¿Decir por favor, quienes de este foro se consideran cristianos verdaderos?.

El cristiano católico necesita de un templo, tanto como un ciudadano corriente necesita de un "automóvil"
Unos lo tienen y otros no, sin embargo este carro, no los convierte en ciudadanos
Del mismo modo que un templo no nos convierte en cristianos
El cristiano lo es por poner en práctica lo que Jesús enseña
A pesar de que poner en práctica las Enseñanzas de JESÚS forma parte del Cristiano, primero ha der ser LLAMADO.

Y si de Enseñanza se trata, entonces podemos utilizar y PONER EN PRÁCTICA aquella que busca verdaderos adoradores.

Yo entiendo que un católico necesite una catedral, un templo, una ciudad, un vaticano. El Cristiano no lo necesita.

El Cristiano puede reunirse en cualquier sitio, pero si va a reunirse, COMO IGLESIA, ha de desarrollar la Cena del Señor, como nos obliga la Enseñanza. Hace así los católicos?
 
Ni es mi intención "exponer" el sustantivo "cristianismo"
Porque hablamos de cristiano y cristianos

A esta palabra, cristiano, se le agrega el sufijo -ismo, para crear un sustantivo que alude a una doctrina, pero no se refiere a los cristianos como personas, como es el caso de los textos en que sí señala a personas

Cristianismo se utiliza para identificar ideologías, corrientes filosóficas, doctrinas como capitalismo, socialismo y liberalismo
Cristiano para identificar a los seguidores de una persona

Estos sufijos -ismo se crearon siglos después de la palabra cristiano y como una modificación al español
Ver el archivo adjunto 3330875
Lc 1:79: "Para dar luz a los que habitan en tiniebla y en sombra de muerte, Para guiar nuestros pies hacia el Camino de paz."

Mi debate, de esta arista, se centra en lo siguiente: si tenemos el término bíblico, EXPRESO, para que el hombre natural pueda representar lo que ellos piensan como corriente ideológica, filosófica, social, etc, cómo es posible que los que se consideran CRISTIANOS, conociendo la Verdad, caigan en ese vicio?

El problema fundamental consiste en que si yo OLVIDO utilizar Camino por "cristianismo", me voy alejando de la Verdad. Puede parecer pequeño este asunto, como le pareció a Adam, en el Edén, cuando Eva cambia el sentido de la Enseñanza de Gn 2 cuando habla con la astuta serpiente.
 

Usted es la prueba que no todo el mundo puede vivir fuera de la supervisión de ministros y pastores y fuera del templo, yo puedo porque mi función es estar libre de compromisos denominacionales para que no tenga razonabilidad hablar de parte de Dios como profeta y estoy dirigido por el Espíritu Santo y es casi diario o frecuente y se de donde vengo y a donde voy y mi vida espiritual esta completa al nacer de nuevo y ser parte del Reino de Dios y no solo de vende humo como muchos y lo incluyo y que le falta la supervisión del Espíritu Santo y la enseñanza de Dios, porque salvo excepción la consiga del Evangelio es congregar y los que se salen, lo hacen con el mandato de Dios y porque pasamos a ser dirigidos directamente por Jesucristo y por Dios por el Espíritu Santo para funciones especiales .​

Me alegro mucho que reconozcas que yo no tenga dicha "supervision", por nada menos que "ministros" (que NO EXISTEN en la Iglesia) y pastores. Tampoco hallamos "templo" en la Iglesia del Señor, ni personas que supervisen a otros como si fuera un centro laboral.

Igualmente, le repito que el último de los profetas ha sido Juan el Bautista y que el Espíritu Santo dirige a todos los Cristianos. Solamente a ud lo dirige con frecuencia o a diario. A los Cristianos, desde que los LLAMA, el Espíritu Santo los recibe PARA SIEMPRE.

Los Cristianos no forman parte de un REINO, sino que forman parte de un CUERPO. Sólo al remanente de ISRAEL se le ha permitido su presencia en el Reino de DIOS.

Le digo que el Espíritu Santo tampoco "supervisa", sino que ENSEÑA, CONVENCE, REDARGUYE, AMONESTA, HABLA de lo que JESÚS habla.

Tampoco existen "funciones especiales" en la Iglesia de Cristo. Todo Cristiano posee una función dentro del Cuerpo, y cada miembro importa y duele de la misma manera o nivel que el otro miembro.
 
Yo entiendo que un católico necesite una catedral, un templo, una ciudad, un vaticano. El Cristiano no lo necesita.
Tu no entiendes... tu "supones", porque es lo que quieres creer
Y sobre eso no puedo hacer nada
 
El Cristiano puede reunirse en cualquier sitio, pero si va a reunirse, COMO IGLESIA, ha de desarrollar la Cena del Señor, como nos obliga la Enseñanza. Hace así los católicos?
Así es,
Los cristianos católicos hacemos eso
Nos reunimos en cualquier sitio, y siempre lo hacemos como iglesia, no solo cuando vamos a un templo
 
Mi debate, de esta arista, se centra en lo siguiente: si tenemos el término bíblico, EXPRESO, para que el hombre natural pueda representar lo que ellos piensan como corriente ideológica, filosófica, social, etc, cómo es posible que los que se consideran CRISTIANOS, conociendo la Verdad, caigan en ese vicio?

El problema fundamental consiste en que si yo OLVIDO utilizar Camino por "cristianismo", me voy alejando de la Verdad. Puede parecer pequeño este asunto, como le pareció a Adam, en el Edén, cuando Eva cambia el sentido de la Enseñanza de Gn 2 cuando habla con la astuta serpiente.
No se a que te refieres con: "ese vicio"
Pero tienes razón al decir que los que utilizan la palabra "cristianismo" pudieran estar alejados de la Verdad

Ya que los que utilizan esta palabra son los académicos, los historiadores, los ateos y los no católicos
La utilizan para señalar una época de la historia, para definir a otros que son distintos
Nosotros solemos utilizar la palabra "ateísmo" para indicar a un sector humano que es distinto de los cristianos, como también: islamismo, marxismo etc.
 
Me alegro mucho que reconozcas que yo no tenga dicha "supervision", por nada menos que "ministros" (que NO EXISTEN en la Iglesia) y pastores. Tampoco hallamos "templo" en la Iglesia del Señor, ni personas que supervisen a otros como si fuera un centro laboral.

Igualmente, le repito que el último de los profetas ha sido Juan el Bautista y que el Espíritu Santo dirige a todos los Cristianos. Solamente a ud lo dirige con frecuencia o a diario. A los Cristianos, desde que los LLAMA, el Espíritu Santo los recibe PARA SIEMPRE.

Los Cristianos no forman parte de un REINO, sino que forman parte de un CUERPO. Sólo al remanente de ISRAEL se le ha permitido su presencia en el Reino de DIOS.

Le digo que el Espíritu Santo tampoco "supervisa", sino que ENSEÑA, CONVENCE, REDARGUYE, AMONESTA, HABLA de lo que JESÚS habla.

Tampoco existen "funciones especiales" en la Iglesia de Cristo. Todo Cristiano posee una función dentro del Cuerpo, y cada miembro importa y duele de la misma manera o nivel que el otro miembro.

Hace mucho que esta tocando de oído cosas que son importantísimas y verdades innegables como negar el concepto de la Iglesia, reunión de santos, concepto como cristianos, ni hablar negando los ministros de Cristo, niega la Palabra de Dios inspirada por el Verbo de Dios, no hay contradicción entre ser del Cuerpo de Cristo y también ser parte del Reino de Dios y presenta una falsa opción que es estar solo en medio de la nada, para que se lo coma espiritualmente el diablo y ese es el que lo inspira, para que caigan en su mismo pozo de falsedad, mentira y desesperanza.​

 
Esto ya es otro tema
El mismo tema. Conceptualizar al Cristiano de acuerdo a la Palabra. Si la Palabra nos plantea que es llamado, debe ser diferente al que ha sido redimida por su fidelidad o por su obrar.
Tu no entiendes... tu "supones", porque es lo que quieres creer
Y sobre eso no puedo hacer nada
Yo estoy confiando que ud se sincera cuando sostiene que el católico necesita de un templo. No tengo por qué no entender.
En cuanto a qué "no puede hacer algo" para cambiar eso, me muestra que conoces la ENSEÑANZA bíblica y que se acomoda a las circunstancias. Alguna obra puedes realizar.

Por ejemplo: puedes REPETIR la ENSEÑANZA bíblica a tus hermanos y hermanas de sitio, a pesar de la incomodidad que le pueda ocasionar y del HECHO que no la practiques, al reunirte en un "templo". Reconocer esto ante DIOS, primero, y ante ellos, después, bastaría.
Así es,
Los cristianos católicos hacemos eso
Nos reunimos en cualquier sitio, y siempre lo hacemos como iglesia, no solo cuando vamos a un templo
Y qué tal no ir a un "templo"?
Aparte, me dices que realizan la Cena del Señor fuera del "templo" y cada vez que se reúnen?
No se a que te refieres con: "ese vicio"
Pero tienes razón al decir que los que utilizan la palabra "cristianismo" pudieran estar alejados de la Verdad

Ya que los que utilizan esta palabra son los académicos, los historiadores, los ateos y los no católicos
La utilizan para señalar una época de la historia, para definir a otros que son distintos
Nosotros solemos utilizar la palabra "ateísmo" para indicar a un sector humano que es distinto de los cristianos, como también: islamismo, marxismo etc.
No hay ateos cómo no hay "cristianos verdaderos". Todo hombre profesa una fe. Algunos a un yeso, otros a un familiar, o a un amigo, o a la política, etc. Pronto se desencantan y buscan otro objeto. Hasta que encuentren a DIOS, si les ha sido permitido.

No importa cómo los impíos tomen un concepto. Al tema actual lo que interesa es presentar al Cristiano cómo debe manejar sus conceptos.
 
Yo estoy confiando que ud se sincera cuando sostiene que el católico necesita de un templo. No tengo por qué no entender.
No creo haber dicho que el cristiano católico necesite de un templo para ser cristiano
Eso es algo que usted supone
Los templos no se necesitan... si están ahí, se utilizan para congregarse, tanto como una plaza, una casa particular, el monte, la calle etc.
No insista en lo mismo, que está usted equivocado
 
Por ejemplo: puedes REPETIR la ENSEÑANZA bíblica a tus hermanos y hermanas de sitio, a pesar de la incomodidad que le pueda ocasionar y del HECHO que no la practiques, al reunirte en un "templo". Reconocer esto ante DIOS, primero, y ante ellos, después, bastaría.
Me da la impresión que estableces condiciones que no están establecidas en ninguna parte
 
Y qué tal no ir a un "templo"?
Aparte, me dices que realizan la Cena del Señor fuera del "templo" y cada vez que se reúnen?
Así es, puede ser en la calle, en un monte, en una plaza etc. ya te lo he mencionado antes
 

Hace mucho que esta tocando de oído cosas que son importantísimas y verdades innegables como negar el concepto de la Iglesia, reunión de santos, concepto como cristianos, ni hablar negando los ministros de Cristo, niega la Palabra de Dios inspirada por el Verbo de Dios, no hay contradicción entre ser del Cuerpo de Cristo y también ser parte del Reino de Dios y presenta una falsa opción que es estar solo en medio de la nada, para que se lo coma espiritualmente el diablo y ese es el que lo inspira, para que caigan en su mismo pozo de falsedad, mentira y desesperanza.​

Hace rato que toco cosas que he visto, leído y estudiado. Sin vanagloria de haber hecho una "funcion especial"

No recuerdo haber negado el concepto de "iglesia". Más bien lo he enriquecido con la pluralidad de iglesias en la Escritura, entre ellas, seguramente, la suya.

En realidad, si niego a los "ministros", mientras no lo halle presente en la Escritura.

El resto, como siempre, constituye una infamia y calumnia que no puede sostener. En cambio, la Escritura le aclara que ser hijos del Reino le fue declarado sólo para ISRAEL.

Ex 19:6: "y vosotros me seréis un reino de sacerdotes y una nación santa. Estas palabras hablarás a los hijos de Israel."

Eso nunca fue dicho por DIOS a los Cristianos.

Me asombra que ud tenga conocimiento de lo que come el adversario.
 
No hay ateos cómo no hay "cristianos verdaderos". Todo hombre profesa una fe. Algunos a un yeso, otros a un familiar, o a un amigo, o a la política, etc. Pronto se desencantan y buscan otro objeto. Hasta que encuentren a DIOS, si les ha sido permitido.

No importa cómo los impíos tomen un concepto. Al tema actual lo que interesa es presentar al Cristiano cómo debe manejar sus conceptos.
Disculpa... aquí no entendí lo que quieres plantear
¿Cómo que no hay ateos?
¿Qué es eso de que no importa cómo los impíos tomen un concepto?
¿Presentar al cristiano cómo debe manejar sus conceptos?
 
Disculpa... aquí no entendí lo que quieres plantear
¿Cómo que no hay ateos?
¿Qué es eso de que no importa cómo los impíos tomen un concepto?
¿Presentar al cristiano cómo debe manejar sus conceptos?
Pregunta 1: No hay ateos porque toda criatura ha sido hecha por DIOS, a los cuáles DIOS le ha portado de un espíritu. Tal espíritu cuenta con una fe. Algunos profesan esa fe a un objeto equivocado. A tal objeto equivocado lo constituyen "dios", no siendo DIOS. Eso enseña la Palabra, aunque quieras venir con el concepto humano para demostrar que existen los "ateos".

Pregunta 2: no importa que los impíos tomen el concepto mundano "cristianismo" porque no es de interés al tema. Tema que se refiere al Cristiano. Un Cristiano no debe tomar un criterio del mundo para abanderarlo.

Pregunta 3 parece una con la que se responde con si o no. Yo digo: Sí.
 
He repetido las condiciones y características del Cristiano. Esas que aparecen en la Escritura.
Veamos
¿Cuáles son esas características que aparecen en las escrituras y que condicionan la forma en que se repiten las enseñanzas bíblicas y se soportan las incomodidades, que son las que no practico al reunirme en el templo?
Lo que sigue después del punto, no lo entendí, ¿Qué tengo que reconocer ante Dios?

A raíz de esto que pusiste como ejemplo, es que hice mi comentario: "Me da la impresión que estableces condiciones que no están establecidas en ninguna parte"
Por ejemplo: puedes REPETIR la ENSEÑANZA bíblica a tus hermanos y hermanas de sitio, a pesar de la incomodidad que le pueda ocasionar y del HECHO que no la practiques, al reunirte en un "templo". Reconocer esto ante DIOS, primero, y ante ellos, después, bastaría.
 
Pregunta 2: no importa que los impíos tomen el concepto mundano "cristianismo" porque no es de interés al tema. Tema que se refiere al Cristiano. Un Cristiano no debe tomar un criterio del mundo para abanderarlo.
¿Entonces por qué tu lo estás utilizando?
 
Pregunta 3 parece una con la que se responde con si o no. Yo digo: Sí.
Sigo sin entender esto de ¿Presentar al cristiano cómo debe manejar sus conceptos?
¿Qué conceptos?
¿Insinúas que todos los cristianos deben comportarse de igual manera y que tú sabes cuál es esa forma de manejarse, incluso en la multitud de conceptos que debemos utilizar en nuestra vida cotidiana?

Sigo sin entender a dónde quieres llegar o que es lo que quieres establecer