¿Decir por favor, quienes de este foro se consideran cristianos verdaderos?.

La pregunta le sobró una palabra: verdadero. Cristo es Fiel y Verdadero. Entiendo que puedan venir falsos cristos, pero la pregunta correcta pudiera ser: quiénes de este Foro se consideran Cristianos?

Mi respuesta: yo. Por supuesto que lo confieso y lo aseguro. Hablo por mí. No tengo por qué atacar a los demás.

En cuanto al resto y su tratamiento: no me toca a mí juzgar por lo que sean.

Yo prefiero un diálogo amable con Pancho Frijoles que con cualquier otro forista que me tilde de "cerdo", "ignorante", "mentiroso", etc, a los cuales tampoco los reprocho, y con quiénes yo estoy capacitado para conversar. Por eso, siempre he ENSEÑADO a no ignorar a nadie en este Foro.

Igualmente, he visto que Olgalinares, una "testigo" confesa (de los pocos que confiesa esa religión), ha tratado con cordura. Muy afortunado de hablar con Seba, o con cualquier otro forista.

Aprecio mucho tus palabras, León-El.

Me parece que hay dos conceptos de "cristiano" que son muy válidos, dependiendo del contexto en que se use.

Uno es el concepto de "cristiano" como quien sigue los pasos de Jesús. Que en su vida ejemplifica a Cristo. A este concepto se refiere la Escritura cuando afirma: "Quien dice que permanece en Él, debe andar como Él anduvo" (1 Jn 2:6)

El otro es el de pertenecer a una comunidad de fuertes nexos sociales donde se comparten ciertas creencias básicas sobre Cristo. Por ejemplo, los cristianos de los tiempos apostólicos creían que Jesús era el Mesías de Israel, que había sido crucificado, había resucitado y pronto regresaría para establecer su reino sobre la Tierra. Entendían la necesidad de arrepentirse, bautizarse y recibir el Espíritu Santo. Quizá no todos entendían exactamente lo mismo en cuanto qué significaba "Mesías", "resurrección", "Segunda Venida" y "Espíritu Santo", pero aun así sus creencias eran lo suficientemente parecidas como para no excomulgarse entre sí. Además, compartían sus bienes materiales, se apoyaban unos a otros como hermanos, se reunían para partir el pan y orar.
 
nota: para mi "cristiano verdadero" es lo mismo que "verdadero cristiano"
Sí, creo que es lo mismo
También creo que ese: "Cristiano cultural", también es un verdadero cristiano
Creo que todo el que se define "cristiano", lo es en verdad

Pero existen diferencias entre:
Cristiano convertido, cristiano racional y cristiano cultural

Ahora, si queremos encontrar a un: "cristiano perfecto", creo que será difícil hallarlo
 
Todo aquél que reconozca que Jesucristo es el Señor, es un verdadero Cristiano
 
A ver, yo opino, quien pertenece a las denominaciones populares, osea, catos, ortox, etc. Estan cegados, dificilmente van a entender si tienen una ceguera de fanatismo, hay cosas que no pueden defender, pero aun asi lo creen y lo enseñan como que si no lo crees te vas al infierno, o sea, si es tu creencia piadosa, haya tu, pero no me impongas tu estupidez

La secta de los TJ opera asi.
 
Según ciertos parametros, entonces para ser un "cristiano verdadero" o "verdadero cristiano", basta con que uno “crea” que es de ese modo.

Es decir si yo me he criado ente Adventistas, y guardo el sábado y voy al culto semanalmente y leo la biblia.

Pues todo eso me afirma que soy un verdadero cristiano.

Igual ocurre con el Mormón o el Rusellista o el Luterano o el Católico

TODOS creen ser "verdaderos cristianos" (o cristianos verdaderos)

Es solo cuestión de CREERLO de ese modo.
 
¿Cuál es tu intención o propósito al hacer una pregunta de la cuál no leerás ni comentarás las respuestas?
Los que así actúan son aquellos que al preguntar solo se oyen a sí mismos, aquellos que cuando se ven al espejo se enorgullecen de su propio reflejo; los que consideran verdadero cristianismo solo sus acciones personales, y la verdad son las ideas que surgen de sus propios pensamientos

Creo que no has entendido el trasfondo del asunto al hacer yo preguntas de puntos de vista, es para que los foristas explique con sus propias palabras lo que saben y entienden de asuntos doctrinales. Muchos como abras visto, por sus comentarios dicen tener esperanza celestial, y estos mismos tienen un mal lenguaje en sus comentarios e incluso insultantes, y eso no es propio de personas que se consideran espirituales y más si tienen según ellos esa esperanza celestial, a los ojos de Dios son como dice él testo de:

Lucas 6: 45: "Una persona buena saca cosas buenas del tesoro de bondad de su corazón; pero una persona mala saca cosas malas de su tesoro de maldad". Porque su boca habla de lo que abunda en su corazón".

SALUDOS

 
Sí, creo que es lo mismo
También creo que ese: "Cristiano cultural", también es un verdadero cristiano
Creo que todo el que se define "cristiano", lo es en verdad

Pero existen diferencias entre:
Cristiano convertido, cristiano racional y cristiano cultural

Ahora, si queremos encontrar a un: "cristiano perfecto", creo que será difícil hallarlo

Parece ser que la discusión ha llegado a la conclusión de que basta con CREER en que uno es un cristiano

Y ya con base en esa creencia, uno de hecho uno LO ES o llega a serlo.

Es por eso que yo me hago llamar:

CATECÚMENO.

De ese modo CREO que estoy en camino de un día ser un cristiano....

Contrasta esto en los modos y usanzas anteriores a la Reforma Luterana, en la que la gente no andaba creyendo ser “cristianos” como Dios manda, por muy piadoso que se fuera, la gente prefería llamarse “pecadora”.

Pero hoy ya aquí en este foro hay muchos que se pasean tildándose de SALVOS y SANTOS, incluso hay uno que habla de Tú a Tú con el Espiritu Santo.
 
Es un título muy alto, solo la sangre de Cristo me justifica delante del Dios Padre, a veces me gana la carne, y me presento avergonzado delante de Dios, pero trato de no fallar, sabiendo que el amor de Dios es maravilloso.

La eterna constante del pecado, de la concupiscencia y la carne. Y aparte resistirle a la influencia de Satanás.

En eso me gusta la doctrina de confesión de pecados diariamente con Dios y tomar la santa cena diariamente. Limpiar la mente y el espíritu de los malos pensamientos.


Un detalle que quisiera comentarte de lo que has dicho "tomar la santa cena diariamente".

A “la cena del Señor” también se le llama “la eucaristía” y “la comunión”. ¿Qué dice la Biblia respecto al significado de esta?
Es del todo apropiado que el acto de Dios sea conmemorado o recordado anualmente mediante una celebración adecuada. Por eso fue que Dios mandó que su pueblo Israel conmemorara, por medio de la celebración anual de la Pascua, el que Dios lo librara milagrosamente de la esclavitud a Egipto. En obediencia a ese mandato, Jesús y sus apóstoles se reunieron en Jerusalén el 14 de nisán de 33 d. de J.C. para celebrar la Pascua.

Terminada esta Jesús instituyó algo nuevo. Había de ser el memorial de su muerte, lo que reemplazaría la celebración de la Pascua. Puesto que Jesús instituyó el memorial de su muerte en la noche de la Pascua, ¿no es razonable concluir que él se propuso que se celebrara anualmente, así como se celebraba la Pascua? Sí, es razonable, y por eso es que cierto Canon Foxley comentó que “hubiésemos pensado que se intentaba que la Eucaristía cristiana fuese anual igual que la Pascua.” No obstante, Foxley no dió con la verdad porque confundió otras ocasiones en que se “partió el pan” con la cena del Señor.

Conclusión Toño D, Tomar de la cena del Señor o Como tu dices santa cena, se hace solo una vez al año como dijo Jesús.


SALUDOS
 
No hay malos "cristianos". Los Cristianos son siempre buenos. De lo contrario, no son Cristianos.
Los fríos o calientes tampoco son Cristianos. Allí hay otra iglesia que no tiene nada que ver con el Cuerpo de Cristo
¿A ojos del Ángel?
Si no hay ni siquiera hombres "buenos."

La pregunta está mal planteada.
Debería decir: ¿Cómo se dividen los cristianos verdaderos?

• Justos
• Santos
• Remanente
 
¿A ojos del Ángel?
Si no hay ni siquiera hombres "buenos."

La pregunta está mal planteada.
Debería decir: ¿Cómo se dividen los cristianos verdaderos?

• Justos
• Santos
• Remanente
Una obra de consulta seglar dice:
¿Qué implica ser cristiano?

“DONDE yo vivo, es cristiano el que va a la iglesia una vez a la semana”, dice Kingsley, natural de una nación africana. Y Raad, que vive en un país de Oriente Medio, señala: “En nuestra sociedad se considera cristianos a quienes siguen las costumbres y tradiciones occidentales en su manera de vestir, sus celebraciones y su forma de tratar a las mujeres”.

Ahora bien, cabe preguntarse si ser cristiano solo implica asistir a los servicios religiosos una vez a la semana y seguir ciertas costumbres y tradiciones sociales. ¿No sería lógico que con el término cristiano se aludiera a un modo de vivir que evidenciara los valores, actitudes y conducta que Cristo predicó con la palabra y el ejemplo? ¿En qué consistía el cristianismo en sus orígenes?

El cristianismo primitivo: un modo de vivir

Jesús dijo a sus discípulos: “Ustedes son mis amigos si hacen lo que les mando” (Juan 15:14). Como los mandamientos de Jesús tenían que ver con todo aspecto de la vida, al principio los discípulos de Cristo denominaron a su religión el “Camino” (Hechos 9:2). Poco después, “por providencia divina se les llamó cristianos” (Hechos 11:26). Este nuevo nombre reflejaba su creencia de que Jesús era el Hijo de Dios y el medio por el cual el Padre había transmitido su voluntad a la humanidad. Tal convicción los hacía vivir de un modo muy diferente al de sus contemporáneos.

Es copi paste, pero interesante comentario. SALUDOS
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Una obra de consulta seglar dice:
¿Qué implica ser cristiano?

“DONDE yo vivo, es cristiano el que va a la iglesia una vez a la semana”, dice Kingsley, natural de una nación africana. Y Raad, que vive en un país de Oriente Medio, señala: “En nuestra sociedad se considera cristianos a quienes siguen las costumbres y tradiciones occidentales en su manera de vestir, sus celebraciones y su forma de tratar a las mujeres”.

Ahora bien, cabe preguntarse si ser cristiano solo implica asistir a los servicios religiosos una vez a la semana y seguir ciertas costumbres y tradiciones sociales. ¿No sería lógico que con el término cristiano se aludiera a un modo de vivir que evidenciara los valores, actitudes y conducta que Cristo predicó con la palabra y el ejemplo? ¿En qué consistía el cristianismo en sus orígenes?

El cristianismo primitivo: un modo de vivir

Jesús dijo a sus discípulos: “Ustedes son mis amigos si hacen lo que les mando” (Juan 15:14). Como los mandamientos de Jesús tenían que ver con todo aspecto de la vida, al principio los discípulos de Cristo denominaron a su religión el “Camino” (Hechos 9:2). Poco después, “por providencia divina se les llamó cristianos” (Hechos 11:26). Este nuevo nombre reflejaba su creencia de que Jesús era el Hijo de Dios y el medio por el cual el Padre había transmitido su voluntad a la humanidad. Tal convicción los hacía vivir de un modo muy diferente al de sus contemporáneos.


Es copi paste, pero interesante comentario. SALUDOS
Descubrir en los evangelios donde están los santos, justos y el remanente sería un buen ejercicio espiritual.

Pero una cosa es segura, el que no es cristiano, por mas que trate de disfrazarse no podrá sostener su antifaz.
 
Descubrir en los evangelios donde están los santos, justos y el remanente sería un buen ejercicio espiritual.

Pero una cosa es segura, el que no es cristiano, por mas que trate de disfrazarse no podrá sostener su antifaz.
Podías aportar información relevante para ayudar a otros compañeros en asuntos doctrinales, muchos dais comentarios breves, pero vacíos en sentido espiritual, pienso que hay que extenderse un poco en los comentarios aportando información espiritual para la edificación de otros. SALUDOS
 
Podías aportar información relevante para ayudar a otros compañeros en asuntos doctrinales, muchos dais comentarios breves, pero vacíos en sentido espiritual, pienso que hay que extenderse un poco en los comentarios aportando información espiritual para la edificación de otros. SALUDOS


Los justos no son los llamados, sino los pecadores, ¿y cual fuere su pecado? tal vez no saber que son llamados para ser hijos de Dios, santos.

El remanente son aquellos que creen al mensaje con una sincera inocencia, y al creerle a usted y no a otros mentirosos, por ejemplo, los posiciona en un mejor afecto para irse con Dios. Es decir, son justificados por nosotros.

Romanos 8:30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.
 
Estimados todos

Existen diferencias fundamentales entre el reproche de Jesús a los fariseos, y cualquier reproche que pueda hacérsele a los compañeros testigos de Jehová.

Jesús condenó a los fariseos no tanto por su heterodoxia doctrinal*, sino por su hipocresía: porque su vida era contraria a Dios, a pesar de lo que predicaban o exhibían por fuera.
¿Conocemos la vida privada de nuestros compañeros @CristianoBernabeu8 , @Rony26 , @OLGALINARES y @Christy como para acusarlos de no actuar conforme predican?



¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que limpian por fuera el vaso y el plato, pero no les importa llenarlos con el robo y la avaricia....
¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que son como sepulcros blanqueados, bien arreglados por fuera, pero llenos por dentro de huesos de muertos y de toda clase de impureza.
¡Ay de ustedes, maestros de la ley y fariseos, hipócritas!, que separan para Dios la décima parte de la menta, del anís y del comino, pero no hacen caso de las enseñanzas más importantes de la ley, que son la justicia, la misericordia y la fidelidad. (Mt 23:25,7, 23)

¿Están nuestros compañeros "llenos por dentro de toda clase de impureza"? ¿Acaso están llenos de "robo y avaricia"? ¿Qué evidencia tenemos de que no ejercen "la justicia, la misericordia y la fidelidad"? Tengamos cuidado, porque con la medida que midamos, seremos medidos.


*NOTA: Es cierto que Jesús les reprochó agregar mandamientos de hombres a la Ley: pero lo que le disgustaba a Jesús es que tales mandamientos agregados eran producto de su hipocresía: tenían el supuesto propósito de aumentar la pureza de la persona ante la vista de los demás, cuando en realidad solo agregaban una carga ritual que nada tenía que ver con el espíritu del mandamiento.


No te preocupes, Pancho Frijoles, por los comentarios que hagan los foristas, como dice la Biblia: "Por sus frutos los reconocerán".

A otros, e citando algunos textos de vez en cuando para confirmar mis argumentos, pero ¿cómo responden muchos foristas?, con burlas y sarcasmos, pero no me extraña lo más mínimo, cuando los Apóstoles predicaron en el primer siglo, sé burlaron de ellos los maltrataban y hasta los mataban, porque por su predicación ponían al descubierto la ignorancia de ellos, no me extraña que en estos tiempos las buenas palabras sinceras de la Biblia, dañen a otros porque ponen al descubierto su mala intenciones e ignorancia.

Cuando la Biblia explica cómo se puede identificar a quienes tienen la religión verdadera, utiliza la siguiente ilustración: “Por sus frutos los reconocerán. Nunca se recogen uvas de espinos o higos de cardos, ¿verdad?” (Mateo 7:16). Es fácil distinguir qué es una vid y qué es un espino mirando sus frutos. De la misma manera, es fácil distinguir la religión verdadera de la falsa si nos fijamos en sus frutos o características.


SALUDOS, PANCHO FRIJOLES.
 
Los justos no son los llamados, sino los pecadores, ¿y cual fuere su pecado? tal vez no saber que son llamados para ser hijos de Dios, santos.

El remanente son aquellos que creen al mensaje con una sincera inocencia, y al creerle a usted y no a otros mentirosos, por ejemplo, los posiciona en un mejor afecto para irse con Dios. Es decir, son justificados por nosotros.

Romanos 8:30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó.

Jesús cuando llamó a pecadores y gente del vulgo e ignorantes, les tuvo por así decirlo "Abrirles los ojos en sentido espiritual", pero desde haya en adelante tuvieron que adaptar sus vidas a su nueva doctrina "La ley del Cristo", y aparte tenían que predicar a otros en las calles, mercados y asistir a todas las reuniones semanales en el Templo etc. ¿Cuál es la moraleja del asunto?: Los pobres, pecadores y otros, una vez que fueron instruidos de la Palabra de Dios, tenían que seguir las instrucciones de su gran maestro, Jesús.

La pregunta obvia es: lo estamos nosotros haciendo también, seguir los pasos de Jesús. Esa es la cuestión, no adaptar la religión a nuestro antojo como hacen muchos. SALUDOS

 
Parece ser que la discusión ha llegado a la conclusión de que basta con CREER en que uno es un cristiano
Es lo que se puede concluir de acuerdo al enfoque de la pregunta

¿Decir por favor, quienes de este foro se consideran cristianos verdaderos?.​

Para responder esta pregunta primero hay que definir que entendemos por cristiano verdadero
Para poder decir si soy o no cristiano verdadero, hay que definir lo que esto significa
Y no veo que hayamos llegado a un acuerdo en esto, ni siquiera se ha discutido
Aunque se han dado pistas, creo, por casualidad, aunque no se refieren a "CRISTIANO VERDADERO"
Sino solo a "CRISTIANO"
Un cristiano no es sinónimo de creyente religioso,

El cristiano se bautiza, ora y va a la iglesia.

Jesús, como Primer Cristiano nunca transgredio la Ley. La cumplió en su TOTALIDAD.

Un Cristiano debe hacer lo mismo si es que quiere seguir al Único Ejemplo.
 
Es lo que se puede concluir de acuerdo al enfoque de la pregunta

¿Decir por favor, quienes de este foro se consideran cristianos verdaderos?.​

Para responder esta pregunta primero hay que definir que entendemos por cristiano verdadero
Para poder decir si soy o no cristiano verdadero, hay que definir lo que esto significa
Y no veo que hayamos llegado a un acuerdo en esto, ni siquiera se ha discutido
Aunque se han dado pistas, creo, por casualidad, aunque no se refieren a "CRISTIANO VERDADERO"
Sino solo a "CRISTIANO"
Cristiano es aquel que obedece a Cristo por los apostoles (12)
 
  • Like
Reacciones: Jorge Enrique
Parece ser que la discusión ha llegado a la conclusión de que basta con CREER en que uno es un cristiano
Hay algunos que piensan que la expresión “cristianos verdaderos” se refiere a personas que siguen y practican el cristianismo de manera auténtica y sincera. Estos individuos no solo se identifican como cristianos, sino que también viven de acuerdo con los principios y enseñanzas fundamentales de su fe. En otras palabras, se consideran “verdaderos” cristianos porque su compromiso es genuino y su vida refleja los valores cristianos

Y por el contrario (lo opuesto) Un cristiano falso es alguien que profesa ser cristiano pero no vive de acuerdo con los principios y enseñanzas fundamentales de la fe cristiana. Aunque dice ser seguidor de Cristo, sus acciones y actitudes no reflejan autenticidad ni sinceridad en su compromiso. Es importante recordar que no soy un juez, pero algunos signos que podrían indicar un cristiano falso incluyen:
  1. Hipocresía: Actuar de manera diferente en privado o en situaciones cotidianas en comparación con lo que se profesa públicamente.
  2. Falta de frutos espirituales: No mostrar evidencia de un cambio de corazón o crecimiento espiritual en su vida.
  3. Desobediencia a los mandamientos de Cristo: Ignorar o rechazar las enseñanzas y principios bíblicos.
  4. Motivaciones egoístas: Buscar beneficios personales o reconocimiento en lugar de servir a Dios y a los demás.
  5. Falta de amor y compasión: No amar al prójimo ni mostrar misericordia hacia los demás.
En este caso, tanto los falsos como los verdaderos, son cristianos
Pero estos planteamientos son discutibles
 
  • Like
Reacciones: Christy
Hay algunos que piensan que la expresión “cristianos verdaderos” se refiere a personas que siguen y practican el cristianismo de manera auténtica y sincera. Estos individuos no solo se identifican como cristianos, sino que también viven de acuerdo con los principios y enseñanzas fundamentales de su fe. En otras palabras, se consideran “verdaderos” cristianos porque su compromiso es genuino y su vida refleja los valores cristianos

Y por el contrario (lo opuesto) Un cristiano falso es alguien que profesa ser cristiano pero no vive de acuerdo con los principios y enseñanzas fundamentales de la fe cristiana. Aunque dice ser seguidor de Cristo, sus acciones y actitudes no reflejan autenticidad ni sinceridad en su compromiso. Es importante recordar que no soy un juez, pero algunos signos que podrían indicar un cristiano falso incluyen:
  1. Hipocresía: Actuar de manera diferente en privado o en situaciones cotidianas en comparación con lo que se profesa públicamente.
  2. Falta de frutos espirituales: No mostrar evidencia de un cambio de corazón o crecimiento espiritual en su vida.
  3. Desobediencia a los mandamientos de Cristo: Ignorar o rechazar las enseñanzas y principios bíblicos.
  4. Motivaciones egoístas: Buscar beneficios personales o reconocimiento en lugar de servir a Dios y a los demás.
  5. Falta de amor y compasión: No amar al prójimo ni mostrar misericordia hacia los demás.
En este caso, tanto los falsos como los verdaderos, son cristianos
Pero estos planteamientos son discutibles
Así es.

"Pero viene la hora —de hecho, ha llegado ya— en que los auténticos adoradores del Padre lo adorarán con espíritu y con verdad. Porque el Padre sin duda está buscando a personas así para que lo adoren" (Juan 4:23).

Juan 4:23 - Biblia Reina Valera 1960​

"Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren."
 
Creo que no has entendido el trasfondo del asunto al hacer yo preguntas de puntos de vista, es para que los foristas explique con sus propias palabras lo que saben y entienden de asuntos doctrinales. Muchos como abras visto, por sus comentarios dicen tener esperanza celestial, y estos mismos tienen un mal lenguaje en sus comentarios e incluso insultantes, y eso no es propio de personas que se consideran espirituales y más si tienen según ellos esa esperanza celestial, a los ojos de Dios son como dice él testo de:

Lucas 6: 45: "Una persona buena saca cosas buenas del tesoro de bondad de su corazón; pero una persona mala saca cosas malas de su tesoro de maldad". Porque su boca habla de lo que abunda en su corazón".

SALUDOS
Mira, si pones atención a tus palabras, ya has obtenido una respuesta y sin necesidad de abrir este tema
Tu mencionas en este comentario a los que no son cristianos verdaderos de acuerdo a tus parámetros: "Habrás visto por sus comentarios que tienen mal lenguaje y comentarios insultantes"
Si sabes de antemano quiénes son los que te han hecho estos comentarios ¿para qué la pregunta, si no tienes otra intención oculta?

Por eso pregunto: ¿cuál es tu propósito con esta pregunta?
¿Qué cada uno de nosotros te haga una confesión de su vida destacando los pecados personales?
¿Catalogar a todos los que tienen mal lenguaje y realizan comentarios insultantes como no cristianos o cristianos falsos?
¿O que tú eres cristiano verdadero pero los demás no lo son?