-Cuando las palabras no alcanzan el silencio las reemplaza con mayor elocuencia.El lenguaje misterioso...
En ocasiones, las palabras humanas no bastan para expresar lo que el alma lleva en su necesidad de Dios.
-El don de lenguas otorgado por el Espíritu Santo es dado para evangelizar a pueblos de otros idiomas y dialectos sin aprenderlo en forma habitual, o para traducir a un predicador de un idioma a otro sin haberlo aprendido antes. Actualmente es raro, pero todos los dones del Espíritu están vigentes.
-Los idiomas surgieron por la pretensión de los hombres de hacerse su propia escalera al cielo (Gn 11), pero nunca leímos que los ángeles fuesen divididos por sus lenguas de modo que no pudiesen comunicarse entre ellos o con los humanos. No existen idiomas angelicales. Lo que dice el texto de 1Co 13:1 es de hablar con la fluidez, elocuencia, ardor y toda otra sublime forma de expresarse como lo pudieran hacer los ángeles con sus lenguas ¡no con sus idiomas!Lo que ponen palos para la rueda a sus hermanos pentecostales quieren justificar sus miedos diciendo que solo el don de lenguas es para los idiomas coloquiales y para todos aquellos que asienten con el forista Ricardo también dice
1 Corintios 13:1 .La preeminencia del amor. Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
Cuando algunos de los hermanos habla en lenguas tomado por el Espíritu Santo en un idioma desconocido y se mofan de él, es por ignorancia en la Palabra de Dios y lo peor del desconocimiento del accionar del Espíritu Santo, porque difícilmente el hermano puede impedirlo.
Lo que ponen palos para la rueda a sus hermanos pentecostales quieren justificar sus miedos diciendo que solo el don de lenguas es para los idiomas coloquiales y para todos aquellos que asienten con el forista Ricardo también dice
1 Corintios 13:1 .La preeminencia del amor. Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe.
Cuando algunos de los hermanos habla en lenguas tomado por el Espíritu Santo en un idioma desconocido y se mofan de él, es por ignorancia en la Palabra de Dios y lo peor del desconocimiento del accionar del Espíritu Santo, porque difícilmente el hermano puede impedirlo.
-En mi larga experiencia de vida cristiana y habiendo asistido a cultos pentecostales y carismáticos, jamás escuché nada que pudiera tomarse como "lenguas angelicales". Nunca pasaba de ser una burda imitación del árabe o lenguas africanas. Voces como "Rama, rama" o "¡Asámbalaya!" se repetían frecuentemente. Nunca escuché a nadie orar en idioma extranjero que no hubiese aprendido, ni con la fluidez, elocuencia, ardor y sublimidad con que pudiera expresarse un ángel. Creo en el auténtico don de lenguas ¡no en la parodia de exhibirse con un don que no tienen!
-Se han grabado las oraciones finales en audiciones radiales de predicadores pentecostales. Invariablemente, la pobreza de lenguaje de esas oraciones era más que franciscana. Solían repetir siempre las mismas palabras, sin fluidez, variedad ni unción alguna. Así como los dólares falsos atestiguan la validez de los verdaderos, esas burdas imitaciones prueban lo legítimo del don del Espíritu.Concuerdo plenamente con tu testimonio (con casi 40 años menos de desventaja talvez, pero he tenido esa misma clase de experiencia).
A-
-Cuando las palabras no alcanzan el silencio las reemplaza con mayor elocuencia.
El don milagroso de hablar en lenguas fue una consecuencia inmediata del derramamiento del espíritu de Dios en el Pentecostés-El don de lenguas otorgado por el Espíritu Santo es dado para evangelizar a pueblos de otros idiomas y dialectos sin aprenderlo en forma habitual, o para traducir a un predicador de un idioma a otro sin haberlo aprendido antes. Actualmente es raro, pero todos los dones del Espíritu están vigentes.
-El don de lenguas otorgado por el Espíritu Santo es dado para evangelizar a pueblos de otros idiomas y dialectos sin aprenderlo en forma habitual, o para traducir a un predicador de un idioma a otro sin haberlo aprendido antes. Actualmente es raro, pero todos los dones del Espíritu están vigentes.
-¡Sí que lo permite! Todos los casos que conocemos y los que se repiten diariamente en cultos y audiciones pentecostales evidencian que la imitación solo responde a impresionar a los demás para satisfacer su vanidad personal. "Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles" (Romanos 8:26). Hasta aquí sabemos, pues en la práctica de la devoción personal nada limita al Espíritu pero es obvio que no es algo para contar o actuar públicamente.... Pero, así también, Él conocerá la necesidad de cada uno, dando un lenguaje misterioso que establezca una comunicación íntima y personal con Dios, y no como una forma de impresionar a otros por satisfacer la vanidad personal. ¡Dios no permitiría eso de ninguna manera!
![]()
...Hasta aquí sabemos, pues en la práctica de la devoción personal nada limita al Espíritu pero es obvio que no es algo para contar o actuar públicamente.
Que interesante su relatoAsí es, mi hermano.
Me parece claro que para Pablo el don de lenguas tenía un fin de servicio. Debía ser útil para llevar el conocimiento de Cristo a otros.
No debía constituir un motivo de jactancia ni de placer privado para la persona que lo tenía.
La única vez que tuve contacto con el don de lenguas fue en mi infancia como católico en un grupo de "renovación carismática".
Ahí, el don de lenguas era algo que se ambicionaba, no para ayudar a edificar a alguien más, sino como prueba o evidencia externa de haber sido bautizados en el Espíritu Santo. Cada cierto tiempo me preguntaban "¿Ya recibiste el don de lenguas?" Yo me sentía presionado, pero a mi favor debo decir que aun a mi corta edad sabía que algo no estaba bien con tal presión social y contestaba resuelto: "No, pero he recibido otros dones, como la fe"
Mi respuesta obviamente no satisfacía a nadie. "Qué bueno, pero pide también a Dios que te de el don de lenguas".
Que interesante su relato
así que ambicionaba el don de lenguas
no para ayudar o edificar más bien es par que los demás supieran que fue bautizado con espiritu santo
porque le preguntaban si había sido bautizado con espíritu santo
y se sentía presionado
Claro usted era muy joven
pero hoy los cristianos verdaderos no hablan en lenguas
ese don terminaría
“Sea que haya dones de profetizar, serán eliminados; sea que haya lenguas, cesarán” (1 Corintios 13:8).
Por lo general, los dones del espíritu santo se transmitían a otros cristianos
en presencia de los apóstoles, quienes normalmente imponían sus manos sobre ellos
Al parecer, aquellos que recibían de los apóstoles los dones del espíritu no los transmitían a otros.
Pongamos un ejemplo. Puede que un empleado del gobierno
conceda una licencia de conducir a una persona,
pero esa persona no tiene la autoridad legal para concedérsela a otra.
Del mismo modo, el don de hablar en lenguas desapareció
cuando murieron los apóstoles y quienes habían recibido de ellos ese don.