Argumentación definitiva: Jesús murió un miércoles, no fue el jueves ni mucho menos el viernes

Te he REFUTADO muchas veces su afirmación NO Bíblica que la ¨FESTIVIDAD INICIA el 14¨.
El que tu creas que me has refutado es sólo cosa tuya amigo.

Tu obstinación por negar el 14 cómo día de Pascua es absurda y caprichosa.

Si aceptas que el 14 es Pascua se cae tú argumento, esa es la importancia de los 6 días previos a la Pascua de Juan 12:1
NUNCA inicia el 14. El día 14 se HACE (SIN fiesta) un sacrificio entre las dos tardes.
La Fiesta COMIENZA el QUINCE.
El conteo de Jn 12:1 es DESDE el Pesaj. No es desde la Cena del cordero.
La PASCUA comienza desde el 10 del mes uno.
Estás equivocado y encaprichado con una burda mentira.
 
Lo que es seguro es que la entrada de Jesús en Jerusalén10 de Nisán.
No es correcto, porque según Juan 12:1 cuando Cristo entra a Betania faltaban 6 días para la Pascua.

Esto significa un conteo desde el día 8 hasta el 13, ya que el 14 es el comienzo de la Pascua.

Supongo que al igual que Leon-el te tocará negar caprichosamente que el 14 es Pascua, para que les cuadre su conteo, y decir que Pascua comienza es el 15
Que fue sepultado antes del reposo anual
Efectivamente, y sepultado de forma «apresurada» en clara analogía con la salida «apresurada» de Israel de Egipto.
y que resucitó después del reposo semanal.
Nadie puede determinarlo con exactitud, esto que dices son suposiciones y teorías subjetivas.
Que ambos reposos se confunden pero lo cierto es que se nombran inequivocamente.
Los que se confunden son los dominguistas que no comprenden la cultura de Israel.
Que resucitó el primer día de la semana al amanecer.
Que hubo un terremoto cuando murió y otro cuando resucitó.
Especulación nivel Dios.

1- Mil veces te voy a repetir que el terremoto no tuvo nada que ver con la resurrección, que tu lo creas por tener un argumento creíble es otra cosa.

2- En ninguna parte las escrituras dice que resucitó el primer día.
 
No te ayuda negar las escrituras.
El korban es el 14 y la cena el 15.
Está perfectamente escrito.
La Pascua comienza el 14 con el korban.

Si no lo quieres aceptar ya es por puro capricho.

El conteo de Juan 12:1 obligatorio es desde el 8 hasta el 13.

Esto deja sin efecto la muerte un jueves, mucho menos un viernes.
 
Se está refiriendo al shabat, que es el día 18.

A cada una de las 24 castas sacerdotales, les tocaba servir en el Templo una vez por semana, pero no coincidía con la semana del calendario, el primer día de la semana "sacerdotal", era el shabat.

Por eso tradujeron el "primero de los sábados", como el "primer día de la semana".

Te pido disculpas por la falta de expresividad de @Javier Andrés , no es por timidez es para generar una atmósfera de misterio, lo hace por nuestro bien.
Esto es incorrecto che.

El término «el primero de los sábados» corresponde al conteo del Omer que suman siete semanas de siete shabats (sábados)

Lo que se llama en hebreo «shavuot» (semanas)

Se podría decir «el primero de shavuot»

El problema se presenta porque los traductores católicos-protestantes (No se si por mala fe o por ignorancia) lo traducen erradamente cómo «primer día de la semana» eliminando la connotación que tiene la fiesta de Pentecostés del término «primero de los shavuot» o «primero de los sábados»
 
El que tu creas que me has refutado es sólo cosa tuya amigo.

Tu obstinación por negar el 14 cómo día de Pascua es absurda y caprichosa.

Si aceptas que el 14 es Pascua se cae tú argumento, esa es la importancia de los 6 días previos a la Pascua de Juan 12:1

Estás equivocado y encaprichado con una burda mentira.
Para muchos la pascua va desde el 10 al 21 de Nisán, porque el 10 ya se proveían de los corderos y el 21 era el último día de la fiesta de los panes sin levadura.
La pascua y la fiesta de los panes sin levadura no son fiestas aisladas sino íntimamente relacionadas.


LUCAS 22
1 Estaba cerca la fiesta de los panes sin levadura, que se llama la pascua.
 
La Pascua comienza el 14 con el korban.
Correcto.
Y esa misma noche del 14, después de la puesta del sol se cena el cordero pascual.
Pero para la cuenta de ellos esa noche ya era 15 de Nisán.
Saludos.
 
Teniendo esto claro , tenemos que Cristo muere antes del atardecer del día solar/calendario 14, para cuándo lo bajan de la cruz y lo ponen en la tumba, ya tuvo que ser después del atardecer, al comienzo de la noche, esa noche era día calendario 14.

Deuteronomio 21:23 no dejaréis que su cuerpo pase la noche sobre el madero; sin falta lo enterrarás el mismo día, porque maldito por Dios es el colgado; y no contaminarás tu tierra que Jehová tu Dios te da por heredad.

Aquí vemos que bajan el cuerpo de Cristo, para que no pase TODA LA NOCHE, en el madero y vemos que lo "entierran" el MISMO DÍA, el día calendario 14.
Cómo tergiversas todo confundiendo a los demás.

Cristo es sepultado (de forma apresurada: por comienzo de shabat solemne del 15 y por analogía de la salida «apresurada» de Israel de Egipto) al finalizar el día 14 (5-5:59pm aprox) antes de comenzar el día 15 (6pm aprox) ya que el 15 no podían estar los cuerpos en la cruz.

Si fuera verdad cómo tú dices, José de Arimatea no tendría porque haber sepultado de forma apresurada, si el shabat solemne comienza al amanecer, según tú falsa argumentación.
 
1- Quienes son estos muchos?
2- Lo que digan esos supuestos muchos, no es lo que dice la Biblia

la pascua va desde el 10 al 21 de Nisán, porque el 10 ya se proveían de los corderos y el 21 era el último día de la fiesta de los panes sin levadura.
La pascua y la fiesta de los panes sin levadura no son fiestas aisladas sino íntimamente relacionadas.


LUCAS 22
1 Estaba cerca la fiesta de los panes sin levadura, que se llama la pascua.
Pascua dura 8 días, desde el 14 hasta el 21.

Lo del día 10 sólo es la presentación del cordero, no se porque lo vinculas con los 6 días previos de Juan 12:1

Si Juan 12:1 habla de 6 días antes de Pascua, porque y para que mencionas el día 10???? quieres dar a entender que la Pascua comienza el día 10??? Si es así, estás errado amigo.
 
Correcto.
Y esa misma noche del 14, después de la puesta del sol se cena el cordero pascual.
Veo que quieres trasladar forzadamente el comienzo de la Pascua para el día 15, lo mismo que el forista Leon-El

No tienes que forzarlo, el 14 de nisan es comienzo de Pascua, negarlo es mentirse a si mismo y a los demás.
Pero para la cuenta de ellos esa noche ya era 15 de Nisán.
Saludos.
Y esto acaso elimina el 14 cómo día de Pascua?

El conteo de Juan 12:1 lo debes hacer desde el 8 hasta el día 13, porque el 14 es Pascua.

Esto es irrefutable.
 
Tenía varios días sin entrar al foro, me ha llamado la atención que el debate siempre lo quieren llevar a los 3 últimos días entre la sepultura y la resurrección.

Será que no pueden responder sobre los 6 días previos a la Pascua?

Algunos si han respondido, pero insisten que el 14 no es comienzo de Pascua, pero en mi consideración están refutados ya que es innegable que el comienzo de la Pascua es el 14, y el conteo es desde el día 8 hasta el 13.

Y más allá de respetar cada opinión contraria, para mí aún sigue teniendo vigencia mi argumentación, realmente no espero que haya sinceridad en las opiniones opuestas, y me disculpan pero es irracional objetar que el 14 no es comienzo de Pascua.

Salu2
 
Te he REFUTADO muchas veces su afirmación NO Bíblica que la ¨FESTIVIDAD INICIA el 14¨.
NUNCA inicia el 14. El día 14 se HACE (SIN fiesta) un sacrificio entre las dos tardes.
La Fiesta COMIENZA el QUINCE.
El conteo de Jn 12:1 es DESDE el Pesaj. No es desde la Cena del cordero.
La PASCUA comienza desde el 10 del mes uno.
El 15 comienza la fiesta de los panes sin levadura, eso usted lo sabe.
 
  • Like
Reacciones: León-El y Salmos 1
La noche del día solar 14 al día solar 15, es día calendario 14, confirmado en:

Lucas 22:7 Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua.

Ahí dice que cuando se SACRIFICA el cordero pascual, es el mismo día que la fiesta de los panes sin levadura.

Solo es posible si está hablando del día calendario 14, día más noche y por ese orden.
 
1- Quienes son estos muchos?
2- Lo que digan esos supuestos muchos, no es lo que dice la Biblia.
Es asi claro.
No son los muchos lo que hacen verdadero un hecho sino la realidad.
Yo personalmente no soy testigo presencial de nada de esto o sea que estoy obligado a tratar de averiguarlo a partir de las escrituras.
Pascua dura 8 días, desde el 14 hasta el 21.
Si esta bien.
Lo del día 10 sólo es la presentación del cordero, no se porque lo vinculas con los 6 días previos de Juan 12:1
No hago eso.
Simplemente digo que ya desde el 10 comenzaban los preparativos.
Tampoco tengo un espíritu bélico porque no es algo primordial.
La iglesia evangélica a la que pertenezco festeja la muerte el viernes y yo no me peleo con nadie por eso.
Simplemente mi interés se centra en saber leer lo que se cuenta aunque vaya en contra de lo que mis hermanos practican.
Es por ese interés que yo evalué el miercoles, jueves y viernes sin prejuicios.
Si Juan 12:1 habla de 6 días antes de Pascua, porque y para que mencionas el día 10???? quieres dar a entender que la Pascua comienza el día 10??? Si es así, estás errado amigo.
Obviamente si la biblia dice otra cosa que la que yo sostengo, lo que vale es lo que dice la biblia.
Yo no me peleo con la biblia porque no tengo que defender nada.
Solo aprender.
 
La noche del día solar 14 al día solar 15, es día calendario 14, confirmado en:

Lucas 22:7 Llegó el día de los panes sin levadura, en el cual era necesario sacrificar el cordero de la pascua.

Ahí dice que cuando se SACRIFICA el cordero pascual, es el mismo día que la fiesta de los panes sin levadura.

Solo es posible si está hablando del día calendario 14, día más noche y por ese orden.
Deberías primero responder:

La escrituras afirman que José de Arimatea se apresuró a sepultar a Cristo porque iba a comenzar el shabat solemne.

Si el día (erradamente) comienza al amanecer:

Porque razón se apresuró Jose de Arimatea para sepultar a Cristo, si tenía tiempo de sobra para hacerlo hasta el amanecer?
 
  • Love
Reacciones: Salmos 1
Es asi claro.
No son los muchos lo que hacen verdadero un hecho sino la realidad.
Yo personalmente no soy testigo presencial de nada de esto o sea que estoy obligado a tratar de averiguarlo a partir de las escrituras.

Si esta bien.

No hago eso.
Simplemente digo que ya desde el 10 comenzaban los preparativos.
Tampoco tengo un espíritu bélico porque no es algo primordial.
La iglesia evangélica a la que pertenezco festeja la muerte el viernes y yo no me peleo con nadie por eso.
Simplemente mi interés se centra en saber leer lo que se cuenta aunque vaya en contra de lo que mis hermanos practican.
Es por ese interés que yo evalué el miercoles, jueves y viernes sin prejuicios.

Obviamente si la biblia dice otra cosa que la que yo sostengo, lo que vale es lo que dice la biblia.
Yo no me peleo con la biblia porque no tengo que defender nada.
Solo aprender.
Entonces estamos de acuerdo en que el conteo 6 días antes de Pascua es desde el 8 hasta el 13?
 
Entonces estamos de acuerdo en que el conteo 6 días antes de Pascua es desde el 8 hasta el 13?
MiguelR, veo que te super enojás pero tenés que entender que yo no me caso con nadie.
No parto con ninguna inclinación para defender ninguna postura o creencia religiosa.
Me da lo mismo que sea un miércoles, un jueves, o un viernes.
Tampoco busco un resultado para llevarle la contra a nadie.
Simplemente quiero ser muy prolijo y justo en mi estudio para no ofender a Dios.

En Juan se lee esto:

JUAN 12
1 Seis días antes de la pascua...


Pero para ser sincero seis días antes de la pascua puede ser para algunos:

Seis días antes del 14 o sea 8
Seis días antes del 15 o sea 9.

Ahora si yo tengo que elegir, elijo la segunda porque la mayoría llama pascua a la cena y no a la preparación.
El mismo nombre que se le da al día 14 como día de preparación se enfoca en que la fiesta es el 15.
Y para Dios también el día festivo es el 15.

Saludos.
 
Deberías primero responder:

La escrituras afirman que José de Arimatea se apresuró a sepultar a Cristo porque iba a comenzar el shabat solemne.

Si el día (erradamente) comienza al amanecer:

Porque razón se apresuró Jose de Arimatea para sepultar a Cristo, si tenía tiempo de sobra para hacerlo hasta el amanecer?

Responde tu primero , no cambies de tema con tantas exigencias, después te respondo a esto.

¿Como es posible que el día que se SACRIFICA al cordero pascual, sea el mismo día de la fiesta de los panes sin levadura?

Venga, responde y que sea sin rodeos.
 
Éxodo 12 deja claro que los días 15 y 21 son de reposo, igual que los séptimos días de la semana.
No es igual.
El séptimo día es un día especial y tiene referencia con la creación.
La pascua y la fiesta de los panes sin levadura nada tienen que ver con la creación y estos reposos son completamente distintos.
Si los días 15 y 21 fueran séptimos días de la semana, no haría falta hacer la aclaración, así que no lo son.
Son días diferentes aunque alguno de los 2 puede caer justo con un reposo semanal.
Juan deja claro que la última cena de Cristo, es antes de la Pascua, o lo que es lo mismo antes del día 14.
Fue al comenzar el 14 a la noche. La noche del 14 es antes que la mañana del 14.
Mateo, Marcos y Lucas están mal traducidos, dicen que cuando llegó el día de la Pascua, Cristo celebró la cena, cuando en realidad habría que traducirlo como "el día antes de la Pascua".
No están mal traducidos.
Los hechos confirman que la última cena de Cristo fue el día anterior a la Pascua, ya que el muere prefigurando al cordero pascual y para la cena pascual posterior ya está muerto.
Correcto.
La cena fue la noche anterior a la noche de la verdadera cena pascual para Israel.
 
Responde tu primero , no cambies de tema con tantas exigencias, después te respondo a esto.

¿Como es posible que el día que se SACRIFICA al cordero pascual, sea el mismo día de la fiesta de los panes sin levadura?

Venga, responde y que sea sin rodeos.
Hombre no te pongas infantil con esas tonterías de quién responde primero, por favor sé serio para debatir, se te pegó la mala maña del forista luzazul.

El día del sacrificio pascual también se comen panes sin levadura.

Desde el 14 hasta el 21 se comen panes sin levadura.

Ahora responde mi pregunta anterior
 
Correcto.
La cena fue la noche anterior a la noche de la verdadera cena pascual para Israel.
Salmo51 y Corajudo, deberían documentarse bien antes de afirmar sobre lo que no saben, lo siento pero es chocante que afirmen cosas que no son verdad. (Lean a Flavio Josefo para que aprendan más cosas bíblicas al detalle)

1- Cuando existía el templo era legal hacer la cena pascual el 14. Actualmente los judíos NO CENAN el 14 porque nono es legal hacerlo, porque no hay templo.

2- Tanto el 14 cómo el 15 se preparaban cenas (periodo del templo) la cena del 14 es Pascua y la del 15 panes sin levadura, pero el 15 también es llamado Pascua porque todos esos 8 días es Pascua.

Las comidas del 16,17,18,19,20 y 21 son comidas de Pascua.

3- Desde el 14 el 21 se comían panes sin levadura y animales sacrificados.