Si se te respondió pero parece que no lo entiendes o no lo leíste.
La verdad es que me resulta muy difícil de entender, lo reconozco y no te entiendo porque las "explicaciones" huelen a excusa barata a miles de kilómetros de distincia.
Cuando se dice «cena y muerte» es porque se trata de Cristo
¿Quien y donde se dice esto?
En Exodo 12 dice que la "muerte y cena" se trata del cordero.
El cordero es figuradamente Cristo, entonces...
¿Ves la base bíblica? (Aparte de la lógica).
Por razones de sentido común Cristo no puede ser muerto y después hacer la cena con sus discípulos.
Se comprende?
Claro, pero para desgracia tuya lo comprendo demasiado bien.
¿Por que te crees que pido una explicación para este absurdo?
Esto no significa que Cristo no cumplió la ley del cordero pascual.
Entonces si cumplió la Ley, siguió las indicaciones de Exodo 12 tal cual están. No celebró la Pascua un día antes que los demás, matando el cordero entre las dos tardes del 13 y cenándolo la noche siguiente.
Confirmado en Mateo 5:
Jesús y la ley
5:17 No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. 5:18 Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido. 5:19 De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.
5:20 Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
Esta versión ya quedó respondida, ya que al día 14 también se le llama «panes sin levadura»
La cuestión es que el día bíblico que comienza al atardecer es una verdad incuestionable, inmutable, una verdad que está por encima de la Biblia, con la total garantia de que los judios no se equivocan ni mienten nunca, el excelente trato que le dieron a Crisro, no nos hace dudar para nada de ellos, eso sería una locura.
Así que para adaptar la cronología al incuestionable día de atardecer a atardecer, tenemos 3 versiones.
1 Para que la Pascua sea solo el día 14 como dice la Biblia, se invierte la "muerte/cena" en "cena/muerte porque es Cristo. El que no entienda la expresión "porque es Cristo" es tonto.
2. La cena pascual es el día 15 porque la fiesta de los panes sin levadura es ese día, no importa que la biblia en Exodo 12 diga que la cena pascual sea el 14 y que la fiesta de los panes sin levadura empiece en el atardecer del día 14.
3. Cristo en Mateo 5 dijo que iba a respetar hasta la última coma de la Ley, pero bueno tuvo el atrevimiento de sacrificar el cordero entre las dos tardes del 13, claro, al ser Cristo podía hacer y decir lo que le daba la gana.
Lo más importante de todo, es que los días comienzan tras la puesta de sol, después la menos importante cronología de la muerte de Cristo, eso ya se irá viendo sobre la marcha, de momento que cada uno vaya elijiendo de las 3 opciones la que más le guste o interese.