¿EN DONDE ESTABA LA IGLESIA CATOLICA EN EL PRIMER SIGLO?

No, no es que entienda un servidor, sino que entienden ustedes. Pues el Credo que profesan, es claro en quienes y qué se ha de creer.
"Creer en maría" lo dice usted
Como católico, jamás he usado esa frase, de modo que, no la entiendo
Por eso le pido que me la explique
Si no quiere hacerlo, sus razones tendrá
 
¿Eso, cómo lo sabes?

Porque el Credo que profesan es su confesión de fe, les deja en claro en quiénes y qué han de creer, pero ustedes siguen creyendo, acudiendo y dando culto de hiperdulía a su venerada y exaltada, María.
¿Podrías indicar quiénes afirman que maría resucitó y en qué documento se consigna tal afirmación?

Lo sabía. Es curioso ver que sí, que son capaces de darse cuenta de los detalles o errores insignificantes que contradigan la doctrina de su venerada María, pero les resulta imposible ser capaces de ver grandes errores doctrinales que a todas luces les muestra la Biblia. Lo sabía. ¿Dónde? En lugar ninguno. ¿Lo lee usted en el Credo por parte alguna? Ni ello, ni que no conociese la muerte, como pretenden. ¿Por favor, un hecho tan grandioso y único de haber sido verdadero, y hasta los que compusieron el Credo se olvidaron del mismo? No ven la verdad, porque no la quieren ver. Ha quedado demostrado que el más ínfimo error que les sea mostrado de la doctrina relacionada con la mariología, lo ven enseguida y salen en su defensa a capa y espada, pero para con el Evangelio, y todo cuanto este a viva voz les muestra que andan en el error, por muchos que este les diga y muestre, hacen caso omiso y... No es que no vean, sino que se aferran por voluntad propia a la mentira.
 
Última edición:
"Creer en maría" lo dice usted
Como católico, jamás he usado esa frase, de modo que, no la entiendo
Por eso le pido que me la explique
Si no quiere hacerlo, sus razones tendrá

No, que va, usted nunca ha dicho que cree en María, que va. Ni usted, ni ningún católico, que va, como van a creer y decir que creen en María. Pero bueno, siempre puede intentar tapar el sol en un dedo. No creen ella, pero acuden ante ella para que supuestamente interceda. No creen en ella, pero le rinden culto de hiperdulía. No creen en ella, pero le dedican fiestas y la hacen patrona de ciudades y países. No creen en ella... No es que no vean, no, sino que...
 
Alguien me podrías decir? porque yo no la veo por ninguna parte, ya leí el libro de los Hechos, el libro de los Romanos, los libros de Pedro, Juan, y Pablo, y todos los demas y nada!
así como dondequiera que esté Jesucristo, allí está la Iglesia Católica.
¿Conoces a Jesucristo?
Allí donde está Jesucristo, allí estará la iglesia católica (San Ignacio a Esmirna)
Donde no está Jesucristo, tampoco estará la iglesia católica
 
Porque el Credo que profesan es su confesión de fe, les deja en claro en quiénes y qué han de creer, pero ustedes siguen creyendo, acudiendo y dando culto de hiperdulía a su venerada y exaltada, María.
No niego que haya quienes den culto de diferentes categorías a María
Pero eso no anula el credo ni a quienes lo profesan
 
No niego que haya quienes den culto de diferentes categorías a María
Pero eso no anula el credo ni a quienes lo profesan

No, el Credo no lo anula, faltaría más, el Credo es el que les juzga. Ya les deja en claro en quiénes y qué han de Creer, y no, lo siento, pero nada dice de rendir culto ninguno a María, de modo alguno. Simplemente, ella no forma parte de la profesión de fe. Tan simple como ello. Al menos ya va saliendo que también reconoce que se le brinda diferentes categorías de culto a María. Ahora, en nada, veremos que sí, que incluso los hay que llegan a la categoría de idolatría.
 
Lo sabía. Es curioso ver que sí, que son capaces de darse cuenta de los detalles o errores insignificantes que contradigan la doctrina de su venerada María, pero les resulta imposible ser capaces de ver grandes errores doctrinales que a todas luces les muestra la Biblia. Lo sabía. ¿Dónde? En lugar ninguno. ¿Lo lee usted en el Credo por parte alguna? Ni ello, ni que no conociese la muerte, como pretenden. ¿Por favor, un hecho tan grandioso y único de haber sido verdadero, y hasta los que compusieron el Credo se olvidaron del mismo? No ven la verdad, porque no la quieren ver. Ha quedado demostrado que el más ínfimo error que les sea mostrado de la doctrina relacionada con la mariología, lo ven enseguida y salen en su defensa a capa y espada, pero para con el Evangelio, y todo cuanto este a viva voz les muestra que andan en el error, por muchos que este les diga y muestre, hacen caso omiso y... No es que no vean, sino que se aferran por voluntad propia a la mentira.
Después de esta retórica que no comprendí
¿Podrías indicar quiénes afirman que maría resucitó y en qué documento se consigna tal afirmación?
Le recuerdo que es usted quién lo declara como una verdad
 
¿Conoces a Jesucristo?
Allí donde está Jesucristo, allí estará la iglesia católica (San Ignacio a Esmirna)
Donde no está Jesucristo, tampoco estará la iglesia católica

No confundamos a la gente, ni tergiversemos las palabras de Ignacio, por favor: «Donde está Jesucristo, allí está la Iglesia Católica», escribió San Ignacio de Antioquía en una de sus cartas, otorgándole por primera vez a la Iglesia de Jesucristo el nombre de “católica”, es decir, “universal”. (de acuerdo al término griego Katholikós). No se está refiriendo a la institución eclesiástica que tiene su sede en Roma. Por favor. καθολικός katholikós 'católico', 'universal'. 1. adj. universal (que comprende o es común a todos).
 
No, que va, usted nunca ha dicho que cree en María, que va. Ni usted, ni ningún católico, que va, como van a creer y decir que creen en María. Pero bueno, siempre puede intentar tapar el sol en un dedo. No creen ella, pero acuden ante ella para que supuestamente interceda. No creen en ella, pero le rinden culto de hiperdulía. No creen en ella, pero le dedican fiestas y la hacen patrona de ciudades y países. No creen en ella... No es que no vean, no, sino que...
Estimado, creo que hay que precisar para tener cabal conocimiento de lo que hablamos, de lo contrario serían solo suposiciones.
Aclaro:
Creo que maría es la madre de Jesús
Creo que es bendecida
Creo que ella fue una discípula ejemplar
Creo que su fe y entrega es digna de imitar
Esto que menciono significa para mi creer en maría
¿Qué significa para usted creer en ella?
¿O solo supone lo que significa creer en maría?
 
Después de esta retórica que no comprendí
¿Podrías indicar quiénes afirman que maría resucitó y en qué documento se consigna tal afirmación?
Le recuerdo que es usted quién lo declara como una verdad

Que sí, lo importante es tapar el sol con un dedo. Ya le he dicho que lo puse para ver la reacción, y como actuarían (no explícitamente, pero sí implícitamente). Y ha quedado en claro que, lo único que le preocupa es que la doctrina de la mariología sea salvaguardada en extremo. Las Escrituras y el Evangelio, ello ya es lo de menos.
 
No confundamos a la gente, ni tergiversemos las palabras de Ignacio, por favor:
Por supuesto, no confundamos a nadie ni tergiversemos las palabras de San Ignacio
¿Qué dice entonces San Ignacio?
 
Estimado, creo que hay que precisar para tener cabal conocimiento de lo que hablamos, de lo contrario serían solo suposiciones.
Aclaro:
Creo que maría es la madre de Jesús
Creo que es bendecida
Creo que ella fue una discípula ejemplar
Creo que su fe y entrega es digna de imitar
Esto que menciono significa para mi creer en maría
¿Qué significa para usted creer en ella?
¿O solo supone lo que significa creer en maría?

Y cree que ella intercede por usted, y cree... ¿Si no cree en ella, para qué acude ante la misma para que por usted interceda? Si acude ante ella, es porque cree en ella. Al igual que los que acuden a Jesús para que ante el Padre interceda, lo es porque creen en Jesús. Al igual que los que claman al Espíritu Santo que interceda por ellos, lo hacen porque creen en el Espíritu Santo. Al igual que los que acuden al Padre, en el nombre de Jesucristo, para que interceda por ellos, lo es porque creen ya no solo en el Padre, sino en el Hijo y el Espíritu Santo. Pero bueno, veo que se le da bien la demagogia. Sería un buen político.
 
Por supuesto, no confundamos a nadie ni tergiversemos las palabras de San Ignacio
¿Qué dice entonces San Ignacio?

¿Otra vez? Venga, por usted haré el esfuerzo: No confundamos a la gente, ni tergiversemos las palabras de Ignacio, por favor: «Donde está Jesucristo, allí está la Iglesia Católica», escribió San Ignacio de Antioquía en una de sus cartas, otorgándole por primera vez a la Iglesia de Jesucristo el nombre de “católica”, es decir, “universal”. (de acuerdo al término griego Katholikós). No se está refiriendo a la institución eclesiástica que tiene su sede en Roma. Por favor. καθολικός katholikós 'católico', 'universal'. 1. adj. universal (que comprende o es común a todos).
 
Que sí, lo importante es tapar el sol con un dedo. Ya le he dicho que lo puse para ver la reacción, y como actuarían (no explícitamente, pero sí implícitamente). Y ha quedado en claro que, lo único que le preocupa es que la doctrina de la mariología sea salvaguardada en extremo. Las Escrituras y el Evangelio, ello ya es lo de menos.
No, no me preocupa la "mariología"
Lo que me preocupa es que involucra a mucha gente en su punto de vista
A personas que, siendo católicos, no participan de tradiciones populares de las que se apropian personas como usted para condenar a toda una iglesia
 
¿Otra vez? Venga, por usted haré el esfuerzo: No confundamos a la gente, ni tergiversemos las palabras de Ignacio, por favor: «Donde está Jesucristo, allí está la Iglesia Católica», escribió San Ignacio de Antioquía en una de sus cartas, otorgándole por primera vez a la Iglesia de Jesucristo el nombre de “católica”, es decir, “universal”. (de acuerdo al término griego Katholikós). No se está refiriendo a la institución eclesiástica que tiene su sede en Roma. Por favor. καθολικός katholikós 'católico', 'universal'. 1. adj. universal (que comprende o es común a todos).
¿Otra vez?
Pues de esos católicos soy yo
De aquellos que tienen a Jesucristo como Señor y Salvador
La iglesia católica no es una institución
Si usted confunde a la iglesia católica con el magisterio católico, es su problema (usted tergiversa, no yo)
 
No, no me preocupa la "mariología"
Lo que me preocupa es que involucra a mucha gente en su punto de vista
A personas que, siendo católicos, no participan de tradiciones populares de las que se apropian personas como usted para condenar a toda una iglesia


Un servidor no, por favor. Solo he compartido el Credo por el cual profesan su fe. I este, por estar sustentado en la Palabra de Dios, tiene autoridad plena para juzgar.
 
¿Si no cree en ella, para qué acude ante la misma para que por usted interceda?
Le expliqué lo que significa para mí creer en maría
por lo visto usted tiene otro concepto de ello
se lo pregunté y no contestó
se lo reitero
¿Qué significa para usted creer en maría?
 
¿Otra vez?
Pues de esos católicos soy yo
De aquellos que tienen a Jesucristo como Señor y Salvador
La iglesia católica no es una institución
Si usted confunde a la iglesia católica con el magisterio católico, es su problema (usted tergiversa, no yo)


Dejaré que se lo explique el Señor Jesucristo, a ver si a él le entiende mejor, y por ello, entiende debidamente a qué se estaba refiriendo Ignacio:

Jn 18:20 Porque donde dos o tres se reúnen en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.

No, no se lo digo yo, sino el mismísimo Señor Jesucristo. A ver si ahora también es tan sagaz, como ha demostrado lo es para todo lo que concierne a doctrina de la mariología.
 
Un servidor no, por favor. Solo he compartido el Credo por el cual profesan su fe. I este, por estar sustentado en la Palabra de Dios, tiene autoridad plena para juzgar.
Disculpe pero no comprendo muy bien su comentario
No quisiera equivocarme
Pero suena a como que, lanza la piedra y esconde la mano
Si puede aclarar se lo agradecería
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Le expliqué lo que significa para mí creer en maría
por lo visto usted tiene otro concepto de ello
se lo pregunté y no contestó
se lo reitero
¿Qué significa para usted creer en maría?

¿Otra vez? Acudo a Jesucristo, para que por mí interceda, porque creo en él. Que es lo mismo que hacen quienes acuden a María, para que por ellos interceda, porque creen en ella. Pero el Credo deja en claro que en ella no se ha de creer, no forma parte de la profesión de fe. Hay que ver lo sagaz que es para defender la doctrina de la mariología, y... en fin. Usted mismo se está retratando, mi estimado.
 
Última edición: