Jesús: ¿es Dios?

1juanamor

Buscar la verdad
24 Enero 2022
148
29
43
ESPAÑA
Muchas personas consideran a la Trinidad es decir, la creencia de que el Padre, el Hijo y el espíritu santo son tres personas pero un solo Dios como “la doctrina central de la religión cristiana”. Aun así, el cardenal John O’Connor afirmó que la Trinidad “es un misterio muy profundo que jamás podríamos entender”. ¿Por qué cuesta tanto comprender la Trinidad?
Cierta obra especializada declara lo siguiente: “La doctrina trinitaria no se encuentra como tal en las Escrituras” (Diccionario crítico de Teología, ediciones Akal). Debido a ello, muchos de sus partidarios han buscado desesperadamente en la Biblia versículos con los que respaldar su teoría, aunque eso haya supuesto tergiversarlos.

El caso de Juan 1:1

Uno de los versículos que suelen malinterpretarse es Juan 1:1. La Biblia de Jerusalén Latinoamericana lo vierte así: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios (en griego, ton theón), y la Palabra era Dios (en griego, theós). En este versículo aparecen dos formas del sustantivo griego para “dios”. La primera (theón) va precedida de la palabra ton una forma del artículo definido griego, que equivale al artículo español el, por lo que sabemos que se refiere al Dios todopoderoso. Sin embargo, la segunda (theós) no lleva artículo definido. ¿Será un descuido?

SALUDITOS
 
Yo no entiendo que escribiesen directamente en griego. A mí me parece que escribieron en hebreo. No tengo pruebas. Lo que digo es una conjetura.

Entré a este foro con una intención. La estoy cumpliendo.

También estoy comenzando una nueva etapa aquí. Estoy leyendo el Nuevo Testamento, porque pienso que los judíos que creyeron en Jesús creyeron de verdad que era el Mesías. Los hijos de Israel se han desviado de lo de Dios a lo largo de su historia. No fue la primera ni la última vez que creyeron ver en alguien al Mesías.

Creo que su relación con Jesús no los puso en conflicto con el principio de fe judío, de que el Eterno es uno. Porque si creyesen como creen hoy los cristianos, que Jesús es Dios (jas veshalom), entonces no podrían aceptarlo como Mesías.

El Mesías debía ser descendiente legítimo del rey judío David. Se contraponen las dos ideas: La del dios encarnado con la del Mesías esperado.

Por eso, analizando el Nuevo Testamento, y cotejando con otras lecturas auxiliares que acompañan mi investigación, tengo la impresión de que escribieron en hebreo. No lo afirmo categóricamente. Solo me parece.

Y que, al pasar los textos al griego, algunas cosas se movieron de la forma original del autor hebreo. Y quedaron de tal manera que se interpretan creencias no judías a partir de los escritos de judíos: como la trinidad.
 
  • Like
Reacciones: MiguelR
Yo no entiendo que escribiesen directamente en griego. A mí me parece que escribieron en hebreo. No tengo pruebas. Lo que digo es una conjetura.

Entré a este foro con una intención. La estoy cumpliendo.

También estoy comenzando una nueva etapa aquí. Estoy leyendo el Nuevo Testamento, porque pienso que los judíos que creyeron en Jesús creyeron de verdad que era el Mesías. Los hijos de Israel se han desviado de lo de Dios a lo largo de su historia. No fue la primera ni la última vez que creyeron ver en alguien al Mesías.

Creo que su relación con Jesús no los puso en conflicto con el principio de fe judío, de que el Eterno es uno. Porque si creyesen como creen hoy los cristianos, que Jesús es Dios (jas veshalom), entonces no podrían aceptarlo como Mesías.

El Mesías debía ser descendiente legítimo del rey judío David. Se contraponen las dos ideas: La del dios encarnado con la del Mesías esperado.

Por eso, analizando el Nuevo Testamento, y cotejando con otras lecturas auxiliares que acompañan mi investigación, tengo la impresión de que escribieron en hebreo. No lo afirmo categóricamente. Solo me parece.

Y que, al pasar los textos al griego, algunas cosas se movieron de la forma original del autor hebreo. Y quedaron de tal manera que se interpretan creencias no judías a partir de los escritos de judíos: como la trinidad.
Un cordial saludo Ari hijo de Canaan; mirá, la primer profecía Dada directamente por Dios,
(יהוה) es la que se registra en Génesis 3: 15, allí se habla de dos descendencia, una de la mujer y la otra de la serpiente.

¿A qué te parece a tí que se refieren proféticamente esas dos prole?
 
Muchas personas consideran a la Trinidad es decir, la creencia de que el Padre, el Hijo y el espíritu santo son tres personas pero un solo Dios como “la doctrina central de la religión cristiana”. Aun así, el cardenal John O’Connor afirmó que la Trinidad “es un misterio muy profundo que jamás podríamos entender”. ¿Por qué cuesta tanto comprender la Trinidad?
Cierta obra especializada declara lo siguiente: “La doctrina trinitaria no se encuentra como tal en las Escrituras” (Diccionario crítico de Teología, ediciones Akal). Debido a ello, muchos de sus partidarios han buscado desesperadamente en la Biblia versículos con los que respaldar su teoría, aunque eso haya supuesto tergiversarlos.

El caso de Juan 1:1

Uno de los versículos que suelen malinterpretarse es Juan 1:1. La Biblia de Jerusalén Latinoamericana lo vierte así: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios (en griego, ton theón), y la Palabra era Dios (en griego, theós). En este versículo aparecen dos formas del sustantivo griego para “dios”. La primera (theón) va precedida de la palabra ton una forma del artículo definido griego, que equivale al artículo español el, por lo que sabemos que se refiere al Dios todopoderoso. Sin embargo, la segunda (theós) no lleva artículo definido. ¿Será un descuido?

SALUDITOS
Jesucristo es Dios, pero los Anticristos arrianos lo niegan, no lo creen y no lo pueden soportar.

Han abierto decenas de temas para tratar de negar la deudad, la divinidad y/o la singularidad del Hijo de Dios.

No tienen absolutamente nada más que hacer ni decir en el foro
 
Jesucristo es Dios, pero los Anticristos arrianos lo niegan, no lo creen y no lo pueden soportar.

Han abierto decenas de temas para tratar de negar la deudad, la divinidad y/o la singularidad del Hijo de Dios.

No tienen absolutamente nada más que hacer ni decir en el foro
No, los que no aceptamos la trinidad como doctrina enseñada por Jesús y sus apóstoles, si aceptamos la deidad y divinidad de Jesús.
 
No, los que no aceptamos la trinidad como doctrina enseñada por Jesús y sus apóstoles, si aceptamos la deidad y divinidad de Jesús.
Si hasta el enemigo de la vida es un dios, ¿cómo no aceptar la divinidad no solo de Jesús sino también de todos los hijos celestiales del Todopoderoso?
 
Yo no entiendo que escribiesen directamente en griego. A mí me parece que escribieron en hebreo. No tengo pruebas. Lo que digo es una conjetura.

Entré a este foro con una intención. La estoy cumpliendo.

También estoy comenzando una nueva etapa aquí. Estoy leyendo el Nuevo Testamento, porque pienso que los judíos que creyeron en Jesús creyeron de verdad que era el Mesías. Los hijos de Israel se han desviado de lo de Dios a lo largo de su historia. No fue la primera ni la última vez que creyeron ver en alguien al Mesías.

Creo que su relación con Jesús no los puso en conflicto con el principio de fe judío, de que el Eterno es uno. Porque si creyesen como creen hoy los cristianos, que Jesús es Dios (jas veshalom), entonces no podrían aceptarlo como Mesías.

El Mesías debía ser descendiente legítimo del rey judío David. Se contraponen las dos ideas: La del dios encarnado con la del Mesías esperado.

Por eso, analizando el Nuevo Testamento, y cotejando con otras lecturas auxiliares que acompañan mi investigación, tengo la impresión de que escribieron en hebreo. No lo afirmo categóricamente. Solo me parece.

Y que, al pasar los textos al griego, algunas cosas se movieron de la forma original del autor hebreo. Y quedaron de tal manera que se interpretan creencias no judías a partir de los escritos de judíos: como la trinidad.

Nadie lo culparía por defender su fe hebraica, pero Dios es real y Jesús su Hijo porque testificamos que son reales y les conocemos y es la continuidad de la Ley y los profetas, pero en un Nuevo Pacto que ya no es en la carne sino en la circuncisión de muestro corazón y en la gracia de Dios y yo lo he vivido y soy tan judío como usted, porque es una confirmación del mismo Dios , de nuestro Padre celestial y de Jesucristo que soy de la tribu de Juda , Casa de David cumpliendo la promesa de la restitución de la bendición por obedecer a Jesucristo y a su Evangelio . Lamento su confusión, pero el Evangelio dice que usted tiene un velo cuando lee las Escrituras y solo Cristo puede sacarlo y que vea la luz del Evangelio y la verdadera salvación​

 
Jesucristo es Dios, pero los Anticristos arrianos lo niegan, no lo creen y no lo pueden soportar.

Han abierto decenas de temas para tratar de negar la deudad, la divinidad y/o la singularidad del Hijo de Dios.

No tienen absolutamente nada más que hacer ni decir en el foro

El forista que inició este tema, es un empleado más de la JW al que ya le habían plantado la suela en el popó.

Lo mejor que se puede hacer en estos casos, es tratarlos de manera simple, sin engancharse en su guerrilla teocrática.

Este chico necesita venir a Cristo, pero aún no lo sabe.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: OSO

Nadie lo culparía por defender su fe hebraica​

Nadie debe hacerlo. Es complicado estar aquí. Pero no voy a retirarme. Me hablan como si tuviese que agradecer que no me juzguen. La distinción la hacen ustedes. Recomiendo dejar de enfocarse en la persona. Leer argumentos y, si hay respuesta al argumento, darla.

Con paz
 
Última edición:
Un cordial saludo Ari hijo de Canaan; mirá, la primer profecía Dada directamente por Dios,
(יהוה) es la que se registra en Génesis 3: 15, allí se habla de dos descendencia, una de la mujer y la otra de la serpiente.

¿A qué te parece a tí que se refieren proféticamente esas dos prole?
Buen día. Mucho gusto.
¿Profecía de qué?
 
Muchas personas consideran a la Trinidad es decir, la creencia de que el Padre, el Hijo y el espíritu santo son tres personas pero un solo Dios como “la doctrina central de la religión cristiana”. Aun así, el cardenal John O’Connor afirmó que la Trinidad “es un misterio muy profundo que jamás podríamos entender”. ¿Por qué cuesta tanto comprender la Trinidad?
Cierta obra especializada declara lo siguiente: “La doctrina trinitaria no se encuentra como tal en las Escrituras” (Diccionario crítico de Teología, ediciones Akal). Debido a ello, muchos de sus partidarios han buscado desesperadamente en la Biblia versículos con los que respaldar su teoría, aunque eso haya supuesto tergiversarlos.

El caso de Juan 1:1

Uno de los versículos que suelen malinterpretarse es Juan 1:1. La Biblia de Jerusalén Latinoamericana lo vierte así: “En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios (en griego, ton theón), y la Palabra era Dios (en griego, theós). En este versículo aparecen dos formas del sustantivo griego para “dios”. La primera (theón) va precedida de la palabra ton una forma del artículo definido griego, que equivale al artículo español el, por lo que sabemos que se refiere al Dios todopoderoso. Sin embargo, la segunda (theós) no lleva artículo definido. ¿Será un descuido?

SALUDITOS

Hola 1juanamor:

Dos respuestas que ya he dado:

Hola La Espada777:
De mi respuesta a Armendo Hoyos, dos mensajes más arriba del tuyo, (copio y pego)
¡Con el LOGOS hemos topado amigo Sancho!. Para entender plenamente el inicio del Evangelio de Juan. Nos hemos de salir de la Biblia, para conocer la filosofía griega.
Podéis buscar por internet, “del Mito al Logos”, yo os incorporo un ejemplo:


https://es.slideshare.net/jorgeballadares/paso-del-mito-al-logos-los-presocrticos

Y os incorporo una parte de ello:

********************
1. PASO DEL MITO AL LOGOS. LOS LOS PRESOCRÁTICOS. Por Jorge Balladares

2. ¿QUÉ SON LOS MITOS? Los mitos son historias sagradas mediante las que se explican sucesos (ordinarios o extraordinarios), en principio incomprensibles, recurriendo a causas sobrenaturales, especialmente dioses.


3. ¿QUÉ ES EL LOGOS? Logos es un término griego que significa razón (y palabra, entre otros significados). De lógos deriva lógica, por ejemplo.

4. EL PASO DEL MITO AL LOGOS En efecto, la palabra filosofía significa “amor a la sabiduría” (phileo = gr. amar; sophia = gr. sabiduría), habiéndose de entender aquí el término de “sabiduría” por ciencia en general, tanto la física como la ética o la teoría política. El primer filósofo fue Tales de Mileto (640 – 545 a. C.), el del famoso teorema. Como la ciencia es el pensamiento racional por excelencia, la expresión “el paso del mito al lógos” normalmente se emplea como sinónimo del nacimiento de la ciencia o la filosofía. Se produce en el siglo VI a.C., en la antigua Grecia. El paso del mito al lógos” consiste en el paso del pensamiento mítico al racional.


5. El paso del mito al lógos supone la sustitución de causas sobrenaturales para explicar los hechos por causas de tipo natural. EL PASO DEL MITO AL LOGOS
********************


Juan escribió su Evangelio para los griegos, principalmente. Los primeros cristianos, enseñaban a los griegos que el Mundo existía porqué Dios lo había creado, así como al hombre en él.

Eso para los griegos, entraba en la categoría de MITO, y los griegos ya no aceptaban mitos, ellos querían LOGOS (Explicaciones racionales)

Juan no tenía ningún LOGOS que darles a los griegos, así que tuvo que asimilar algo, con ese LOGOS que querían los griegos. Escogiendo la VOLUNTAD DE DIOS, para ello. Y así su primera cita quedaría como:

“En el principio ya existía la VOLUNTAD DE DIOS, y la VOLUNTAD DE DIOS, estaba con Dios, y la VOLUNTAD DE DIOS era Dios.”

Todo ello correcto, para todos (espero). ¿Cuál es el mensaje de Juan a esos griegos?

Pues que la explicación racional (LOGOS) de porqué existe la tierra y el hombre en ella, es que Dios existe, y por su voluntad han sido creados.

Cuando más tarde dice:

Juan 1:14 Nueva Versión Internacional
14 Y el Verbo se hizo hombre y habitó entre nosotros. Y hemos
contemplado su gloria, la gloria que corresponde al Hijo unigénito
del Padre, lleno de gracia y de verdad.


Esto es una licencia poética, pues a la VOLUNTAD DE DIOS, no le han aparecido extremidades. Es como si nosotros dijéramos:

El juez fulanito, es la justicia hecha hombre. Nadie pensaría que a la justicia, le han salido patas.

Y ahora te añado la cita de Juan 1:18

Juan 1:18 Reina-Valera 1960
18 A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.


Así, que ni Juan, el autor de la famosa cita, consideraba que Yeshúa fuera Dios, pues el veía a diario a Yeshúa, pero a DIOS, NO LO VIO JAMÁS.

Hola Joel David:

En otro epígrafe ya te he dado respuesta a esto hace un momento, pero seguramente todavía no lo has podido leer.


Juan 17:1-3 Reina-Valera 1960

17 Estas cosas habló Jesús, y levantando los ojos al cielo, dijo: Padre, la hora ha llegado; glorifica a tu Hijo, para que también tu Hijo te glorifique a ti; 2 como le has dado potestad sobre toda carne, para que dé vida eterna a todos los que le diste. 3 Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.


Si Yeshúa nos dice que solo el Padre, es el ÚNICO DIOS VERDADERO, ¿Cómo va ha ser dios él mismo? Y si lo fuera ¿Qué tipo de dios sería? La Biblia entera sería una burla a nosotros.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
Yo no entiendo que escribiesen directamente en griego. A mí me parece que escribieron en hebreo. No tengo pruebas. Lo que digo es una conjetura.

Entré a este foro con una intención. La estoy cumpliendo.

También estoy comenzando una nueva etapa aquí. Estoy leyendo el Nuevo Testamento, porque pienso que los judíos que creyeron en Jesús creyeron de verdad que era el Mesías. Los hijos de Israel se han desviado de lo de Dios a lo largo de su historia. No fue la primera ni la última vez que creyeron ver en alguien al Mesías.

Creo que su relación con Jesús no los puso en conflicto con el principio de fe judío, de que el Eterno es uno. Porque si creyesen como creen hoy los cristianos, que Jesús es Dios (jas veshalom), entonces no podrían aceptarlo como Mesías.

El Mesías debía ser descendiente legítimo del rey judío David. Se contraponen las dos ideas: La del dios encarnado con la del Mesías esperado.

Por eso, analizando el Nuevo Testamento, y cotejando con otras lecturas auxiliares que acompañan mi investigación, tengo la impresión de que escribieron en hebreo. No lo afirmo categóricamente. Solo me parece.

Y que, al pasar los textos al griego, algunas cosas se movieron de la forma original del autor hebreo. Y quedaron de tal manera que se interpretan creencias no judías a partir de los escritos de judíos: como la trinidad.

Hola Arí Ben Canaan:

Dices que estás analizando el Nuevo Testamento, y a mí me interesa saber tu opinión del mismo, la opinión de una persona que no esté contaminada por lo que le han enseñado desde niño, tanto sus padres, como sus maestros, y compañeros.

¿Has podido encontrar algún rastro de trinidad en este Nuevo Testamento?

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
 
  • Like
Reacciones: Arí Ben Canaan
Hola Arí Ben Canaan:

Dices que estás analizando el Nuevo Testamento, y a mí me interesa saber tu opinión del mismo, la opinión de una persona que no esté contaminada por lo que le han enseñado desde niño, tanto sus padres, como sus maestros, y compañeros.

¿Has podido encontrar algún rastro de trinidad en este Nuevo Testamento?

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"
Ya lo terminé de leer.

He encontrado versículos que parecen llamar Dios a Jesús. Me pareció que era raro.

En la época del NT, los judíos ya habíamos aprendido las lecciones tras generaciones de idolatría y tragedias nacionales como consecuencia.

Por eso creo que hay dos ideas incompatibles: Creer en un dios encarnado, anula la posibilidad de aceptar al tal como Mesías. Dicho en el otro sentido: No se puede aceptar como mesías a uno que no es descendiente legítimo de David.

Digamos que creyeron que Jesús era Dios encarnado (jas vejalila!): Por maravilloso que eso resulte, legalmente no puede ser el Mesías.

Por eso, me puse a revisar esos versículos específicos en los que parece que a Jesús se le llama Dios. Mi conclusión: La traducción de esos versículos permiten otra versión en la que no se llama Dios a Jesús.

Ejemplo:

En I de Timoteo 3:16 en español se lee: “Dios fue manifestado en carne”.

Revisé el texto griego, y encontré esto: Ὃς ἐφανερώθη ἐν σαρκί

Aquí, en realidad dice: “quien fue manifestado en carne”.
 
Muchas personas consideran a la Trinidad ...
Si quieres, compañero, yo puedo debatir contigo, pero no sobre el tema de que si Jesús es Dios o no, ya que como te han señalado, es un tema que se ha discutido hasta el cansancio en este foro.
Te propongo debatir sobre otro tema, que está muy relacionado al que nos traes, pero que me parece incluso más importante: ¿por qué creer o no que Jesús es Dios afectaría nuestra salvación? ¿por qué un trinitario puede estar adorando a Dios como a Él le agrada, aun sin modificar sus creencias? ¿por qué andar tocando puertas para combatir la idea de la Trinidad te distrae de cosas más importantes?

Como antecedente, te cuento que soy baha'i, y que no creo en la Trinidad, pero que sí creo totalmente compatible con la salvación el concebir a Dios como una Trinidad. Si estás interesado, abrimos un hilo para debatir entre nosotros.
 
Ya lo terminé de leer.

He encontrado versículos que parecen llamar Dios a Jesús. Me pareció que era raro.

En la época del NT, los judíos ya habíamos aprendido las lecciones tras generaciones de idolatría y tragedias nacionales como consecuencia.

Por eso creo que hay dos ideas incompatibles: Creer en un dios encarnado, anula la posibilidad de aceptar al tal como Mesías. Dicho en el otro sentido: No se puede aceptar como mesías a uno que no es descendiente legítimo de David.

Digamos que creyeron que Jesús era Dios encarnado (jas vejalila!): Por maravilloso que eso resulte, legalmente no puede ser el Mesías.

Por eso, me puse a revisar esos versículos específicos en los que parece que a Jesús se le llama Dios. Mi conclusión: La traducción de esos versículos permiten otra versión en la que no se llama Dios a Jesús.

Ejemplo:

En I de Timoteo 3:16 en español se lee: “Dios fue manifestado en carne”.

Revisé el texto griego, y encontré esto: Ὃς ἐφανερώθη ἐν σαρκί

Aquí, en realidad dice: “quien fue manifestado en carne”.

Hola Arí Ben Canaan:

Gracias por la respuesta. Pero yo nunca entendí 1ª Timoteo 3:16, como una divinización de Yeshúa, si no solo como una alegoría o metáfora.

El único versículo donde claramente dice eso, es en Tito 2:13, donde la gran mayoría de las Biblias dicen algo así como:

Tito 2:13 Nueva Versión Internacional
13 mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.


Solo he encontrado la Biblia de los Testigos de Jehová, que traduce de otra forma.

Tito 2:13 Versión del Nuevo Mundo

13 mientras esperamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de nuestro Salvador Jesucristo.


Mientras que la posibilidad de la divinidad de Yeshúa, está en la Biblia, por boca de otros, el propio Yeshúa lo niega rotundamente, al reconocer al Padre, como el único Dios verdadero.

Por sus mismas palabras se hace imposible, que Yeshúa sea Dios, ni que Dios sea más de una persona.

También coincido contigo en que si Yeshúa fuera realmente la encarnación de Dios, no podría ser el Mesías, pues no se puede ser Dios y al mismo tiempo el "escogido por Dios".

Ahora bien, en la necesidad de que el Mesías sea descendiente directo de David, ya discrepo, Yeshúa dice:


Mateo 22:42-44 Nueva Versión Internacional
42 —¿Qué piensan ustedes acerca del Cristo? ¿De quién es hijo?
—De David —le respondieron ellos.
43 —Entonces, ¿cómo es que David, hablando por el Espíritu, lo llama “Señor”? Él afirma:
44 »“Dijo el Señor a mi Señor:
‘Siéntate a mi derecha,

Salmos 110:1 Nueva Versión Internacional
110 Así dijo el Señor a mi Señor:
«Siéntate a mi derecha
hasta que ponga a tus enemigos
por estrado de tus pies».



De la posibilidad de que Dios sea más de una persona, no hay ni un ápice en la Biblia. Esa idea, solo llegó a existir, según mi propio criterio, ante el peligro de que la iglesia se dividiera en tres, pues unos reconocían al Padre, como Dios, otros veían a Yeshúa como dios, y otros al Espíritu Santo. Así que llegaron a un acuerdo POLÍTICO, diplomacia ecuménica, con lo que decidieron que Dios era un solo Dios, pero a la vez era tres personas distintas. Así quedaron todos contentos, y la iglesia seguía siendo una. Pero eso fue un invento de los hombres.

Saludos
Daniel de Dios "El Ignorado"


 
Ya lo terminé de leer.

He encontrado versículos que parecen llamar Dios a Jesús. Me pareció que era raro.

En la época del NT, los judíos ya habíamos aprendido las lecciones tras generaciones de idolatría y tragedias nacionales como consecuencia.

Por eso creo que hay dos ideas incompatibles: Creer en un dios encarnado, anula la posibilidad de aceptar al tal como Mesías. Dicho en el otro sentido: No se puede aceptar como mesías a uno que no es descendiente legítimo de David.

Digamos que creyeron que Jesús era Dios encarnado (jas vejalila!): Por maravilloso que eso resulte, legalmente no puede ser el Mesías.

Por eso, me puse a revisar esos versículos específicos en los que parece que a Jesús se le llama Dios. Mi conclusión: La traducción de esos versículos permiten otra versión en la que no se llama Dios a Jesús.

Ejemplo:

En I de Timoteo 3:16 en español se lee: “Dios fue manifestado en carne”.

Revisé el texto griego, y encontré esto: Ὃς ἐφανερώθη ἐν σαρκί

Aquí, en realidad dice: “quien fue manifestado en carne”.
16 και ομολογουμενως μεγα εστιν το της ευσεβειας μυστηριον θεος (DIOS) εφανερωθη εν σαρκι εδικαιωθη εν πνευματι ωφθη αγγελοις εκηρυχθη εν εθνεσιν επιστευθη εν κοσμω ανεληφθη εν δοξη

Mire conocemos todos estos falsos argumentos porque el texto que traje de 1550 Stephanus New Testament y con el cual se tradujo la mayoría de las buenas traducciones de la Biblia y es mucho mas viejo que su texto que fue pagado por testigos de Jehová, que no creen en la divinidad de Jesucristo y estas traducciones están hechas antes de toda la controversia denominacional que comienza en el siglo XIX y que sigue hasta el día de hoy negando que Jesús es una forma de Dios y es su Hijo primogénito.​

 
Nadie debe hacerlo. Es complicado estar aquí. Pero no voy a retirarme. Me hablan como si tuviese que agradecer que no me juzguen. La distinción la hacen ustedes. Recomiendo dejar de enfocarse en la persona. Leer argumentos y, si hay respuesta al argumento, darla.

Con paz

Últimamente me he puesto a estudiar que es ser judío y que es la fe hebraica y he descubierto que siguen siendo idolatras, que por medio de la oración piden intercesión a los muertos y en sus tumbas cuando saben que el sepulcro de Moisés no se conoce, por el tema no incentivar la idolatría a su persona , pero lo hacen con muchos padres desde Abraham y demás patriarcas y profetas que se conoce el sepulcro en Jerusalén y nunca entendieron que el Mesías ya llegó hace dos mil años y que se llama Jesucristo y vino a descascarar a los fariseos y saduceos, que son los que siguen las mismas doctrinas que los Ortodoxos y los Ultra ortodoxos hoy en día y Jesús habló de la mala tradición que la mayoría son por la voluntad de sus rabinos y de ninguna manera por orden de Dios y lea el evangelio y verá que no miento y viene aquí a creerse que es mejor que nosotros y la verdad el perdido es usted en espiritualidad y desde que soy de Cristo Jehová de los ejércitos me contesta las oraciones y soy parte del Reino de Dios , al cual usted cree que va a acceder , pero sino se arrepiente y no cree en Jesucristo su cielo será de bronce y respondo a sus consejos que nos quiere dar y me veo en la misma obligación que darle los míos.​

 

Últimamente me he puesto a estudiar que es ser judío y que es la fe hebraica y he descubierto que siguen siendo idolatras, que por medio de la oración piden intercesión a los muertos y en sus tumbas cuando saben que el sepulcro de Moisés no se conoce, por el tema no incentivar la idolatría a su persona , pero lo hacen con muchos padres desde Abraham y demás patriarcas y profetas que se conoce el sepulcro en Jerusalén y nunca entendieron que el Mesías ya llegó hace dos mil años y que se llama Jesucristo y vino a descascarar a los fariseos y saduceos, que son los que siguen las mismas doctrinas que los Ortodoxos y los Ultra ortodoxos hoy en día y Jesús habló de la mala tradición que la mayoría son por la voluntad de sus rabinos y de ninguna manera por orden de Dios y lea el evangelio y verá que no miento y viene aquí a creerse que es mejor que nosotros y la verdad el perdido es usted en espiritualidad y desde que soy de Cristo Jehová de los ejércitos me contesta las oraciones y soy parte del Reino de Dios , al cual usted cree que va a acceder , pero sino se arrepiente y no cree en Jesucristo su cielo será de bronce y respondo a sus consejos que nos quiere dar y me veo en la misma obligación que darle los míos.​

Por qué mejor no me preguntas, ya que notaste que soy judío. Y yo te respondo.
 
  • Like
Reacciones: Pancho Frijoles
Hola Arí Ben Canaan:

Gracias por la respuesta. Pero yo nunca entendí 1ª Timoteo 3:16, como una divinización de Yeshúa, si no solo como una alegoría o metáfora.

El único versículo donde claramente dice eso, es en Tito 2:13, donde la gran mayoría de las Biblias dicen algo así como:


Tito 2:13 Nueva Versión Internacional

13 mientras aguardamos la bendita esperanza, es decir, la gloriosa venida de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.


Solo he encontrado la Biblia de los Testigos de Jehová, que traduce de otra forma.

Tito 2:13 Versión del Nuevo Mundo

13 mientras esperamos la feliz esperanza y la gloriosa manifestación del gran Dios y de nuestro Salvador Jesucristo.

Justo ayer estuve revisando ese versículo. Toda la carta a Tito parece referirse a Dios como salvador, pero también a Jesús.
Comparé con casos del Tana''j, y efectivamente, se le llama tanto a D-os como a los libertadores como salvador en determinadas circunstancias.
Sobre Tito 2:13, encontré que «δόξα» no está como adjetivo “gloriosa”, sino como sustantivo “gloria”.
También indagué sobre «ἐπιφάνειαν» que se utiliza en la LXX en relación con una manifestación de D-os.

Entonces, Tito 2:13 lo entiendo así:

προσδεχόμενοι τὴν μακαρίαν ἐλπίδα καὶ ἐπιφάνειαν τῆς δόξης τοῦ μεγάλου θεοῦ καὶ σωτῆρος ἡμῶν ἰησοῦ χριστοῦῦ

prosdexomenoi ten makarian elpida kai epifaneian tes doxes tou megalou Theou kai Soteros hemon Iesou Xristou
Expectantes de la bendita certeza y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y de nuestro salvador Jesús Cristo.


Ahora bien, en la necesidad de que el Mesías sea descendiente directo de David, ya discrepo, Yeshúa dice:

Mateo 22:42-44 Nueva Versión Internacional

42 —¿Qué piensan ustedes acerca del Cristo? ¿De quién es hijo?

—De David —le respondieron ellos.

43 —Entonces, ¿cómo es que David, hablando por el Espíritu, lo llama “Señor”? Él afirma:

44 »“Dijo el Señor a mi Señor:

‘Siéntate a mi derecha,

Salmos 110:1 Nueva Versión Internacional

110 Así dijo el Señor a mi Señor:

«Siéntate a mi derecha

hasta que ponga a tus enemigos

por estrado de tus pies».


Si Jesús dijo eso de sí, y se entiende como tú lo entiendes, entonces está diciendo que él no es el Mesías.
De la posibilidad de que Dios sea más de una persona, no hay ni un ápice en la Biblia. Esa idea, solo llegó a existir, según mi propio criterio, ante el peligro de que la iglesia se dividiera en tres, pues unos reconocían al Padre, como Dios, otros veían a Yeshúa como dios, y otros al Espíritu Santo. Así que llegaron a un acuerdo POLÍTICO, diplomacia ecuménica, con lo que decidieron que Dios era un solo Dios, pero a la vez era tres personas distintas. Así quedaron todos contentos, y la iglesia seguía siendo una. Pero eso fue un invento de los hombres.
Dios dio Su Palabra a los hijos de Israel. En ella se presentó como uno.
En los escritos judíos posteriores, siempre se dijo de Dios que es uno.