Infalibles y Herejes

Re: Infalibles y Herejes

Que les parece, ahora Tobi no cree en la doctrina trinitaria.

Imaginense qué confiables deben ser el resto de sus escritos.

Yo pensé que en algunas cosas los protestantes tenían una misma fe, al menos en lo esencial! Pero me equivoque. Hasta en la Trinidad hay diversas opiniones.

Volvamos mejor a la infalibilidad, sino quizas con qué herejía nos vamos a encontrar.
 
Re: Infalibles y Herejes

Petrino dijo:
Que les parece, ahora Tobi no cree en la doctrina trinitaria.
--------------------------
Tobi
¿En que dices que no creo? Me he limitado a mostrarte lo que dijo Jesús y que esta escrito en los evangelios y en el resto del Nuevo Testamento. Si has llegado a esta deducción quien no cree en Jesucristo sois vos Sr, petrino.
En el principio del Evangelio de Juan leemos que el Verbo era Dios. Y como está en el evangelio no lo pongo en duda. En cambio tu crees en doctrinas humanas producto del caldo de cabeza de los papanatas de tu magisterio que hablan de lo que no saben ni entienden
_________________________

Imaginense qué confiables deben ser el resto de sus escritos.
-----------------------------
Tobi
Pues imaginense de los escritos de petrino cuando se permite cuestionar y negar aquello que el mismo Jesucristo dijo.
Digame docto petrinorum:
Dijo o no dijo Jesús estas frases:


Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">
porque el Padre mayor es que yo (Juan 14:28)
Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. (Juan 20:17)
</TD></TR></TBODY></TABLE>


Jesús sigue diciendo:

Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.(Jn 17:3)
Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí (Jn 15:26) </TD></TR></TBODY></TABLE>
_______________________________


Yo pensé que en algunas cosas los protestantes tenían una misma fe, al menos en lo esencial! Pero me equivoque. Hasta en la Trinidad hay diversas opiniones.
-----------------------------
Tobi
Deja de pensar, no os está permitido por vuestra Jerarquía, solo se os permite balar.
Aquí como no tienes argumentos te limitas a atacar a mi persona. Este es el único argumento que tienes. Y claro, de tanto pensar, ni siquiera te das cuenta a quien estás cuestionando, a la mismas palabra del Verbo de Dios.
Eso tiene una trágica lógica puesto que el cristo de petrino no es que está sentado a la diestra de Dios, sino el lo está en el Vaticano.
Mira por donde me equicvoqué en que los catolicos (de alguna manera tambien creian en el Cristo de los Evangelios) Veo que no. En eso no creen:
porque el Padre mayor es que yo (Juan 14:28)
Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios. (Juan 20:17)
Ni eso tampoco:
Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.(Jn 17:3)
Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí (Jn 15:26)
Lo que el Verbo de Dios dijo que era la vida eterna, no es creido por los romanistas. Para ellos la vida eterna es conocer a su papa y creer en su iglesia puesto que afirman que fuera de ella no hay salvación. Si el Verbo de Dios dice lo contrario el que está equivocado es el Verbo de Dios. Y si yo creo en lo que dice el Verbo de Dios tambien estoy equivocado. Y el que cree en falso vicario de no se que cristo esta en lo cierto. Y encima dice que piensa.
______________________

Volvamos mejor a la infalibilidad, sino quizas con qué herejía nos vamos a encontrar.
-------------------------
Tobi
Eso, volvamos a la infalibilidad y sin quizas, nos encontraremos con las herejías de Honorio, Vigilio, Zosimo, Pio IX, Pio XII y un larogo etc.

Para el resto de lectores, los que no har perdido la capacidad de razonar.
Tobi cree en el Padre, cree en el Hijo y cree en el Espíritu Santo.
¿Sabeis por qué? Pues porque esta en la enseñanza apostólica sin los aditivos filosóficos que van desde Nicea en adelante
Los pretinos de marras no creen ni en el Padre, ni en el Hijo, ni en el Espíritu Santo puesto que tildan de Herejía lo que el mismo Cristo dijo tal como nos ha mostrado el "profundo pensar" del eminente petrinorum.
De nuevo se cumple aquello que dice esta frase latina
Plus potest negare assinus quan probare philosophus
 
Re: Infalibles y Herejes

Luis Fernando dijo:

Puedes darle tantas vueltas como quieras, Luis.
La verdad es que todos estos fueron condenados por herejía y es partir del Vaticano I cuando se intentan disimular la realidad. El porque no es necesario citarlo.

El SI, siempre será SI y el NO siempre será NO.
El SI, pero NO y el NO pero SI es un vano ejercicio de vuestra dialéctica y solo se lo tragan aquellos que desean admitir lo inadmisible.
¿Ta claro?
 
Re: Infalibles y Herejes

Por el momento, sin respuestas. ¿Se cumple el priincipio de que quien calla otorga?
Resulta inútil cuestionar los hechos. Si hubo papas OFICIALMENTE declarados herejes tambien es herético el dogma de la infalibilidad papal.
INCUESTIONABLE.
 
Re: Infalibles y Herejes

Esta discusión no dá para perder demasiado tiempo más: En esta dirección van a encontrar buenos argumentos que defienden la infalibilidad Papal y refuta claramente los argumentos de "herejía".
http://apologetica.org/infalibilidad-keating.htm

Por si se les hace largo y tedioso, les dejo un resumen de sus conclusiones:

El rechazo de la infalibilidad por los fundamentalistas emana de el punto de vista que tienen de la Iglesia Católica. No piensan que Cristo estableció una Iglesia visible, lo cual quiere decir que no creen en una jerarquía de obispos encabezada por el Papa. Está fuera de los propósitos de este escrito el dar una demostración elaborada del establecimiento de una Iglesia visible. Es suficiente con notar que el Nuevo Testamento muestra a los apóstoles armando, según las instrucciones de su Maestro, una organización visible y que cada escritor cristiano de los primeros siglos de hecho casi todo cristiano hasta la época de la Reforma Protestante dio por sentado que Cristo había formado una organización.

Si El lo hizo, debe haber provisto que continuaría; que sería fácilmente identificable (de modo que tenía que ser visible para poder ser hallada) y, como El iba a estar ausente de la tierra, debía proveer también algún medio de preservar intactas todas sus enseñanzas. Todo esto se efectúa por medio de la sucesión apostólica de los obispos y la preservación del mensaje cristiano, en su totalidad, fue garantizado a través del don de la infalibilidad de la Iglesia en su totalidad, pero principalmente como se ejerce por medio de la cabeza temporal de la Iglesia, el Papa.

El espíritu Santo previene al Papa de enseñar oficialmente el error, y este carisma surge, necesariamente, de la misma existencia de la Iglesia. Si la Iglesia va a hacer lo que Cristo dijo que debía hacer y no lo opuesto a lo que Cristo decretó, por ejemplo, que las puertas del infierno prevalecieran contra ella entonces debe enseñar infaliblemente. Debe demostrar que tiene una guía estable y perfecta en lo que toca a asuntos necesarios para la salvación. No existe garantía de que un Papa en particular no desperdicie oportunidades de enseñar la verdad, o de que sea un hombre sin pecado, o que las meras decisiones disciplinarias que tome sean hechas con inteligencia.

Sería conveniente si el Papa fuera omnisciente o sin pecado, pero el que no lo sea no va a subvertir a la Iglesia. Pero sí debe ser capaz de enseñar correctamente, porque tal es la función de la Iglesia. Para que los hombres sean salvados, deben saber que es lo que deben creer. Tienen que tener una roca perfectamente estable sobre la cual construir en lo que toca a enseñanzas oficiales, y es allí en donde la infalibilidad papal existe.

Saludos.

 
Re: Infalibles y Herejes

Que además consideren como materia de FE la inefabilidad Papal, no les quita el derecho de ser cristianos, considerarse cristianos y comportarse como cristianos. ¿Tan difícil de entender es eso?
Al que se le dificulta entender eso es a ti, pero para comprenderlo, primero tendrías que investigar lo que significa ser cristiano, y eso si es difícil para ti. A mi me da lo mismo que se digan cristianos, mormones, católicos o lo que les venga en gana.

Que tú los aceptes o no, pues no le agrega ni le quita nada a esta consideración: Los católicos(te guste o no)son Cristianos
Exacto, me guste o no, ellos pueden decirse como les venga en gana, pero de eso a que desde la perspectiva bíblica, no son cristianos, te guste a ti o no te guste, la Biblia da su punto de vista, y desde ese punto de vista no lo son, digas lo que digas.

Con respecto a la cita de Juan, deberías saber que el Espíritu Santo es una de las personas de la trinidad, y no su representante.
Sigues sin entender, ¿Comprendes lo que significa .......el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.????

.
 
Re: Infalibles y Herejes

DanielO dijo:
Sigues sin entender, ¿Comprendes lo que significa .......el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.???? .

Significa que con la asistencia del Espíritu Santo, el Papa les enseña a los católicos todas las cosas y les recuerda a los católicos todo lo que Dios ha dicho.

No es tan difícil... ;) Leéte el "link" que he colocado, y quizá lo entiendas.

Saludos.
 
Re: Infalibles y Herejes

Nippur dijo:
Significa que con la asistencia del Espíritu Santo, el Papa les enseña a los católicos todas las cosas y les recuerda a los católicos todo lo que Dios ha dicho.

No es tan difícil... ;) Leéte el "link" que he colocado, y quizá lo entiendas.

Saludos.
Vamos a ver, tu crees que el Espiritu Santo le ayuda al papa para que les enseñe a los catolicos ¿Y dudas que el Espiritu Santo le enseña directamente a los cristianos?

.
 
Re: Infalibles y Herejes

DanielO dijo:
Vamos a ver, tu crees que el Espiritu Santo le ayuda al papa para que les enseñe a los catolicos ¿Y dudas que el Espiritu Santo le enseña directamente a los cristianos?

.
}

Si el E.S. enseñara directamente a todos los cristianos no existirian las enormes diferencias doctrinales dentro de las iglesias protestantes que se ven todos por todas partes.
 
Re: Infalibles y Herejes

QueridoS amigos y hermanos, permitanme objetar algo a tan extensa discusión...

Ciertamente esto tiene mucha tela que cortar, pero sólo voy a rersaltar un punto que se me hizo notorio y es que: "Por el lado de los Católicos ninguno a refutado la postura de la INFALIBILIDAD PAPAL con basamento bíblico como lo han hecho los cristianos protestantes con sus refutaciones"

Pero ¿A que se debe ésto?, pues muy sencillo: Los católicos por insistir y creer en ésa " INFALIBILIDAD PAPAL " no se han tomado tiempo, ni se dan a la tarea de leer si quiera un poco las escrituras, de escudriñarlas, ni dejar que el Espíritu Santo les hable a traves de la Santa Palabra de Dios, porque para ellos los únicos que les transmiten infaliblemente las enseñanzas son el PAPA, el cual a su vez se las transmite a los cardenales, curas, etc. y estos a los feligreses.

Lamentablemente, eso es lo que acontece en el pueblo católico, y no es culpa de ellos, sino de sus líderes, que han mantenido un velo de oscuridad sobre el entendimiento de sus seguidores. ¿Cómo saber si lo que dice el PAPA O EL CURA ES LA VERDAD que se encuentra en la Bíblia?

Nosotros los cristianos, escudriñamos las escrituras aún cuando nuestros PASTORES, MAESTROS y LIDERES nos enseñen lo que en ella está escrito, ¿Por qué?. Porque ellos son sólo transmisores del mensaje, pero la Experiencia con Dios através de su Espíritu Santo es INDIVIDUAL. Y ciertamente el Espíritu Santo es quién nos guía a TODA VERDAD, JUSTICIA Y JUICIO, como ya lo había mencionado uno de los participantes, cosa que está escrita en la Bíblia.

Aparte de eso LA INFALIBILIDAD ES UN ATRIBUTO INTRANSFERIBLE DE DIOS, es decir, esa es una cualidad de Dios que no la tiene, ni la tendrá más nadie.

Y pensar que un hombre es infalible, ya éso es una HEREJÍA.

Sin ánimos de ofender, ni mucho menos, ciertamente todos somos criaturas de Dios, ¿Pero quienes son los Hijos de Dios?, son todos aquellos que quieren hacer la voluntad del Padre, y ¿Cuál es la Voluntad del Padre para mí?
La respuesta está en la "BIBLIA"

INVITO A LOS CRISTIANOS CATÓLICOS A LEERLA, ESCUDRIÑARLA Y DEJAR QUE ELLA LES HABLE POR SÍ SOLA....

" PORQUE ELLA ES VIVA Y EFICAZ, Y MAS CORTANTE QUE TODA ESPADA DE DOS FILOS; Y QUE PENETRA HASTA PARTIR EL ALMA Y EL ESPÍRITU, LAS COYUNTURAS Y LOS TUÉTANOS, Y DISCIERNO LOS PENSAMIENTOS Y LAS INTENCIONES DEL CORAZÓN" Hebreos 4:12

SI ALGUNO SE CREE RELIGIOSO, ENTRE VOSOTROS Y NO REFRENA SU LENGUA, SINO QUE ENGAÑA SU CORAZÓN, LA RELIGION DEL TAL ES VANA. LA RELIGIÓN PURA Y SIN MÁCULA DELANTE DE DIOS ES ÉSTA: VISITAR A LOS HUERFANOS Y A LAS VIUDAS EN SUS TRIBULACIONES, Y GUARDARSE SIN MANCHA DEL MUNDO....SANTIAGO 1:26-27

 
Re: Infalibles y Herejes

JoseFrancisco dijo:
}

Si el E.S. enseñara directamente a todos los cristianos no existirian las enormes diferencias doctrinales dentro de las iglesias protestantes que se ven todos por todas partes.
Aceptando sin conceder que así fuera, eso seria mas sano que ser papista o marista ¿no crees?

.
 
Re: Infalibles y Herejes

Nippur dijo:
Esta discusión no dá para perder demasiado tiempo más: En esta dirección van a encontrar buenos argumentos que defienden la infalibilidad Papal y refuta claramente los argumentos de "herejía".
http://apologetica.org/infalibilidad-keating.htm
------------------------------
Tobi
En esta dirección lo que hay es un ejercicio del SI, pero No y del NO pero SI. Pero aquellos que fueron condenados por herejía por la iglesia de su tiempo no puede la iglesia posterior negar dicha herejía. Y cuidado la condena fué por cuestiones doctrinales en la que cayeron los presuntos guardianes de la fe.
Con eso basta para mostrar que lo de la infalibilidad papal es un mito y solo un mito.
___________________________

Por si se les hace largo y tedioso, les dejo un resumen de sus conclusiones:

El rechazo de la infalibilidad por los fundamentalistas emana de el punto de vista que tienen de la Iglesia Católica. No piensan que Cristo estableció una Iglesia visible, lo cual quiere decir que no creen en una jerarquía de obispos encabezada por el Papa. Está fuera de los propósitos de este escrito el dar una demostración elaborada del establecimiento de una Iglesia visible. Es suficiente con notar que el Nuevo Testamento muestra a los apóstoles armando, según las instrucciones de su Maestro, una organización visible y que cada escritor cristiano de los primeros siglos de hecho casi todo cristiano hasta la época de la Reforma Protestante dio por sentado que Cristo había formado una organización.
----------------------------------------
Tobi
Primera objeción. Lo que emana del punto de vista de Iglesia Católica, es que esta la formaban un conjunto de iglesias. La unión de todas en una misma Fe y una misma Cabeza (Cristo) les daba sentido de catolicidad. Eso se muestra en los llamados Concilios Ecuménicos. La de Roma era una más en este conjunto y su prestigio le venía por estar ubicada en la Capital del Imperio. Pero cuando esta capitalidad pasó a Bizancio ya el Primer Concilio de Constantinopla y en su cánon tercero concedió a aquella "sede apostólica" el mismo primedo de honor que había ostentado Roma. ¿Es que eso no lo dice la larga parrafada que nos has endilgado?
Por otro lado que tiene que ver el que Cristo deseara una organización eclesial con el tema de los papas herejes. ¿Acaso no la tienen los ortodoxos de los cuales se separó Roma rompiendo la catolicidad? En aquella organización eclesial hay un montón de iglesias de las cuales la de Constantinopla tiene un primado de Honor. A su Patriarca se le considera "primus interpares". Roma se excluyó de ellas mediante cisma. Así el romanismo es cismático. No tiene ningún derecho en llamarse a si misma "católica". Tampoco es iglesia y menos aun cristiana, Para redondearlo tampoco es "apostólica" puesto que no sigue la fe de los apostoles. Su dogmática no es apostólica sino pagana incluyendo el título de los papas que se hacen llamar Sumos Pontífices que era un título de Cesares romanos (Pontífex Máximus). Así, que vuestros papas estan emparentados con Nerón, Domiciano, Diocleciano y como ellos también persiguieron a los cristianos a muerte mediante su "santa inquisición".
Vuestras creencias dogmáticas fueron definidas e impuestas posteriormente al cisma del año 1050 Comenzando por el de la Transubstanciación y acabando por el último que fue el de la "asunción de Maria". Los penúltimos fueron los de la Infalibilidad papal y el de la Inmaculada Concepción. Ninguno de estos dogmás están en la enseñanza apostólica. Además los tres estan fuera de lo que enseñaron los padres de la Iglesia incluyendo a Tomas de Aquino.
_____________________________

Si El lo hizo, debe haber provisto que continuaría; que sería fácilmente identificable (de modo que tenía que ser visible para poder ser hallada) y, como El iba a estar ausente de la tierra, debía proveer también algún medio de preservar intactas todas sus enseñanzas. Todo esto se efectúa por medio de la sucesión apostólica de los obispos y la preservación del mensaje cristiano, en su totalidad, fue garantizado a través del don de la infalibilidad de la Iglesia en su totalidad, pero principalmente como se ejerce por medio de la cabeza temporal de la Iglesia, el Papa.
----------------------------------------
Tobi
Para esto nos proveyó y conforme a su promesa con el Espiritu Santo al cual envió. Su primera Manifestación fue en el día de Pentecostes. Y se ha venido manisfestando hasta hoy. Dices que la iglesia sería identificable, pero tambien sería identificable cualquier organización religiosa que se atribuyese el ser de Cristo sin serlo. Yo "nací" en el romanismo al ser bautizado a traición (puesto que siendo un bebe no pude negarme a ello) pero cuando al Espíritu Santo le plugo hacerlo me mostró mediante las enseñanzas apostólicas que aquella institución que me incluyo (a traición) en sus filas no era la iglesia de Cristo sino la heredera del paganismo romano. Despues no tuve ninguna dificultat en hallar a (no una, sino muchas) iglesias de Cristo y lo supe porque mantienen la misma fe y doctrinas de los Apostoles.
Tambien supe que el apostolado no se transmite a nadie. Para ser apóstol se requiere una condición que no es transmisible. Haber sido testigo OCULAR de la resurrección de Cristo ( Hechois 1:21-22) Dinos, ¿cual de vuestros obispos y papas tienen o han tenido estos requisitos? Así, la pretendida sucesión apostólica tambien es uno mas de vuestros mitos.
______________________________

El espíritu Santo previene al Papa de enseñar oficialmente el error, y este carisma surge, necesariamente, de la misma existencia de la Iglesia. Si la Iglesia va a hacer lo que Cristo dijo que debía hacer y no lo opuesto a lo que Cristo decretó, por ejemplo, que las puertas del infierno prevalecieran contra ella entonces debe enseñar infaliblemente. Debe demostrar que tiene una guía estable y perfecta en lo que toca a asuntos necesarios para la salvación. No existe garantía de que un Papa en particular no desperdicie oportunidades de enseñar la verdad, o de que sea un hombre sin pecado, o que las meras decisiones disciplinarias que tome sean hechas con inteligencia.

Sería conveniente si el Papa fuera omnisciente o sin pecado, pero el que no lo sea no va a subvertir a la Iglesia. Pero sí debe ser capaz de enseñar correctamente, porque tal es la función de la Iglesia. Para que los hombres sean salvados, deben saber que es lo que deben creer. Tienen que tener una roca perfectamente estable sobre la cual construir en lo que toca a enseñanzas oficiales, y es allí en donde la infalibilidad papal existe.
-----------------------------
Tobi
¿Y quien da testimonio de todo esto que tan pomposamente afirma esta paginita de donde lo has copiado? Sólo lo da vuestra institución. Fuera de ella nadie se lo concede. Luego se convierte en "juez y parte"
Ni el mismo Jesús se atrevió a tanto puesto que dijo con suma claridad a fin de que tomáramos nota de ello.
En Juan 5: 31-40 Leemos
<SUP></SUP>Si yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio no es verdadero.Otro es el que da testimonio acerca de mí, y sé que el testimonio que da de mí es verdadero.<SUP> </SUP>Vosotros enviasteis mensajeros a Juan, y él dio testimonio de la verdad.<SUP> </SUP>Pero yo no recibo testimonio de hombre alguno; mas digo esto, para que vosotros seáis salvos.<SUP> </SUP>El era antorcha que ardía y alumbraba; y vosotros quisisteis regocijaros por un tiempo en su luz.<SUP> </SUP>Mas yo tengo mayor testimonio que el de Juan; porque las obras que el Padre me dio para que cumpliese, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, que el Padre me ha enviado.<SUP> </SUP>También el Padre que me envió ha dado testimonio de mí. Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto,<SUP> </SUP>ni tenéis su palabra morando en vosotros; porque a quien él envió, vosotros no creéis.<SUP> </SUP>Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;<SUP> </SUP>y no queréis venir a mí para que tengáis vida.

Si el mismo Jesus hace esta afirmación: "Si yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio no es verdadero". ¿He de creer en aquel que lo hace de si mismo (los papas) lo sea?
No amiguito. Yo sigo la recomendación del mismo Jesucristo y me voy a las Escrituras porque esto es lo que me recomendó: "Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí"

De él si dan testimonio las Escrituras. De vuestros papas y de vuestra Institución no encuentro que den el mas mínimo testimonio, sino todo lo contrario
____________________________________
Saludos.
---------------------------------
Tobi
Eso

 
Re: Infalibles y Herejes

DanielO dijo:
Aceptando sin conceder que así fuera, eso seria mas sano que ser papista o marista ¿no crees?

.

Pues no me parece que sea asi. Considero que es mucho mas sano poner mi confianza en la Iglesia de Cristo que en mi propia (y muy subjetiva) capacidad de ser "enseñado" por el Espiritu Santo.
 
Re: Infalibles y Herejes

JoseFrancisco dijo:
Pues no me parece que sea asi. Considero que es mucho mas sano poner mi confianza en la Iglesia de Cristo que en mi propia (y muy subjetiva) capacidad de ser "enseñado" por el Espiritu Santo.


Formidable. He aquí uno que niega la capacidad del Espíritu Santo de cumplir la misión para la cual fué enviado.

En Mat. 12:31 y 32 hay esta sentencia:
Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada.<SUP> </SUP>A cualquiera que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le será perdonado; pero al que hable contra el Espíritu Santo, no le será perdonado, ni en este siglo ni en el venidero.
 
Re: Infalibles y Herejes

En Juan 5: 31-40 Leemos

Si yo doy testimonio acerca de mí mismo, mi testimonio no es verdadero.
De él si dan testimonio las Escrituras. De vuestros papas y de vuestra Institución no encuentro que den el mas mínimo testimonio, sino todo lo contrario
Pues entonces vayamos a las Escrituras.

Cristo antes de su pasión le dirigió a Pedro estas palabras:

"Simón, Simón, he aquí que Satanás os ha reclamado para cribaros como el trigo. Pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca; y tú, cuando te conviertas, confirma a tus hermanos" (Lc. 22, 32).

Confirmarlo en la fe y encargarlo de confirmar en ella a sus hermanos, es constituirlo guardián y maestro supremo de ella. Por tanto, el sucesor de Pedro (el Papa), está instruído por las Escrituras para ser INFALIBLE cuando :

a) enseña una cosa referente al dogma o moral cristianos;

b) que se dirige a la Iglesia universal;

c) que habla en su calidad de Maestro supremo de la cristiandad.

Resumiendo: Cuando, en virtud de su autoridad suprema, el Papa propone a los fieles una verdad de fe o declara una regla de moral, no puede equivocarse, esto es, cuando les enseña lo que deben creer o hacer para salvarse.

Y esto es así porque claramente Jesús el Cristo impuso a todos los hombres, bajo pena de condenación, la obligación de creer:

"Quien no creyere se condenará" (Mc. 16, 16).

Por tanto, el representante de Dios en la Tierra, debe SER INFALIBLE, caso contrario, estarían todos los cristianos condenados.

¿Se entiende?

 
Re: Infalibles y Herejes

Nippur dijo:


Pues entonces vayamos a las Escrituras.

Cristo antes de su pasión le dirigió a Pedro estas palabras:

"Simón, Simón, he aquí que Satanás os ha reclamado para cribaros como el trigo. Pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca; y tú, cuando te conviertas, confirma a tus hermanos" (Lc. 22, 32).

Confirmarlo en la fe y encargarlo de confirmar en ella a sus hermanos, es constituirlo guardián y maestro supremo de ella. Por tanto, el sucesor de Pedro (el Papa), está instruído por las Escrituras para ser INFALIBLE cuando :

a) enseña una cosa referente al dogma o moral cristianos;

b) que se dirige a la Iglesia universal;

c) que habla en su calidad de Maestro supremo de la cristiandad.

Resumiendo: Cuando, en virtud de su autoridad suprema, el Papa propone a los fieles una verdad de fe o declara una regla de moral, no puede equivocarse, esto es, cuando les enseña lo que deben creer o hacer para salvarse.

Y esto es así porque claramente Jesús el Cristo impuso a todos los hombres, bajo pena de condenación, la obligación de creer:

"Quien no creyere se condenará" (Mc. 16, 16).

Por tanto, el representante de Dios en la Tierra, debe SER INFALIBLE, caso contrario, estarían todos los cristianos condenados.

¿Se entiende?

Los catolicos seguro que te entienden, sin ninguna duda. :)
Los cristianos creemos otra cosa, y eso no lo creen, ni tu, ni los catolicos.

¿Lo entiendes?

.
 
Re: Infalibles y Herejes

Nippur dijo:


Pues entonces vayamos a las Escrituras.

Cristo antes de su pasión le dirigió a Pedro estas palabras:

"Simón, Simón, he aquí que Satanás os ha reclamado para cribaros como el trigo. Pero yo he rogado por ti, para que tu fe no desfallezca; y tú, cuando te conviertas, confirma a tus hermanos" (Lc. 22, 32).

Confirmarlo en la fe y encargarlo de confirmar en ella a sus hermanos, es constituirlo guardián y maestro supremo de ella. Por tanto, el sucesor de Pedro (el Papa), está instruído por las Escrituras para ser INFALIBLE cuando :

a) enseña una cosa referente al dogma o moral cristianos;

b) que se dirige a la Iglesia universal;

c) que habla en su calidad de Maestro supremo de la cristiandad.

Resumiendo: Cuando, en virtud de su autoridad suprema, el Papa propone a los fieles una verdad de fe o declara una regla de moral, no puede equivocarse, esto es, cuando les enseña lo que deben creer o hacer para salvarse.

Y esto es así porque claramente Jesús el Cristo impuso a todos los hombres, bajo pena de condenación, la obligación de creer:

"Quien no creyere se condenará" (Mc. 16, 16).

Por tanto, el representante de Dios en la Tierra, debe SER INFALIBLE, caso contrario, estarían todos los cristianos condenados.

¿Se entiende?

Muy bien, Ahora solo te falta averiguar el que, el como y de que debía confirmar a sus hermanos. Y sobre todo el porque podía hacerlo y quienes eran sus hermanos en aquel momento.
Otra cosa tambien debes averiguar. ¿Que tiene que ver Pedro, Apostol de Jesucristo, con vuestros papas?
Te lo adelantaré: Nada de nada.
¿Por que nada de nada? Lo tienes en el Nuevo Testamento. Gal. 2:6-9.
No te olvides que el Nuevo Testamento es la "tradición apostólica".
Claro que, seguro que estas preguntas son demasiado para ti.
 
Re: Infalibles y Herejes

Señor Tobi, la unica forma de mostrar que la Infalibilidad Papal es erronea, es tomar una declaracion Infalible de un Papa que choque contra otra, y que reuna los requisitos reunidos segun el Concilio Vaticano I.

Espero que logre hacerlo.
 
Re: Infalibles y Herejes

Maestre Romano dijo:
Señor Tobi, la unica forma de mostrar que la Infalibilidad Papal es erronea, es tomar una declaracion Infalible de un Papa que choque contra otra, y que reuna los requisitos reunidos segun el Concilio Vaticano I.

Espero que logre hacerlo.

Este argumento me parece sumamente conocido,pero para Maestrete ¿no vale