DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

28 Marzo 2005
15
0

LA TRAVESIA : DE MADRE SEGÚN LA CARNE A MADRE ESPIRITUAL

A mi siempre me ha chocado un fenomeno extraño,que se esconde y se vislumbra,detrás de las lineas evangelicas : el trato de Jesus con su Madre.Este trato no es como el de los demas hijos con sus respectivas mamas.
Siempre que aparece Maria,en los evangelios , Jesus toma respecto de Ella , al parecer deliberadamente , una actitud fria y distante . Detrás de esta actitud , se esconde un profundisimo misterio , que vamos a tratar de desvelar aquí . Fue una pedagogia.
Es inutil alterar el significado de las palabras mediante interpretaciones forzadas,a fin de suavizar la dimension real de la dureza de algunas expresiones evangelicas.
Jesus no era un hijo ingrato, ¿ porque se comportaria asi ? . Maria , tal como aparece en los evangelios es la suprema expresion de delicadeza y bondad . No se merecia aquel tratamiento .
Porque sucede todo esto ? Aquí palpita una densa teologia con la que el mensaje evangelico adquiere una profundidad insospechada.
Y en este contexto,el comportamiento de la Madre es de tal grandeza que uno queda,simplemente mudo de asombro,por esta Mujer incomparable.

LA CARNE NO VALE PARA NADA ( Jn 6,63 )

Habia venido Jesucristo , para transformarlo todo.Habia venido para sacar a los hombres de la orbita de la carne y colocarlos en la orbita del espiritu.Con su llegada habrian de caducar todos los lazos de consanguinidad, y habrian de de establecerse las fronteras del espiritu,dentro de las cuales , Dios seria parte de todos nosotros y todos seriamos hermanos , unos para otros ( Mt 23,8 )
Mucho mas todavia : para todos aquellos que asumen radicalmente la voluntad del padre , Dios se constituye en padre,madre,esposa,hermano….( Mt 12,50 ; Lc 8,21 ).Todo seria sublimado , no destruido . Fue la revolucion del espiritu.
Toda realidad humana se mueve en orbitas cerradas y Jesucristo habia venido para abrir el hombre hacia horizantes ilimitados.Asi , por ejemplo , la paternidad , la maternidad , el hogar , el amor humano , se desenvuelven en circulos cerrados y Jesucristo queria abrir esas realidades hacia el amor perfecto , hacia la universalidad paterna , materna , fraterna…..En una palabra , habia venido para implantar la esfera del Espiritu.
Jesus, El mismo , fue consecuente con sus principios . Llegada la hora señalada por su Padre , sale de su esfera familiar de Nazaret. Y su tendencia permanentemente es alejarse de lo que llamariamos clan , familia , providencia. Sale y actua primero en Galilea , luego en Samaria , mas tarde en Judea , cada vez mas lejos de su nucleo familiar. Y al parecer no queria regresar a su aldea.
La intuicion y la experiencia le habian llevado a la conclision siguiente : alli donde se han establecido con el profeta las relaciones de parentesco o de vecindario , siempre lo miraran con ojos de carne , habra curiosidad por El pero no su fe y se malograra todo el fruto de la siembra porque un profeta “ solo en su tierra , entre sus parientes y en su propia casa carece de prestigio “ ( Mc 6,5 - Mt 13,57 )
Según los Evangelios , Jesus se llevo una amarga desilusion en su propio pueblo y entre sus parientes . Las palabras de Marcos son sorprendentes : “ y se extraño de su incredulidad “ ( parientes y paisanos )
( Mt 6,6 ). “ Y no quiso hacer milagros alli “ ( Mt 13,58 ).

Los textos evangelicos avanzan invariablemente en el mismo sentido , levantando a los hombres desde sus estrechos margenes humanos hacia cumbres elevadas . Si ustedes saludan tan solo a sus hermanos ,
¿ en que se diferencian de los paganos ? ( MT 5,47 ).
Todo aquel que en mi nombre abandona casas , padres , o hermanos , conocera la libertad y la plenitud
( Mt 19,29 ) ¿ quieren ser discipulos mios ? Si no son capaces de inmolar , por mi , realidades muy queridas como esposa , hermanos , hijos , no podran pertenecer a mis filas. ¿ creen que he venido a traer la paz ? Vine a trer la espada y a enfrentar al hijo con el padre y la hija con la madre ( Mt 10,35 )
Es preciso nacer . Lo que nace de la carne , carne es ; y en su ciclo biologico , acaba y se descompone . Lo que nace del espiritu es inmortal como el mismo Dios ( Jn 3,1-10 )
Por esta linea va la explicacion profunda de la actitud fria de Jesus para con su Madre , actitud que , por otra parte , tiene un carácter estrictamente pedagogico.

NUEVA GESTACION

Despues de su Resurreccion , Jesucristo establecera el Reino del Espiritu : la Iglesia ,la cual no es , sobre todo , una institucion humana sino una Comunidad de hombres que nacieron , no del deseo de la carne o de la sangre , sino de Dios mismo ( Jn 1,13 ) Es un pueblo de hijos de Dios , nacidos del Espiritu.
En pentecostes habra pues un nuevo nacimiento.
Por segunda vez va a nacer Jesus , pero esta vez , no según la carne como en Belen , sino según el Espiritu.
No hay nacimiento sin madre.Si el nacimiento era espiritual , la madre tendria que ser espiritual.La madre humanamente es una realidad dulce . Esa dulce realidad tendria que morir en una evolucion transformante , porque para todo nacer , hay un morir.
Maria , pues , tendria que hacer una travesia . De alguna manera tendria que olvidarse de que era Madre según la carne . Su comportamiento , mejor , la mutua relacion entre Madre e Hijo , tendria que desenvolverse como si los dos fuesen extraños el uno para el otro.
En una palabra , tambien Maria tendria que salirse de la orbita materna , cerrada en si misma -la esfera de la carne - y tendria que entrar en la esfera de la fe.
Y todo esto , porque Cristo necesitaba de una madre en el espiritu , para su segundo nacimiento , en Pentecostes. La Iglesia es la prolongacion viviente de Jesucristo , proyectado y derramado a lo largo de la historia.
Y asi Jesus adopta una singular pedagogia y somete a su Madre a un proceso de transformacion y toda transformacion es dolorosa.
Desde la epoca pre-adolescente - era casi un niño todavia - necesitado de atencion y cuidados maternos , Jesucristo , Hijo de Dios e Hijo de Maria , entra resueltamente en la fria region de la soledad humana , se desprende de su Madre como una gruesa rama que se desgaja del arbol , se declara exclusivamente Hijo de Dios , desestima la preocupacion materna y viene a decir , sin decir , que la carne no vale para nada . Fue un golpe inesperado que desconcerto profunda y dolorosamente a la Madre.
Ella quedo en silencio , pensando ( Lc 2,46-51 )
Aquí se desmorona la dulzura materna y Jesus declara con otras palabras , que solo Dios es importante , que solo Dios vale , que solo Dios es dulzura y ternura , y en un ambiente tenso , proclama , desde ahora y para siempre , la indiscutible supremacía y exclusividad del Señor Dios Padre , por encima de todas las realidades humanas y terrenas . Jesus retoma aquí , la via aspera y solitaria de los grandes profetas : solo Dios.
Luego Jesus manifiesta repetidamente no querer aceptar cuidados ni afectos maternos ( Mc 3;20-35 ).Si Maria quiere seguir en comunion con Jesus de Nazaret , no lo sera en calidad de madre humana , sino que tendra que entrar en un nuevo relacionamiento de fe y espiritu.
Aquello de “ la espada “ ¿ no haria referencia a estos aspectos ?
Y asi , a traves de diferentes escenas , que fueron golpes psicologicos , Jesus fue llevando a Maria por esta travesia dolorosa y desconcertante , aunque transformante , hasta que , el dia de Pentecostes , “ en el piso alto “ de la casa de Jerusalen ( Hch 1;13 ) alla está la Madre presidiendo el grupo de los Comprometidos , que esperan la llegada del Espiritu , que ~ con Maria y en Maria ~ dara a luz , por segunda vez , y esta vez en el Espiritu , a Jesucristo.
Nacio la Santa Iglesia de Dios y nacio por obra del Espiritu Santo de Maria Virgen .
Ya para este momento , Maria habia completado su itinerario pascual , habia realizado la nueva gestacion espiritual y ahora de nuevo , era La Madre , Madre Universal , Madre de la Iglesia , Madre de la Humanidad y de la Historia.

CONFLICTO NO , PEDAGOGIA SI

Las relaciones entre Maria y Jesus , no se desenvuelven al modo normal de cualquier madre con su hijo .
En el caso presente , es el Niño y no la Madre , quien toma la iniciativa y determina el genero de las relaciones mutuas y eso casi desde el principio. Mateo en su relato de la infancia , en cinco diferentes oportunidades , trae la significativa expresion “ el Niño y su Madre “.
No es normal . Los evangelios se preocupan de transmitirnos , no lo normal en las relaciones de una madre con su niño , sino lo que habia de extraordinario y hasta de extraño .
En el caso de Maria , la maternidad no fue una realidad gozosa y exenta de conflictos.
Maria fue la Madre Dolorosa desde el dia de la anunciacion y no tan solo al pie de la cruz.
La distancia que sentimos entre Jesus y Maria , no fue una distancia psicologica , sino de otro genero y muy misteriosa .
La Madre no entendia algunas expresiones de o sobre Jesus , sentia extrañeza por otras. Aquella
“ espada “ debio quedar colgada sobre su alma , como un enigma amenazador . Tuvo que uir al extranjero , perdio al Niño , mejor dicho , el niño se le extravio voluntariamente , se evadio de su tutela .
Un buen dia , el Hijo Adulto se le alejo definitivamente . Otro dia , este Hijo desaparecio , devorado por las llamas de un desastre , en el Calvario .
Todo un conjunto encadenado de acontecimientos jalonan , in crescendo ,esta travesia pascual de la Madre , como un proceso purificador , para llegar a la Maternidad Espiritual y Universal.
En este singular proceso pedagogico , encontremos otro suceso , con relieves particularmente intensos , en Cana de Galilea . La boda era la fiesta cumbre en la vida familiar judia . En el caso presente , asistia Jesus con sus discipulos ; estaba tambien Maria . Posiblemente eran parientes .
La Madre permanecia atenta a todos los detalles , para que la fiesta acabara satisfactoriamente . La celebracion duraba varios dias . En un momento dado , la Madre advirtio que faltaba el vino . Quiso solucionar , por si misma el descuido de manera delicada e inadvertida . Tomo el atajo mas corto y directo y aproximandose a Jesus le notifico de lo que ocurria . Y en la informacion iba latente y humilde , un ruego : soluciona por favor este impasse .
La respuesta de Jesus fue extraña y lejana . Aquello sono como cuando una nave se quiebra por la mitad .
Maria se le habia aproximado con la seguridad de estar en la comunion humana con Jesus y de conseguir un favor : era el ruego de una mama . Cristo levanta la muralla de la separacion , comenzando con la fria palabra “ Mujer , nosotros dos no tenemos nada en comun , somos extraños ( Jn 2;4 )
Por mucho que se quiera paliar la aspereza de la respuesta , no se puede soslayar , según los mejores autores , la dureza de las palabras . Sin embargo , si el episodio hubiera sido poco edificante , nunca el evangelista lo hubiera consignado . Hay pues aquí una gran enseñanza , escondida en el fragor de esta escena . En un analisis profundo del contexto , si tenemos presente el hecho de que se le advierte a Maria que no se impaciente porque todavia no llego la hora , el episodio podria tener , en su conjunto , mas solemnidad que frialdad , dice Lagrange .
Asi y todo el sentido natural de las palabras del versiculo 4 ( Jn 2;4 ) según los mejores autores , esta en la misma linea de reflexion que estamos desenvolviendo aquí : Querida Madre , la voluntad de la “carne“ no puede determinar mi hora , sino la voluntad de mi Padre , hemos entrado en la era de la fe y del espiritu . Gechter dice :

Es casi imposible afirmar que “ Mujer “ remplace a “ madre “ . mas bien la desplaza . Jesus ha pospuesto conscientemente , las relaciones naturales que le ligaban a su Madre , al no haberlas querido tener en cuenta .
Jesus quiere decir ante todo : Tú , ahora , como madre terrenal , no entras en escena ; no tienes ningun influjo sobre Mi y sobre mi actuacion ( Paul Gechter , ibidem , p.284 )

Los tres sinopticos consignan el hecho como un nuevo golpe psicologico . Fue la Madre a buscarlo , seguramente para atenderlo , porque el Señor no tenia ni tiempo para comer ( Mc 3;20 )
Era en Cafarnaum . Marcos dice que Jesus estaba dentro de una casa , enseñando y la casa estaba repleta de gente , de modo que la Madre , con sus familiares , no podia aproximarsele . La Madre le envio un aviso , que se lo pasaron a Jesus : Maestro , aquí afuera esta tu Madre , que pregunta por Ti.
Y Jesus , trasciende de nuevo el orden humano y levantando la voz , de tal manera que la Madre podia escucharlo perfectamente , pregunta ¿ Mi Madre ? ¿ Mis hermanos ? Y extendiendo su mirada sobre los que lo rodeaban , afirma : “Estos son mi madre y mis hermanos . Y no solamente estos . Todo aquel que cumple la voluntad de Mi Padre , ese es mi hermano y mi madre ( Mt 12;46,50 ) ( Lc 8;19,21 ) ( Mc 3;31,35 )
¿Conflicto ? ¡ No ! Desestimacion de su madre ? ¡ No ! Era un nuevo capitulo en el exodo purificador y transformante hacia una maternidad universal . Maria concibio a Jesus , en un acto de fe . Su vida entera , como hemos visto , fue cumplir la voluntad del Padre , con una perfeccion unica , repitiendo siempre su hágase . Fue , entonces , doblemente Madre de Jesus .
En otra oportunidad ( estaria presente Maria ?? ) cuando Jesus termino de hablar , una mujer en medio de la multitud , levanto la voz con gran espontaneidad : ¡ que feliz debe ser aquella mujer que te dio a la luz y te amamantó ! Y Jesus , tomando vuelo una vez mas , por encima de las realidades humanas , replica : ¡ Mucho mas felices son aquellos que escuchan la Palabra y la viven ! ( Lc 11;27 )
Que dice Lucas , en otra parte ? En dos oportunidades ( Lc 2;19 y 2;15 ) el evangelista consigna que Maria es doblemente Bienaventurada ; por ser Madre y por vivir la Palabra.
La Madre recorrio esta desolada via dolorosa , vestida de dignidad y silencio . Estuvo simplemente magnifica . Nunca reclamo , no protesto . En otro lugar analizamos , en sus pormenores , ese comportamiento . Cuando no entendia algunas palabras , las guardaba en su corazón y las analizaba serenamente . A las escenas ásperas , respondio con dulzura y silencio . Nunca se quebro . En toda la travesia mantuvo la estatura y elegancia de esos robles que cuanto mas combativos son por el viento , tanto mas se afirman y se consolidan .
Fue comprendiendo , paso a paso , que la maternidad en el espiritu es mucho mas importante que la maternidad según la carne .
En ese sentido y por este camino , se comprende tambien el profundo parentesco que se establece entre la maternidad virginal y la virginidad fecunda .
Los que toman en serio la voluntad del Padre , despliegan todos los prismas de la consanguinidad , dice Jesus : son al mismo tiempo madre , hermano , esposa……
Maria , al vivir en el espiritu y en la fe y no según la carne , adquirio derechos de maternidad universal sobre todos los hijos de la Iglesia que nacen del espiritu.
La virginidad es una maternidad según el espiritu y es en la esfera del espiritu donde se desarrolla su fecundidad . Y asi como la fecundidad de la maternidad humana se encierra en unos limites , la maternidad virginal abre su fecundidad hacia la universalidad sin limites .
Por eso , Maria es figura de la Iglesia que es , tambien , virgen fecunda.

MARIA MADRE NUESTRA .

JUNTO A LA CRUZ :

De nuevo , tenemos que acudir a una historia tan breve como completa , que dice asi :
“ Junto a la cruz de Jesus estaba de pie su Madre ( Jn 19,25 )
Impresiona la personalidad de María, por sus relieves de humanidad y valentía. A lo largo de su vida, siempre procuró quedar oculta en la penumbra de un segundo plano. Cuando llega la hora de la humillación, avanza y se coloca en primer plano, digna y silenciosa. Marcos nos relata que, en el Calvario, había un grupo de mujeres que “miraban desde lejos” (Mc 15, 40). Entretanto, Juan nos señala que la Madre permanecía al pie de la cruz.
Los romanos, ejecutores de la sentencia y guardianes del orden, normalmente mantenían a los grupos alejados, a una distancia prudente de los crucificados. Pero en algunas oportunidades permitían, por excepción, aproximarse junto a los ejecutados, cuando se trataba de parientes próximos. Ahí tenemos, pues, a María para un momento solemne de su vida y de la vida de la Iglesia.

La escena y las palabras de Juan ( 19; 25-28 ) , -“ he aquí a tu hijo; he aquí a tu madre”- nos dan la impresión, a primera vista de que Jesús encomendó a María, a los cuidados de Juan. Al desaparecer Jesús , la Madre quedaba sin esposo ni hi jos que la pudieran acoger y cuidar . Quedaba sola y para los judios era signo de maldicion , el que una mujer quedara solitaria en la vida . Por eso Jesus moribundo tuvo un ruego de delicadeza , al preocuparse de su madre . Esa es la primera impresión .
Pero en la presente escena , hay un conjunto de circunstancias por las que , la disposicion de Juan para con su Madre , encierra una extension mucho mas vasta y un significado mucho mas profundo que un mero encargo familiar .
Y puesto que , aquí nace la maternidad espiritual de Maria , necesitamos analizar detenidamente ese contexto de circunstancias , que abre un encargo , al parecer simplemente domestico , a un sentido mesianico .


CONTEXTO MESIANICO

El episodio que vamos a analizar esta situado en medio de un conjunto de relatos , los cuales todos , tienen sentido mesianico , es decir , que trascienden el simple relato del hecho . Juan fue testigo presencial , en el Calvario .
Disponia pues , para narrar , de un abundante material , diferente de los relatos sinopticos , pero Juan escogio tan solo , aquellos hechos que tenian , o se prestaban a tener , significacion mesianica . Estos son los hechos .
Los sanedritas se presentan en la fortaleza Antonia ante el Gobernador romano . Le manifiestan su molestia por la ambigüedad del titulo de la cruz y le exigen que lo rectifique . El romano encuentra ridicula su pretension y mantiene su decisión en forma tajante .
Enseguida estamos de nuevo en el calvario y presenciamos , con pormenores minuciosos , el sorteo de la tunica , hecho en el cual , Juan ve el cumplimiento de la escritura .
Despues , Jesus , para que se cumpliera la escritura manifiesta tener sed . La sed de Jesus , no tiene principalmente alcance fisiologico . Es un fenomeno completamente natural para el que ha perdido tanta sangre y no lo soluciona el agua sino una transfusuion de sangre . Juan va , pues , eligiendo aquellas escenas donde no acaba el fenomeno , sino que , precisamente comienzan alli , donde acaba el fenomeno . El narcotico que le ofrecieron los vigilantes tenia una finalidad humanitaria : anestesiar los dolores .
El ultimo episodio que se relata es la destruccion de las piernas de los crucificados y la lanzada del soldado , lo cual acontecio , otra vez , para que se cumpliera la escritura .
Estamos pues , viendo que Juan quiso ofrecernos una serie de episodios significativos , sin una logica interna ; no pretende entregar un relato . Juan entre parentesis , es un mal narrador porque , cuando escribe , esta pensando en mas cosas de las que escribe . Juan quiso demostrar que , en los sucesos de la cruz , se habia cumplido la Escritura . Por eso , no le interesa , principalmente informar , con un relato coherente y ordenado. Ahora bien , en medio de cinco relatos , con proyeccion trascendente , el evangelista coloca el episodio de Juan y Maria.

ALGO MAS QUE UNA DISPOSICION FAMILIAR

Según una interpretacion muy general , repetimos , Jesus habria actuado en la presente escena , como aquel hijo unico que se siente preocupado del desamparo en que va a quedar Su Madre y da unas disposiciones de último momento para asegurar el porvenir de la solitaria Madre.
Vamos a señalar aquí , aquellas circunstancias , por las que aparece claro que en la intencion de Jesus , existian finalidades y perspectivas mucho mas profundas.
En un analisis cuidadoso del texto , es preciso tener presente que Jesus establece una doble corriente : una descendente , de Maria para con Juan “ he ahí tu hijo “ y otra ascendente , de Juan para con Maria “ he ahí tu madre “.
Si se hubiese tratado de una manera disposicion familiar , estariamos ante una reduplicacion inutil , tanto desde el punto de vista gramatical como psicologico .
Quiero decir : si Jesus se hubiera preocupado tan solo de tomar medidas testamentarias para los ultimos años de la vida de su Madre , hubiese sido suficiente con establecer una sola corriente , de Juan para con Maria : Juan cuida con cariño de Mi Madre , hasta el fin de sus dias .
Era suficiente . Lo demas pudo haberse evitado ¿ Para que establecer la corriente de Maria para con
Juan ? . Era superfluo .
Siguiendo con el analisis de las expresiones paralelas “ he ahí a tu hijo , he ahí a tu Madre “ si nos mantenemos en un eventual alcance meramente humano , Jesus habria procedido con poca delicadeza con Su Madre. Vamos a explicarnos .
Era normal y de buen tono , que Jesus solicitara encarecidamente , en el ultimo momento : Juan , cuida con cariño de Ella , tratala mejor que a mi mismo , pero encargar a la Madre , y que Madre ! que cuidara con interes de Juan no solo era superfluo , sino tambien poco delicado . Gechter lo explica muy bien :

“ Hacer expresamente a Maria la advertencia de que Ella debia apreciar a Juan , que cuidara de el con corazón materno , hubiera sido no solamente innecesario , sino incluso poco delicado .
Toda mujer , de sensibilidad normal , lo comprenderia asi y no necesitaba que se lo dijeran y mucho menos , que se lo dijera un hijo moribundo “ Paul Gechter , ibidem , p.349.

En la Palestina de aquellos tiempos , tambien en los nuestros , existia una costumbre familiar , de signo casi sagrado . Cuando una mujer quedaba sola , al faltarle el esposo o los hijos , automaticamnete se acogia al seno de su propia familia ; familia , en el sentido amplio de la palabra : parentela , clan .
Dentro de esa invariable costumbre , al faltar a Maria su esposo y su hijo unico , hubiese correspondido que Jesus entregara su Madre a los cuidados de la familia de los Zebedeos , por ejemplo ; a la tutela de Cleofas , esposo de Maria , que era “ hermana “ ( prima ) de Maria ( Jn 19;25 ) ( recordemos que en el arameo antiguo de aquella epoca no existia una palabra para cada relacion familiar , se usaba “ hermano ” para identificar a primos y otros familiares cercanos. ) y que tambien estaba junto a la cruz o en el ultimo de los casos , a la tutela del mayor de los Zebedeos , teniendo presente que los judios eran sensibles a los derechos derivados de la antigüedad .
En el marco de las costumbres de aquellos tiempos , el encargo que Jesus entrego a Juan , debio extrañar mucho , sino hubiera a la vista , muy patente , otro sentido .
A partir del hecho de que , los que estaban junto a la cruz , no se extrañaron de la decisión de Jesus , indica que percibieron , en la disposicion testamentaria , algo mas que una formalidad juridica .
Entre parentesis , aquí nos encontramos frente a un formidable argumento indirecto de la virginidad perpetua de Maria .
Si Maria hubiese tenido otros hijos , hubiese sido absurdo , juridica y afectivamente , entregar a Maria a los cuidados de un extraño , estableciendo , ademas relaciones materno - filiales .
Es un hecho incontestable que no necesita mayor esclarecimiento.
Si a Jesus , solo le hubiese interesado encargar a Juan el cuidado temporal de Maria ¿ como se explica el hecho de que , la primera en ser interpelada fuese Maria ? Si el encargo y la responsabilidad recaia sobre Juan , este debia haber sido interpelado en primer lugar .
Lo mas importante se anuncia en primer lugar .
Jesus establece primeramente la relacion descendente , recomendo a Maria , asumir y cuidar a Juan como a un hijo .
De este hecho se desprende claramente que , en esta doble relacion , no se ventilan ni interesan , en primer termino , los cuidados humanos ~ no tenia sentido que Maria cuidara de Juan ~ sino una relacion
mas trascendental.

“ Se debe admitir que , en las nuevas relaciones madre - hijo , el papel principal lo desempeña Maria , no Juan ; y que la relacion que en el futuro la une a Juan , tenia su punto de partida en Ella , como sucede con toda madre respecto de su hijo “ ( Paul Getchter , ibidem , p.351 )

Vamos a interpretar - por hipotesis - las palabras de Jesus , en el sentido de que el Señor queria tener una delicadeza especial con su Madre , dirigiendole unas palabras de consuelo . Si esta fuese exclusivamente la intencion de Jesus ¿ por que dirigio una expresion identicamente paralela a Juan ? . Seria extraño que , con unas mismas palabras , pretendiera consolar a Juan , por muy predilecto que fuese , y a su propia Madre .
Finalmente , como ya lo hemos dicho , si Maria fue entregada a Juan , a su vez , Juan fue entregado a Maria . En otras palabras : asi como Juan debia preocuparse de Maria , de la misma manera Maria debia cuidar de Juan .
Y esto , resulta extremadamente extraño ,
porque alla mismo estaba presente la madre de Juan , Maria Salomé. !!
Hubiese sido directamente ofensivo para ella . El contexto escenico indica , pues , que las palabras paralelas encierran una carga de profundidad mucho mas rica de lo que su sentido directo pareciera indicar .


TENEMOS MADRE

Esta serie de precisiones , nos llevan a la deduccion de que Jesus , en la presente escena , entrega una Madre a la Humanidad .
¿ Que quiere decir mesianico ? Significa que un hecho o unas palabras no acaban en si mismas , no se agotan en su sentido directo , natural o literal . Significa que un hecho o unas palabras no acaban en si mismas , sino que encierran un significado trascendente y ademas dicen relacion a todos los
hombres : trascendencia y universalidad .
Jesus estaba en su “ hora “ en el momento culminante de su funcion mesianica . Le correspondia comportarse a la altura de su destino y de la solemnidad del momento .Por eso , el Señor Jesus , aun cuando se hallaba en situacion fisica desesperante , mantuvo la decisión inquebrantable de cumplir la voluntad del Padre , llevando a cabo todas las disposiciones , sin que nada quedase sin cumplirse .
Ahora bien ; despues de establecer la relacion Maria - Juan , el evangelista agrega significativamente :
“despues de esto , sabiendo Jesus que ya todo estaba cumplido “ ( Jn 19;28 )
Estas palabras indican que en la opinion del evangelista , Jesus tuvo la conciencia de haber dado cima a su tarea mesianica , justamente e inmediatamente despues del episodio Maria - Juan .
De ahí se concluye que la disposicion ( Jn 19;25-28 ) de Jesus tiene alcance mesianico : en este encargo , Jesus entrega a la humanidad a Maria , por Madre , en la persona de Juan . Se concluye tambien que esta entrega testamenteria de su Madre a la Humanidad , de parte de Jesus , fue el ultimo acto mesianico , antes de sentir la conciencia de que todo estaba cabalmente cumplido .
¿ Como explicar , cual es el alcance de este magnifico regalo de ultima hora , que Jesus ofrece a la Humanidad ?
Para una excacta comprension , tenemos que decir , en primer lugar , que la escena y las palabras “ he ahí a tu hijo , he ahí a tu Madre “ son algo asi como signos sacramentales ; significan algo y producen
( realizan ) aquello mismo que significan .
Por eso Jesus realiza un hecho concreto y sensible , y establece un nexo juridico : Juan considera a Maria como Madre y le daria lo que un buen hijo adulto da a su madre : cuidado y cariño . Y Maria , a su vez , consideraria a Juan como hijo y le daria lo que una buena madre da siempre a su hijo : atencion y amor .
Este era el hecho , el signo , diriamos , que Jesus concretizo. Pero no todo termina aquí , al contrario , aquí comienza todo.
Este “ gesto “ sensible contiene , latente y palpitante , una intencion : abrir su eficaz significacion
y proyectarla sobre una perspectiva sin fin en cuanto al tiempo y en cuanto a la universalidad.
En Juan , el Señor daba a todos a Maria por Madre , en un sentido mesianico sobrenatural . Y asi reciprocamente , Jesucristo en el presente episodio , declaraba y hacia , a todos los redimidos , hijos de Maria .
Asi como a Cristo no le interesaba primordialmente instituir un contrato de derecho civil entre Maria y Juan , sino originar y desarrollar entre ambos , relaciones materno-filiales , asi , trascendiendo el marco personal , Cristo quiere que se originen y desarrollen relaciones vivenciales y afectivas entre Maria y …….quienes ? . Según el significado del termino mesianico , entre Maria y todos los redimidos por la muerte redentora de Jesucristo . Dice Gechter

“ Dado que la Madre es una , pero los hijos , muchos , queda suficientemente claro que en Juan se hallaban representados todos los que Jesus queria redimir o todos los que , según el modelo de Juan , habian de creer en El . ”

Desde ahora y para siempre todos los redimidos tenian una Madre , por expresa y postrera voluntad del Señor : la propia Madre de Jesus . Nadie , en el mundo , por los siglos , podria quejarse de orfandad o de soledad , en la travesia de su vida . Esta interpretacion agota satisfactoriamente el significado total del texto y contexto de Juan 19;25-28
Asi comprendemos por que Jesucristo eligio para esta funcion significante , al discipulo mas sensible . Juan representaria o simbolizaria cabalmente la intercomunicacion cariñosa entre madre e hijo . Asi comprenderemos por que entrego a su Madre al cuidado del más joven de los Zebedeos y no al mayor , contra toda costumbre , precisamente por su carácter afectuoso .
Esto a su vez esta indicando que Jesus queria fundar un relacionamiento basado en el amor reciproco : tal como eran , entre si Juan y Maria , debian y habrian de ser los creyentes y Maria . El relacionamiento entre los redimidos y la Madre , debia llevarse a cabo , en la linea materno-filial . Ahora comprendemos tambien porque el Señor no entrego a su Madre a los cuidados de su clan o familia , o a los cuidados de Salome o de aquel grupo de mujeres que la habrian acogido con veneracion y cariño , sino , contra toda costumbre a los cuidados de Juan.
Comprendemos tambien otro detalle . Atender a los padres era deber primordial del decalogo .¿ Por que Cristo espero el ultimo instante en que ni siquiera podia respirar , para preocuparse de la suerte futura de su Madre ?
Cristo sabia lo que iba a acontecer , los crucificados apenas podian hablar ; ¿ porque no dicto anteriormente las disposiciones pertinentes a la situacion futura de su Madre ?
Evidentemente Cristo se traia consigo una intencion : aprovechar la oportunidad de cumplir las obligaciones normales de un hijo con su Madre , para instaurar una nueva situacion eclesial.
Seguramente como dice Gechter , Jesus incluyo en su tarea mesianica y subordinandola a Ella , el cumplimiento de sus deberes filiales.
Y esto lo llevo a cabo , haciendo de estos deberes la expresion simbolica de un contenido mesianico .
Asi y solo asi , podemos justificar que Jesus haya diferido este cuidado por su Madre hasta cuando casi no podia hablar.
Y esto ha de tomarse al pie de la letra porque inmmediatamente despues , sabiendo que todo estaba cumplido , inclino su cabeza y murio.
Era su ultima voluntad ; su regalo mas querido ; lo mejor al final.
En su actuacion postrera , Jesus entrego su Madre a la Iglesia para que la Iglesia la cuidara con fe y amor.
Y a su vez , entrego la Iglesia a la Madre para que la atendiera con cuidado maternal y la condujera por el camino de la salvacion.


MUJER

Inesperadamente , Jesus rompe , no sin intencion , el paralelismo logico , en la formulacion de su testamento espiritual .
Al concepto “ hijo “ corresponde el concepto “ madre “ . Al dirigirse Cristo a Maria , correspondia haberlo hecho con la palabra “ madre “ , no necesariamente por tratarse de su Madre sino por la combinacion logica ( hijo - madre ) con la que se jugaba en aquella escena .
La palabra aramea Imma , tenia un sentido muy intimo , equivalente a nuestra expresion madre mia.
Jesus sustituye la palabra madre por la palabra mujer , en un contexto mental en que , logicamente , correspondia decir Madre .
Evidentemente , fue una sustitucion premeditada .¿Porque lo hizo ?
Un grupo de interpretes piensa que , con este cambio , Jesus procedio con una delicadeza unica para con su Madre . Ser madre de un crucificado no era , ciertamente , titulo glorioso , sino todo lo contrario. Identificar a su Madre en aquellas circunstancias , hubiese sido un proceder poco afortunado . Interpelandola con con la palabra mujer, Jesus desorientaba la atencion de los sanedritas , ejecutores y curiosos acerca de la identidad de sus amigos y familiares y de esta manera nadie podria identificar a la Madre de un crucificado.
Pero habia mucho mas que eso . La expresion fue escogida premeditadamente para un momento solemne y una finalidad solemne .
En el contexto mesianico del Calvario , el concepto - palabra mujer , saca a Maria de una funcion materna limitada y la abre hacia un destino materno sin fronteras .
La corriente profunda avanza por el mismo cauce de aquella travesia , que hemos explicado atrás , desde una maternidad según la carne ( exclusiva y cerrada ) hacia otra maternidad en la fe , universal y mesianica .
En el caso presente , Jesus hace abstraccion de su condicion de hijo , como lo hizo en otros momentos de su vida .
Con gran caballerosidad , no exenta de cariño , Jesus llama mujer a la samaritana ( Jn 4;21 ) a Maria , la de Magdala ( Jn 20;15 ) a la cananea ( Mt 15,28 ) y a otras.
Pero que Cristo llamara mujer a la samaritana o a la cananea , no era lo mismo que lo hiciera con su propia Madre .
Por tanto , dicha apelacion tiene un alcance diferente y mesianico.
La palabra mujer aquí es una inmensa evocacion , no muy perfilada , en que se agitan y se combinan diferentes escenas , personas y momentos de la historia salvifica .
Al parecer en la mente del evangelista esta presente Eva , llamada “ madre de todos los vivientes “.
Esta presente aquella otra “ mujer “ ( Gn 3;15 ) que con su descendencia , desenmascarara las mentiras del enemigo . Esta presente la “ mujer “gravida del apocalipsis , cuyo Hijo matara al dragon.
Esta presente la Hija de Sion , figura y pueblo de todos los rescatados de la cautividad . Esta presente , aquella otra “ Mujer “ del futuro , la Iglesia que como Maria , es tambien Virgen y Madre
La “ Mujer “ del calvario asume , resume y expresa todas estas figuras . Ella es la verdadera “ Madre de todos los vivientes “ , tierra donde germina el “ primogenito entre muchos hermanos “ ( Rm 8;2 ) , fuente inagotable donde nace el Pueblo de los redimidos .
Todo queda resumido , aquí y ahora , en que Maria recibe unos hijos a los que no ha dado a luz y Cristo le da como hijos a todos sus discipulos , en la persona de Juan.

¿En que consiste la maternidad espiritual de Maria ? En que la Madre nos ayude a encarnar , gestar y nacer en nosotros , a este Cristo que amo hasta el extremo.
Maria sera verdaderamente nuestra Madre en la medida en que nos ayude a encarnar a este Cristo Pobre y Humilde , a este Cristo vivo , sufriendo con los que sufren , a fin de vivir , nosotros “ para “ los demas y no “ para “ nosotros mismos .
Maria no es soberana , sino servidora . No es meta sino camino . No es semidiosa sino la pobre de Dios . No es todopoderosa sino intercesora . Es , por encima de todo , la Madre que sigue dando a luz a Jesucristo , en nosotros.


En Jesus y Maria

Ricardo :lach:
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

Ricardo Lucero dijo:
...En pentecostes habra pues un nuevo nacimiento.
Por segunda vez va a nacer Jesus , pero esta vez , no según la carne como en Belen , sino según el Espiritu.
No hay nacimiento sin madre.Si el nacimiento era espiritual , la madre tendria que ser espiritual.La madre humanamente es una realidad dulce . Esa dulce realidad tendria que morir en una evolucion transformante , porque para todo nacer , hay un morir.
Maria , pues , tendria que hacer una travesia . De alguna manera tendria que olvidarse de que era Madre según la carne . Su comportamiento , mejor , la mutua relacion entre Madre e Hijo , tendria que desenvolverse como si los dos fuesen extraños el uno para el otro.
En una palabra , tambien Maria tendria que salirse de la orbita materna , cerrada en si misma -la esfera de la carne - y tendria que entrar en la esfera de la fe.
Y todo esto , porque Cristo necesitaba de una madre en el espiritu , para su segundo nacimiento , en Pentecostes. <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName w:st="on" ProductID="La Iglesia">La Iglesia</st1:personName> es la prolongacion viviente de Jesucristo , proyectado y derramado a lo largo de la historia.
Y asi Jesus adopta una singular pedagogia y somete a su Madre a un proceso de transformacion y toda transformacion es dolorosa...


¿Existe así sea un solo versículo que pruebe algo de todo esto?<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Ricardo Lucero dijo:
Y asi , a traves de diferentes escenas , que fueron golpes psicologicos , Jesus fue llevando a Maria por esta travesia dolorosa y desconcertante , aunque transformante , hasta que , el dia de Pentecostes , “ en el piso alto “ de la casa de Jerusalen ( Hch 1;13 ) alla está <st1:personName w:st="on" ProductID="la Madre">la Madre</st1:personName> presidiendo el grupo de los Comprometidos, que esperan la llegada del Espiritu , que ~ con Maria y en Maria ~ dara a luz , por segunda vez , y esta vez en el Espiritu , a Jesucristo.
Nacio <st1:personName w:st="on" ProductID="la Santa Iglesia">la Santa Iglesia</st1:personName> de Dios y nacio por obra del Espiritu Santo de Maria Virgen .
Ya para este momento , Maria habia completado su itinerario pascual , habia realizado la nueva gestacion espiritual y ahora de nuevo , era <st1:personName w:st="on" ProductID="la Madre">La Madre</st1:personName> , Madre Universal , Madre de <st1:personName w:st="on" ProductID="La Iglesia">la Iglesia</st1:personName> , Madre de <st1:personName w:st="on" ProductID="la Humanidad">la Humanidad</st1:personName> y de <st1:personName w:st="on" ProductID="la Historia.">la Historia.</st1:personName>

En Hch. 1:14 sólo se menciona que la madre de Jesús estaba entre los reunidos, también sus hermanos. No hay ni una sola palabra del v. que siquiera de lugar a pensar que María presidía la reunión. Cuanto mucho, basados en el 15, se puede pensar que era Pedro quien lo hacía.
Ricardo Lucero dijo:
...En un analisis cuidadoso del texto , es preciso tener presente que Jesus establece una doble corriente : una descendente , de Maria para con Juan “ he ahí tu hijo “ y otra ascendente , de Juan para con Maria “ he ahí tu madre “.
Si se hubiese tratado de una manera disposicion familiar , estariamos ante una reduplicacion inutil , tanto desde el punto de vista gramatical como psicologico...
Tal vez la “reduplicación” es inútil, pero es sumamente común en el hebreo. Esto no tiene intensión de indicar nada especial.
Ricardo Lucero dijo:
Siguiendo con el analisis de las expresiones paralelas “ he ahí a tu hijo , he ahí a tu Madre “ si nos mantenemos en un eventual alcance meramente humano , Jesus habria procedido con poca delicadeza con Su Madre. Vamos a explicarnos .
Era normal y de buen tono , que Jesus solicitara encarecidamente , en el ultimo momento : Juan , cuida con cariño de Ella , tratala mejor que a mi mismo , pero encargar a <st1:personName w:st="on" ProductID="la Madre">la Madre</st1:personName> , y que Madre ! que cuidara con interes de Juan no solo era superfluo , sino tambien poco delicado...


Jesús sólo dijo “he ahí tu hijo... he ahí tu madre”. No dijo a María “que cuidara con interes de Juan” ni a Juan “cuida con cariño de Ella , tratala mejor que a mi mismo”.
Ricardo Lucero dijo:
En <st1:personName w:st="on" ProductID="la Palestina">la Palestina</st1:personName> de aquellos tiempos , tambien en los nuestros , existia una costumbre familiar , de signo casi sagrado . Cuando una mujer quedaba sola , al faltarle el esposo o los hijos , automaticamnete se acogia al seno de su propia familia... En el marco de las costumbres de aquellos tiempos , el encargo que Jesus entrego a Juan , debio extrañar mucho , sino hubiera a la vista , muy patente , otro sentido .
Jesús habrá tenido sus razones para encargar su madre a su discípulo amado, seguramente más cercano a él que sus mismos hermanos. Y evidentemente sus allegados lo comprendieron sin extrañeza.
Cuando murió el esposo de Rut, ésta se fue a vivir con su suegra Noemí, aún siendo que tenía una familia que podía mantenerla, y Noemí misma le había sugerido eso. No creo que esta pequeña historia tenga alguna lección entre líneas de que Noemí es una “suegra universal”.
Ricardo Lucero dijo:
...Vamos a interpretar - por hipotesis - las palabras de Jesus , en el sentido de que el Señor queria tener una delicadeza especial con su Madre , dirigiendole unas palabras de consuelo . Si esta fuese exclusivamente la intencion de Jesus ¿ por que dirigio una expresion identicamente paralela a Juan ? . Seria extraño que , con unas mismas palabras , pretendiera consolar a Juan , por muy predilecto que fuese , y a su propia Madre .
Aún más extraño sería que, si Jesús quería establecer semejante cosa como que su madre sería la “madre universal”, no lo hubiera dicho más claro, es vez de sólo decir “mujer, he ahí tu hijo”.
Ricardo Lucero dijo:
Finalmente , como ya lo hemos dicho , si Maria fue entregada a Juan , a su vez , Juan fue entregado a Maria . En otras palabras : asi como Juan debia preocuparse de Maria , de la misma manera Maria debia cuidar de Juan ...
...Esta serie de precisiones , nos llevan a la deduccion de que Jesus , en la presente escena , entrega una Madre a <st1:personName w:st="on" ProductID="la Humanidad">la Humanidad</st1:personName> ...
Si Maria fue entregada a Juan, a su vez, Juan fue entregado a Maria. Así como Juan debía preocuparse de Maria, Maria debía cuidar de Juan.
Entonces, así como María es la madre universal, Juan es el hijo universal.
Ricardo Lucero dijo:
...“despues de esto , sabiendo Jesus que ya todo estaba cumplido “ ( Jn 19;28 )
Estas palabras indican que en la opinion del evangelista , Jesus tuvo la conciencia de haber dado cima a su tarea mesianica , justamente e inmediatamente despues del episodio Maria - Juan .
De ahí se concluye que la disposicion ( Jn 19;25-28 ) de Jesus tiene alcance mesianico : en este encargo , Jesus entrega a la humanidad a Maria , por Madre , en la persona de Juan . Se concluye tambien que esta entrega testamenteria de su Madre a <st1:personName w:st="on" ProductID="la Humanidad">la Humanidad</st1:personName> , de parte de Jesus , fue el ultimo acto mesianico , antes de sentir la conciencia de que todo estaba cabalmente cumplido .
Vamos por partes: En primer lugar, no creo que las palabras de Jesús hayan sido demasiado relevantes, puesto que sólo figuran en uno de los evangelios... justamente el de aquél a quien fueron dirigidas. Se ve que los otros evangelistas ni siquiera las tomaron en cuenta.
En segundo lugar, no fue inmediatamente después del episodio María – José que Cristo declaró “Consumado es”. En el medio de ambos episodios, el mismo Juan relata que Jesús pidió de beber, y los soldados le dieron vinagre. Después de esto, es cuando el declara “Consumado es”.<o:p> </o:p>
Ricardo Lucero dijo:
Este era el hecho , el signo , diriamos , que Jesus concretizo. Pero no todo termina aquí , al contrario , aquí comienza todo.
Este “ gesto “ sensible contiene , latente y palpitante , una intencion : abrir su eficaz significacion
y proyectarla sobre una perspectiva sin fin en cuanto al tiempo y en cuanto a la universalidad.
En Juan , el Señor daba a todos a Maria por Madre , en un sentido mesianico sobrenatural . Y asi reciprocamente , Jesucristo en el presente episodio , declaraba y hacia , a todos los redimidos , hijos de Maria .
Asi como a Cristo no le interesaba primordialmente instituir un contrato de derecho civil entre Maria y Juan , sino originar y desarrollar entre ambos , relaciones materno-filiales , asi , trascendiendo el marco personal , Cristo quiere que se originen y desarrollen relaciones vivenciales y afectivas entre Maria y …….quienes ? . Según el significado del termino mesianico , entre Maria y todos los redimidos por la muerte redentora de Jesucristo.
De nuevo: ¿Existe así sea un solo versículo que pruebe algo de todo esto?<o:p> </o:p>
Ricardo Lucero dijo:
“ Dado que <st1:personName w:st="on" ProductID="la Madre">la Madre</st1:personName> es una , pero los hijos , muchos , queda suficientemente claro que en Juan se hallaban representados todos los que Jesus queria redimir o todos los que , según el modelo de Juan , habian de creer en El . ”
Para mí no está ni suficientemente claro, ni mucho menos.
Ricardo Lucero dijo:
Desde ahora y para siempre todos los redimidos tenian una Madre , por expresa y postrera voluntad del Señor...
<o:p> </o:p>
Me parece que hay formas más expresas para decir algo tan importante como que María sería la madre de todos, que simplemente “mujer, he ahí tu hijo” (ni siquiera le dice madre).
Por ejemplo: “no te harás imagen ni ninguna semejanza... no te inclinarás a ellas ni las honrarás” me parece mucho más expreso.
Ricardo Lucero dijo:
Y esto ha de tomarse al pie de la letra porque inmmediatamente despues , sabiendo que todo estaba cumplido , inclino su cabeza y murio.
Repito, lo último que Cristo hizo antes de morir, fue beber el vinagre (Jn. 19:30).<o:p> </o:p>
Ricardo Lucero dijo:
Al concepto “ hijo “ corresponde el concepto “ madre “ . Al dirigirse Cristo a Maria , correspondia haberlo hecho con la palabra “ madre “ , no necesariamente por tratarse de su Madre sino por la combinacion logica ( hijo - madre ) con la que se jugaba en aquella escena... Jesus sustituye la palabra madre por la palabra mujer , en un contexto mental en que , logicamente , correspondia decir Madre... Evidentemente , fue una sustitucion premeditada .¿Porque lo hizo ?
Tal vez, porque así se refería a ella cada vez.
Ricardo Lucero dijo:
En el contexto mesianico del Calvario , el concepto - palabra mujer , saca a Maria de una funcion materna limitada y la abre hacia un destino materno sin fronteras .
Me parece que la palabra más apropiada para referirse a una “madre universal” hubiera sido “madre”, no “mujer”. De paso, la madre de todos es Eva, no María (Gn. 3:20).
Ricardo Lucero dijo:
Todo queda resumido , aquí y ahora , en que Maria recibe unos hijos a los que no ha dado a luz y Cristo le da como hijos a todos sus discipulos , en la persona de Juan.
No recibe a unos hijos, sino a un hijo; así como Juan no recibe a unas madres, sino a una madre.<o:p> </o:p>
Ricardo Lucero dijo:
¿En que consiste la maternidad espiritual de Maria ? En que <st1:personName w:st="on" ProductID="la Madre">la Madre</st1:personName> nos ayude a encarnar , gestar y nacer en nosotros , a este Cristo que amo hasta el extremo.
Maria sera verdaderamente nuestra Madre en la medida en que nos ayude a encarnar a este Cristo Pobre y Humilde , a este Cristo vivo , sufriendo con los que sufren , a fin de vivir , nosotros “ para “ los demas y no “ para “ nosotros mismos .
Maria no es soberana , sino servidora . No es meta sino camino . No es semidiosa sino la pobre de Dios . No es todopoderosa sino intercesora . Es , por encima de todo , <st1:personName w:st="on" ProductID="la Madre">la Madre</st1:personName> que sigue dando a luz a Jesucristo , en nosotros.


Por tercera vez, ¿un solo versículo que pruebe algo de todo esto?
Y algunas cosa más:
1. El camino es Cristo, no María
2. El intercesor es Cristo, no maría
3. ¿La madre que sigue dando a luz a Jesucristo? Parece casi una blasfemia.
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

cita Ricardo Lucero

No hay nacimiento sin madre.Si el nacimiento era espiritual , la madre tendria que ser espiritual.



* Una madre atea puede morir al dar a luz a su hijo; esto no garantiza que el hijo sea después ateo. Este hijo puede "nacer de nuevo" del Espíritu sin necesidad de que la madre tenga que ser espiritual. También la madre puede permanecer toda la vida atea y el hijo "nacer de nuevo"; por último la madre puede ser espiritual y el hijo morir como incrédulo.

Rescato lo dicho por jmbanegas: Aún más extraño sería que, si Jesús quería establecer semejante cosa como que su madre sería la “madre universal”, no lo hubiera dicho más claro, es vez de sólo decir “mujer, he ahí tu hijo”.



*Ricardo Lucero debería ser un hijo de Dios, pero eso no le da derecho a que yo le rinda culto ni me incline ante él; de lo contrario, cuando yo le haya rendido culto, espero me retribuya con la misma moneda y de este modo ¡Viva la idolatría, ras ras ras!

Saludos
Miguel
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

Para jmbanegas y Miguel Loayza

“Si alguno cree ser profeta o espiritual , sepa que lo que os escribo es MANDATO DEL SEÑOR.Y si lo desconoce , SERA EL DESCONOCIDO.” ( HECHOS 14;33,38 ) <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>


Lamentablemente este foro no tiene la forma de escribir solo a los creyentes , de manera que lo lamento si uds han perdido el tiempo en contestarme , pero solo me dedico a los creyentes cristianos catolicos apostolicos romanos , he perdido mucho tiempo con gente como uds y lo unico que he conseguido es una inmensa montaña de gente necia negando lo visible y completamente sorda y ciega.
Solo me dedico a lo que aceptan a Cristo en su corazon y a toda la obra del Padre , eso incluye a Maria , la Madre que uds reniegan,tal como lo dice la Biblia en cuanto a que nos animemos entre nosotros ( los creyentes ).

Gracias por participar

Pero ya que llevan impreso el sello de la misma pregunta de siempre " Donde dice tal cosa ??" o " en que vesiculo aseguran lo otro ??" yo les digo , porque no se preocupan por cumplir al pie de la letra lo que Jesus pide en la Biblia ?

Me refiero al Bautismo , Eucaristia , Confesion , Celibato , Sacerdocio masculino , la prohibicion de hablar a la mujeres en el templo , diezmo , entre muchas otras ? <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>

BAUTISMO <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

La dirigencia protestate engaña a sus fieles aduciendo que bautizarse ( sumergirse ) es undirse en el agua por completo tal como lo hizo Jesus , ( nunca pudieron demostrar si Jesus se metio hasta desaparecer abajo del agua como ellos ) <o:p></o:p>

como si el Espiritu Santo descendiera mas fuerte a medida que nos mojemos mas el cuerpo,dando más importancia al agua y al sensacionalismo que al Espíritu Santo , haciendo que los incautos <o:p></o:p>

“materialicen “ lo espiritual ,olvidando que Jesús lo hizo para someterse a la ley judía y que luego El mismo dijo que venía a sumergirnos ( bautizarnos ) en el Espíritu Santo , inaugurando otro bautismo , el bautismo de la era espiritual , de la inmersion en Dios. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

BAUTISMO POR IMPOSICION DE MANOS ( HECHOS 19;1,7 ) <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Pablo en Efeso <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“Y mientras Apolo estaba en Corintio,Pablo,despues de haber recorrido las regiones montañosas,llego a Efeso y encontro algunos discipulos y les dijo “ habeis recibido el Espiritu Santo al abrazar la fe ?” Ellos contestaron “ No hemos oido siquiera que hay Espiritu Santo “ Y el les dijo “ Pues qué bautismo habeis recibido ?” Dijeron ellos : “ El bautismo de Juan “ Y dijo Pablo : “ Juan bautizó con bautismo de penitencia ,diciendo al pueblo que creyese en el que había de venir después de El ,es decir,en Jesus”. <o:p></o:p>

Cuando lo oyeron , se bautizaron en el nombre del Señor , Jesús . Cuando Pablo LES IMPUSO LAS MANOS , DESCENDIO SOBRE ELLOS EL ESPIRITU SANTO y hablaban en lenguas y profetizaban Eran unos doce hombres entre todos .” <o:p></o:p>

Es importante que se detengan en las palabras que dijo aquí Pablo “ Juan bautizó “ es decir lo dice en tiempo pasado , o sea que ya finalizaron los bautismos de agua y de penitencia de Juan el bautista , de lo contrario diría “ Juan bautiza “ <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Mire lo que dice el mismísimo Juan el Bautista en ( Jn 1,33 ) : <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

…..”pero el que me mando a bautizar con agua ( o sea Jesus ) , me dijo : “ Sobre el que veas descender y posarse el Espiritu ,ese es el que se bautiza en el Espíritu Santo “ <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Hoy , la dirigencia protestante dice que no es necesario bautizarse para entrar al Reino de los Cielos , pero SI para entrar a su “ Iglesia “, de lo contrario …..…los echan a patadas!!!!. <o:p></o:p>

En este pasaje queda demostrado la acción del Espíritu Santo para bautizarse por la imposicion de las manos , tal como lo hace la Iglesia Catolica fundada por Jesus a traves de Pedro y que como Jesus fundo Su Iglesia hasta el fin de los tiempos ( Mt 28,20 ) y prometio su asistencia infalible , se transmite de generacion en generacion a traves de los Papas sucesores del primero , Pedro. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Tal como se ve en hechos ( 19;1,7 ), no hay una sola gota de agua , por lo que el significado de bautismo ( inmersion ) que Jesus le dio en la nueva era espiritual que inauguró , es el de inmersion espiritual , es decir sumergirse en Dios. <o:p></o:p>

Lo mismo hizo con la circunsición . Jesus se sometió a la ley judia y se circunsidó pero luego inauguró la verdadera circunsicion , El dice <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“ la verdadera circunsición es la del corazón según el Espiritu no según la letra” ( Rm 2;29 ). <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Tampoco hasta hoy , la dirigencia protestante explica porqué sus adeptos hombres no se circuncidan todos ,ya que si hay que hacer todo lo que hizo Jesus antes de iniciar Su era espiritual ,les falta visitar al cirujano. <o:p></o:p>

Recordemos lo que dice Juan en ( HECHOS 14;33,38 ) <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“Si alguno cree ser profeta o espiritual , sepa que lo que os escribo es MANDATO DEL SEÑOR.Y si lo desconoce , SERA EL DESCONOCIDO.” <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

EUCARISTIA <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Jesús dice claramente; "esto es mi cuerpo"(Mt 26,26) y "esto es mi sangre"(Mt 26,28). <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

En ( Jn,6,51) también afirma"el pan que les daré, es mi carne para el mundo". <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

A los judíos les dijo:" En verdad, en verdad os digo: si no comiereis la carne del Hijo del Hombre y no bebiéreis su sangre, no tendréis vida en vosotros. Quien come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna y Yo lo resucitaré en el último día. Pues mi carne es verdaderamente una comida y mi sangre es verdaderamente una bebida". <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Si así es, porqué los "seguidores de la Biblia" no aceptan la real presencia de Cristo en el pan y vino consagrados y no como un mero recordatorio de la ultima cena ? <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

<o:p> </o:p>

CONFESION <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Jesus dice al Apóstol Pedro: "Tu éres Pedro (Kepha) y sobre esta Piedra (Kepha) edificare Mi Iglesia" (Mt 16,18). <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Dice mas a Pedro: "Simon, Simon... he rogado por tí, a fin de que tu fe no desfallezca. Y cuando vuelvas, confirma a tus hermanos".(Lc 22,31) <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Luego le dice a Pedro "apacienta a Mis ovejas" A pesar de tan explícitas palabras de Jesús, los protestanes no reconocen el primado de Pedro! Por qué será? <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Jesús entregó a los Apóstoles la facultad de perdonar los pecados- lo que implica la confesión de los mismos para que el ministro pueda discernir y perdonar en nombre de Jesús. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

"Reciban el Espíritu Santo. Aquellos a quienes perdonaren los pecados, les será perdonado; aquellos a quienes no les perdonaren, no serán perdonados"(Jn 20,22) <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

"Ve a mostrarte al sacerdote"...Mateo 8,4 <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

La ley mosaica no permitìa que los leprosos se reincorporasen a la sociedad si antes no se hacìan examinar por los sacerdotes, los cuales juzgaban si estaban curados. La lepra es la figura del pecado. Por esto, en la LEY NUEVA Jesucristo impone confesar los pecados al Sacerdote, para obtener el perdòn. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

"Que nadie diga: yo hago penitencia secretamente delante de Dios, y basta que Él, que es quien debe perdonarme, conozca la penitencia que hago en mi corazòn “. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Si asì fuese, Jesùs no habrìa enviado los leprosos a los sacerdotes, ni tampoco habrìa dicho a los sacerdotes: "Lo que desatareis sobre la tierra desatado serà en el cielo"; <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

habrìa dado inùtilmente a la Iglesia las llaves del Paraíso, si cada uno pudiese abrirlo por sí mismo. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Dice San Agustin <o:p></o:p>

“ No basta , pues , confesarse a Dios, sino que es necesario confesarse a aquellos que han recibido de Él el poder para atar y desatar " <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Por otra parte, una frase Jesuita dice “ Si no tuviste vergüenza de pecar, porqué tendrìas que tener verguënza de confesarte?” <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

A pesar de esto, los protestanes no aceptan el sacramento de la Comunión, ni del perdón o reconciliación! <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

CELIBATO <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

"Resta, pues, que aquellos que tienen esposas, sean como si no la tuviesen; aquellos que lloran; como si no llorasen; aquellos que se regocijan, como si no se regocijasen; aquellos que compran, como si no poseyesen; aquellos que usan de este mundo, como si no lo usasen plenamente... Yo quisiera que estuviesen exentos de preocupaciones. Quien no tiene esposa, cuida de las cosas del Señor y del modo de agradar al Señor. Quien tiene esposa, cuida las cosas de este mundo, y el modo de agradar a la esposa, y queda dividido. De la misma forma la mujer que no está casada y es virgen cuida las cosas del Señor, a fin de ser santas de cuerpo y de espíritu. Mas la mujer casada cuida las cosas de este mundo, de cómo agradar a su marido" (1Cor 7,25-34). <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Ahora los protestantes nunca citan tal texto cuando se refieren al celibato y a la virginidad consagrada a Dios. Es extraño, cuando ellos en todo siguen la Biblia. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

SACERDOCIO MASCULINO <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

A LAS MUJERES LES ESTA PROHIBIDO HABLAR EN LAS ASAMBLEAS ( HECHOS 14;33,38 ) <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“ Como en TODAS LAS IGLESIAS de los santos , las mujeres CALLEN en las reuniones , pues no les esta permitido HABLAR ; antes bien , estén sometidas , como dice la Ley.Y si quieren aprender algo , pregunten en casa a sus maridos , pues no es decoroso que la mujer HABLE en LA ASAMBLEA. ¿ O es que la palabra de Dios salio de vosotros , o solamente llego a vosotros ?. Si alguno cree ser profeta o espiritual , sepa que lo que os escribo es MANDATO DEL SEÑOR.Y si lo desconoce , SERA EL DESCONOCIDO.

<o:p> </o:p>

MODO DE ORAR . ACTITUD DE LA MUJER <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

1ra Corintios 2 ;8,14 <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“Quiero pues que los hombres oren en todo lugar levantando sus manos puras , sin ira ni discusiones . <o:p></o:p>

De la misma manera , que las mujeres se presenten con vestido decoroso , con recato y modestia , no con cabellos rizados , oro , perlas o vestidos costosos , sino como corresponde a mujeres que hacen profesion de piedad , con obras buenas . <o:p></o:p>

La mujer déjese instruir EN SILENCIO con toda sumision . NO TOLERO QUE LA MUJER ENSEÑE ni se tome autoridad sobre el marido , sino que ha de mantenerse tranquila . Pues Adan fue formado el primero , luego Eva . Y no fue Adan quien se dejo engañar sino Eva , que seducida , incurrio en la transgresion . Se salvara sin embargo por la maternidad , si persevera con sabiduria en la fe , la caridad y la santidad. “ <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Si Jesus hubiera querido ordenar mujeres , lo hubiera hecho en la eleccion de los 12 apostoles o despues o en algun momento y si ni siquiera ordeno a la Santisima Maria , no hace falta aclarar más. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

“Si alguno cree ser profeta o espiritual , sepa que lo que os escribo es MANDATO DEL SEÑOR.Y si lo desconoce , SERA EL DESCONOCIDO.” ( HECHOS 14;33,38 ) <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

DIEZMO <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Jesus ABOLIO EL DIEZMO y lo dejo a libre criterio personal,lo que resulta mucho mas dificil de efectuar ya que NADIE de la Iglesia CONTROLA los aportes de cada fiel como hacen los protestantes y queda estrechamente ligado a la intimidad con Dios. <o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Porque desobedecen a Jesus y hacen lo que les parece y conviene economicamente ???????


AHORA LES PREGUNTO CON SUS PREGUNTAS , EN QUE PARTE DE LA BIBLIA DICE QUE NO HAY QUE HACER LO QUE DIJO JESUS ??????

Se dan cuenta porque no pierdo tiempo con renegados de Dios ?

Ricardo


“Si alguno cree ser profeta o espiritual , sepa que lo que os escribo es MANDATO DEL SEÑOR.Y si lo desconoce , SERA EL DESCONOCIDO.” ( HECHOS 14;33,38 ) <o:p></o:p>






 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

Estimado Ricardo Lucero.

Entiendo tu frustración y que nos llames sordos, ciegos, y necios.

Y es que efectivamente no escuchamos, ni vemos y nos resistimos a la voz del extraño, somos ovejas de Jesús, ovejas de Sus prados.

Cuando declaras...ente otras tantas y tantas elucubraciones, cosas como:

"Y todo esto , porque Cristo necesitaba de una madre en el espiritu , para su segundo nacimiento , en Pentecostes."

Digo...

Con todo respeto ¿pero tienes idea de lo que estas diciendo?

Comprendo que el marianismo es toda una religión y me parece eres un regular exponente de ella, pero tu frustración será mayúscula en un foro cristiano y pareces empezar a dar síntomas de ello.

Somos cristianos, no marianos ni gadalupanos. Tu público lo encontrarás mas bien entre los catolico romanos.

por cierto María era cristiana

Un saludo.
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

OSO dijo:
por cierto María era cristiana ....nonononoonoononononon.NO..NO

!!! QUE BRABARIDAD !!!!

MARIA ES...............

LA MADRE DEL SEÑOR

Un saludo.
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

Entonces María dijo:

Engrandece mi alma al Señor; y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la bajeza de su sierva. (Luc 1:46,47).

“Todos estos (los discípulos de Jesús) perseveraban unánimes (juntos, por igual) en oración y ruego con las mujeres y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos..(de Jesús), ….Hech 1:14

si la madre y los hermanos de Jesús ¿te extraña?

¿Qué haría María en un mismo sentir con los cristianos orando y rogándole a Dios si no era cristiana, sino fuera creyente? ¿Insinúas que alguien puede ir al Padre sin ir a través del Hijo? ¿insinúas que Maria no necesitaba un salvador?

Un saludo.
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

Para Oso

Bendito sea el Señor porque me critican por su causa

Te recomiendo que leas el tema que abri , se llama TUVO MARIA MAS HIJOS ? eso te va a ayudar a salir de la ignorancia.

Te desafio ( y si lo encuentras me hago protestante ) a que encuentres en que parte de la Biblia dice " Los HIJOS de Maria " o mas bien " Maria y sus HIJOS " o sino "Jesus , " Maria y sus HIJOS" ya que la palabra hijo esta clarito que existia en esa epoca en el arameo antigui , no asi la palabra primo,prima,tio,tia,( si en el griego ) y que solo se resumnia en una sola : "AHA" y que , mi querido forista , significa nada menos que el caballito de batalla mentiroso y tendencioso de los protestantes , "HERMANO".

Quien es el frustrado ahora eh ?

Estudia un poco mas , sobre todo el griego y la traduccion verdadera y veras como te cambian las cosas y te daras cuenta todo lo que te mintieron

y respondo con tus palabras " si los HIJOS de Maria ¿te extraña? "
Ricardo
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

en politica se conoce como demagogia
en religion como dogma
pero al final de cuentas es lo mismo
la imposicion de la interpretacion de algo que esta escrito, a traves de palabras que no estan escritas


el dogma catolico tiene como fin unico establecer una religion NO CRISTIANA y muchos creen en el dogma como verdadero aunque sea abiertamente opuesto a la biblia.


La bienaventurada Maria ha sido elevada a camino y medio, cuando la biblia establece que solo hay un camino, preexistente antes de que Maria viviera en la tierra, y ese unico camino es JESUCRISTO el PRIMERO Y EL ULTIMO. antes de el no hay nadie, y despues de el no hay n adie. el es el principio de la creacion de Dios, incongurentemente para la mente simple, el hijo es primero que la madre.
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

PARA EL MUNDO PARA CRISTO

Creeme que me apena que digas que la Iglesia catolica Apostolica Romana no trabaje para Cristo ( eres un ET ?? )

Solo me queda decirte esto

“Si alguno cree ser profeta o espiritual , sepa que lo que os escribo es MANDATO DEL SEÑOR.Y si lo desconoce , SERA EL DESCONOCIDO.” ( HECHOS 14;33,38 )

Tu destino esta en tus manos

Ricardo :lach:
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

El mundo para Cristo dijo:
en politica se conoce como demagogia
en religion como dogma
pero al final de cuentas es lo mismo
la imposicion de la interpretacion de algo que esta escrito, a traves de palabras que no estan escritas


el dogma catolico tiene como fin unico establecer una religion NO CRISTIANA y muchos creen en el dogma como verdadero aunque sea abiertamente opuesto a la biblia.


La bienaventurada Maria ha sido elevada a camino y medio, cuando la biblia establece que solo hay un camino, preexistente antes de que Maria viviera en la tierra, y ese unico camino es JESUCRISTO el PRIMERO Y EL ULTIMO. antes de el no hay nadie, y despues de el no hay n adie. el es el principio de la creacion de Dios, incongurentemente para la mente simple, el hijo es primero que la madre.

Bien dicho!

Somos cristianos, no marianos ni gadalupanos. Tu público lo encontrarás mas bien entre los catolico romanos.

y... porque estan predicando a Maria?

eh???
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

Ricardo Lucero dijo:
Para Oso

Bendito sea el Señor porque me critican por su causa

Te recomiendo que leas el tema que abri , se llama TUVO MARIA MAS HIJOS ? eso te va a ayudar a salir de la ignorancia.

Te desafio ( y si lo encuentras me hago protestante ) a que encuentres en que parte de la Biblia dice " Los HIJOS de Maria " o mas bien " Maria y sus HIJOS " o sino "Jesus , " Maria y sus HIJOS" ya que la palabra hijo esta clarito que existia en esa epoca en el arameo antigui , no asi la palabra primo,prima,tio,tia,( si en el griego ) y que solo se resumnia en una sola : "AHA" y que , mi querido forista , significa nada menos que el caballito de batalla mentiroso y tendencioso de los protestantes , "HERMANO".

Quien es el frustrado ahora eh ?

Estudia un poco mas , sobre todo el griego y la traduccion verdadera y veras como te cambian las cosas y te daras cuenta todo lo que te mintieron

y respondo con tus palabras " si los HIJOS de Maria ¿te extraña? "
Ricardo


Estimado primo.

El punto conmigo no es si la bienaventurada madre de Jesús tuvo mas hijos o no, mi punto con el forista a quien le contesté su "post" es en relación a que pareciera no creer que María fuera Cristiana.

El asunto es que María compartia con los hermanos (si prefieres llamarles primos o familiares para el caso es exáctamente lo mismo, aunque por algo el Espiritu de Dios dejó el NT en grigo perfectamente explicado su verdadero significado: hermano) tanto espirituales como carnales, que estaba unanime con ellos y al igual que ellos en oración y ruegos, esto es, ellos no le estaban rogando a ella, sino ella juntamente con ellos rogaba a Dios.

No necesitas hacerte protestante, necesitas hacerte discipulo del Señor Jesucirsto, el no vino a hacer protestantes ni catolcio-romanos sino discípulos ¿comprendes la diferencia? Por eso es que te digo que no tienes porque desafirame a encontrar en la Biblia explicitamente lo que no hay, la Biblia no es para eso; implicitamente podemos aahblar de muchas posiciones al respecto pero entiendo que hay muchos epígrafes que habaln ya de ese tema y entiendo que almenos en este epígrafe no es el punto.


Si para ti salir de la ignorancia es conocer la traducción de "hermano" como pariente, bueno, eso quizas sea útil para ti. Para mi eso no es necesario, es mas, tu sacaste el tema, no yo. En el tema que lo aplico resulta irrelevante si son primos o hermanos o parientes lejanos, el punto es que ella, me refiero a María está unanimemente en oraciòn . Ella al igual que los otros discípulos necesitó un Salvador, y ella al iguial que los otros discípulos se considera sierva del creador, nada de reina del cielo ni cosas semejantes.

¿Porque meter a fuerza un tema del que no estaba hablando? Bueno, eso es un práctica muy comùn entre mucoh catolico-romanos sinceros como tu, quieren pensar lo que les han hecho pensar, con indpendencia a si es cierta o falsa la información; ¿como te diré? es un preformans obligado en su modo de pensar, quizás producto de una enseñanza basada en dogmas.

Hablas de que estoy hipotéticamente frustrado y sinceramente no encuentro el porque habria de estarlo, quizas sea porque no lo hay.

Volviendo al punto y antes de que te vayas de nuevo por las ramas, te repetiré una vez mas la frase que tiene que ver contigo:


"Y todo esto , porque Cristo necesitaba de una madre en el espiritu , para su segundo nacimiento, en Pentecostes."

Que es la frase que en realidad te concierne a ti, creo que carece de fundamento y esta frase es solo una muestra, fue tomada de entre muchas otras incoherencias que tu escrito vierte.

Por favor explícate.Te recuerdo que los cristianos no somos dogmáticos por lo que suposiciones tuyas tendran que tener el aval bíblico siendo congruentes con la Palabra de Dios y no se vale que taches de ignorantes a quienes no pensamos como tu.

Recuerda que tu tuviste mucho tiempo para hacer tu escrito, meditarlo, pensarlo, corregirlo, imprimirlo y finalmente decir lo que querias decir, yo apenas unos minutos, asi es que por favor, toma aire, cuenta hasta diez y explícate mejor.Te recuerdo además que "las críticas" a tu escrito no son por cusa del Señor como te haces creer a ti mismo, faltaba mas, sino por tu incapacidad, asunto muy distinto, asi es que no te hagas el martir y explícate esta tu frase de donde la has tomado.


Un saludo
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

Querido hermano Ricardo. Veo que estás confundido con respecto a algunas doctrinas de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName>, y también estás equivocado en cuanto a lo que creen “los protestantes” o al menos algunos de ellos.
Como citaste muchas doctrinas, voy a ir desarrollando cada una de ellas por separado, para que esto no sea tan largo. Empecemos:

Bautismo
...La dirigencia protestate engaña a sus fieles aduciendo que bautizarse ( sumergirse ) es undirse en el agua por completo tal como lo hizo Jesus , (nunca pudieron demostrar si Jesus se metio hasta desaparecer abajo del agua como ellos)...
Bautismo viene del griego baptízô que significa “hundir” o “sumergir” (no salpicar). Los judíos practicaban el bautismo por inmersión como una ceremonia donde se lavaban o purificaban de sus pecados. Se han encontrado multitud de piletas (que en nuestras iglesias llamamos “bautisterios”) que tenían esta finalidad.
Juan bautizaba en Enón, porque “allí había muchas aguas” (Jn. 3:23). ¿Para qué se necesitaría tanta agua, si sólo basta con unas gotas para asperjar? En Hch. 8:38, cuando Felipe bautizó al etíope (ya estamos hablando de bautismos cristianos) dice que ellos bajaron al agua, y luego subieron del agua. De nuevo, si sólo se necesitan algunas gotas para asperjar en la cabeza, ¿qué necesidad de bajar al agua?
Después de ser bautizado, Jesús “subió” del agua (Mt. 3:16; Mr. 1:10), por lo que se deduce que el bautismo de Cristo fue por inmersión. Lo que sí es REALMENTE IMPOSIBLE de demostrar, es que Jesús o alguno de sus discípulos se hayan bautizado por aspersión.

BAUTISMO POR IMPOSICION DE MANOS ( HECHOS 19;1,7 )
...Cuando lo oyeron , se bautizaron en el nombre del Señor , Jesús . Cuando Pablo LES IMPUSO LAS MANOS , DESCENDIO SOBRE ELLOS EL ESPIRITU SANTO y hablaban en lenguas y profetizaban Eran unos doce hombres entre todos .”
Es importante que se detengan en las palabras que dijo aquí Pablo “ Juan bautizó “ es decir lo dice en tiempo pasado , o sea que ya finalizaron los bautismos de agua y de penitencia de Juan el bautista , de lo contrario diría “ Juan bautiza “

En primer lugar, digamos que para esa época ya habían pasado varios años desde la muerte de Juan el bautista. Por lo tanto, es lógico que diga “bautizó” en vez de “bautiza”. Esto no significa nada.
Ahora, creo que estás confundiendo el bautismo con la imposición de manos, cosas muy diferentes. Los apóstoles seguían bautizando con agua (Hch. 10:47, 48). El bautismo es necesario para el perdón de los pecados (Hch. 2:38), y por lo tanto para la salvación (Mr. 16:15, 16). El requisito previo para el bautismo es creer en Cristo y arrepentirse de los pecados (Hch. 2:38, 8:37). Muchas veces con el bautismo se recibía el Espíritu Santo, pero esto no es una regla. Por ejemplo, vemos que los discípulos recibieron el Espíritu Santo en el Pentecostés, sin bautismo de por medio (Hch. 2:1-4); en una ocasión el E.S. cayó sobre los gentiles mientras Pedro hablaba, y después ellos fueron bautizados con agua (Hch. 10:44-48). Por tanto, no hay una relación biunívoca Bautismo – Espíritu Santo.
Por otra parte, está la imposición de manos. En el NT, este rito servía para consagrar personas al ministerio, y mediante él se recibía el Espíritu Santo. Era una de las doctrinas de la iglesia primitiva, separada del bautismo (Heb. 6:2). Pablo y Bernabé fueron consagrados de esta manera (Hch. 13:2,3) lo mismo que Timoteo (1 Ti. 4:14).
Como conclusión, vemos que bautismo e imposición de manos son dos cosas totalmente diferentes, con fines también distintos. El bautismo es para perdón de los pecados y como “requisito” para la salvación, y se realiza con mucho agua (inmersión). La imposición de manos es para consagración, no para perdón, y con ella se recibe el Espíritu Santo. No requiere agua (ni una sola gota), y no es requisito para salvarse.
Por tanto, en Hch. 19:1-7, es claro que por una parte las personas fueron bautizadas en el nombre de Cristo, y por otra parte se les impusieron las manos. Dos ritos diferentes. De todas formas, no dice que el bautismo o la imposición de manos hayan sido por aspersión.

<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Hoy , la dirigencia protestante dice que no es necesario bautizarse para entrar al Reino de los Cielos , pero SI para entrar a su “ Iglesia “, de lo contrario …..…los echan a patadas!!!!.<o:p></o:p>
Al menos en <st1:personName ProductID="la IASD" w:st="on">la IASD</st1:personName>, el bautismo es considerado un requisito para entrar al Reino de los Cielos, como ya dije. También, por supuesto, representa el ingreso de la persona a la membresía de la iglesia. Y como cualquiera puede imaginar, no echamos a nadie a patadas si no se bautiza.

En este pasaje queda demostrado la acción del Espíritu Santo para bautizarse por la imposicion de las manos , tal como lo hace <st1:personName ProductID="la Iglesia Catolica.." w:st="on">la Iglesia Catolica..</st1:personName>.<o:p></o:p>
Como dice claramente Heb. 6:2, bautismo e imposición de manos son dos cosas diferentes. No hay tal cosa como “bautismo por imposición de manos”. Y el bautismo, como demostramos, se hace sumergiendo la persona en el agua, que ese es el significado de la palabra. Por otra parte, <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName> no menciona en ninguna parte que la “imposición de manos” se haga salpicando a la persona “tal como lo hace <st1:personName ProductID="la IC" w:st="on">la IC</st1:personName>”.

Lo mismo hizo con la circunsición . Jesus se sometió a la ley judia y se circunsidó pero luego inauguró la verdadera circunsicion...<o:p></o:p>
Mal podría haberse negado... con una edad de 8 días!<o:p></o:p>

Tampoco hasta hoy , la dirigencia protestante explica porqué sus adeptos hombres no se circuncidan todos ,ya que si hay que hacer todo lo que hizo Jesus antes de iniciar Su era espiritual ,les falta visitar al cirujano.<o:p></o:p>
Error, nadie dice que “hay que hacer todo lo que hizo Jesús antes de iniciar Su era espiritual” al pie de la letra. El bautismo, es algo que Cristo mismo ordenó (Mr. 16:15, 16; Mt. 28:19); por otra parte, la circunsición es algo que ya “fue” (eso se menciona en varios lugares, p.e. Hch. 15).<o:p></o:p>
Y de nuevo te estás confundiendo. Que vos no sepas por qué nosotros no nos circuncidamos, no significa que nuestros dirigentes no lo expliquen. Es como si yo digo “los dirigentes de <st1:personName ProductID="la IC" w:st="on">la IC</st1:personName> no explican por qué llaman a sus curas ‘Padres’, siendo que eso está expresamente prohibido en <st1:personName ProductID="la Biblia.”" w:st="on">la Biblia.”</st1:personName><o:p></o:p>

Algunas conclusiones<o:p></o:p>
No cabe duda que el bautismo de Cristo y el que practicaron los apóstoles es por inmersión. La etimología de la palabra, la evidencia bíblica y arqueológica lo demuestran. Lo que es difícil de sustentar, es la idea de un bautismo por aspersión, simplemente porque no hay un solo v. en <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName> que de lugar a pensar tal cosa.<o:p></o:p>
Por otra parte tenemos la imposición de manos, un rito de consagración para los ministros. Este directamente se hace “en seco”, sin agua, ni siquiera en gotas. O al menos, <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName> guarda absoluto silencio de que este rito deba hacerse por aspersión.<o:p></o:p>
Surgen algunas preguntas:<o:p></o:p>
  • ¿Cuándo y por quién fue inventado el tema del bautismo por aspersión, siendo que no tiene el más mínimo asidero bíblico?<o:p></o:p>
  • ¿Cómo se explica el bautismo a los bebés, siendo que es una condición necesaria para esto creer en Jesús y arrepentirse de los pecados?
En el próximo post, <st1:personName ProductID="la Eucaristía. Saludos" w:st="on"><st1:personName ProductID="la Eucaristía." w:st="on">la Eucaristía.</st1:personName> Saludos</st1:personName> y que Dios los bendiga
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

¡Dios creó a María! ¿Cómo ella es su madre?


En todo caso, ¡ella fué madre del Jesús hombre, no del Jesús Dios!

:AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

Hola Juan Marcos, me gustó mucho como has abordado el tema, el Señor te siga bendiciendo, tuyo en Cristo.

Un saludo.
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

OSO dijo:
Ella al igual que los otros discípulos necesitó un Salvador, y ella al iguial que los otros discípulos se considera sierva del creador, nada de reina del cielo ni cosas semejantes.

si no sabes porque el titulo de reina del cielo ni cosas semejantes porque lo pones en el epigrafe?

lo pones a proposito o por ignorancia?



la paz,

JCSS
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

JCSS dijo:
si no sabes porque el titulo de reina del cielo ni cosas semejantes porque lo pones en el epigrafe?

lo pones a proposito o por ignorancia?



la paz,

JCSS

Estiamdo JCSS, bueno creo que ya se puso de moda llamarme ignorante en este epígrafe, primero Ricardo y ahora tu....dejando la ignorancia a un lado he escirto algunas aceveraciones, me gustaria saber exáctamente por cual de ellas me tachas de ignorante

"Ella (refiríendome a la bienaventurada virgen maría) al igual que los otros discípulos necesitó un Salvador, y ella al iguial que los otros discípulos se considera sierva del creador, nada de reina del cielo ni cosas semejantes".

1).- ¿Ella necsitó un salvador?

Yo digo que si, tu que dices si_____ o no_______.

2) ¿Ella fue una sierva del Señor?

Yo digo que si, tu dices si________o no________.

3) ¿Ella fue o es reina del cielo?

Yo digo que no, tu dices si_______ o no_________


Y este punto, el últmo parece ser que es el que dirás que si, pero en realidad no se de donde lo has tomado....Biblia en mano por favor.

Hay un areina del cielo en el AT y pero es pagana, hay una mujer vestida como de cielo en el NT pero que es Israel.

Juan va al terce cielo y estando ahí, no ve ni menciona a ninguna "reina del cielo", por eso te pregunto ¿de donde lo has tomado?

Saludos.
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

(gracias Oso por tu comentario. Dios te siga bendiciendo). Sigamos con las doctrinas. Disculpen que sea un poco off-topic, pero me siento obligado a no dejar pasar lo que Ricardo puso.

Eucaristía (Santa Cena)<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Jesús dice claramente; "esto es mi cuerpo"(Mt 26,26) y "esto es mi sangre"(Mt 26,28).
En ( Jn,6,51) también afirma"el pan que les daré, es mi carne para el mundo".
A los judíos les dijo:" En verdad, en verdad os digo: si no comiereis la carne del Hijo del Hombre y no bebiéreis su sangre, no tendréis vida en vosotros. Quien come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna y Yo lo resucitaré en el último día. Pues mi carne es verdaderamente una comida y mi sangre es verdaderamente una bebida".

Si así es, porqué los "seguidores de <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName>" no aceptan la real presencia de Cristo en el pan y vino consagrados y no como un mero recordatorio de la ultima cena ?
Es evidente que todo este tipo de expresiones son alegóricas. Por ejemplo, en Jn. 6:35 dice “Yo soy el pan de vida: el que á mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás”. Si tenemos que tomar literalmente que Él es el pan, entonces, nunca deberíamos tener hambre ni sed (y por supuesto, esto no ocurre). También Cristo dijo que era el camino (Jn. 14:6), la puerta de las ovejas (Jn. 10:7), la luz del mundo (Jn. 8:12), la vid verdadera (Jn. 15:5). ¡En ninguno de estos casos se pueden tomar estas afirmaciones como otra cosa que no sean figuras! Cristo dice que para seguirlo hay que cargar con la cruz (Mt. 16:24). ¿Acaso esto también es literal? ¿Será que debemos ser crucificados (o al menos hacer el vía crucis) para ser salvos? “Vosotros sois la sal de la tierra” (Mt. 5:13). ¿Literalmente somos Cloruro de Sodio, o es que Cristo nos está diciendo otra cosa? Jesús usó numerosas figuras para sus enseñanzas. No tiene sentido tomar como literal expresiones tales como “este es mi cuerpo”.
El hecho de que el pan sea el cuerpo de Cristo, o sólo lo represente, puede parecer una cuestión trivial, pero no lo es en absoluto. Porque si el pan es el cuerpo de Cristo, cada vez que se hace la eucaristía se está repitiendo el sacrificio (de hecho, esto es lo que <st1:personName ProductID="la IC" w:st="on">la IC</st1:personName> sostiene). Esto es inaceptable, ya que es bien claro que el sacrificio de Cristo fue “una vez para siempre” (Heb. 10:12), y que él “ya no muere” (Ro. 6:9). Por otra parte, puesto que Jesús está en el cielo, resulta imposible que su “cuerpo” y su “sangre” se transubstancien en la hostia (de paso, ¿por qué hostia en vez de pan?) y el vino.
No tendría sentido que Jesús hubiera querido ser literal cuando dijo que ese pan era su cuerpo, puesto que él estaba presente allí mismo con sus discípulos. Lo mismo aplica a su sangre. Recordemos, además, que cuando él instituyó <st1:personName ProductID="la Santa Cena" w:st="on"><st1:personName ProductID="la Santa" w:st="on">la Santa</st1:personName> Cena</st1:personName>, aún no había sido sacrificado, su sangre no había sido derramada. ¿Cómo podía entonces, su sangre ser el vino?
Una última cosa (no son palabras mías, sino de otro forista que ahora no recuerdo): Jesús dijo “haced esto en memoria de mí”. Si es que el pan y el vino son realmente el cuerpo y la sangre de Cristo (es decir, Cristo mismo), ¿no debería haber dicho “haced esto en presencia de mi”?

...porqué los "seguidores de <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName>" no aceptan...<o:p></o:p>
Si los no católicos son “seguidores de <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName>”, los católicos son “no seguidores de <st1:personName ProductID="la Biblia" w:st="on">la Biblia</st1:personName>”. Es bueno que lo aceptes. Reconocer el defecto es el primer paso para superarlo.
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

PARA OSO

Te envio el sustento biblico a cerca de porque maria es Reina , espero que lo medites y no lo pases por arriba como haces con todo

En I Reyes 2, 19 Dios dice que en el Reino de David la madre del Rey se sienta a la derecha del Rey. Jesús es Rey (Jn 18, 37) es heredero del reino de David (Lc 1, 32) por lo tanto el lugar de María es un trono a la derecha de su Hijo que es Rey.
 
Re: DEMOSTRACION DE LA MATERNIDAD UNIVERSAL DE LA VIRGEN MARIA

Monica Seinturi dijo:
PARA OSO

Te envio el sustento biblico a cerca de porque maria es Reina , espero que lo medites y no lo pases por arriba como haces con todo

Disculpa estimada Monica, tienes 9 mensajes y los he leido y no digo que hagas siempre asi o azá ¿has leido todos mis aportes? ¿o simple y sencillamente asi te han maleducado en el romanismo y por eso juzgas a priori?

Dices:

En I Reyes 2, 19 Dios dice que en el Reino de David la madre del Rey se sienta a la derecha del Rey. Jesús es Rey (Jn 18, 37) es heredero del reino de David (Lc 1, 32) por lo tanto el lugar de María es un trono a la derecha de su Hijo que es Rey.

Digo:

Este hueso bien rooido, es el colmo.

La reina humana se sienta con su hijo humano ¿sabes la razón? porque es darle el lugar a su madre que aun vive, el padre del Rey ya no está pues él ha ocupado el lugar del padre a esto se le llama "sucesión" o suceso de una generación a otra en el sentido real. En otras palabras, el padre ha muerto. Ahora yo te pregunto ¿es asi en el reino de Dios? No, verdad. Bueno pues para que veas que lo que te digo es cierto mira el hecho de que Juan yendo al tercer cielo no vio ni por asomo a una reina sentada a la diestra del Rey, sino que mas bien vió al Hijo sentado a la diestra del Padre ¿sabes porque? Porque el Padre y el Hijo viven, y no tenemos un Rey con un Padre muerto ¿puedes ver la diferencia?

Un saludo.