Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

28 Marzo 2005
15
0
1. El Primado de Pedro <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

a) El dogma<o:p></o:p>

Cristo constituyó a1 apóstol San Pedro cómo primero entre los apóstoles y como cabeza, visible de toda la Iglesia, confiriéndole inmediata y personalmente el primado de jurisdicción. Para los católicos esto es una verdad de fe.

El concilio Vaticano I definió (cf. Dz 1823) y lo repitió con fuerza el Concilio Vaticano II (Lumen gentium, n.18).

La cabeza invisible de la Iglesia es Cristo glorioso. Pedro hace las veces de Cristo en el gobierno exterior de la Iglesia militante, y es, por tanto, vicario de Cristo en la tierra.

Se oponen a este dogma la Iglesia ortodoxa griega y las sectas orientales, algunos adversarios medievales del papado (Marsilio de Padua y Juan de Jandun, Wicleff y Hus), todos los protestantes, los galicanos y febronianos, los Viejos Católicos (Altkatholiken) y los modernistas. Según la doctrina de los galicanos (E. Richer) y de los febronianos (N. Hontheim), la plenitud del poder espiritual fue concedida por Cristo inmediatamente a toda la Iglesia, y por medio de ésta pasó a San Pedro, de suerte que éste fue el primer ministro de la Iglesia, designado por la Iglesia (“caput ministeriale”). Según el modernismo, el primado no fue establecido por Cristo, sino que se ha ido formando por las circunstancias externas en la época postapostólica (Dz 2055 s). <o:p></o:p>

b) Fundamento bíblico <o:p></o:p>

Cristo distinguió desde un principio al apóstol San Pedro entre todos los demás apóstoles. Cuando le encontró por primera vez, le anunció que cambiaría su nombre de Simón por el de Cefas = roca: “Tú eres Simón, el hijo de Juan [según la Vulgata: de Jonás]; tú serás llamado Cefas (Jn 1,42; cf. Mc 3,16). El nombre de Cefas indica claramente el oficio para el cual le ha destinado el Señor (cf. Mt 16, 18).
En todas las menciones de los apóstoles, siempre se cita en primer lugar a Pedro. En Mt se le llama expresamente “el primero” (Mt 10,2).
Como, según el tiempo de la elección, Andrés precedía a Pedro, el hecho de aparecer Pedro en primer lugar indica su oficio de primado. Pedro, juntamente con Santiago y Juan, pudo ser testigo de la resurrección de la hija de Jairo (Mc 5, 37), de la transfiguración (Mt 17, 1) y de la agonía del Huerto (Mt 26, 37). El Señor predica a la multitud desde la barquilla de Pedro (Lc 5, 3), paga por sí mismo y por él el tributo del templo (Mt 17, 27), le exhorta a que, después de su propia conversión, corrobore en la fe a sus hermanos (Lc 22, 32); después de la resurrección se le aparece a él solo antes que a los demás apóstoles (Lc 24, 34; 1 Cor 15, 5).
A San Pedro se le prometió el primado después que hubo confesado solemnemente, en Cesarea de Filipo, la mesianidad de Cristo. Díjole el Señor (Mt 16, 17-19): “Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás, porque no es la carne ni la sangre quien eso te ha revelado. sino mi Padre que está en las cielos. Y yo te digo a ti que tú eres Pedro [= Cefas], y sobre esta roca edificaré yo mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del reino de los cielos, y cuanto atares en la tierra será atado en los cielos, y cuanto desatares en la tierra será desatado en los cielos”.

Estas palabras se dirigen inmediata y exclusivamente a San Pedro. Ponen ante su vista en tres imágenes la idea del poder supremo en la nueva sociedad que Cristo va a fundar. Pedro dará a esta sociedad la unidad y firmeza inquebrantable que da a una casa el estar asentada sobre roca viva; cf. St 7,24 y siguientes. Pedro ha de ser también el poseedor de las llaves, es decir, el administrador del reino de Dios en la tierra; cf. Is 22,22; Apoc 1,18; 3,7: las llaves son el símbolo del poder y la soberanía. A él le incumbe finalmente atar y desatar, es decir (según la terminología rabínica): lanzar la excomunión o levantarla, o también interpretar la ley en el sentido de que una cosa está permitida (desatada) o no (atada). De acuerdo con Mt 18,18, donde se concede a todos los apóstoles el poder de atar y desatar en el sentido de excomulgar o recibir en la comunidad a los fieles, y teniendo en cuenta la expresión universal (“cuanto atares... cuanto desatares), no es lícito entender que el pleno poder concedido a San Pedro se limita al poder de enseñar, sino que resulta necesario extenderlo a todo el ámbito del poder de jurisdicción. Dios confirmará en los cielos todas las obligaciones que imponga o suprima San Pedro en la tierra.

Contra todos los intentos por declarar este pasaje (que aparece únicamente en San Mateo) como total o parcialmente interpolado en época posterior resalta su autenticidad de manera que no deja lugar a duda. Hasta se halla garantizada, no sólo por la tradición unánime con que aparece en todos los códices y versiones antiguas, sino también por el colorido semítico del texto, que salta bien a la vista. No es posible negar con razones convincentes que estas palabras fueron pronunciadas por el Señor mismo. No es posible mostrar tampoco que se hallen en contradicción con otras enseñanzas y hechos referidos en el Evangelio.

El primado se lo concedió el Señor a Pedro cuando, después de la resurrección, le preguntó tres veces si le amaba y le hizo el siguiente encargo: “Apacienta mis corderos, apacienta mis corderos, apacienta mis ovejas” (Jn 21,15-17). Estas palabras, lo mismo que las de Mt 16,18s, se refieren inmediata y exclusivamente a San Pedro. Los “corderos” y las “ovejas” representan todo el rebaño de Cristo, es decir, toda la Iglesia; cf. Jn 10. “Apacentar”, referido a hombres, significa lo mismo que gobernar (cf. Act 20,28), según la terminología de la antigüedad profana y bíblica. Pedro, por este triple encargo de Cristo, no quedó restaurado en su oficio apostólico (pues no lo había perdido por su negación), sino que recibió el supremo poder gubernativo sobre toda la Iglesia.

Después de la ascensión a los cielos, Pedro ejerció su primado. Desde el primer momento ocupa en la comunidad primitiva un puesto preeminente:

  1. Dispone la elección de Matías (Act 1,15ss);
  2. Es el primero en anunciar, el día de Pentecostés el mensaje de Cristo, que es el Mesías muerto en la cruz y resucitado (2,14 ss);
  3. Da testimonio del mensaje de Cristo delante del sanedrín (4,8 ss); Recibe en la Iglesia al primer gentil: el centurión Cornelio (10,1 ss);
  4. Es el primero en hablar en el concilio de los apóstoles (15,17 ss)
  5. San Pablo marcha a Jerusalén “para conocer a Cefas” (Gal 1,18). <o:p></o:p>
c) El testimonio de los padres de la Iglesia.<o:p></o:p>

Los padres, de acuerdo con la promesa bíblica del primado, dan testimonio de que la Iglesia está edificada sobre Pedro y reconocen la primacía de éste sobre todos los demás apóstoles. TERTULIANO dice de la Iglesia: “Fue edificada sobre él” (De monog. 8). SAN CIPRIANO dice, refiriéndose a Mt 16,18s: “Sobre uno edifica la Iglesia” (De unit. eccl. 4). CLEMENTE DE ALEJANDRÍA llama a San Pedro “el elegido, el escogido, el primero entre los discípulos, el único por el cual, además de por sí mismo, pagó tributo el Señor” (Quis dives salvetur 21,4). SAN CIRILO DE JERUSALÉN le llama “el sumo y príncipe de los apóstoles” (Cat. 2, 19). Según SAN LEÓN MAGNO, “Pedro fue el único escogido entre todo el mundo para ser la cabeza de todos los pueblos llamados, de todos los apóstoles y de todos los padres de la Iglesia” (Sermo 4,2).

En su lucha contra el arrianismo, muchos padres interpretan la roca sobre la cual el Señor edificó su Iglesia como la fe en la divinidad de Cristo, que San Pedro confesara, pero sin excluir por eso la relación de esa fe con la persona de Pedro, relación que se indica claramente en el texto sagrado. La fe de Pedro fue la razón de que Cristo le destinara para ser fundamento sobre el cual habría de edificar su Iglesia.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

2. Pedro y Obispo de Roma y Primer Papa<o:p></o:p>

Una antigua tradición basada en los anales de la Iglesia y de la Arqueología romana nos indica que Pedro muere en Roma, donde fue Obispo. Este es el origen de la Preeminencia del Obispo de Roma sobre los demás Obispos sucesores de los Apóstoles.<o:p></o:p>

Tiene fundamento escriturístico en el texto de 1Pe 5,13: “La Iglesia que está en la Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os saludan”.<o:p></o:p>

La expresión “Babilonia” se refiere a Roma, como notan todos los exégetas: “casi todos los autores antiguos y la mayor parte de los modernos ven designada en esta expresión a la Iglesia de Roma... El nombre de Babilonia era de uso corriente entre los judíos cristianos para designar la Roma pagana. Así es llamada también en el Apocalipsis (14,8; 16,19; 17,15; 18,2.10), en los libros apócrifos y en la literatura rabínica. La Babilonia del Eufrates, que en tiempo de San Pedro era un montón de ruinas, y la Babilonia de Egipto, pequeña estación militar, han de ser excluidas” (José Salguero, O.P., Biblia Comentada, tomo VII, BAC, Madrid 1965, p. 145).<o:p></o:p>

Esto lo reconocen incluso los autores protestantes serios. Por ejemplo, Keneth Scott Laturet, prestigioso historiador, escribe en su libro “Historia de la Iglesia” (Tomo I, p. 112, Ed. Casa Bautista de Publicaciones) dice: “Pedro viajaba, porque sabemos estuvo en Antioquía, y lo que parece una tradición digna de confianza, sabemos que estuvo en Roma y allí murió”.<o:p></o:p>

La Enciclopedia Británica, tomo IX, p. 123 da la referencia de todos los Obispos de Roma comenzando por San Pedro y terminando por Juan Pablo II, 264 Obispos en sucesión ininterrumpida.<o:p></o:p>

La “New American Encyclopedia” dice en su sección sobre los Papas “Cuando San Pedro dejó Jerusalén vivió por un tiempo en Antioquia antes de viajar a Roma donde ejerció como Primado”.<o:p></o:p>

Muy fuerte es también el testimonio de la tradición que manifiesta la enorme importancia que tuvieron los primeros Obispos de Roma sobre la naciente Cristiandad, justamente por ser sucesores de Pedro. Así, por ejemplo, en el año 96, o sea 63 años después de la muerte de Cristo, ante un grave conflicto en la comunidad de Corintios, quien tomó cartas para poner orden fue el Obispo de Roma, el Papa Clemente, y esto a pesar de que en ese tiempo todavía vivía el Apóstol Juan en la cercana ciudad griega de Efeso. Sin embargo fue una carta de Clemente la que solucionó el problema y aun doscientos años después de este hecho se leía esta carta en esa Iglesia. Esto solo es explicable por la autoridad del sucesor de Pedro en la primitiva Iglesia.<o:p></o:p>

Ireneo, Obispo de Lyon, y Padre de la Iglesia de la segunda generación después de los Apóstoles escribía pocos años despues: “Pudiera darles si hubiera habido espacio las listas de Obispos de todas las Iglesias, mas escojo solo la línea de la sucesión de los Obispos de Roma fundada sobre Pedro y Pablo hasta el duodécimo sucesor hoy”.<o:p></o:p>

Según el primer historiador de la Iglesia, Eusebio de Cesarea (año 312), esta sucesión es una señal y una seguridad de que el Evangelio ha sido conservado y transmitido por la Iglesia Católica.

En Jesus y Maria

Ricardo :lach:
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

El papado no es obra de Dios, no existe en la economía divina. Es un dogma pagano de la ICR, para grarntizarse un control religioso en el mundo, almenos entre sus fieles.

De hecho, el papado visto a la luz de las escrituras es una herejía, falsa doctrina y en efecto, una mentira del infierno, entre las muchas que la ICR se ha inventado.

Jesús, en ningún momento ordenó el papado, o designó a Pedro como el primer papa. El papado romano, es tan herético como lo es el rosario, la veneración de údolos y todo el paganismo existente en la organización CR. Pero, es claro que, muchos se perderán creyendo las mentiras de la ICR, como creyendo todo tipo de mentira, como la teoría de la evolución, etc.

Nunca se ve en las escrituras a los apóstoles, ni aún al mismo Pedro, habalnde del papado, rosario y rezos, misa y pulgatorio, etc, ni practivando tales cosas. Ni los anales bíblicos ni la historia mas temprana de la Iglesia de cristo, que fue la que constituyó las bases para el crsitianismo, hace referencia ni se le practica tales herejías. Todo es invento de la ICR, por lo que darán cuenta a Dios. Y todos los que creen y promueven tales herejías, seran culpables igualmente ante Dios. Aún, si satanas mismo se personifica y dice que el es el mesias, millones lo seguirían sin vecilar... Es tan simple como eso.

Pero la palabra de Dios es la única base del cristianismo y su doctrina, y cualquier cosa que las escrituras no ratifique, no es de Dios. Dicho sea de paso, La ICR no es cristiana ni representa el cristianismo como muchos creen. La ICR, enseña y predica, defiende y vive, catolicismo romano y no cristianismo. Sólo para el record.

:AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Vid: El papado no es obra de Dios, no existe en la economía divina. Es un dogma pagano de la ICR, para grarntizarse un control religioso en el mundo, almenos entre sus fieles.

Leon: Si asi fuera el Papado no hubiese sobrevivido en sus 2000 años de existir, tal adherensia al Vicario de Cristo de la Santa Iglesia Catolica y Apostolica es Verdadero Dogma y Verdera muestra de Union a Cristo.

Si fuese un invento no hubiese perdurado, todo aquello que no es de Dios no perdura, miremos al Montanismo, al Monofisismo y al Nestorianismo, herejias que no perduraron mas alla de su tiempo, y el Pontificado Cristiano ahi esta.

Vid: De hecho, el papado visto a la luz de las escrituras es una herejía, falsa doctrina y en efecto, una mentira del infierno, entre las muchas que la ICR se ha inventado.

Leon: La única Iglesia de Cristo es entonces Una y bajo uno solo (28). Y porque Cristo y su Vicario no son dos cabezas distintas sino una sola y única Cabeza, la Iglesia no puede recibir de Cristo y del Papa dos orientaciones divergentes y menos aún, opuestas.

Vid: Jesús, en ningún momento ordenó el papado, o designó a Pedro como el primer papa. El papado romano, es tan herético como lo es el rosario, la veneración de údolos y todo el paganismo existente en la organización CR. Pero, es claro que, muchos se perderán creyendo las mentiras de la ICR, como creyendo todo tipo de mentira, como la teoría de la evolución, etc.


Leon: “Tú eres Simón, el hijo de Juan [según la Vulgata: de Jonás]; tú serás llamado Cefas (Jn 1,42; cf. Mc 3,16). El nombre de Cefas indica claramente el oficio para el cual le ha destinado el Señor.

Cristo es la "piedra angular" sobre la cual se edificó la Iglesia; Pedro es piedra sólo "por participación". Sí, él escuchó que "debía ser piedra; sin embargo no de la misma manera que Cristo. Cristo es la piedra verdaderamente firme. Pedro es firme por la virtud de Aquella.
Vid: Nunca se ve en las escrituras a los apóstoles, ni aún al mismo Pedro, habalnde del papado, rosario y rezos, misa y pulgatorio, etc, ni practivando tales cosas.


Leon: Tampoco se ve las escrituras la sola scriptura, o la sola fide, en lo mas minimo, tales interpretaciones son tardias y de hombres ajenos al magisterio apostolico que reprobo tales doctrinas, y sin embargo tenemos misas de hace 1900 años, (San Justino martir, San Ignacio de Antioquia) y culto a Maria, los Santos practicados por la cristiandad primitiva.

Vid: Ni los anales bíblicos ni la historia mas temprana de la Iglesia de cristo, que fue la que constituyó las bases para el crsitianismo, hace referencia ni se le practica tales herejías.


Leon: Expliqueme los textos de san Ignacio de Antioquia, discipulo de san Pablo y san Juan donde habla de la sujecion al Obispo de Roma, expliqueme por los Corintos se vieron sacudido por la autoridad del Obispo de Roma san Clemente, expliqueme la misa que describe en eñ 150 DC. san Justino el martir quien estudio a los pies de san Juan cuando este ultimo estaba en sus dias finales.

Vid: Todo es invento de la ICR, por lo que darán cuenta a Dios. Y todos los que creen y promueven tales herejías, seran culpables igualmente ante Dios. Aún, si satanas mismo se personifica y dice que el es el mesias, millones lo seguirían sin vecilar... Es tan simple como eso.

Leon: Caray, ahora eres juez y jurado... eso me suena a fascismo.

Vid: Pero la palabra de Dios es la única base del cristianismo y su doctrina, y cualquier cosa que las escrituras no ratifique, no es de Dios.

Leon: Las pruebas ahi estan, ahora trae tus pruebas.

Vid: Dicho sea de paso, La ICR no es cristiana ni representa el cristianismo como muchos creen. La ICR, enseña y predica, defiende y vive, catolicismo romano y no cristianismo. Sólo para el record.

Leon: Si claro... lo mismo decian los Luteranos, y miralos, buscando el reconcilio con la Iglesia que tildaron de satanica.
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Para Vid y Leon

El hecho mas contundente de que el Papado es obra de Dios , es el tiempo que lleva en pie , 2000 años , y esto es nada menos porque Jesus en la Biblia le prometio a Pedro , su asistencia INFALIBLE a lo largo de los siglos ,es decir el Espiritu Santo es el que sostiene al papado y no los hombres , ya que si fuese por ellos ( que son pecadores como condicion humana ) y los ataques terribles que ha sufrido a lo largo de estos 2000 años , ya se hubiese caido.
Fijense lo que pasa cuando la Iglesia es fundada por hombres , es decir Iglesias humanas , protestantes ( fundada por un hombre y no por cristo ) , de ahi parieron miles y miles de ramificaciones que una es peor que la otra , no tienen la GUIA ( la asistencia que Jesus prometio ) y todas tienen distintos conceptos , preceptos , se pelean entre si , se separan , distintas interpretaciones de la Biblia ( humanas ) cada uno hace la suya, etc,etc,etc.

En Jesus y Maria

Ricardo
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

vid dijo:
El papado no es obra de Dios, no existe en la economía divina. Es un dogma pagano de la ICR, para grarntizarse un control religioso en el mundo, almenos entre sus fieles.

Yo le recomendaría a Vid seguir el consejo de Gamaliel, cuando discutían si la nueva iglesia cristiana era obra de Dios o de los hombres:

Os digo, pues, ahora: desentendeos de estos hombres y dejadlos. Porque si esta idea o esta obra es de los hombres, se destruirá; pero si es de Dios, no conseguiréis destruirles. No sea que os encontréis luchando contra Dios.» Y aceptaron su parecer. (Hch 5: 38-39)

El papado ha sobrevivido a emperadores que han tratado de destruirlo, a guerras, invasiones, cismas, corrupción, etc etc etc. hasta sobrevivió a un sicario que le disparó a quemarropa al Papa. Han habido papas presos, raptados, desterrados, y nada. Lleva 20 siglos, y está más fuerte que nunca.

No sea que estén luchando contra Dios ...
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Bien, deseo participar en el tema aportando un texto con el cual coincido completamente y que habla sobre el "origen bíblico" del epígrafe en cuestión.

----------------------------------------------

"Viniendo Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos, diciendo: ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del Hombre? Ellos dijeron: Unos, Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, Jeremías, o alguno de los profetas. El les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Entonces le respondió Jesús: Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella."(Mateo 16:13-18)<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Es en este texto de la Sagrada Escritura donde la Iglesia Católica Apostólica Romana se basa para sustentar el Papado. La propia Iglesia lo declara de manera unívoca en su Catecismo:
<o:p></o:p>

"En el colegio de los doce Simón Pedro ocupa el primer lugar (Cf. Mc 3,16; 9,2; Lc 24,34; 1Co 15,5). Jesús le confía una misión única. Gracias a una revelación del Padre, Pedro había confesado: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo". Entonces nuestro Señor declaró: "Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella" (Mt 16,18). Cristo, "Piedra viva" (1P 2,4), asegura a su Iglesia, edificada sobre Pedro, la victoria sobre los poderes de la muerte. Pedro, a causa de la fe confesada por él, será la roca inquebrantable de la Iglesia. Tendrá la misión de custodiar esta fe ante todo desfallecimiento y de confirmar en ella a sus hermanos (Cf. Lc 22,32)" (CIC No. 552)

<o:p></o:p>

"Lejos de haber sido hostil al Templo (Cf. Mt 8,4; 23,21; Lc 17,14; Jn 4,22) donde expuso lo esencial se su enseñanza (Cf. Jn 18,20), Jesús quiso pagar el impuesto del Templo asociándose con Pedro (Cf. Mt 17,24-27), a quien acababa de poner como fundamento de su futura Iglesia (Cf. Mt 16,18)..." (CIC No. 586)<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

"El Señor hizo de Simón, al que dio el nombre de Pedro, y solamente a él, la piedra de su Iglesia." (CIC No. 881)<o:p></o:p>


La Iglesia Católica Romana utiliza este texto para demostrar la veracidad escrituraria del designio del apóstol Pedro por parte del Cristo, como PIEDRA sobre la cual edificaría Su iglesia.
<o:p></o:p>

"Y yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella." (Mateo 16:18)<o:p></o:p>

...entendiendo que dice: "Tú eres Pedro, y sobre ti, Pedro, edificaré mi iglesia", con lo cual Pedro sería la roca sobre la cuál sería edificada la Iglesia.<o:p></o:p>


¿ Quién es realmente la Roca ?



Mateo 16:13-18
El contexto de Mateo 16:13-18 no es acerca de Pedro sino acerca de Jesús. Cuando Pedro contestó correctamente la pregunta respecto de la identidad de Jesús, el Señor recalcó: "Bienaventurado eres, Simón, hijo de Jonás, porque no te lo reveló carne ni sangre (ningún hombre), sino mi Padre que está en los cielos" (Mateo 16:17). El discernimiento de Pedro acerca de la verdadera identidad de Jesús era una revelación de Dios. En este contexto, Jesús, formando un juego de palabras, dice: "Tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia." (Mateo 16:18).<o:p></o:p>
El contexto favorece la interpretación de "esta roca" como algo que se refiere a la revelación y su contenido. En otras palabras: el Señor Jesús como "el Cristo, el Hijo del Dios viviente" (Mt. 16:16) sería la roca sólida sobre la cual descansaría la fe cristiana. Toda la doctrina y práctica se fundaría sobre él, Cristo.<o:p></o:p>

También es importante considerar la siguiente sutileza: Todas las enseñanzas básicas y pautas doctrinales fundamentales del Evangelio de la Gracia de Dios, están perfecta y claramente mencionadas a lo largo de TODA la Escritura. Inclusive son nombradas en varias oportunidades, por escritores distintos. Es llamativo, sin embargo, que la supuesta "entrega" de la Iglesia a Pedro esté solo mencionada (y para ser sinceros, en forma poco clara) en el evangelio según San Mateo. Es muy extraño que "tan importante acontecimiento" no sea nombrado por los evangelistas Marcos (8:27) y Lucas (9:18). Porque si bien describen el momento en que se desarrolla la conversación, ninguno de los dos (ni Marcos ni Lucas) registran el nombramiento de Pedro como fundamento de la Iglesia.<o:p></o:p>


¿ Qué dice la Biblia ?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>



Colosenes 2:6-8
"Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él; arraigados y sobreedificados en él, y confirmados en la fe, así como habéis sido enseñados, abundando en acciones de gracias. Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo.." (Colosenses 2:6-8)<o:p></o:p>

En particular en este Sagrado texto me parece especialmente oportuno para comprender el sentido el transcribir la cita de la traducción de San Jerónimo "Vulgata Latina", declarada versión oficial de la Iglesia Católica Romana en el Concilio de Trento:<o:p></o:p>
"Ya, pues, que habéis recibido por Señor a Jesu-Christo, seguid sus pasos, unidos á él como á vuestra raíz, y edificados sobre él como sobre vuestro fundamento, y confirmados en la fe, que se os ha enseñado, creciendo más y más en ella con acciones de gracia. Estad sobre aviso para que nadie os seduzca por medio de una filosofía inútil, y falaz, y con vanas sutilezas, fundadas sobre la tradición de los hombres, conforme a las máximas del mundo, y no conforme á la doctrina de Jesu-Christo." (Colosenses 2:8-9, Vulgata Latina, traducción de Monseñor Félix Torres Amat)<o:p></o:p>


En su carta a los habitantes de Colosas, el apóstol Pablo los exhorta a que anden "en Cristo", recomendando firmemente sean edificados sobre Él. Jesucristo es el Fundamento declarado por San Pablo a los Colosenses, a los cuales también advierte del peligro de ser engañados debido a las sutiles palabrerías con aire filosófico que, basadas en las tradiciones de hombres, no se ajustan a la verdad del Evangelio de Dios. El apóstol Pedro nunca es nombrado.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>



Romanos 15:19-20
"..desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he llenado del evangelio de Cristo. Y de esta manera me esforcé a predicar el evangelio, no donde Cristo ya hubiese sido nombrado, para no edificar sobre fundamento ajeno..." (Romanos 15:19-20)<o:p></o:p>

El Fundamento que el apóstol Pablo "plantaba" era Jesucristo por medio de la Buena Noticia (Evangelio) de la gracia de Dios (versículo 19), sobre el cuál era edificada la iglesia (versículo 20). Aquí Pablo dice que el Fundamento era colocado cuando Cristo era predicado. Nunca nombra al apóstol Pedro.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>



Efesios 2:19-22
Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo la principal piedra del ángulo Jesucristo mismo, en quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un templo santo en el Señor, en quien vosotros también sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. (Efesios 2:19-22)<o:p></o:p>

Están edificados sobre el Fundamento plantado por los apóstoles y profetas, o sea, Jesucristo (1° Corintios 3:6 y 3:10), Quién además es también la "piedra del ángulo" (que cerraba por arriba la estructura en las construcciones antiguas). Entendemos que Pablo expresa en Cristo la dos funciones (fundamento y piedra angular) porque dice "..siendo la piedra angular Jesucristo mismo" (Jesucristo "fundamento" y Jesucristo mismo "piedra angular"). Además, en el versículo 22, al decir "en quién", hace referencia a Cristo, indicando que sobre Él somos edificados. Tampoco nombra al apóstol Pedro.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>



1 Corintios 3:10-11
Conforme a la gracia de Dios que me ha sido dada, yo como perito arquitecto puse el fundamento, y otro edifica encima; pero cada uno mire cómo sobreedifica. Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo. (1° Corintios 3:10-11)<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

Ahora a la comunidad de Corinto, el apóstol Pablo dice que él mismo fue quien puso el Fundamento, al predicar a Jesucristo (Efesios 2:20, Romanos 15:19-20). Y declara que el Fundamento es único, y que nadie puedo poner otro que el que ya está puesto: Jesucristo. El apóstol Pedro tampoco es mencionado.<o:p></o:p>

entonces...<o:p></o:p>


¿ Quién es la Roca ?<o:p></o:p>

Sólo hay una persona que califica para suministrar el fundamento sólido al bendito edificio, el cual permanecerá aún ante las "Puertas del Hades": Jesús el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Su deidad es la roca sólida, el Fundamento inconmovible sobre el cual descansa la Iglesia. Los escritos apostólicos, dirigidos a las Comunidades de Roma, Efeso, Colosas y Corinto, no dejan la menor duda de que la Iglesia está edificada sobre Jesucristo.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>

La Roca es Jesucristo<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Porque no quiero, hermanos, que ignoréis que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron el mar; y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar, y todos comieron el mismo alimento espiritual, y todos bebieron la misma bebida espiritual; porque bebían de la roca espiritual que los seguía, y la roca era Cristo. (1° Corintios 10:1-4)<o:p></o:p>


"..porque nadie puede poner otro fundamento del que está puesto...<o:p></o:p>
el cuál es JESUCRISTO."
(1° Corintios 3:11) <o:p></o:p>


Dice la Iglesia Católica Romana<o:p></o:p>


"El Señor hizo... a Pedro, y solamente a él, la piedra de su iglesia."

(Catecismo No. 881)
<o:p></o:p>
Dice el Señor<o:p></o:p>

<o:p>NADIE PUEDE CAMBIAR EL FUNDAMENTO</o:p>

(1° Corintios 3:11)

Daniel Sapia - "Conoceréis la Verdad"<o:p></o:p>

Apologética Cristiana - ® desde Junio 2000<o:p></o:p>

www.conocereislaverdad.org

-----------------------------------------------

Les dejo un saludo a todos.
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Amigo Pont-Max:
Ahora hazte la pregunta al re ves:
¿Como se demuestra que Pedro no fue el primer papa?

Primero se lo preguntamos a quien tenía la potestad de darle esta categoria.
Esta es su respuesta:
Mateo 20:25-28
Entonces Jesús llamándolos, dijo: Sabéis que los príncipes de los Gentiles se enseñorean sobre ellos, y los que son grandes ejercen sobre ellos potestad. Mas entre vosotros no será así; sino el que quisiere entre vosotros hacerse grande, será vuestro servidor; Y el que quisiere entre vosotros ser el primero, será vuestro siervo: Como el Hijo del hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.
Asi, ni Pedro ni nadie puede ejercer potestad sobre los demás. Palabra de Cristo

Ahora se lo preguntamos al mismo Pedro:
1.Ped. 2:4-8
Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. Por lo cual también contiene la Escritura:
He aquí, pongo en Sion la principal piedra del ángulo, escogida, preciosa;
Y el que creyere en él, no será avergonzado
.
Para vosotros, pues, los que creéis, él es precioso; pero para los que no creen,
La piedra que los edificadores desecharon,
Ha venido a ser la cabeza del ángulo;
y:
Piedra de tropiezo, y roca que hace caer,
porque tropiezan en la palabra, siendo desobedientes; a lo cual fueron también destinados.
Te he remarcado en negrita que la Piedra, además de no ser Pedro, sino Cristo, fué puesta en Sion y no en Roma.

Ahora, ¿se lo preguntamos a Pablo?
Gal. 2:6-9
Pero de los que tenían reputación de ser algo (lo que hayan sido en otro tiempo nada me importa; Dios no hace acepción de personas), a mí, pues, los de reputación nada nuevo me comunicaron. Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles), y reconociendo la gracia que me había sido dada, Jacobo, Cefas y Juan, que eran considerados como columnas, nos dieron a mí y a Bernabé la diestra en señal de compañerismo, para que nosotros fuésemos a los gentiles, y ellos a la circuncisión.
Aquí te he remarcado también en negrita que a Pedro (y al resto de los apostoles) les fué ecomendado anunciar el evangelio a los judíos (circuncisión) y a Pablo a los gentiles. ¿Como entonces Pedro podría ser el papa de judios y gentiles? ¿Como podía ser Obispo Universal?

Pedro, inspirado por el mismo Dios, fué el primero en confesar y anunciar que Jesús era el Hijo del Dios vivo. Por ello el Señor le prometió darle las llaves de Reino de los cielos. ¿Cuantas llaves fueron? (Habla de llaves en plural) Las llaves fueron tres. Con la primera llave abrió el Reino de los cielos a los judíos en el día de Pentecostes. (Hec 2:14 ss) Con la segunda abrió el Reino de los cielos a los samaritanos (Hec. 8:14 ss) y con la tercerala abrió el Reino a los gentiles con el centurion romano Cornelio. (Hec.10:1ss Quien primero confesó a Cristo tuvo el privilegio de repetir aquella confesión ante los judios, los samaritanos y a los gentiles.
Pero ni él, ni nadie, va más allá de eso.
Solo los obispos romanos pretendieron aquello a lo que no tienen el mínimo derecho. Y lo han pretendido en contra de lo que confesó uno de ellos: Gregori I Magno, el cual dijo: "Aquel que pretenda el obispado universal, será el precursor del anticristo" ¡¡¡Acertó!!!
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Ambrosiaster (Padre de la iglesia siglo IV)

"Pablo escribe sobre las órdenes eclesiásticas; aquí se ocupa de los fundamentos de la Iglesia. Los profetas prepararon, los apóstoles establecieron los fundamentos. Por lo cual el Señor le dice a Pedro: «Sobre esta roca edificaré mi Iglesia», esto es, sobre la confesión de fe católica estableceré en vida a los fieles."

Comentario sobre Efesios (PL 17:380)
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Ricardo Lucero dijo:
Para Vid y Leon

El hecho mas contundente de que el Papado es obra de Dios , es el tiempo que lleva en pie , 2000 años , y esto es nada menos porque Jesus en la Biblia le prometio a Pedro , su asistencia INFALIBLE a lo largo de los siglos ,es decir el Espiritu Santo es el que sostiene al papado y no los hombres , ya que si fuese por ellos ( que son pecadores como condicion humana ) y los ataques terribles que ha sufrido a lo largo de estos 2000 años , ya se hubiese caido.
Fijense lo que pasa cuando la Iglesia es fundada por hombres , es decir Iglesias humanas , protestantes ( fundada por un hombre y no por cristo ) , de ahi parieron miles y miles de ramificaciones que una es peor que la otra , no tienen la GUIA ( la asistencia que Jesus prometio ) y todas tienen distintos conceptos , preceptos , se pelean entre si , se separan , distintas interpretaciones de la Biblia ( humanas ) cada uno hace la suya, etc,etc,etc.

En Jesus y Maria

Ricardo

Lamentablemente este foro no tiene la forma de escribir solo a los creyentes , de manera que lo lamento si uds han perdido el tiempo en contestarme , pero solo me dedico a los creyentes cristianos catolicos apostolicos romanos , he perdido mucho tiempo con gente como uds y lo unico que he conseguido es una inmensa montaña de gente necia negando lo visible y completamente sorda y ciega.
Solo me dedico a lo que aceptan a Cristo en su corazon y a toda la obra del Padre , eso incluye a Maria , la Madre que uds reniegan,tal como lo dice la Biblia en cuanto a que nos animemos entre nosotros ( los creyentes ).


La verda es que no comprendo su incoherencia despues de haber hecho estas declaracioes contra los evangelicos y otras más por el estilo suyo, que siga participando y perdiendo su tiempo con gentes que no les rien las gracias ni les dan la razon a sus "imaginaciones" ¿ó no son acciones de adorar imagenes su costumbre?.
Perdone si mi calificativo es un poco fuerte, pero lo único que vd ha hecho en el foro hasido meter basura, y le doy este calificativo por dos razones.

1ª Razon = Gal.1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
1:9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.

2ª Razon = Fil.3:7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.
3:8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,

No quieras colarnos otro evangelio mariano lleno de catecismos y dejenos con la biblia, que bastante mal habeis hecho a lo largo de la historia queriendo ocultar la palabra de Dios con vuestros catecismos, os pareceis a los mormones, tapando la biblia con otra cosa.

Saludos. ¡AH! y no pierda vd más su tiempo con estas gentes que no le comprenden.
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Satanás lleva en pie como satanás, por lo menos, más de 10,000 años, y eso no le da honor alguno delente de Dios. Eso no lo hace aceptable o representante de la obra de Dios...


No es cuestión de tiempo, es cuestión de originalidad de legitimidad...

:AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin :AR15firin
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

PARA JEDEZ

Gracias por tus consejos , pero si hubieses leido mis mensajes ya lo habia hecho ( el de no perder tiempo con los ciegos y sordos )

Ahora tu dices "dejenos con la biblia"...... cual Biblia ? , la protestante que le han cambiado textos adrede para beneficio propio y engañar incautos ? pues hagalo , tendra sus consecuencias.....

Se preguntara que textos ? aqui tiene uno muy terrible , en la anunciacion del angel a Maria la traduccion del griego dice :

alegrate " llena de gracia " ( KEJARITOMENE )

Pero para formar una religion aparte y fundar Iglesias humanas ( la verdadera esta fundada por Jesus mientras las protestantes por Lutero , un humano ) han cometido el terrible sacrilegio de cambiar LLENA DE GRACIA por MUY FAVORECIDA , quitandole la divinidad de la palabra de Dios y esto por supuesto , es para ponerse en contra de Maria ( o sea en contra de la obra de Dios , o sea en contra de Dios )

La traduccion en los rollos griegos , dice KEJARITOMENE , que significa nada mas y nada menos que LLLENA DE GRACIA , sabes lo que significa para una criatura humana estar LLENO DE GRACIA DE DIOS ? Quien la ensalzo Dios o nosotros ?
Tarea para el hogar mi amigo , estudia la biblia y descubrirar como te han eñgañado


Ricardo :lach:
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Hola hermanos

Lo bueno Ricardo de tus aportes, es que nos muestras realmente en lo que cree la iglesia catolica, no te quiero ofender ni nada por el estilo, sino que en mi opinion tú eres libre de creer en lo que quieras, eres un ser humano y eres libre.

Yo no creo en que Maria sea una diosa, sino que creo que fue la madre de Jesús. Es bueno que seas valiente en reconocer que ustedes sí lo creen y que es parte de sus doctrinas.

Que el Señor te bendiga
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

PARA ALCARRUZ

No se porque inventas ( deporte protestante ? )
Muestrame en que parte he dicho que Maria es una Diosa o peor aun una semiDiosa.
Dime tambien como la Iglesia de cristo ( la catolica apostolica romana ) dice que Maria es semidiosa o diosa ????? porque inventas ??????

Ricardo :lach:
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

No, la sucesion apostolica de hoy en la actualidad no la encontramos solo en Roma, sino en los demas patriarcados...
Por razones administrativas y para el beneficio y bienestar espiritual de todos los fieles, los santos padres de los primeros concilios ecuménicos organizaron la iglesia en provincias eclesiásticas llamadas patriarcados. A éstos se les otorgó un grado honorifico, conforme a la importancia de cada provincia dentro del Imperio Romano, a saber:

1.- Roma, fundada por San Pablo y primera capital del Imperio Romano en la cual fueron martirizados San Pedro y San Pablo (67 D.C.). Roma fue separada de las otras Iglesias en 1054 D.C.

2.- Constantinopla, fundada por San Andrés y segunda capital del imperio.

3.- Alejandría, el principal centro político, cultural y filosófico de Africa, fundada por San Marcos.

4.- Antioquía, centro principal de oriente, llamada la Ciudad de Dios, fundada por San Pedro y San Pablo, de la cual San Pedro fue su primer Obispo.

5.- Jerusalén, llamada la madre de las Iglesias, en la cual Nuestro Señor predicó y obró la Redención. En la era Apóstolica fue presidida por el Apóstol San Jacobo (Santiago), quien fue su primer Obispo. Cada uno de estos centros Eclesiásticos tiene un Patriarca que los preside, y un Sínodo Episcopal.

Las listas de Patriarcas
Constantinopla:
http://www.answers.com/main/ntquery?method=4&dsid=2222&dekey=List+of+Patriarchs+of+Constantinople&gwp=8&curtab=2222_1

Antioquía
http://www.answers.com/topic/list-of-orthodox-patriarchs-of-antioch
Perdon... Lei bien el primero de Antioquia? Si lo lei bien y aca paso el listado completo hasta hoy..

List of Patriarchs of Antioch
Saint Peter the Apostle c.37 - c.53
Euodius c.53 - c.68
Saint Ignatius c.68 - 107
Hero 107 - c.127
Cornelius c.127 - c.154
Eros c.154 - c.169
Theophilus c.169 - 182
Maximus I 182 - 191
Serapion 191 - 211
Ascelpiades 211 - 220
Philetus 220 - 231
Zebinnus 231 - 237
Saint Babylas 237 - 253
Fabius 253 - 256
Demetrius 256 - 260
Paul of Samosata 260 - 272
Domnus I 268 - 273
Timaeus 273 - 282
Cyril 283 - 303
Tyrannos 304 - 314
Vitalis 314 - 320
Saint Philogonus 320 - 323
Paulinus of Tyre 323 - 224
Saint Eustathius 324 - 337
Eulalius 331 - 333
Euphornius 333 - 334
Philaclus 334 - 342
Stephanus I 342 - 344
Leontius 344 - 357
Eudoxius 358 - 359
Euzoius 360
Saint Meletius 361 - 381
Flavian I 381 - 404
Porphyrus 404 - 412
Alexander 412 - 417
Theodotus 417 - 428
John I 428 - 442
Domnus II 442 - 449
Maximus II 449 - 455
Basil 456 - 458
Acacius 458 - 461
Martyrius 461 - 465
Peter the Fuller 465 - 466
Julian 466 - 476
Peter the Fuller (restored) 476 - 488
John II 488 - 490
Stephanus II 490 - 495
Callandion 495 - 496
Palladius 496 - 498
Flavian II 498 - 512
Severus of Antioch 512 - 538
(Severus was deposed by the Greek Orthodox Church in 518; while in exile in Egypt, he was recognized by many Syriac Christians as the lawful Patriarch until his death in 538)
Paul I 518 - 521
Euphrosius 521 - 528
Ephrem of Amid 528 - 546


Paul II (518 - 521)
Euphrasius (521 - 526)
Ephraim (526 - 546)
Domnus III (546 - 561)
Anastasius the Sinaite (561 - 571)
Gregory (571 - 594)
Anastasius the Sinaite (restored) (593 - 599)
Anastasius II (599 - 610)
Gregory II (610 - 620)
Anastasius III (620 - 628)
Macedonius (628 - 640)
George I (640 - 656)
Macarius (656 - 681)
Theophanes (681 - 687)
Sebastian (687 - 690)
George II (690 - 695)
Alexander (695 - 702)
vacancy 702 - 742
Stephen IV (742 - 744)
Theophylact (744 - 751)
Theodore (751 - 797)
John IV (797 - 810)
Job (810 - 826)
Nicholas (826 - 834)
Simeon (834 - 840)
Elias (840 - 852)
Theodosius I (852 - 860)
Nicholas II (860 - 879)
Michael (879 - 890)
Zacharias (890 - 902)
George III (902 - 917)
Job II (917 - 939)
Eustratius (939 - 960)
Christopher (960 - 966)
Theodorus II (966 - 977)
Agapius (977 - 995)
John IV (995 - 1000)
Nicholas III (1000 - 1003)
Elias II (1003 - 1010)
George Lascaris (1010 - 1015)
Macarius the Virtuous (1015 - 1023)
Eleutherius (1023 - 1028)
Peter III (1028 - 1051)
John VI, also known as Dionysus (1051 - 1062)
Aemilian (1062 - 1075)
Theodosius II (1075 - 1084)
Nicephorus (1084 - 1090)


(After 1098, the Patriachate was in exile, at first at Constantinople, having been replaced by a Latin Patriarch.)

John VII (1090 - 1155)
John IX (1155 - 1159)
Euthymius (1159 - 1164)
Macarius II (1164 - 1166)
Athanasius I (1166 - 1180)
Theodosius III (1180 - 1182)
Elias III (1182 - 1184)
Christopher II (1184 - 1185)
Theodore IV (Balsamon) (1185 - 1199)
Joachim (1199 - 1219)
Dorotheus (1219 - 1245)
Simeon II (1245 - 1268)
Euthymius (1268 - 1269)

(With Theodosius, the Patriachate returned to Antioch.)

Theodosius IV (1269 - 1276)
Theodosius V (1276 - 1285)
Arsenius (1285 - 1293)
Dionysius (1293 - 1308)
Mark (1308 - 1342)

(With Ignatius, the Patriachate transferred to Damascus.)

Ignatius II (1342 - 1386)
Pachomius (1386 - 1393)
Nilus (1393 - 1401)
Michael III (1401 - 1410)
Pachomius II (1410 - 1411)
Joachim II (1411 - 1426)
Mark III (1426 - 1436)
Dorotheus II (1436 - 1454)
Michael IV (1454 - 1476)
Mark IV (1476)
Joachim III (1476 - 1483)
Gregory III (1483 - 1497)
Dorotheus III (1497 - 1523)
Michael V (1523 - 1541)
Dorotheus IV (1541 - 1543)
Joachim IV (Ibn Juma) (1543 - 1576)
Michael VI (Sabbagh) (1577 - 1581)
Joachim V (1581 - 1592)
Joachim VI (1593 - 1604)
Dorotheus V (1604 - 1611)
Athanasius III (Dabbas) (1611 - 1619)
Ignatius III (Attiyah) (1619 - 1631)
Euthymius III (1635 - 1636)
Euthymius IV (1636 - 1648)
Michael III (Zaim) (1648 - 1672)
Neophytos (1674 - 1684)
Athanasius IV (Dabbas) (1686 - 1694)
Cyril III (Zaim) (1694 - 1720)
Athanasius IV (Dabbas) (1720 - 1724)
Sylvester (1724 - 1766)
Philemon (1766 - 1767)
Daniel (1767 - 1791)
Euthymius V (1792 - 1813)
Seraphim (1813 - 1823)
Methodius (1843 - 1859)
Hierotheos (1850 - 1885)
Gerasimos (1885 - 1891)
Spyridon (1892 - 1898)
Meletius II (Doumani) (1899 - 1906)
Gregory IV (Haddad) (1906 - 1928)
Alexander III (Tahan) (1928 - 1958)
Theodosius VI (Abourjaily) (1958 - 1970)
Elias IV (Muawad) (1970-1979)
Ignatius IV (Hazim) (1979- )


Bueno ademas tenemos un problema, si Pedro tenia el primado por lo tanto debio ser Antioquia tambien la que tenga el primado ya que Pedro estuvo como Obispo alli antes que en Roma, no? Roma tuvo la importancia por una cuestion politica. Si fuera una cuestion religiosa lo hubiera tenido Antioquia o mas aun Jerusalen donde fue donde estuvo alquien mas importante que San Pedro, el Salvador mismo...
Todas las pruebas del Primado de Pedro pueden aplicarse a la Iglesia de Antioquia tambien no?
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Hola

Entonces sino es diosa ¿que me importa quien es ella?

No quiero ofender, yo creo que ella es parte importante en la historia de la humanidad ya que Cristo nació de ella, pero tampoco es necesario darle mayores atributos que los de ser una hija de Dios.

Solo hay un mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre.

Respeto a Pablo a Pedro a Maria al hermano que se sienta conmigo en mi iglesia, etc. Pero Dios es uno solo y uno solo es nuestro Señor.
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Es mejor seguir esta conversación en otra discución, ya que esta es para el tema de Pedro
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Ricardo Lucero dijo:
Para Vid y Leon

El hecho mas contundente de que el Papado es obra de Dios , es el tiempo que lleva en pie , 2000 años , y esto es nada menos porque Jesus en la Biblia le prometio a Pedro , su asistencia INFALIBLE a lo largo de los siglos ,es decir el Espiritu Santo es el que sostiene al papado y no los hombres , ya que si fuese por ellos ( que son pecadores como condicion humana ) y los ataques terribles que ha sufrido a lo largo de estos 2000 años , ya se hubiese caido.
Fijense lo que pasa cuando la Iglesia es fundada por hombres , es decir Iglesias humanas , protestantes ( fundada por un hombre y no por cristo ) , de ahi parieron miles y miles de ramificaciones que una es peor que la otra , no tienen la GUIA ( la asistencia que Jesus prometio ) y todas tienen distintos conceptos , preceptos , se pelean entre si , se separan , distintas interpretaciones de la Biblia ( humanas ) cada uno hace la suya, etc,etc,etc.

En Jesus y Maria

Ricardo


Mientras satanas no sea apresado en carceles eternas, seguira existiendo el papado romano.
Aun cuando Jesucristo venga por su iglesia, su cuerpo, y se vaya, el papado romano seguira existiendo como prueba irrefutable de que no es ni ha sido la iglesia de Cristo.

ya lo veran, todos aquellos que no quieren creer.
Detras del papado esta satanas, no Dios.
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Mundo: Mientras satanas no sea apresado en carceles eternas, seguira existiendo el papado romano.

Leon: Satanas no perdura, ni aqui en la tierra ni en el tiempo, Satanas cambia de armas constantemente, por eso el Papado Cristiano no puede ser de Satanas, ¿porque? Porque Satanas mismo desea verlo destrozado y herido.

Un ejemplo es la vision del Santo papa, Leon XIII:

En Octubre 13, 1884, el Papa León XIII, experimento una visión horrible. Después de celebrar la Eucaristía, estaba consultando sobre ciertos temas con sus cardenales en la capilla privada del Vaticano cuando de pronto se detuvo al pie del altar y quedo sumido en una realidad que solo el veía. Su rostro tenia expresión de horror y de impacto. Se fue palideciendo. Algo muy duro había visto. De repente, se incorporo, levanto su mano como saludando y se fue a su estudio privado. Lo siguieron y le preguntaron: ¿Que le sucede su Santidad? ¿Se siente mal?

El respondió: "¡Oh, que imágenes tan terribles se me han permitido ver y escuchar!", y se encerró en su oficina.

¿Qué vio León XIII? "Vi demonios y oí sus crujidos, sus blasfemias, sus burlas. Oí la espeluznante voz de Satanás desafiando a Dios, diciendo que el podía destruir la Iglesia y llevar todo el mundo al infierno si se le daba suficiente tiempo y poder. Satanás pidió permiso a Dios de tener 100 años para poder influenciar al mundo como nunca antes había podido hacerlo." También León XIII pudo comprender que si el demonio no lograba cumplir su propósito en el tiempo permitido, sufriría una derrota humillante.

Mundo: Aun cuando Jesucristo venga por su iglesia, su cuerpo, y se vaya, el papado romano seguira existiendo como prueba irrefutable de que no es ni ha sido la iglesia de Cristo.

Leon: Eso dejemoslo para el futuro mi buen amigo, aunque dudo que pase asi...​
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Leon I dijo:
"Vid: El papado no es obra de Dios, no existe en la economía divina. Es un dogma pagano de la ICR, para grarntizarse un control religioso en el mundo, almenos entre sus fieles.

Leon: Si asi fuera el Papado no hubiese sobrevivido en sus 2000 años de existir, tal adherensia al Vicario de Cristo de la Santa Iglesia Catolica y Apostolica es Verdadero Dogma y Verdera muestra de Union a Cristo"

Acá se ve lo que en argumentación se suele llamar: "'Post hoc, ergo propter hoc' fallacia". Que el papado haya existido por más de 2000 años no es prueba alguna de que sea de creación divina.

¿Creé que el budismo es "avalado" por Dios? Debe serlo según tu postura, porque tiene medio milenio más de existencia que el papado. ¿Y qué decir con respecto al brahamanismo? Seguro que es aún "más divino" que el papado y que el budismo, porque existe hace 2700 años, prácticamente sin modificación alguna desde su origen.

Hay que ser cuidadoso al argumentar algo, de no caer en trampas dialécticas puestas por uno mismo.

Saludos,
Fedayín.
 
Re: Como se demuestra que Pedro es el primer Papa ?

Fedayín dijo:
Acá se ve lo que en argumentación se suele llamar: "'Post hoc, ergo propter hoc' fallacia". Que el papado haya existido por más de 2000 años no es prueba alguna de que sea de creación divina.

¿Creé que el budismo es "avalado" por Dios? Debe serlo según tu postura, porque tiene medio milenio más de existencia que el papado. ¿Y qué decir con respecto al brahamanismo? Seguro que es aún "más divino" que el papado y que el budismo, porque existe hace 2700 años, prácticamente sin modificación alguna desde su origen.

Hay que ser cuidadoso al argumentar algo, de no caer en trampas dialécticas puestas por uno mismo.

Saludos,
Fedayín.

¿Pero, que és lo que les estas `pidiendo Fedayin? ¿Que razonen?
Quítales las paginitas web de las cualkes se nutren y no serán capaces de ofrecer una sólo argumento.
Alguien les dice que la Institución Romana esta bajo el imperio de satanás.
¿Y cual es el argumento que nos trae el tal petrino? Una fábula que, o se la invento el papa citado o se la inventó otro u otros y se la atribuyeron a dicho papa.
Cuandoi una Institución religiosa tiene que sustentarse con semejantes cuentecitos para niños es que mal lo tiene.