¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Luis Fernando,

En vez de darte una interpretación usaré las palabras de Pablo.

La palabra que usó Pablo para decir que el alma muere es "θανατου" que significa muerte, término de vida.

Por lo tanto no puede estar con Dios ni nada, porque su vida término.
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Bueno, ya tengo los ojos cruzados de leerme todo y me parece que nos estamos olvidando de algo.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Veamos la segunda carta de Pedro 1. 12-15:<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Por eso yo les recordaré siempre estas cosas, aunque ustedes ya las saben y están bien convencidos de la verdad que ahora poseen. Me parece justo que los mantenga despiertos, recordándole esto mientras yo viva en esta tienda de campaña, porque se que muy pronto tendré que dejarla, como me lo ha hecho saber nuestro Señor Jesucristo. Y “haré” todo lo posible a fin de que, “después de mi partida”, ustedes se acuerden siempre de estas cosas.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Acá yo leo bastante claro lo que se puede hacer en esta vida y todo lo que se puede hacer luego de vivir en “esta tienda de campaña”, dado que si esto se diera en el día la venida de nuestro Señor ya no hay mas tiempo para que se recuerde nada. O sea que se puede leer: <o:p></o:p>

1-“vida activa” luego de esta muerte terrena<o:p></o:p>

2- intercesión ...... de los Santos.


Saludos Gabrielo:caballo: <o:p></o:p>
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Luis Fernando dijo:
Miguel:
La enseñanza popular de que el alma va al cielo cuando un creyente en Cristo muere, pareciera estar confirmada en estos textos, pero obsérvese que en ninguno de los dos el apóstol Pablo indica cuándo sucederá el encuentro con el Señor, pero sí lo dice en muchos otros lugares de sus escritos.


Luis:
Sí que lo dice. El tiempo verbal que utiliza San Pablo para "partir y estar con Cristo" es el mismo.



Miguel:
A los tesalonicenses les explica que cuando venga el Señor se producirá ese feliz encuentro, y que los que "duermen" (los muertos) y "los que vivimos... seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y asi estaremos siempre con el Señor" (1 Tes. 4: 13-18). Pablo también está "durmiendo" o muerto y es en la RESURRECCION cuando recibirá al Señor


Luis:
Precisamente 1ª Tesalonicenses 4 enseña lo contrario a lo que sostienen los adventistas y TJs:
1ª Tes 4,14
Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.

¿cómo es que los trae? ¿de dónde los trae? Si los trae, ¿no es que están con Él?


Los trae del mismo lugar donde estuvo Jesús muerto, DEL SEPULCRO.

Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él.

Los muertos son resucitados COMO JESUS lo fue, y Dios trajo a Jesús al cielo; ASI TAMBIEN, Jesús, cuando venga por 2ª vez, resucitará a los que murieron creyendo en El y los traerá al cielo.



Sigue el texto:
Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero.


Luis:
Obviamente está hablando de la resurrección. Cristo trae consigo a los que durmieron con él para que resuciten. Es decir, para que el alma se una al cuerpo glorificado.


No, Cristo 1º los resucita para trerlos consigo al cielo

[COLOR=Red[B]]¿Será posible que sostengas la REENCARNACION y no te des cuenta?[/[/B]COLOR]....... Mira lo que dices:"Es decir, para que el alma se una al cuerpo glorificado".. Esto se llama R e e n c a r n a c i ó n.ES ESPIRITISMO

Sigue:
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor.


En todos los pasajes que hablan de la 2ª venida de Cristo para resucitar a los muertos, no se mencionan NI "ALMAS" NI ESPIRITUS que le acompañen, sólo se mencionan a los ángeles. Demuéstreseme lo contrario.

Luis:
Justo tras esa resurrección se produce la unión de todos los que estaban acá y que no habían muerto. Y así todos, los que vengan con Él y los que quedaren acá, estaremos en su presencia para siempre.


Lo dicho, los únicos que vienen con EL a la tierra son ANGELES.



El orden nuevamente es claro:

Dios trae con Cristo a los que murieron.


*¿Trae espíritus sin cuerpo?.
*Cristo los viene a buscar, a resucitar para trerlos a Dios, así como El fue traido del sepulcro.


Les resucita
*Sin necesidad de traer espíritus desencarnados. que no existen.

Los que hayan quedado se unen a los resucitados
Todos junto nos unimos al Señor



Miguel:
A Timoteo le recuerda que el día de su muerte estaba cercano, pero que recibiría "la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día, (¿el dia de su muerte? NO, en el retorno de Cristo); y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida" (2 Tim. 4: 7,8).

Luis:
Está hablando del juicio final, donde cada cual será juzgado según sus obras.


Lee bien Luis, Pablo habla de los que aman su venida, no habla del juicio. El juicio tiene que haber sucedido ANTES de la 2ª venida, para que reciba la corona de justicia


Miguel:
Jesús mismo asi lo indicó cuando dijo: "Porque el Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras" (Mat. 16: 27). Si Pablo ya estaba con Cristo no tiene sentido que Cristo venga a darle el pago.

Luis:
Por supuesto que tiene sentido. No es lo mismo estar con Cristo a que Cristo te pague lo que mereces. Y como hemos visto en 1ª Tes, los que están con Cristo vienen con Él.
Las almas de los que están bajo el altar de Dios no han recibido todavía toda su recompensa. Están en la presencia de Dios pero todavía están en compás de espera.


Pero si están con Cristo, ¡qué más recompensa!..¡no deberían clamar venganza!.

Si las "almas" están en el cielo Ap 6:9,10 entonces ¿cómo estiendes esto LUIS?: Ef2:5 aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristoa (por gracia sois salvos), 6 y juntamente con él nos resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús, 7 para mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.......Dice que ya nos resucitó, que ya estamos sentados en el cielo con Cristo, ¡y que las almas de los decapitados están en el cielo con Cristo!

El resto de versículos que da Miguel no afecta PARA NADA a lo que se está tratando acá. Porque nadie duda que se producirá la resurrección. Aquí lo que se trata es de saber dónde va el alma tras la muerte y antes de la resurrección final.

No te olvides que algunas van al "purgatorio", otras al seno de Abraham, otras al infierno, otras la "limbo", otras al sehol.


Y o creemos a Cristo, que dijo al ladrón que ese mismo día estaría en el Paraíso, o creemos a la Biblia que afirma que las almas de los mártires están conscientes en la presencia de Dios antes de su resurrección...... o estamos negando la Revelación de Dios.

También Pablo dice que ya estás en el cielo, que ya resucitaste, entonces, ¿QUIEN ES EL LUIS QUE PARTICIPA EN ESTE FORO?.....¿UN ESPIRITU? ¿"UN ALMA"?.... ¿Por qué no nos cuentas cómo es el cielo y qué más dicen esas almas bajo el altar?

Saludos foristas
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Félix, explícame cuál era la situación de tu alma antes de entregar tu vida a Cristo, si es que la has entregado. Porque si antes de eso tú habías pecado, tu alma estaría muerta tal y como dice la Biblia. Sin embargo, bien consciente que estabas.

Que las almas de los muertos (no todos) pueden estar ahora con Dios es algo que no admite la menor duda. Basta leer el libro del Apocalipsis:
Ap 6,9
Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Miguel Lozaya, empiezo a tener la sensación de que eres incapaz de diferenciar entre espiritismo, reencarnación y resurrección. Y no tengo muchas ganas de explicarte las diferencias entre lo uno y lo otro.

De todas formas, sigo esperando a que algún evangélico de verdad se digne asomar por este epígrafe para defender desde el sola scriptura la consciencia del alma después de la muerte. Todavía no ha aparecido ninguno.
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Miguel:
También Pablo dice que ya estás en el cielo, que ya resucitaste....

Luis:
¿Sí? ¿dónde? ¿lo dices por lo de Efesios?
Ten cuidadín a ver si me vas a dar pie a que introduzca la gloriosa doctrina de la comunión de los santos que se basa a su vez en la doctrina sobre la Iglesia como Cuerpo de Cristo, del que la muerte no nos puede separar de ninguna de las maneras...... tú imagínate que hago eso. Entonces, no te quepa la menor duda, aparecerán hordas de evangélicos a rebatirme. Y quizás eso no sea bueno para vuestra causa
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Saludos mis amados hermanos:

Me gustaria intervenir en este tema tan importante para sustentar la conciencia del alma pero, necesitaria mucho mas tiempo, solo entro a leer algo rapido.

El tema esta tan bien discutido, que no quiero entrar a defender sin tener buenos argumentos.

A mi tambien me gustaria que otro hermano pueda ayudar en favor del punto de vista de Luis Fernando. De cualquier modo agradezco a todos los participantes por su buen tiempo gastado para nuestra formacion cristiana y el ejercicio de nuestra Fe.

Dios los bendiga.
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Yo soy evangelico, y creo que cuando se muere, se muere. No hay vida entre la muerte y la resurrección.

Como dice hebreos: "Despues de la muerte: El Juicio" (parafraseado)

QDLBM
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Olé tus narices, Alcarruz.
Así me gusta, con firmeza, sin duda alguna.


Ñooooras, ñooooores...... ya son dos los que diciendo ser evangélicos, afirman lo mismo que los adventistas y Tjs sobre lo que ocurre tras la muerte.

Yo me siento a ver el espectáculo.

Esto promete, :Food2:
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Alguna frases para los que leen la biblia:
dice:
Y se les aparecieron moises y elias......
y vi las almas de los que habian sido muertos por causa de la palabra y decian hasta cuando no juzgas... y se les dijo que descansacen un poco de tiempo
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Luis Fernando,

Para entender este versículo (Ap 6:9) debemos ir por partes. Pues sería dificil examinarlo completamente. En primer lugar es un hecho que Pablo menciono la posibilidad de la muerte del alma (Snt 5:20)

Ahora quisiera preguntarte

¿Crees que un ser viviente, que se pueda herir con espada, con sangre, pueda esta en el cielo?.

Dependiendo de tu respuesta, dame el porque.
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Hola a todos. Me parece que el tema se está agrandando demasiado, y creo que sería mejor si vamos por partes. Por empezar, creo que lo lógico sería que cada uno defina lo que es el “alma” y el “espíritu”, para ver de qué estamos hablando. Yo expuse mi postura, igual que Pont-Max; creo que Félix, Tobi, Defensorwt, Alcarruz y Miguel opinan más o menos lo mismo. Me gustaría saber qué es el alma para Luis Fernando y Pedro García, mejor si es con sustento bíblico.
Me gustaría volver a repetir que en <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:smarttags" /><st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName>, “alma” es sinónimo de “ser vivo”, no es un ente inmortal o separado del cuerpo. En Gn. 2:7, cuando Dios creó al hombre, lo formó “del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente [nefesh = alma]” (otras versiones traducen “un alma viviente”). Es decir: cuerpo + aliento = alma. ¿Lo pueden ver? El hombre no tiene un alma, ¡es un alma!
Es más, en muchas expresiones de <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName> donde se traduce “yo”, “tu”, etc. literalmente dice “mi alma”, “tu alma”, etc. en el original. Para los judíos, alma es sinónimo de persona, nunca algo separado de un cuerpo. Por eso la inmensidad de versículos de <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName> que dicen que el alma muere, tiene hambre, etc. Yo creo que en realidad, cuando los católicos hablan de “alma”, se refieren mas bien al “espíritu” o “aliento”; aunque éste tampoco es un “ser” consciente e inmortal, al menos es “algo” separado del cuerpo.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Ahora quiero hacer algunos comentarios sobre textos anteriores.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>


Luis Fernando dijo:
Luis Fernando dijo:
…Porque si antes de eso tú habías pecado, tu alma estaría muerta tal y como dice <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia. Sin">la Biblia. Sin</st1:personName> embargo, bien consciente que estabas. <o:p></o:p>

<o:p></o:p>

<st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">La Biblia</st1:personName> dice “el alma que pecare, esa morirá”, pero no dice que lo hará instantáneamente. Se refiere a la muerte eterna, ya que la primera muerte es para todos desde Adán (Ro. 5:12). En otras palabras: por “culpa” de Adán, todos tenemos una naturaleza física mortal, pero si pecamos, la muerte es eterna. Para entender mejor el significado de este versículo, recordemos que en el Edén Dios les prohibió comer del árbol del bien y del mal, ya que “el día que de él comieres, ciertamente morirás” (Gn. 2:17). Como todos sabemos, después de comer del fruto Adán y Eva vivieron cientos de años y tuvieron muchos hijos e hijas. Dios no quiso decir que la fruta estaba envenenada y caerían muertos al instante, sino que la desobediencia les traería la muerte. Lo mismo pasa con el pecado: “el alma que pecare, morirá”, no en cuanto peque, sino que perderá la vida eterna.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Luis Fernando dijo:
Luis Fernando dijo:
Que las almas de los muertos (no todos) pueden estar ahora con Dios es algo que no admite la menor duda. Basta leer el libro del Apocalipsis:<o:p></o:p>

Ap 6,9 Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían.<o:p></o:p>

En primer lugar, digamos que se trata de una visión, y no se puede tomar literalmente como que hay almas bajo el altar. Pero supongamos que de hecho esas almas son reales, entoces hago la siguiente aclaración: “alma” no se refiere a algo separado del cuerpo, sino a la persona misma. Por tanto, las “almas de los [santos]” son los santos mismos. Veamos el vs. 11: “Y se les dieron vestiduras blancas…” ¿Cómo almas sin cuerpo pueden recibir vestiduras? Luego dice: “…sus hermanos, que habían de ser muertos como ellos”. Si los hermanos serían muertos como ellos (léase entero el vs. para ver que sigue hablando de las almas) esto significa que las almas también estaban muertas.
Este versículo no me parece muy bueno para asegurar que ya hay “almas” en el cielo, y menos sin que me deje “la menor duda” de que es así.


Luis Fernando dijo:
Luis Fernando dijo:
…me vas a dar pie a que introduzca la gloriosa doctrina de la comunión de los santos que se basa a su vez en la doctrina sobre <st1:personName w:st="on" ProductID="la Iglesia">la Iglesia</st1:personName> como Cuerpo de Cristo, del que la muerte no nos puede separar de ninguna de las maneras...
<o:p></o:p>

¡Ya quisiera ver cómo prueban todo eso con <st1:personName w:st="on" ProductID="la Biblia">la Biblia</st1:personName>!!! (Pero en un tema aparte, así esto no se hace eterno).

Gabrielo dijo:
Gabrielo dijo:
Veamos la segunda carta de Pedro 1. 12-15:

<o:p></o:p>


Por eso yo les recordaré siempre estas cosas, aunque ustedes ya las saben y están bien convencidos de la verdad que ahora poseen. Me parece justo que los mantenga despiertos, recordándole esto mientras yo viva en esta tienda de campaña, porque se que muy pronto tendré que dejarla, como me lo ha hecho saber nuestro Señor Jesucristo. Y “haré” todo lo posible a fin de que, “después de mi partida”, ustedes se acuerden siempre de estas cosas.

Acá yo leo bastante claro lo que se puede hacer en esta vida y todo lo que se puede hacer luego de vivir en “esta tienda de campaña”, dado que si esto se diera en el día la venida de nuestro Señor ya no hay mas tiempo para que se recuerde nada. O sea que se puede leer:
1-“vida activa” luego de esta muerte terrena
2- intercesión ...... de los Santos.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

El sentido del versículo, no es decir que “después de mi partida haré todo lo posible”, sino (como dice realmente) “haré todo lo posible para que después de mi partida”. ¿Notan la sutil diferencia? Dice que mientras esté con ellos, va a hacer todo lo que pueda para que, cuando ya no esté, ellos sigan recordando sus enseñanzas. Esto no significa que después de muerto va a seguir haciendo cosas, lo que se opondría a los conocidos vs. de Eclesiastés (ver mis mensajes anteriores) donde dice que los muertos nada saben, y que ellos no pueden tomar parte en lo que sucede en la tierra. Y esto sí que lo dice “bastante claro”!!<o:p></o:p>

Pongo un ejemplo sencillo (y medio tonto) que puede ayudar a comprender el real significado de este versículo: Mamá dice: “Me estoy por ir de viaje, así que mientras esté aquí, voy a cocinarles para que les quede comida por unos días. Haré todo lo posible para que cuando yo me vaya, ustedes no tengan que cocinar.” ¿Dice que va a mandar comida por correo desde donde esté? No, lo que dice es que va a dejar todo listo antes de su partida. ¿Dice Pedro que les va a recordar cosas desde “el más allá”? ¡Por supuesto que no! Dice que antes de morir, va a recordarles todo para que esto permanezca en su memoria cuando él no esté. Este versículo no se puede utilizar para contradecir a Eclesiastés.

Bueno, es todo por ahora. Ya que estamos hablando de la muerte, quisiera que alguien me explique el tema del infierno, limbo, purgatorio y etc. Creo que es mucho pedir que sea con base bíblica, pero al menos con sus palabras. Saludos, y que Dios los bendiga.
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Gabrielo dijo:
Bueno, ya tengo los ojos cruzados de leerme todo y me parece que nos estamos olvidando de algo.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Veamos la segunda carta de Pedro 1. 12-15:<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Por eso yo les recordaré siempre estas cosas, aunque ustedes ya las saben y están bien convencidos de la verdad que ahora poseen. Me parece justo que los mantenga despiertos, recordándole esto mientras yo viva en esta tienda de campaña, porque se que muy pronto tendré que dejarla, como me lo ha hecho saber nuestro Señor Jesucristo. Y “haré” todo lo posible a fin de que, “después de mi partida”, ustedes se acuerden siempre de estas cosas.<o:p></o:p>

<o:p></o:p>

Acá yo leo bastante claro lo que se puede hacer en esta vida y todo lo que se puede hacer luego de vivir en “esta tienda de campaña”, dado que si esto se diera en el día la venida de nuestro Señor ya no hay mas tiempo para que se recuerde nada. O sea que se puede leer: <o:p></o:p>

1-“vida activa” luego de esta muerte terrena<o:p></o:p>

2- intercesión ...... de los Santos.


Saludos Gabrielo:caballo: <o:p></o:p>

Gabrielo, Pablo hizo todo lo posible para recordarnos sus enseñanzas luego de que él partiera, y lo cumplió, tenemos sus escritos inspirados los cuales cumplen su papel de recordarnos.

Concluyes:
1-“vida activa” luego de esta muerte terrena

Dime Gabrielo, esta "vida activa" de Pablo en tu vida, ¿debemos entenderla que talvés recibas instrucciones del "alma de Pablo" para que no te olvides lo que el enseñó 2 milenios atrás?

No dudo que te pueda aparecer "un espíritu de Pablo" sino que será en realidad un demonio disfrazado de Pablo. Más seguro es la Palabra de Dios. Serás engañado, porque ese "supuesto espíritu" ¡confirmará tu doctrina!


2- intercesión ...... de los Santos.

 Isa 8:19 Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos? 20 ¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.......Parece que tu no estás diciendo ni haciendo conforme a esto.

Saludos.
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

LFP ha comenzado a darle vueltas al manubrio.
Alma significa simplemente vida. Viene (coloquialmente) de "anima". "animado" "vivo". En hebreo ruah (soplo: cuando alguien sopla es que vive. Si no sopla, malo, no hay vida)
Procedencia: de la tesis alma inmortal. De la dualidad griega (alma cuerpo) En el alma = espíritu mora la virtud. En el cuerpo la maldad. Puedes darle al cuerpo aquello que el cuerpo apetezca sabiendo que no puede contaminar al espíritu ya que son de naturaleza distinta.
Las creencias católicas son espiritistas puesto que no creen en la resurrección (lo mismo que los saduceos) sino en la reencarnación.
La lógica: ¿Que es necesario para que alguien resucite: ¡Que esté muerto!
¡¡¡No medio muerto!!!

Espíritu (del lat. spiritus. aliento, vida, alma, mente, espíritu)
1.- Originariamente, el fuego estoico, principio (pneuma) que anima y da actividad al cosmos
2.- Ser capaz de tener conocimiento reflexivo (rara avis entre romanistas) y considerado conmunmente como poseedor de voluntad e inteligencia.
3,. Ser inmaterial.
4.- Un ser intelectual separdo del cuerpo o incorpóreo.
5.- Lo suprasensible, el orden ideal del ser o el reino de la mente: lo
intelectual, racional, noético, estético, moral.
6.- En filosofia y alquimia medievales: Una materia sútil, un elemento.
Ejempllo claro la transubstanciación.

Pero los romanistas lo necesitan puesto que sino careceria de sentido el rezar a los santos y vírgenes que no es otra cosa que invocar a los muertos. Lo mismito que una medium espiritsta pero con una sola diferencia: que no se ven obligados a hacer "trampas" demostrativas de la presencia de las almas de los muertos ya que se lo tragan a priori.
Mas claro.....
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Hola a todos.

Por lo expuesto hasta ahora, creo verdaderamente que el epígrafe de este foro debería ser cambiado, agregándole la palabra "nada" al final...
Pero bueno, sé que no todos están de acuerdo. Ya alguien mas ha pedido que Luis Fernando y Pedro García nos den su concepto de alma y espíritu, muy preferiblemente con base bíblica, para que así podamos tratar este tema de una forma más apropiada.
Creo que luchar contra siglos y siglos de creencias populares es difícil, pero no todo está perdido, más si nos basamos en la Biblia.

Jmbanegas, paz de Dios. Quisiera comentar algunas cosas sobre lo que opinas. Que bien que coincidamos en cuanto a la creencia de lo que es espíritu y alma. Pero sobre el tema de si Enoc y Elías se fueron al cielo, me gustaría decir algo. Yo no creo que nadie, absolutamente nadie que haya muerto, se haya ido al cielo. A excepción claro de Jesús, que subió al cielo luego de resucitar, pero no antes.
Y esto lo digo porque tu comentas que consideras que Enoc y Elías, y Moisés si bien recuerdo, también se fueron al cielo. Creo que esto no puede sostenerse, puesto que la Biblia afirma claramente que todos los seres humanos (almas) mueren. Todos han muerto. Del único que se dice que aunque murió, resucitó, y ascendió a los cielos con su Padre, es Jesucristo. Y esto no lo dice solo un escritor, sino varios, y en reiteradas ocasiones, de modo que no cabe la menor duda.
En cambio, Pablo en Hebreos dice:

Hebreos 11:5
Por la fe Enoc fue trasladado para no ver la muerte y no fue hallado, porque Dios le Había trasladado. Antes de su traslado, Recibió testimonio de haber agradado a Dios.

¿Qué significa esto? ¿Que Enoc no murió? ¿Que Dios se lo llevó al cielo? Mmmm... más adelante en el verso 13 el mismo Pablo dice que conforme a la fe murieron todos ellos, de los que estaba hablando. No creo que Pablo se pueda contradecir en tal manera. Y aparte de Pablo, nadie más en la Biblia se ocupa de aclararnos que Enoc se fue al cielo...

[size=+0]En cuanto a “murieron todos éstos” es evidente que se refiere al resto. Pablo no vio la necesidad de poner “murieron casi todos estos, excepto Enoc” siendo que ya había explicado que éste no vio la muerte. Si pretendemos tomar como literal cada palabra, al pie de la letra, en el mismo versículo se nos presentan más problemas: “murieron todos estos sin haber recibido lo prometido”.[/size]
Y
Otra cosa: también dice “todos [los hombres]” pecaron. Cristo es hombre, entonces: ¿implica este versículo que él también pecó? Creo que estarán de acuerdo conmigo que no. De nuevo: sería ridículo que Pablo ponga “la muerte pasó a todos los hombres menos a Enoc y a Elías, por cuanto todos menos Cristo pecaron”.

Reconozco que tu pensamiento es acertado en algunos casos, ya que no hay necesidad de aclarar algo sobre lo que se está hablando, si ese algo ya ha sido dicho y aclarado en muchos otros escritos bíblicos. Me refiero por supuesto a la frase de "todos [los hombres] pecaron". Sin embargo, en el caso de Enoc, ¿en alguna otra parte de la Biblia leemos que se haya ido al cielo, o que no haya muerto? Para ser sincero, no creo que esto, pudiendo darnos "luz" sobre si alguien va al cielo, no haya sido incluido en la Escritura.

Juan 8:51
De cierto, de cierto os digo, que el que guarde mi palabra, nunca verá muerte.

Como vemos, esta frase es igual a la usada por Pablo en Hebreos. Obviamente se está refiriendo a que quien guarda la palabra, nunca verá la muerte eterna. Y esto lo hallamos en muchas partes de la Biblia. Yo creo que esto es lo que quiso decir Pablo.

¿Acaso Sara no recibió lo prometido (un hijo)? Por supuesto que sí (mal podría cumplirse esta promesa con Sara muerta), pero Pablo igual dice que todos murieron sin ver cumplida su promesa.

Pues al parecer, Pablo no se está refiriendo a esa promesa. Leyendo un poco más Hebreos podemos darnos cuenta de qué promesa habla...

Hebreos 4


<DT>1 Temamos, pues, mientras permanezca Aún la promesa de entrar en su reposo, no sea que alguno de vosotros parezca quedarse Atrás. <DT><DT>Hebreos 6 <DT>12 a fin de que no Seáis perezosos, sino imitadores de los que por la fe y la paciencia heredan las promesas. <DT>13 Porque cuando Dios hizo la promesa a Abraham, puesto que no Podía jurar por otro mayor, Juró por Sí mismo <DT>14 diciendo: De cierto te bendeciré con Bendición y te multiplicaré en gran manera. <DT>15 Y Así Abraham, esperando con suma paciencia, Alcanzó la promesa. <DT>17 Por esto Dios, queriendo demostrar de modo convincente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, interpuso juramento... <DT><DT>Hebreos 7 <DT>6 Pero aquel, cuya Genealogía no es contada entre ellos, Recibió los diezmos de Abraham y bendijo al que Tenía las promesas. <DT><DT>Hebreos 8 <DT>6 Pero ahora Jesús ha alcanzado un ministerio sacerdotal tanto Más excelente por cuanto él es mediador de un pacto superior, que ha sido establecido sobre promesas superiores.</DT>

Hebreos 9:15


<DT>15 Por esta Razón, también es mediador del nuevo pacto, para que los que han sido llamados reciban la promesa de la herencia eterna, ya que intervino muerte para redimirlos de las transgresiones bajo el primer pacto.</DT>

Hebreos 11


<DT>9 Por la fe Habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, viviendo en tiendas con Isaac y Jacob, los coherederos de la misma promesa; <DT>13 Conforme a su fe murieron todos éstos sin haber recibido el cumplimiento de las promesas. Más bien, las miraron de lejos y las saludaron, y confesaron que eran extranjeros y peregrinos en la tierra.</DT>


Hebreos 6:15 dice que Abraham alcanzó la promesa, y en Hebreos 11:13 dice que todos ellos (Abraham incluido) murieron sin que se les cumpliese la promesa. ¿Qué aparente contradicción es ésta? Ninguna. En unos versos se refiere a una promesa "terrenal", por decirle de alguna manera, pero en otros habla de la promesa de la herencia eterna, la vida eterna pues.
Por eso coincido en que no podemos tomar todo literalmente, palabra por palabra.
Creo que esto muestra la gran importancia de leer todo en contexto, para entender el significado de lo que se dice, y de lo que se está hablando.

Por supuesto que, de nuevo, no es literal palabra por palabra. ¿Qué hay entonces de las personas que estén vivas cuando Cristo vuelva? Para que realmente este versículo se cumpla, deberían morir y resucitar inmediatamente - como ves, no tiene mucho sentido.

Esto lo dices refiriéndote a:
"Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por un pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron" ( Romanos 5:12).<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Y exactamente, no tiene sentido tomarlo literalmente en este caso, pues como sabemos, el mismo Pablo dice:

1 Tesalonicenses 4:17
Luego nosotros, los que vivimos y habremos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes, para el encuentro con el Señor en el aire; y Así estaremos siempre con el Señor.

Sé que eso lo sabes, pero quería matizar un poco. Me he salido del tema, tal vez bastante. Espero seguir leyendo sus mensajes, y aprender más de ustedes.

En la paz de Dios y de su hijo Jesucristo.
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Luis Fernando dijo:
Olé tus narices, Alcarruz.
Así me gusta, con firmeza, sin duda alguna.


Ñooooras, ñooooores...... ya son dos los que diciendo ser evangélicos, afirman lo mismo que los adventistas y Tjs sobre lo que ocurre tras la muerte.

Yo me siento a ver el espectáculo.

Esto promete, :Food2:

Ñooooooooora, ñooooooooooooooores.... ya son mas de dos los que diciendo ser católicos afirman lo mismo que los teosóficos espiritistas, induistas y paganos griegos.

Tambien yo me siento a ver el espectáculo. Lo malo es que aburre desde años ver siempre la misma película.
Podeis seguir invocando a los muertos... es un ejercicio perfecto para los que creen en fantasmas.
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

El alma no la voy a describir por que ya está más que descrita muy bien en este epígrafe.

El alma del creyente cuando fallece va a la presencia de Dios, al paraíso como se describe en Lc.23:43 Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso.
Y que más decir de las ventajas de estar para siempre en la presencias de Dios Ap. 21:4 Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. aunque todo entero este capitulo es una maravillosa promesa.



Los que no aceptaron a Jesús como Cristo (Mesias) no podrán estar en la luz de la presencia de Dios, y hasta que después de la primera resurrección venga el gran acontecimiento del justo juicio ante el gran trono blanco

Ap.20:11-15.

20:11 Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos.
20:12 Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras.
20:13 Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras.
20:14 Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda.
20:15 Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.

La advertencia es muy clara.
Ap.21:8 Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.

Separación eterna del creador, esto es duro, sin presencia de Dios aquí en este mundo es donde podemos hacernos la idea del infierno, que puedo decir que todos no sepamos lo que es esto.

Si alguno tuviera dudas de la infinita justicia de Dios, cuando abandone este cuerpo la comprenderá, lo que es menester es que no dejemos pasar esta salvación que Él pagó con sangre por nosotros.

Solo tengo una cosa que añadir, no invoquemos bajo ningun pretexto a las almas de los que ya cumplieron, es peligroso.
Dios les bendiga.
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

cita Jedez:

Solo tengo una cosa que añadir, no invoquemos bajo ningun pretexto a las almas de los que ya cumplieron, es peligroso.
.

*Y si a pesar de no invocar se te presenta "el alma de Pablo", ¿cómo saber si es Pablo?.

Saludos
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

Miguel Loayza F dijo:
cita Jedez:

Solo tengo una cosa que añadir, no invoquemos bajo ningun pretexto a las almas de los que ya cumplieron, es peligroso.
.

*Y si a pesar de no invocar se te presenta "el alma de Pablo", ¿cómo saber si es Pablo?.

Saludos

Galatas.1:8 Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema.
1:9 Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema.
 
Re: ¿Qué ocurre con el alma tras la muerte física?

esta pregunta va dirigida a luis fernando:

Usted parece ser que es una especie de guru catolico, que tiene el ultimo decir en todo.
En algunas aportaciones suyas hace inclusiones o exclusiones de foristas a su antojo, especialmente de los catolicos de este foro, los cuales merecen -y su opinion- todos mis respetos. Pero parece que usted menosprecia a los suyos por su falta de conocimiento de la Palabra de Dios la cual parece ser que usted usa con concordancias pero sin haberla leido. Esto lo puedo decir por su insistente uso de versiculos fuera de contexto. Claro que esto se explicaria tambien si usted esta leyendo la biblia catolica la cual esta plagada de errores doctrinales.

Pero mi pregunta a usted, luis fernando es la siguiente:
Si cuando Jesucristo estuvo en su ministerio terrenal, una de las areas espirituales en las que el indudablemente se enfoco fue en exponer la realidad del mundo espiritual que no es ni el alma ni el espiritu humanos, sino que es un factor externo que tenia ingerencia sobre los hombres -y tiene, como podemos ver hoy en dia-
Me refiero a los demonios, o espiritus inmundos, los cuales habitan en los hombres y cuando son hechados fuera del hombre, "buscan lugares secos donde reposar, y al no hallarlo, vuelven al hombre" como Jesus describio claramente en una de sus enseñanzas.

Si los demonios y Satanas habitan la tierra desde el principio, porque la Biblia establece que cuando Dios creo a Adan y Eva Satanas ya andaba rumeando la tierra.
Y la biblia establece que el y sus demonios fueron echados por tierra al mismo tiempo [la biblia habla de millones de demonios] o 1/3 de los angeles de Dios.

Si satanas esta desde el principio de la creacion de la tierra
y estuvo presente en los tiempos de Jesus muchisimos años despues: es Satanas inmortal?
son sus demonios inmortales o que?

Si los demonios habitan en el hombre [en su cuerpo fisico] que sucede cuando el hombre muere? a donde van esos demonios?
hasta cuando tendran ingerencia en el hombre?

Yo estoy de acuerdo con los dos evangelicos que dicen que esta establecido que el hombre muera una vez y despues el juicio.

y en el juicio se determinara el destino eterno del alma.
los que murieron en Cristo viviran eternamente
y los que murieron sin cristo moriran eternamente en la muerte segunda la cual curiosamente tambien esta reservada para Satanas y sus demonios.


No sera que ustedes los catolicos confunden a los "santos" intercesores, apariciones como los mormones y testigos y todos los que creen en otros evangelios, como los musulmanes, etc.
que han establecido "evangelios diferentes" supuestamente dado a los hombres por angeles, o santos o virgenes...

¿no seran estos los mismos demonios que Jesus echo f uera del hombre en su paso en la tierra, que siguen pasando de generacion en generacion viviendo en los hombres inconversos?

si el alma del hombre es "inmortal" como usted dice, ¿para que necesitabamos un DIOS QUE NOS SALVARA DE UNA MUERTE ETERNA?
¿el sacrificio de Jesus fue de "oquis"?

que papel juegan los demonios actualmente en la vida de los hombres?

espero que pueda contestar estas preguntas.