¿Qué decir y cómo a un adventista?

Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

QUERIDO AMIGO DANTE:
Yo no soy adventista,pero si que tengo algunos amigos que lo son, espero que las sujerencias que te doy a continuacion puedan serte utiles, es verdad que a veces no se sabe que decir, y en ese caso lo mejor es no decir nada, pero el mostrar amor sincero, y hacer saber que uno esta hay para lo que necesiten es mejor que muchas palabras, juan13:35.

Seguramente la razon por la que han abandonado su anterior iglesia no se puramente una cuestion doctrinal tal vez tambien sea causa de una desilusion con los miembros de su anterior iglesia, por experiencia se que esta es la causa de mas habandonos, que se suele dar.

Por tanto no pienses tanto en que decir, y si en como tratarlos, te recomiendo no saques conversaciones de tipo doctrinal, a menos que ellos lo hagan, no sermonees, ni intentes enseñarles como a pequeñuelos, ya que si llevaban mucho tiempo con los adventistas y no lo digo con un proposito negativo es posible que te sorprenda lo mucho que saben de la Biblia, contrario a lo que algunos dicen, y esto lo se por que he tenido oportunidad de hablar con pastores y fieles, tanto adventistas como pentecostales, saben mas de la palabra de Dios que la mayoria.

Por tanto te recomiendo que hactues en consonancia con sant 1:19, lo mejor es que sepan que en ti encantraran unos oidos sinceros he interesados en ellos.

Si deseas alguna sujerencia maás quedo a tu entero servicio.
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos en el nombre de el Señor,



Mediante más de un mes he estado monitoreando todos los temas que se relaciona con los Adventista del 7mo día. Hay muchos en estos foros que leen el último mensaje y luego emiten una opinión sin haber leído las diez o quince paginas anteriores. Yo les invito a que antes que emitan una opinión con relación a lo que voy analizar aquí lean todos los temas relacionados al mismo.



Quisiera denunciar lo que a mi juicio es una característica de los fanáticos cristianos que no estudian la Biblia para conocer la verdad si no para fundamental sus propias opiniones. Pablo nos advierte en Romanos seamos "Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión" Romanos 12:16



Es evidente que cuando uno entra a este tipo de foro se encontraran diferentes tipos de opinión pero uno puede observar quien verdaderamente tiene odio en su corazón por la razón que sea. Cuando usted lee todos los temas que tienen que ver con la iglesia Adventista nota que hay un hermano que se denomina ex adventista y que estuvo por cuarenta años en la iglesia y ahora no lo es. Ese hermano se llama Billy Vicente de la Republica Dominicana. Al principio me choco como el hablaba por que se autodenominaba como ex adventista pero hablaba como ex-separatista y me explico. Dentro de nuestra denominación hay grupos de hermanos que no están de acuerdo con las directrices de la iglesia y se separan. Ellos se hacen llamar adventistas del 7mo dia Movimiento de la reforma pero nosotros los conocemos como los grupos separatistas. No se dejen engañar por que como lo dice el apóstol Juan salieron de nosotros pero no son de nosotros.



La iglesia adventista tiene 27 doctrinas fundamentales pero estos grupos han hecho una lista de doctrinas que el Señor no les ha autorizado. Como estas doctrinas adicionales no están fundamentadas en la Biblia, utilizan los libros de hna White para fundaméntalas. De esta manera ponen los escritos en forma paralela a la Biblia endiosando a Elena White y echándose cenizas encimas. Comienzan con una gama de crítica contra de la iglesia y de los líderes y para ellos son los únicos que tienen la razón. Cuando los debates, se ponen agresivos y te comienzan a decir que estas ciego, ignorantes, en fin toda palabra que este en vocabulario cristiano pero que denigre al otro ser humano. Cuando usted lee estos website que estan esctrito encontra de la hermana White aunque lleven su nombre en la direccion se puede uste dar cuenta que la información que proven es la expreciones de los grupos Separatistas. Aparentemente los que hacen estos website recogen la informancion de los hermanos separatistas y no de nuestra organización oficial. El mismo Billy y Maripaz han posteado estos website.



He visto como Billy Vicente se ha enfrascado en argumentos que nosotros como iglesia no predicamos pero si estos grupos separatistas. Como por ejemplo que nosotros somos los únicos que nos vamos a salvar. Mi intención no es analizar el tema por que este tema ha sido analizado en otros foros y le invito al lector que lea los otros foros y después de haberlo leído tome su propia opinión. Por hermanos que viven cerca de mí y que son dominicanos me confirmaron que Billy Vicente perteneció a esos grupos.



Por los años que llevo en la iglesia adventista he visto como con el tiempo muchos miembros que se mueven al grupo separatista se salen desilusionados. Un por ciento de ellos regresan humilde a la iglesia pero este por ciento es muy poco. La mayoría o se van por completo al mundo o les pasa como a Billy que arremeten contra la iglesia que una vez perteneció.



No me cabe duda en mi mente que cuando el lea este post va a remeter contra mi persona pero yo lo dejo a la conciencia de cada cual que juzgue sus actos.



También usted encuentra personas como Manuel5 que se hacen las ovejitas que no saben y te lanzan una pregunta capciosa para cuando tú le contestes ellos te arremeten con todo y después se hacen el que lo saben todo. Mis hermanos esto no pasa solamente en este foro ni solamente con nuestra iglesia. Como dicen en mi país donde quiera se cuecen habas. Tengamos cuidado que no nos estemos echando ceniza en nuestra cabeza por las actitudes anticristianas.



Yo exhorto a todos los hermanos que presenten sus puntos en una forma ordenada y pacifica y dejen que los amigos lectores tomen la decisión.



Este foro trata de que le dijeras a un adventista. Yo voy más lejos y les digo que le dirías a alguien que se ha salido de su iglesia. Concuerdo con dieght que lo mejor que podemos hacer es darle el ejemplos y amarlos.



Que el Señor Jesús nos bendiga a todos.

Att. Hiram Guzmán
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Señor Hiran Guzman:

Entiendo , por lo que leo, que usted quiere insultarme. No se lo consiento. Y si usted es cristiano adventista , o al menos cristiano, le hago una llamada a sus principios, como persona.

Estamos en un Foro. Creo que puedo expresar libremente mis opiniones. Y no creo haber insultado a nadie. Ni esa es mi intención.
Por 25 años he conocido las creencias de la Iglesia Cristiana Adventista en España. Teniendo muchas dudas sobre esas creencias, pensé que en este Foro me ayudarían a resolverlas. ¿O usted nació sabiendo?

Esta misma semana oí el sermón de un pastor adventista que comentaba que cuando Juan, el Bautista, le envió a sus discípulos, preguntándole si era él el que estaban esperando. Nuestro Señor no le condenó, se dió cuenta que lo único que tenía, Juan, eran unas dudas. ¿Usted me condena a mí, por lo mismo?

Comprenderá que he leido bastante literatura adventista; pero eso no me ha disipado mis dudas. Yo, con palabras mías, digo "no me cuadran" las creencias, con lo que leo en la Biblia.

Me dieron "estudios bíblicos" pero me ocultaron la vida de la Sra. White. No me explicaron el tema del paso de Cristo de una estancia a otra en el Santuario Celestial.
Sobre las visiones del libro de Daniel, me explicaron 4 veces la estatua de Daniel capítulo 2 y las demás no me la dieron a estudiar. Y del año 1.844 me dijeron que tuvieron "un chasco" , pero no me aclararon todo el tema, que después supe, sobre: el clamor de medianoche, la puerta cerrada, dónde estaba Cristo antes de 1.844, cuándo empezó el movimiento adventista a guardar el sábado y otros temas más, que poco a poco , he ido descubriendo.

Para mí que tengo un conocimiento básico de las Sagradas Escrituras. Y con este equipaje intento entender lo que no he entendido hasta ahora.
No voy de "ovejita" ni soy "la quinta columna" dentro de la Iglesia. Tengo dudas y no es justo que los que sepan sobre estos temas no me ayuden.

Si usted tiene las ideas más claras que yo, por favor, ayúdeme. Pero no me repita de memoria lo que le dijeron. Apóyese en la Palabra de Dios , que es la Verdad. Creo que podré descubrir, lo que tal vez ahora no soy capaz de descubrir.

Saludos.
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos en nombre del Señor:

Quiero que lean el mensaje #28, #37, #39 y #52 para que lean los mensajes de nuestro hermano Manuel5. Luego vean la pregunta que el hace en el mensaje #54 de la inspiración de Hna White. Luego hermanos observen la respuesta de nuestro hermano Gabriel47 en el mensaje #56 y por ultimo lean el mensaje #57. Se darán cuenta que en todos estos mensaje se demuestra que el hermano Manuel5 tiene un basto conocimiento de lo que los Adventista creemos pero que es evidente que no esta de acuerdo. A quien engaña si no a si mismo. Gracias a nuestro Dios tenemos libre albedrío y podemos escoger en lo que queremos creer. Ejemplos como ese se encuentran en otros foros. Y no es solamente en contra de la iglesia adventista si no también con las otras denominaciones.

Que cada cual juzgue…….
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos.

Estimados hermanos, ahora recibimos por aquí a un nuevo sectario del litoral adventista: "Hiram Guzmán". Veamos:

-Dice Hiram G.: "Dentro de nuestra denominación hay grupos de hermanos que no están de acuerdo con las directrices de la iglesia y se separan. Ellos se hacen llamar adventistas del 7mo dia Movimiento de la reforma pero nosotros los conocemos como los grupos separatistas".

Respondo: Al señor Hiram le diré, que parece haberse equivocado de foro. Este no es un foro adventista. A los hermanos aquí, no les interesan las querellas internas del adventismo; que además son muchas (esa de los "reformados", sólo es una de ellas). Por lo tanto, no creo que le funcione al señor Hiram, el temor "a los reformados", que intenta transmitir a los foristas.
Además, parece que Hiram desconoce que los "reformados" del adventismo son extremistas; es decir, son seguidores de Ellen White a ultranza, y acusan un fariseísmo absoluto en cuanto a la ley y otras enseñanzas adventistas, como el "vegetarianismo".

Incluso, en mi país, una parte de esos adventistas "reformados" se han separado de la organización oficial del adventismo; pero, otra parte ha decidido permanecer en ella. Este es el caso de la congregación que está en la localidad de "Mojarra", del municipio de "Guerra"; que tiene su propio templo y pastor, con el señor David Galvá como lider informal; todo eso con el consentimiento de los dirigentes adventistas. Claro, se les exige cumplir con el consabido requisito del diezmo. (Ahí no puede haber transigencia posible).

-Dice Hiram G.: "He visto como Billy Vicente se ha enfrascado en argumentos que nosotros como iglesia no predicamos, pero sí estos grupos separatistas. Como por ejemplo que nosotros somos los únicos que nos vamos a salvar. Por hermanos que viven cerca de mí y que son dominicanos me confirmaron que Billy Vicente perteneció a esos grupos".

Respondo: En cuanto a esta parte, lo primero que le diré al señor Hiram es, que por favor me señale cuándo yo he dicho que los adventistas sostienen que ellos son los únicos que se van a salvar.
Ya en otras oportunidades, les he corregido lo mismo a otros compañeros de él. Pero, se hacen los desentendidos y vuelven a repetir la misma "cantaleta".

Si no recuerdo mal, lo que yo he dicho en innumerables oportunidades es, que los adventistas se creen y predican ser "el pueblo de Dios", "la iglesia remanente"; y con esas expresiones exclusivistas y excluyentes, se colocan un perfil claramente sectario, "en la misma frente"; es decir, bien visible. Entonces, señor Hiram, eso que he dicho tantas veces, no se parece en nada, a decir: "que los adventistas, son los únicos que se van a salvar".

También, señor Hiram, decir que yo pertenecí alguna vez a los "reformados" o a cualquier otro grupo "separatista" del adventismo, es falso de toda falsedad.
Si es cierta su versión, de que algun dominicano le comentó eso, es claro que se lo inventó y no me conoce en absoluto. Nada más alejado de la verdad. He repetido muchas veces, que en mi vida en el adventismo, nunca tuve problema alguno con la dirigencia, ni con la doctrina. De hecho, como buen adventista, atacaba y discriminaba a los hermanos que catalogábamos de "extremistas" o "reformados".

De cualquier manera, mi historia ya está contada, en este mismo epígrafe, (Ver el mensaje #55); por lo tanto, si el señor Hiram o cualquier otro sectario, la quiere refutar; les invito a que lo hagan con la verdad, por lo menos.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos en el nombre del señor:

Quisiera hermanos en Jesús que leyeran los mensajes #194 al #203 del el tema “El Adventismo”. Como nota aclaratoria, el hermano Billy tiene razon al decir que el no dijo que los Adventistas somos lo unico que nos vamos a salvar pero si que nosotros predicamos que somos exclusivamente el pueblo de Dios. Nuestro hermano JMBANEGAS le responde en el mensaje #198 pero el sigue insistiendo que nosotros lo decimos. La razón por que mencione esos grupos separatistas es por que si lo he oído de ellos decir que son exclusivos los único pueblo de Dios. Si yo no hago esa clarificación, como esto es un foro abierto cualquiera puede caer en la impresión de que nuestra iglesia si lo dice cuando en realidad son estos grupos separatistas.
A mi no me consta personalmente que el hermano Billy pertenecía a estos grupos por que nuca he vivido en la Republica Dominicana pero esa fue la información que recibí de unos hermanos que son Dominicano. Les mencione el nombre de Billy Vicente y me dijeron que lo conocían, que sabían de él y que había pertenecido a estos grupos. El hermano Billy dice que no y yo no tengo que dudar de su palabra. Si él dice que no es que NO y punto, no hay que debatir al respecto.
No entiendo como un cristiano no puede respetar la opinión de otro y en lo que cree. ¿Es no acaso que Dios nos dio libre albedrío? Es mi humilde opinión que escritura como las que voy a presentar a continuación no es correcto hacerlo aunque usted crea que tenga la razón.
En el mensaje #657 del tema “¿Sábado o Domingo?” el hermano Billy escribe al hermano SECO:
“Estimado seco, es indudable que el sectarismo te tiene completamente enceguecido. Has perdido la capacidad de razonamiento, por lo tanto, debatir contigo es como hablar con una pared.”
Si usted no esta de acuerdo con lo que expuso el hermano pue no tiene que decirle que esta ciego o que no se puede razonar por que mi hermano puede decir lo mismo, que es usted el que esta ciego sin embargo él no lo hizo, ¡que ejemplo!.

En el mensaje #639 del el tema anterior el hermano Billy escribe al hermano Grabriel47:
“Estimado Gabriel 47, sigues demostrando tu tosudez así como la pérdida de la racionalidad.”

En el mensaje #2 del tema “Contradicciones” nuestro hermano Billy dice:
“Estimados hermanos, ¿Y todavía los sectarios del adventismo, insisten con su falsa y maldita profetisa, Ellen White?.”
Usa la palabra maldita que en uno de sus mensajes él expresa por que la usa pero es mi criterio personal que no esta correcto hacerlo. No objeto que use la palabra falsa aunque no estoy de acuerdo con él pero llamarla maldita creo que es una ofensa. Esto no lo hace solo con los adventistas si no también con los mormones vean el siguiente quote:

El Mensaje #92 del el tema “JOSE SMITH, UN PROFETA DE DIOS?El hermano Billy escribe:
“Estimados hermanos, ahora dicen los señores mormones, que señalar los "gazapos" del libelo falso y mentiroso que es "el libro de mormón", es "doble pecado". ¡Mas claro, ni el agua!, las pretensiones sectarias de estos señores, van demasiado lejos. No vale la pena, razonar con ellos, simplemente sigamos denunciando a sus "profetas" falsos y malditos, como J. Smith. ¡guerra a las sectas!.”

Aunque no estoy de acuerdo con las doctrinas de los mormones no me atrevería hacer un comentario así provocando la ira de nuestros hermanos. Puedo llenar la página de ejemplos pero con los que he incluido creo que es suficiente. Es evidente que nuestro hermano Billy no les interesa como se sienta los otros hermanos que difieren de el por que según él, él tiene la razón y así no respeta el libre albedrío que el mismo Dios nos ha dado a todos de creer lo que queramos. En ningún momento objeto que él difiera de nosotros y exponga sus punto pero de una forma ordenada y pacifica.
Dice el sabio Salomón la respuesta blanda aplaca la ira. Invito a los hermanos que evalúen su forma de escribir e invito a mi hermano Billy que baje su tono de escritura por que la razón no grita si no convence. Este concejo lo hago en el nombre del Señor aunque él me debiera aconsejar a mí ya que es mayor en edad que yo.
Que cada cual Juzgue..............
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?


Shalom!

"Se darán cuenta que en todos estos mensaje se demuestra que el hermano Manuel5 tiene un basto conocimiento de lo que los Adventista creemos pero que es evidente que no esta de acuerdo. A quien engaña si no a si mismo.... Y no es solamente en contra de la iglesia adventista si no también..." (Tomado de Iram Guzmán)

Señor Hiram Guzman, en mi último escrito le expliqué claramente en qué situación me encontraba yo, como creyente.
No voy "en contra de la iglesia adventista..."
Cuando uno de mis hijos me dijo que en INTERNET había un Foro de cristianos ( y visto que el pastor de mi localidad no se encontraba en situación de resolver mis dudas) pensé que aquí (en el FORO) algún cristiano adventista o algún pastor podría ayudarme.

Si usted opina que este FORO no es el mejor lugar dónde preguntar y pedir ayuda, bueno. Buscaré en otra parte.

Y no es cuestión de que yo "no esté de acuerdo" con lo que dice la iglesia.
Es que, por enésima vez repito, que a algunas de las 27 creencias no le encuentro apoyo bíblico. Al menos el que yo esperaba que tuvieran.

Por favor, en lugar de decir que estoy atacando a otros y que escribo con doblez, si usted vé dónde está el error en mis razonamientos, ayúdeme a verlo.
Ya en otra ocasión me pasó con otros temás de la Biblia y el Señor (estoy seguro) envió a un pastor a mi localidad, que ayudándome con un poquito de exégesis de los textos bíblicos, me hizo ver mi error. Fué cuestión sólo de cambiar mi punto de vista y estudiar dentro de qué cultura y para quiénes estaban escritas las Sagradas Escrituras.

Si leyó lo que antes (otros días) escribí. Mis preguntas y usted sabe dónde erré y cual es la respuesta correcta, por favor, no dude en ponerlas en el Foro, para bien mío , en primer lugar, y para el de los que puedan tener mis mismas dudas.

Y me despido con el último texto que he leido en mi biblia Reina-Valera 60:
"Porque cualquiera que guardare toda la ley , pero ofendiere en un punto , se hace culpable de todos." Santiago 2:10


Shalom!
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos.

Estimados hermanos, con respecto al mensaje del señor Hiram G., hago las siguientes precisiones:

-Lo que JMBanegas dijo en el mensaje 198, de "adventismo", fue esto: "El pueblo de Dios se conforma con todas aquellas personas que, a la luz que tienen, creen en Jesús y siguen sus mandamientos".
Sin embargo, frente a mi insistencia en el punto de que realmente los adventistas se consideran "el pueblo de Dios", JMBanegas dijo, en el mensaje 200 de ese mismo epígrafe fue: "¿Se califican los adventistas como "el pueblo de Dios"?; Sí, creo que ya fui claro. Pero que yo diga que los adventistas son el pueblo de Dios, no quita que haya ovejas en otros rediles. Te doy un ejemplo muy tonto, pero muy ilustrativo: ¿Se califican los argentinos como americanos? Si, pero eso no quita que los bolivianos, chilenos, etc. también lo son".

Entonces, frente a esa respuesta elíptica, en el mensaje 201 yo dije: "No es lo mismo, que los argentinos se definan como "americanos"; a que ellos se hagan llamar "los americanos". Me explico mejor, si los argentinos se califican de "americanos", eso solo significa que ellos se consideran como parte de los americanos, de todos los países; pero, si ellos se calificaran de "los americanos", eso significaría que entonces ellos se estarian considerando como los únicos americanos de todos los países.
"Los argentinos somos americanos" y "Los argentinos somos los americanos"; ahí tienes dos expresiones parecidas, pero no iguales; la primera no es excluyente y exclusivista, mientras que la segunda sí lo es. Y su única diferencia, es el artículo definido "los".

Luego, en el caso del adventismo, está claro que al considerarse como "el pueblo de Dios", está haciendo uso de una frase excluyente y exclusivista, que lo separa a nivel institucional, de las demás denominaciones cristianas; con todas sus consecuencias sectarias. Y esto no tiene que ver para nada, conque ellos no crean que finalmente la salvación es exclusiva de los adventistas, a nivel individual. Pero, si el adventismo institucionalmente se define como "el pueblo de Dios", como efectivamente lo hace, indirectamente está asumiendo que las demás organizaciones cristianas no son parte del "pueblo de Dios"; y la única opción que les quedaría a esas otras denominaciones del cristianismo, es quedar como "el pueblo del diablo". No hay otra alternativa. A menos, que el adventismo renuncie a esa pretensión exclusivista, y se califique correctamente como "parte del Pueblo de Dios"; y entonces, desde esa óptica, tendríamos que todas las denominaciones cristianas forman parte de un todo que es "el pueblo de Dios"; y no que sólo una de ellas, constituye "el pueblo de Dios".

Quiere decir, que por mas que el señor Hiram G. y otros de sus compañeros intenten negarlo, lo cierto es que el adventismo cree, predica y enseña, que a nivel institucional esa secta es "el pueblo de Dios". Y si ellos persisten en negarlo, aportaré pruebas mas claras y demoledoras al respecto.

-En cuanto a las quejas del señor Hiram G, relativas al trato que le he dado a Gabriel 47 y a seco, le diré que esa ha sido una forma de llamarle la atención a esos hermanos, para que respeten la calidad y seriedad del debate, y se mantengan en niveles mínimos de objetividad y racionalidad.
A manera de ejemplo, no es posible que "contra viento y marea", esos hermanos intenten continuar repitiendo que en el cielo, hace millones de años en el "principio de la eternidad", Dios les ordenó a los ángeles "guardar el sábado"; cuando ese "sábado" sólo vendría a existir luego de la creación de esta tierra, que solamente tiene seis mil años de creada.
Eso es inaceptable en un debate serio. Es decir, una cosa es usted creer que el sábado debe ser observado por los cristianos, que es un criterio que debemos respetarle; y otra bien distinta es, que en aras de sostener su posición al respecto, usted afirme algo descabellado, irracional e ilógico, como apoyo a eso.

-Finalmente, en cuanto a los "profetas" falsos y malditos de las sectas, no creo que el trato que yo le doy a esos farsantes, supere en modo alguno, el que les da la Biblia a esos mismos "falsos iluminados". Por lo tanto, no creo posible ni factible complacer en esto al estimado Hiram G.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos en el nombre del Señor:

Al parecer el odio que tiene el hermano Billy hacia los adventistas no lo deja ver la conducta anticristiana que tiene. No tan solo con los Adventistas, si no en contra de otras denominaciones. No puedo hacer nada más con el si no que orar por él.

En relación a lo empedernido que esta en decir que nosotros los adventista somos exclusivamente el pueblo de Dios creo que tampoco nadie se lo va a quitar de la mente. Pero para el beneficio de los que tengan la mente abierta siguiendo la línea de pensamiento del ejemplo de los argentinos, nuestro hermano JMBanegas contesto muy bien al decir que hay ovejas en otro redil. El mismo Jesús lo dijo en Juan 10:16. Un ejemplo sencillo seria ¿solamente en el occidente viven americanos?¿No es acaso en Europa y otros continentes viven americanos? En todas partes del mundo viven americanos y cuando digo americanos me refiero a norteamericanos, centroamericanos y suramericanos. Aunque viven allá, no son de allá si no que pertenecen acá. El pueblo de Dios esta en todas parte incluyendo en el mundo ateo y musulmán. Cuando oigan el llamado de Dios a salir de Babilonia lo escucharan y saldrán. Nuestro hermano JMBanega fue claro a decir también que cada cual será juzgado de acuerdo a la luz que han recibido. Si mueren en Babilonia y no tuvieron la oportunidad de salir Dios los juzgara con la luz que tuvieron. Habrá otros que escucharan la luz y la rechazaran.

Una cosa es decir que tenemos la verdad presente y otra es decir que somos exclusivamente el pueblo de Dios. Cuando Dios de la trompeta final saldrán de todas la denominaciones incluyendo la iglesia adventista todos aquellos que serán y somos del pueblo de Dios.

Cierro este comunicado contándoles una parábola. Había una vez un granjero que un amigo lo fue a visitar. El amigo noto que había entre los que se pasaban con los pollitos una ave mas grande que los demás. Convencido de que era un águila le dijo a su amigo que la haría volar. El granjero lo miro y se rió de él pero decidió darle la oportunidad. El tomo el ave y la tiro diciéndole “Águila vuela”. La águila extendió sus alas pero cayo al suelo y comenzó a picotear como lo demás pollitos. El amigo tomo de nuevo al ave y se trepo en techo de la casa y la tiro nuevamente. El águila extendió sus alas y luego de varias movimiento cayo al suelo y volvió a picotear. Hasta este entonces el granjero se burlo de su amigo y le decía que no iba a lograr su objetivo. Como un último intento, el amigo tomo al águila se subió a la cúspide de una torre de agua y la lanzo. El águila extendió sus alas y comenzó a volar para más nuca picotear nuevamente.

Hermanos pertenecemos a un cielo que Jesús ya gano por nosotros. No nos afanemos ni apeguemos a las cosas de esta tierra y concentrémonos en el cielo que el señor gano para nosotros.
Que el Señor Jesus bendiga a su pueblo donde quiera que este.....
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Un saludo a mis amados hermanos:

hermano Guzman, o sea lo que ud esta queriendo decir que hay varias denominaciones de adventistas? Bueno, si es asi el caso entonces estoy entendiendo y saliendo de una confusion, porque al entrar en este foro note que los unicos que respondian con mas propiedad a ataques y que eran juzgados injustamente como secta (en el sentido "loco" de esa palabra) eran los sabatistas, porque simplemente tenian otro punto de vista, como todas las deniminaciones tenemos entre nosotros del cristianismo, pero basicamente aceptamos a Jesus como nuestro unico y suficiente salvador. Sin embargo para aclarar con mis dudas un dia sabado vi una iglesia adventista en el camino a un asunto particular , no pude soportar con mi inquietud y entre pensando de enfrentarme en una polemica para lo cual estaba muy desidido sin embargo me encontre con otro tipo de personas de veras muy cristianas a su modo y me ecuerdo que unas de las preguntas que hize al grupo de estudio sabatico es si ellos se consideraban los UNICOS SALVOS, me avergonce luego porque las repuestas fueron muy bonitas casi como lo que ud esta diciendo aqui. Sali de alli con algunas dudas resueltas, aunque prometi regresar no pude por mi trabajo. Yo no estoy de acuerdo en muchas cosas con su iglesia, pero no es por ella que la llamo secta ni tampoco a ningun grupo por mas diferente que sea a mis creencias.

Un abrazo a ti y a todos los hermanos en Cristo Jesus.
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos.

Estimados hermanos, contrariamente a la actitud de los sectarios que intervienen en estos foros, yo he sostenido claramente mi posición, que es oponerme resueltamente al proselitismo dañino de todas las sectas; especialmente a las más agresivas, que son los adventistas, testigos y mormones; lo cual no quiere decir, que personalmente "odie" a sus miembros. Incluso, en el caso de los adventistas, eso sería completamente imposible. Esto así, porque parte de mis familiares, como sería el caso de mis padres, son adventistas; incluyendo a mis mejores amigos. Pero, dejando de lado el fallido intento de Hiram G. por sermonearme y quizás descalificarme, vemos que su interés ha quedado reducido a tratar de negar que la secta adventista afirme o pretenda, ser "el pueblo de Dios" o "la iglesia remanente", de manera exclusiva. Aunque debo aclarar, que este asunto se refiere al nivel corporativo no al nivel individual. Es decir, el punto no es que como dice Hiram G. "Dios tenga ovejas en otro redil"; sino que la organización adventista afirma que ella es "el único redil verdadero"; por lo tanto, cuando estos señores dicen que Dios tiene "ovejas en otro redil", se refieren al nivel personal, y en consecuencia ello implica que esas personas en algún momento se adhieran al "único redil verdadero", que por supuesto es la secta adventista. Ese es el meollo del asunto, y lo que el adventismo trata desesperadamente de ocultar.

De todas formas, como prueba de mi posición presento lo siguiente:

-Ellen G. White y la Iglesia Adventista del Séptimo Día se consideran a sí mismos como "la Iglesia Remanente," la única especialmente llamada por Dios en 1844 sobre todas las otras iglesias, que ellos llaman Babilonia. Léase "Seventh-day Adventists Believe 27" [Los Adventistas del Séptimo Día Creen 27], Capítulo 12, The Remnant and Its Mission, p. 153. Esta idea es una poderosísima cadena que ata a los miembros a la iglesia, pues ellos creen que se perderán si abandonan la iglesia remanente. La idea entera de la importancia de permanecer en la iglesia remanente está basada en Ellen White: "Todos los que deseen apartarse del pueblo remanente de Dios (los Adventistas del Séptimo Día) para seguir sus propios corazones corruptos se estarán arrojando voluntariamente en los brazos de Satanás, y deberían tener el privilegio." - Testimonies, tomo 1, p. 439, escrito en 1864. Los Adventistas del Séptimo Día Creen: "Uno de los dones del Espíritu Santo es es de la profecía. Este don es una marca que identifica a la iglesia remanente, y se manifestó en el ministerio de Ellen G. White." "Seventh-day Adventists Believe 27," p. 216.

-Declaraciones de Ellen White:

"En el último conflicto, el sábado será el punto especial de controversia a través de toda la cristiandad. Los gobernantes seculares y los dirigentes religiosos se unirán para hacer cumplir la observancia del domingo; y como las medidas más suaves fallarán, se harán efectivas las leyes más opresivas. Se insistirá en que los pocos que se oponen a una institución de la iglesia y una ley del país no deberían ser tolerados, y finalmente se dictará un decreto denunciándolos como merecedores del castigo más severo, y dándole libertad a la gente para que, después de cierto tiempo, los maten. Spirit of Prophecy, vol. 4, p. 444). El fin de todas las cosas está a las puertas. El tiempo de angustia está a punto de caer sobre el pueblo de Dios. Será entonces cuando saldrá un decreto prohibiendo que los que guardan el sábado del Señor compren o vendan, y amenazándolos con castigarlos, y hasta ejecutarlos, si no observan el primer día de la semana como si fuera el sábado. (Historical Sketches, p. 156). La ira del hombre se despertará especialmente contra los que honran el sábado del cuarto mandamiento; y por fin , un decreto universal les denunciará como merecedores de la muerte. (Prophets and Kings, p. 512). Vi que las iglesias nominales han caído; en su medio reinan la frialdad y la muerte. (Primeros Escritos, p. 116). Los pecados de las iglesias populares han sido blanqueados. ¡Babilonia ha caído y se ha convertido en albergue de toda ave inmunda y aborrecible!. (Testimonies, tomo 4, p. 13). "Conforme vaya acercándose el tiempo señalado en el decreto, el pueblo conspirará para extirpar la secta aborrecida. Se convendrá en dar una noche el golpe decisivo, que reducirá completamente al silencio la voz disidente y reprensora. El pueblo de Dios - algunos en las celdas de las cárceeles, otros escondidos en ignorados escondrijos de bosques y montañas - invocan aún la protección divina, mientras que por todas partes compañías de hombres armados, instigados por legiones de ángeles malos, se disponen a emprender la obra de muerte". El Conflicto de los Siglos, p. 693. “Dios está guiando a un pueblo. Ha elegido un pueblo, una iglesia en el mundo, a quien ha hecho depositario de su ley. Les ha confiado un legado sagrado y una verdad eterna que deben presentar al mundo. Él los reprenderá y los corregirá.” “El mensaje que afirma que la Iglesia Adventista del Séptimo Día es Babilonia, y que llama a la gente a salir de ella, no procede de ningún mensajero celestial, ni de ningún instrumento humano inspirado por el Espíritu de Dios.” (Id. Pág. 75). “Quiero decir en el temor y el amor de Dios, que sé que el Señor tiene pensamientos de amor y de misericordia para restaurar y curar a aquellos que se han apartado. Él tiene una obra que debe ser hecha por su iglesia. No debe decirse que sus miembros son Babilonia, sino que son la sal de la tierra y la luz del mundo.” (Id., Pág. 76). “Nuevamente digo: El Señor no ha hablado mediante ningún mensajero que llame Babilonia a la iglesia que guarda los mandamientos de Dios. Sé que el Señor ama a su iglesia, la cual no ha de ser desorganizada ni dispersa en átomos independientes.” “Dejad que la cizaña y el trigo crezcan juntos hasta la cosecha, cuando los ángeles llevarán a cabo la obra de separación.”. “Amonesto a la iglesia adventista a ser cuidadosa en la forma como recibe cada concepto, y también a los que pretenden poseer gran luz.”. “El Señor envía amonestaciones a su pueblo no para destruirlo, sino para corregir sus errores…” (Id., Págs. 77-81.

-Afirmaciones de Ellen White Acerca de sus Escritos:
"Debemos seguir las instrucciones impartidas por medio del Espíritu de Profecía [los escritos de la Sra. White]. ... Dios nos ha hablado por medio de su Palabra. Él nos ha hablado por medio de los Testimonios a la iglesia y a través de los libros que nos han ayudado a aclarar nuestro deber actual y la posición que deberíamos ocupar ahora". (Testimonies, Tomo 8, p. 298). "El Espíritu Santo es el Autor de las Escrituras y del Espíritu de Profecía". (Selected Messages, Tomo 3, p. 30). "En los tiempos antiguos, Dios habló por boca de los profetas y los apóstoles. En estos tiempos, Él ha hablado por medio de los Testimonios de su Espíritu". (Testimonies, Tomo 4, p. 148; Tomo 5, p. 661). "Dios ha trazado su plan en su Palabra, y en los Testimonios que Él ha enviado a su pueblo". (Battle Creek Letters, p. 74). "Los testimonios no se leen ni se aprecian. Dios les ha hablado a ustedes. Ha estado haciendo brillar luz desde su palabra y desde los testimonios, y ambos han sido menospreciados y desatendidos". (Testimonies, Tomo 5, p. 217). "Si ustedes disminuyen la confianza del pueblo de Dios en los testimonios que Él les ha enviado, se están rebelando contra Dios tan ciertamente como Coré, Datán, y Abiram". (Testimonies, Tomo 5, p. 66). Estos libros contienen la verdad clara, honesta, e inalterable, y ciertamente deberían ser apreciados. Las instrucciones que contienen no son de humana producción. (Carta H-339, Dic. 26, 1904). "Cuando fui a Colorado, escribí muchas páginas para que fueran leídas en las reuniones al aire libre ... Dios estaba hablando por medio de la arcilla. Ustedes dirán que esta comunicación era sólo una carta. Sí, era una carta, pero inspirada por el Espíritu de Dios, para poner delante de las mentes de ustedes las cosas que me habían sido mostradas. En estas cartas que yo escribo, ... les presento lo que el Señor me ha presentado a mí. Yo no escribo ni un sólo artículo sobre el papel expresando meramente mis propias ideas. Ellas son lo que Dios ha abierto delante de mí en visión - preciosos rayos de luz que brillan desde el trono". (Testimonies, Tomo 5, pp. 63-67). Tomé la preciosa Biblia y la rodeé de varios Testimonios para la Iglesia, dados para el pueblo de Dios. Aquí, dije yo, se encuentran los casos de casi todos. ... A Dios le ha complacido dároslos, renglón por renglón y precepto por precepto.Testimonies, Tomo 5, p. 605.

-Afirmaciones de Ellen White acerca de Sí Misma:
"Desde el comienzo de mi juventud, se me ha preguntado varias veces: ¿Es Ud. profeta? Y siempre he respondido: Soy la mensajera del Señor. Sé que muchos me han llamado profeta, pero yo no he reclamado ese título para mí. Mi Salvador me ha declarado que yo soy su mensajera. 'Tu obra,' me dijo, 'es llevar mi palabra. ... No eres tú quien habla: es el Señor quien da los mensajes de advertencia y reprobación. Nunca te desvíes de la verdad bajo ninguna circunstancia. Da la luz que yo te daré. Los mensajes para estos últimos días serán escritos en libros, y serán inmortalizados, para que testifiquen contra los que una vez se regocijaron en la luz, pero que han sido inducidos a renunciar a ella a causa de la seductora influencia del mal.' ¿Por qué no he afirmado que soy profeta? Porque en estos tiempos muchos que osadamente afirman que son profetas son un reproche para la causa de Cristo, y porque mi obra incluye mucho más de lo que la palabra 'profeta' significa". (Review and Herald, Julio 26, 1907). "Mi comisión abarca la obra de un profeta, pero no termina allí". (Selected Messages, tomo 1, p. 36, 1906).
James White escribe que el pueblo de Dios ya ha salido de Babilonia [las iglesias protestantes]: "Babilonia, la iglesia nominal, ha caído. El pueblo de Dios ha salido de ella. Ella es ahora la 'sinagoga de Satanás' (Apoc. 3:9). 'Habitación de demonios, guarida de todo espíritu inmundo, y albergue de toda ave inmunda y aborrecible' (Apoc. 18:2)." (Present Truth, Abril, 1850).

-En una carta dirigida a G. A Irwin, y fechada en Julio 18, 1902, ella escribe: "Él traza mi trabajo delante de mí, y cuando me siento perpleja en cuanto a la palabra adecuada para expresar mi pensamiento, Él la trae a mi mente clara y distintamente."

-Un antiguo editor de Review & Herald, dice: "Los escritos de la Sra. White nunca fueron destinados a ser una adición al canon de la Escritura. Sin embargo, son los mensajes de Dios para la iglesia remanente y deberían ser recibidos como tales, de la misma manera que lo fueron los mensajes de los profetas de la antigüedad. Como Samuel fue profeta a Israel en su tiempo, como Jeremías fue profeta a Israel en el tiempo del cautiverio, como Juan Bautista vino como mensajero especial del Señor para preparar el camino para la aparición de Cristo, así también creemos que la Sra. White fue profeta a la iglesia de Dios hoy en día. Y de la misma manera que los mensajes de los profetas fueron recibidos en los tiempos antiguos, así también los mensajes de ella deberían ser recibidos en la actualidad." (R&H, Oct. 4, 1928).

-De la página:http://**********************/; del pastor adventista Luis Cajiga, extraemos lo siguiente:

"Daniel Gagnon se une a unos cuantos que se han atrevido a presentar argumentos contra los adventistas y sus doctrinas. Como los otros, Gagnon muestra que no conoce realmente lo que está escribiendo. Que los argumentos se estrellan cuando se enfrentan con la verdad de la Biblia. Que los adventistas han sido dirigidos por Dios para levantar “los desiertos antiguos”, reparar “los portillos” hechos en la ley de Yahvé y a restaurar las “calzadas para habitar (Isaías 58:12)”. En apenas 150 años, la Iglesia Adventista se ha establecido en todo el mundo, contando con un sistema de salud magnífico y una cadena de colegios y universidades que es la envidia de muchas instituciones. Y sobre todo, ha presentado un mensaje puramente bíblico que ha liberado a millones. Ninguna iglesia jamás ha predicado mensaje igual. La profecía coloca a esta iglesia como “el monte de la casa de Jehová” e indica que “correrán a el todas las gentes (Isaías 2.2,3).” No hay ser humano que pueda detener ese avance adventista, porque no es obra de hombres, sino el cumplimiento del vaticinio profético. Habrá persecución, se tratará de evitar que prediquemos, pero el mensaje final de Dios llegará a todos los seres humanos. Todos tendrán que elegir entre los “mandamientos de Dios” o los “mandamientos de hombre”. Para esta obra sin igual, Dios cuenta con un pueblo especial. “Aquí están los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús (Apocalipsis 14:12)”. Esta es, en síntesis, la historia de un gran movimiento profético. No es una iglesia más en el firmamente eclesiástico, sino un pueblo con el mensaje final de Dios para el mundo. Creemos que en cada denominación cristiana hay individuos sinceros que sirven a Dios y serán salvos. En ese sentido no somos exclusivistas; pero creemos sinceramente que la Iglesia Adventista del Séptimo Día es el Remanente de Dios, con las verdades más grandiosas que jamás el mundo ha experimentado. Es posible que usted se haya preguntado alguna vez: ¿por qué existen tantas iglesias? Si todas creen en el mismo Dios y en el mismo Señor Jesucristo y todas aceptan la misma Biblia como única regla de fe, ¿por qué hay tantas divisiones en el cristianismo?. Con tanta diversidad de doctrina es imposible que todas estén en la verdad. Las profecías apocalípticas presentan con suma claridad cuál es esa iglesia que está en el mundo llevando el mensaje final de Dios. Es fácil reconocer hoy a la verdadera y final iglesia de Jesucristo. Es aquella que respeta y enseña la observancia de los mandamientos de Dios. No es rechazar uno o parte de uno de estos preceptos, sino apreciarlos todos. La iglesia final de Jesucristo, la que es señalada como guardadora de los mandamientos de Dios, no puede referirse a la iglesia católica, que se atrevió a cambiar la santa ley de Dios. Tampoco puede referirse a las iglesias protestantes que declaran nula la santa ley del Altísimo. Sólo hay una iglesia, una que está por todo el mundo predicando el mensaje de “la verdad presente”. Una sola iglesia que cree y enseña la observancia de los 10 mandamientos, tal como aparecen en la Santa Biblia. Una iglesia que muestra al mundo el verdadero Evangelio, el cual no sólo quita los pecados pasados, sino que provee gracia abundante para concedernos el poder de obedecer a Dios. La profecía apunta a esta iglesia, la iglesia Adventista del Séptimo Día, con estas palabras: “Aquí están los que guardan los mandamientos de Dios y la fe de Jesús (Apocalipsis 14:12)”. Pero hay otra característica de la última iglesia de las profecías. Está en la última parte del verso final de Apocalipsis 12, donde dice que, además de guardar los mandamientos de Dios, esta iglesia tiene “el testimonio de Jesucristo.” ¿Y qué es el testimonio de Jesucristo? El mismo libro de Apocalipsis lo revela: “el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía (19:10)”. El don de profecía es el más importante entre los dones concedidos a la iglesia (1 Corintios 14:1). Es el medio que Dios siempre ha usado para comunicar su voluntad a sus hijos. Fruto de ese indispensable don es la Biblia. Pero el indicar que la última iglesia tiene este don es indicio de una manifestación especial de este don en ella. Aunque Elena G. de White murió en el 1915, sus escritos siguen instruyendo a la Iglesia Remanente en su preparación para el reino eterno. Dios tiene hoy, como en toda época, un pueblo especial con un mensaje especial; una iglesia que, como el antiguo Elías, prepara a un pueblo para la segunda venida de Cristo".

En conclusión, estimados hermanos, si como dicen: "para muestra basta un botón"; entonces, aquí tenemos y hemos visto... "muchísimos botones".....de todas las clases y colores.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos en el nombre del Señor:



En los post anteriores se habló de botones. Es de nuestro conocimiento que existen muchos tipos de botones. Por el tipo de botón no se puede determinar en donde se usara. Como por ejemplo en este momento tengo puesta una camisa color azul con botones color blancos. Muchos podrán decir que si les enseño el botón solamente pueden determinar el tipo de camisa y su color pero eso es una premisa falsa. El tipo de botón que tengo puesto lo he visto que lo usan en maletas, pantalones etc. En otras palabras hermanos, si quieres saber donde el botón fue usado tienes que verlo en su contexto.

Se ha citado muchos botones y creo que la mayoría de ellos sacados fuera de su contexto. En post anterior (ver mensaje #71) no se sabe que realmente cuales son las citas y que parte nuestro hermano añadió su opinión de lo que esta presentando. Se presenta como el creer que tenemos la VERDAD PRESENTE es algo malo. Muchas de las citas presentada trata en el contexto del el tiempo final. Poco antes de la venida de Jesús a esta tierra.

El término de la verdad presente debe ser ampliado. La verdad presente tiene que ver con las doctrinas que se enseñan dentro del contexto de la iglesia como institución. La iglesia adventista del 7mo día tiene 27 doctrinas fundamentadas todas en la Biblia. Hay un concepto equivocado en el mundo evangélico que dicen que nos fundamentamos nuestras doctrinas en los escritos de hermana White. Si es cierto que hay grupos separatistas que lo hacen pero esta muy lejos de la verdad que nosotros como institución lo hacemos. Como ejemplo de eso se ven en estos foros en la cual nuestros hermanos adventistas han usado solamente la Biblia para fundamental sus creencias a pesar que otros han citado la Hna White para decir lo contrario. Estamos todos de acuerdo que vivimos en un mundo de libre albedrío y nuestros hermanos que no estén de acuerdo con las doctrinas que predicamos digan que estamos tergiversando la palabra y mal interpretándola. Pero total nosotros podemos decir lo mismo de ellos. Al tener, como institución, doctrinas fundamentales significa que alrededor del mundo creemos lo mismo no importa si es en la China o América. El termino presente se refiere que somos la iglesia que tenemos el mensaje especial para el tiempo final. Esto es lo que nuestro hermano Cajiga expresa que fue citado en post anterior. Significa entonces que hay doctrinas que compartimos con nuestros hermanos evangélicos y otras denominaciones pero no todas. Como un ejemplo es el tema de la salvación solamente por fe en Cristo. Y muchos se preguntan si es salvación sola por Cristo ¿por que dice que tenemos que guardar la ley en específico el sábado? En la parte de la salvación estamos de acuerdo que es solo por fe en Cristo, lo que no estamos de acuerdo es que hacemos una vez estamos salvados y esto es una de las cosas que nos distinguen de las demás denominaciones. Como el tema que estamos tratando no es acerca de la ley no lo ampliare si no invito a mis hermanos a que lean el tema de Sábado y Domingo que se esta debatiendo en estos foros.

Cuando usted predica algo, primero usted tiene que estar convencido de lo que predica y creerlo. No existen dos verdades, Cristo nos enseña que si no estamos con él, entonces estamos en contra de él. Nuestra iglesia no les prohíbe a ninguno de los miembros a leer cualquier literatura que no sea adventista. Tampoco prohíbe que visitemos otras iglesias y que las estudiemos. Como creemos que tenemos la verdad presente no le tenemos miedo a escuchar y evaluar lo que otros dicen. Al contrario Pablo recomienda leerlo todo y retener lo bueno.

Como bien lo explica Cajiga en la cita anterior que fue citada por otro hermano, la iglesia adventista surge en un momento profético y recolectando todas las verdades que se encontraban ocultas al publico empezando un poco antes de Martin Lutero y terminando con Guillermo Miller(Bautista) y otros. Tenemos el mensaje final para un mundo que esta a punto de terminarse. En todo tiempo siempre ha habido un pueblo que ha guardado la palabra de Dios, siempre ha habido un remanente. ¿No es acaso eso lo que nos enseña la Biblia cuando aun dentro del pueblo de Israel se mantenía un grupo fiel a Dios? En los tiempos Bíblicos, era el pueblo de Israel los escogidos para llevar el mensaje de Dios a los filisteos y otros pueblos. El Israel literal le fallo a Dios y por lo tanto no tuvo otra opción Dios de dárselo a los gentiles para que llevaran su mensaje. Un Mensaje completo y no a medias. Creemos que ese mensaje completo esta contenido en las doctrinas fundamentales de la iglesia Adventista.

En estos foros se ve el afán de cada cual de expresar lo que a su entender es la verdad. No le veo eso nada de malo siempre y cuando se haga dentro de un contexto Cristiano. Cada cual podrá expresar sus ideas y defender su posición con la Biblia o con lo que crea conveniente. Claro que cada cual tiene el derecho de aceptar lo que quiere creer. Veo que los únicos que son tildados de sectas son aquellas denominaciones que se expresa abiertamente creer tener la verdad. Creo que los únicos que les prohíben tomar literatura de otras denominaciones son a los testigos de Jehová. No se si los mormones les prohíben algo a su feligresía pero como adventista le puedo decir que a mi nuca me han prohibido nada. Claro esta, si no sigo las normas ya establecida la institución tiene derecho de denegar mi membresía. En los años que llevo en la iglesia nuca he visto que se le niegue la entrada a nadie siempre y cuando no entren a traer disensión.

Aunque no comparto las doctrinas de nuestros hermanos Mormones ni la de los Testigos, no creo sin embargo que sean una secta. Las sectas son organizaciones mas cerrada en la cual obliga y amenazan a sus miembros hasta de muerte. Eso mismo fue lo que paso con el caso de Jim Jones en las Guyanas, David Koresh y otros. El hermano Vicente puede decirnos si la iglesia adventista lo amenazo alguna vez de que no se saliera de la iglesia. También obligan a los miembros a poner todas sus pertenencias ala disposición de unos pocos. Por lo general, en las sectas, es una persona que esta afrente de la organización y es la que determina que es lo que se va hacer. Puedo dar testimonio que no es ese el caso de la iglesia adventista.

Se que cuando uno dice que tiene la verdad no les cae bien algunos hermanos y piensan enseguida que somos una institución altanera. Al pensar en eso se llenan de odio contra la institución y comienzan a decir que somos una secta exclusivista. Que yo sepa, la iglesia adventista no excluye a nadie que quiera visitar nuestros templos. Si vivo cerca de ustedes me pueden invitar a sus iglesias para alabar en nombre de Dios (www.hgsax.com) por medio de la música.

Creemos que en las otras denominaciones contiene parcialmente la verdad. Lo de el pueblo de Dios no lo tengo que explicar nuevamente por que esta contenido en mi mensaje anterior.

Hermanos, que el Señor nos bendiga en la búsqueda de la verdad. Debatamos los temas con un espíritu humilde y sencillo imitando todo el tiempo a nuestro salvador Jesús Cristo.
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos.

Estimados hermanos, es evidente el desesperado esfuerzo que hace Hiram G. por ¿responder?, el contundente contenido de mi mensaje anterior. Pero, su intento resulta inútil, porque sólo aporta su "testimonio" y algunas "explicaciones", frente a las tantas y claras evidencias que presenté al respecto.

De todas formas, comentaré algunos de sus señalamientos:

-Dice Hiram G.: "En post anterior (ver mensaje #71) no se sabe realmente cuales son las citas y en que parte nuestro hermano añadió su opinión de lo que esta presentando".

Y a eso yo respondo: Si el señor Hiram se refiere a las abundantes citas donde Ellen White y otros pensadores del adventismo, aluden claramente a la secta adventista como "el pueblo de Dios", "la iglesia remanente" y otros títulos exclusivistas, excluyentes y sectarios; entonces tiene una magnífica oportunidad para la defensa que intenta realizar. Simplemente, sólo tiene que demostrar, cuáles citas contienen mi opinión y no la de los exponentes adventistas.

Dice Hiram G.: "Muchas de las citas presentadas tratan el contexto del tiempo final, poco antes de la venida de Jesús a esta tierra".

Y a eso yo respondo: Es natural que así sea, porque desde sus inicios, todo el andamiaje del adventismo fue montado alrededor de la idea del inminente retorno de Cristo a la tierra, por segunda vez.

Incluso, Ellen White llegó a afirmar que que la caída de las estrellas en 1833, el oscurecimiento del sol en 1780, y el terremoto de Lisboa en 1755, eran las señales precursoras de la Segunda Venida de Cristo.

Entonces, en base a Mateo 24:34, ella consideraba que la "generación" que vio esas señales "no pasaría", sin presenciar el inminente retorno del Señor; tal como lo afirma en el Deseado de Todas las Gentes, págs. 585 y 586:
"Cristo declaró que al final de la gran persecución papal, el sol se obscurecería y la luna no daría su luz. Luego las estrellas caerían del cielo….Dice de aquellos que vean estas señales: No pasará esta generación, que todas estas cosas no acontezcan". ‘Estas señales han aparecido’…con seguridad que la venida del Señor está cercana".

Luego, tomando como base esa afirmación de la Sra White, el Comentario Bíblico Adventista, también nos dice: "Cristo afirmó que las señales mencionadas en estos versículos, ocurrirían tan cerca del día de su venida que la generación que viera las últimas señales no moriría antes de ver que se cumplieran todas estas cosas, es decir, que verían no sólo las señales, sino también la venida de Cristo y el fin del mundo".

Entonces, es evidente que los adventistas enfrentan actualmente un terrible dilema profético, porque esa generación que presenció las llamadas "señales del fin", ya no existe. En consecuencia, estamos en presencia de una interpretación bíblica muy importante, claramente falsa; esto, a pesar de que supuestamente se trata de una declaración inspirada por el Espíritu Santo.

Pero lo más grave de este asunto, es que no se han tomado los correctivos de lugar, y estas "señales del fin" continúan enseñándose en las iglesias adventistas; aunque claro está, sin aludir a la "generación que no pasaría" , mencionada por Ellen White en sus escritos, con el evidente propósito de ocultar a la hermandad su claro error, y mantener así su pretendida infalibilidad y confiabilidad profética.

¿Qué "explicación" tiene a ese "gazapo" el señor Hiram G.?.

-Dice Hiram G.: "Que yo sepa, la iglesia adventista no excluye a nadie que quiera visitar nuestros templos. Si vivo cerca de ustedes me pueden invitar a sus iglesias para alabar en nombre de Dios, por medio de la música".

Y a eso respondo: En mi país, desde que tengo uso de razón, he visto que las iglesias evangélicas no excluyen a nadie que quiera visitar sus templos. Pero también, siempre han tenido sus puertas abiertas para recibir a cualquier predicador adventista, así como a los cantantes y grupos musicales del adventismo. Curiosamente, nunca se ha visto la misma actitud de los dirigentes adventistas.

Es decir, el adventismo siempre ha consentido esta relación con los evangélicos en una sola dirección: Cuando se trata de que ellos vayan a los templos de los demás cristianos.
Pero, nunca, ninguna congregación adventista ha accedido a recibir en sus cultos a un predicador protestante, ni siquiera a algun cantante evangélico.

¿Qué explicación tiene a ese "olvido" el señor Hiram G.?.

Espero su respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos en el nombre del Señor:

En los post anteriores se ha explicado con fundamento que es lo que creemos con relación al el termino “El Pueblo de Dios” y El “remanente”. Aparentemente nuestro hermano Vicente no esta de acuerdo con la exposición y el tiene el derecho en hacerlo. Yo respeto su opinión y espero que el haga lo mismo.

Como el hermano no esta de acuerdo entonces trata de cambiar el tema con argumentos que fueros expuesto en otros temas tratados en estos foros y posteados por él mismo. Les invito a los hermanos que lean todas las páginas de los otros temas relacionado al adventismo. No voy a entrar en el círculo vicioso que nuestro hermano tiene acostumbrado hacer.

Sin embargo él expone dos nuevos comentarios que merecen explicación. Las iglesias adventistas tenemos la tendencia de ser conservadores con la música que en comparación a nuestros hermanos evangélicos. Mucha de la música que usamos en nuestros cultos es de nuestros hermanos evangélicos pero no toda. En eso somos selectivos por que creemos que la música no es neutral y simplemente con cambiar la letra a una música mundana no necesariamente la hace apta para un cristiano escuchar. El tema que nos compete no es la música a si que no abundare al respecto. El hermano le falta a la verdad si dice que ninguna iglesia adventista en el mundo entero no invita a hermanos de otra denominación a cantar a su iglesia. Si en la iglesia que él participo por 40 años no invitaban es una cosa pero decir que nadie de la iglesia adventista lo hace es incorrecto. Las iglesias adventistas en el caribe son más conservadoras que las iglesias en los estados y en otra parte del mundo. Lo digo por que soy puertorriqueño y vivo en los Estados Unidos. En nuestra iglesia, se han invitado cantantes de otra denominación como por ejemplo Ricardo Rodriguez que a mi entender él es Pentecostal. Dicho se de paso, muy buen cantante lo pueden invitar a sus iglesias, se los recomiendo. Cuando Ricardo vino a nuestra iglesia se le pidió que por amor, cantara las canciones más conservadoras que el tiene y él así lo hizo. Cerca de nuestra área vive un muchacho llamado Paúl González que es evangélico y lo invitamos a un congreso juvenil para que nos cantara sus canciones más conservadoras. Se que ha estos cantantes no le hubieran dado la oportunidad en el caribe por la razón de ser más conservadores. Hay que recalcar que las iglesias adventistas operan diferente en cuanto a la música. Nos dejamos guiar por principios bíblicos y muchos tienen diferente opinión en cuanto a eso contrario que en una secta que todos tienen que hacer lo que unos pocos dicen.

Con relación a que si le damos la oportunidad de predicar a otros en nuestras iglesias creo que la respuesta es obvia. Ustedes no invitarían a alguien que fuera a predicar lo que usted considera que no es verdad. En estos foros se esta discutiendo de el llamado ángel William Soto de la carpa de Cayey, PR. Por lo que puedo leer la mayoría no considera que el predica la verdad y dicho sea de paso yo también concuerdo con la mayoría. Entonces seria irónico que usted invitara a ese predicador a su iglesia a predicar. De la misma manera creemos que los evangélicos no tienen toda la verdad si no parte de la verdad presente. He conocido casos, que lo vi con mis propios ojos, que se ha invitado a un evangélico a hablar a nuestras congregaciones en caso de muerte de un familiar de unos de los hermanos que esta casada(o) con un evangélico y empiezan hablar lo que nosotros consideramos disparate. Para clarificar no es un culto en la iglesia nuestra si no en el velorio a la cual nosotros no tenemos control. El estado de los muertos es un tema que nos distingue de nuestros hermanos evangélicos. Para evitar ese problema es una de las razones que no se invita a predicadores de otra denominación. Sin embargo tengo que decir que en nuestra congregaciones se han invitado personas de otra denominaciones a hablar de temas de salud, problemas social, emigración (es el caso aquí de los Estados Unidos), etc, pero no doctrinal. Aquí en mi iglesia Paúl González fue invitado a nuestra congregación a hablarles a los jóvenes de las cárceles y como mantenerse fuera de ellas. Paúl trabaja en una cárcel.

Espero que esto clarifique los dos puntos nuevos que el hermano trajo. Puntos que se mencione en otros foros les invito a los hermanos que lo lean y créanme que tienen todo el derecho del mundo en diferir.

Que Dios los guarde en su divino amor.
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos.

Estimado Hiram G., me parece que tù tienes problemas de "lectura". Si revisas mi mensaje, podràs darte cuenta que en todo momento yo me refiero "a mi pais".
Y vuelvo a repetirlo: "En mi país, desde que tengo uso de razón, he visto que las iglesias evangélicas no excluyen a nadie que quiera visitar sus templos. Pero también, siempre han tenido sus puertas abiertas para recibir a cualquier predicador adventista, así como a los cantantes y grupos musicales del adventismo. Curiosamente, nunca se ha visto la misma actitud de los dirigentes adventistas. Es decir, el adventismo siempre ha consentido esta relación con los evangélicos en una sola dirección: Cuando se trata de que ellos vayan a los templos de los demás cristianos. Pero, nunca, ninguna congregación adventista ha accedido a recibir en sus cultos a un predicador protestante, ni siquiera a algun cantante evangélico".

De manera, que el señor Hiram G. errò el tiro, de nuevo.
Por falta de tiempo, continuarè en un pròximo mensaje.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos.

Estimados hermanos, dice Hiram G. que él ha explicado "con fundamento", lo que los adventistas creen, acerca de los términos: "el pueblo de Dios", "el remanente". Y me parece que Hiram está totalmente fuera de foco, porque lo que él llama "fundamento", tan sólo son sus propias opiniones al respecto, y eso no constituye prueba alguna.

Yo presenté bastantes evidencias, las cuales muestran que los adventistas creen y enseñan, que su organización es "el pueblo de Dios", "la iglesia remanente"; con todo lo que ello implica, en relación a las demás organizaciones cristianas.
La propia "profetisa" del adventismo, no cesa de llamar a la secta adventista como: "el pueblo de Dios". "la iglesia", "el remanente". Sobre eso, puse varias citas.
Y en esta ocasión, creo que bastaría la siguiente: "Tomé la preciosa Biblia y la rodeé de varios Testimonios para la Iglesia, dados para el pueblo de Dios".Testimonies, Tomo 5, p. 605.

¿Todavía Hiram G, se atreve a negar que el adventismo se considera exclusivamente como "el pueblo de Dios", desde el punto de vista organizacional?. ¿No es esa una afirmación y creencia exclusivista y sectaria, a todas luces?.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

El Siervo de Jehová

.-Lo que se escribe sobre El Siervo de Jehová en el capítulo 53 del libro de Isaías (sufrimientos...) el cristiano lo ha visto reflejado (cumplido) en Jesús de Nazaret, aunque, en un principio, se consideró a Israel (como pueblo ) el Siervo de Jehová.

Pero en Isaías capítulo 42, veo que se refiere al pueblo de Israel.

Leamos Isaías 42:19-22 "¿Quién es ciego, sino mi siervo? ¿Quién es sordo, como mi mensajero que envié? ¿Quién es ciego como mi escogido, y ciego como el siervo de Jehová, que ve muchas cosas y no advierte, que abre los oídos y no oye? Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla, mas este es pueblo saqueado y pisoteado, todos ellos atrapados en cavernas y escondidos...."

No veo que se esté escribiendo aquí sobre Jesús de Nazaret, el Hijo de Dios, el Mesías.

Saludos.
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos en el nombre del Señor:

Como les exprese anteriormente, el hermano Vicente tiene su mente cerrada y su odio por lo que un día amo que lo tiene cegado. Los argumentos están dicho y como explique no es llenar una pagina de citas sacadas fuera de contexto si no presentarlos con fundamento. Al no tener fundamento alguno ahora recurre en decir que no quiero reconocer lo que a su entender dice que nosotros somos. Mis hermanos, ¿Porque no podemos respetar que cada cual juzgue lo que cree necesario? ¿Por que tenemos que forzar a los hermanos a creer lo que yo creo? Aunque tengo que reconocer que nuestro hermano Vicente ha bajado el tono de su escritura y lo felicito por eso, el sigue insistiendo que lo ha probado. Les certifico mi hermano que yo también seguiré insistiendo que el esta equivocado y que muchas de las citas que el a puesto están fuera de contexto. Cada cual tendrá que tomar su decisión a que creer. Creo que deben repasar el mensaje #70 de nuestro hermano Pedro, y le doy gracias a Dios que hay evangélicos que no están cegado por su odio y piensan como Pedro.

Por otro lado le envié un mensaje privado a nuestro hermano Manuel5 hace una semana ya que el ha manifestado que su intención es aprender y no como lo denuncie de que se hace la ovejita pero conoce muy bien a los adventista. Hasta este momento no he recibido respuesta. Ahora hermanos observen lo que el escribe en el mensaje #77. Hay un decir que a dice “a buen entendedor con poca palabras basta”. Yo no se si el mensaje privado le llego al hermano Manuel5 pero vamos a darle el beneficio de la duda. En el mensaje #76 del el debate titulado “¿Porqué soy Evangélico y no un Adventista del Séptimo Día?” cito de nuestro hermano Manuel5:

Intenté copiar lo que escribe LUIS CAJIGA y preguntarle sí él como adventista observaba el sábado bíblico del Antiguo Testamento, porque me parece que nadie lo hace.
Y usted confundió mi escritura pensando que yo lo escribía.

No, por favor, yo sostengo su tesis (de usted bvicente18) sobre la Ley.
Y por eso ponía un ejemplo de una adventista que conozco.

El hermano sostiene en este mensaje que esta de acuerdo con el hermano Vicente hacerca de la ley. En otra parte del el mismo mensaje dice:


No me gusta "presentarme"... me siento "encasillado" "cuadriculado" "sin libertad". Bueno, son apreciaciones mías; pero para que no me confunda le diré que de católico, durante mi infancia, pasé a adventista a la edad de 25 años. Que ante unos comentarios que hace 2 meses hizo un pastor adventista sobre que "las predicciones de Josias Litch, de Guillermo Miller y de Elena de White eran las matemática de las matemáticas" me puse a investigar en la Biblia y con todo el material auxiliar del que pude disponer y...encontré falta de coherencia. Así que si me quiere "definir" (que ya sabe que no me gusta) yo sería un adventista crítico, al que no le importaría salir de su comunidad, si llego a descubrir que las creencias adventistas no tienen base bíblica.


Me gustaría que nuestro hermano explicara la cita anterior y para que no crean que lo esté sacando fuera de contexto les invito a los lectores que vallan y lean no tan solo ese mensaje si no toda la temática.

Es evidente mis hermanos, que el hermano Manuel5 conoce muy bien a los adventistas y que es lo que creen. Que cada cual Juzgue…..

 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

a Hiram Guzman

(No recibí ningún mensaje privado suyo). (Puede que sea porque no se manejar las herramientas del Foro)

Sigue usted insistiendo en lo que yo le parezco y no me responde (no me aclara mis preguntas).

Todo lo que relato en mis intervenciones anteriores , me ocurrió.

No se por qué sigue insistiendo en que yo conozco las Creencias adventistas muy bien. ¡Pues claro que sí! Ya se lo he dicho algunas veces.

Pero usted sigue insistiendo en "demostrarle" al foro lo que soy yo y... no me responde a mis dudas.

¿No leyó usted los libros de la Sra White que tengo, y el resto del material?

¿Por qué se calla y se limita a decir: vean ustedes el tipo de persona que es manuel5 ?

¿Cuántas veces más tendré que preguntar, en todos los Foros que pueda, mis dudas, para que me responda?
Pero no me responda con el Manual "Las 27 creencias de los adventistas..." Ya me lo leí.

Ya estoy cansado de preguntar, para que me ayuden a resolver las dudas con las Sagradas Escrituras y, encuentro que ustedes se callan y...comentan otra cosa; pero nunca me dan una respuesta: ¡Escrito está!

Por favor, no intente descalificar diciendo: Manuel5 es así o asado.

Vamos a aprovechar el texto para hacer una pregunta.
¿Leyó usted en la página 512 (del libro en castellano) Profetas y Reyes de Elena de White, capítulo titulado: La venida del libertador" El Hijo de Dios iba a "magnificar la ley y engrandecerla" (Vers. 4,21) refiriéndose a Isaías capítulo 42: 19- 22

Por favor, lea estos últimos versículos que yo le señalo (en la Biblia) y dígame, ¿a quién se refiere el profeta Isaías? Tengo dudas.

Gracias.
 
Re: ¿Qué decir y cómo a un adventista?

Hola a todos.

Estimados hermanos, podemos continuar observando, que Hiram G. tiene su mente totalmente cerrada, y su amor por su querida secta lo tiene cegado.

Tengo que repetir de nuevo, que Hiram llama "fundamento", a sus propias opiniones al respecto, y eso no constituye prueba alguna. Revisen sus mensajes para que lo confirmen, estan llenos de "opiniones", "explicaciones"....y "mas de lo mismo"....

Por ejemplo, Hiram dice que puse muchas citas fuera de contexto; pero, no aporta la más mínima prueba de eso. Luego, este señor pretende que solamente su palabra, constituya el elemento probatorio de su afirmación. Y eso es, sencillamente inaceptable, en un foro cristiano de debates, con esta categoría.

Por mi parte, yo presenté bastantes evidencias, las cuales muestran que los adventistas creen y enseñan, que su organización es "el pueblo de Dios", "la iglesia remanente"; con todo lo que ello implica, en relación a las demás organizaciones cristianas. Las citas de su propia "profetisa", en las cuales esa señora no cesa de llamar a la secta adventista como: "el pueblo de Dios". "la iglesia", "el remanente"; así lo demuestran.

Ahora bien, vamos a pedirle a Hiram G., que por favor coloque esta cita de Ellen White en su verdadero contexto, según su criterio al respecto:
"Tomé la preciosa Biblia y la rodeé de varios Testimonios para la Iglesia, dados para el pueblo de Dios".Testimonies, Tomo 5, p. 605.

Entonces, estimado Hiram, ¿a quién se refiere su "profetisa" falsa y maldita, con las frases: "la iglesia" y "el pueblo de Dios"?.

Vamos a ver, si en verdad, el señor Hiram G, es tan sincero como lo aparenta. Espero su respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente