Sacando la espina de la queja del corazón

No soy contradictorio. Una cosa es dividir a Jesús en ser y forma y otra es dividir a Jesús transversalmente donde dividis en dos al ser y a la forma.

Si tenés un auto con un chofer, una cosa es dividir separando al chofer del auto y otra es partir al medio al chofer , partir al medio el auto y junta medio chofer con medio auto y otro medio chofer con el otro medio auto.


Partamos del hecho de que la preexistencia de Jesús es divina, el Verbo Divino, antes de la Encarnación sólo tenemos lo divino, ahora bien, Jesús(OJO: que no el Verbo) existe a partir de que es concebido en el seno de la Virgen María, entonces aquí tenemos una nueva realidad, a partir de este punto quien tenía solamente una existencia o realidad divina(el Verbo) tiene ahora también una existencia o realidad humana en la persona de Jesucristo y a partir de este punto lo humano y lo divino son inseparables, el Verbo se encarna, ahora no sólo es Dios sino hombre también, y esto es definitivo no tiene marcha atrás, y volvemos al punto de partida, por eso hablamos de la preexistencia divina de Jesús, una vez que Jesús a sido concebido en el seno de la Virgen María Jesús es el Verbo encarnado y por ello tiene una preexistencia DIVINA, 2 naturalezas (divina y humana) en la única persona de Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre inseparablemente ¿Cómo separar a Jesús? ¿ Cómo separar lo humano de lo divino en Jesús? y vuelvo a preguntar: ¿Dónde esta el cuerpo de Jesucristo? El cuerpo que fue bajado del madero y colocado en el sepulcro ¿dónde está? y cito:


Cristo, desde entonces, está sentado a la derecha del Padre: "Por derecha del Padre entendemos la gloria y el honor de la divinidad, donde el que existía como Hijo de Dios antes de todos los siglos como Dios y consubstancial al Padre, está sentado corporalmente después de que se encarnó y de que su carne fue glorificada" (San Juan Damasceno, Expositio fidei, 75 [De fide orthodoxa, 4, 2]: PG 94, 1104).
 
Si María es la madre de algo entonces es la madre de un cuerpo o de una naturaleza humana porque jamás puede ser la madre de la vida o de la persona de Jesús.



Entonces en que quedamos, quien quiere dividir a Jesús ¿?


Mas comprometido que yo con mis opiniones no hay. Lo que pasa que es cansador seguir a alguien y los foristan picotean por acá y por allá y leen algo que les parece un disparate y una respuesta violenta y ya se hacen un prejuicio y les queda. ¿Pero que voy a hacer?
Seguir adelante confesando al Señor a cualquier costo.
Algún día alguien pensará un poquito lo que estoy diciendo y verá que no es ninguna herejía y no le hace mal a nadie.
Solo al hombre y al humanismo.



Personalmente tengo varios años leyendote salmo y te he leído bastante porque ciertamente eres de los foristas que más publica, los únicos que me resultan cansados de leer son los que publican menajes muy extensos pero no es tu caso.


Recuerdo que hace varios años negabas la divinidad de Jesús, para ti Jesús no era Dios, ahora lo crees así que tal vez en un futuro aceptes también la doctrina de la hipóstasis.
 
Entonces en que quedamos, quien quiere dividir a Jesús ¿?






Personalmente tengo varios años leyendote salmo y te he leído bastante porque ciertamente eres de los foristas que más publica, los únicos que me resultan cansados de leer son los que publican menajes muy extensos pero no es tu caso.


Recuerdo que hace varios años negabas la divinidad de Jesús, para ti Jesús no era Dios, ahora lo crees así que tal vez en un futuro aceptes también la doctrina de la hipóstasis.
Lamento realmente que digas esto porque es señal que no logré, en todos estos años, hacerme entender.
Sigo creyendo, que en los días de su carne, Dios (persona), no fue Dios (forma) sino hombre (forma).
Lo cierto es que si no se aclara yo puedo decir que en los días de su carne Jesús no fue Dios.
Esto me costó el que me llamasen ambiguo y no sé cuántas cosas más, y por eso lo que hice fue enfatizar más en la persona que en la forma.
Nunca cambié mí manera de pensar y por esa misma manera de pensar es que es muy difícil que crea en dos naturalezas antes de resucitar.
Tampoco mí mente me permite creer en dos naturalezas después de resucitar sino en una sola naturaleza pero diferente.
Para muchos puede ser lo mismo pero yo no puedo concebir una persona con dos "cuerpos".
Abrazos.
 
Que simpatico MIniyo. Enserio.
La fotito del nene me encantó.
Te quiero Miniyo enserio.
Al principio me sentí como atacado y me afectaba pero ahora eso se me fue.
Ya he renunciado a todo porque no es mi problema.
El Señor te bendiga de corazón.
De todas maneras estás bastante mejor que muchos.
La idea original de este epígrafe es que la vida de Cristo sane a todos de las espinas del corazón causada por las ofensas
El que oye estas palabras sanará perdonando en su corazón a todos ...si todos practicamos el perdón a todos pronto gruesas cadenas serán rotas

Es la diferencia entre el árbol del conocimiento del bien y del mal y el árbol de la vida
 
  • Like
Reacciones: salmo51
Partamos del hecho de que la preexistencia de Jesús es divina, el Verbo Divino, antes de la Encarnación sólo tenemos lo divino, ahora bien, Jesús(OJO: que no el Verbo) existe a partir de que es concebido en el seno de la Virgen María, entonces aquí tenemos una nueva realidad, a partir de este punto quien tenía solamente una existencia o realidad divina(el Verbo) tiene ahora también una existencia o realidad humana en la persona de Jesucristo y a partir de este punto lo humano y lo divino son inseparables, el Verbo se encarna, ahora no sólo es Dios sino hombre también, y esto es definitivo no tiene marcha atrás, y volvemos al punto de partida, por eso hablamos de la preexistencia divina de Jesús, una vez que Jesús a sido concebido en el seno de la Virgen María Jesús es el Verbo encarnado y por ello tiene una preexistencia DIVINA, 2 naturalezas (divina y humana) en la única persona de Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre inseparablemente ¿Cómo separar a Jesús? ¿ Cómo separar lo humano de lo divino en Jesús? y vuelvo a preguntar: ¿Dónde esta el cuerpo de Jesucristo? El cuerpo que fue bajado del madero y colocado en el sepulcro ¿dónde está? y cito:


Cristo, desde entonces, está sentado a la derecha del Padre: "Por derecha del Padre entendemos la gloria y el honor de la divinidad, donde el que existía como Hijo de Dios antes de todos los siglos como Dios y consubstancial al Padre, está sentado corporalmente después de que se encarnó y de que su carne fue glorificada" (San Juan Damasceno, Expositio fidei, 75 [De fide orthodoxa, 4, 2]: PG 94, 1104).
Perdoname Almoni pero sin darte cuenta, vos estás hablando de Jesús como dos personas aunque lo niegues.
Todos lo hacen.
Cuando hablás de una existencia humana inexistente estás hablando de una persona humana aunque no te des cuenta.
No estás hablando de una forma inexistente.
Tu postura sería mucho más honesta si hablarás de dos personas, una divina preexistente y otra humana concebida en el seno de María.
Acá tengo que reconocer la honestidad de Miniyo que al profundizar en la cristología católica llega con franqueza a distinguir estás dos personas que ocultan sagazmente.
Estás considerando lo humano como una vida humana nueva surgida a partir de María y entonces una suerte de absorción mutua.
Dos personas que se vuelven una por alguna alquimia.
Entonces tenemos un problema.
Una cosa es que vos a algo le agregues algo, y otra muy distinta es que a ese algo lo dobles o lo estires o le cambies su forma.

No deberíamos meternos en este tipo de discusiones sino solo creer que Jesús, aunque hombre, era Dios pero la iglesia, como dijo Nora, a causa de los herejes, se tiró de cabeza a pretender resolver un misterio que nos es oculto.
Todo lo que yo hago es hablar de lo que se ve y no de lo que no se ve.
 
Y El [JESUCRISTO] es antes de todas las cosas, y en El todas las cosas permanecen Col 1:17

Lo que existía desde el principio, lo que hemos oído, lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos contemplado y lo que han palpado nuestras manos, acerca del Verbo de vida 1 Jn 1:1

Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y El puso su mano derecha sobre mí, diciendo: No temas, yo soy el primero y el último, Ap 1:17

Jesucristo {es} el mismo ayer y hoy y por los siglos. Heb 13:8

y el que vive, y estuve muerto; y he aquí, estoy vivo por los siglos de los siglos, y tengo las llaves de la muerte y del Hades. Ap 1:18

La eternidad del Señor Jesucristo es indubitable.

Dices que Dios no habita en el universo...¿será?

Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, Is 57:15

Jesús dijo que él y su Padre harian morada en nosotros, y yo lo creo.

Bendiciones.
Mi querido hermano en Cristo OSO, te voy a dar mi opinión al respecto. No puedo discutir de medicina contigo, porque jamás he estudiado medicina, como tu no discutirás de física conmigo por el mismo principio. Entonces te quiero explicar esto:
El Corpus Joanico no puede ser interpretado libremente, sin conocimientos reales de sus estructuras, partiendo por la central que es la cristológica en la relación Padre- Hijo, el Hijo del Hombre, que hace todo lo que el Padre le manda y Él da a conocer al Padre, etc. bueno de la que el apóstol Juan y sus colaboradores le dieron, porque tienen un contenido teológico totalmente diferente a todos los demás, me tomó años entender en parte lo que transmite su mensaje y te prometo que en la Internet no está la respuesta (He buscado para compartirla).
Ya sabemos todos que la Revelación que Dios hace a Juan, es absolutamente simbólica, que esos simbolismos conllevan un mensaje a futuro y que tratar de ajustarlo al pasado o presente es solo una especulación.

Juan hace ver que la PALABRA de Dios en la Tierra fue Jesús, que lo que Jesús decía lo hacía por encargo de su Padre que moraba en él (Juan 14:10) que lo hacía corporal y plenamente (Colosenses 2:8-10), es decir estaba en TODO Jesús, hasta en sus pestañas, por eso como dijo muy bien el hermano Ibero alguna vez, al crecer el feto de Jesús en el vientre de María, Dios crecía con Él.
Jesús es el Hijo de Dios y de María,
un ser humano que nació, creció, vivió y murió. Pero si en ese ser humano habitaba, moraba Dios en PLENITUD, era obviamente Dios entre nosotros (Emanuel). Por eso tenemos en Jesús que es 100% Dios y 100% hombre.

Tu cita de Hebreos es lo que te vengo diciendo. Dios no existe en la magnitud temporal, a Dios no se le puede asignar tiempos eso es una falacia de falso principio, para Dios no hay pasado, presente ni futuro, eso es humano y mientras tratemos de humanizar a Dios, de determinar lo que Dios hizo o no hizo, solo estamos especulando e ignoro donde comienza la realidad y donde la herejía. Sin dudas Pablo tenía razón, porque Jesús fue el mismo ayer cuando estaba en el mundo, hoy que está junto a Su Padre y por los siglos de los siglos.

Un abrazo y que el Padre Eterno te bendiga mi querido hermano OSO
Edil
 
Edil un cordial saludo y espero que Dios guarde tu salud y vida.

Tengo un par de preguntas que hacerte pero no con el fin de importunarte, sino porque considero que tienes una forma de exponer las cosas con suma claridad. No quiero ofender el cristianismo de ninguna forma, pero quiero comprender el literalismo que hay con algunos foristas. Sé que vos no sos literalista. Este ejercicio es porque quiero saber si usando el literalismo se puede comprender algunos pasajes (hay muchísimos), o si es necesaria una interpretación:


Mateo 18:20 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
20 Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.
Siendo literalista:
¿Significa que Jesús no opera cuando hay una persona, cuatro o más de cuatro personas reunidas en su nombre? ¿Sólo funciona con dos o tres?
Daniel 9:24 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
24 Setenta semanas están determinadas sobre tu pueblo y sobre tu santa ciudad, para terminar la prevaricación, y poner fin al pecado, y expiar la iniquidad, para traer la justicia perdurable, y sellar la visión y la profecía, y ungir al Santo de los santos.
Siendo literalista:
Una semana está compuesta de siete días, un día está compuesto por las horas de sol (aproximadamente 12 horas, una tarde y una mañana), luego esta profecía habla de 490 días. Entonces siendo literalistas: ¿El cristianismo no puede asumir que esta sea una profecía sobre Jesús?
Daniel 9:27 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
27 Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.
Siendo literalista:
¿Esto pasa un miércoles a medio día o a las 6 AM?
1. Jn 3:13 Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo

2. 2Re 2:11 Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.»
Siendo literalista:
¿Se puede afirmar que Juan mintió? ¿O que Juan no sabía nada de Elías o del libro de 2Reyes?
1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él. Siendo literalista:
¿Se puede afirmar que Jesús es un ser distinto a Dios (el Padre)?
¿Crees que el pseudoliteralismo bíblico se sostiene?


Refua Shelemá
Recibe también un saludo muy cordial apreciado DKT. Muchas gracias por tus buenos deseos.

No comparto el literalismo bíblico de algunos foristas, que en general no son muy adeptos a cambiar sus formas de pensar y menos de aceptar una realidad que no sea la propia. Como cristiano evangélico me hago estas preguntas:

¿Es el Antiguo Testamento (AT) una narración exclusivamente literal? No.
¿Es el AT una narración exclusivamente alegórica? No.
¿Es el AT una narración exclusivamente metafórica? No
¿Es el AT una narración exclusivamente histórica o científica? No
Entonces ¿Que es el AT para mi? Una combinación perfecta de todas las preguntas que me hago, y que contiene el mensaje del Creador a Su pueblo escogido.

Es obvio que si uno quiere interpretar literalmente el AT, debe ser completo y no parcialmente de acuerdo a lo que YO CREO, sinó a lo que quienes recibieron la inspiración divina interpretan en sus propias palabras y en su propia lengua. Eso simplemente sería una fábrica de ateos, por eso dudo mucho de esos literalistas radicales, le denomino los talibanes de la Biblia.

Shalom y muchas gracias por tus deseos y oración, estoy en manos de HaShem DKT
Edil
 
  • Like
Reacciones: Manhattan, DKT y OSO
-----------------------------------------------

Salud y bendición en la paz de Cristo.

GRACIAS por el AMOR CRISTIANO con que me TRATAS y APRECIAS... el cual es MUTUO. Dicho lo cual, al leerte, SENTÍ de COMENTARTE lo SIGUIENTE...


NO HAY ningún PROBLEMA con que DIOS SE HAGA HOMBRE... pues por eso DIOS SON TRES PERSONAS DIFERENCIADAS y CADA UNA TIENE su FUNCIÓN... y DIOS ES el MISMO en CADA PERSONA DIVINA... aunque CADA UNO SUJETO al ORDEN DIVINO INTERNO y a su PROPIA FUNCIÓN PERSONAL.

DIOS SE HIZO HOMBRE solo en la PERSONA del HIJO... pero ESO NO SIGNIFICA que DIOS DEJÓ su DIVINIDAD (porque ESO ES IMPOSIBLE en DIOS... QUIEN NO PUEDE DEJAR de SER QUIEN ES en su NATURALEZA DIVINA)... pero como HIJO de DIOS que HA ENCARNADO... ESTÁ SUJETO en OBEDIENCIA al PADRE como HOMBRE VERDADERO... aunque en su NATURALEZA DIVINA sigue SIENDO DIOS (pero DESPOJÁNDOSE a SÍ MISMO... y NO EJERCIENDO de DIOS... SINO de HOMBRE VERDADERO)... MORANDO como DIOS en el ESPÍRITU de una NATURALEZA HUMANA... en JESÚS... pero SIN que las DOS NATURALEZAS SE MEZCLEN y SE MENOSCABEN la UNA a la OTRA (las DOS NATURALEZAS SON LIBRES y AUTÓNOMAS)... aunque SÍ ESTÁN UNIDAS... y ENTREGADA la UNA a la OTRA por el AMOR de DIOS que SUMINISTRA el ESPÍRITU SANTO en su NATURALEZA HUMANA (Hebreos 9:14: "Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios").

Las COSAS de DIOS nos SON REVELADAS por el ESPÍRITU SANTO de MODO PROGRESIVO... según VAMOS RECIBIENDO y CREYENDO lo que el ESPÍRITU SANTO nos VA TESTIFICANDO... por ESO NO NOS CONVIENE ENCERRARNOS en un PUNTO de VISTA PERSONAL (como HACEN MUCHOS CRISTIANOS y MUCHAS DENOMINACIONES CRISTIANAS)... pues ESTAMOS en CONSTRUCCIÓN (hasta SER HECHOS a la IMAGEN de CRISTO JESÚS. Romanos 8:29; Efesios 4:13.)... y SI NO SEGUIMOS a DIOS en CRISTO JESÚS por el ESPÍRITU SANTO... TERMINAREMOS SIENDO unos RELIGIOSOS SEGUIDORES de HOMBRES y NO de DIOS (Juan 5:44.)... y CARENTES del ESPÍRITU de DIOS... que ES QUIEN NOS SANTIFICA y NOS SALVA en CRISTO JESÚS... lo que TERMINARÍA SIENDO NUESTRA RUINA... por SEGUIR al HOMBRE (que MUCHAS VECES SOMOS NOSOTROS MISMOS)... en vez de SEGUIR a DIOS en CRISTO JESÚS por el ESPÍRITU SANTO... que ES el ÚNICO que NOS PUEDE SALVAR.

ESPERO y DESEO que TODOS tus ASUNTOS PENDIENTES y tu SALUD (FÍSICA y ESPIRÍTUAL) SEAN PROSPERADOS según la VOLUNTAD de DIOS... que SIEMPRE ES lo MEJOR para TODOS.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
Muy estimado hermano Miniyo, no creas que no me costó entenderte, incluso tuvimos debates ásperos, pero siempre respetuosos, que es como debe ser entre cristianos, es muy posible que en muchas cosas no estemos de acuerdo y lo más probable es que tu tengas la razón y el errado sea yo, la diferencia radica en saber reconocerlo, ya ves que ahora hasta te imito, cuando quiero hacer resaltar algo.

En todo caso estamos totalmente de acuerdo Jesucristo es 100% Dios y 100% hombre, eso solo lo pone en duda quién quiere discutir por discutir, normalmente los anti cristianos, los ateos y sus adlátares.

Que el Señor te siga bendiciendo mi querido hermano en Cristo Miniyo
Edil
 
  • Like
Reacciones: Manhattan y Miniyo
Recibe también un saludo muy cordial apreciado DKT. Muchas gracias por tus buenos deseos.

No comparto el literalismo bíblico de algunos foristas, que en general no son muy adeptos a cambiar sus formas de pensar y menos de aceptar una realidad que no sea la propia. Como cristiano evangélico me hago estas preguntas:

¿Es el Antiguo Testamento (AT) una narración exclusivamente literal? No.
¿Es el AT una narración exclusivamente alegórica? No.
¿Es el AT una narración exclusivamente metafórica? No
¿Es el AT una narración exclusivamente histórica o científica? No
Entonces ¿Que es el AT para mi? Una combinación perfecta de todas las preguntas que me hago, y que contiene el mensaje del Creador a Su pueblo escogido.

Es obvio que si uno quiere interpretar literalmente el AT, debe ser completo y no parcialmente de acuerdo a lo que YO CREO, sinó a lo que quienes recibieron la inspiración divina interpretan en sus propias palabras y en su propia lengua. Eso simplemente sería una fábrica de ateos, por eso dudo mucho de esos literalistas radicales, le denomino los talibanes de la Biblia.

Shalom y muchas gracias por tus deseos y oración, estoy en manos de HaShem DKT
Edil

Palabras más, palabras menos el mismo mensaje e idea que tengo sobre interpretación bíblica y agrego algo que se compartes conmigo; la Biblia se interpreta a sí misma y no es de libre interpretación

Bendiciones
 
Mi querido hermano en Cristo OSO, te voy a dar mi opinión al respecto. No puedo discutir de medicina contigo, porque jamás he estudiado medicina, como tu no discutirás de física conmigo por el mismo principio. Entonces te quiero explicar esto:
El Corpus Joanico no puede ser interpretado libremente, sin conocimientos reales de sus estructuras, partiendo por la central que es la cristológica en la relación Padre- Hijo, el Hijo del Hombre, que hace todo lo que el Padre le manda y Él da a conocer al Padre, etc. bueno de la que el apóstol Juan y sus colaboradores le dieron, porque tienen un contenido teológico totalmente diferente a todos los demás, me tomó años entender en parte lo que transmite su mensaje y te prometo que en la Internet no está la respuesta (He buscado para compartirla).
Ya sabemos todos que la Revelación que Dios hace a Juan, es absolutamente simbólica, que esos simbolismos conllevan un mensaje a futuro y que tratar de ajustarlo al pasado o presente es solo una especulación.

Juan hace ver que la PALABRA de Dios en la Tierra fue Jesús, que lo que Jesús decía lo hacía por encargo de su Padre que moraba en él (Juan 14:10) que lo hacía corporal y plenamente (Colosenses 2:8-10), es decir estaba en TODO Jesús, hasta en sus pestañas, por eso como dijo muy bien el hermano Ibero alguna vez, al crecer el feto de Jesús en el vientre de María, Dios crecía con Él.
Jesús es el Hijo de Dios y de María,
un ser humano que nació, creció, vivió y murió. Pero si en ese ser humano habitaba, moraba Dios en PLENITUD, era obviamente Dios entre nosotros (Emanuel). Por eso tenemos en Jesús que es 100% Dios y 100% hombre.

Tu cita de Hebreos es lo que te vengo diciendo. Dios no existe en la magnitud temporal, a Dios no se le puede asignar tiempos eso es una falacia de falso principio, para Dios no hay pasado, presente ni futuro, eso es humano y mientras tratemos de humanizar a Dios, de determinar lo que Dios hizo o no hizo, solo estamos especulando e ignoro donde comienza la realidad y donde la herejía. Sin dudas Pablo tenía razón, porque Jesús fue el mismo ayer cuando estaba en el mundo, hoy que está junto a Su Padre y por los siglos de los siglos.

Un abrazo y que el Padre Eterno te bendiga mi querido hermano OSO
Edil

La eternidad del Hijo es una constante en el AT. Quien se presentó a los patriarcas, a quien vieron es al Hijo no al Padre a quien nadie ha visto jamás
 
Mi querido hermano en Cristo OSO, te voy a dar mi opinión al respecto. No puedo discutir de medicina contigo, porque jamás he estudiado medicina, como tu no discutirás de física conmigo por el mismo principio. Entonces te quiero explicar esto:
El Corpus Joanico no puede ser interpretado libremente, sin conocimientos reales de sus estructuras, partiendo por la central que es la cristológica en la relación Padre- Hijo, el Hijo del Hombre, que hace todo lo que el Padre le manda y Él da a conocer al Padre, etc. bueno de la que el apóstol Juan y sus colaboradores le dieron, porque tienen un contenido teológico totalmente diferente a todos los demás, me tomó años entender en parte lo que transmite su mensaje y te prometo que en la Internet no está la respuesta (He buscado para compartirla).
Ya sabemos todos que la Revelación que Dios hace a Juan, es absolutamente simbólica, que esos simbolismos conllevan un mensaje a futuro y que tratar de ajustarlo al pasado o presente es solo una especulación.

Juan hace ver que la PALABRA de Dios en la Tierra fue Jesús, que lo que Jesús decía lo hacía por encargo de su Padre que moraba en él (Juan 14:10) que lo hacía corporal y plenamente (Colosenses 2:8-10), es decir estaba en TODO Jesús, hasta en sus pestañas, por eso como dijo muy bien el hermano Ibero alguna vez, al crecer el feto de Jesús en el vientre de María, Dios crecía con Él.
Jesús es el Hijo de Dios y de María,
un ser humano que nació, creció, vivió y murió. Pero si en ese ser humano habitaba, moraba Dios en PLENITUD, era obviamente Dios entre nosotros (Emanuel). Por eso tenemos en Jesús que es 100% Dios y 100% hombre.

Tu cita de Hebreos es lo que te vengo diciendo. Dios no existe en la magnitud temporal, a Dios no se le puede asignar tiempos eso es una falacia de falso principio, para Dios no hay pasado, presente ni futuro, eso es humano y mientras tratemos de humanizar a Dios, de determinar lo que Dios hizo o no hizo, solo estamos especulando e ignoro donde comienza la realidad y donde la herejía. Sin dudas Pablo tenía razón, porque Jesús fue el mismo ayer cuando estaba en el mundo, hoy que está junto a Su Padre y por los siglos de los siglos.

Un abrazo y que el Padre Eterno te bendiga mi querido hermano OSO
Edil
Querido hermano en Cristo Edil, particularmente creo que estás equivocado y si te interesa lo podemos hablar.
Dios te bendiga.
 
La eternidad del Hijo es una constante en el AT. Quien se presentó a los patriarcas, a quien vieron es al Hijo no al Padre a quien nadie ha visto jamás
Como la Palabra sin dudas, pero la Palabra de Dios es Dios mismo, el Hijo se llama Jesús y nació de María, eso es lo que insisto, hay que saber separar ambas cosas.

Un saludo cordial y me voy a descansar, cuota cumplida por hoy. Un abrazo OSO
Edil
 
La eternidad del Hijo es una constante en el AT. Quien se presentó a los patriarcas, a quien vieron es al Hijo no al Padre a quien nadie ha visto jamás
Al Verbo o al Hijo.
¿Podés demostrarlo porque estoy buscando eso particularmente?
Gracias Oso
Por qué escuché unos audios de Mac Artur y tengo que confirmar algo.
 
Muy estimado hermano Miniyo, no creas que no me costó entenderte, incluso tuvimos debates ásperos, pero siempre respetuosos, que es como debe ser entre cristianos, es muy posible que en muchas cosas no estemos de acuerdo y lo más probable es que tu tengas la razón y el errado sea yo, la diferencia radica en saber reconocerlo, ya ves que ahora hasta te imito, cuando quiero hacer resaltar algo.

En todo caso estamos totalmente de acuerdo Jesucristo es 100% Dios y 100% hombre, eso solo lo pone en duda quién quiere discutir por discutir, normalmente los anti cristianos, los ateos y sus adlátares.

Que el Señor te siga bendiciendo mi querido hermano en Cristo Miniyo
Edil
Hay que ser cobarde para llamarme anti cristiano en cada respuesta que se escribe y no dar la cara de frente.
Cobarde y mala gente.
 
Al Verbo o al Hijo.
¿Podés demostrarlo porque estoy buscando eso particularmente?
Gracias Oso
Por qué escuché unos audios de Mac Artur y tengo que confirmar algo.

El Verbo de Dios y El Hijo son la misma Persona (Ap 19:13)

Antecedentes

Tengo la convicción de que el Nombre "Jehová" es compartido por el Padre y el Hijo. Así, la escritura dice que "Jehová" se presenta a los patriarcas y éstos lo ven y hablan con Él , lo cual parece un sentido pues a Dios, el Padre nadie le vio jamás sino en la Persona del Hijo, es decir, quien se ha dejado ver o quien aparece visiblemente con el Nombre "Jehová" o a veces con el Nombre "El Ángel de Jehová" en el AT, no es otro que el Hijo pre encarnado en persona.

Introducción:

El Verbo es eterno y no es otro que El Hijo, la Palabra viva y esta se hizo carne y habitó entre nosotros (Jn 1:14), e el mismo, no hay otro Verbo de Dios (Ap 19:13), es el mismo, es El Hijo.

Por esto es correcto que en él, por él y para él es todo lo creado -el Verbo como creador- pero también es poseedor de todo (El Hijo como heredero de todo), esto es, es Creador y hasta aquí todos contentos. El problema surge cuando el Creador de todo (la luz, el tiempo, la fe, el cuerpo humano, la creación...) decide introducirse a Su propia creación.

Desarrollo:

Fijate que mientras se manifestó como ángel nadie dijo nada. Ni los judíos ni los musulmanes, ni nadie, así que aceptan que Dios comió con Abraham o se le apareció a Agar o habló en persona con los patriarcas, no hay problema, todos sin excepción dicen, sí, amén.

El problema surge cuando el Creador viene en carne, uffff...los judíos se desgarran las vestiduras y se han dedicado más mucho más tiempo a tratar de argumentar sus razones para no aceptar a Jesucristo como Mesías que a entender y estudiar sus grandes verdades, desde entonces; y a partir de este punto, se vuelve todo incredulidad para ellos, tanto que les es puesto un velo infranqueable (simplemente no pueden creer), el mundo enfurece y todo se vuelve una locura dejándonos solos a los cristianos

Conclusión:

En este raro sinsentido humano, el hombre religioso vuelve a su incredulidad y a su simulación, al poner a Dios en un pedestal sideral lejano en tiempo y espacio y considera imposible que Dios haya venido en Persona (de ahí mis diferencias con TJ, judíos, musulmanes y unitarios en general).
 
Hay que ser cobarde para llamarme anti cristiano en cada respuesta que se escribe y no dar la cara de frente.
Cobarde y mala gente.

-Disculpame porque yo no lea vuestros mensajes, pero como este era breve lo leí, y me llamó la atención que Edil te hubiese llamado de anti cristiano.

-¿Serías tan amable de pasarme el Nro. de Mensaje donde tal hace?


Cordiales saludos
 
Estimado:
Te cuento acerca del literalismo..
Cuando ingrese al foro, alla por el año 2012, ademas de encontrarme con un universo de creencias totalmente desconocidas, me sorprendio muchisimo que hubiera cristianos que en el siglo XXI creyeran en la literalidad del genesis, y que ademas ese literalismo se extendia a toda la biblia.

Luego de investigar , encontre que el literalismo es una manera de leer al biblia sostenida por el fundamentalismo cristiano como colectivo religioso (evangelicos, bautistas , cristianos no denominacionales y otras variantes neoprotestantes)

Esta corriente surge como reaccion de un grupo de evangelicos y bautistas muy conservadores de USA a principios del siglo pasado contra los protestantes de escuela liberal quienes a la luz de evolucionismo y el entonces nuevo metodo de la critica historica textual de los textos bilicos hicieron una profunda revision, entre otras, la multiple autoria del pentateuco al contrario de la historica , atribuida a Moises.
El fundamentalismo declara que la biblia es la unica regla de fe, su lectura debe ser literal y afirma su plena historicidad.

Mi querida Norah, muchas gracias.

La verdad me he quedado sorprendido respecto a este tema del literalismo que encuentro entre algunos cristianos en este foro. Incluso, me cuesta creer que muchos piensen que una traducción u otra, son como verdades reveladas y que confíen ciegamente de estas sólo porque se ajustan a sus creencias (que no tiene nada que ver con ser cristiano). Si, es claro que parte de un sectarismo y fundamentalismo religioso que considera que ellos son los únicos y verdaderos portadores del mensaje de Dios y todo aquello que consideren que les contradice (a ellos) en sus creencias particulares lo atacan de la forma más burda posible.

Incluso, quedé más sorprendido porque basta con leer Génesis de una forma sencilla para notar sus simbolismos y alegorías. Los grupos reaccionarios nunca faltarán. Pero te confieso que una de mis más grandes sorpresas que he hallado en este foro es que aún debaten porque no se ponen de acuerdo sobre la naturaleza de Jesús (no es un ataque al cristianismo), a lo que me refiero es que es bastante complejo, porque encuentro prácticamente una opinión distinta por cada forista que participa. ¿Este es un fenómeno que se encuentra en el protestantismo o se extiende a todo el cristianismo?

Un abrazo gigante para vos mi querida Norah.
 
Como la Palabra sin dudas, pero la Palabra de Dios es Dios mismo, el Hijo se llama Jesús y nació de María, eso es lo que insisto, hay que saber separar ambas cosas.

Un saludo cordial y me voy a descansar, cuota cumplida por hoy. Un abrazo OSO
Edil


El Verbo de Dios, la Palabra de Dios, el Ángel de Dios, el Cordero de Dios, el Hijo de Dios y Jesucristo, es la misma Persona.

Salud.
 
  • Like
Reacciones: salmo51 y WM2
Mi querida Norah, muchas gracias.

La verdad me he quedado sorprendido respecto a este tema del literalismo que encuentro entre algunos cristianos en este foro. Incluso, me cuesta creer que muchos piensen que una traducción u otra, son como verdades reveladas y que confíen ciegamente de estas sólo porque se ajustan a sus creencias (que no tiene nada que ver con ser cristiano). Si, es claro que parte de un sectarismo y fundamentalismo religioso que considera que ellos son los únicos y verdaderos portadores del mensaje de Dios y todo aquello que consideren que les contradice (a ellos) en sus creencias particulares lo atacan de la forma más burda posible.

Incluso, quedé más sorprendido porque basta con leer Génesis de una forma sencilla para notar sus simbolismos y alegorías. Los grupos reaccionarios nunca faltarán. Pero te confieso que una de mis más grandes sorpresas que he hallado en este foro es que aún debaten porque no se ponen de acuerdo sobre la naturaleza de Jesús (no es un ataque al cristianismo), a lo que me refiero es que es bastante complejo, porque encuentro prácticamente una opinión distinta por cada forista que participa. ¿Este es un fenómeno que se encuentra en el protestantismo o se extiende a todo el cristianismo?

Un abrazo gigante para vos mi querida Norah.


En términos generales la cristología es común para católicos, protestantes y ortodoxos. Solo que, en este foro concurren personas no grupos, cada cual aporta sus respectivas opiniones personales en debates que suceden en cada epígrafe, sea para crecimiento, edificación o bien intercambio a veces acalorado entre las partes.

Las grandes definiciones cristológicas están ya hechas y establecidas y han sido estudiadas desde hace siglos no estamos descubriendo el hilo negro, de los estudios más ricos y profundos al respecto sobresalen muy en especial las grandes tesis de teólogos católicos, aunque también hay bastante buena literatura de teólogos protestantes al respecto, así que si lo que pretendes, -contrario a lo que afirmas de que "no es un ataque al cristianismo" cuando es evidente que lo estás haciendo pretendiendo fraccionar la cristología- es aprender algo del cristianismo, preguntando opiniones personales tan diversas y extrañas en este foro, te diré que no es el lugar más recomendable.

B"H
 
Recibe también un saludo muy cordial apreciado DKT. Muchas gracias por tus buenos deseos.


HaShem cuida de sus hijos. Refuá Shelemá ubrajá.

No comparto el literalismo bíblico de algunos foristas, que en general no son muy adeptos a cambiar sus formas de pensar y menos de aceptar una realidad que no sea la propia.

Es absurdo e insostenible el literalismo bíblico, en especial cuando ni siquiera se conoce de forma mínima el idioma original del texto bíblico, ni mucho menos el contexto inherente a este. Honestamente me he quedado sorprendido, no del desconocimiento, pues todos desconocemos e ignoramos muchísimas cosas. Lo que me sorprende es la actitud cerrada, retrógada e infantil con que muchos pretenden aproximarse al texto bíblico y entenderlo en amplitud.


Como cristiano evangélico me hago estas preguntas:

¿Es el Antiguo Testamento (AT) una narración exclusivamente literal? No.
¿Es el AT una narración exclusivamente alegórica? No.
¿Es el AT una narración exclusivamente metafórica? No
¿Es el AT una narración exclusivamente histórica o científica? No
Entonces ¿Que es el AT para mi? Una combinación perfecta de todas las preguntas que me hago, y que contiene el mensaje del Creador a Su pueblo escogido.


Totalmente de acuerdo contigo, es que la Biblia no es un libro, sino un compendio de libros de distintos matices y categorías. Sé que vos lo sabes y lo tienes presente, pero muchos ignoran tal cosa que es simple y básica.

Es obvio que si uno quiere interpretar literalmente el AT, debe ser completo y no parcialmente de acuerdo a lo que YO CREO, sinó a lo que quienes recibieron la inspiración divina interpretan en sus propias palabras y en su propia lengua. Eso simplemente sería una fábrica de ateos, por eso dudo mucho de esos literalistas radicales, le denomino los talibanes de la Biblia.

De hecho lo que hacen estos sectarios y fundamentalistas es alejar aún más al público no creyente con estos argumentos literalistas. Tú lo has resumido de la forma correcta, no me has decepcionado.

Shalom y muchas gracias por tus deseos y oración, estoy en manos de HaShem DKT
Edil

Shalom ubrajot...refuá shelemá veziman tov!!!