¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Elessar dijo:
Aquí hablamos castellano, no griego. Y en castellano "anti" no es ni de lejos lo mismo que "vicario".

Menudo argumento. Claro que del griego no tienes la menor idea de la misma manera que ignoras que El Nuevo Testamento fué escrito en Griego.

Juan 8:32 le ha mostrado a vuestro "director de orquesta" (orquesta en que cada uno de los instrumentos que usa desafina) el tambien desafina con la batuta y aquí tienes la prueba:
De LFP:
Pues entonces, solaescrituristas partidarios de identificar Vicario de Cristo con anticristo: si sois honestos, punto en boca y a callar.
¿Sera por eso que aquellos que no son honestos les da derechos de hablar?
¿Acaso se cree dueño y señor de estos foros? Desfachatez no le falta a nuestro dilecto aprendiz de Torquemada.

Pero vayamos al punto que nadie que tenga la debida honestidad puede contradecir. Se trata de una promesa del mismo Señor Jesucristo.
Juan 14:15.18
Si me amáis, guardad mis mandamientos. Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.
No os dejaré huérfanos; vendré a vosotros
Y sigue en los ver, 25-26
Os he dicho estas cosas estando con vosotros. Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho

Este precisamente es uno de los mandamientos que los seguidores del romanismo no guardan

Este es el unico Vicario que el padre envió a petición del mismo Jesucristo.
Otro que no sea éste usurpa el lugar que pertenece a otro y que no ha manifestado que lo haya abandonado.
Eso es lo que dijo Jesucristo.
Ahora veamos lo que no dijo:
"No os dejaré huerfanos. Dejo con vosotros a Pedro y a sus sucesores, especialmente a los que asentarán en Roma. Ellos seran mis vicarios. Serán infalibles a fin de que os conduzcan a todad verdad. Y aquellos que cuestionen sus verdades que sean destinados a las hogueras a fin que se muestre el amor de los tales vicarios"


Quien toma la vez del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo es un usurpador y a la vez el anticristo.
Quereis una foto gráfica del mismo. Aquí la teneis:
Lo que si dijo Pablo
2 Tes. 2:3 y 4
Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios.

Apóstata es aquel que rechaza el mensaje de los apóstoles y lo cambia por el suyo propio.
El "hombre de pecado" es aquel que pretende ocupar el puesto del Espíritu Santo como Vicario de Cristo.
Es aquel que con este título de "vicario" se levanta contra todo lo que se llama Dios y como tal desea ser objeto culto.
Es aquel que usurpando el vicariato del Espíritu Santo pretende sentarse en el Templo de Dios como Dios, haciendose pasar por Dios ya que pretende sustituirle con el tírulo de vicario.

Ahora el deshonesto puede seguir hablando. Tiene mi venia y permiso.

.
 
Fe de erratas

Fe de erratas

Perdon el error mecanográfico, en donde dice:

"alguien preciso y divino"

debe decir:

"alguien precioso y divino"

Gracias.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Menudo argumento. Claro que del griego no tienes la menor idea de la misma manera que ignoras que El Nuevo Testamento fué escrito en Griego.
¿Y?

El Nuevo Testamento fue escrito en griego. Muy bien. ¿Como "demuestra" eso que "Vicario" significa lo mismo que "anti"?
Este precisamente es uno de los mandamientos que los seguidores del romanismo no guardan
Este es el unico Vicario que el padre envió a petición del mismo Jesucristo.
Otro que no sea éste usurpa el lugar que pertenece a otro y que no ha manifestado que lo haya abandonado.

Ah, ahora resulta que el Papa toma el lugar del Espíritu Santo (!)

Las cosas con las que salen algunos.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Un saludo a todos los foristas.
Gracia y Paz sean en sus vidas.

No cabe duda que este tema está "calientito", y no es de sorprender pues desde el título con el que se abrió el epígarfe se dejaba ver así. No sé si nuestro co-forista Petrino tenía en mente esto cuando se lo puso, pero bueno, era de esperarse. Sobre todo por la ironía del título que, a decir verda, más que expresar la idea expresada en el texto citado, refleja lo que Petrino entendió (bien o mal, es lo que hay que habría que evaluar) del mismo, y que es ratificado en el mensaje que abre el tema.

Ahora pues, lo interesante es evaluar si le forista entendió bien, o no.

Empecemos pues por el título:

¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Una vez que se lee el primer aporte es claro el uso de la ironía en la pregunta planteada en el título, pero más allá de ella se puede ver también la targiversación de lo expresado en el texto que se expone ya que este nunca dice que Constantino fue obispo, mucho menos Papa. Desconozco si el forista Petrino se dejó llevar por la primera impresión y por ello no se tomó el tiempo de leer y analizar con calma lo que dice el texto, o lo hizo con toda intención, eso solo él, y Dios por supuesto, lo saben.

Lo que si es evidente, toda vez que se lee el texto objetivamente y sin apasionamientos ni preejuicios, es que se ha mal interpretado, desde el título, hasta la última letra del mensaje inicial. Y si me lo permiten, se los voy a mostrar a continuación.

Dice Petrino:
No tenía idea que los cristianos veneraron a Constantino como "obispo de obispos", o sea que constantino fue obispo!!! Y no cualquier obispo, sino que un venerado obispo!

Dice el texto:
“Los cristianos lo honraron como "Obispo de Obispos"

¿Es lo mismo que entendió Petrino? es claro que no, ya que le texto nunca dice que Constantino fue ordenado Obispo, sino que se le honraba como “Obispo de obispos”, algo que, por cierto, no necesariamente es lo mismo que venerar.

honrar.
(Del lat. honor?re).
1. tr. Respetar a alguien.
2. tr. Enaltecer o premiar su mérito.
3. tr. Dar honor o celebridad.
4. tr. U. como fórmula de cortesía para enaltecer la asistencia, adhesión, etc., de otra u otras personas. Hoy nos honra con su presencia nuestro ilustre amigo. Ningún año ha querido usted honrar nuestra mesa.
5. prnl. Dicho de una persona: Tener a honra ser o hacer algo.

venerar.
(Del lat. vener?ri).

1. tr. Respetar en sumo grado a alguien por su santidad, dignidad o grandes virtudes, o a algo por lo que representa o recuerda.
2. tr. Dar culto a Dios, a los santos o a las cosas sagradas.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

El que a Constantino se le respetara o enalteciera (sinónimos de honrar) con dicho título no implica que este en fuera un obispo ordenado de la naciente iglesia católico-romana ¿o alguien considera que sí? Aparte de Petrino, por supuesto.

También dice Petrino:
Y no solamente obispo, sino que por lo que entiendo era el Papa! Es decir el Vicario de Cristo.

Dice el texto:
“mientras Constantino se llamaba a sí mismo "Vicarius Christi", Vicario de Cristo”

¿Lo que expresa el texto es lo mismo que entendió Petrino? Es claro (para aquel que lea con calma y sin apasionamientos) que no. El texto no dice que Constantino fuera el Papa o el Vicario de Cristo, sino que el mismo se llamaba así, es decir, se auto-llamaba (auto-nombraba) de esa manera.

Cabe señalar también que la palabra “Papa” jamás se usa en el texto, es un agregado del forista Petrino, resultado de lo que el entiende por "Vicarius Christi", pero su ausencia en el texto es evidente.

Por último, Petrino termina su aporte con las siguientes preguntas, las cuales, después de lo que les he mostrado, paso a responder.

¿Qué opinan ustedes?
Que, con todo respeto, el forista Petrino, se dejó llevar por el apasionamiento y eso lo llevó a formarse una impersión equivocada de lo que el texto expresaba.

¿Sabían que Constantino fue un venerado obispo y papa?
No, no lo sabía, pero lo que ahora sé, gracias al texto que citó Petrino, es que Constantino fue honrado con el título de “Obispo de obispos” (lo que me recuerda a los títulos honorarios que se usan actualmente) pero eso no implica que fuera obispo (lo cual, como bien sabemos, no fue). Y también, gracias al texto compartido, sé que él (Constantino) se auto-llamaba "Vicarius Christi", lo cual no implica que fuera Papa de la iglesia católico-romana, o que fuera reconocido por el resto como tal.

Les agradezco que se hayan tomado el tiempo de leer este aporte y si tienen algún comentario que hacerme sobre el mismo, con gusto lo recibiré.

Atte.
Joaco
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Bueno,
Una vez que expresé mi comentario sobre el tema central del epígrafe, ahora la daré sobre el otro tema que ha desatado gran polémica en este epígrafe (tanto que ha despalzado al otro que era el principal) y que surge de la frase:

Sin embargo, esta frase en latín [Vicario de Cristo], si es traducida al griego, literalmente significa Anticristo.

¿Está la frase equivocada? ¿Al traducir "Vicarius Christi", del latín al griego, de manera literal, tenemos por resultado "Anticristo"?

Eso sería interesante de verificar.

Por lo pronto, con lo que nos ha compartido Juan 8:32, no es descabellado pensar que puede ser posible, pero lo mejor es comprobarlo.

Juan 8:32 dijo:
Diccionario Manuel VOX, griego-Español
18° Edición (1999) página56

anti.jpg





Diccionario de la Real Academia Española

<TABLE cellSpacing=3 cellPadding=3 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3>vicario, ria.</TD></TR><TR><TD></TD><TD>(Del lat. vicar?us).</TD></TR><TR><TD width="2%"></TD><TD>1. adj. Que tiene las veces, poder y facultades de otra persona o la sustituye. U. t. c. s. ...

<TABLE cellSpacing=3 cellPadding=3 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD colSpan=3>vicario de Jesucristo. </TD></TR><TR><TD width="5%"></TD><TD>1. m. Uno de los títulos del Sumo Pontífice, como quien tiene las veces de Cristo en la Tierra.</TD></TR></TBODY></TABLE>
</TD></TR></TBODY></TABLE>
La clave de todo esta en la traducción literal, del latín al griego, de la frase "Vicarius Christi", o bien, del español al griego de la frase"Vicario de Cristo"

¿Alguien tiene un traductor en línea del español al griego para comprobar? ¿o del latín al griego?
 
Pérez dijo:
No contento con eso, siendo un solaescriturista va y dice que la definición que la Escritura hace de anticristo ES INCOMPLETA porque las características del anticristo (o anticristos) no son las únicas que ofrece la Biblia. O sea, el anticristo no es SÓLO lo que dice la Biblia. Es también lo que dice ¿quién? ¡¡¡ÉL usando su diccionario de griego!!!
Si hay algo que no se debe dejar de reconocer, es la habilidad adquirida por Pérez para armar muñecos de cartón, sobre los cuales luego disparará sus irónicos y burlones aldabonazos.

Me place explicarle a este caballero que "Sola Escritura" es algo muy diferente a lo que él presupone, como es evidente conforme al argumento que utilizó.

Porque pareciera, según lo expuesto por Pérez, que uno se "saldría" del Sola Escritura en caso de que osara buscar el significado etimológico de las palabras utilizadas por los hagiógrafos, para poder discernir más profundamente el sentido que desearon transmitir.

En fin.


OSO dijo:
Disculpen que meta mi cuchara.
Y bien metida, mi Hermano! Excelente tu exposición. Coincido 100% con ella.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Oso:
La escritura es clara en cuanto a "otro" que ocupa el lugar de Cristo o le represeneta, a saber es el Espiritu Santo, cualquiera fuera de este "otro" e sun impostor o dicho de "otro" modo: alguien falso.

Biblia:
El que a vosotros oye, a mí me oye; y el que a vosotros desecha, a mí me desecha; y el que me desecha a mí, desecha al que me envió.

Así que cualquiera que representa a Cristo es un impostor, ¿verdad?

Pues a San Pablo los gálatas le recibieron como su fuera el mismo Cristo Jesús.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Señor Sapia, usted usa la etimología de la palabra anti para buscar el único sentido que le es útil para su intento de atacar un aspecto de la doctrina católica sobre el papado aunque sea en un sentido que el propio catolicismo no le da. Es decir, parte de un prejuicio y a partir de ahí hace lo que sea para que los términos encajen en dicho prejuicio. Y si hace falta manipular el sentido doctrinal que se le da a una palabra de la Biblia, pues lo hace y punto.

El caso es que en los textos bíblicos donde aparece el término anticristo no hay la más mínima referencia a algo que pueda ser aplicado al papado. El anticristo, según san Juan, no es quien ocupa el lugar de Cristo sino quien cree y enseña algo radicalmente erróneo sobre Cristo. Es quien niega su encarnación y quien niega su condición de Mesías. Los textos bíblicos que he citado son claros al respecto.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Terminada mi estancia de examanes en la Universidad vuelvo a contestarle al siempre amable señor Tobi:

Tobi
¿Es eso lo que dicen vuestras paguinitas web?
¿Y para evitar a los malos sacerdotes?


Leon: Si, pero no las paginas web, sino la historia, y si, fue para evitar los malos sacerdotes en un principio, ya que como siempre ha sabido, las herejias se pueden colar por cualquier parte de la Iglesia.

Tobi: Ja...........¿encontraron alguno de bueno? Posteriormente, fué un mal sacerdote Savoranola? La asaron bien asadito al pobre. ¿Sabes por que?

Leon: Espera... dejame hacer memoria... Savoranola... Savoranola... a claro, ¡Savonarola! ¿No fue el monje Dominico fanatico que comenzo peleando en Florencia contra las artes y la cultura que la familia Medicci patrocinaba? ¿No fue el que organizo la quema de pinturas y libros con sus seguidores fanaticos? ¿Te refieres a el?

Tobi: A que no viene en vuestras paginitas. Si desea conocer la verdad histórica (cosa que dudo) vaya a Saba-Castiglioni, a Denzinger y Döllinguer.

¿Acaso los valdenses y los albigenses que esta papa decretó su exterminio eran males sacerdotes?

Leon: Eran pesimos sacerdotes, porque los Valdenses y los Albigenses habian caido en herejia:

Los Valdenses, secta del señor Pedro Valdo, rechazaron la Santa Misa, las ofrendas, las oraciones por los muertos y la oración en la Iglesia. Reclamaban el derecho de las mujeres y los laicos a predicar sin licencia eclesiástica.

Todo esto iba en contra del cristianismo enseñado por los santos padres apostolicos y eclesiasticos.

Los Albigenses son otro caso especialmente raro, creerían en un dualismo: dos dioses, el principio del bien y el principio del mal. Creen que el espíritu fue creado por la deidad buena mientras que la materia, incluso el cuerpo humano, fue creado por la deidad mala (el demonio) el cual tiene dominio sobre ella.

Todo esto sin duda alguno iba en contra del cristianismo enseñado por los santos padres apostolicos y eclesiasticos.

Si, sin duda alguna eran pesimos sacerdotes, que bueno que se les excomulgo a tiempo.

Tobi
Lo que me faltaba por oir. Desde luego, seguro que teneis las alforjas de la verguenza repletas puesto que no gastais ni un gramo de ella.
¡¡¡Quien abolió la Inquisición en España en 1808!!!

Leon: Un general frances llamado Napoleon Bonaparte, mason-jacobino que por cierto saco a la Inquisicion Catolica para imponer su Inquisicion Laica de tendencia masonica sobre todo aquello que oliera a catolicismo.

Tobi: Enterate : Ya en el sínodo 1163 había iniciado los métodos inquisitoriales pero estaba RESERVADO A INOCENCIO III EL INSTITUIR LOS TRIBUNALES MAL LLAMADOS DEL "SANTO OFICIO". (Döllinguer, Ignaz THE POPE AND TE CUNCIL pág. 235-238)

Leon: Pan con lo mismo Tobi. Gregorio IX la instituyo como un organo de investigacion contra las herejias, el Santo Oficio creado por Inocencio III era el tribunal judicial para perseguir delitos comunes en aquella epoca en los Estados Ponticios, pero fue Gregorio IX quien la Instituyo para la persecucion encontra de las herejias que amenazaban la fe cristiana.

Tobi: En cuanto a su abolición en España. ¿quien la promulgó? ¿Vuestra Institución o Napoleon Bonaparte?

Leon: Ya dije que fue Bonaparte.

Tobi: Pero con Fernando VII se restituyó de nuevo.
Leon: Si, lo cual demuestra mi punto, la Inquisicion Española no estaba sujeta a la voluntad del Papa, sino a la de los reyes, el absolutismo fue lo que creo la inquisicion y sus metodos brutales, no el catolicismo apostolico, fueron los grandes reyes absolutistas quienes crearon el mito de la Inquisicion flagelante y asesina, no el cristianismo catolico apostolico y romano. Pero desafortunadamente, esa secta masonica culpo a la Roma de Cristo, y es ella quien paga el pato, no los verdaderos culpables.

Tobi: En cuando al Magno que pidió perdon por sus excesos... No nos dijo ni a quien pidió perdón y tampoco lo que entiende por la "magnitud" de sus excesos.

Leon: Te dices conocedor de las paginas catolicas en internet, creo que esta demas explicarte aqui eso... ¿verdad?

Tobi
Todo lo que tiene que ver con la Roma Vaticana. ¿Ni siquiera eso sabes?


Leon: AAAHHHH, entonces señor Tobi, es Cristianismo Catolico Apostolico y Romano, no romanismo.

Tobi
No de vuestras paguinitas web, sino de
Dezinger, Saba-Castiglioni y de Döllinguer entre otros. Le puesto las obras anteriormente


Leon: Ok, checare eso con profundo detenimiento.

Tobi
Ya, por lo visto conoces la historia de Juan sin Tierra.


Leon: Si.

Tobi: Pero no te las des de listo conmigo puesto que se lo que le costó al tal para evitar que Francia les invadiese.

Leon: ¿A quien? ¿A Inocencio III o a Felipe Augusto de Francia?

Tobi: ¿No sabes que el IV Concilio de Letran anatematizó la Carta Magna? Tu papa Inocencio III no quiso reconocer NINGUNO DE LOS PUNTOS de la Carta y amenazó con la excomunion a los firmantes de la misma.

Leon: Dejemos todo bien claro Tobi, la Anatemizacion de la Carta Magna de Inglaterra fue por la clausula donde se busca que la Iglesia Catolica de Inglaterra dejara de estar sujeta jurisdiccionalmente al Santo Padre, el Papa. Esto era una seria provocacion, ya que el Papa como Vicario de Cristo tiene el poder jurisdiccional sobre cualquier Iglesia Cristiana del mundo, un ejemplo es la irrupcion del papa Clemente Romano en la Iglesia de Corintio en el año 80 DC. cuando el Apostol san Juan vivia, tal y como se demostro, el Papa tenia poder sobre la Iglesia de Corintio, por virtud de que el Papa representa la autoridad mas alta, la de Cristo mismo. Lo que queria hacer los ingleses era provocar una cisma con Roma, tal y como pasaria con Enrique VIII.

Tobi: Los nobles ingleses ofrecieron entonces al hijo del rey de Francia, Luis. Un año más tarde, en 1216, moría Juan Sin Tierra. Inglaterra acaba de iniciar una trayectoria que la distanciaría cada vez más de Roma

Leon: ¿Y en que ha quedado la separacion con Roma? ¿Que de bueno les ha dejado esa separacion a los fieles anglicanos? La Iglesia Anglicana pasa su crisis mas horrible de la historia, jamas antes se habia visto tantos sacerdotes anglicanos pensando en regresar a Roma y sobretodo, no se habia visto tanta desviacion en la fe cristiana como pasa hoy en dia con los anglicanos.

Tobi
¿Ah no? ¿Por que lo dices tú? Además, no tergiverses aquello que dije: Prohibio leer la Biblia en la lengua común de los pueblos, cosa que fué rectificada por el de Trento. Un poco mas de honestidad no te vendría mal

Leon: Otra vez con lo mismo Tobi... NINGUN PAPA HA PROHIBIDO LA LECTURA DE LA BIBLIA, COMO TAMPOCO LO HA HECHO NINGUN CONCILIO ECUMENICO. Con gusto espero pruebas de ello. Lo que esta prohibido señor Tobi, es la libre interpretacion de la Biblia, tal y como lo menciona el primer Papa, san Pedro en su segunda epistola, la Biblia contiene mensajes que solo aquellos sucesores apostolicos pueden interpretar y que los fieles no pueden, por no tener esa gracia especial. Asi de simple y asi de facil.

Tobi
De nuevo con lo mismo
Pues la verdad es que conminó a reyes y principes a prestar su espada para la defensa de la fe. ¿Es que incluso ignoras para que sirve una espada? Ve a Döllinguer y te enteraras


Leon: A ver... el Papa Inocencio III no ordeno la muerte de los herejes, sino de las herejias albigences y valdenses.

Contra los Valdenses:
"todos los que con prohibición o sin misión, osaren usurpar pública o privadamente el oficio de la predicación, sin recibir la autoridad de la Sede Apostólica o del obispo católico del lugar, sean ligados con vínculos de excomunión".- Concilio IV de Letran.

Contra los Albigenses:
"Firmemente creemos y simplemente confesamos, que uno solo es el verdadero Dios, eterno, inmenso e inconmutable, incomprensible, omnipotente e inefable, Padre, Hijo y Espíritu Santo: tres personas ciertamente, pero una sola esencia, sustancia o naturaleza absolutamente simple. El Padre no viene de nadie, el Hijo del Padre solo, y el Espíritu Santo a la vez de uno y de otro, sin comienzo, siempre y sin fin" .- Concilio IV de Letran.

Tobi ¿De veras practicaban todo eso?

Leon: Si.

Tobi: Ahora te dedicas al argumento Ad hominem? Y claro como todo esto era herejía, el papa odenó una muerte mas rápida para complacer a los herejes.

Leon: Ya te traje pruebas, ahora tu responde Tobi. ¿Donde esta la expresa condenacion a muerte a los herejes albigenses?

Tobi: Y encima les llamas "locos". ¿Que bien! Por lo visto tu amado papa inventó un original sistema de curación psiquiátrica.

Leon: Dime sino es una locura creer que hay dos Dioses, uno bueno y uno malo, eso es heretico 100% Tobi, solo existe un solo Dios, bien lo dice el Concilio IV de Letran:

El Padre que engendra, el Hijo que nace y el Espíritu Santo que procede: consustanciales, coiguales, coomnipotentes y coeternos;

Tobi
¿De veras los luteranos fueron a Roma e hiucieron todo esto?
¿Esta también en tus paguinita web o acabas de inventartelo.
Vade retro


Leon: En ese caso te refrescare la memoria mi buen Tobi, en caso de que deliberadamente hayas dado vuelta a esa pagina de la historia universal:

El día 6 de mayo de 1527, el ejército Imperial de Carlos V, del que formaban parte unos dieciocho mil lansquenetes, muchos de ellos luteranos, toman al asalto Roma y durante semanas someten a saqueo la Ciudad Eterna. El terrible episodio, que se inscribe en la segunda guerra entre el emperador Carlos V y el rey francés Francisco I, marca el fin del papado renacentista en Italia. Los saqueos, cometidos por tropas que se habían quedado sin jefes, degeneraron en una orgía de sangre: se multiplicaban los episodios de pillaje, violaciones y torturas contra la población civil.

¿Decias?

Tobi
Por fin has dicho una verdad. ¡¡¡Felicidades!!! ¡¡¡Que te aproveche el dedito!!!


Leon: ¿Eh? ¿Ahora eres comico Tobi?

Tobi
¿A Luis Fernando? En buen santo te cobijas. Ese solo la historia que le conviene. Nunca fies de saltimbanquis religiosos. Quien sabe cual será su proximo salto. Yo le tengo la misma confianza que le tiene vuestra propia Jerarquía.


Leon: Sin comentarios Tobi, el buen Luis Fernando a reconocido la voz de Cristo que emana de la Voz de su Vicario, el Papa. Asi esta pasando en muchos lados.

Tobi
¿De veras estuviste alli? ¿Católicos cismáticos? ¿Fué eso lo que vistes o lo que pretendes haber visto?


Leon: Si, estuve alli, y si, son catolicos cismaticos o sedevacantistas para una mejor descripcion, y lo que vi, fue gente fanatica que mataria por su fe y que dudo que muera por la suya.

Tobi: ¿Es que con esto pretendes redondear tu vano intento de tomarme el pelo? Pues andas listo

Leon: Estuve ahi Tobi, estuve ahi... y ¿sabes que vi? Vi gente atizar el odio, imaginate tobi, dicen que Roma esta en herejia, ¿como crees que ven a los protestantes? Para ellos los catolicos unidos a la cabeza terrenal de la Iglesia, el Papa son herejes, ¿como crees que ven a los protestantes? No hables de lo que no sabes Tobi, ahorrate el quedar en ridiculo.

Tobi
¿Es que falta tiempo para buscar la manera de perqueñar nuevos inventos?


Leon: ¿Hm?
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Vaya parrafada.
Pero en ella has mostrado dos cosas: la primera una muy poca habilidad para tergiversar las cosas. La segunda es que sabiendo la verdad de lo que verdaderamente es el romanismo permeneces en el.
Veamos la primera veleidad:

Tobi: Pero con Fernando VII se restituyó de nuevo.
Leon: Si, lo cual demuestra mi punto, la Inquisicion Española no estaba sujeta a la voluntad del Papa, sino a la de los reyes, el absolutismo fue lo que creo la inquisicion y sus metodos brutales, no el catolicismo apostolico, fueron los grandes reyes absolutistas quienes crearon el mito de la Inquisicion flagelante y asesina, no el cristianismo catolico apostolico y romano. Pero desafortunadamente, esa secta masonica culpo a la Roma de Cristo, y es ella quien paga el pato, no los verdaderos culpables
.

A eso solo se le puede llamar "desverguanza" porque replique a quien dijo que la inquisición fue abolida en el 1808 sin especificar quien la abolió. Ahora le añades que la abolió alguien perteneciente a una secata masónica y que esta culpó a Roma y que ahora paga el pato.
¿En que quedamos? ¿Fueron los de las sectas masónicas los que crearon la Inquisión y los papas los que la abolieron o fue a la inversa?
Pues claro hombre claro. La inquisición nada tuvo que ver ni con el papa y con el clero papal. Pues claro que no. Ningún inquisidor general perteneció al clero. Todos fueron elegidos de entre los seglares y válidos de emperadores y reyes. ¿Es así leoncete 1º? Además, seguro que los reyes y emperadores elegian a los peores mazonazos para el cargo de Inquisidor General. Aquí tenemos a un aspirante a inquisidor general del foro que pretende dar autorización para hablar y tambien ordena callar. Tendras que advertirle que para eso triene que alistarse en una logia de mazonazos a fin de acceder a la de Inquisidor General.
Ningun papa ordenó la persecución mediante cruzada de los Valdenses, cataros, albigenses y hugonotes. No, no, fueron los masones y ahora se lo quieren cargar a los inocentes papas, especialmente al III de los inocentes.

Veamos otra veleidad:
Leon: Otra vez con lo mismo Tobi... NINGUN PAPA HA PROHIBIDO LA LECTURA DE LA BIBLIA, COMO TAMPOCO LO HA HECHO NINGUN CONCILIO ECUMENICO. Con gusto espero pruebas de ello. Lo que esta prohibido señor Tobi, es la libre interpretacion de la Biblia, tal y como lo menciona el primer Papa, san Pedro en su segunda epistola, la Biblia contiene mensajes que solo aquellos sucesores apostolicos pueden interpretar y que los fieles no pueden, por no tener esa gracia especial. Asi de simple y asi de facil
Pues claro, hombre claro. La biblia se podía leer en las lenguas vernáculas y nadie era molestado por leerla en dichas lenguas. Por eso Fr Luis de Leon, profesor en la Universidad de Salamanca fue encarcelado durante años por el tribunal de la Inquisición, por leerla en griego. Claro que el papa de turno no se enteró de ello. ¿Acaso los masones no son una secta secreta? ¿Como podía el pobrecillo papa intentar liberar al frailuco antimasónico? De todos es conocido el odio masónico hacia todo lo escrito en griego.
En resumen:
Roma metio la pata con lo de la inquisición..... Ah, no, perdon... los que metieron la pata fueron los mazonazos y Roma se limitó a pagar al marido de la pata, es decir, el pato. Mira que obligar a Roma a pagar al pato. ¿Con que derecho cobro el pato lo que Roma se vió obligada a pagar.
Ya ves Leoncete I. El mundo está lleno de injusticias. Los que no deberian pagar se les obliga a pagar al pato que, por muy marido que fuese de la pata no tenía ningun derecho a cobrar las consecuencia de su pata. Y no acaba aquí la cuestión sino que vete a saber si el matrimonio entre el pato y la pata fué canónico y bendecido por el magisterio eclesiástico. Yo francamente tengo mis dudas. ¿Conoces a algun mazonazo que nos pueda informar al resoecto? Claro que, si eso forma parte del secreto mazónico estamos aviados y jamás lo sabremos y el pato y la pata quedarán impunes de un deshonesto concubinato. Impunes y con los dineros cobrados al papado.
Te das cuenta de mis profundos conocimientos históricos?
¿Que te creias leoncete?
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Luis Fernando dijo:
Oso:
La escritura es clara en cuanto a "otro" que ocupa el lugar de Cristo o le represeneta, a saber es el Espiritu Santo, cualquiera fuera de este "otro" e sun impostor o dicho de "otro" modo: alguien falso.

Biblia:
El que a vosotros oye, a mí me oye; y el que a vosotros desecha, a mí me desecha; y el que me desecha a mí, desecha al que me envió.

Así que cualquiera que representa a Cristo es un impostor, ¿verdad?

Pues a San Pablo los gálatas le recibieron como su fuera el mismo Cristo Jesús.

Estimado Luis Fernando, creo entender tu punto el cual no es nada equivocado pero creo sinceramente que está mal aplicado, permiteme explicarme:

Cuendo intorduje el termino "otro" o el prefijo "para" empleado en las palabras "otro consolador" y "paracleto" indistintamente se refiere a la misma divinidad a saber "otro" con la misma esencia y naturaleza divina: la naturaleza divina del Rey

Ahora bien, nosotros somos la columna y baluarte de la proclama real y verdadera de este Rey, por tanto debemos decir y hacer tal como dice el Rey, tenemos la autoridad del Rey para decir si es que decimos fielmente lo que dice el Rey. Podemos y debemo sujetarnos a las leyes y regas y autoridad del Rey, nos pueden recibir o podemos trabajar como si lo hiciésemos para el mismo Rey, pero lo que no podemos ni debemos hacer mi estimado Luis es decir que somos el Rey. Ninguno de nosotros, ni Pedro ni Juan, ni Pablo ni nadie mas.

La parábola de la Vide verdadera lo dice mejor que yo: "Yo soy la Vid verdadera vosotros los pámapanos"...yo no veo un pámpano que tenga una mayordomia sobre los otros sino mas bien veo un Viñador, una Vid y unos pámpanos. Estos últimos todo dependientes de la Vid y del viñador. Un pámpano no puede decir "yo soy la Vid" o yo represento la Vid o tomo el lugar de la Vid, eso sería una tésis contraria a la propia deifnición de la Vid, por tanto la negación misma de ella y como consecuencia de esto seria una mentira en el mejor de los casos pero finalmente una usurpación.

Ahora bien, todos somos cristianos "cristus" o ungidos y "anus" o pequeños, esto es, somos "pequeños cristos" o pequeños ungidos, pero no somos Cristo, asunto muy distino. Ninguno de nosotros lo es.

A eso me refiero.

Un saludo.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Oso:
Cuendo intorduje el termino "otro" o el prefijo "para" empleado en las palabras "otro consolador" y "paracleto" indistintamente se refiere a la misma divinidad a saber "otro" con la misma esencia y naturaleza divina: la naturaleza divina del Rey

Luis:
Bueno, entonces eso no se puede aplicar de ninguna manera al papado, porque es obvio que nadie enseña que el Papa sea de la misma esencia y naturaleza divina que Dios. Nadie. Basta ya pues.

Ciertamente somos reyes y sacerdotes. Es más, somos participantes de la naturaleza divina. Es más, somos el Cuerpo de Cristo. Es más, seremos una sola carne con Él. Es más, sin en verdad somos cristianos, nosotros no somos ya nosotros sino Cristo en nosotros. Es más, Cristo es la luz del mundo y nosotros somos la luz del mundo (aunque en este foro luzcamos más bien poco y hagamos un servicio a las tinieblas con tanto ataque, con tanta división fruto de nuestra carnalidad).

Dices que no somos Cristo, mas yo te pregunto, desde que Cristo empezó a edificar su Iglesia, ¿existe Cristo sin su cuerpo? ¿está Cristo completo sin su Iglesia? ¿no es precisamente la Iglesia la PLENITUD de Cristo?
Gran misterio es ese de la unidad de Cristo con su Iglesia, con los que somos cristianos, como ya advirtió San Pablo.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Elessar dijo:
A ver, veamos el "catecismo romanista" que tú has citado:

¿Dice el catecismo que el concilio tiene que ser convocado por el Papa?
No
--------------------------
Tobi
Esta es una simple y vulgar escapatoria del catecismo, puesto que ni uno solo fue convocado por un papa.

_______________________
Dice que tiene que ser aprobado o aceptado como tal.
¿Fueron los concilios de Nicea y Constantinopla aprobados por el Papa?
Sí. Son, por tanto, perfectamente válidos.

Moraleja: aprende a leer.

¿Donde esta la pretendida aprobación papal de ambos concilios? Si tan importante es tiene que estar en alguno de sus cánones. ¿En cual de ellos?
¿De que me sirve la moraleja si no hay donde ejercitarla?
Ahora la moraleja es mia:
Ejercita tu sabiduria lectiva recitándome el Canon Tercero del Concilio de Constantinopla y dime si el papa lo aprobó.
Quedo a la espera....sentado..... ¿cuando tiempo tendré que esperar?
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

¿Donde esta la pretendida aprobación papal de ambos concilios? Si tan importante es tiene que estar en alguno de sus cánones. ¿En cual de ellos?

O sea que porque según tú la aprobación tendría que estar en uno de los cánones del Concilio y no está, eso significa que el Papa no aprobó los Concilios, ¿verdad?

Impecable lógica la tuya.
Ejercita tu sabiduria lectiva recitándome el Canon Tercero del Concilio de Constantinopla y dime si el papa lo aprobó.

El Canon Tercero del Concilio de Constantinopla ya fue discutido hasta la saciedad en otro epígrafe, y ya fue demostrado que el Papa no aprobó dicho cánon. De modo que el "as en la manga" del Canon Tercero no te sirve esta vez.

Buen intento, sin embargo.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Estoy muy de acuerdo contigo en esto que dices Luis y queda claro que hay una unión preciosa entre Cristo y Su Iglesia y coincido plenamente en que hacemos un papel de espectáculo al mundo entero quizas en parte como celo y en parte como defensa de lo que entendemos y que por ahora vemos como "en espejo" lo que un día será imagen nitida y real pero que por ahora se va formando en esperanza de dia en dia en cada uno de nosotros, esto es Cristo Jesús en nosotros.

Esto no quita el hecho de que no somos definitivamente ninguno de nosotros el otro consolador, de su misma e idéntica y pristina sustancia , "otro" Consolador que solo puede ser definido en la segunda Persona de la divina Trinidad; por ahora somos parte de ella "en" Cristo Jesús, inmersos en El, ahora somos una partecita....pequeñita. Una uva en una vid con millones de uvas (las de antes de nosotros y las que vendrán despues inlcuso), ni aun todos juntos podriamos decir somos "otro" consolador. Todos juntos en la plenitud de los tiempos formamos el Cuerpo de Cristo y sentados en los lugares celestiales, pero ahora hoy por hoy somos parte de El y como bien dices "seremos una sola carne con Él" esto es, en un futuro espero no muy lejano.

En tanto, es necesario que nos asista, procure e interceda por nosotros "otro" Consolador y el unico que puede hacer y ser esto es el Espiritu Santo. Es necesario que El nos una, que nos lleve a toda Verdad, que nos recuerde todas las cosas, que interceda por nosotros con palabras que no podriamos decir nosotros, en suma que nos consuele mientras la segunda Persona de la bendita Trinidad regresa por nosotros.

Ahora bien, dices: "es obvio que nadie enseña que el Papa sea de la misma esencia y naturaleza divina que Dios". En lo cual estamos de aceuerdo, pero no es tan obvio cuando se emplean los téminos "Vicario" "representante de Dios en la tierra", "Santo Padre", que implicitamente declaran tomar un lugar que solo pertenece al Cristo de Dios y creo que la exposición de este epígrfe hace alusión a esto y que veremos en los proximos dias el desarrollo de este debate en torno a esto: Entre lo que la figura del Papa católico es y lo que se entiende que pretende ser.

En tanto recibe un saludo.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Fe de erratas


En donde dice:

"otro" Consolador que solo puede ser definido en la segunda Persona de la divina Trinidad.

Debe decir:

"otro" Consolador que solo puede ser definido en la tercera Persona de la divina Trinidad.

Gracias
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Leon_I dijo:
Terminada mi estancia de examanes en la Universidad vuelvo a contestarle al siempre amable señor Tobi:

Tobi
¿Es eso lo que dicen vuestras paguinitas web?
¿Y para evitar a los malos sacerdotes?


Leon: Si, pero no las paginas web, sino la historia, y si, fue para evitar los malos sacerdotes en un principio, ya que como siempre ha sabido, las herejias se pueden colar por cualquier parte de la Iglesia.

Tobi: Ja...........¿encontraron alguno de bueno? Posteriormente, fué un mal sacerdote Savoranola? La asaron bien asadito al pobre. ¿Sabes por que?

Leon: Espera... dejame hacer memoria... Savoranola... Savoranola... a claro, ¡Savonarola! ¿No fue el monje Dominico fanatico que comenzo peleando en Florencia contra las artes y la cultura que la familia Medicci patrocinaba? ¿No fue el que organizo la quema de pinturas y libros con sus seguidores fanaticos? ¿Te refieres a el?
-----------------------------------
Tobi responde
¡Pues claro que me refiero a el!
Y que malo era el pobre: Domínico que ya es ser malo. Además se dedico a las peleas y quemó obras de arte. Pues claro que si y por eso el amante papa de turno mando (justa replica) quemar a la obra de Dios que era la vida de un ser humano. :sfuego:

________________________________

Tobi: A que no viene en vuestras paginitas. Si desea conocer la verdad histórica (cosa que dudo) vaya a Saba-Castiglioni, a Denzinger y Döllinguer.

¿Acaso los valdenses y los albigenses que esta papa decretó su exterminio eran males sacerdotes?

Leon: Eran pesimos sacerdotes, porque los Valdenses y los Albigenses habian caido en herejia:

Los Valdenses, secta del señor Pedro Valdo, rechazaron la Santa Misa, las ofrendas, las oraciones por los muertos y la oración en la Iglesia. Reclamaban el derecho de las mujeres y los laicos a predicar sin licencia eclesiástica.

Todo esto iba en contra del cristianismo enseñado por los santos padres apostolicos y eclesiasticos.

Los Albigenses son otro caso especialmente raro, creerían en un dualismo: dos dioses, el principio del bien y el principio del mal. Creen que el espíritu fue creado por la deidad buena mientras que la materia, incluso el cuerpo humano, fue creado por la deidad mala (el demonio) el cual tiene dominio sobre ella.

Todo esto sin duda alguno iba en contra del cristianismo enseñado por los santos padres apostolicos y eclesiasticos.

Si, sin duda alguna eran pesimos sacerdotes, que bueno que se les excomulgo a tiempo.
---------------------------
Tobi te responde
¿De que manga te has sacado estas medias verdades y completas mentiras contra todos estos? ¿De donde las has copiado o simplemente te las has inventado?
Por otro lado el problema no es que se les excomulgara. De lo que se trata es que por orden de los papas de turno se organanizaran "cruzadas" para exterminarlos y que además se hiciera. Miles de personas fueron masacradas.

________________________


Tobi
Lo que me faltaba por oir. Desde luego, seguro que teneis las alforjas de la verguenza repletas puesto que no gastais ni un gramo de ella.
¡¡¡Quien abolió la Inquisición en España en 1808!!!

Leon: Un general frances llamado Napoleon Bonaparte, mason-jacobino que por cierto saco a la Inquisicion Catolica para imponer su Inquisicion Laica de tendencia masonica sobre todo aquello que oliera a catolicismo.
-------------------------
Tobi te responde
No recuerdo si fuiste tu u otro que afirmó que en España la inquisición fue abolida en el 1808, pero no dijo por quien. Se lo tuve que decir yo.
Ahora resulta que quien la abolió fue el mazonazo de Bonaparte. Pues claro que si. Culpable de abolir lo que no tenía que ser abolido ya que de lo contrario el precio de la leña para sus hogueras bajaría y algunos leñadores quedarían en el Paro.
¿Se trata de eso?


Tobi: Enterate : Ya en el sínodo 1163 había iniciado los métodos inquisitoriales pero estaba RESERVADO A INOCENCIO III EL INSTITUIR LOS TRIBUNALES MAL LLAMADOS DEL "SANTO OFICIO". (Döllinguer, Ignaz THE POPE AND TE CUNCIL pág. 235-238)

Leon: Pan con lo mismo Tobi. Gregorio IX la instituyo como un organo de investigacion contra las herejias, el Santo Oficio creado por Inocencio III era el tribunal judicial para perseguir delitos comunes en aquella epoca en los Estados Ponticios, pero fue Gregorio IX quien la Instituyo para la persecucion encontra de las herejias que amenazaban la fe cristiana.

Tobi: En cuanto a su abolición en España. ¿quien la promulgó? ¿Vuestra Institución o Napoleon Bonaparte?

Leon: Ya dije que fue Bonaparte.

Tobi: Pero con Fernando VII se restituyó de nuevo.
Leon: Si, lo cual demuestra mi punto, la Inquisicion Española no estaba sujeta a la voluntad del Papa, sino a la de los reyes, el absolutismo fue lo que creo la inquisicion y sus metodos brutales, no el catolicismo apostolico, fueron los grandes reyes absolutistas quienes crearon el mito de la Inquisicion flagelante y asesina, no el cristianismo catolico apostolico y romano. Pero desafortunadamente, esa secta masonica culpo a la Roma de Cristo, y es ella quien paga el pato, no los verdaderos culpables.
-----------------------------------
Tobi te responde:
Este parrafo no tiene precio. Una auténtica pieza literaria. !!!Felicidades, leoncete 1º!!!
Pues claro que no. No estaba sujeta a los papas. Ningun Inquisidor General pertenecia a la Curia, todos ellos eran seglares y válidos de los reyes. ¡Faltaria más! ¡¡¡Y pagaron el Pato!!!
Los reyes y emperadores metieron la pata al crear y montar la inquisición y quien paga al pato, marido de la pata son los papas. Yo me pregunto: ¿Que derecho tenia el pato para cobrar por las veleidades de la pata. Y no acaba aquí la cuestion; porque, ¿estaba el pato casado canonicamente y con la bendición eclesiástica, con la pata? De no ser así ambos vivian en un ilegal concubinato. ¡¡¡Lo que nos faltaba!!! Y encima a cobrar de los papas.
Oye leoncete primerizo, ¿conoce a algun mazonazo (en tu pais dicen que abundan mucho, en el mio son cuatro gatos y por ello recurro a ti) que nos pueda informar de si el matrimonio del pato y pata fue o no fue legal canónicamente? Aunque me temo que siendo como son una secta secreta, no nos vamos a enterar. Tampoco sabremos si los papas paganos (paganos por pagar al pato. No sospeches otra cosa porque acertarias) Hay madre, que cosas tiene la vida


Tobi: En cuando al Magno que pidió perdon por sus excesos... No nos dijo ni a quien pidió perdón y tampoco lo que entiende por la "magnitud" de sus excesos.

Leon: Te dices conocedor de las paginas catolicas en internet, creo que esta demas explicarte aqui eso... ¿verdad?
------------------------------------
Tobi te responde:
¿Quien ha dicho tal cosa? No me acuses de aquello que nunca he dicho. Lo que si dije en multiples ocasiones que vosotros solo os nutris de ellas.
Así que no esta de mas que me lo cuentes. ¿Es que no lo aclara vuestras paguitas Web?
Además, ¿pedir perdon por lo que hicieron los mazonazos, creadores de la inquisición en la que todos los Inquisidores Generales pertencian a la Curia... Espera ¿No será que alguien ha cambiado (cosa de mazones) el orden y se debe decir todos los Generales Inquisidores made in Bonaparte que fueron sus creadores y administradores? ¿Porque el papa metió la pata (nos encontramos otra vez con la dudosa familia patotil) pidiendo perdon por algo de lo que es culpable el papado?
Cada vez estoy mas confuso con eso de la historia made in Roma

_________________________________

Tobi
Todo lo que tiene que ver con la Roma Vaticana. ¿Ni siquiera eso sabes?


Leon: AAAHHHH, entonces señor Tobi, es Cristianismo Catolico Apostolico y Romano, no romanismo.

Tobi
No de vuestras paguinitas web, sino de
Dezinger, Saba-Castiglioni y de Döllinguer entre otros. Le puesto las obras anteriormente


Leon: Ok, checare eso con profundo detenimiento.
-----------------------------
Tobi te responde:
¿De veras "checaras"? Pues en lo profundo de una checa te lo veo dificil, a menos que te lleves un petromax de lo contrario de nada te servirá eso del "detenimiento"

_________________________

Tobi
Ya, por lo visto conoces la historia de Juan sin Tierra.


Leon: Si.

Tobi: Pero no te las des de listo conmigo puesto que se lo que le costó al tal para evitar que Francia les invadiese.

Leon: ¿A quien? ¿A Inocencio III o a Felipe Augusto de Francia?

Tobi: ¿No sabes que el IV Concilio de Letran anatematizó la Carta Magna? Tu papa Inocencio III no quiso reconocer NINGUNO DE LOS PUNTOS de la Carta y amenazó con la excomunion a los firmantes de la misma.

Leon: Dejemos todo bien claro Tobi, la Anatemizacion de la Carta Magna de Inglaterra fue por la clausula donde se busca que la Iglesia Catolica de Inglaterra dejara de estar sujeta jurisdiccionalmente al Santo Padre, el Papa. Esto era una seria provocacion, ya que el Papa como Vicario de Cristo tiene el poder jurisdiccional sobre cualquier Iglesia Cristiana del mundo, un ejemplo es la irrupcion del papa Clemente Romano en la Iglesia de Corintio en el año 80 DC. cuando el Apostol san Juan vivia, tal y como se demostro, el Papa tenia poder sobre la Iglesia de Corintio, por virtud de que el Papa representa la autoridad mas alta, la de Cristo mismo. Lo que queria hacer los ingleses era provocar una cisma con Roma, tal y como pasaria con Enrique VIII.

Tobi: Los nobles ingleses ofrecieron entonces al hijo del rey de Francia, Luis. Un año más tarde, en 1216, moría Juan Sin Tierra. Inglaterra acaba de iniciar una trayectoria que la distanciaría cada vez más de Roma

Leon: ¿Y en que ha quedado la separacion con Roma? ¿Que de bueno les ha dejado esa separacion a los fieles anglicanos? La Iglesia Anglicana pasa su crisis mas horrible de la historia, jamas antes se habia visto tantos sacerdotes anglicanos pensando en regresar a Roma y sobretodo, no se habia visto tanta desviacion en la fe cristiana como pasa hoy en dia con los anglicanos.
--------------------------------
Tobi te responde
¿Sacerdotes anglicanos deseando entrar?
Ayer vi un grupo de chiquillos frente a un escaparate lleno de pastelitos, pero el precio anunciado era demasado caro para ellos. Eso si, deseaban entrar.
¿Sabes? en mi pais resulta igual per al reves. Aquí desean salir, pero les falta la dotación económica para ello. Tambien el precio les resulta, como a los niños de la pasteliria, imposible de atisfacer, para los primeros entrar y para los segundos salir. ¿Sabes cual es la edad media de los sacerdotes en España? Pues eso comparativamente ni los niños ni los curas tienen la edad adecuado para satisfacer sus deseos.

___________________________

Tobi
¿Ah no? ¿Por que lo dices tú? Además, no tergiverses aquello que dije: Prohibio leer la Biblia en la lengua común de los pueblos, cosa que fué rectificada por el de Trento. Un poco mas de honestidad no te vendría mal

Leon: Otra vez con lo mismo Tobi... NINGUN PAPA HA PROHIBIDO LA LECTURA DE LA BIBLIA, COMO TAMPOCO LO HA HECHO NINGUN CONCILIO ECUMENICO. Con gusto espero pruebas de ello. Lo que esta prohibido señor Tobi, es la libre interpretacion de la Biblia, tal y como lo menciona el primer Papa, san Pedro en su segunda epistola, la Biblia contiene mensajes que solo aquellos sucesores apostolicos pueden interpretar y que los fieles no pueden, por no tener esa gracia especial. Asi de simple y asi de facil.
---------------------------------
Tobi te responde.
Primero dime:¿Que es leer? ¿No es interpretar aquello que se lee? Lo cierto es que tu no sabes leer puesto que eres incapaz de interpretar lo que lees y todo lo entiendes al reves.
Asi, que no se prohibió leer la Biblia en otra lengua que no fiuese el latin.
Pues mira por donde acabo de descubrir que a Fra Luis de Leon que fue encerrado durante años por la inquisición por leer el Nuevo Testamento en griego, que no fue cosa de los apapas. Lo fue por los masones. Ahora lo entiendo. Además, como estos zorros de la mazoneria todo lo guardan en secreto el pobre papa nada pudo hacer para liberar a aquel amadisimo hijo de las mazmorras másónicas inquisitoriales. ¡¡Cuantas cosas se aprenden del plecaro historiador Leoncete 1º!! por si faltara algo es del dominio publico la tremenda aversión que los mazones siente por el griego. ¿A quien se le ocurre leer la Biblia en griego sabiendo que la inquisición masónica revestida del mas alto secreto andaban a la caza en Salamanca?
Empiezo a temer por Juan 8:32 que ha incrustado algo en griego por aquí, estando husmeando en el foro alguien que aspira al cargo juedo mazónico, via contubernio, que ostentaba un tal Torquemada.


Tobi
¿De veras los luteranos fueron a Roma e hiucieron todo esto?
¿Esta también en tus paguinita web o acabas de inventartelo.
Vade retro


Leon: En ese caso te refrescare la memoria mi buen Tobi, en caso de que deliberadamente hayas dado vuelta a esa pagina de la historia universal:

El día 6 de mayo de 1527, el ejército Imperial de Carlos V, del que formaban parte unos dieciocho mil lansquenetes, muchos de ellos luteranos, toman al asalto Roma y durante semanas someten a saqueo la Ciudad Eterna. El terrible episodio, que se inscribe en la segunda guerra entre el emperador Carlos V y el rey francés Francisco I, marca el fin del papado renacentista en Italia. Los saqueos, cometidos por tropas que se habían quedado sin jefes, degeneraron en una orgía de sangre: se multiplicaban los episodios de pillaje, violaciones y torturas contra la población civil.
-----------------------------------
Tobi te responde
¿Cuando luteranos había en el tal ejercito?
El emperador que mandaba aquella fuerza tambien era luterano?
¿El ejercito que comanda tambien era luterano?
¿Como es que te has olvidado de los mazones? ¿Es que no estaban alli tambien? ¿Es que el papa fue atacado por causa de sus deudas con el marido de la pata, el pato? No quiso pagar el pato y la familia papatil (intervención de los mazonazos de américa porque la papas de alla nos vinieron lo mismo que los tomates por lo que no tiene nada de estraño que organizaran el tomate en Roma)

El resto del largomamotreto no merece la pena considerarlo.
Además para mañana pienso preparar un plato con foagras (hígado de pato o pata) y no me conviene andar a la greña con ellos denunciado sus veleidades.



Hay que ser prudente ¿No crees Leon: Hm?
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Pues mira por donde acabo de descubrir que a Fra Luis de Leon que fue encerrado durante años por la inquisición por leer el Nuevo Testamento en griego, que no fue cosa de los apapas. Lo fue por los masones. Ahora lo entiendo

Para alguien que presume tanto de conocimientos históricos, te equivocas con frecuencia. Fray Luis de León fue acusado de traducir el Cantar de los Cantares (libro que no se encuentra en el Nuevo Testamento hasta donde yo sé) al castellano, y de preferir la versión de la Biblia en hebreo en lugar de la Vulgata Latina. Fue encerrado por eso durante casi cuatro años.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Tobi: Vaya parrafada.
Pero en ella has mostrado dos cosas: la primera una muy poca habilidad para tergiversar las cosas.

Leon: Mira nomas, el burrito hablando de orejas...

Tobi: La segunda es que sabiendo la verdad de lo que verdaderamente es el romanismo permeneces en el.

Leon: Si, conosco todo acerca de la Fe Cristiana, la Fe Catolica y Apostolica.

Tobi: A eso solo se le puede llamar "desverguanza" porque replique a quien dijo que la inquisición fue abolida en el 1808 sin especificar quien la abolió.

Leon: Lea bien señor Tobi:

Tobi
Lo que me faltaba por oir. Desde luego, seguro que teneis las alforjas de la verguenza repletas puesto que no gastais ni un gramo de ella.
¡¡¡Quien abolió la Inquisición en España en 1808!!!


Leon: Un general frances llamado Napoleon Bonaparte, mason-jacobino que por cierto saco a la Inquisicion Catolica para imponer su Inquisicion Laica de tendencia masonica sobre todo aquello que oliera a catolicismo.

Aqui señor Tobi, en mi aporte anterior puse quien fue quien abolio en 1808 la Inquisicion Catolica en España.

Tobi: Ahora le añades que la abolió alguien perteneciente a una secata masónica y que esta culpó a Roma y que ahora paga el pato.

Leon: Si.

Tobi: ¿En que quedamos? ¿Fueron los de las sectas masónicas los que crearon la Inquisión y los papas los que la abolieron o fue a la inversa?

Leon: La Inquisicion Catolica fue creada por la Iglesia, primero como un organo de saneamiento interior para el clero, luego usada para contrarrestar las herejias que amenazaban la Fe cristiana, luego, cuando el protestantismo subio al poder, y se crearon los estados nacionales protestantes y catolicos, los reyes absolutistas usaron la inquisicion para proteger sus intereses particulares ya que un crimen contra la fe del rey (sea esta catolica o protestante) era un crimen contra el rey.

Luego, con la aparicion de las "Luces" y los enciclopedistas, la Inquision fue reemplazada por otra aun mas violenta y mas terrible, la Inquisicion Civil, laica basada en el "humanismo" de las luces. Actualmente esa Inquiscion sigue en pie, bajo otro nombre, Tribunales Civiles y lo que es peor, que la pena de muerte es usada por este aparato inquisitorio.

Tobi: Pues claro hombre claro. La inquisición nada tuvo que ver ni con el papa y con el clero papal. Pues claro que no. Ningún inquisidor general perteneció al clero. Todos fueron elegidos de entre los seglares y válidos de emperadores y reyes. ¿Es así leoncete 1º?

Leon: No Tobi, eso lo dice usted.

Tobi: Además, seguro que los reyes y emperadores elegian a los peores mazonazos para el cargo de Inquisidor General.

Leon: Bonito sarcasmo...

Tobi: Aquí tenemos a un aspirante a inquisidor general del foro que pretende dar autorización para hablar y tambien ordena callar.

Leon: ¿Te refieres a mi?

Tobi: Tendras que advertirle que para eso triene que alistarse en una logia de mazonazos a fin de acceder a la de Inquisidor General.

Leon: Sin comentarios.

Tobi: Ningun papa ordenó la persecución mediante cruzada de los Valdenses, cataros, albigenses y hugonotes.

Leon: Asi es, ningun Papa ordeno cruzada contra ellos, fueron cruzadas pero contra las herejias que profesaban.

Tobi: No, no, fueron los masones y ahora se lo quieren cargar a los inocentes papas, especialmente al III de los inocentes.

Leon: JAJAJA, hermoso sarcasmo ¿ahora eres comico?

Tobi: Pues claro, hombre claro. La biblia se podía leer en las lenguas vernáculas y nadie era molestado por leerla en dichas lenguas. Por eso Fr Luis de Leon, profesor en la Universidad de Salamanca fue encarcelado durante años por el tribunal de la Inquisición, por leerla en griego. Claro que el papa de turno no se enteró de ello.

Leon: Fray Luis de Leon es un caso especial mi buen Tobi, de hecho me encanta Fray Luis de Leon, un gran representante del humanismo del renacimiento del siglo XVI que fue auspiciado por el mismo Papado.

Pero una mente tan genial como la suya tenia enemigos, los dominicos y agustinos estaban en una guerra intestina y lo acusaron de judaizante e inclinado al luteranismo; después de pasar cinco años en las cárceles del Santo Oficio, fue absuelto y puesto en libertad en 1577.<!--mstheme-->

Tobi: ¿Acaso los masones no son una secta secreta? ¿Como podía el pobrecillo papa intentar liberar al frailuco antimasónico? De todos es conocido el odio masónico hacia todo lo escrito en griego.

Leon: Con sarcasmo no llegamos a nada Tobi, pero hablando de masones... ¿sabes que fue le rebelion cristera en mexico? Si investigas sabras que ahi los masones asesinaron muchos catolicos...

Tobi: En resumen: Roma metio la pata con lo de la inquisición..... Ah, no, perdon... los que metieron la pata fueron los mazonazos y Roma se limitó a pagar al marido de la pata, es decir, el pato.

Leon: La Inquisicion fue necesaria para la epoca, se evitaron las herejias y se corrigieron sacerdotes, el error fue como siempre el hombre, las pasiones subieron de tono y el fanatismo trajo grandes y horribles crimenes tanto por parte de las Inquisiciones de la Iglesia Catolica como las Protestantes. El error ahi no fue la Inquisicion, fue el fanatismo Tobi.

Tobi: Mira que obligar a Roma a pagar al pato. ¿Con que derecho cobro el pato lo que Roma se vió obligada a pagar. Ya ves Leoncete I. El mundo está lleno de injusticias.

Leon: Ni que lo digas, aca en Mèxico se lloran las victimas caidas, de los jovenes comunistas de 1968, pero nadie llora o le guarda luto a los millares de catolicos muertos a manos del presidente Calles, mason de corte comunista.

Tobi: Los que no deberian pagar se les obliga a pagar al pato que, por muy marido que fuese de la pata no tenía ningun derecho a cobrar las consecuencia de su pata. Y no acaba aquí la cuestión sino que vete a saber si el matrimonio entre el pato y la pata fué canónico y bendecido por el magisterio eclesiástico.

Leon: Tobi, soy mexicano, no soy español, asi que todo este sarcasmo me va y me viene como no sabes.

Tobi: Yo francamente tengo mis dudas. ¿Conoces a algun mazonazo que nos pueda informar al resoecto?

Leon: Si, he tenido contacto con ellos, me invitan a sus juntas gnostico-satanicas, pero poco o nada me interesan, solo una cosa me interesa... llevarlos a la justicia.

Tobi: Claro que, si eso forma parte del secreto mazónico estamos aviados y jamás lo sabremos y el pato y la pata quedarán impunes de un deshonesto concubinato. Impunes y con los dineros cobrados al papado.

Leon: Te crees ese cuento de la relacion masonica con el Papado ¿verdad? Ingenuo... yo tambien vi el Padrino III Tobi.

Tobi: Te das cuenta de mis profundos conocimientos históricos?

Leon: Si y son profundamente... inexistentes.

Tobi: ¿Que te creias leoncete?

Leon: No me creo nadie, solo soy un simple catolico.
 
Re: ¿Sabían ustedes que Constantino fue obispo, y además fue Papa?

Luis Fernando dijo:
Señor Sapia, usted usa la etimología de la palabra anti para buscar el único sentido que le es útil para su intento de atacar un aspecto de la doctrina católica sobre el papado aunque sea en un sentido que el propio catolicismo no le da. Es decir, parte de un prejuicio y a partir de ahí hace lo que sea para que los términos encajen en dicho prejuicio. Y si hace falta manipular el sentido doctrinal que se le da a una palabra de la Biblia, pues lo hace y punto.
Pérez, en principio valoro y celebro su cambio de estilo comunicacional. Al menos en lo que a mi persona respecta. Enhorabuena.

Considero necesario ordenar un poco tanto tumulto de ideas, las unas orientadas al tema en cuestion, muchas otras sobre cuestiones ajenas a la esencia y sustancia del tema central...

En esta parte satelital del tema original, se debate la idea ("descabellada" según mis críticos) de que la traducción literal del término "Vicario de Cristo" es "Anticristo". Respecto al término y a la persona a quien se le asigna, evidentemente el tema despierta apasionamiento en algunas personas, lo que las lleva a tratar el tema con no demasiada objetividad.

Yo me he limitado a exponer y justificar el resultado propuesto de la traducción literal, basado en el significado etimológico de ambas palabras. Punto. Que yo pretenda "forzar" una interpretación no pasa de ser una infundada suposición, especialmente si se considera que en mi sitio web, en el artículo que se habla sobre El Anticristo, expresamente manifiesto, en un formato resaltado, que no soy de la creencia de que el Papa sea el Anticristo. Sólo esta prueba echa por tierra su acusación de que yo me estaría dedicando a "atacar un aspecto de la doctrina católica sobre el papado". Insisto, para que quede claro por sobre toda la palabrería volcada sobre el particular, que sólo expuse los argumentos necesarios para demostrar que la traducción literal de uno de los significados de la palabra "Anticristo" es "en lugar de Cristo" con idea de sustitución. Y que uno de los significados del término "Vicario" es "quien hace las veces, reemplaza o sustituye a otro en sus funciones, con igual poder y atributos". Que estos significados de los términos no sean del agrado de algunas personas no las invalida por ello. Y el hecho de que haya algunos que supongan que el término no aplica a la función del Papa, conforme a lo que el catolicismo cree, no quita que haya otros que piensen diferente, conforme a lo que el catolicismo hace (por sus frutos le conoceréis), en especial respecto al falso evangelio que predican desde sus cátedras papales.

E insisto con otro punto: Ha sido el catolicismo mismo, y no los "enemigos de la Iglesia", quienes han instaurado para el Romano Pontífice el título de "Sustituto (Vicario) de Cristo en la Tierra". Y para quien suponga que lejos de "sustituir o reemplazar" lo que el Papa Romano hace es (apenas) "representar", le sugiero reflexionar acerca de las siguientes imágenes (sin necesidad de entrar, siquiera, en textos doctrinales)...

Jesusenpollino.jpg

PioXIIsediagestatoria.jpg



JuanXXIIenprocesi%F3n1958vaticano.jpg


"Conforme a una costumbre ya secular, desfila entre una doble hilera de suizos con sus brillantes cotas y yelmos. Detrás de ellos viene un Capellán con capa encarnada, acompañado de dos suizos armados con alabardas. Lleva sobre una almohada de rica seda, la grande tiara ornada de piedras preciosas, cuyas tres coronas significan los tres poderes de la autoridad Papal. Después se acercan los encargados apostólicos, los abogados consistoriales, los camareros de capa y espada, los cantores de la Sixtina, los prelados del tribunal pontificio...Siguen el Subdiácono latino y el Diácono griego, los abades, los obispos, Arzobispos, Patriarcas y Cardenales.

Al fin se acerca destacando sobre toda la comitiva y su pompa, rodeado de ricos abanicos de plumas de avestruz, bajo el grande baldaquino cuya tela bordada en oro despide brillantes fulgores, sobre la Sedia Gestatoria, llevada por dieciséis nobles, ¡el Papa!"

Extraído del libro "PIO XII, Su vida y su personalidad", Otto Walter, Ed. Lumen, Barcelona, 1943, página 228.


Por mi parte, considero que el tema está agotado.
Bendiciones en Cristo