¿Sábado o Domingo?

Re: ¿Sábado o Domingo?

Shalom!

a DiaUltimo.

Por favor ¿me puede explicar si Levítico 11 (...estos son los animales que comeréis...) está en la Ley abolida o en la que no se abolió?

Le agradecería su respuesta.

Shalom!
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Por supuesto Manuel.

Jesús fue claro en este asunto.

Mr 7:15-19 dice "Nada de lo que viene de afuera puede contaminar a una persona. Más bien, lo que sale de la persona es lo que la contamina. Después de que dejó a la gente y entró en la casa, sus discípulos le preguntaron sobre la comparación que había hecho. ¿Tampoco ustedes pueden entenderlo? --les dijo--. ¿No se dan cuenta de que nada de lo que entra en una persona puede contaminarla? Porque no entra en su corazón sino en su estómago, y después va a dar a la letrina. Con esto Jesús declaraba limpios todos los alimentos. "

Espero que esta información te sea de mucha utilidad.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Estimados hermanos, en mi último mensaje yo dije: "la "ley de libertad", por la que seremos juzgados, es el amor-ley de Cristo; no es el decálogo, como proclaman los adventistas".
Pues bien, si queremos confirmar esto, solamente tenemos que leer en Mateo 25:31-46; sobre "El juicio a las naciones".
Allí, el Señor Jesucristo les dice a los Justos: "Venid benditos de mi padre...porque tuve hambre y me disteis de comer....."; mientras que a los injustos les dice: "Apartaos de mí, malditos....porque tuve hambre y no me disteis de comer.....".

Es decir, que el asunto está bien claro....para todo aquel que no tenga puesta una "venda sectaria".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Estimado hno Manuel5, muy buen punto. Precisamente ahí, está una de las mayores contradicciones del adventismo. Por un lado proclaman la división de la ley en dos leyes: "decálogo" y "ley ceremonial o de Moisés", con la finalidad de evadir el decreto divino de Hechos 15, entre otros obstáculos que encuentran en la Biblia.

Desde esa posición dual de la ley, aseveran que el "decálogo" sigue vigente, mientras que la "otra ley", es decir la "ceremonial o de Moisés" fue abolida. Pero, echan mano de algunas artimañas exegéticas, para intentar preservar algunos preceptos que claramente no corresponden al decálogo, sino al "libro del pacto". Ese es el caso de los "alimentos inmundos" y "el diezmo". Entonces, cuando se les señala esta incongruencia, sus respuestas son ilógicas e increíbles, y a veces se tornan evasivas.

De todas formas, por ese camino enfrentan otras contradicciones. Por ejemplo, con las "leyes de salud" judaicas. Luego, no pueden explicar satisfactoriamente, porqué de esas leyes de salud guardan algunas, mientras que otras no. Para citar un caso entre muchísimos más, en el adventismo no se manda a observar la norma judaica sobre la mujer menstruosa.

Definitivamente, los dilemas del adventismo con "la ley" son muchos. Demasiado, talvez. Y es, que como decimos en mi pais: "para hablar mentira y comer pescado, hay que tener mucho cuidado".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

no voy a poner nada en discucion,pero creo que las personas deberian de investigar antes de estar escribiendo cosas que no saben,engañando a los demas.
antes de abrir un scrip sepa lo que usted va a decir y lea la biblia no escriba lo que usted a escuchado de un pastor. no se limite, estudie la biblia usted mismo.
:Lollipop:
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Estimados hermanos, parece increíble; pero, lo que dijo "profeta", luce como si estuviera dirigido a sus compañeros del adventismo:

"Deberian de investigar antes de estar escribiendo cosas que no saben,engañando a los demás. Antes de abrir un scrip sepa lo que usted va a decir y lea la biblia, no escriba lo que usted ha escuchado de un pastor. No se limite, estudie la biblia usted mismo".

Bien, como dice "El Quijote": "Cosas veredes Sancho".

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Shalom!

Mi pregunta sobre "en qué Ley estaba Levítico 11" tenía un poquito de "mala intención" , porque, que yo sepa, los adventistas se comen la carne con su sangre, y no creo que le quiten la grasa a la carne, antes de comerla. Que son todos mandatos dados por Dios, ¿no?

Para mí no es correcto guardar unas normas de salud y otras saltárselas (si todas las dió Dios). Y , encima , invertarse una reforma Pro- Salud , que no es bíblica.

Gracias, Bvicente.

Shalom!
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Estimado Manuel:

Yo no sé si coman carne con sangre, pero sí me han dicho aquí algunos adventistas que no comen cerdo (jamón u otra cosa).

Bueno, de todas formas no creo que cumplan uno de los Mandamientos de la Ley Mosáica que dice que hay que cortarse el pelo de determinada manera.........

Que Dios le bendiga hoy y siempre.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Estimados hermanos. saludos.
Hemos visto en este foro, varios hermanos que rechazan Los Diez Mandamientos de Dios, que se encuentran escritos por el dedo de Dios, en dos tablas de piedra y que leemos en Exodo capítulo 20, y en Deuteronomio capítulo 5, tablas que fueron puestas dentro del arca del testimonio, y permanecen ocultos, hoy en día. El mandamiento que desprecian en forma partícular, es el cuarto que nos dice:" Acordarte has del día del reposo, para santificarlo:
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
Mas el séptimo día será reposo para Jehová tu Dios: no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas:
Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, la mar y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día: por tanto Jehová bendijo el día del reposo y lo santificó." Exodo 20: 8 - 11
" Y el templo de Dios fué abierto en el cielo, y el arca de su testamento fué vista en su templo. Y fueron hechos relámpagos y voces y truenos y terremotos y grande granizo" Apocalípsis 11: 19
Después de leer sus comentarios, veo que están muy confundidos, y a la vez confunden a nuestros amables lectores.

Primero, referente a nuestra creencia en la inmutable Ley de los diez mandamientos, esto es lo que está escrito:´¿No blasfeman ellos el buen nombre que fue invocado sobre vosotros?
Sí en verdad cumplís la ley real, conforme a la Escritura. Amarás a tu prójimo como a tí mismo, bien haréis; pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y quedáis convictos por la ley como transgresores.
Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos.
Porque el que dijo: No cometerás adulterio, también ha dicho: No matarás. Ahora bien, si no cometes adulterio adulterio, pero matas, ya te has hecho transgresor de la ley.
Así hablad, y haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad.
Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; y a la misericordia triunfa el juicio" Santiago 2: 7 -13
Vemos nuevamente como un ex- hermano tergiversa gratuitamente la Palabra de Dios, con una de sus tantas opiniones partículares, erradas pór supuesto. Dice bvicente18:
"Estimados hermanos, en mi último mensaje yo dije: "la "ley de libertad", por la que seremos juzgados, es el amor-ley de Cristo; no es el decálogo, como proclaman los adventistas".
Pues bien, si queremos confirmar esto, solamente tenemos que leer en Mateo 25:31-46; sobre "El juicio a las naciones".
Allí, el Señor Jesucristo les dice a los Justos: "Venid benditos de mi padre...porque tuve hambre y me disteis de comer....."; mientras que a los injustos les dice: "Apartaos de mí, malditos....porque tuve hambre y no me disteis de comer.....".

¡Sorprendente! ¡Que nuevo evangelio anuncia el licenciado! Tergiversa la Palabra para sustentar sus erradas posturas.
La salvación no es por obras, la ley no salva, guardar el santo día de reposo, que es el sábado tampoco, el dar de comer a alguién no tiene ningún merito, abstenerse de consumir animales inmundos menos, es por fe en el sacrificio de nuestro Señor Jesucristo en la cruz, y por su bendita gracia que es nuestra principal creencia. En respuesta a esa fe y a esa gracia sublime y maravillosa vienen los frutos de obediencia hacia nuestro Padre Celestial y de acción hacia nuestro prójimo. El cumplimiento de la ley es el amor.
"¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo cubras, y no te escondas de tu hermano?
Entonces nacerá tu luz como el alba, y tu salvación se dejará ver pronto; e irá tu justicia delante de tí, y la gloria de Jehová será tu retaguardia" Isaías 58: 7, 8.
" Y os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré corazón de carne.
Y pondré dentro de vosotros mi espíritu, y haré que andéis en mis mandamientos, y guardéis mis derechos, y los pongáis por obra.
Y habitaréis en la tierra que dí á vuestros padres; y vosotros me seréis por pueblo, y yo seré á vosotros por Dios." Ezequiel 36: 26 - 28
.Por otro lado, un buen adventista se ciñe por las Sagradas Escrituras y jamás hará lo que ustedes hacen, por lo menos mis compañeros de trabajo me conocen y respetan mi regimen alimenticio, como yo respeto su comida.
" Ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los robadores, heredarán el reino de Dios." 1 Corintios 6: 10
" El que hurtaba, no hurte más; antes trabaje, obrando con sus manos lo que es bueno, para que tenga de qué dar al que padeciere necesidad." Efe. 4: 28
"Por lo cual, si la comida es á mi hermano ocasión de caer, jamás comeré carne por no escandalizar á mi hermano." 1Cor. 8:13
"Empero si por causa de la comida tu hermano es contristado, ya no andas conforme á la caridad. No arruines con tu comida á aquél por el cual Cristo murió." Rom. 14:15
Entonces apreciados hermanos, debemos respetar a los hermanos que tienen posturas diferentes en su forma de ser, creer y comer. La libertad de conciencia es un gran tesoro que tenemos en la actualidad.
Si el Señor nos entrega una enseñanza debemos aceptarla y seguirla.
" NO juzguéis, para que no seáis juzgados.
Porque con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados; y con la medida con que medís, os volverán á medir.
Y ¿por qué miras la mota que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu ojo?" S. Mateo 7: 1 - 3.
Bendiciones y feliz descanso en este fin de semana.
Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Estimado Gabriel47:

Ya comprobé con Biblia en mano que se habla de los Mandamientos ants de que siquiera instaurase el culto del séptimo día puesto que lo dice la Biblia antes del Sinaí:

"y dijo: Si escuchares la voz del Señor Dios tuyo e hicieres lo que es recto delante de Él, y obedecieres sus mandamientos, y observares todos sus preceptos, no descargaré sobre tí plaga ninguna, de las que he descargado sobre Egipto; porque Yo soy el Señor que te doy la salud." (Ex. 15, 25-26)

Todos los preceptos, todos los mandamientos, en fin, toda la Ley.

La Ley en sí ya está disuelta, como se ha visto ya en el N.T.

Tenemos ahora la Ley de Jesucristo que es mucho más perfecta ya que en ella todo es amor, por tanto regula cada cosa de la existencia humana.

En la Antigua Ley sólo habían 613 mandamientos, en cambio ahora hay 6,130 o más; hay tantos Mandamientos como casos le suceden a Ud. en su vida. La Ley de Jesucristo se puede aplicar siempre y en todo lugar.

Así que ya ve Ud., ya no hay que cambiar la sombra (Ley de Moisés) por lo real (Ley de Jesucristo).

Si Ud. cumple la Ley de Jesucristo será Santo pues estará en adoración diaria de Domingo a Sábado (porque Jesucristo es El Señor del Sábado) y por supuesto nunca cometerá adulterio ni matará ni etc...

En fin, por donde se vea la situación es perfecta la Ley de Jesucristo, y no hay necesidad de más.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Estímado Mobile 21. Saludos cordiales.

Le felicito por lo que escribió:
Mobile 21:"Ya comprobé con Biblia en mano que se habla de los Mandamientos ants de que siquiera instaurase el culto del séptimo día puesto que lo dice la Biblia antes del Sinaí:"
Respondo: Precisamente es lo que siempre habíamos sostenido. La ley de Dios es eterna.
Mobile 21 dice:
"La Ley en sí ya está disuelta, como se ha visto ya en el N.T."
"Rayendo la cédula de los ritos que nos era contraria, que era contra nosotros, quitándola de en medio y enclavándola en la cruz". Col. 2:14
"Y el sacerdote escribirá estas maldiciones en un libro, y las borrará con las aguas amargas" Números 5: 23
Eph 2:15 Dirimiendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos en orden á ritos, para edificar en sí mismo los dos en un nuevo hombre, haciendo la paz,
Eph 2:16 Y reconciliar por la cruz con Dios á ambos en un mismo cuerpo, matando en ella las enemistades.
Heb 7:18 El mandamiento precedente, cierto se abroga por su flaqueza é inutilidad;
Heb 8:13 Diciendo, Nuevo pacto, dió por viejo al primero; y lo que es dado por viejo y se envejece, cerca está de desvanecerse.
Heb 9:9 Lo cual era figura de aquel tiempo presente, en el cual se ofrecían presentes y sacrificios que no podían hacer perfecto, cuanto á la conciencia, al que servía con ellos;
Heb 9:10 Consistiendo sólo en viandas y en bebidas, y en diversos lavamientos, y ordenanzas acerca de la carne, impuestas hasta el tiempo de la corrección.
Heb 10:8 Diciendo arriba: Sacrificio y presente, y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron, (las cuales cosas se ofrecen según la ley,)
Heb 10:9 Entonces dijo: Heme aquí para que haga, oh Dios, tu voluntad. Quita lo primero, para establecer lo postrero.
Isa 57:14 Y dirá: Allanad, allanad; barred el camino, quitad los tropiezos del camino de mi pueblo.
"Pues si sois muertos con Cristo cuanto á los rudimentos del mundo, ¿por qué como si vivieseis al mundo, os sometéis á ordenanzas,
Tales como, No manejes, ni gustes, ni aun toques,
(Las cuales cosas son todas para destrucción en el uso mismo), en conformidad á mandamientos y doctrinas de hombres?
Tales cosas tienen á la verdad cierta reputación de sabiduría en culto voluntario, y humildad, y en duro trato del cuerpo; no en alguna honra para el saciar de la carne."Col. 2: 20-23

" SI habéis pues resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado á la diestra de Dios.
Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra.
Porque muertos sois, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios.
Cuando Cristo, vuestra vida, se manifestare, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria.
Amortiguad, pues, vuestros miembros que están sobre la tierra: fornicación, inmundicia, molicie, mala concupiscencia, y avaricia, que es idolatría:
Por las cuales cosas la ira de Dios viene sobre los hijos de rebelión.
En las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo viviendo en ellas.
Mas ahora, dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, maledicencia, torpes palabras de vuestra boca.
No mintáis los unos á los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos,
Y revestídoos del nuevo, el cual por el conocimiento es renovado conforme á la imagen del que lo crió;
Donde no hay Griego ni Judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni Scytha, siervo ni libre; mas Cristo es el todo, y en todos.
Vestíos pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañas de misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de tolerancia;
Sufriéndoos los unos á los otros, y perdonándoos los unos á los otros si alguno tuviere queja del otro: de la manera que Crito os perdonó, así también hacedlo vosotros.
Y sobre todas estas cosas vestíos de caridad, la cual es el vínculo de la perfección." Col. 3: 1-14
Entonces la ley que fue anulada es la que nos era contraria, no así los diez mandamientos
"De manera que la ley á la verdad es santa, y el mandamiento santo, y justo, y bueno".Ro 7:12
"Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios" Ro 7:22
"Mas veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi espíritu, y que me lleva cautivo á la ley del pecado que está en mis miembros
." Ro 7:23
" Mas el que hubiere mirado atentamente en la perfecta ley, que es la de la libertad, y perseverado en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, este tal será bienaventurado en su hecho." Santiago 1: 25

Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

MI estimado Gabriel.

Me parece que olvidas en en Ef 2:15 dice que se abolio la ley "CON SUS MANDAMIENTOS Y REQUISITOS".

Es claro que se incluyen LOS MANDAMIENTOS.

Tambien olvidas que en Heb 7:18, 19 dice "El mandamiento precedente, cierto se abroga por su flaqueza é inutilidad, Porque nada perfeccionó la ley; mas hízolo la introducción de mejor esperanza, por la cual nos acercamos á Dios.

Una vez mas, en la ley eliminada SE INCLUYEN LOS MANDAMIENTOS.

Ro 7:6, 7 dice Mas ahora estamos libres de la ley, habiendo muerto á aquella en la cual estábamos detenidos, para que sirvamos en novedad de espíritu, y no en vejez de letra ¿Qué pues diremos? ¿La ley es pecado? En ninguna manera. Empero yo no conocí el pecado sino por la ley: porque tampoco conociera la concupiscencia, si la ley no dijera: No codiciarás"

Cuando dice que estamos libres de la ley, NOS ACLARA QUE LEY, EL DECIMO MANDAMIENTO.


Y recuerda que en Col 2:13-16, cuando nos dice de que ley se nos elimino nos da EL SABADO. Son son sábados ceremoniales, porque no los separaria de las fiestas, porque SERIA UNA DE ELLAS!!!!.

Pero recuerda, aqui NO NOS INTERESA PONER EN RIDICULO A NADIE. Todos hemos tenido que reajustar nuestro punto de vista en ciertas ocaciones.

El sabio es el que cambia su camino, cuando la maladad se acerca, no el que permanece en lo equivocado.

Es como un grupo de cintificos. Puede que cuando van a experimentar para llegar a un neuvo descubrimiento, antes de iniciar la investigación, varios de ellos tengan hipótesis muy contrarias entre si. Pero al final, todos estan contentos de haber llegado a la verdad.
¿Que pensarias de un científico que al ver ue su hipótesis s érronea, en vez de cambiar su punto de vista, llama "hijos del diabloa los demás", paa defenderse?.
Si son REALMENTE SINCEROS, aceptaran lo que dice la Biblia, y la Biblia dice que "se anulo LA LEY CON SUS MANDAMIENTOS Y REQUISITOS".
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Estimados hnos, parece que por no quedarse callado, ante su incapacidad para refutar las evidencias presentadas, Gabriel 47 ha optado por seguir repitiendo los mismos argumentos ya gastados y harto rebatidos del adventismo. No creo que vale la pena, seguir en ese camino. Por lo tanto, opto por comenzar a presentarle de nuevo a ese hermano y a sus demás compañeros, las evidentes contradicciones de su falsa profetisa Ellen White y de ellos. Veamos:

-Dice Ellen White: ""el decálogo es una ley inmutable y eterna, tal como el trono del mismo Dios....es el fundamento de su gobierno". Luego, como el sábado es parte del decálogo, y sabemos que el sábado comenzó a existir luego de la creación de esta tierra, también el decálogo es posterior a la creación de este mundo, porque ambos, sábado y decálogo, van unidos. . Entonces, esa afirmación resulta contraproducente, porque el trono y el gobierno de Dios, existen desde la eternidad; y la edad del decálogo y/o el sábado, no llegaría ni a 7000 años; y lógicamente, ¿de qué forma podría ser el decálogo el fundamento del gobierno de Dios, y también ser inmutable y eterno tal como su trono?.

-Basándose en el pasaje de Isaías 66:22-23, los adventistas afirman que el sábado, se continuará observando en la “tierra nueva”: 22 Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. 23 Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.

Pero, si aplicamos estos pasajes a la “tierra nueva”, también deberíamos hacer lo mismo con el contexto:
Isaías 65
17 Porque he aquí que yo crearé nuevos cielos y nueva tierra; y de lo primero no habrá memoria, ni más vendrá al pensamiento. 20 No habrá más allí niño que muera de pocos días, ni viejo que sus días no cumpla; porque el niño morirá de cien años, y el pecador de cien años será maldito. 23 No trabajarán en vano, ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos.

Luego, ¿Cómo se explicaría esto?; ya que según Apoc.21:4, en la nueva Jerusalén: “no habrá más muerte, ni clamor, ni dolor…”. Además, en Mateo 22:30 dice: “Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo”; ¿cómo se explica entonces esta cita de Isaías 65:23?: “ni darán a luz para maldición; porque son linaje de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos”.
¿Entonces, pueden estos pasajes de Isaías referirse a la “tierra nueva”, al igual que el de Apocalipsis?.

-Dice Ellen White: “La ley de Dios existía antes que el hombre fuera creado. Los ángeles estaban gobernados por ella….El día de reposo del cuarto mandamiento fue instituido en el Edén” (pág.148).
Luego, como es evidente que aquí ella está hablando del decálogo, tenemos lo siguiente:

El cuarto mandamiento dice: “Acuérdate del día de reposo…no hagas en el obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija…”; el quinto dice: “Honra a tu padre y a tu madre”; el séptimo dice: “No cometerás adulterio”; el décimo dice: “No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno”; luego, aquí viene la pregunta: ¿Qué sentido tendrían estos mandamientos para los ángeles del cielo?.

Si el cuarto mandamiento fue instituido en el Edén, quiere decir que no existía antes. Pero resulta, que Ellen White dice que el “decálogo” existía “antes que el hombre fuera creado”. Por lo tanto, esto sólo ofrecería dos posibilidades: 1) El “decálogo” que existía antes del Edén, estaba incompleto y era realmente un “nonecálogo”, al faltarle el sábado; O, 2) Ellen White se equivocó de nuevo, y realmente el “decálogo” comenzó su existencia después de la creación de esta tierra. ¿Cuál de estas dos opciones escogen los adventistas?.

Si el decálogo continuará rigiendo en la “tierra nueva” y el quinto mandamiento dice: “Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra…”; el séptimo dice: “No cometerás adulterio”; el décimo dice: “No codiciarás…la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno…”; luego, ¿Qué sentido tendrían estos mandamientos para los salvados, que tal como dijo Cristo: “Serán como los ángeles del cielo”?.

Entonces, estimado Gabriel 47, esperamos tus respuestas directas a estos puntos; luego, podremos seguir viendo otras cuestiones del tema.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Gabriel47 dijo:
Estímado Mobile 21. Saludos cordiales.

Le felicito por lo que escribió:
Mobile 21:"Ya comprobé con Biblia en mano que se habla de los Mandamientos ants de que siquiera instaurase el culto del séptimo día puesto que lo dice la Biblia antes del Sinaí:"
Respondo: Precisamente es lo que siempre habíamos sostenido. La ley de Dios es eterna.

Estimado Gabriel47:

¿Está seguro que eso y de esa manera es lo que sostiene la Adventista?.

Como puede Ud. ver, yo ya he debatido en las páginas pasadas con varios adventistas y por tanto ya tengo un panorama preciso de lo que creen.

Los adventistas creen que la Ley producto de la Alianza de Moisés está dividida en 10 Mandamientos (de las Tablas) y los otros 603 Mandamientos.

Aducen que está divida por 2 tipos de razones: de autoridad y doctrinales.

1) De autoridad: porque los 10 Mandamientos escritos en las Tablas tendrían "más autoridad" que los otros 603 Mandamientos no escritos en las Tablas.

2) De doctrina: porque dicen que los 10 Mandamientos son "los esenciales" y que los otros 603, meros ritos, son los abolidos.

A dichas 2 razones yo he respondido consistentemente lo siguiente:

A la primera razón: No existe diferencia de autoridad entre dichos Mandamientos pues lo importante no es si fueron dados por escrito (en las Tablas) o de manera oral (a Moisés) sino que lo importante es que todos fueron dados por Dios por tanto es imposible decir que "los 10 de las Tablas" tenían más autoridad que los "otros 603". Es imposible por donde se vea, pues a la Palabra de Dios no se le puede restar ninguna autoridad.

A la segunda razón: Es mentira tal cosa pues los "603 Mandamientos" contienen muchas prescripciones morales (que entonces "tendrían" que estar en los 10 Mandamientos) mientras que los 10 Mandamientos también contienen rito, como es el mismo caso del Séptimo Día como día de culto.

Así que -como puede Ud. apreciar- he refutado ambas razones, luego la conclusión es que no hay distinción y que los 613 Mandamientos de la Ley mosáica son un solo cuerpo normativo.

Al ser un sólo cuerpo normativo, todos deben de tener necesariamente el mismo destino, así que su destino antes de la Nueva Alianza era el ser cumplido al pie de la letra y después de la Nueva Alianza el de no ser cumplidos sino cumplir la perfecta Ley del amor (que no es cumplir menos, sino más, mucho más).

¿Ya vé Ud. cómo la verdadera doctrina bíblica no tiene contradicción?.

¿Ya vé cómo la enseñanza Adventista sí se contradice?.

Ambas -por exclusión- no pueden ser verdad: o la una o la otra.

Por tanto, yo me quedo con la bíblica, y desecho la Adventista.

Me despido con un abrazo en Jesús y María Inmaculada.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Shalom!

Me gustaría contribuir a aclarar supuestos dilemas sobre La Ley y el Decálogo.

Se escribe que si los Diez Mandamientos (como Ley) están abolidos , yo voy a tu casa te robo y mato a un familiar y eso no es malo (pecado).

Yo respondo: De pequeño , en el Colegio Salesiano , me decían que los Diez Mandamientos eran la ley natural. Sobre esta falsa base muchos han construido, entre ellos los adventistas. Me explico:

Tengo un amigo japonés (no cristiano) que me cuenta que en su tierra hay un principio: "No haga a tu semejante lo que no quieras que te hagan a tí".

Yo pienso que esa es la "ley natural" por lo menos , eso lo entiende cualquiera y lo aceptan todas las culturas.
Porque yo , antes de conocer el Decálogo, no mataba, no robaba, no mentía...porque no quería que a mí me lo hicieran. Para "guardar esos mandamientos" nunca necesité el Decálogo. Lo guardaba por mi conciencia, sin necesidad de conocer La Ley. Y mi conciencia nunca me dijo que "los sábados tendría que descansar" como tampoco se lo dice a mi amigo el japonés.

Entonces la cuestión del Decálogo del Sinaí entiendo que es una discusión sobre "la letra" o "el espíritu" de dichos Diez Mandamientos.

No quiero salirme de la Biblia y por tanto leeré Exodo 32: 15-16 " Y ... Moisés... trayendo en sus manos las dos tablas del testimonio, las tablas escritas por ambos lados..."

y Deuteronomio 9: 10 "...las dos tablas de piedra escritas con el dedo de Dios..."

y leo el mandamiento en Exodo 20: 10 "mas el séptimo día es reposo para el Señor tu Dios, no hagas en él obra alguna...ni tu siervo (= esclavo = ébed en hebreo) , ni tu criada..."

CONCLUYO: (y no estoy para bromas) El Señor Dios, con su dedo , escribió que tendremos esclavos en nuestras casas.

Lo siento, pero si usted me dice que Los Diez Mandamientos (tal como están escritos en Exodo 20) son eternos y es La Ley Natural y no una expresión cultural dirigida a un pueblo en concreto, para su aplicación entonces y en aquellas circunstancias, yo me tendré que ir planteando "abandonar dicha religión" que pugna con mi conciencia y mi concepto de Dios-bondad.

Finalmente,para mi descanso, Pablo me dice en 2ª de Corintios 3:6-7 "...nos hizo ministros competentes de un nuevo pacto, no de letra sino del espíritu ; porque la letra mata, mas el espíritu vivifica....ministerio de muerte grabado con letras en piedras..."


Para mí, quedó , definitivamente , claro.

Shalom!
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Estimado Manuel5, muy buen aporte; tremendo. Cada vez somos más, los que estamos convencidos, de que la falacia del adventismo: "el decálogo es una ley inmutable y eterna tal como el trono del mismo Dios....es el fundamento de su gobierno"; es solamente puro cuento. Creo, que hasta un niño puede asimilar el siguiente razonamiento, que en tantas ocasiones les he presentado a los adventistas:

Como el sábado es parte del decálogo, y sabemos que el sábado comenzó a existir luego de la creación de esta tierra, también el decálogo es posterior a la creación de este mundo, porque ambos, sábado y decálogo, van unidos. . Entonces, esa afirmación resulta contraproducente, porque el trono y el gobierno de Dios, existen desde la eternidad; y la edad del decálogo y/o el sábado, no llegaría ni a 7000 años; y lógicamente, ¿de qué forma podría ser el decálogo el fundamento del gobierno de Dios, y también ser inmutable y eterno tal como su trono?.

Espero que un día, los hermanos adventistas admitan, que por lo menos en eso están equivocados y deben rectificar. Aunque la falsa profetisa Ellen White, se remueva en su tumba.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Estimados hermanos: Saludos.


Aprovecho esta oportunidad, para responderle con afectuoso interés las interrogantes, de Mobile 21, Felix1, de bvicente 18 y Manuel5.

Como mencioné anteriormente, la ley de Dios es eterna, anterior a la creación del hombre.

Dios tiene un gobierno: “Jehová estableció en los cielos su trono, Y su reino domina todos.” Salmos 103: 19 Las leyes de Dios se basan en los principios de justicia y juicio: “Justicia y juicio son el asiento de tu trono; misericordia y verdad van delante de tu rostro” Salmo 89: 14
Adán conoció la ley de Dios, hablando de Israel, el profeta Oseas escribe: “Más ellos cual Adán, traspasaron el pacto; allí prevaricaron contra mí” Oseas 6: 7
El apóstol Pablo nos dice: “Yo no conocí el pecado sino por la ley.” Romanos 7: 7 Este mismo principio se aplica a Adán, no hubiera habido pecado en Adán, si él no hubiera conocido la ley de Dios; “porque por la ley es el conocimiento del pecado” Romanos 3: 20.
Otra evidencia que señalo, que la ley de Dios existió y era conocida antes de ser proclamada en el Sinaí es: “…por la desobediencia de un hombre los muchos fueron constituidos pecadores,…” Romanos 5: 19
No habría habido desobediencia en el Edén, de parte de Adán, sin una revelación de la ley de Dios. Según 1 de Juan 3: 4, el pecado es la desobediencia de la ley de Dios. Siendo que “la muerte entró por un hombre” y que “en Adán todos mueren” (1 Corintios 15: 21, 22), quiere decir que la ley de Dios ya existía en el jardín del Edén.
En Romanos 2:15 vemos que el hombre era conciente de la ley de Dios:”Mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio justamente sus conciencias, y acusándose y también excusándose sus pensamientos unos a otros”.
En la creación Dios escribió su ley en el corazón del hombre. Por esta razón en Romanos 2: 14 se llama la ley natural. Antes de que Adán quebrantara la ley de Dios, el diablo ya la había transgredido:”El que hace pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio.” 1 Juan 3:8 y 2 Pedro 2: 4, nos habla de: "los ángeles que habían pecado.”

Dios es amor y su ley está fundamentada en el amor.



“Abre mis ojos, y miraré Las maravillas de tu ley” (Salmo 119:18).
Como uno de los panelistas desacredita tanto los escritos de la señora E. White. Muchos de los que no conocen su obra pensarán que son verdad sus descalificaciones.
Los escritos de la señora Ellen White, están acordes a todos estos planteamientos. He aquí algunas de sus citas. “La ley de Dios es tan santa como Él, tan perfecta como Él. Presenta a los hombres la justicia de Dios. Es imposible que los seres humanos por sus propias fuerzas, observen esta ley; porque la naturaleza del hombre es depravada, deforme y enteramente distinta del carácter de Dios. Las obras del corazón egoísta son ‘como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia’ (Isaías 64:6).”–El Discurso Maestro de Jesucristo, pág. 50.



¿Qué está escrito sobre la Ley de Dios? Salmo 19:7, 8.

“En los preceptos de su santa ley, Dios ha dado una perfecta norma de vida; y ha declarado que hasta el fin del tiempo esa ley, sin sufrir cambio en una sola jota o tilde, mantendrá sus demandas sobre los seres humanos. Cristo vino para magnificar la ley y hacerla honorable. Mostró que está basada sobre el anchuroso fundamento del amor a Dios y a los hombres, y que la obediencia a sus preceptos comprende todos los deberes del hombre.”Los Hechos de los Apóstoles, pág. 402.

¿Cuál es la relación entre la Ley de Dios y el corazón inconverso? Romanos 8:7. “Por naturaleza, el corazón es malo, y ‘¿quién hará limpio de inmundo? Nadie’ (Job 14:4). Ningún invento humano puede hallar un remedio para el alma pecaminosa. ‘La intención de la carne es enemistad contra Dios; porque no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede.’ ‘Del corazón salen los malos pensamientos, muertes, adulterios, fornicaciones, hurtos, falsos testimonios, blasfemias’ (Romanos 8:7; Mateo 15:19).”–El Deseado de Todas las Gentes, pág. 143.

¿Qué declaró Pablo sobre la Ley? Romanos 7:12. “A través del plan de salvación la ley mantiene su dignidad al condenar al pecador, y el pecador puede ser salvado mediante la propiciación de Cristo por nuestros pecados, ‘en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados’ (Efesios 1:7). La ley no ha sido cambiada en ningún sentido, para amoldarse al hombre en su condición caída. Permanece como siempre ha sido: santa, justa y buena.”Comentario Bíblico ASD [Comentarios de E. G. White], tomo 6, pág. 1076.

Mencione uno de los propósitos de la Ley. Romanos 7:7,8 . “Pablo dice que ‘en cuanto a ley’ –en lo que respecta a actos externos era ‘irreprensible’; pero cuando discernió el carácter espiritual de la ley, cuando se miró en el santo espejo, se vio a sí mismo pecador. Juzgado por una norma humana, se había abstenido de pecado; pero cuando miró dentro de las profundidades de la ley de Dios, y se vio a sí mismo como Dios lo veía, se inclinó humildemente y confesó su culpa. No se apartó del espejo ni se olvidó qué clase de hombre era, sino que experimentó verdadero arrepentimiento ante Dios y tuvo fe en nuestro Señor Jesucristo. Fue lavado, fue limpiado. Dice: ‘Tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás. Mas el pecado, tomando ocasión por el mandamiento, produjo en mí toda codicia; porque sin la ley el pecado está muerto. Y yo sin la ley vivía en un tiempo; pero venido el mandamiento, el pecado revivió y yo morí’.

“El pecado entonces apareció en su verdadero horror, y desapareció su amor propio. Se volvió humilde. Ya no se atribuyó más bondad y mérito a sí mismo. Dejó de tener más alto concepto de sí mismo que el que debía tener, y atribuyó toda la gloria a Dios. No tuvo más ambición de grandezas. Dejó de desear venganza, y no fue más sensible al reproche, al desdén o al desprecio. No buscó más la unión con el mundo, posición social u honores. No derribó a otros para ensalzarse él. Se volvió manso, condescendiente, dócil y humilde de corazón, porque había aprendido su lección en la escuela de Cristo.”Comentario Bíblico ASD [Comentarios de E. G. White], tomo 6, págs. 1075, 1076.

¿Qué otra función esencial posee la Ley de Dios? Gálatas 3:24.
“La ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe’ (Gálatas 3:24). El Espíritu Santo está hablando especialmente de la ley moral en este texto, mediante el apóstol. La ley nos revela el pecado y nos hace sentir nuestra necesidad de Cristo y de acudir a Él en procura de perdón y paz mediante el arrepentimiento ante Dios y la fe en nuestro Señor Jesucristo.”Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 275.

“Cuando la ley fue proclamada desde el Sinaí, Dios hizo conocer a los hombres la santidad de su carácter, para que por el contraste pudiesen ver cuán pecaminoso era el propio. La ley fue dada para convencerlos de pecado, y revelar su necesidad de un Salvador. Haría esto al ser aplicados sus principios al corazón por el Espíritu Santo. Todavía tiene que hacer esta obra. En la vida de Cristo son aclarados los principios de la ley; y al tocar el corazón el Espíritu Santo de Dios, al revelar la luz de Cristo a los hombres la necesidad que ellos tienen de su sangre purificadora y de su justicia justificadora, la ley sigue siendo un agente para atraernos a Cristo, a fin de que seamos justificados por la fe. ‘La ley de Jehová es perfecta, que vuelve el alma’ (Salmo 19:7).”–El Deseado de Todas las Gentes, pág. 274.

¿Cuál es la esencia de la Ley de Dios? Romanos 13:8-10. “La ley de Dios, por su naturaleza misma, es inmutable. Es una revelación de la voluntad y del carácter de su Autor. Dios es amor, y su ley es amor. Sus dos grandes principios son el amor a Dios y al hombre. ‘El amor pues es el cumplimiento de la ley’ (Romanos 13:10). El carácter de Dios es justicia y verdad; tal es la naturaleza de su ley. Dice el salmista: ‘Tu ley es la verdad;’ ‘todos tus mandamientos son justos’ (Salmo 119:142, 172). Y el apóstol Pablo declara: ‘La ley es santa, y el mandamiento, santo y justo y bueno’ (Romanos 7:12). Semejante ley, expresión del pensamiento y de la voluntad de Dios, debe ser tan duradera como su Autor.”El Conflicto de los Siglos, pág. 520.

¿Cuál será la norma de juicio de todos los seres humanos? Romanos 2:12, 13. “Hay dos clases de personas en el mundo hoy día, y tan sólo dos clases serán reconocidas en el juicio: la que viola la ley de Dios y la que la obedece. Cristo da la prueba mediante la cual se ha de comprobar nuestra lealtad o deslealtad. ‘Si me amáis –dice Él, guardad mis mandamientos... El que tiene mis mandamientos, y los guarda, aquel es el que me ama; y el que me ama, será amado de mi Padre, y yo le amaré y me manifestaré a él... El que no me ama, no guarda mis palabras: y la palabra que habéis oído, no es mía sino del Padre que me envió.’ ‘Si guardareis mis mandamientos, estaréis en mi amor; como yo también he guardado los mandamientos de mi Padre, y estoy en su amor’ (Juan 14:15-24; 15:10).”–Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 226.

“El que llegue a ser participante de la naturaleza divina estará en armonía con la gran norma de justicia de Dios, su santa ley. Está es la regla por la cual Dios mide las acciones de los hombres. Esta será la prueba del carácter en el juicio.”Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 254, 255.

¿Cómo es delineado claramente el deber de todo hombre? Eclesiastés 12:13, 14; Mateo 5:17-20.
“En los preceptos de su santa ley, Dios ha dado una perfecta norma de vida; y ha declarado que hasta el fin del tiempo esa ley, sin sufrir cambio en una sola jota o tilde, mantendrá sus demandas sobre los seres humanos. Cristo vino para magnificar la ley y hacerla honorable. Mostró que está basada sobre el anchuroso fundamento del amor a Dios y a los hombres, y que la obediencia a sus preceptos comprende todos los deberes del hombre. En su propia vida, Cristo dio un ejemplo de obediencia a la ley de Dios. En el sermón del monte mostró cómo sus requerimientos se extienden más allá de sus acciones externas y abarca los pensamientos e intentos del corazón.”Los Hechos de los Apóstoles, pág. 402.

¿Qué pregunta vital hizo un joven rico a Cristo? Mateo 19:16.
“El Señor desea que cada uno de nosotros sea muy ferviente. No podemos permitirnos cometer un error en asuntos espirituales. Delante de nosotros está la pregunta de vida y muerte: ‘¿Qué haré para ser salvo, eternamente salvo?’ ‘¿Qué haré para que herede la vida eterna, una vida que se mide con la vida de Dios?’ Esta es una pregunta que conviene que considere cuidadosamente cada uno de nosotros.”Mensajes Selectos, tomo 1, pág. 115.

¿Cuál fue la respuesta de Cristo? Mateo 19:17.
‘Si quieres entrar en la vida –añadió [el Salvador] –, guarda los mandamientos.’ El carácter de Dios está expresado en su ley; y para que estés en armonía con Dios, los principios de su ley deben ser la misma fuente de cada acción tuya.”Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 322.

Nuestro Dios es un Dios de orden, no improvisa, “También les dijo: El día de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del día de reposo. Por tanto, el Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo” S. Marcos 2:27, 28. El descanso semanal era necesario para el hombre, tanto en la vida espiritual como laboral. Antes de la Creación, el sábado estaba en la planificación divina para beneficio de la humanidad.

“Mas la misericordia de Jehová es desde la eternidad y hasta la eternidad sobre los que le temen, Y su justicia sobre los hijos de los hijos; Sobre los que guardan el pacto, Y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra.” Salmos 103: 17, 18. Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.






 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Estimado Gabriel 47, si en algo tú has sido consistente, es en evadir y evadir las cuestiones directas que se te plantean. Entonces, optas por responder de manera general, citar muchos versículos aunque sea sin conexión con el tema, y echar mano de "enlatados" del adventismo. En esta ocasión, lo haces de nuevo. Por lo tanto, voy a abordar lo que expones, paso por paso.

En primer lugar, tú dices que la ley de Dios (o sea el decálogo, según los adventistas) es anterior a la creación; entonces, por favor explícanos esto:

Si el sábado, que es parte del decálogo, comenzó a existir luego de la creación de esta tierra, ¿De qué forma podría ser el decálogo, anterior a la creación, si por lo menos uno de sus mandamientos, es claramente posterior a esa misma creación?.

Espero tu respuesta directa a esta sola cuestión, Gabriel 47. Luego, seguiremos viendo las demás. Esto así, para que te sea más fácil y simple responder, ya que pareces tener problemas para concretizar varios puntos simultáneamente.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Shalom!


Gracias a Gabriel 47

por su colaboración ; pero sigo insistiendo en que confunde que Dios tenga una Ley o se rija por un Ley y la expresión escrita del Decálogo, dado en el Sinaí (que por los datos que aporta la Biblia es en y para una cultura concreta y en un momento histórico concreto, con lo cual llevan una carga tremenda de temporalidad). No es eterna dicha redacción.



Shalom!
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Shalom!


Saludos Gabriel 47.

No me respondió sobre "el dedo de Dios escribiendo de que en casa tendremos esclavos"..."para la eternidad" y desde "antes de la Creación"


Shalom!