¿ Se pierde la Salvación?

¿ Se pierde la Salvación?


  • Votantes totales
    86
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Queridos hermanos ,el debate se resume a esto:

Dios nos predestino a ser salvos desde antes de la fundacion del mundo,porque nos conocio de antemano.

" A los que antes conocio",tomese muy en cuenta esta frase.
Por ejemplo,aborrecio a Esau porque ya lo conocio.
Amo a Jacob porque ya lo conocio.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

El Tribunal de Cristo ©



El tribunal de Cristo será una rendición de cuentas, de todos los creyentes, ante la presencia del Señor Jesucristo, como juez, sobre la base de las obras, a fin de recompensar a cada cual por el servicio prestado al Señor. Este juicio no es para verificar si merecemos el cielo o el infierno. Todos los comparecientes allí son salvos. Es un juicio a creyentes lavados y justificados por la sangre de Jesús.
La misma naturaleza nos enseña que lo bueno debe ser premiado y que lo malo debe ser castigado.
Así también lo es en el plano espiritual.
La desobediencia, la mala voluntad, la negligencia, el egoísmo, el desamor, la carnalidad, el medrar la Palabra, las malas obras, son dignas de castigo, en cambio, la obediencia, la buena voluntad, la diligencia, el servicio de amor, la obra de fe, el amor al Señor, la espiritualidad, el guardar la Palabra, la lealtad, las buenas obras, necesariamente deben ser premiadas.

Es justo que así sea.
No puede ser que lo malo tenga el mismo fin que lo bueno.
El fuego equivale a juicio. (1 Corintios 3:13-15)
En este pasaje tenemos el juicio a los creyentes en el Tribunal de Cristo.
Aquí, el fuego equivale a juicio.
No es un juicio a personas, sino a las obras de las personas.
Se califican las obras según los materiales… oro, plata, piedras preciosas y madera heno y hojarasca.
Es fácil ver que unos son materiales duraderos y los otros perecederos, unos resisten el fuego-juicio y los otros se queman ante el fuego-juicio, unos son pesados y los otros livianos, así, el fuego prueba las obras de las personas.
Queda demostrado que aquellos creyentes que se presentaron con madera, heno y hojarasca, pierden su recompensa, pero no su salvación, tal vez ni una de sus obras fue aprobada, pero fueron salvos por la sola fe, aunque “así como por fuego”, pero los otros, son creyentes cuyas obras fueron halladas en alabanza.
Los creyentes han de tener claro que la salvación es sólo por Cristo, sólo por fe y sólo por gracia, además, la certeza de ella se obtiene aquí, ahora y no cuando se presenten al tribunal.
Los creyentes salvados así como por fuego están representados en Lot, el sobrino de Abraham. (Génesis19:1-29)
Lot es prototipo de los cristianos que viven allegados al mundo, un poco en Dios y un poco afuera.
El hecho de que Lot estaba sentado a la puerta de la ciudad, implica que había escalado posición en esa ciudad, llegando a tener un puesto de autoridad.
Sin embargo, de Abraham se dice…
“Por la fe habitó como extranjero… morando en tiendas”. Hebreos 11:9.
Lot…
“… afligía cada día su alma justa”. 2 Pedro 2:8.
Lo que indica que no gozaba de una comunión diaria con el Señor.
Cuando Dios va a destruir la ciudad, le comunica a su siervo Abraham sus pensamientos, en cambio a Lot le envía mensajeros.
El hecho de que los mensajeros no quieren entrar en la casa de Lot, implica el pobre grado de comunión que tenía con Dios.
La forma como los ángeles responden a Lot es una manera de condenar la posición que tenía en la ciudad.
Que Dios salvara a Lot se debe a la relación estrecha que tenía con Abraham.
Dios no puede simpatizar con el corazón mundano de los que, como Lot, se establecen en medio de la corrupción de este mundo.
Ellos caminan a medias, y serán salvos así como por fuego.
Ellos perderán la recompensa de reinar aquí en la tierra por mil años con nuestro amado Rey y Salvador Jesucristo.
¿Habrá castigo para los creyentes infieles en el Tribunal de Cristo?

¿Qué tipo de sanciones recibirán los creyentes negligentes?

¿Perderán, acaso, en ese momento la salvación?

¿Qué sentido tiene el hecho de afligir las almas de los creyentes ya salvados exigiéndoles una rendición de cuentas?

Para unos cuantos creyentes irresponsables con su servicio al Señor, éste será un día de lloro y crujir de dientes.
Los castigos serán temporales y no eternos, ellos no serán hallados merecedores de reinar con Cristo mil años.
No verán la gloria del Mesías Rey.
Para ser salvos, todos éramos ineptos, pero para reinar con Cristo hay que ser apto.
“… Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios”. Lucas 9:62.
“... gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz... y trasladado al reino de su amado Hijo”.
Colosenses 1:12,13.
En este momento tenemos las arras de nuestra herencia, pero viene el día en que recibiremos la totalidad de la herencia y para eso necesitamos ser fieles a la carrera en la que Dios nos puso.
“... golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado”. 1 Corintios 9:27.
¿Eliminado de qué?

¿De la salvación?

¡Nooo!
De reinar con Cristo en el milenio y quedarse, en cambio, en las tinieblas de afuera, como el siervo que escondió el talento durante todo el tiempo que Cristo estuvo ausente.
Recién al final del milenio, éstos que estuvieron fuera serán incluidos con los vencedores de la fe para entrar juntos a la eternidad.
Los mil años que estarán separados del Señor les servirá para purificar sus almas antes de reinar eternamente con Él.
Es lícito aspirar ser galardonado.
“He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra”. Apocalipsis 22:12.
Pablo amaba ese premio, luchaba y combatía para lograrlo.
Tal como Cristo tenía delante de Él un gozo, el cual era la iglesia, por el cual fue capaz de sufrir la cruz y el oprobio. (Isaías 53:11)
Del mismo modo, Pablo tenía un gozo puesto delante, una meta, el…
“… premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús”. Filipenses 3:14.
Esa meta no era, obviamente, la salvación, sino reinar con Cristo en el milenio.
Es una justa y lícita aspiración el ser…
“… guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo”. 1 Tesalonicenses 5:23.

Y entrar así en el reino.
El Tribunal de Cristo servirá para afligir las almas de los santos antes de que entren a gozarse con Él.
Esto tiene un símbolo en el “Día de expiación” y “Conmemoración al son de trompeta”, ambas fiestas de santa convocación para Israel, mencionadas en el capítulo 23 de Levítico.
Esta fiesta mira proféticamente el futuro de Israel seguida por el mandamiento de.
“… afligiréis vuestras almas”.
Esto se cumplirá cuando este pueblo muestre su arrepentimiento de haber rechazado al Mesías, previo a la “Fiesta de las cabañas”, que son figura del milenio.
Es similar, entonces, al hecho de que la iglesia deba ser juzgada antes de pasar a reinar con Cristo en el milenio.
El Señor Jesucristo, personalmente, presidirá este juicio, pues…
“… el Padre… todo juicio dio al Hijo”. Juan 5:22.
La sentencia que pronunciará el Señor, será indiscutida e inapelable.
Se considerarán todos los hechos, palabras, pensamientos, pecados de hecho y pecados de omisión.
Habrá lugar para el más profundo examen.
Más no temáis, amados de Dios, porque el mismo que será nuestro juez, es también nuestro amado salvador.
El juicio allí estará lleno del amor restaurador y purificador, pues nos espera un futuro glorioso al lado de nuestro Rey, y hemos de recibir, necesariamente, una preparación para estar junto a Él.
Todas las pruebas que hemos pasado aquí en el desierto de este mundo, han sido también una preparación para administrar justicia y ejercer el reinado con Él allí.
“Si sufrimos,… reinaremos con él”. 2 Timoteo 2:12a.
Necesariamente habrá una medida de dolor por aquellos que pierdan su recompensa, pero habrá gozo por los que serán premiados.
“… Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo... De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí”. Romanos 14:10-12.
Los creyentes serán escrutados en lo más íntimo de su corazón respecto de lo que hicieron con su cuerpo, dones, palabras, pensamientos y anhelos del corazón.
Las parábolas de los talentos y de las minas, son una manera de advertir lo que será este juicio.
Jesús, el que tiene ojos como llama de fuego, penetrará con su mirada hasta lo más recóndito del corazón y sopesará lo oculto y más escondido del alma.
“... sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón”. Apocalipsis 2:23.
El Señor enfrentará a cada siervo para que dé cuenta de su mayordomía.
Las parábolas de los mayordomos nos relatan lo que será ese momento.
Si cada cristiano vive pensando que no se pertenece, necesariamente dependerá del Señor, pero si no es así, lo más probable que tomará su vida para sí y hará de ella lo que quiera.
Esto será sancionado en el Tribunal. (2 Corintios 5:14,15).
¿Qué hiciste tú con el talento?

¿Qué hiciste con las minas?
Los que recibieron premios por haber administrado las minas, reinarán sobre tantas ciudades como minas hayan ganado.
En la parábola de las minas (Lucas 19:11-27), Jesús habló de un señor que se fue lejos para recibir un reino heredado y volver, y dejó a sus siervos el cuidado de sus bienes.
Mientras iba y volvía, debían negociar, multiplicar los bienes.
Esto es lo que hemos estado haciendo cuando en nosotros mismos se reproduce el carácter de Cristo y colaboramos para que se forme en otros.
Es una manera, la más hermosa, de multiplicar los bienes del Señor.

¡Qué gozo se siente al servir a Cristo!
Cuánto más será aquel día cuando recibamos los premios por la misión cumplida.
Allí nadie tendrá celo de los méritos de otros, ni envidias por los premios de otros.
Aquélla será una comunión gloriosa y santa.
En el Tribunal habrá sanciones.
Para evitar ser sancionado, es bueno y saludable juzgarse cada día. Dios mira el corazón de las personas, si Él ve que tu corazón es recto, que lo traes humillado cada día ante Él, Dios considerará aquello.
En el Tribunal habrá recompensas y premios.
“Si permaneciere la obra de alguno... recibirá recompensa”.
1 Corintios 3:14.

Sin embargo, ningún creyente tiene derecho a exigir ser recompensado, porque…
“… cuando hayáis hecho todo lo que os ha sido ordenado, decid: Siervos inútiles somos”. Lucas 17:10.
Si alguna gracia tuvimos en realizar obras para Dios, el mérito es de Él, porque sin Él nada podemos hacer.
“... ¿qué tienes que no hayas recibido? Y si lo recibiste, ¿por qué te glorías como si no lo hubieras recibido?”. 1 Corintios 4:7.
Hemos aprendido a gloriarnos en Cristo, y no desmedidamente, como si por nuestro empeño y habilidad hubiésemos hecho algo. ¡Nooo!
La gloria es de Dios.
David dijo.
“... ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para que pudiésemos ofrecer voluntariamente cosas semejantes? Pues todo es tuyo, y de lo recibido de tu mano te damos”. 1 Crónicas 29:14.
Pero de todas maneras, lo que por derecho no nos corresponde, Dios nos lo otorga por gracia.
“… Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman”. 1 Corintios 2:9
En aquel día, como en un gran estadio y delante de todos los santos espectadores, escucharás tu nombre resonar por la potente voz de un ángel que te llamará al proscenio, y entonces la dulce voz de tu Salvador y Rey, te dirá.
“… Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor”. Mateo 25:23.
Mayor será la gloria cuando seas coronado por las propias manos del Señor Jesucristo, y tengas el gozo de echar tus coronas a los pies de aquel que ofreció la suya por ti y por mí, cuando se humilló al encarnarse.
Allí se entregarán diversos tipos de coronas.
La corona incorruptible, para el cristiano que se guardó de los placeres carnales y se abstuvo de participar de los deleites que lo pudiesen corromper. (1 Corintios 9:25)

Corona de gozo, para el cristiano que multiplicó su fe al llevar a otros a los pies de Cristo. (1 Tesalonicenses 2:19)

Corona de gloria, para los pastores que sirvieron con fidelidad al Señor. (1 Pedro 5:2-4).
Corona de justicia, para los creyentes que amaron la venida del Señor. (2 Timoteo 4:8)

Y corona de vida, para los que amaron al Señor. (Apocalipsis 2:10)

Cuando el Señor Jesucristo se dirige a la iglesia en Filadelfia, le recomienda que tenga cuidado.

“... para que ninguno tome tu corona”. Apocalipsis 3:11.
En el Tribunal de Cristo se quemarán todas las obras y aspectos de nuestro carácter que ofendan a la santidad de Dios.
Entonces se cumplirá la palabra profética de Efesios 5:25-27.
“... a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha”.
La iglesia ha sido lavada de sus manchas por la preciosa sangre de Cristo, por la palabra revelada a los apóstoles y profetas, y, finalmente –en el Tribunal de Cristo– por la destrucción de las malas obras realizadas durante la carrera en el servicio a su Señor.
El Señor no obtiene la iglesia gloriosa aquí abajo, sino que la obtiene del tribunal.
En aquella reunión de multitudes de multitudes de santos se producirá una alabanza grandiosa para el Cordero que con su sangre lavó nuestros pecados y nos justificó.
Después que el último de los vencedores de la fe sea coronado en el Tribunal de Cristo, y luego que se haya hecho la separación entre los que tienen coronas y los que no la tienen, y el último de los distinguidos sea vestido de lino fino, entonces se llevará a efecto esa grandiosa celebración que esperan los cielos, las bodas del Cordero.

Temamos nosotros ante la inminencia de tales hechos.
Amén.
Dios Te Bendiga.
Ministerio el Remanente © El Predicador ©>>.


<USADO © Predicador El por permiso con>


<USADO © Predicador El por permiso con>


 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

La salvacion nadie la puede perder, pero mucho menos la puede perder si no la tiene... "nunca os conocí" dijo el Maestro.

Shalom!!
 
Un Calvinista?

Un Calvinista?

federis dijo:
Queridos hermanos ,el debate se resume a esto:

Dios nos predestino a ser salvos desde antes de la fundacion del mundo,porque nos conocio de antemano.

" A los que antes conocio",tomese muy en cuenta esta frase.
Por ejemplo,aborrecio a Esau porque ya lo conocio.
Amo a Jacob porque ya lo conocio.
Asi que predestinados...entonces cual es la gracia de vivir para Cristo?

Si Dios sabe quien si y quien no y ya estamos predestinados, para que predicar el evangelio?

Seria...absurdo, no?
 
Tienes razon...

Tienes razon...

toni dijo:
La salvacion nadie la puede perder, pero mucho menos la puede perder si no la tiene... "nunca os conocí" dijo el Maestro.

Shalom!!
La Salvacion no se pierde, es dejada, despreciada, pisada, por el que habiendo sido "SALVO" peca deliberadamente.

SI es cierto, no se pierde, es dejada voluntariamente donde el Señor la guarda
para aquellos que hacen su voluntad y guardan sus mandamientos.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Ya lo dijiste bien cuando pusiste "SALVO" (para eso entre otras cosas sirven las comillas)

Shalom!!
 
Vivillo eh Toni?

Vivillo eh Toni?

toni dijo:
Ya lo dijiste bien cuando pusiste "SALVO" (para eso entre otras cosas sirven las comillas)

Shalom!!
Aclaro a ti y a lector que las comillas fueron puestas para darle "Enfasis" a la palabra salvo y no para ponerla en duda. Asi que sin salirse por la tangente amiguito...no trates de confundir que esa tecnica es solo de Jesuitas, :dogpile:
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Y quien ha dicho que seamos amiguitos? a lo mas que llegas es a conocido por circunstancia ocasional de la vida y poco mas, paso de perder mi tiempo contigo.

A todos tratas así de entrada? haztelo ver...
ZA_FLY_1878787.thumb.gif
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

toni dijo:
Y quien ha dicho que seamos amiguitos? a lo mas que llegas es a conocido por circunstancia ocasional de la vida y poco mas, paso de perder mi tiempo contigo.

A todos tratas así de entrada? haztelo ver...
ZA_FLY_1878787.thumb.gif
Insisto, le das enfasis a los signos ortograficos y no al fondo de lo que se dice.

Por supuesto que no soy su amiguito ni mucho menos, es una forma de ser politicamente correcto.

Pero en fin, por ser nuevo aqui debo de usar condescendencia a los "antiguos" (Ojo, las comillas es para darle enfasis a la palabra y no para decir que usted es o no es antiguo):leapfroga
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Lénmica : Verdaderamente ,Dios no quiere que nadie se pierda, pero, nosotros nos oponemos con nuestra forma de vida y decisiones. Siempre creí que Salomón, a quien Dios le hizo el gran regalo de sabiduría (la del cielo), sería hombre salvo, pero y sus últimos días sobre la tierra ? Saúl mismo fue elegido por Dios para gobernar Israel, pero, cómo se comportó él cuando la vanagloria se le subió a la cabeza ? Dios nos da todas las armas para salvación e incluso nos asiste y asesora,pero la decisión final es de cada uno. Yo soy salvo, pero, si a partir de mañana empiezo nuevamente a ser fornicario, mentiroso,pecador en todo el sentido de la palabra, seré salvo ? Recuerda que la paga del pecado es muerte. El Señor continúe iluminándonos.

Eduardo
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Eduardo Mejía dijo:
Lénmica : Verdaderamente ,Dios no quiere que nadie se pierda, pero, nosotros nos oponemos con nuestra forma de vida y decisiones. Siempre creí que Salomón, a quien Dios le hizo el gran regalo de sabiduría (la del cielo), sería hombre salvo, pero y sus últimos días sobre la tierra ? Saúl mismo fue elegido por Dios para gobernar Israel, pero, cómo se comportó él cuando la vanagloria se le subió a la cabeza ? Dios nos da todas las armas para salvación e incluso nos asiste y asesora,pero la decisión final es de cada uno. Yo soy salvo, pero, si a partir de mañana empiezo nuevamente a ser fornicario, mentiroso,pecador en todo el sentido de la palabra, seré salvo ? Recuerda que la paga del pecado es muerte. El Señor continúe iluminándonos.

Eduardo


Estimado Eduardo

Yo creo que en la Santa Biblia no encontrara ud. ningun versiculo que le sugiera que la Salvacion puede ganarse por algun merito suyo, verdad??
Entonces no deberia ofender a Dios siquiera sugerir que pudiera ud. perder su propia Salvacion despues de haber confiado en Jesucristo como SU SALVADOR PERSONAL.
Ya que usted no tuvo nada que ver con obtenerla, puesto que Jesucristo pago por usted una sola vez y para siempre la suma de sus pecados, es imposible que vuelva a ser condenado y a un reo de muerte no se le puede juzgar dos veces por el mismo delito.
Le invito a leer Lucas 17:1-26 en donde se muestra la oracion intercesora del Señor Jesus, ¿piensa Ud. acaso que su oracion al Padre se perderà en el olvido? JAMAS.

17:20 Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos"
17:21 para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste.
17:22 La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, así como nosotros somos uno.
17:23 Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad, para que el mundo conozca que tú me enviaste, y que los has amado a ellos como también a mí me has amado.
17:24 Padre, aquellos que me has dado, quiero que donde yo estoy, también ellos estén conmigo, para que vean mi gloria que me has dado; porque me has amado desde antes de la fundación del mundo.
17:25 Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste.
17:26 Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos.

Que maravilloso es saber que mi Salvacion esta segura con Cristo en Dios.

Dios le bendiga grandemente.
Cesarin
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Ademas yo confio en:

Romanos
8:34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.

Y

Hebreos
7:23 Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar;
7:24 mas éste, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable;
7:25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.

Jesucristo mismo intercede por mi ante el Padre Celestial, ¿Quien podra contra esto?

NADIE

Dios les Bendiga

Cesarin :sfuego:
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Los saludo con la paz del Señor.

A todos los que creen que la salvación se pierde, quiero que me expliquen ¿cómo es que mantienen su salvación? ¿porque pueden estar unos minutos sin pecar? ¿cuantas veces al dia pecan y cuantas veces al dia se salvan?. La verdad es que pienso que tienen una idea muy pequeña del pecado. Dicen que si fornico, que si mato, etc. pierdo mi salvación, pero si miro a alguien con desprecio, o un gesto de desden por que la comida que el Señor me da hoy no me gusta, por no haber orado en la mañana, por no ayudar a quien pude ayudar y cosas similares, ¿no son pecado tambien?. En mi opinion, asi como los fariseos creian cumplir La Ley, asi hoy muchos piensan que tienen meritos ante Dios para retener la salvacion. Como si se la hubieran ganado...
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Buenas tardes,
Soy nueva en esto, pero he leído las opiniones y me ha entrado ganas de escribir...
En cuanto a la pregunta ¿Se pierde la Salvación? Creo que Dios, en su eterno amor, quiere que todos los hombres se salven y nos ha llamado a todos a la conversión y a la salvación de nuestras almas por medio de El Salvador, JesuCristo que murió por todos nosotros, los pecadores, abriéndonos así El Cielo y preparándonos un lugar en su Reino.

Nos amo cuando nos creó, nos hizo inteligentes y dominadores de toda la Creación, por amor, nos creó a su imagen y semejanza y por amor nos concedió la libertad, simbolizada en el Génesis con el árbol del bien y del mal.


Creo que al final conseguir la salvación es fruto de la decisión del hombre, de su libertad. :Tempted:


Dios nos llama a todos, pero no todos responden a esa llamada. Y por amor Dios respeta esta libertad.
Como me dijo una vez un sacerdote: "Dios, que te creó sin tu permiso, no puede salvarte sin él".

Igual que existe Dios, existe el demonio que es el principe de este mundo, cuyo pedestal es el dinero. Dios al llamarnos, nos ha sacado del mundo. Pero hay gente que no quiere salir de él, son esclavos del pecado o no conocen el amor y misericordia de Dios. Es como el caso de las sectas satánicas, que han decidido otro camino, y por tanto han perdido la Salvación.

Igualmente yo, si no caigo en un pecado mortal y si no me pierdo, es porque Jesucristo no levanta la mano de mi, porque si no, en mi debilidad de mi carne pecadora, el demonio me manejaría a su antojo.

En la libertad del hombre está seguir las huellas de Jesucristo o no, e igualmente optar a la salvación o no.

Como dice San Pablo (creo..) que si con Adan llegó el pecado al mundo, con JesuCristo llegó la salvación. "Oh feliz culpa, que mereció tan grande Redentor!"

Creo que para optar a la salvación hay que deserlo de corazon. Hay que desear la conversión y esperar en Dios. Esperar que Dios, tenga misericordia de nosotros y en su inmenso amor, realice la obra en todos.

Bendito sea Dios! Que nos ha regalado algo tan grande, a nosotros que somos tan pequeños.

Que la Paz de JesuCristo esté siempre con vosotros.

Saludos! :hola:

Jaris :biggrinda





:MexicanWa
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

En la respectiva encuesta respondi con un rotundo: NO.
Tambien comprendo porque los otros hermanos dicen lo contrario, pareceria que los que respondimos NO le concediesemos indulgencia al pecado, pero no es asi.
Los hermanos que responden SI, generalmente colocan de ejemplo a muchas personas que en un tiempo estuvieron asistiendo a congregaciones cristianas,donde fueron bautizados,predicaron,hablaron geringonza,.....etc, y actualmente no muestran la màs minima señal de cristiandad, entonces afirman: ¡ELLOS PERDIERON LA SALVACIÒN!. Apreciados hermanos, tales personas nunca nacieron de nuevo, nunca fueron cristianos, aunque realizaron lo que señalamos anteriormente.Creo que estàn de acuerdo conmigo, cuando digo que:" Toda persona que nace de nuevo en Cristo, recibe la vida eterna que Dios ofrece en su Hijo.", pues bien,si una persona pierde la salvaciòn, es decir , la vida eterna, ¿Què de ETERNO tenìa esa VIDA, que habìa recibido?, o ¿se pretenderà afirmar que, el cristiano aun no tiene la vida eterna?.

En cualquier caso,se debe tener en claro ¿què se entiende por Cristiano?.Mi opiniòn:Aquella persona que vive para agradar a Dios,porque ha nacido de nuevo o ha experimentado la regeneraciòn por el Espìritu Santo, y tiene por norma, Las Santas Escrituras;aùnque cometa errores no deliberadamente, o quizas ¿hay alguno, que puede lanzar la primera piedra?.

Considero suficiente el argumento del hermano Jorge Trujillo, otro participante de esta inquietud, por tal razòn, solo recordarè una cita biblica de tantas que apoyan nuestra opiniòn, sobre la cual deseo que meditemos:" TODO el que HA NACIDO de DIOS, VENCE al mundo". 1 Juan 5:4.
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

respetable Leonardo Carvajal:

Las personas que afirmamos que SI, se puede perder la Salvacion...

Nos basmos en el mayor soporte biblico que tiene esta postura con la que podemos encontrar en la contraparte..

Yo no me baso en un argumanto de un participante, sino en la escritura..

LA pregunta tendria que ser:

De acuerdo a las sagradas escrituras

¿Por cual postura se inclina la balanza?
Se ha de examinarse, no ejemplos y argumentos personales....
Sino la fuente directa, la Palabra de Dios...

Y yo tambien quisiera dejar una cita para meditar:

Rv:3:5:
El que venciere, será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. (RVA)
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Rikday

Dice usted:
respetable Leonardo Carvajal:

Las personas que afirmamos que SI, se puede perder la Salvacion...

Nos basamos en el mayor soporte biblico que tiene esta postura con la que podemos encontrar en la contraparte..

Lo anterior podría ser cierto, de no ser porque realmente no se interpretan bien los pasajes, en tanto por un lado se nos dice - somos más que vencedores en Cristo Jesús - por otro lado se dice - al que venciere - como si no estuviese en concordancia la misma Palabra. Pero si lo está y es ahí donde unos toman una parte como cierta y otros otra, pero en realidad ambas partes son ciertas.

Yo no creo que se pueda perder la salvación, pues he aprendido que el que me guardar es poderoso para guardar su promesa en mi. Creo que el es soberano y en su mismo poder, ha elegido a quienes han de ser salvos en su presciencia, y Jesús mismo lo dijo.

Muchos predicadores y actualmente gran parte de las denominaciones pentecostales parece que estan anunciando y predicando un evangelio incompleto, sin querer dar seguridad de salvación a sus fieles. El problema es que lo único que vino a hacer Jesús, la única misión por la cual dió su vida, es decir su obra es darnos VIDA ETERNA. Entonces, qué esta pasando?

¿Cómo es que hijos de Dios, hechos tales por voluntad de Dios, y no por la suya, no pueden e inclusive no quieren afirmar, sostener y anunciar que son salvos por la gracia de Dios hasta el día del juicio y que tienen un abogado delante del Padre el cual vino y pagó todas sus faltas?

Esto es no solo una "diferencia de opinión" es una grave falla en la que se ha caido por temor a un "libertinaje" o a una falta de espiritualidad a costa de robar el gozo de la salvación a quienes lo podrían disfrutar plenamente.

Dice:
Yo no me baso en un argumento de un participante, sino en la escritura..

Pues la misma escritura en la que dice basarse, fué escrita para que sepamos que tenemos vida eterna.

Dice:
LA pregunta tendria que ser:

De acuerdo a las sagradas escrituras

¿Por cual postura se inclina la balanza?

La pregunta es simple, se pierde o no se pierde, unos dicen que si, otros decimos que no.

No se puede pesar qué cantidad de versículos parecen decir que si se pierde, y cuantos afirmar que no se pierde... no se trata de "pesos específicos" se trata de una correcta interpretación de la Biblia, con la intervensión del Espiritu Santo para que lleguemos a comprenderlo mejor, con discernimiento espiritual.

y DESPUES de estudiarlos a fondo, poder decir hacia donde se va la balanza, yo honestamente creo que se va del lado de la Vida Eterna.

=) DTB
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

Estimado rikday:<o:p></o:p>
Deseo que el Señor todopoderoso te continué bendiciendo.

Te pido me permitas hacerte la siguiente observación, con respecto a tu pasado comentario, cuando afirmas:" Yo no me baso en un argumento de un participante, sino en la escritura....". Te felicito por tener como base la Escritura, sin embargo, no reconoces que ella también es mi fundamento, tal como se puede deducir de mi anterior participación al señalar que ella es la Norma. La razón por la cual hice referencia a lo escrito por otro hermano, no es que sea su argumento mi fundamento, sino porque no me quería extender en hacer exégesis de esos pasajes que son los más comunes para tratar este tema, y expresar en otras palabras la misma conclusión a la que llegó el hermano Trujillo. El hecho es que la única cita bíblica (1 Juan 5:4 ) a la que hice referencia no es tratada por el señalado hermano, la cual usted no interpretó para refutarme, y seguir defendiendo su opinión. Si ahora lo hace, le pido que en su interpretación no cambie el sentido del termino "TODO" del griego "pas",que no es objeto de variación textual, ni de sinécdoque. Además, considere el tiempo perfecto del verbo "gennao" que significa: engendrar, nacer; y respectivamente el tiempo presente continuo y el participio aoristo del verbo "nikao" que significa: vencer;según el texto griego.


<!--[if !supportEmptyParas]--> En cuanto a su versiculo ( Revelaciones 3:5 ) para meditar tengo el siguente análisis. <!--[endif]--><o:p></o:p>

Antes, hagamos la siguiente observación: No se puede pretender que una afirmación bíblica sea equivalente a una enunciada en forma negativa, me explico con el siguiente ejemplo, en Mateo 7:12(a), tenemos la tan conocida “regla de oro” :

[font=&quot]Todo lo que queráis que los hombres hagan a vosotros, así también haced a ellos[/font][font=&quot]”[/font], la cual enunciada en forma negativa sería: [font=&quot]“No hagas a los demás, lo que no quieres que te hagan a ti”. [/font]Es fácil notar la diferencia que existe entre las anteriores afirmaciones, pues, una tiene espíritu cristiano, es activa, y la otra es de carácter egoísta, pasiva, ....... La primera es frase de Jesucristo, y la segunda es de Confucio. Lógicamente, no son equivalentes ni la segunda es implicación de la primera.

<!--[if !supportEmptyParas]--><!--[endif]--> Volviendo a su texto citado, Revelaciones 3:5, [font=&quot]“El que venciere, será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles”.[/font][font=&quot] <o:p></o:p>[/font]

Citado en forma negativa sería: “El que no venciere, no será vestido de vestiduras blancas; y borraré su nombre del libro de la vida, y no confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles”. La cual afirma: borraré su nombre del libro de la vida, y en tal caso usted y todos los que sostienen que el cristiano puede perder la salvación tendrían la razón, pero eso no es lo que dice el texto sagrado, ni tampoco es equivalente, según lo señale con el ejemplo anterior. Mas bien, el versículo ( Revelaciones 3:5 ) apoya nuestra opinión, pues, habla del que venciere, es decir, el cristiano tal como lo confirma Romanos 8:37 con su respectivo contexto. Y en conclusión, "de ningún modo(sentido de la doble negación en el texto griego) borraré su nombre del libro de la vida", dice, el Señor.


<!--[if !supportEmptyParas]--> <!--[endif]--><o:p></o:p>

<!--[if !supportEmptyParas]--> <!--[endif]--><o:p></o:p>

<!--[if !supportEmptyParas]--> <!--[endif]--><o:p></o:p>

<!--[if !supportEmptyParas]--> <!--[endif]--><o:p></o:p>

<!--[if !supportEmptyParas]--> <!--[endif]--><o:p></o:p>
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

La salvación nunca dependió de nosostros, sino que fue siempre iniciativa de Dios, por lo tanto nod epende de nosotros, por lo tanto si El la dió y es eterna, entonces nunca y por ninguna razón dejara de ser, dejara de ser eterna para volverse finita.


______________________________________________________________
Visite la web dedicada a C. H. Spurgeon
http://spurgeon.ya.st
 
Re: ¿ Se pierde la Salvación?

lenmica dijo:
Amados hermanos: he querido tocar este tema, ya que con el recorrer del tiempo he encontrado a muchos cristianos diciendo que la salvacion se pierde, a otros que no, y asi por este caminar yo quiero llevar este tema ante ustedes, para que puedan opinar sobre el asunto. Antes quiero darles un testimonio: recuero a un primo que invitaba a la iglesia, el estaba completamente perdido en el alcoholismo y muchas otras cosas mas, solo me decia que algun dia iria, el caso es que un día fue a buscarme, y senti decirle en mi espíritu que si algún día le tocabá morir por cualquier circunstancia, que ahi donde el cayera, su mente seria lo ultimo que se perdería que pensará en Jesus como el hijo de Dios y que le entregara su vida, y lo reconociera como el Hijo de Dio, el se quedo mirando asombrado! y pregunto: ¿se puede prima? a lo que yo le conteste que la misericordia de Dios era grande he ilimitada. Al dia siguiente me llegaron con la noticia que lo habian matado y que habia caido. Me quede mirando hacia el cielo pensativa a la vez que el Espiritu Santo me decia " muchos se van ha asombrar y veran a personas que jamas imginaron que verian."
En Hebreos 2:1-3 DICE ASI: POR LO TANTO, ES NECESARIO QUE CON MAS DILIGENCIA ATENDAMOS A LAS COSAS QUE HEMOS OIDO, NO SEA QUE NOS DESLICEMOS.PORQUE SI LA PALABRA DICHA POR MEDIO DE LOS ANGELES FUE FIRME, Y TODA TRANSGRESION Y DESOBEDIENCIA RECIBIO JUSTA RETRIBUCION, ¿COMO ESCAPAREMOS NOSOTROS, SI DESCUIDAMOS UNA SALVACION TAN GRANDE? LA CUAL HABIENDO ANUNCIADA PRIMERAMENTE POR EL SEÑOR, NOS FUE CONFIRMADA POR LOS QUE OYERON.
De todos es conocido de quien nos viene la salvación, sabemos que nuestro PADRE CELESTIAL,
ENTREGO A SU PROPIO HIJO EN LA CRUZ DEL CALVARIO. y tambien que todo lo que tuvo que pasar Jesus era para nosotros ya que El es Santo, sin mancha, perfecto. Yo ha mi criterio pienso que El no murio para que nosotros nos perdieramos. En San Juan 15:1- que el es la vid verdadera y mi padre es el labrador. Todo pampano que en mi no lleva fruto, lo quitará, y todo el que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve mas fruto. mas adelante nos dice que permanescamos en el , por que solos no podremos llevar frutos. ahora podemos ver también en el antiguo testamento teniamos una revelacion de salvacion atraves de moises, josue, y otros a los cuales les toco guiar y pastorear a muchas ovejas, también muchas de ellas se revelaron como en caso de Moises que mucho pueblo se le revelo y aun el intercedio ante el Padre y vemos que estos fueron excluidos de su reposo en la tierra prometida. Aun Moises siendo el elegido por Dios solo la pudo ver de lejos.
Pero en Hebreos 3 se nos dice que Jesus es mayor que moises que todos aquellos que lo representaron en antigua testamento, dice al comienzo que somos participantes del llamamiento celestial, porque dice que tanto de mayor gloria fue estimado digno este. Pero cristo como hijo sobre su casa, la cual casa somos nosotros, si retenemos firme hasta el fin la confianza...Entonces se pierde o no , veamos mas adelante en la iglesia de corintios habia un caso de fornicacion que aun ni los gentiles lo nombraban y como Pablo juzgo esto el en el nombre de Jesus, que aquel fuera entregado a satanas para destruccion de su carne, a fin de que su espiritu sea salvo en el día del Señor. Que les parece esto..esto no es carta para pecar, y volvamos al mundo, y luego regresemos como si nada ha pasado. Es cierto que la escritura dice que por gracia sois salvos...pero en Filipenses 2:12 dice ocupaos en vuestrasalvación con temor y temblor. Este tema es para que meditemos en nuestras vidas lo que se debia hacer fue hecho y es JESUS EL INTERMEDIARIO ANTE DE DIOS PADRE, EL ES NUESTRO ABOGADO. Si tenemos que morir antes del Rapto, y alguno de nosotros se ha apartado yo se que solo Dios tiene la ultima palabra, y si por desobediente se queda para el rapto de la iglesia, pues creo que alli tendra que reconsiderar este tema, porque tendra que entregar su vida para alcanzar esa salvacion tan grande que nos ha regalado Dios.
Bueno hermanos al único y sabio Dios, NUESTRO SALVADOR, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos amen. opinen sobre el asunto, Bendiciones LÉNMICA.

LÉNMICA


TODO el que ha nacido de NUEVO no se apartara de JESUS JAMAS.
pero todo el que haya basado su fe en la fe de otros, en religiones, en doctrinas e instituciones humanas y no haya nacido de nuevo, es probable que se aparte y por ende pierda lo que habia ganado -si es que en realidad creyo-