¿Sábado o Domingo?

Re: ¿Sábado o Domingo?

Frente a esa afirmación tuya, yo antepuse las palabras inspiradas de Pablo:
“27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti...".
Luego, esto lo dice Pablo, no yo; y como es lógico, no voy a contradecirlo; por lo tanto, suscribo lo que dice. ¿Tú no lo haces, Urías?.
jeje, entonces tú asumes que esa "ley" es la torah, entonces el que es fisicamente incircunsiso (gentil) puede guardar "perfectamente" la torah. (excepto el mandamiento de la circuncicion)

Pero en el otro versículo que citas dice que los gentiles "no tienen ley". Entonces, ¿como los gentiles, que según lo que tú entiendes, "no tienen ley" van a guardar "perfectamente" la torah? jajajaja... en el enredo que estamos metidos por querer afirmar que "ley" siempre es "toda la torah", verdad...
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Dice Urías: “Entonces tú asumes que esa "ley" es la torah, entonces el que es físicamente incircunciso (gentil) puede guardar "perfectamente" la torah. (excepto el mandamiento de la circuncisión).

Respondo: Ya dije, que yo asumo, lo que dice el inspirado Apóstol Pablo. No tengo porqué discutir con él, ni razonar el asunto.

Dice Urías: “Pero en el otro versículo que citas, dice que los gentiles "no tienen ley". Entonces, ¿cómo los gentiles, que según lo que tú entiendes, "no tienen ley" van a guardar "perfectamente" la torah?”.

Respondo: Leamos aquí: “Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos” (Romanos 2:14).

Luego, Urías, es Pablo el que dice, no yo, que: “cuando los gentiles que no tienen ley… éstos, aunque no tengan ley”. Entonces Urías, no es lo que yo entiendo, es lo que dice el Apóstol claramente, sobre los gentiles: “no tienen ley…aunque no tengan ley”.

Por lo tanto, si tú entiendes otra cosa distinta a la inspiración, es asunto tuyo. ¿Cuál es tu versión Urías?.

Ahora bien, pongamos en paralelo estos dos versículos:
Romanos 2
“14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos”.
“27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley”.

Aquí, de forma resumida, se puede ver que Pablo habla en el verso 14, de los gentiles haciendo “por naturaleza lo que es de la ley”; luego de haber dicho que esos gentiles “no tienen ley”.

De manera que, si se trata de ellos haciéndolo “por naturaleza”; es evidente que no se refiere a guardar “la letra de la ley”; sino sus principios.
Debido a esto, es que el Apóstol se refiere en el versículo 27, a ese gentil “físicamente incircunciso”, como “guardando perfectamente la ley”; lo cual obviamente, se refiere de nuevo a lo mismo. Es decir, a los “principios de la ley”, y no a “la letra de la ley”; según lo dice el 2:15: “Mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones”.

Precisamente por esto, es el mensaje de Pablo registrado en el 2:17 en adelante, dirigido a aquellos que tenían el “sobrenombre de judío” y se apoyaban “en la ley”; y que además, “con la letra de la ley, y con la circuncisión” eran transgresores de “la ley”. Por lo tanto, en esa situación, Pablo les dice en el 2:25: “Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión”.

Finalmente, Urías, ahí tienes una explicación racional, lógica y bíblica, del asunto que te interesaba. Y no he tenido que acudir, al expediente de decir que Pablo aquí se refiere al decálogo, allí a Moisés, y más allá a “toda la ley”.
Y como esa es precisamente tu posición, trata de identificar en Romanos Y/O en Gálatas, a qué se refiere el Apóstol, en cada versículo. Para que veas “el trabalenguas”, que se te armará. Y en ese enredo es que no quieres meterte.
jajajaja... verdad”?.

Pienso, que precisamente por eso, has evitado a toda costa, enfrentar el asunto que te he pedido reiteradas veces. ¿Lo harás ahora, Urías?.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Billy Vicente dijo:
Pienso, que precisamente por eso, has evitado a toda costa, enfrentar el asunto que te he pedido reiteradas veces. ¿Lo harás ahora, Urías?.
Claro que lo evito porque es un trabalenguas. Pero tampoco veo que para tí no lo sea, porque dice, por ejemplo, que los gentiles "no tienen ley" y que "son ley para si mismos", y luego que pueden guardar "perfectamente la ley" (siendo que no tienen ley), o sea, ¿que ley pueden guardar pefectamente? ¿La ley de sus razonamientos? Si es así, la ley no es la torah entonces, y no podemos decir que Pablo se refiere siempre a toda la torah.

La verdad es que no me pondré a aclarar todos esos versículos, si quiere, que lo haga otro. Pero tampoco concuerdo con lo que dices, porque simplemente "no encaja" con lo que dice Pablo.

Tu citas a Pablo decir que el cumplimiento de la ley es el amor, y con eso pretendes invalidar la ley, cuando Pablo dice que por la fé, en vez de invalidar la ley, debemos confirmarla.

Pero estoy seguro de que no concuerdas con que alguien se haga una imágen de Cristo, y se incline ante ella, y ¿de donde sacas esa conclusión? Si el NT no habla de inclinarse ante imágenes. También estoy seguro en que no concuerdas en que dos hombres se amen tanto, que se terminen casando (homosexuales), ¿adónde faltaron al amor? Al contrario, ¿bastante amor verdad?...
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Dice Urías: “porque dices, por ejemplo, que los gentiles "no tienen ley" y que "son ley para si mismos", y luego que pueden guardar "perfectamente la ley" (siendo que no tienen ley)”.

Respondo: Vuelvo a repetirte una vez más, que eso, no soy yo quien lo dice.
Te cito las palabras inspiradas de Pablo: “Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos” (Romanos 2:14).

Luego, Urías, es Pablo el que dice, no yo, que: “cuando los gentiles que no tienen ley… éstos, aunque no tengan ley”. Entonces Urías, no es lo que yo entiendo, es lo que dice el Apóstol claramente, sobre los gentiles: “no tienen ley…aunque no tengan ley”.
Por lo tanto, si tú entiendes otra cosa distinta a la inspiración, es asunto tuyo. ¿Cuál es tu versión Urías, de este versículo?.

Dice Urías: “o sea, ¿qué ley pueden guardar perfectamente? ¿La ley de sus razonamientos?”.

Respondo: El problema tuyo Urías, es que quieres comprender el texto sin su contexto. Presta un poco de atención, y trata de razonar un poco.

Pongamos en paralelo estos dos versículos:

Romanos 2
“14 Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos”.
“27 Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley”.

Aquí, de forma resumida, se puede ver que Pablo habla en el verso 14, de los gentiles haciendo “por naturaleza lo que es de la ley”; luego de haber dicho que esos gentiles “no tienen ley”.

De manera que, si se trata de ellos haciéndolo “por naturaleza”; es evidente que no se refiere a guardar “la letra de la ley”; sino sus principios. Te lo repito de nuevo, Urías, según el Apóstol se trata de los gentiles, haciendo “por naturaleza lo que es de la ley”. Y en ese caso, resulta obvio que se trata, no de “la letra de la ley”, sino de sus principios.

Esto se aclara mucho más, cuando notamos que el Apóstol se refiere en el versículo 27, a ese gentil “físicamente incircunciso”, como “guardando perfectamente la ley”; lo cual obviamente, se refiere de nuevo a lo mismo. Es decir, a los “principios de la ley”, y no a “la letra de la ley”.
Y por igual, lo dice el 2:15, también sobre los gentiles: “Mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones”.
Aquí podemos notar, estimado Urías, que si ellos están “mostrando la obra de la ley” que está “escrita en sus corazones”; de igual manera, no se refiere a “la letra de la ley”, sino a sus principios.

Precisamente por esto, es el mensaje de Pablo registrado en el 2:17 en adelante, dirigido a aquellos que tenían el “sobrenombre de judío” y se apoyaban “en la ley”; y que además, “con la letra de la ley, y con la circuncisión” eran transgresores de “la ley”. Por lo tanto, en esa situación, Pablo les dice en el 2:25: “Pues en verdad la circuncisión aprovecha, si guardas la ley; pero si eres transgresor de la ley, tu circuncisión viene a ser incircuncisión”.

Entonces Urías, aquí tenemos dos situaciones paralelas, que describe el Apóstol:

-Por un lado el judío, con su sobrenombre, con la circuncisión y con “la letra de la ley” (es decir, con todas sus normas); pero, que está transgrediendo esa ley, de una forma o de otra; por lo tanto, su estado circunciso se torna en incircunciso, en la práctica.

-Por el otro lado tenemos al gentil; “sin ley” (es decir, sin la “letra de la ley”); pero, “haciendo por naturaleza lo que es de la ley”; o dicho de otra forma, “mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones”; esto quiere decir, observando sus principios; y por lo tanto, su estado incircunciso se convierte en circunciso, en la práctica. Porque ya, como dijo Pablo, lo importante no es la circuncisión física, sino la del corazón:
Romanos 2
28 Ni es la circuncisión la que se hace exteriormente en la carne; 29 y la circuncisión es la del corazón, en espíritu, no en letra.

Quiere decir, estimado Urías, que ahí tienes una explicación racional, lógica y bíblica, del asunto que te interesaba. Aunque siempre considerando “la ley” como un todo.

Ahora bien, Urías, como tu posición sobre la ley es “dual”; y piensas que Pablo a veces se refiere: “al decálogo, a Moisés, o a toda la ley”; entonces, trata de explicarnos a Romanos o a Gálatas, desde tu punto de vista; identificando en cada ocasión, a cuál de los tres casos se refiere el Apóstol.

Sería interesante verlo, Urías, y además imprescindible, para poder probar bíblicamente, tu posición sobre la “dualidad” de “la ley”.
Aunque no me imagino, de qué manera podrías hacerlo; tomando en cuenta que ya tú mismo dijiste que eso se convertiría en “un trabalenguas”. Y por mi parte, considero improbable, que Pablo escogiera esa extraña forma, para comunicarle a los hermanos de ese tiempo, algo tan importante como el tema de “la ley”. Lo cual, como es evidente, no podrían haber comprendido así; y en el caso nuestro, miles de años después, sería mucho más difícil; por no decir imposible. ¿Verdad Urías?.

En cuanto al tema de las imágenes y otras cosas que mencionas, Urías; lo trataremos más adelante. No te desesperes. Recuerdote, que vamos “paso por paso”.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Dice Urías: “¿Guardar el sábado, es un principio de la ley?”.

Respondo: No es un principio. Es parte de “la letra de la ley”. Por el contrario, el amor sí es un principio. Y por esto Pablo dijo que: “El cumplimiento de la ley es el amor”.

Por otra parte, el Apóstol dice acerca de los gentiles: “Haciendo por naturaleza lo que es de la ley”. Entonces, Urías, ¿Podían los gentiles guardar el sábado por naturaleza?.

Ahora bien, Urías, como tu posición sobre la ley es “dual”; y piensas que Pablo a veces se refiere: “al decálogo, a Moisés, o a toda la ley”; entonces, trata de explicarnos a Romanos o a Gálatas, desde tu punto de vista; identificando en cada ocasión, a cuál de los tres casos se refiere el Apóstol.

Sería interesante verlo, Urías, y además imprescindible, para poder probar bíblicamente, tu posición sobre la “dualidad” de “la ley”.
Aunque no me imagino, de qué manera podrías hacerlo; tomando en cuenta que ya tú mismo dijiste que eso se convertiría en “un trabalenguas”. Y por mi parte, considero improbable, que Pablo escogiera esa extraña forma, para comunicarle a los hermanos de ese tiempo, algo tan importante como el tema de “la ley”. Lo cual, como es evidente, no podrían haber comprendido así; y en el caso nuestro, miles de años después, sería mucho más difícil; por no decir imposible. ¿Verdad Urías?.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

A TODOS:

No había entrado por una semana a los foros, y hoy que regreso veo que debajo del nombre de Urías dice "expulsado".

¿Alguien me podría informar qué sucedió??????.

De antemano quiero decir que lamento mucho ésto puesto que Urías ha sido de las personas con las que más he hablado aquí, y que mis oraciones están con él.

Que Dios les bendiga hoy y siempre.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Shalom!

Por lo que veo (leo) en el Nuevo Testamento parece ser que a nadie se le obligaba a observar el sábado; mejor dicho, a los gentiles que se hacían cristianos no se les obligaba ni a guardar el sábado, ni las fiestas, ni las lunas...ni la alimentación...
Y con ello se respetaba al que entraba en la Iglesia. No se entraba en polémica con respecto al tema del Sábado. (excepto la polémica que provocaban los judeos-cristianos que salidos de Jerusalen, inquietaban a los "nuevos cristianos" queriendo que estos se circuncidasen y guardasen la Ley, como ellos.).
Por ello (yo gentil y no judío) me siento tranquilo, al respecto, de que nadie me va a llamar la atención sobre el día de reposo que yo elijo. Tal vez... el débil en la fé.
Y no olviden que la Ley de Dios, del Antiguo Testamento no es eterna(en su duración); pues cuando estemos en la Nueva Jerusalen, donde ni habrá Sol, ni habrá tiempo, no tendremos sábados, ni domingos.
Y que no me cite nadie el libro del profeta Isaias (aplicándolo al cristiano) porque como le dé por leer Isaías 66: 23 "Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mi, dice el Señor". A ver, ¿cómo me explica que los cristianos sabatistas no celebren los meses (lunas) actualmente?
¿Verdad que era para los judíos?

Shalom!
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Estimado Manuel5.Saludos.

En respuesta a lo que señala:
"Por lo que veo (leo) en el Nuevo Testamento parece ser que a nadie se le obligaba a observar el sábado; mejor dicho, a los gentiles que se hacían cristianos no se les obligaba ni a guardar el sábado, ni las fiestas, ni las lunas...ni la alimentación".
Le respondo que tiene razón, ya que nuestro Señor nos dice : "Sí me amaís, guardad mis mandamientos." y al parecer Ud. ama a nuestro Señor, por lo que no necesita que nadie le obligue a obedecerlo, ya que Él acepta la obediencia sólo basada en el amor.(Lea S.Juan 14: 15).
Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Bueno, ya que el hno Gabriel 47, cita: ""Si me amais, guardad mis mandamientos." (S.Juan 14: 15).
Entonces quisiera preguntarle, a su juicio; ¿Cuáles son estos mandamientos?.

Espero su respuesta, hno Gabriel 47, pero que sea con el debido soporte bíblico.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en é; pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él. El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo. (1° Juan 2:4-6)

Hola a todos, tal como lo entiendo yo, tenemos un mandamiento nuevo: Amar a nuestros prójimos, en este mandamiento yo puedo ver los últimos 6 mandamientos.

Y otro mandamiento es amar a nuestro Dios, y considero que incluye los primero cuatro mandamientos.

Jesús vino a cumplir la ley, no la abolió, y yo quiero andar como él anduvo. El destruyó las ceremonias, pero no los mandamientos de Su Padre.
Si hay algún interesado le puedo escribir los mandamientos antes de que Dios los haya dado en el Monte Sinaí, e incluso en el nuevo testamento.

Dios los bendiga, y no olviden QUE SOMOS JUSTIFICADOS POR LA FE.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?



Estimado Bvicente 18

Ud escribio: "Bueno, ya que el hno Gabriel 47, cita: ""Si me amais, guardad mis mandamientos." (S.Juan 14: 15).
Entonces quisiera preguntarle, a su juicio; ¿Cuáles son estos mandamientos?.

Espero su respuesta, hno Gabriel 47, pero que sea con el debido soporte bíblico."

Sin duda alguna corresponden a los que fueron escritos "con el dedo de Dios” en el Sinaí.
“Y dio a Moisés, cuando acabó de hablar con él en el monte de Sinaí, dos tablas del testimonio, tablas de piedra escritas con el dedo de Dios.” Éxodo 31: 18

“y me dio Jehová las dos tablas de piedra escritas con el dedo de Dios; y en ellas estaba escrito según todas las palabras que os habló Jehová en el monte, de en medio del fuego, el día de la asamblea.” Deuteronomio 9:10

“Dijo:
Jehová vino de Sinaí,
Y de Seir les esclareció;
Resplandeció desde el monte de Parán,
Y vino de entre diez millares de santos,
Con la ley de fuego a su mano derecha.


“Aun amó a su pueblo;
Todos los consagrados a él estaban en su mano;
Por tanto, ellos siguieron en tus pasos,
Recibiendo dirección de ti,” Deuteronomio 33: 2,3


“y tan terrible era lo que se veía, que Moisés dijo: Estoy espantado y temblando” Hebreos 12: 21



“La ley no se proclamó en esa ocasión para beneficio exclusivamente de los hebreos. Dios los honró haciéndolos guardianes y custodios de su ley; pero habían de tenerla como un santo legado para todo el mundo. Los preceptos del Decálogo se adaptan a toda la humanidad, y se dieron para la instrucción y el gobierno de todos. Son diez preceptos, breves, abarcantes, y autorizados, que incluyen los deberes del hombre hacia Dios y hacia sus semejantes; y todos se basan en el gran principio fundamental del amor. “Amarás al Señor tu Dios de todo corazón, y de toda tu alma, y de todas tus fuerzas y de todo tu entendimiento; y a tu prójimo como a ti mismo” (Luc.10: 27; véase también Deum. 6: 4, 5; Lev. 19: 18.) En los diez mandamientos estos principios se expresan en detalle, y se presentan en forma aplicable a la condición y circunstancias del hombre. (Patriarcas y Profetas 312).

Bendiciones.



Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Estimado Gabriel 47, parece que no me entendiste bien, porque apareces citándonos a la falsa profetisa Ellen White, lo cual lógicamente es algo que no podemos aceptar; y yo me refería al soporte bíblico, vuelvo a repetirlo, soporte bíblico de lo que expusieras.

Luego, es claro que a través de toda la historia bíblica, Dios ha dado muchos mandamientos, de los cuales los 10 del "decálogo" son tan sólo una parte. Entonces, la cuestión que te planteo es, ¿a cuáles mandamientos se referió Jesús, a tu juicio, en Juan 14:15?; pero, vuelvo a repetírtelo, conforme a la prueba bíblica necesaria al respecto.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Estimado hno Elías Moderno, gracias por tu integración a este debate. A continuación, te planteo algunas cuestiones:

-Cuando dices que Jesús vino a cumplir "la ley"; ¿te refieres a toda la ley, o a una parte de ella?.

- Tú dices, hno Elías: "Tal como lo entiendo yo, tenemos un mandamiento nuevo: Amar a nuestros prójimos, en este mandamiento yo puedo ver los últimos 6 mandamientos. Y otro mandamiento es amar a nuestro Dios, y considero que incluye los primero cuatro mandamientos".

Entonces estimado hno, por lo que puedo ver, te refieres al "decálogo", como si fueran todos los mandamientos de Dios. Luego quisiera ver cómo me explicarías estos pasajes, que eran mandamientos morales también, y no correspondían al "decálogo":

1. No angustiarás al extranjero. (Éx. 22:21).
2. No afligirás a ninguna viuda ni a ningún huérfano. (Éx. 22:23).
3. No seguirás a los muchos para hacer mal. (Éx. 23:2).
4. No andarás chismeando entre tu pueblo. (Lev. 19:16).
5. No te vengarás. (Lev. 19:18).
6. Amarás a tu prójimo como a tí mismo. (Lev. 19:18).
7. No harás acepción de personas (no discrimines). (Deut. 16:19).
8. Amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón. (Deut. 6:5).
9. No torcerás el derecho del extranjero ni del huérfano. (Deut. 24:17).
10. No oprimirás al extranjero pobre y menesteroso. (Deut. 24:14).
11. No recogerás las gavillas quedadas. Serán para el pobre. (Deut. 24:19).
12. Serás perfecto. (Deut. 18:13).

-Por otra parte, hno Elías, tú citas a 1 Juan 2:4-6, y piensas también, que allí está hablando de los 10 mandamientos del decálogo. Pero, te invito a mirar todo el contexto extendido del pasaje:

1 Juan 2
3 Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos. 4 El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él;
1 Juan 3
22 y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él. 23 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado. 24 Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.
1 Juan 4
20 Si alguno dice: Yo amo a Dios, y aborrece a su hermano, es mentiroso. Pues el que no ama a su hermano a quien ha visto, ¿cómo puede amar a Dios a quien no ha visto?.
21 Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.

Principalmente, te llamo la atención, a estas porciones:

1 Juan 3
23 Y este es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado.
1 Juan 4
21 Y nosotros tenemos este mandamiento de él: El que ama a Dios, ame también a su hermano.

Por lo tanto, como puedes ver, el propio Apóstol Juan identifica el asunto de los mandamientos, para nosotros los Cristianos: Amar a Dios y amar al prójimo.
Lo cual, no coincide con tu planteamiento, hno Elías Moderno.

Espero tu respuesta.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Estimado Bvicente 18.Saludos.

Claramente se le presentó el soporte bíblico. Me podría responder: ¿Qué mandamientos fueron escritos con el dedo de Dios?
Solo respuestas Bíblicas por favor?
Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Dice Gabriel 47: “¿Qué mandamientos fueron escritos con el dedo de Dios?”.

Respondo: Pienso, que está fuera de discusión, el hecho cierto de que los diez mandamientos del “decálogo”, fueron los únicos escritos con el dedo de Dios.

Ahora bien, hno Gabriel, hay un montón de mandamientos que también fueron dados por Dios, que no corresponden al “decálogo”; y por lo tanto, no fueron escritos por el dedo del Señor; pero, es evidente que también eran parte de “sus mandamientos”, porque él era su dador. Y es obvio, que su cumplimiento era igual de obligatorio.

De todas maneras, leamos el pasaje de Juan 14:15: “Si me amáis, guardad mis mandamientos”.

Entonces, te pregunto hno Gabriel, ¿acaso dice el texto: "…mis mandamientos, los que Dios escribió con su dedo"?. ¿O solamente dice: "…mis mandamientos"?.

Sólo respuestas bíblicas, por favor, estimado hno.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Mobil 21

Pregunta. Si Jesucristo cancelo el sabado, me podrias explicar Mateo 24: 20 cuando Jesus Predice la destruccion del Templo y de Jerusalen la cual ocurrion en el año 70 d.c.

Porque les pide qu oren para no huir en sabado si el lo cancelo?
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Citas usadas contra el Sabado:

Oseas 2:11
Hare cesar todo su gozo, sus fiestas, sus nuevas lunas y sus sabados, y todas sus festividades.

Colosenses 2:16
Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a dias de fiesta, luna nueva o sabados,


Dios dio sus mandamientos a moises. Escribio el decalogo con su propio dedo y moises escribio el resto de la ley. En la ley escrita por moises estaban los ritos y decretos del systema ceremonial, el cual era la sombra y figura de cristo. Estos escritos por Moises, fueron puestos fuera del arca a un Lado.

Deuteronomio 31:26
Tomad este libro de la ley, y ponedlo al lado del arca del pacto de Jehova vuestro Dios, y este alli por testigo contra ti.


Sinembargo El Decalogo fue puesto dentor del arca del pacto la cual era simbolo del arca que esta en el cielo, donde esta El Decalogo.

Deuteronomio 10:5
Y volvi y descendi del monte, y puse las tablas en el arca que habia hecho; y alli estan, conforme Jehova me mando.


Algunos pueden decir que "la ley" son todos los cinco libros de moises inclullendo los Diez Mandamientos.

Sinenbargo hay differencias entre La Ley de los Diez mandamientos y la ley de ritos y ceremonias.

La ley de ritos y seremonias estaba fuera del arca, los Diez mandamientos estaban dentro del arca.

Oseas y Colosenses estan hablando de la ley de ritos y ceremonias. Esto esta claramente expresado en el contexto de cada verciculo.

Oseas 2:11
Hare cesar todo su gozo, sus fiestas, sus nuevas lunas y sus sabados, y todas sus festividades.

Colosenses 2:16
Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a dias de fiesta, luna nueva o sabados,


Las fiestas, lunas nuevas y las comidas son indiscutiblemente de indole ceremonial.

La ley que escribio moises tine una serie de dias llamados sabados no por ser el septimo dia sino porque no trabajaban. Estos sabados eran selebrdos por una semana entera y eran llamados sabados ceremoniales. Leamoslo.....

Leviticos 23:33-38
33. Y hablo Jehova a Moises, diciendo:

34. Habala a los hijos de Israel y diles: A los quince dias de este mes septimo sera la fiesta solemne de los tabernaculos a Jehova por siete dias
[nota toda una semana esta fiesta era de sabado a sabado]

35. El primer dia habra santa convocacion; ningun trabajo de siervos hareis

[el primer dia de la fiesta era sabado, el segundo domingo, lunes, martes, miercoles, jueves, viernes, y el octavo era sabado, de sabado a sabado, llamados sabados unicamente porque no trabajaban]

36. Siete dias ofrecereis ofenda encendida a Jehova; [rito que figura a cristo, los sacrificios] el octavo dia tendreis santa convocacion, y ofrecereis ofrenda encendida a Jehova; es fiesta, ningun trabajo de siervos hareis.

37. Estas son las fiestas solemnes de Jehova, a las que convocareis santas reuniones, para ofrecer ofrenda encendida a Jehova, holocausto y ofrenda, sacrificio y libaciones, cada cosa en su tiempo,
[aqui viene lo bueno]

38. ademas de los sabados de Jehova, de vuestros dones, de todos vuestros votos, y de todas vuestras ofrendas voluntarias que acostumbrais dar a Jehova.


El versiculo 38 ase una separacion de los sabados del decalogo y de los sabados seremoniales. Tambien el versicula separa todas las ofrendas y votos que los judios acostumbraban dar a Dios. Estas ceremonias eran aparte de los Sabados del decalago y aparte de otras ofrendas.

Esta claro entonces que los versiculos no atacan el Sabado semanal de Jehova sino los sabados ceremoniales los que apuntaban el sacrificio de Cristo de esos sabados es de los que habala oseas y el apostol.


Oseas 2:11
Hare cesar todo su gozo, sus fiestas, sus nuevas lunas y sus sabados, y todas sus festividades.

Colosenses 2:16
Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a dias de fiesta, luna nueva o sabados,
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hola a todos.

Gracias hno “Diaultimo”, por tu participación; pero, como te has integrado recientemente, veo que te estás haciendo eco de posiciones ya debatidas debidamente aquí. No obstante, no tenemos inconveniente alguno, en volver hacia atrás.

Veamos primero la base de tu exposición, que como se puede observar es la famosa teoría de “las dos leyes”. Aunque es cierto, que Dios escribió el decálogo con su propio dedo y el resto de las leyes fueron escritas por Moisés; asumir que a Israel se le dieron dos leyes no es bíblico, solamente es una suposición. La realidad es, que todo formaba parte de una misma ley. Y la prueba está, en que las Escrituras tratan siempre a la ley como a un todo.

Vamos a echarle un vistazo a estos pasajes:

Josué 1
7 Solamente esfuérzate y sé muy valiente, para cuidar de hacer conforme a toda la ley que mi siervo Moisés te mandó; 8 Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley,
Josué 8
31 .…como está escrito en el libro de la ley de Moisés, 32 También escribió allí sobre las piedras una copia de la ley de Moisés, 34 Después de esto, leyó todas las palabras de la ley, conforme a todo lo que está escrito en el libro de la ley.
Josué 23
6 hacer todo lo que está escrito en el libro de la ley de Moisés,
Josué 24
26 Y escribió Josué estas palabras en el libro de la ley de Dios;

Observación: Aquí en Josué 24:26, se habla del “libro de la ley de Dios”, que es una frase equivalente a las mencionadas en los pasajes anteriores: “libro de la ley”; “libro de la ley de Moisés”. Por lo tanto, “la ley”, “la ley de Moisés”, y “la ley de Dios”; también son términos equivalentes. Es decir, se refieren a la misma cuestión.

Lo cual se confirma con este pasaje:
2 Crónicas 34
14 el sacerdote Hilcías halló el ‘libro de la ley de Jehová dada por medio de Moisés’. 15 Y… dijo al escriba Safán: Yo he hallado el libro de la ley

2 Reyes 22
8 ….He hallado el libro de la ley en la casa de Jehová. 11 Y cuando el rey hubo oído las palabras del libro de la ley, rasgó sus vestidos. 13 …acerca de las palabras de este libro que se ha hallado; por cuanto nuestros padres no escucharon las palabras de este libro, 16 …todo el mal de que habla este libro que ha leído el rey de Judá;
2 Reyes 23
1. y leyó, oyéndolo ellos, todas las palabras del libro del pacto que había sido hallado en la casa de Jehová. 3 ….y que cumplirían las palabras del pacto que estaban escritas en aquel libro. Y todo el pueblo confirmó el pacto.
24 para cumplir las palabras de la ley que estaban escritas en el libro que el sacerdote Hilcías había hallado en la casa de Jehová. 25 No hubo otro rey….conforme a toda la ley de Moisés;

Observación: Aquí en 2 Reyes 23:1,3,24; se mencionan estas frases similares: “palabras del libro del pacto”; “palabras del pacto”; y “palabras de la ley”; en obvia alusión a lo que estaba escrito en la “ley de Moisés”.

1 Crónicas 16
40 holocaustos a Jehová en el altar del holocausto, conforme a todo lo que está escrito en la ley de Jehová, que él prescribió a Israel;

Observación: Aquí se menciona la “ley de Jehová”, en relación a “holocaustos y sacrificios”; por lo tanto, debe tratarse de toda la ley mosaica y no tan solo de los “diez mandamientos”.

Esto se confirma con lo siguiente:
2 Crónicas 23
18 …para ofrecer a Jehová los holocaustos, como está escrito en la ley de Moisés,
2 Crónicas 30
16 Y tomaron su lugar en los turnos de costumbre, conforme a la ley de Moisés varón de Dios; y los sacerdotes esparcían la sangre que recibían…

Leamos ahora estos pasajes:
Nehemías 8
1 y dijeron a Esdras el escriba que trajese el libro de la ley de Moisés, 2 Y el sacerdote Esdras trajo la ley 3 Y leyó en el libro…y los oídos de todo el pueblo estaban atentos al libro de la ley. 5 hacían entender al pueblo la ley; 8 Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, 9 …oyendo las palabras de la ley. 13 para entender las palabras de la ley. 14 Y hallaron escrito en la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés, 18 Y leyó Esdras en el libro de la ley de Dios cada día,
Nehemías 9
3 leyeron el libro de la ley de Jehová su Dios

Luego, según todo lo anterior, son equivalentes estas frases: “libro de Moisés”; “ley de Moisés”; “libro de la ley de Moisés”; “la ley”; “el libro”; “libro de la ley”; “libro de la ley de Dios”; “la ley que Jehová había mandado por mano de Moisés”; y “libro de la ley de Jehová”.

Finalmente, tenemos estos pasajes:
Malaquías 2
. 6 La ley de verdad estuvo en su boca, 7 Porque los labios del sacerdote han de guardar la sabiduría, y de su boca el pueblo buscará la ley; 8 habéis hecho tropezar a muchos en la ley; habéis corrompido el pacto de Leví, dice Jehová de los ejércitos. 9 y en la ley hacéis acepción de personas.
Malaquías 3
14 Habéis dicho: Por demás es servir a Dios. ¿Qué aprovecha que guardemos su ley, Malaquías 4
4 Acordaos de la ley de Moisés mi siervo, al cual encargué en Horeb ordenanzas y leyes para todo Israel.

Entonces, aquí tenemos las frases: “la ley de verdad”; “la ley”; “su ley”; y “la ley de Moisés”. Y tal como ya hemos visto, necesariamente todas se refieren a la misma cuestión: la ley mosaica.
Es decir, que luego de Moisés, y a todo lo largo del antiguo testamento, siempre se utilizaron indistintamente diversos términos, para referirse a todo el contenido del libro de la ley; lo cual nunca se aplicó de manera específica y separada a “los 10 mandamientos”. Por lo tanto; “la ley de Dios”, “la ley de Moisés” o cualquier otra frase similar, siempre aludía al “libro del pacto” mosaico; pero nunca, en ningún caso, a los “10 mandamientos” o “decálogo” o “tablas de la ley”, solamente.

A continuación, veremos que de manera similar, también en el nuevo testamento son equivalentes las siguientes frases: “ley del Señor”, “ley de Dios”, “la ley”, “ley de Moisés".

-Lucas 2
22 conforme a la ley de Moisés, le trajeron a Jerusalén para presentarle al Señor 23 (como está escrito en la ley del Señor: Todo varón que abriere la matriz será llamado santo al Señor), 24 y para ofrecer conforme a lo que se dice en la ley del Señor: Un par de tórtolas, o dos palominos. 27 para hacer por él conforme al rito de la ley, 39 Después de haber cumplido con todo lo prescrito en la ley del Señor.

Entonces, estimado "Diaultimo", espero tus comentarios a esta parte que te presenté, para que sigamos analizando el asunto.

Dios les bendiga. Saludos.
Billy Vicente
 
Re: ¿Sábado o Domingo?

Hermano bvicente18, Buenos dias que la paz y la gracia de Jesucristo esten con tigo y tus amados siempre. Gracias por tu bienvenida.



En realidad tienes razon en cierto modo. Todos estos pasajes que has mostrado anteriorment colocan los Diez Mandamientos y las otras leyes civiles y ceremonials juntas, con las fraces: “ley del Señor”, “ley de Dios”, “la ley”, “ley de Moisés". Sinembargo en el texto de Leviticos 23:38 Jehova mismo hace una separacion de los sabados semanales y los ceremoniales. Este asunto esta tan claro!



Ahora bien que de estos pasajes:

Romanos 3:31

Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley!



1 Timoteo 1:8

Porque sabemos que la ley es Buena, si uno la usa legitimament.



Romanos 7:12

De manera que la ley a laverdad es santa, y el mandamiento santo, justo y bueno.



Tambien estos pasajes se refieren a las leyes seremoniales?



Algunos dirian que estos pasajes se refieren a la ley de Cristo, a los dos grandes mandamientos: El amar a Dios, y el amar al projimo.



Y tienen razon porque de estos dos mandamiento “depended toda la ley y los profetas.”



Mateo 22:37-40

37. Jesus le dijo: Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazon, y con toda tu alma, y con toda tu mente.

38. Este es el primero y grande mandamiento,

39. Y el Segundo es semejanante: Amaras a tu projimo como a tim mismo.

40. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.



El amor a Dios cubre los primeros cuatro mandamientos incluyendo el Sabado.

El amor al projimo cubre el resto de los Diez mandamientos.



Jesucristo no vino a cambiar ninguna ley o mandamiento.



Mateo 5: 17-19

17. No penseis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.

18. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasara de la ley, hasta que todo se haya cumplido.

19. De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y asi enseñe a los hombres, muy pequeño sera llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, este sera llamado grande en el reino de los cielos.



Pero aun asi tendremos que observar el asunto de la ley de Dios y lo que se le nobra la ley de Moises en su totalidad. Todos estos mandatos civiles, ceremoniales incluso los Diez mandamientos son de Dios, no de Moises. Esto creo que si lo aceptas. Se les refiere como de Moises porque Dios se los confio a Moises en Horeb. Pero vamos a ver este pasaje interesante en 1era de Juan.



1Juan 3:4

Todo aquel que comete pecado, infringe tambien la ley; pues el pecado es infraccion de la ley.



Interesante, no es cierto?



La definicion del pecado segun San Juan es “infraccion de la ley.” Y yo te pregunto. Que entro primero el pecado o la ley?



Si tu respuesta es: La ley, estas en lo correcto.



Si tu respuesta es que el pecado, entonces porque dice Pablo que sin ley no hay Pecado.



Romanos 7:7

Que diremos, pues? La ley es pecado? En ninguna manera. Pero yo no conoci el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciaras.



Romanos 3:20

Ya que por las obras de la ley ningun ser humno sera justificado delante de el; porque por medio de la ley es el conocimiento de pecado.

Romanos 4:15

Pues la ley produce Ira; pero donde no hay ley, tampoco hay transgression

Sabemos que el pecado entro en el universo por Satanas quien es el primer homicida, quebrando uno de los Diez mandamientos.

Juan 8:44

Vosotros sois de vuestro padre el Diablo, y los deseos de vuestro padre queries hacer, el ha sido homicida desde el principio….

Este ser, Santanas, hiso pecar a nuestros primeros padres en el Eden y por el entro el pecado en este mundo.

La ley de Dios es eterna, Los Diez Mandamientos! Existe antes que el pecado entrase en el mundo sino hubiese existido entonces no hay tal cosa como pecado.



Las leyes civiles y ceremoniales del systema mosaico no lo son, exiten unicamente porque el pecado entro en este mundo. Son para figurar a Cristo quien eradicaria el pecado re-estableciondo reconciliacion entre Nosotros y Dios porque la paga del pecado es la muerte, Cristo ha muerto para salvarnos de nuestros pecados no con nuestros pecados(si nos salvara con nuestros pecados, podrianos seguir infraccionando la ley, pecando, y aun serianos salvos). Pero Jesus nos salva de nuestros pecados dandonos asi el poder del espiritu santo para vencer el pecado y poder guardar su ley, los Diez mandamientos, la cual El va a escribir en Nuestros Corazones. No para guardarlos como obras para salvarnos sino par guardarlos porque lla hemos sido salvos.



Romanos 8:10

Por lo cual, este es el pacto que hare con la casa de Israel

Despues de aquellos dias, dice el Señor:

Ponder mis leyes en la mente de ellos, y sobre su corazon las escribire;

Y sere a ellos por Dios.

Y ellos me seran a mi por pueblo;



Compara con Ezequiel 11:19

19. Y les dare un corazon, y un espiritu Nuevo ponder dentro de ellos; y quitare el corazon de piedra de en medio de su carne, y les dare un corazon de carne

20. para que anden en mis ordenanzas, y guarden mis decretos y los cumplan, y me sean por pueblo, y yo sea a ellos por dios.

Algunos podrian argumentar que el apostol y Ezequiel hablan de Israel no de la iglesia pero San Pablo dice :


Romanos 9:4-8
4. que son israelitas, de los cuales son la adopcion, la gloria, el pacto, la promulgacion de la ley, el culto y las promesas;
5. de quienes son los patriarcas, y de los cules, segun la carne, vino Cristo, el cual es dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos. Amen.
6. No que la palabra de Dios haya fallado; porque no todos los que descienden de Israel son israelitas,
7. ni por ser descendientes de Abraham, son todos hijos; sino: En Isaac te sera llamada descendencia.
8. Esto es: No los que son hijos segun la carne son los hijos de Dios, sino que los que son hijos segun la promesa son contados como descendientes.


Romanos 3:29-31
29. Es Dios solamente Dios de los Judios? No es tambien Dios de los gentiles? Ciertamente, tambien de los gentiles.
30. Porque Dios es uno, y el justificara por la fe a los de la circuncision, y por medio de la fe a los de la incircuncision.
31. Luego por la fe invalidamos la ley? En ninguna manera, sino que confirmamos la ley.


Hno. bvicente18, Dios escribira sus leyes, las eternas, no la sombras y figuras de Cristo sino los Diez mandamientos en el corazon de su pueblo, los que quieran hacer su voluntad, ya sean Gentiles o Judios, porque Dios es Dios de todos.Que Dios te bendiga y te siga llenando del entendimiento de Su palabra. Bendiciones!