Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

Dios creó porque Él es amor, y deseó compartir con otros el privilegio de existir.


Asi es mi hermano. Dice 1Juan 4:8 Dios es amor. Dios quiso compartir toda su riqueza y bienestar para con nosotros y cuando lo creo lo creo hermosísimo sin pecado ni nada que dañara su hermosura pero al entrar el pecado lo ha ido deteriorando con su mano contaminada. Pero el nos ama por eso tenemos en su Santa Palabra (Biblia) tantas promesas de amor para nosotros y creo que viendolo desde ese punto de vista si tenemos fe disfrutaremos de esas bendiciones cuando el nos lleve a morar con Él.
Es cierto que aqui lam humanidad sufre mas aún cada dia pero esos son indicios de que ya se acerca y debemos estar preparados para recibirle.

Amén
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?


Y todo eso ¿qué quiere decir? ¿Tú lo has entendido? ¿Se puede traducir en palabras asequibles?
Martamaría

Querida Martamaría, dado que casi siempre en este foro "general" de religión se cita de las Escrituras de la Biblia; a mi me ha parecido bien hacerlo de "otras" Escrituras, con el fin de demostrar sus semejanzas.

También resalto con color o algún tipo diferente de letra, aquellos aspectos casi conclusivos de los distintos aportes.

Por lo demás me parece difícil que tú no puedas comprender la mayoría del contenido de éstas Escrituras, más allá de algún término que requiera traducción; lo cual estóy dispuesto a realizar según mi comprención particular. Así qué pregunta sobre algún particular que capte tu atención, dado que eres la única que menciona mis aportes, y eso más de una vez.

Paz/Shalom/Santhi
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

Querida Martamaría, dado que casi siempre en este foro "general" de religión se cita de las Escrituras de la Biblia; a mi me ha parecido bien hacerlo de "otras" Escrituras, con el fin de demostrar sus semejanzas.

También resalto con color o algún tipo diferente de letra, aquellos aspectos casi conclusivos de los distintos aportes.

Por lo demás me parece difícil que tú no puedas comprender la mayoría del contenido de éstas Escrituras, más allá de algún término que requiera traducción; lo cual estóy dispuesto a realizar según mi comprención particular. Así qué pregunta sobre algún particular que capte tu atención, dado que eres la única que menciona mis aportes, y eso más de una vez.

Paz/Shalom/Santhi

Hola, Norberto, me parece perfecto que menciones otras escrituras, yo también conozco otras escrituras y epopeyas que tiene semejanzas con la escrituras bíblicas y la vida de Jesús y su nacimiento milagroso. Vamos, algunos hechos es que son calcados.
Lo que quería resaltar es que todas esas escrituras, salvo los hechos concretos, emplean unos términos referidos a la conciencia, al espíritu , al alma, que se me escapan. Y por eso te decía que si lo que entiendes me lo puedes poner en palabras normales.
Todas esa escrituras y epopeyas, a mi me parece que tratan de explicar el origen del universo y de la vida. Las orientales, además, pretenden explicar el componente espiritual del ser humano y su supervivencia después de la muerte.
Te agradeceré, pues, que expongas párrafos de otras escrituras, pero que me los "traducas" para comprender toda su esencia.
Un saludo.
Martamaría
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

Norberto7;1031281]La Kena es una de las primeras Upanishad y debe su nombre al aspecto inquisitivo de las primeras frases que comienzan con el término kena, “¿quién?”. También se conoce esta obra como Talavakâra Upanishad.
Desde el comienzo se plantea la cuestión de quién se halla detrás de la mente y de los sentidos, es decir, indaga en el porqué de nuestra conciencia exterior. Para poder responder a estas preguntas hay que darse cuenta, tal como insiste la upanishad, del fundamento único común a todas las experiencias, que es el si mismo trascendental (âtman).

¿Qué o quién es el sí mismo transcendental? ¿Lo que nosotros llamamos Dios?
Eso que es el fundamento de nuestra conciencia exterior, también es el fundamento de los objetos de nuestra conciencia. El sujeto trascendental es la raíz tanto de la conciencia condicionada como del mundo objetivo.
¿Puedes ponerme un ejemplo?

Texto

1.1 DISCÍPULO: ¿Quién induce a la mente a desear sus objetos? ¿Quién impele a la vida (prâna) a iniciar su viaje? ¿Quién nos mueve a nosotros a expresar estas palabras? ¿Qué poder se oculta tras el ojo y el oído?:

1.2 MAESTRO: Es el oído del oído, el ojo del ojo y el habla del habla; la mente de la mente y la vida de la vida. Los sabios que se liberan de los sentidos, dejan este mundo y alcanzan la inmortalidad.
Lo que llamamos vida eterna?
1.3 Allí el ojo no le alcanza, ni la palabra, ni el pensamiento. No le conocemos y no sabemos cómo explicarle; está por encima de lo conocido y por encima de lo desconocido. Tal hemos oído decir a los sabios de antaño que nos expusieron esta verdad.
Este párrafo no lo entiendo...
Lo que no puede expresarse con palabras, pero es causa de que las palabras se expresen, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.5 Lo que no puede pensarse con la mente, pero es causa de que la mente piense, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.6 Lo que no puede verse con el ojo, pero es causa de que el ojo vea, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.7 Lo que no puede oírse con el oído, pero es causa de que el oído oiga, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.8 Lo que no puede respirarse con el aliento vital, pero es causa de que el aliento vital respire, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia
.
Es lo que llamamos alma?
Un saludo.
Martamaría
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

Querida Martamaria, yo despues de algunos años de leer y aún estudiar las Escrituras de la Biblia, descubrí el Vedanta, es decir la reflección última de los sabios védicos espresada en los Upanishad, y también algo de la Cabalá Hebraica.

Por supuesto que no soy un erudito en la Biblia, menos en Vedanta y Cabalá, pero intentaré darle algúna esplicación.

¿Qué o quién es el sí mismo transcendental? ¿Lo que nosotros llamamos Dios?

R: Como la línea anterior indica es "Atman". Para una definición correcta veamos el glosario de Sanscrito:

ātman (आत्मन्) probablemente deriva de tmán (respiración); MW135.1
esencia, naturaleza de lo real, uno mismo; 1) se asimila al sujeto o conocedor de las experiencias (draṣṭṛ), el “si-mismo-esencial” (puruṣa), el ser interior (adhyātma) y la conciencia-energía o poder que subyace a la conciencia (citiśakti);

ātmatā (femenino, nominativo, singular) II.6;

ātmakaṃ (neutro, nominativo, singular) II.18;

ātmā (masculino, nominativo, singular) II.21;

ātma II.5 - II.41 - IV.25;

ātmānaḥ (masculino, nominativo, plural) IV.13

(Las referencias son a los Yogasutras, y los cuadraditos suplen letras impronunciables, je je je)

No obstante para el Vedanta Advaita (monismo no dual) Atman es Brahman (el Absoluto supremo)

¿Puedes ponerme un ejemplo?

R: No sé que ejemplo poner a lo que es parte de la introducción, y no el texto en sí. Pero creo que se refiere a qué todo está hecho de Lo mismo, una misma "sustáncia" fundamental.

1.2 MAESTRO: Es el oído del oído, el ojo del ojo y el habla del habla; la mente de la mente y la vida de la vida. Los sabios que se liberan de los sentidos, dejan este mundo y alcanzan la inmortalidad.
Lo que llamamos vida eterna?

R: Podría decirse que sí, pero se refiere a Brahman, Quién es el atman Real de aquel que percibe; el jivatman (alma condicionada, el yo, el ego) lo que generalmente se entiende por "alma" en la cristiandad.

1.3 Allí el ojo no le alcanza, ni la palabra, ni el pensamiento. No le conocemos y no sabemos cómo explicarle; está por encima de lo conocido y por encima de lo desconocido. Tal hemos oído decir a los sabios de antaño que nos expusieron esta verdad.
Este párrafo no lo entiendo...

R: Aquí se refiere nuevamente a Brahman, el tema fundamental de los Upanishad, Quién es esencialmente incomprencible e inexplicable. Pero..., Juan dice: "a Dios nadie lo ha visto jamás,el (...) unigénito (...) le explicó"

Lo que no puede expresarse con palabras, pero es causa de que las palabras se expresen, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.5 Lo que no puede pensarse con la mente, pero es causa de que la mente piense, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.6 Lo que no puede verse con el ojo, pero es causa de que el ojo vea, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.7 Lo que no puede oírse con el oído, pero es causa de que el oído oiga, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.8 Lo que no puede respirarse con el aliento vital, pero es causa de que el aliento vital respire, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia

Es lo que llamamos alma?

R: No, no es lo que generalmente llamamos "alma" en el pensamiento Cristiano mayoritario; no obstamte para la Ciencia Cristiana: el Alma y la Mente es Dios, y en eso concuerdan con el Vedanta del cual resalto la respuesta.

Continuamos
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

Norberto7;1033332]Querida Martamaria, yo despues de algunos años de leer y aún estudiar las Escrituras de la Biblia, descubrí el Vedanta, es decir la reflección última de los sabios védicos espresada en los Upanishad, y también algo de la Cabalá Hebraica.

Por supuesto que no soy un erudito en la Biblia, menos en Vedanta y Cabalá, pero intentaré darle algúna esplicación.

¿Qué o quién es el sí mismo transcendental? ¿Lo que nosotros llamamos Dios?

R: Como la línea anterior indica es "Atman". Para una definición correcta veamos el glosario de Sanscrito:

ātman (आत्मन्) probablemente deriva de tmán (respiración); MW135.1
esencia, naturaleza de lo real, uno mismo; 1) se asimila al sujeto o conocedor de las experiencias (draṣṭṛ), el “si-mismo-esencial” (puruṣa), el ser interior (adhyātma) y la conciencia-energía o poder que subyace a la conciencia (citiśakti);

ātmatā (femenino, nominativo, singular) II.6;

ātmakaṃ (neutro, nominativo, singular) II.18;

ātmā (masculino, nominativo, singular) II.21;

ātma II.5 - II.41 - IV.25;

ātmānaḥ (masculino, nominativo, plural) IV.13

(Las referencias son a los Yogasutras, y los cuadraditos suplen letras impronunciables, je je je)

No obstante para el Vedanta Advaita (monismo no dual) Atman es Brahman (el Absoluto supremo)

¿Puedes ponerme un ejemplo?
R: No sé que ejemplo poner a lo que es parte de la introducción, y no el texto en sí. Pero creo que se refiere a qué todo está hecho de Lo mismo, una misma "sustáncia" fundamental.
¿Quieres decir que todo cuanto existe tiene la misma esencia, aunque en diferentes estados? Como si la materia fuese esa misma sustancia pero en forma más "basta", menos sutil...y tuviese que ir pasando por sucesivas "vidas" o mundos, hasta alcanzar la máxima sutiliza espirtual?


1.2 MAESTRO: Es el oído del oído, el ojo del ojo y el habla del habla; la mente de la mente y la vida de la vida. Los sabios que se liberan de los sentidos, dejan este mundo y alcanzan la inmortalidad.
Lo que llamamos vida eterna?

R: Podría decirse que sí, pero se refiere a Brahman, Quién es el atman Real de aquel que percibe; el jivatman (alma condicionada, el yo, el ego) lo que generalmente se entiende por "alma" en la cristiandad.
Bueno, no sé, el alma para mí, mientras creí era un ente independiente del cuerpo, pero "dentro" del cuerpo que es la que se"manchaba" con los pecados y se "limpiaba" con la confesión. Y la que iba al cielo o al infierno.
El yo, el superyo, el ego y el ello, son más bien conceptos picológicos ¿No?

1.3 Allí el ojo no le alcanza, ni la palabra, ni el pensamiento. No le conocemos y no sabemos cómo explicarle; está por encima de lo conocido y por encima de lo desconocido. Tal hemos oído decir a los sabios de antaño que nos expusieron esta verdad.
Este párrafo no lo entiendo...

R: Aquí se refiere nuevamente a Brahman, el tema fundamental de los Upanishad, Quién es esencialmente incomprencible e inexplicable. Pero..., Juan dice: "a Dios nadie lo ha visto jamás,el (...) unigénito (...) le explicó"
Convengo en que efectivamente, a ese ser supremo, nadie le ha visto ni le ha escuchado ni conoce su naturaleza, por lo tanto es incomprensible e innombrable. Pero entonces ¿cómo podemos llegar a él y conocerle? ¿Es imposible?
Lo que no puede expresarse con palabras, pero es causa de que las palabras se expresen, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.5 Lo que no puede pensarse con la mente, pero es causa de que la mente piense, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.6 Lo que no puede verse con el ojo, pero es causa de que el ojo vea, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.7 Lo que no puede oírse con el oído, pero es causa de que el oído oiga, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia.
1.8 Lo que no puede respirarse con el aliento vital, pero es causa de que el aliento vital respire, eso en verdad es brahman, el espíritu, y no lo que generalmente se reverencia
O sea, ¿se podría decir que es el aliento vital de todo ser vivo, lo que le hace ser un ser vivo?

Es lo que llamamos alma?

R: No, no es lo que generalmente llamamos "alma" en el pensamiento Cristiano mayoritario; no obstamte para la Ciencia Cristiana: el Alma y la Mente es Dios, y en eso concuerdan con el Vedanta del cual resalto la respuesta.
Bien. Cuando yo me pongo a pensar en Dios, desde luego no estoy en absoluto de acuerdo en que sea el que se refleja en la biblia: un ser con las mismas emociones y arrebatos que un ser humano, pero a lo grande.
Pensar en que todo cuanto existe se originó mecánica y químicamente no me convence mucho porque no tengo suficientes elementos de juicio.
Como se viene diciendo que nuestra mente y nuestro pensamiento son capaces de lograr cosas impensables...Yo imagino que Dios, es esa Mente Infinita y con poderes infinitos. Pero no estilo varita mágica. Ni que en un momento dado se diga a sí mismo : ¡Voy a crear el universo y la vida! No.
Lo entiendo como si todo hubiese emanado de él y siguiera existiendo en él. Como si impregnara todo cuanto existe, pero a la vez, todo cuanto existe fuera también él. No sé si me explico.
Pero luego me paro a pensar en el ser humano y su capacidad de cometer las mayores barbaridades y los mayores sacrificios por los demás y no puedo menos de preguntarme qué sentido tiene que sea de esta forma...y a dónde nos conduce...
Un saludo.
Martamaría
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

Asi es mi hermano. Dice 1Juan 4:8 Dios es amor. Dios quiso compartir toda su riqueza y bienestar para con nosotros y cuando lo creo lo creo hermosísimo sin pecado ni nada que dañara su hermosura pero al entrar el pecado lo ha ido deteriorando con su mano contaminada. Pero el nos ama por eso tenemos en su Santa Palabra (Biblia) tantas promesas de amor para nosotros y creo que viendolo desde ese punto de vista si tenemos fe disfrutaremos de esas bendiciones cuando el nos lleve a morar con Él.
Es cierto que aqui lam humanidad sufre mas aún cada dia pero esos son indicios de que ya se acerca y debemos estar preparados para recibirle.

Amén

En realidad, no sabemos cuál es la esencia de Dios. Decimos que es amor porque es el sentimiento más noble del ser humano y pensamos que Dios tiene que ser amor. Pero no sabemos cuál es su naturaleza.
Si todo lo creó hermoso y bueno, ya me dirás de dónde salió el pecado. Para cometer un pecado, primero hay que saber que existe el pecado, las cosas malas, el mal. ¿Cómo se va a elegir el mal si todo era hermoso? Y si no hay mal que elegir, no hay pecado. Es una incongruencia tremenda.
Dios era perfecto. Los ángeles eran perfectos. No existía el demonio para tentarlos, tampoco tenía carne que los tentara...Pues ya me diréis cómo se les pudo ocurrir elegir el mal camino...
Y no digáis que el orgullo, porque eso es pecado y ellos eran perfectos. No podían tener malos pensamientos. O sea, inexplicable...
Martamaría
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

¿Y no será que todas estas incongruencias entre Dios y mundo y el mal y el ser humano, se deben al hecho de concebir a Dios como un ser personal con emociones y arrebatos como los del ser humano?
¿Y si Dios no es así? ¿Y si Dios es una Mente infinita y perfecta?
¿Y si todo cuanto existe es una emanación de su esencia que impregna todo cuanto existe, que además existe en él, y es parte indivisible de él mismo?
¿Se puede probar que no es así?
Martamaría
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

¿Y no será que todas estas incongruencias entre Dios y mundo y el mal y el ser humano, se deben al hecho de concebir a Dios como un ser personal con emociones y arrebatos como los del ser humano?
¿Y si Dios no es así? ¿Y si Dios es una Mente infinita y perfecta?
¿Y si todo cuanto existe es una emanación de su esencia que impregna todo cuanto existe, que además existe en él, y es parte indivisible de él mismo?
¿Se puede probar que no es así?
Martamaría

Bueno, realmente de acuerdo a lo que vengo compartiendo de la doctrina del Vedanta, ésta justamente trata de demostrar que es así, al mismo tiempo que presenta una "sadhana" o proceso mediante el cual tener una esperiencia de superconciencia en ello.

Adicionalmente, pece a que tu dices:" Bien. Cuando yo me pongo a pensar en Dios, desde luego no estoy en absoluto de acuerdo en que sea el que se refleja en la biblia: un ser con las mismas emociones y arrebatos que un ser humano, pero a lo grande."

Realmente Dios no se refleja así en la Biblia, sinó más bién en la propia mente de algúnos de sus intérpretes; no obstante muchas manifestaciones de Dios son de acuerdo al estado moral del hombre, y sú proporcional capacidad de comprención por ello mismo. De acuerdo a lo que tu misma dices: "Pero luego me paro a pensar en el ser humano y su capacidad de cometer las mayores barbaridades y los mayores sacrificios por los demás y no puedo menos de preguntarme qué sentido tiene que sea de esta forma...y a dónde nos conduce..."

De modo que no todos persiben al Dios de Quién se escribe en la Biblia del modo que tú dices; la Ciencia Cristiana y algúnos místicos, lo hacen al modo del Vedanta.

Saludo afectuoso
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

¿Y entonces qué pasa con el mal que hacen los hombres? ¿Cómo lo explicas tú? Dios tiene poder para eliminarlo. Podría eliminar a todos los malvados y dejar vivir sólo a los buenos. ¿Por qué piensas que no lo hace?
Martamaría.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
.
El mal que hacemos no es lo que Dios desea para nosotros, lo hacemos infringiendo las leyes celestiales, haciendo uso equivocado de la libertad que Él nos ha otorgado, y sin asumir responsabilidad.
<o:p></o:p>
No hay nadie que sea 100 % malo, todos somos una mezcla del bien y del mal, con tendencia al bien y al mal. Si Dios tuviera que destruir a los malos no quedaría en pie ninguno.
<o:p></o:p>
Dios no puede destruir a los seres que Él ha determinado amar por la eternidad, además somos nosotros que hemos creado el mal dentro de nosotros mismos, nosotros debemos hacernos responsables purificarnos y eliminar el mal que hay en cada uno y hacer salir a la superficie sólo el bien..<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga <o:p></o:p>
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

A ver. Dios conoce(no es lo mismo que ver)todas las posibilidades de algo. Es decir, conoce todo lo que tú piensas y lo que deseas y lo que puedes hacer con tu vida, pero lo que ve, es lo que haces. hasta que no lo has hecho Dios no lo ve, aunque conozca todos los caminos que puedes seguir.
Por ejemplo: Dios conoce que una persona puede llegar a ser un asesino, pero si esa persona resulta que es la más buena del barrio y se pasa la vida haciendo el bien, lo que Dios ve es el bien que hace, no los asesinatos que hubiera podido cometer.Eso no los ve porque no los comete. Solo conoce las posibilidades.
Tú también podrías matar, eso lo conoce cualquiera, y más Dios. Es una posibilidad, aunque sea remotísima. Pero como no has matado a nadie, ni Dios, puede ver tu crimen porque no lo has cometido. ¿Lo entiendes un poco más?
Martamaría
?
¿No es eso lo que llevo diciéndote desde hace tiempo? …Qué Dios conoce todas las posibilidades y sus consecuencias, las conoce y por eso en la caída Dios se anticipó y avisó a A y E para que evitaran comer del fruto y morir, porque conocía esa posibilidad y vio sus consecuencias.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Mira, hay gente que tiene la facultad psíquica de ver escenas del futuro, en visiones o en sueños. Se llama precognición. Ven cosas que ocurren en el futuro. Un caso fue de una madre joven que tuvo un sueño extraño, una pesadilla donde vio que la lámpara pesada que colgaba en la habitación de al lado de su dormitorio se estampaba a sobre la cuna con su hija de dos meses.- vio claramente como la niña quedó destrozada por el impacto. Cuando las esposas corrieron para ver qué ocurrió, ella vio claramente que el reloj que encima de la gran chimenea marcaba la 4:30 horas. <o:p></o:p>

Cuando despertó de su sueño y se lo contó a su marido, este echó a reír asegurando que la lámpara llevaba 10 años colgada y que era imposible que se cayera, y se volvió a dormir. Ella, en cambio, se quedó intranquila y angustiada, fue a ve el bebé y la trajo a su cama, y la puso entre los dos. Se quedó dormida, dos horas más tarde se despertaron al escuchar un estruendo tremendo, fuera a ver en la habituación de al lado y vieron la lámpara caído precisamente sobre la Cuma. Y el reloj de la chimenea marcaba exactamente la 4. 30.
<o:p></o:p>
De esto podemos entender que el futuro que se puede ver son como avisaos para que reaccionemos de la forma correcta y evitemos desgracias. Todo o que esa madre vio en el sueño se cumplió, la lámpara cayéndose sobre la cuña y la hora exacta en que ocurrió. Lo que no ocurrió fue la muerte del bebé, se pudo evitar.
<o:p></o:p>
Pero imagínate que la mujer hubiera hecho caso a su marido y hubiera creído que era imposible que la lámpara se cayera del techo, entonces el bebé hubiera muerto. Lo que determina lo que sucede siempre es lo que hacemos o no hacemos.
<o:p></o:p>
Así podemos entender la presciencia de Dios, Él ve todas las posibilidades y sus consecuencias y nos avisa de lo que podría ocurrir para que evitemos ciertas actitudes y comportémonos que lleva a esos desastres.
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

A ver. Dios conoce(no es lo mismo que ver)todas las posibilidades de algo. Es decir, conoce todo lo que tú piensas y lo que deseas y lo que puedes hacer con tu vida, pero lo que ve, es lo que haces. hasta que no lo has hecho Dios no lo ve, aunque conozca todos los caminos que puedes seguir.
Por ejemplo: Dios conoce que una persona puede llegar a ser un asesino, pero si esa persona resulta que es la más buena del barrio y se pasa la vida haciendo el bien, lo que Dios ve es el bien que hace, no los asesinatos que hubiera podido cometer.Eso no los ve porque no los comete. Solo conoce las posibilidades.
Tú también podrías matar, eso lo conoce cualquiera, y más Dios. Es una posibilidad, aunque sea remotísima. Pero como no has matado a nadie, ni Dios, puede ver tu crimen porque no lo has cometido. ¿Lo entiendes un poco más?
Martamaría
?
¿No es eso lo que llevo diciéndote desde hace tiempo? …Qué Dios conoce todas las posibilidades y sus consecuencias, las conoce y por eso en la caída Dios se anticipó y avisó a A y E para que evitaran comer del fruto y morir, porque conocía esa posibilidad y vio sus consecuencias.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Mira, hay gente que tiene la facultad psíquica de ver escenas del futuro, en visiones o en sueños. Se llama precognición. Ven cosas que ocurren en el futuro. Un caso fue de una madre joven que tuvo un sueño extraño, una pesadilla donde vio que la lámpara pesada que colgaba en la habitación de al lado de su dormitorio se estampaba a sobre la cuna con su hija de dos meses.- vio claramente como la niña quedó destrozada por el impacto. Cuando las esposas corrieron para ver qué ocurrió, ella vio claramente que el reloj que encima de la gran chimenea marcaba la 4:30 horas. <o:p></o:p>

Cuando despertó de su sueño y se lo contó a su marido, este echó a reír asegurando que la lámpara llevaba 10 años colgada y que era imposible que se cayera, y se volvió a dormir. Ella, en cambio, se quedó intranquila y angustiada, fue a ve el bebé y la trajo a su cama, y la puso entre los dos. Se quedó dormida, dos horas más tarde se despertaron al escuchar un estruendo tremendo, fuera a ver en la habituación de al lado y vieron la lámpara caído precisamente sobre la Cuma. Y el reloj de la chimenea marcaba exactamente la 4. 30.
<o:p></o:p>
De esto podemos entender que el futuro que se puede ver son como avisaos para que reaccionemos de la forma correcta y evitemos desgracias. Todo o que esa madre vio en el sueño se cumplió, la lámpara cayéndose sobre la cuña y la hora exacta en que ocurrió. Lo que no ocurrió fue la muerte del bebé, se pudo evitar.
<o:p></o:p>
Pero imagínate que la mujer hubiera hecho caso a su marido y hubiera creído que era imposible que la lámpara se cayera del techo, entonces el bebé hubiera muerto. Lo que determina lo que sucede siempre es lo que hacemos o no hacemos.
<o:p></o:p>
Así podemos entender la presciencia de Dios, Él ve todas las posibilidades y sus consecuencias y nos avisa de lo que podría ocurrir para que evitemos ciertas actitudes y comportémonos que lleva a esos desastres.
<o:p></o:p>
Que Dios te bendiga<o:p></o:p>

Vale, en eso parece que estamos de acuerdo. Esa madre "Conoció" en sueños la posibilidad de que su bebé muriera. Y lo evitó.
Pero Dios no sólo "conocia" la posibilidad de que obedecieran o desobedecieran "vio" cuál iban a elegir y no se explicó con claridad. Decirles, moriréis, no fue suficiente, puesto que ellos no sabían lo que significaba ni las consecuencias para toda la humanidad. Además, Dios sí lo sabía y podía haberlo evitado, o arreglado en ese mismo momento, y no miles de años después, esa actuación no tiene sentido.
Algo no se está entendiendo. Dios no puede ser absurdo.
Martamaría
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

smm;1034313]
El mal que hacemos no es lo que Dios desea para nosotros, lo hacemos infringiendo las leyes celestiales, haciendo uso equivocado de la libertad que Él nos ha otorgado, y sin asumir responsabilidad.
De acuerdo en el mal es cosa de los hombres por emplear mal su libertad.


<o:p></o:p>
No hay nadie que sea 100 % malo, todos somos una mezcla del bien y del mal, con tendencia al bien y al mal. Si Dios tuviera que destruir a los malos no quedaría en pie ninguno.
Una vez nos hicieron ver eso que mencionas. Dijeron: vamos a pensar que los malos son de color negro y los buenos de color blanco. ¿Tú de qué color serías? Muchos se quedaron pensando, pero algunos dijimos rápidamente: yo de rayas. Porque efectivamente, nadie es siempre malo ni siempre bueno.


<o:p></o:p>
Dios no puede destruir a los seres que Él ha determinado amar por la eternidad,
¿Quieres decir que Dios va a amar incluso a los condenados? Y ¿qué pasa con los que van a ser destruidos? A esos ¿también los va a amar? ¿De qué les va a servir ese amor?


además somos nosotros que hemos creado el mal dentro de nosotros mismos, nosotros debemos hacernos responsables purificarnos y eliminar el mal que hay en cada uno y hacer salir a la superficie sólo el bien
En eso de acuerdo.
Un saludo.
Martamaría


.<o:p></o:p>
[/COLOR]


Que Dios te bendiga <o:p></o:p>[/QUOTE]
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

Vale, en eso parece que estamos de acuerdo. Esa madre "Conoció" en sueños la posibilidad de que su bebé muriera. Y lo evitó.
Pero Dios no sólo "conocia" la posibilidad de que obedecieran o desobedecieran "vio" cuál iban a elegir y no se explicó con claridad. Decirles, moriréis, no fue suficiente, puesto que ellos no sabían lo que significaba ni las consecuencias para toda la humanidad. Además, Dios sí lo sabía y podía haberlo evitado, o arreglado en ese mismo momento, y no miles de años después, esa actuación no tiene sentido.
Algo no se está entendiendo. Dios no puede ser absurdo.
Martamaría
Mira, querida estás tan atrapada en un bucle de confusión y acusación a Dios que no ves cómo te contradices. La situación de esa madre y de A y E era muy similar. Esa madre tenía que decidir entre creer a ese sueño extraño que tuvo que predecía la muerte de su hija, o creer a su marido, más real que concia bien, que le aseguraba que esa lámpara no iba a caerse del techo.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
A y E tenían que decidir entre escuchar las palabras de Su Padre Dios, que ls quería proteger la vida y la palabra del otro que le dice que no van a morir si comen, ellos eligieron escuchar al equivocado y murieron…
<o:p></o:p>
Lo que no estás entendiendo es que es un asunto de fe, de que o quien creemos…<o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

Ver en ese relato algo verdadero me parece de coña vamos... Si de algo habla el relato de A y E es le la naturaleza humana, de la única que existe, la corrompible, cambiante, desafiante ante sistemas éticos que vienen del exterior... El ser humano es el que se revela y deja el paraíso, nunca ha existido un sólo ser humano que hubiese podido sobrevivir en ese lugar... Ni ansiamos la inormatilidad ni las comidas frugales por encima de la curiosidad y el verdadero conocimiento... El único que podía haber sobrevivido cómodamente en ese "Paraíso" existe en nuestros sueños, como un ideal.
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

smm;1034313]
¿Quieres decir que Dios va a amar incluso a los condenados? Y ¿qué pasa con los que van a ser destruidos? A esos ¿también los va a amar? ¿De qué les va a servir ese amor?

El amor de Dios no es mediocre, es autentico. Puedes estar segura de que Él no dejará que de mar a nadie y ama más a los que más lejos están de él….lo demás, que si condenados, que si destruidos, …<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Que Dios te bendiga
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

El amor de Dios no es mediocre, es autentico. Puedes estar segura de que Él no dejará de amar a nadie y ama más a los que más lejos están de Él….lo demás, que si condenados, que si destruidos, sobra …<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

Que Dios te bendiga<o:p></o:p>
 
Martamaria;n46451 dijo:
Dios es autosuficiente. No necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía un Universo del que sólo podemos ver unas cuantas estrellas y la luna con nuestros propios ojos?
¿Y por qué crearía al ser humano sabiendo cuánto iban a sufrir millones de personas en este mundo y en el otro, y los estragos del pecado que arrastrarían al infierno o a la aniquilación a millones de seres humanos?
Martamaría

Quizás Dios necesite crear y manifestar cosas para poder ser lo que es. El vacío y la nada son todo lo contrario a Dios y Dios los rechaza. Igualmente Dios rechaza la pasividad y la inacción. Dios es constate acción creadora,manifestadora y renovadora.

Quizás Dios creó a los humanos dotandolos de cierta autonomía y sabiendo que pecarían; para dar una oportunidad de corregirse y redimirse. Quizás Dios necesita para algo todo lo que crea. Todo forma parte de un misterioso plan supremo.
 
Si Dios no necesitara nada ni nadie, pues no tendría caridad, no sería un Dios de amor. El argumento se contradice por sí solo, es inconsistente Martamaría, como diría Kurt Godel.

Salu2
 
Re: Dios no necesita nada ni a nadie. ¿Por qué crearía el Universo y al ser humano?

Hola rebelde Martamaría ,

Creo que ello se compara una mujer que sufre muchisimo al tener un hijo y después vuelve a tener otro, y aunque cuando van creciendo ya ni se acuerdan de todo lo que ella hizo por cuidarlos, y de repente hasta la insultan, los sigue amando y dando la vida por ellos, cuando en realidad aparentemente no los necesitaba. ;-)

Hola, pues no veo la semejanza. Una mujer es humana y puede tener la necesidad de tener hijos, aunque haya comprobado que algunos sólo le dan disgustos.
Pero Dios no es humano. No tiene carencias de ningún tipo, no necesitaba crear una humanidad y menos para que le alabasen y adorasen. Entonces me pregunto en qué nos basamos para afirmar que Dios, un ser, cuya existencia no se ha demostrado, haya creado al ser humano sabiendo que la vida de millones de ellos es un puro sufrimiento desde que nacen hasta que mueren. Y no encuentro respuesta. Si al querer saber la verdad le llamas rebeldía...