Como debemos tratar a los católicos en este foro

24 Septiembre 2002
3.133
1
63
Yo de pequeño me crié en el catolicismo (como muchos) y a los 15 años conocí a Cristo en una iglesia evangélica.
Y quiero decir que me duele como tratamos a los católicos.
Y no entiendo, en general, porque si estamos tratando un tema concreto hay alusiones a la religión de la otra persona. (Sean católicos, TJ o mormones).
Y no entiendo tanta ironía y sentido del humor doliente y tanta burla.
Si no somos capaces de tratarlos con amor, al menos hagámoslo con respeto.
Y si hablamos de un tema, hablemos del tema y no nos ensarcemos en discusiones que no edifican y se apartan del tema y que lo único que hacen es levantar barreras.
Por favor, un poquitín de autocrítica no nos vendría mal.
¿Cómo lo veis?
 
Como lo veis?

Super cool Rafael!
Vengo tratando de decir lo mismo hace un tiempo pero tu haz sido mas claro que yo en esto. Creo que el respeto es algo primordial para mantener la paz en cualquier lugar y eso inclye el foro, ya que haz sido tan claro, yo tambien lo seré, yo he vbisto como hay burlas a personas que piensan distinto , y creo que en vez de burlas lo que debe de haber es un ambiente de amor y de animos de restaurar a los demas en nombre de Cristo. SI alguien viene con una idea medio loca y nosotros lo que hacemos es insultarlo, burlarlo y hacerlo quedar en ridiculo, esa persona va a pensar que definitivamente el o ella estan en la verdad y preferiran quedarse como estan.
Entonces que? Estamos sirviendo de tropiezo para otros en vez de edificar?

Bueno, yo soy Cristiana, se puede decir que me crié en el evangelio, pero en realidad no fué como hasta los 18 o 19 que acepté a Cristo, luego tuve un tiempo de apartada y luego volví. Conozco Catolcios, la familia de mi novio es católica y nos respetamos mutuamente, yo puedo en mi interior pensar que ellos estan en un error, pero no por eso les voy a poner nombres y burlarme de ellos, pq? Pq pienso en como me estaria viendo mi Señor desde allá arriba? Y la desepcion que le cause. Tambien pienso que debe haber respeto por sobre todo, pq con respeto es que podemos comunicarnos una vez perdido este ya no hay dialogos, si no gritos y peleas.


Mi respuesta a tu pregunta, es que debe cualquier persona que venga con ideas distintas, ser tratado con amor y respeto pq NO sabemos los planes de Dios y no sabemos si Dios trae persona a los foros para que conozcan la verdad y exactamente por que no lo sabemos es que debemos tener mayor cuidado.


Bendiciones

Joka

:corazon:
 
Re: Como debemos tratar a los católicos en este foro

Originalmente enviado por: rafael7
Yo de pequeño me crié en el catolicismo (como muchos) y a los 15 años conocí a Cristo en una iglesia evangélica.
Y quiero decir que me duele como tratamos a los católicos.
Y no entiendo, en general, porque si estamos tratando un tema concreto hay alusiones a la religión de la otra persona. (Sean católicos, TJ o mormones).
Y no entiendo tanta ironía y sentido del humor doliente y tanta burla.
Si no somos capaces de tratarlos con amor, al menos hagámoslo con respeto.
Y si hablamos de un tema, hablemos del tema y no nos ensarcemos en discusiones que no edifican y se apartan del tema y que lo único que hacen es levantar barreras.
Por favor, un poquitín de autocrítica no nos vendría mal.
¿Cómo lo veis?




Rafa


Veo pocas veces que alguien trate mal a un católico.


Con respecto a la ironía, recuerdo una escena bíblica que es bastante significativa , Elias y los profetas de baal, ¿crees que usó Elías la ironía? Yo creo que sí. También más escenas similares, y creo que te equivocas, ya que la ironía NO ES BURLA


Cualquier cosa que se diga a un católico, un mormón, o un TJ en contra de las falsas enseñanzas de su religión, le dolerá, pero si la regamos con amor y sobre todo, con la Palabra de Dios, algún día dará fruto.


A mí, no me afecta que hablen mal o se burlen de los protestantes o los evangélicos, ¿sabes por qué? porque mi fe no está depositada en los hombres, ni en el nombre de una denominación; si alguien se ofende, es porque les remueven los fundamentos de su religión, pero NOSOTROS TENEMOS UNA BASE INAMOVIBLE, JESUCRISTO.


Quien tiene su fe depositada en la bendita persona de Jesucristo, no debe alterarse, pues nuestro Dios pelea por nosotros y con nosotros.


Bendiciones
 
Con respecto a la ironía, recuerdo una escena bíblica que es bastante significativa , Elias y los profetas de baal, ¿crees que usó Elías la ironía? Yo creo que sí. También más escenas similares, y creo que te equivocas, ya que la ironía NO ES BURLA

Pues fijate que no estoy muy de acuerdo. No creo que sea bueno utilizar la "irnoia" con personas que no se conocen, pues puede resultar ofensivo para algunos e impactantes para otros ( mi caso )
Yo he sido objetivo de esas ironias y me ha dolido, pq? Pq no es el comportamiento que yo esperé de hermanos en Cristo, pero no es pq no estoy centreada en Cristo, no, pq YO SE en quien he creido.
Y tampoco creo que una mezcla de ironias ( que yo considero burlas ) condenacion y no se que mas , mezcladas con amor resulten en algo positivo, eso no lo creo.:(
 
No estoy en contra de la ironia

No estoy en contra de la ironia

No estoy en contra de la ironía.
La ironia en si misma no es mala.
 
Tampoco estoy en contra del humor

Tampoco estoy en contra del humor

Tampoco estoy en contra del humor.
 
Tampoco estoy en contra del humor, soy joven tengo 23 años me gusta compartir, relajar y disfrutar, pero sanamente. Lo que no me gusta es denigrar y ofender.:cuadrado:
Una cosa es el humor otra muy distinta es llegar a ofender a personas que no se conocen.
 
Sobre este epígrafe y alguna de las preguntas que se han vertido en el mismo de dan la sensación que se confunde algo importante. La simbiosis entre las ideas de algunos católico y las personas que vierten tales ideas.
Yo he atacado dichas ideas y a la vez he procurado respetar a quien las ha vertido.
Fui católico convencido y practicante hasta los veinte años. Antes de mi conversión tuve fuertes controversias con un par de evangélicos y en ningún momento confundi ideas con personas y ellos tampoco. Lo cierto es que no me convencieron (ni yo a ellos, por supuesto) lo que me convencio fueron dos cosas. La primera fué la lectura de la Sagrada Escritura, que nunca antes habia leido; pero, tampoco la Biblia me convenció solo me lleno de dudas. Ante estas dudas oré al Señor abriendole mi corazón y su respuesta fué la que me convenció. Entonces la Biblia dejó de ser un objeto en el que buscar mis razones para que me las confirmara para convertirse en la guia para que entendiera la voluntad de Dios para mi vida y salvación. Hasta hoy sigue siendo lo mismo y cualquier idea que me llega procuro compararla con el mensaje bíblico a fin de saber si es sostenible por mi, o no.
No confundamos ideas con personas. Evidenciemos aquello que es y tambien lo que no es enseñanza cristiana, pero dentro del respeto debido. Observareis que he dicho "evidenciemos" y no he usado el "corrijamos". Nadie tiene autoridad para corregir aparte del Señor. Si creemos que alguien está "equivocado" presentemos alternativas a su forma de pensar y así es más fácil conseguir que sea él quien se corrija a sí mismo y si lo hace mediante el Espiritu del Señor la corrección será completa. En otras palabras, nosotros solo podemos ser un medio y nunca un fin. Pretender ser el fin es lo mismo que sentarse en el trono de Dios asumiendo la falcultad que empieza por corregir, a esto le sigue el de condenar y el proximo paso es el de ejecutar la condena. Y esta es la pretensión del ANTICRISTO puesto que actúa a la inversa de Cristo puesto que él no vino para condenar sino para salvar.
Un abrazo a todos.
 
Me uno !!

Me uno !!

Rafael

Me uno a lo que has dicho tu y otros hermanos en Cristo.
Lamentablemente hay ocaciones en que confundimos el hecho de evangelizar con el de tratar de mostrar que somos mas sabios o inteligentes o algo asi..

Recordemos que Cristo tambien murio por ellos y que los ama, y es Su deseo el salvarles y llevarles a la luz. Y eso no se conseguira atacondoles, que aunque se obstinen muchos en no aceptar la Biblia, eso no nos da derecho a atacar. De hecho, creo que muchas veces nos obcesionamos con tratar de "convertir" a la otra persona y nos olvidamos que quien convence de pecado es el Espiritu Santo, finalmente creo que tenemos que evangeliar y orar por esa gente, para que Dios abra sus ojos a la verdad.

Y recordemos hermanos que estamos llamados a rescatar, a predicar y hacer discipulos, no a maltratar ni a burlarnos de los demas.

Recordemos, que aunque lo tengamos todo, sin amor no somos nada.

En el amor de Cristo

Auro
 
CUANDO REPRENDER ES AMAR


Esta reflexión no pretende excusar aquellas actitudes propias o ajenas, que bajo la bandera de servir a Dios, ofenden verbalmente al lector con palabras malsonantes o hirientes hacia su persona; mi intención con este escrito, es afirmar con la Palabra de Dios que reprender y predicar la verdad, puede parecer a los ojos de algunos, falta de amor o caridad, y ser precisamente todo lo contrario. Hablar a los demás de lo que Dios dice en Su Palabra, siempre es en obediencia al Señor y producirá reacciones adversas, cuando la propia Palabra y el Espíritu Santo está redarguyendo al lector de su pecado; pero esto es amar a Dios sobre todas las cosa y al prójimo como a ti mismo.

¿Cómo amamos a Dios sobre todas las cosas?, la respuesta es obvia: obedeciéndole, y Él nos dice en Su Palabra, de boca del apóstol Pablo: “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad”.(2 Tim 2:15-16) ; es decir, que para ser un buen obrero del Señor, hay que usar bien la Palabra de verdad y evitar profanas y vanas palabrerías , hemos pues de procurar hablar más con la Biblia, que con nuestras palabrerias, y si son nuestras palabras, que éstas tengan un total respaldo bíblico y redargüir, reprender y exhortar con toda paciencia y doctrina(2 Tim. 4:1-2).

Ahora, establezcamos las bases sobre las cuales hemos de exhortar, reprender y redargüir con AMOR al prójimo; veamos como es el amor, según la Palabra de Dios: ” El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.”(1 Cor 13:4-7).
Cada una de estas definiciones, es en sí un reto para el cristiano y hemos de procurar que nuestras exposiciones estén llenas de esas definiciones al decir la verdad, al predicar el evangelio de Cristo, pero siempre diciendo como Pablo:” ¿Me he hecho, pues, vuestro enemigo, por deciros la verdad?.”(Gálatas 4:16). En España tenemos un refrán que dice: ”Con las verdades, se pierden las amistades”. Si yo digo la verdad y con ello te estoy ofendiendo,¿ no será quizá que mi sinceridad ha chocado con tu falsedad, y al quedar tu en descubierto, tu orgullo te hace reaccionar en contra mía?. Cuanto más, si son verdades espirituales, que ponen en evidencia tu pecado y es el Espíritu Santo, Dios mismo, quién te está pidiendo una respuesta. Además, has de saber algo, y es que Dios me va a demandar sobre lo que yo te haya dicho y sobre lo que te he dejado de decir, lee atentamente estas palabras:” Hijo de hombre, yo te he puesto por atalaya a la casa de Israel; oirás, pues, tú la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte. Cuando yo dijere al impío: De cierto morirás; y tú no le amonestares ni le hablares, para que el impío sea apercibido de su mal camino a fin de que viva, el impío morirá por su maldad, pero su sangre demandaré de tu mano. Pero si tú amonestares al impío, y él no se convirtiere de su impiedad y de su mal camino, él morirá por su maldad, pero tú habrás librado tu alma. Si el justo se apartare de su justicia e hiciere maldad, y pusiere yo tropiezo delante de él, él morirá, porque tú no le amonestaste; en su pecado morirá, y sus justicias que había hecho no vendrán en memoria; pero su sangre demandaré de tu mano. Pero si al justo amonestares para que no peque, y no pecare, de cierto vivirá, porque fue amonestado; y tú habrás librado tu alma”.(Ez 3:17-21)

Otro problema, que se nos presenta con frecuencia es la definición de enemigo en la lucha espiritual; muchos, al defender las enseñanzas de Cristo pierden de vista quién es su enemigo, y los receptores del mensaje, también creen ser el objeto del odio y por lo tanto, enemigos del que habla; esto, debiera de quedar claro desde el principio e implícito en el mensaje, y es tarea del emisor, no dar lugar a malos entendidos.” Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.(Efesios 6:12).
Por si no queda suficientemente claro, los enemigos del creyente, no son seres humanos, sino los demonios que operan en las tinieblas, y que incitan a los hombres a pecar y a rebelarse contra Dios y Su Palabra, aunque muchas veces, los hombres seamos conscientes de que estamos siendo manipulados por esas huestes de maldad, engañándonos a nosotros mismos bajo la apariencia de falsa piedad.
¿Es lícito para un cristiano discutir sobre doctrinas?, la Palabra nos da ejemplos de que sí, siempre que lo hagamos respetando las normas de Dios: “Y(Pablo) discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos.Y cuando Silas y Timoteo vinieron de Macedonia, Pablo estaba entregado por entero a la predicación de la palabra, testificando a los judíos que Jesús era el Cristo.Pero oponiéndose y blasfemando éstos, les dijo, sacudiéndose los vestidos: Vuestra sangre sea sobre vuestra propia cabeza; yo, limpio; desde ahora me iré a los gentiles. (Hech 18:4-6)

En definitiva, se puede y se debe reprender y exhortar, incluso discutir o debatir, sin llegar a caer en el pecado, con la tranquilidad de hacerlo para la gloria de Dios, pero en amor y con paciencia; pidiendo al oyente que no confunda amor y benignidad, con hablar toda la verdad que Dios expresa y revela en Su Palabra, por muy dura que esta sea, y que entienda que si se siente ofendido, será probablemente porque Dios está hablando a su corazón; si a pesar de todo, hablándole con amor y sin ofensas personales, no entiende , sólo resta decir como Pablo: ” Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios".(Hechos 20:26-27)



:corazon: en Cristo


Maripaz
 
Rafa


¿Qué le dirías a Juan el Bautista o a Jesús?





Mt 3:7 (RVR60)
Al ver él que muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo, les decía: ¡Generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?

Mt 12:34 (RVR60)
¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.

Mt 23:33 (RVR60)
¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?

Lc 3:7 (RVR60)
Y decía a las multitudes que salían para ser bautizadas por él: ¡Oh generación de víboras! ¿Quién os enseñó a huir de la ira venidera?



:eek2:
:eek2: :eek2:
:eek2: :eek2: :eek2:
:eek2: :eek2:
:eek2:
 
Maripaz estoy muy de acuerdo con todo esto que haz escrito, pero creo que eso es exactamente lo que se está diciendo que se pierde de vista.

Tobi, sigo estando en desacuerdo con eso de que no debemos corregir.







Muchas veces sí nos podemos ofender porque sentimos que el ES nos habla a nosotros cuando alguien nos dice algo que no nos gusta, pero definitivamente hay otras veces que las formas empleadas para hacerlo han sido las menos apropiadas y en ese caso quizas es el que se expresa el que está llevando un mensaje equivocado y lo mas seguro sin darse cuenta.
 
generación de víboras

generación de víboras

Maripaz, gracias a Dios por las ventanas que abres.
Las palabras que has escrito en tu anterior mensaje (generación de víboras) y que fueron pronunciadas por Juan Bautista y nuestro Señor Jesucristo, ¿quién puede pronunciarlas sin pecar con ello? No podemos pronunciarlas tu y yo sin que pequemos,...
... a no ser que las digamos en el Espíritu.
 
Re: generación de víboras

Re: generación de víboras

Originalmente enviado por: rafael7
Maripaz, gracias a Dios por las ventanas que abres.
Las palabras que has escrito en tu anterior mensaje (generación de víboras) y que fueron pronunciadas por Juan Bautista y nuestro Señor Jesucristo, ¿quién puede pronunciarlas sin pecar con ello? No podemos pronunciarlas tu y yo sin que pequemos,...
... a no ser que las digamos en el Espíritu.



Entonces, si alguien dice unas duras palabras con respecto a sus creencias a algún católico, mormón o testigo (p. ej.) y las dice en el Espíritu y con autoridad de Dios ¿quienes somos nosotros para juzgar su actuación? :confused:
 
PQ no pienso que el ES actué por medio de ironias o burlas, por eso.
 
Originalmente enviado por: jokalima
Maripaz estoy muy de acuerdo con todo esto que haz escrito, pero creo que eso es exactamente lo que se está diciendo que se pierde de vista.

Tobi, sigo estando en desacuerdo con eso de que no debemos corregir.







Muchas veces sí nos podemos ofender porque sentimos que el ES nos habla a nosotros cuando alguien nos dice algo que no nos gusta, pero definitivamente hay otras veces que las formas empleadas para hacerlo han sido las menos apropiadas y en ese caso quizas es el que se expresa el que está llevando un mensaje equivocado y lo mas seguro sin darse cuenta.

Tobi, sigo estando en desacuerdo con eso de que no debemos corregir.
Si lees lo que es corregir puede que le encuentres el significado que realmente tiene. Corregir no es exhortar, anunciar y redargüir. sino algo muy distinto.
Bendiciones.
 
Pues perdone usted entonces, lo empelo en el sentido que se le da normalmente, sorry.
Pues entonces usted si piensa que se puede intentar sacar de un error a alguien? Pero yo sigo con corregir, es como mejor lo entiendo :D

Dios Bendiga

Joka:corazon:
 
Corregir: Eliminar errores, Marcar errores, Hacer que algo sea correcto mediante un cambio o ajuste, Reprednder o castigar,
De acuerdo a la legalidad,apropiado, correcto.

Es lo mismo que yo entendía por corregir :confused: :cuadrado:
 
Yo pienso que a veces nos dejamos llebar por nuestos PREJUICIOS, y como los catolicos en algunos paises han perseguido mucho a los evangelicos esto toman a veces una actitud agreciva contra los catolicos, eso se hace notar bastante cuando se burlan de la persona y no tienen un dialogo de amor, o cuando defienden religiones incompatibles con el cristianismo solamente porque estan en contra del catolicismo...

Juan el Bautista, Jesus reprendio duro a los fariseos, ellos no entraban al reino de Dios y no dejaban entrar a los que si querian, tal vez a veces hacemos eso mismo, nos burlamos, usamos ironias, estamos orgullosos de nuestra doctrina, de que leemos tales libros cristianos o sabemos esto y aquello.. pero que estamos haciendo?? tal vez nosotros somos esos fariseos......

GBU
 
Bueno.... s€mos agrecivos contra los católicos y contra los no católicos.... es obvio que no hace falta dar ningún tipo de prueba de esto que digo.... 'dialogo de amor'...... mejor me voy a dormir, ganaré mas eViTando hablar del tema.....

Salu2!!!