¿María Corredentora?

Originalmente enviado por: José Alberto
Si ya lo has leído, ¿por qué quieres que te lo explique yo?
Saludos cordiales,

José
¿puedes?
 
Originalmente enviado por: José Alberto
De poder puedo, lo que no creo que pueda explicarlo mejor que el autor del artículo.

Saludos cordiales,
José
Inténtalo.
Y cuánto más breve, mucho mejor.
 
¿Por qué mientras más breve, mejor?

Ya que me lo pides (aunque aún no me has contestado por qué quieres que sea yo el que lo explique), voy a tratar de explicarlo, primero con mis palabras, y luego voy a resaltar un par de puntos.

Según lo que entiendo, el título "corredentora" (que ya no se suele usar) significa "cooperadora con la redención". María no es la que nos redime, pero con sus acciones coopera y posibilita dicha redención. Para mí, el término "corredentora" puede llevar un cierto equívoco (por ello es que ya no suele usarse), y es el hecho de que puede interpretarse como que María fuese redentora junto, o al mismo nivel, de Cristo, con lo cual no habría uno, sino dos redentores. Sin embargo, éste no es el sentido del término.

Quiero resaltar ahora algunos puntos:

Ya el padre de la Iglesia Ireneo se refería a María como «causa salutis» («causa de la salvación») con su «fiat» (aceptación de la voluntad divina).
Alguien podría pensar por "causa de la salvación" que María es la que nos salva. Pero la segunda parte de la frase aclara este posible equíoco: María es causa de la salvación porque su "fiat", su "sí" al Plan Divino, su aceptación de ser madre de Cristo, posibilita (o "causa") la salvación.

Otro punto:
Es necesario aclarar que no se trata de situarla al mismo plano de Jesús. El carácter central de la salvación del Redentor se da por descontado. Se ve a la Virgen como colaboradora en esta redención. Jesucristo no se discute. No se trata de una yuxtaposición a la obra redentora de Jesucristo, sino una participación, una dependencia en la salvación.
La participación de María en el plan de salvación depende de Cristo, único salvador. ¿Imposibilita esto decir que María participa en el plan de salvación de Dios? No. María es colaboradora. Su participación no se yuxtapone (es decir, no es un añadido) a la salvación de Cristo.

Podría extenderme más, pero me pediste que fuera corto.

Saludos cordiales,
José
 
Originalmente enviado por: José Alberto


En resumen: es mentira que los católicos pongamos a María en lugar de Cristo, como muchos protestantes creen. Es mentira que no creamos en la suficiencia y unicidad de la salvación traída por Cristo, como muchos protestantes dicen.....

Pues tambien tu resumen es una mentira, pues no se ajusta para nada a lo que gran parte de la población católica o no sabe o desconoce, de hecho sirvate este ejemplo, casi toda mi familia es de Almonte (incluso mi esposa) no creo que haya pueblo mas virginiano sobre la faz de la tierra, puede haberlo mas grande, mas numeroso, pero no tan fanático...

Que porque digo esto? que le pregunten a un rociero que lugar ocupa "la virgen" en su vida... y que le pregunten también que para él que es lo mas grande del mundo...

Que le pregunten a un rociero algo de Dios, casi ni le conocen... (salvo excepciones) no tienen ni idea de esa suficiencia y unicidad de la salvación traída por Cristode la que hablas... vallan y pregunten, yo voy cada año y cuento con los dedos de una mano catolicos que se parezcan a estos que quieren vendernos los apologetas católicos de Internet...

En resumidas cuentas, hay católicos que tienen a Maria pero muy por delante de Dios, cuantos??? solo se que bastantes..........

Estimado Alberto, las medias verdades tambien son mentiras... pues no todos los católicos piensan o hacen como tu dices...

Shalom aleijem!!!
 
En resumidas cuentas, hay católicos que tienen a Maria pero muy por delante de Dios, cuantos??? solo se que bastantes..........
¿Y?
Lo que la Iglesia enseña de la Virgen es claro. Si hay católicos que tiene a María delante de Dios, pues están equivocados. Lo que muchos protestantes dicen es que la Iglesia enseña que María está al mismo nivel de Cristo, que se la eleva a la categoría de diosa, que se le adora, etc. Y sencillamente no es verdad que la Iglesia enseñe eso.

Estimado Alberto, las medias verdades tambien son mentiras... pues no todos los católicos piensan o hacen como tu dices...
¿En qué momento he dicho yo que todos los católicos tengan que hacer o pensar como yo digo? ¿De cuándo acá la verdad depende de que todos piensen igual?

Estoy de acuerdo en que las medias verdades también son mentiras. Y si he mentido, dime en qué he mentido.

Saludos cordiales,
José
 
Para José Alberto

Para José Alberto

¿Por qué mientras más breve, mejor?
Por una cuestión de tiempo y de bytes.

Ya que me lo pides (aunque aún no me has contestado por qué quieres que sea yo el que lo explique)
Por nada personal. Sencillamente porque... estoy debatiendo contigo. No se si será razón suficiente..

Según lo que entiendo, el título "corredentora" (que ya no se suele usar)...
Arrancamos mal. Lo acaba de utilizar el sitio oficial de Prensa Vaticana en el artículo que encabeza este epígrafe.

... significa "cooperadora con la redención".
¿Para quién significa eso? Porque si vemos la definición SEMÁNTICA de la palabra, significa otra cosa, o sea, exactamente para lo cual abrís el paraguas a continuación..

María no es la que nos redime, pero con sus acciones coopera y posibilita dicha redención. Para mí, el término "corredentora" puede llevar un cierto equívoco (por ello es que ya no suele usarse)...
Bueno, reitero que ZENIT lo usó hace 4 días.

... y es el hecho de que puede interpretarse como que María fuese redentora junto, o al mismo nivel, de Cristo, con lo cual no habría uno, sino dos redentores. Sin embargo, éste no es el sentido del término.
Hello aquí..

Resulta que el término no significa lo que algunos pretenden, entonces en lugar de modificarlo y decir, por ejemplo “colaboradora”, prefiere dejar “corredentora” pero explicar que ello no significa lo que REALMENTE significa...

Alguien podría pensar por "causa de la salvación" que María es la que nos salva. Pero la segunda parte de la frase aclara este posible equíoco: María es causa de la salvación porque su "fiat", su "sí" al Plan Divino, su aceptación de ser madre de Cristo, posibilita (o "causa") la salvación.
Bien. Avisale entonces al asesor del papa en asuntos mariológicos, don Stefano de Fiores, ya que él dijo:
” María esta a favor del hombre. Más que afirmar que es quien recibe la salvación, ella es quien la obra...”
Uno de esos “alguien” es, nada menos, que el asesor mariológico del Papa...

La participación de María en el plan de salvación depende de Cristo, único salvador. ¿Imposibilita esto decir que María participa en el plan de salvación de Dios? No. María es colaboradora.
Entonces que digan meramente “colaboradora”, y no “corredentora”. Seguramente le escribirás al respecto a Stefano de Fiore. ¿Me contás después que te respondió?

Su participación no se yuxtapone (es decir, no es un añadido) a la salvación de Cristo.
En la teoría suena razonable.

Podría extenderme más, pero me pediste que fuera corto.
Fuiste corto y claro. Muchas gracias.
 
Arrancamos mal. Lo acaba de utilizar el sitio oficial de Prensa Vaticana en el artículo que encabeza este epígrafe.
Así es. Sin embargo, reitero lo dicho, no se suele usar. No en mi país (Perú) al menos.


¿Para quién significa eso? Porque si vemos la definición SEMÁNTICA de la palabra, significa otra cosa, o sea, exactamente para lo cual abrís el paraguas a continuación..
Para la Iglesia, y para lo que enseña la Iglesia.

Hello aquí..

Resulta que el término no significa lo que algunos pretenden, entonces en lugar de modificarlo y decir, por ejemplo “colaboradora”, prefiere dejar “corredentora” pero explicar que ello no significa lo que REALMENTE significa...
Leyendo esto, me pongo a pensar si tal vez muchas de las diferencias entre nosotros no serán sino cuestión de términos. A veces creo que tal vez cristianos católicos y demás cristianos no estamos tan alejados como creemos.

Bien. Avisale entonces al asesor del papa en asuntos mariológicos, don Stefano de Fiores, ya que él dijo:
” María esta a favor del hombre. Más que afirmar que es quien recibe la salvación, ella es quien la obra...”
Uno de esos “alguien” es, nada menos, que el asesor mariológico del Papa...
Tienes que tener en cuenta el contexto del artículo. En otra parte (que cité debajo) Stefano de Fiores dice que la participación de María no se yuxtapone a la redención de Cristo. Cuando Stefano de Flores dice que María "obra" la salvación, se refiera a la participación de María en el plan de salvación de Dios, no a que sea ella la que ocupa el lugar de Cristo. Estoy completamente seguro que cualquier católico más o menos enterado te dirá que María no puede ocupar el lugar de Cristo.

Entonces que digan meramente “colaboradora”, y no “corredentora”.
En eso, personalmente, estoy de acuerdo. Como te dije, el termino "corredentora" puede llevar a equívocos.

Seguramente le escribirás al respecto a Stefano de Fiore. ¿Me contás después que te respondió?
¿Noto cierto sarcasmo en la respuesta? Además dudo que Stefano de Fiore tenga tiempo para responderme.

En la teoría suena razonable.
Esa es la "teoría" que enseña la Iglesia. Eso es lo que me han enseñado a mí, como católico. Y en eso es en lo que creo.

Fuiste corto y claro. Muchas gracias.
No hay de qué.

Saludos cordiales,
José
 
Originalmente enviado por: José Alberto
¿Y?
Lo que la Iglesia enseña de la Virgen es claro.

toni dice: Pues eso es mentira, pues no está tan claro, precisamente es tan ambiguo que ni los católicos de a pié lo saben...y si no los aben, es porque no está tan claro...

Si hay católicos que tiene a María delante de Dios, pues están equivocados. Lo que muchos protestantes dicen es que la Iglesia enseña que María está al mismo nivel de Cristo, que se la eleva a la categoría de diosa, que se le adora, etc. Y sencillamente no es verdad que la Iglesia enseñe eso.

toni dice: Solo estan equivocados????
porque no dices C-L-A-R-A-M-E-N-T-E Y SIN TRAPUJOS que son unos ¡¡¡IDOLATRAS!!! y lo que les espera sino cambian de actitud... lo que muchos protestantes decimos, denunciamos y no nos cansarémos, es de DENUNCIAR EL DOBLE MENSAJE DE TU INSTITUCIÓN, capaz de mover ficha y venir a estos foros a predicarnos a los cristianos que no sois marianos, pero sois imcapaces de poder dominar el monstruo que habeis creado, que no es otro que toda una mayoria de la población mundial, que se dice católica y QUE LE IMPORTA UN PIMIENTO LO QUE DIGAIS VOSOTROS O EL MISMISIMO WOJTYLA!!! claro que la iglesia católica no enseña eso, pero no tiene pantalones de conrtradecir al populacho con sus practicas idolatras!!! a eso le llamais "unidad"??? JA JE JI JO JU!!!



¿En qué momento he dicho yo que todos los católicos tengan que hacer o pensar como yo digo? ¿De cuándo acá la verdad depende de que todos piensen igual?

Estoy de acuerdo en que las medias verdades también son mentiras. Y si he mentido, dime en qué he mentido.

toni dice: tu dices que es mentira, que la iglesia no enseña eso, yo digo que un gran numero de católicos no tienen ni zorropapa idéa de lo que enseña tu institución sobre esa Maria de tu iglesia, parece que tu institución no tiene mucho interes o que ya le va bien el estado actual del populacho, solo predicais eso de que Maria no es igual a Dios, cuando aparece algún protestantito, para ver si le podéis convencer, sigue intentandolo, solo conozco un caso de alguien que volvió a la IC decía que para ayudar desde adentro, gracias a Dios si alguna vez hubo (creo que no) alguna posibilidad de que yo me fuera a la IC, está persona con su testimonio me la quitó por completo, se convirtió en un mariano mas de los pies a la cabeza, dice el refran: "Quien camina al lado de un cojo, al final si no cojéa, ranquéa" le doy las gracias a esa persona por haberme ayudado a despejar todas mis dudas, que repito, había pocas...

Saludos cordiales,
José

toni dice: =mente

Shalom aleijem!!!


 
Pta: Y no quiero ni pensar lo contentos que se podrán los rocieros cuando eleven a Maria a corredentora (que ya se.... que vuestra interpretación de la corredención es otra...) pero basta que el populacho lo sepa..... si en las circuntancias actuales, la imagen del "cristo" está arrinconada allí en la Hermita del Rocio, no se que harán con ella cuando tenga "oficialmente" los mismo poderes que Él, tal vez abran el sotano....

Ya...ya...ya!!! no perdais el tiempo conmigo, decirselo a los rocieros....... son católicos!!
 
toni dice: Pues eso es mentira, pues no está tan claro, precisamente es tan ambiguo que ni los católicos de a pié lo saben...
Toni, yo soy un católico "de a pié", y yo lo sé. Conozco muchísimos más "católicos de a pié" que también lo saben.
y si no los aben, es porque no está tan claro...
Tu conclusión es ilógica. Cualquier persona que realmente quiera conocer lo que enseña la Iglesia acerca de María lo único que tiene que hacer es coger el catecismo y leer, o acercarse a un sacerdote y preguntarle.
Solo estan equivocados????
porque no dices C-L-A-R-A-M-E-N-T-E Y SIN TRAPUJOS que son unos ¡¡¡IDOLATRAS!!! y lo que les espera sino cambian de actitud...
No me toca a mí juzgar quién es idólatra y quién no, ni quién se va a salvar y quién no.
lo que muchos protestantes decimos, denunciamos y no nos cansarémos, es de DENUNCIAR EL DOBLE MENSAJE DE TU INSTITUCIÓN, capaz de mover ficha y venir a estos foros a predicarnos a los cristianos que no sois marianos, pero sois imcapaces de poder dominar el monstruo que habeis creado, que no es otro que toda una mayoria de la población mundial, que se dice católica y QUE LE IMPORTA UN PIMIENTO LO QUE DIGAIS VOSOTROS O EL MISMISIMO WOJTYLA!!!
Yo no pretendo predicar a nadie, ni convertir a nadie, lo único que pretendo es responder, desde lo que yo sé, a las objeciones que se le hacen a la Iglesia. El mensaje de la iglesia no es "doble". Es uno. Que hayan personas a las cuales "les importe un pimiento" lo que diga el Papa es asunto de esas personas. Hay gente que se dice católica y que no cree. ¿Y qué con eso? Está mal, ¿pero acaso alguien puede obligarles a creer?
claro que la iglesia católica no enseña eso
Bien. Al menos ese punto quedó claro.
pero no tiene pantalones de conrtradecir al populacho con sus practicas idolatras!!! a eso le llamais "unidad"??? JA JE JI JO JU!!!
No se en qué te basas para semejante afirmación. Sin embargo, paso de responderte, pues no es parte del tema.
toni dice: tu dices que es mentira, que la iglesia no enseña eso, yo digo que un gran numero de católicos no tienen ni zorropapa idéa de lo que enseña tu institución sobre esa Maria de tu iglesia, parece que tu institución no tiene mucho interes o que ya le va bien el estado actual del populacho, solo predicais eso de que Maria no es igual a Dios, cuando aparece algún protestantito, para ver si le podéis convencer, sigue intentandolo, solo conozco un caso de alguien que volvió a la IC decía que para ayudar desde adentro, gracias a Dios si alguna vez hubo (creo que no) alguna posibilidad de que yo me fuera a la IC, está persona con su testimonio me la quitó por completo, se convirtió en un mariano mas de los pies a la cabeza, dice el refran: "Quien camina al lado de un cojo, al final si no cojéa, ranquéa" le doy las gracias a esa persona por haberme ayudado a despejar todas mis dudas, que repito, había pocas...
Me sorprende tu reacción. Supuestamente aquí estamos debatiendo, y yo intento hacerlo de la manera más transparente y cordial posible. No entiendo a qué vienen comentarios como los que has hecho.

Saludos cordiales,
José
 
Re: Para José Alberto

Re: Para José Alberto

Originalmente enviado por: Juan 8:32
Bien. Avisale entonces al asesor del papa en asuntos mariológicos, don Stefano de Fiores, ya que él dijo:
” María esta a favor del hombre. Más que afirmar que es quien recibe la salvación, ella es quien la obra...”
Uno de esos “alguien” es, nada menos, que el asesor mariológico del Papa...



Daniel, Daniel, ya te advertí en una oportunidad (¿recordás lo del Catecismo y la salvación de personas que no conocen a Diops sin culpa?)acerca de tu costumbre de mutilar textos y sacar conclusiones sobre premisas falsas. Ya me queda claro (por la reiteración de este hecho) de que de este modo simplemente fabricas argumentación favorable a tus puntos de vista. Aquí volvés a hacer LO MISMO con otro texto.


Sinceramente es lamentable.


Dios te bendiga
 
Juan 8:32
Arrancamos mal. Lo acaba de utilizar el sitio oficial de Prensa Vaticana en el artículo que encabeza este epígrafe.

José Alberto
Así es. Sin embargo, reitero lo dicho, no se suele usar. No en mi país (Perú) al menos
Bueno, cada uno evalúe lo que pueda tener más "peso" para quien define lo que los fieles deben creer, si lo que opina el asesor oficial del Papa, o lo que opinas tu de lo que supones sucede en Perú.

Juan 8:32
¿Para quién significa eso? Porque si vemos la definición SEMÁNTICA de la palabra, significa otra cosa, o sea, exactamente para lo cual abrís el paraguas a continuación..

José Alberto
Para la Iglesia, y para lo que enseña la Iglesia.
Lo que no me termina de quedar claro es porqué, si para la Iglesia significa OTRA COSA de la palabra que utiliza, ¿porqué no utiliza la correcta?

José Alberto
Tienes que tener en cuenta el contexto del artículo. En otra parte (que cité debajo) Stefano de Fiores dice que la participación de María no se yuxtapone a la redención de Cristo. Cuando Stefano de Flores dice que María "obra" la salvación, se refiera a la participación de María en el plan de salvación de Dios, no a que sea ella la que ocupa el lugar de Cristo. Estoy completamente seguro que cualquier católico más o menos enterado te dirá que María no puede ocupar el lugar de Cristo.
Está claro, no se lo enseñan de manera literal. Pero ¿le enseñan cual es el VERDADERO LUGAR DE CRISTO PARA SABER SI LO OCUPAN O NO?

Buena pregunta, ¿no te parece?

Juan 8:32
Entonces que digan meramente “colaboradora”, y no “corredentora”.

José Alberto
En eso, personalmente, estoy de acuerdo. Como te dije, el termino "corredentora" puede llevar a equívocos.
A Ver. Tené MUY en cuenta algo, Juan Alberto: En el artículo de de Fiore, publicado por Zenit, EN NINGÚN MOMENTO hablan de la inconveniencia del término "corredentora", sino de la INOPORTUNIDAD DE DEFINIR EL DOGMA en este momento". ¿Comprendés? Hablan de que DEFINIR EL DOGMA DE LA CORREDENTORÍA DE MARÍA NO ES OPORTUNO HACERLO AHORA. (Con las mayúsculas no grito, solo destaco lo que me parece importante. Aclaro, por las dudas...)

¿Pensas que el Vaticano moverá el aparato Sumopontificial-Excatedráticoinfalibilístico para definir el Dogma del... "Colaboracionismo" de María? No, mi amigo. Por más que vos y todo el país hermano del Perú consideren que no es correcto decir "corredentoría" sino "colaboracionismo", el Vaticano SOLAMENTE considera que este no es el momento para DOGMATIZAR LA CORREDENTORÍA... manteniendo la palabra corredentoría, ningún "colaboracionismo".

Los últimos dogmas decretados respecto de María, han sido para elevar el "misticismo" de su culto: 1854 su "Inmaculada Concepción", en 1950 "Su Asunción en cuerpo al cielo". No sería extraño que en el 2050 dogmaticen su "Corredentoría". ¿Qué suponés que la feligresía católica pensará acerca de María después de 5 o 10 años de definido como obligatorio dogma para ser creído? ¿Que María fue "Colaboradora"? ¿O que María fue "Corredentora? con lo que semánticamente ello REALMENTE significa?

Un abrazo
Dios te bendiga
 
Re: Re: Para José Alberto

Re: Re: Para José Alberto

Originalmente enviado por: daniel brion
Daniel, Daniel, ya te advertí en una oportunidad (¿recordás lo del Catecismo y la salvación de personas que no conocen a Diops sin culpa?)acerca de tu costumbre de mutilar textos y sacar conclusiones sobre premisas falsas. Ya me queda claro (por la reiteración de este hecho) de que de este modo simplemente fabricas argumentación favorable a tus puntos de vista. Aquí volvés a hacer LO MISMO con otro texto.

Sinceramente es lamentable.
Dios te bendiga
A mi, Daniel, lo que me parece lamentable es que no puedas discernir que en el texto aludido claramente se dice algo que luego se pretende disfrazar. Y lo aceptás.

Y lo que llamás "mutilar textos" (que no es tal) es sencillamente para poder masticar cada cosa y no tragarme todo de un bocado, con el consiguiente riesgo de aceptar lo inaceptable.

¿Solés comer pescado (Merluza)? Pues, su carne es sabrosa y nutritiva, pero la masticamos bien para detectar espinas que se nos puedan atragantar ¿comprendés? Con esto pasa lo mismo.

Claro que puedo entender que no es fácil cuando alguien te obliga a tragarte la merluza entera, de un saque. Y para mi modesto entender, ESO es lo lamentable.

Un abrazo
Dios te bendiga
 
Está claro, no se lo enseñan de manera literal. Pero ¿le enseñan cual es el VERDADERO LUGAR DE CRISTO PARA SABER SI LO OCUPAN O NO?
Sí.
A Ver. Tené MUY en cuenta algo, Juan Alberto: En el artículo de de Fiore, publicado por Zenit, EN NINGÚN MOMENTO hablan de la inconveniencia del término "corredentora", sino de la INOPORTUNIDAD DE DEFINIR EL DOGMA en este momento". ¿Comprendés? Hablan de que DEFINIR EL DOGMA DE LA CORREDENTORÍA DE MARÍA NO ES OPORTUNO HACERLO AHORA. (Con las mayúsculas no grito, solo destaco lo que me parece importante. Aclaro, por las dudas...)
¿Y?
¿Pensas que el Vaticano moverá el aparato Sumopontificial-Excatedráticoinfalibilístico para definir el Dogma del... "Colaboracionismo" de María? No, mi amigo. Por más que vos y todo el país hermano del Perú consideren que no es correcto decir "corredentoría" sino "colaboracionismo", el Vaticano SOLAMENTE considera que este no es el momento para DOGMATIZAR LA CORREDENTORÍA... manteniendo la palabra corredentoría, ningún "colaboracionismo".
Un minuto. Yo no he dicho en ningún momento que no considere correcto decir "corredentora", yo he dicho que en mi país ese término no se suele usar, y que yo, en lo personal, prefiero no usarlo porque puede llevar a equívocos. ¿Significa esto que pienso que decir "corredentora" es incorrecto? No. Si se mantiene la palabra "corredentora", pues que se mantenga. No tengo ningún problema con eso.
Los últimos dogmas decretados respecto de María, han sido para elevar el "misticismo" de su culto: 1854 su "Inmaculada Concepción", en 1950 "Su Asunción en cuerpo al cielo". No sería extraño que en el 2050 dogmaticen su "Corredentoría". ¿Qué suponés que la feligresía católica pensará acerca de María después de 5 o 10 años de definido como obligatorio dogma para ser creído? ¿Que María fue "Colaboradora"? ¿O que María fue "Corredentora? con lo que semánticamente ello REALMENTE significa?
No supongo nada. Simplemente digo, y repito nuevamente, que no es la intención de la Iglesia poner a María en el lugar de Cristo. Si tú no crees en eso, si piensas que la Iglesia tiene una especie de doble intención, o que pretende confundir a los feligreses con términos ambiguos, no hay nada que yo pueda hacer para convencerte de lo contrario. Lo único que yo pretendo (y que me parece que en cierta medida ha quedado claro) es que la Iglesia no enseña el culto a María como un "reemplazo" del culto a Cristo, ni que la obra salvadora de Cristo no es suficiente. Si se promulga un nuevo dogma, pues las enseñanzas anteriores no cambiarán, de eso estoy seguro. Nuevamente, tienes que tener en cuenta todo el contexto del artículo. Creo que das demasiado peso a una cuestión semántica, cuando para mí queda bastante claro, con la explicación de Stefano de Fiore, cuál es el papel de María en el plan de salvación de Dios.

Saludos cordiales,
José
 
Para José Alberto

Para José Alberto

Juan 8:32
Está claro, no se lo enseñan de manera literal. Pero ¿le enseñan cual es el VERDADERO LUGAR DE CRISTO PARA SABER SI LO OCUPAN O NO?

José Alberto:
Sí.
A modo de un minúsculo ejemplo, fijate lo que se expone en este conocido sitio católico. Y fijate cuán rápido Cristo es reemplazado, diciendo que "ya murió,resucitó y subió al cielo, pero deja en su lugar aquí en la tierra a..."

"6.- ¿Qué significa ser "VICARIO DE CRISTO" en la Tierra?

Significa "Hacer las veces de Cristo", enseñando, gobernando, dirigiendo, animando y sirviendo a todos los fieles. Cristo ya murió, resucitó y subió al cielo, pero deja en su lugar aquí en la tierra al Papa, que tiene una especial asistencia del Espíritu Santo para poder cumplir con esta misión de representar a Cristo.

http://www.churchforum.org.mx/info/El_Papa/Documentos_Pontificios/elpapa.htm


Si la Palabra dice que hay un sólo Mediador (Jesucristo), pero el catolicismo enseña que María también es mediadora, pues, tu "SI" me parece que no pasa más que de una expresión de deseo.

La Palabra de Dios dice “Un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo”. (1 Timoteo 2:5). O sea:

HOMBRE ----> JESUCRISTO ---> DIOS

La Iglesia Católica Romana dice:

HOMBRE ----> MARÍA ---> JESUCRISTO ---> DIOS
(Con lo cuál Jesucristo deja de ser el único Mediador, invalidando la Escritura)

Juan 8:32
A Ver. Tené MUY en cuenta algo, Juan Alberto: En el artículo de de Fiore, publicado por Zenit, EN NINGÚN MOMENTO hablan de la inconveniencia del término "corredentora", sino de la INOPORTUNIDAD DE DEFINIR EL DOGMA en este momento". ¿Comprendés? Hablan de que DEFINIR EL DOGMA DE LA CORREDENTORÍA DE MARÍA NO ES OPORTUNO HACERLO AHORA. (Con las mayúsculas no grito, solo destaco lo que me parece importante. Aclaro, por las dudas...)

José Alberto
¿Y?
Y.. que tu argumento no sintoniza con lo expuesto por Zenit.

Tu explicación gira en torno de que no te parece bueno el título de Corredentora porque puede llamar a confusión, considerando mejor el de "Colaboradora".

Sin embargo Zenit (en base al asesor mariológico del Papa) NI MENCIONA el sentido de tu comentario, con lo cual no ve ningún problema con la terminología. El "inconveniente" lo ve con la inoportunidad de definir el Dogma, no ve que sea un "buen" momento. Con lo cual, tu explicación no aplica.

JA:
Un minuto. Yo no he dicho en ningún momento que no considere correcto decir "corredentora", yo he dicho que en mi país ese término no se suele usar, y que yo, en lo personal, prefiero no usarlo porque puede llevar a equívocos. ¿Significa esto que pienso que decir "corredentora" es incorrecto? No. Si se mantiene la palabra "corredentora", pues que se mantenga. No tengo ningún problema con eso.
Lo que quise significar es que considerás al término "inconveniente" porque puede traer a error (dijiste: "Para mí, el término "corredentora" puede llevar un cierto equívoco (por ello es que ya no suele usarse), y es el hecho de que puede interpretarse como que María fuese redentora junto, o al mismo nivel, de Cristo, con lo cual no habría uno, sino dos redentores..". De allí que dijera que no lo considerás correcto, pretendiendo decir que no lo considerás "conveniente".)

No hace falta que aclares que si deciden mantener la palabra "corredentora", así lo harán, tengas o no problemas con ello.

JA:
No supongo nada. Simplemente digo, y repito nuevamente, que no es la intención de la Iglesia poner a María en el lugar de Cristo. Si tú no crees en eso, si piensas que la Iglesia tiene una especie de doble intención, o que pretende confundir a los feligreses con términos ambiguos, no hay nada que yo pueda hacer para convencerte de lo contrario.
Y si vos querés creer en eso, tampoco hay nada que yo pueda hacer para convencerte, con la mejor buena voluntad, de lo contrario.

JA:
Lo único que yo pretendo (y que me parece que en cierta medida ha quedado claro) es que la Iglesia no enseña el culto a María como un "reemplazo" del culto a Cristo,..
Lo que sucede es que DECIR "reemplazo" es duro e invita a priori al rechazo. Pero en la práctica, aunque honestamente no lo notes, es lo que sucede. En la Escritura, Cristo dice "venid a mi"; la feligresía católica acude a la Santísima Virgen María. Para quién no lo quiera ver, pues, es lógico que no lo verá.

Dime ¿A quién a consagrado el Papa Juan Pablo II al la Iglesia y al mundo entero? Creo que con eso es más que claro..

JA:
...ni que la obra salvadora de Cristo no es suficiente.
Preposición CO-

Preposición inseparable equivalente a CON (que es la preposición separable).
Ambas significan compañía.

(Preposición: partícula invariable que une 2 palabras estableciendo una relación de dependencia entre ellas)

Por ejemplo: CO-AUTOR significa “quien comparte la autoría de algo”

coautor, ra.
(De co- y autor).
1. m. y f. Autor con otro u otros.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=coautor&FORMATO=DRAE

Del mismo modo podemos decir:

Corredentor, ra.
1. adj. Redentor juntamente con otro u otros. U. t. c. s
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=corredentor&FORMATO=DRAE

¿qué significa Redentor?

Redentor, ra.
(Del lat. redemptor, -ōris).
1. adj. Que redime. U. t. c. s.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=redentor&FORMATO=DRAE

¿qué significa Redimir?

Redimir.
(Del lat. redimĕre).
1. tr. Rescatar o sacar de esclavitud al cautivo mediante precio. U. t. c. prnl.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=redimir&FORMATO=DRAE

En base a lo expuesto, si se dice que María es Corredentora se está alegando que el PRECIO de nuestro rescate fue pagado por 2 personas: Jesucristo Y María.

Si la “moneda” de pago que utilizó Jesucristo fue Su propia sangre, Su propia Vida, entregada en el madero en rescate por todos, ¿cuál fue la moneda entregada por María, equivalente a la vida de Jesucristo, para ser legítimamente denominada y considerada como Corredentora?


JA:
Si se promulga un nuevo dogma, pues las enseñanzas anteriores no cambiarán, de eso estoy seguro. Nuevamente, tienes que tener en cuenta todo el contexto del artículo. Creo que das demasiado peso a una cuestión semántica, cuando para mí queda bastante claro, con la explicación de Stefano de Fiore, cuál es el papel de María en el plan de salvación de Dios.
Una pregunta: ¿Dice de Fiore que María obra la salvación?
Te agradeceré me respondas si o no.
Porque "obrar" es algo diferente a "colaborar". Creo que en eso estamos de acuerdo.

Un abrazo
Dios te bendiga
 
Veamos las cosas que dice Pablo de sí mismo:

1ª Cor 3,9
Porque nosotros somos co-laboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.

Col 1,24
Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia.

¿Se estaba situando Pablo al mismo nivel que Dios o Cristo al decir esas cosas?


Respecto al término corredentora, tengamos en cuenta que la preposición CON (del latín cum) no significa "igual a" sino, según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua:

1. pref. Significa 'reunión', 'cooperación' o 'agregación'

¿En qué sentido y cuándo se produce la cooperación de María para la salvación del hombre?
Lo explica perfectamente el teólogo cristiano más importante del siglo II, San Ireneo de Lyon:
“Así como Eva, esposa de Adán, aún una virgen, se convirtió por su desobediencia en la causa de muerte para sí misma y para toda la raza humana, así también María, esposa pero también virgen, se convirtió por su obediencia en la causa de salvación para ella y para toda la raza humana"

¿Puede alguien negar que el fruto de la obediencia de María es nuestra salvación?
Pues ese es el sentido principal de considerar que ella es corredentora.

"Hágase en mí según tu palabra"... Y Cristo, nuestro Salvador, se hizo en ella

Por eso, los cristianos del siglo V cantaban así:

Celebrando tu parto,
A una voz te alabamos
como templo viviente, Señora.

Ha querido encerrarse en tu seno
el que todo contiene en su mano,
el que santa y gloriosa te ha hecho,
el que enseña a cantarte:

Salve, oh tienda del Verbo divino;
Salve, más grande que el gran Santuario.

Salve, oh Arca que Espíritu dora;
Salve, tesoro inexhausto de vida.

Salve, diadema preciosa de reyes devotos;
Salve, orgullo glorioso de sacros ministros.

Salve, firmísimo alcázar de toda la Iglesia;
Salve, muralla invencible de todo el Imperio.

Salve, por ti enarbolamos trofeos;
Salve, por tu sucumbió el adversario.

Salve, remedio eficaz de mi carne;
Salve, inmortal salvación de mi alma.

Salve, ¡Virgen y Esposa!

(Tomado del Himno Akathistos)
 
Re: ¿María Corredentora?

Originalmente enviado por: Juan 8:32
ZENIT - El mundo visto desde Roma

Fecha publicación: 2002-10-21
Stefano de Fiores, miembro de la Academia Pontificia Mariana Internacional


ROMA, 21 octubre 2002 (ZENIT.org).- Ante la propuesta por parte de algunos grupos de la proclamación de un nuevo dogma mariano que proclamaría a María corredentora y mediadora de todas las gracias, Zenit ha pedido una aclaración al reconocido mariólogo Stefano de Fiores, religiosos de la Compañía de María (monfortianos).

[...]

--El catolicismo hoy está acentuando el papel salvífico de María. ¿Por qué?

--De Fiores: Tenemos que tener presente que cada año se publican más de mil artículos teológicos sobre María. La gran preocupación de los mariólogos es evitar un discurso aislado sobre María. Por este motivo, se estudia de una manera interdisciplinar, y se editan artículos y libros que conjugan la mariología con otros campos de la teología, también la soteriología (salvación).


[...]

En un mundo como el nuestro, tan fragmentado en bloques, María es aquella que acoge al otro manteniendo su identidad. María esta a favor del hombre. Más que afirmar que es quien recibe la salvación,
ella es quien la obra.

--¿Cuáles son las consecuencias en el camino ecuménico?

--De Fiores: Los protestantes, y pienso por ejemplo en el sucesor de Karl Barth en Basilea, Henrick Ott, confiesan que se sienten incómodos con la presentación de María mediadora formulada por León XIII. Entienden, sin embargo, el que afirmemos que se va a Jesús pasando por María. A veces consideran que presentamos a María como si estuviera fuera de la mediación de Cristo. La solución la da el Vaticano II: la mediación de María se da en Cristo, no al lado de Cristo. Se demuestra que
no sólo salva sino que posibilita la salvación. Así ya es aceptable por todos. (?)

[...]

Código: ZS02102102

(Adjunto enlace para verificar contexto)
http://zenit.org/spanish/visualizza.phtml?sid=26682

Quién habla es:
- Stefano de Fiores
- “reconocido” mariólogo.
- Religioso de la Compañía de María (monfortianos).
- Miembro de la Academia Pontificia Mariana Internacional.
- Asesor del Papa en todas las cuestiones teológicas que tocan a la persona de María.

Muy probablemente vendrán explicaciones, hechas con sinceridad, honestidad y buena voluntad, que tratarán de maquillar las afirmaciones de este reconocido mariólogo, asesor del Papa, argumentando, por ejemplo, que en nada se pretende “opacar” a Cristo, restarle Señorío, etc. etc.

Más allá de todos los SILOGISMOS que se ensayen, este caballero (de Fiores) afirma de manera que no deja lugar a dudas, que “se demuestra que María obra la salvación”. Y si esto es lo que piensa y cree siendo ASESOR DEL PAPA, no sería extraño que en el futuro sea infaliblemente declarado Dogma de Fe, con la consiguiente obligatoria adhesión (a esta herejía) de todos los fieles católicos de la tierra.

Satanás, padre de mentiras, dice: “Hay otros y otras que también obran la salvación... hónrenlos!, venérenlos!, obedézcanles!, confíenles su vida!, depositen en ellos su fe!, síganlos!...”

Y como Cristo le respondiera al Tentador en el desierto

Escrito está:
“Jesucristo es el UNICO Mediador entre Dios y los hombres (1 Ti 2:5) y el único Camino; nadie va al Padre sino por Él (Jn 14:6) , ya que en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos (Hc 4:12).

"Si alguno os predica un evangelio distinto del que os hemos anunciado, sea anatema" (Gálatas 1:8)


Bueno....:rolleyes:
De hecho no tiene nada de nuevo, solo que ahora sinicamente lo admiten, aunque "algunos" digan que se mal entiende.
Si le creen mas a Ireneo que a Cristo, algundia vamos concordar en el tema.

Como me decia tobi( o toni) una cosa es lo que la curia dice, y otra muy distinta la que el pueblo hace.
Bendiciones en Cristo...

A quel que hace la voluntad de mi Padre que esta en los cielos, ese es mi hermano,y hermana y madre

A si que mis hermanas en Cristo, pueden considerarse madres de Jesus. Cuiriosamente no menciona Padre dentro del Grupo

Bendiciones en Cristo...

Sakar.
 
Por eso, los cristianos del siglo V cantaban así:


¿ Y los apóstoles, y algún cristiano del siglo I o II ?


¿No será que los "cristianos" del s V ya habían leido muchos cuentos y fábulas de viejas plasmados en libros apócrifos?