¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

18 Septiembre 2007
10.081
241
www.amazon.com
¿En caso de un desastre, creen que en el caos social puede establecerse un Orden Regido por Dios?

¿Es posible que el Hombre sin instituciones y sin un Estado y leyes pueda organizarse y vivir en paz y felicidad?

Dice un amigo que yo tengo ideas anarquistas, pero creo en las leyes, aunque en una Ley establecida en el corazón del hombre.

Thomas Hobbes creía que el hombre es malo y necesitaba de un pacto con un soberano para establecer un orden, de ahí nace 'el Estado' ¿Pero es posible que el orden sea sin instituciones, en donde el hombre obre con las leyes de Dios instauradas en el corazón? ¿O es que el hombre es inevitablemente malo, salvaje, codicioso y ambicioso?

Yo creo que Jesús creía en esa anarquía en la que yo creo.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

¿En caso de un desastre, creen que en el caos social puede establecerse un Orden Regido por Dios?

¿Es posible que el Hombre sin instituciones y sin un Estado y leyes pueda organizarse y vivir en paz y felicidad?

Dice un amigo que yo tengo ideas anarquistas, pero creo en las leyes, aunque en una Ley establecida en el corazón del hombre.

Thomas Hobbes creía que el hombre es malo y necesitaba de un pacto con un soberano para establecer un orden, de ahí nace 'el Estado' ¿Pero es posible que el orden sea sin instituciones, en donde el hombre obre con las leyes de Dios instauradas en el corazón? ¿O es que el hombre es inevitablemente malo, salvaje, codicioso y ambicioso?

Yo creo que Jesús creía en esa anarquía en la que yo creo.

¿Nunca has leído a Juan de Mariana?

Pax.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

¿En caso de un desastre, creen que en el caos social puede establecerse un Orden Regido por Dios?

¿Es posible que el Hombre sin instituciones y sin un Estado y leyes pueda organizarse y vivir en paz y felicidad?

Dice un amigo que yo tengo ideas anarquistas, pero creo en las leyes, aunque en una Ley establecida en el corazón del hombre.

Thomas Hobbes creía que el hombre es malo y necesitaba de un pacto con un soberano para establecer un orden, de ahí nace 'el Estado' ¿Pero es posible que el orden sea sin instituciones, en donde el hombre obre con las leyes de Dios instauradas en el corazón? ¿O es que el hombre es inevitablemente malo, salvaje, codicioso y ambicioso?

Yo creo que Jesús creía en esa anarquía en la que yo creo.

El Reino de Cristo es un gobierno real, un Estado, y regirá toda la tierra tal como los reyes gobernaban sus países. La diferencia es que será un gobierno justo y estará situado en los cielos, con alguna representación (deduzco yo) sobre la tierra.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

En el comienzo de todo, Elohim creó el cielo y la tierra. La tierra no tenía entonces ninguna forma; todo era un mar profundo cubierto de oscuridad, y el espíritu de Dios se movía sobre el agua. Entonces Dios dijo: «¡Que haya luz!» Y hubo luz...

Eventualmente habrá un reordenamieto de todas las cosas. Mi Biblia dice que, cuando el diablo reciba su merecido, el mundo que hoy conocemos DESAPARECERÁ. Será luego establecido un orden que va MUCHO MÁS ALLÁ de la mitopía jiovista. Los detalles están en las últimas revelaciones escritas, y en ellas no habrá injusticia ninguna porque en el libro del Dios en carne están escritos los nombres de quienes lograrán trascender a la eternidad.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

Yo creo que Jesús ya nos dio pistas de su gobierno, y es un gobierno anarquista donde la Ley está establecida en el corazón del Hombre, no hacen falta Estados ni Cortes de Justicia, porque el Hombre sería entendido por siervo de Dios, un hombre bueno, no malo como lo entendemos ahora.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

¿Nunca has leído a Juan de Mariana?

Pax.

No lo he leíd pero lo acabo de buscar por la web, sus ideas son como todo hombre de la modernidad que piensa al Estado como necesidad y orden de la vida de los hombres. Y tiene los condimentos de la Doctrina Social de la Iglesia, donde habla de la virtud y prudencia en el regio gobierno, y en caso de convertirse en un tirano el gobernante ser derrocado. No le veo nada extraño a las ideas modernas-contemporaneas.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

La Edad Media es el tiempo donde más se ha acercado al gobierno de Dios, porque la Iglesia cumpliendo la Palabra de Cristo, "al César lo del César y a Dios lo de Dios", aceptaba la existencia y presencia de Estados nacionales, y al mismo tiempo entendía que su gobierno era el de Dios y su Ley la Palabra de Dios y por eso su independencia del Estado, y no llamaba al hombre a rebelarse contra los reinos. Cristo dejó las bases de su Reino, un reino de consciencia y del corazón, eso me recuerda a las palabras de Belian de la película "El Reino de los Cielos".
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

No lo he leíd pero lo acabo de buscar por la web, sus ideas son como todo hombre de la modernidad que piensa al Estado como necesidad y orden de la vida de los hombres. Y tiene los condimentos de la Doctrina Social de la Iglesia, donde habla de la virtud y prudencia en el regio gobierno, y en caso de convertirse en un tirano el gobernante ser derrocado. No le veo nada extraño a las ideas modernas-contemporaneas.

De hecho es parte de un todo. Las ideas de hoy en día brillan por no tener a Dios sino al Hombre en el centro. Es decir, toman los elementos de Juan de Mariana pero en lugar de poner a Dios como centro y fin, ponen al Hombre. Reemplazan la idea del Estado Cristiano Humanista por la idea del Estado Ateo Antropocentrista. En otras palabras, rechazan lo dicho y hecho por Juan de Mariana y otros Jesuitas sino que el mundo moderno se basa en lo dicho y hecho por Lutero, Maquiavelo, Bodin y Hobbes.

De ahí que tus ideas sean mas inclinadas a esos últimos.

Pax.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

De hecho es parte de un todo. Las ideas de hoy en día brillan por no tener a Dios sino al Hombre en el centro. Es decir, toman los elementos de Juan de Mariana pero en lugar de poner a Dios como centro y fin, ponen al Hombre. Reemplazan la idea del Estado Cristiano Humanista por la idea del Estado Ateo Antropocentrista. En otras palabras, rechazan lo dicho y hecho por Juan de Mariana y otros Jesuitas sino que el mundo moderno se basa en lo dicho y hecho por Lutero, Maquiavelo, Bodin y Hobbes.

De ahí que tus ideas sean mas inclinadas a esos últimos.

Pax.

Estás errado Novo ¿Donde ves mis ideas anarquistas en Maquiavelo, Hobbes y Bodín? Si me dices en Lutero te podría creer un poco más.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

Estás errado Novo ¿Donde ves mis ideas anarquistas en Maquiavelo, Hobbes y Bodín? Si me dices en Lutero te podría creer un poco más.

Sencillo. Lo explicare con calma.
  • Martin Lutero es la ruptura religiosa. Entroniza la herejía que resume que no es necesaria la Iglesia sino la razón del individuo para comprender a Dios.
  • Nicolás Maquiavelo es la ruptura ética. Entroniza la satisfacción del ego y los impulsos personales del lider, tendrá su mejor ejemplo en Enrique VIII de Inglaterra y su hija Elizabeth I.
  • Jean Bodín es la ruptura política. Entroniza el absolutismo donde el Estado debe alejarse de todo contenido religioso. Sentara las bases de la Monarquía Absoluta y el Estado Totalitario.
  • Thomas Hobbes es la ruptura jurídica. Entroniza al derecho como algo sometido lo meramente humano. No se basara en la verdad sino en los procedimientos. Un “Poncio-Pilatismo” que se divierte con la Justicia en lugar de darla.

Analizando tu tesis caes en un poco de todo. El mundo moderno se basa en estos cuatro personajes. Frente a ellos se levantaron los Jesuitas corrigiendo y censurandolos. Nuestro Señor por eso funda Una Institución Divina, la Iglesia, de la cual, partirá la Perfección del Evangelio. Creer que Cristo era anarquista es olvidar esa fundación en san Pedro.

Pax.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

=NovoHispano;1532554]De hecho es parte de un todo. Las ideas de hoy en día brillan por no tener a Dios sino al Hombre en el centro. Es decir, toman los elementos de Juan de Mariana pero en lugar de poner a Dios como centro y fin, ponen al Hombre.
Tienes razón, fjíate; así funciona El Vaticano, con el papa a la cabeza...

Pax.
Que DIOS te Bendiga. AMÉN.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

Yo tengo esperanza en un futuro sin estado, donde los limites de los países no importen sino que todos trabajemos unidos como seres humanos, pensando formas donde nos beneficiemos como parte de una misma especie sin ver religiones, razas, y centrarnos en nuestras similitudes...

Los estados llevan consigo una diferenciación "del vecino" que en ocasiones hasta lo desdibuja como humano y "el otro" es un ser menos preciado mientras "mi pais", "mi estado" deviene en nacionalismos donde competimos no para crecer como humanidad sino diferenciarnos cada vez más de otros países...

En la actualidad existe un conflicto de mi país Colombia con Nicaragua por una zona maritima, los pescadores de cada zona ven a "los vecinos" como sus enemigos o como seres aprovechados. Escucho diariamente a conocidos que hablan mal de Nicaragua y escuchando emisoras y comentarios de Nicaraguenses hay comentarios similares contra los Colombianos. Si elimináramos esas barreras que nos hemos inventado de peleas infantiles entre regiones y trabajaramos en equipo por el bienestar de todos compartiendo que somos humanos de un mismo planeta y nos podemos ayudar las cosas serian muy diferentes. Los pescadores de lado y lado deberían poder compartir, los recursos deberían explotarse sosteniblemente de forma que como humanidad ganemos por un bienestar social y sin excesos...

Israel y Palestina son estados muy religiosos, pero el que se sientan regidos por el "Orden de Dios" solo les sirve como escusa adicional (aparte de las politicas, economicas, e intereses externos) para diferenciarse aun más, para ver "al otro" de forma inferior, o aun con más desprecio...

Imagínense un mundo regido por el cristianismo, si tan solo en este foro cristianos de diferentes denominaciones se la pasan enviando al infierno e insultando "al otro" porque no creen su interpretación particular bíblica, donde en la actualidad ya contamos con 33.000 denominaciones que cuando debates demuestran, arrogancia, superioridad moral, desprecio disfrazado de condescendencia, etc. Si la idea es entendernos y unirnos más la religión no parece ser el mejor mecanismo, sino el mismo humanismo y empatía independientemente de que religión o creencia tengamos.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

el reino de Dios sobre la tierra seria similar a una monarquia humana donde la disidencia seria reprimida , asi que no no se eliminaria el estado, sino que simplementente seria un reemplazo del gobierno hunmano por el gobierno de Dios
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

Yo tengo esperanza en un futuro sin estado, donde los limites de los países no importen sino que todos trabajemos unidos como seres humanos, pensando formas donde nos beneficiemos como parte de una misma especie sin ver religiones, razas, y centrarnos en nuestras similitudes...

Los estados llevan consigo una diferenciación "del vecino" que en ocasiones hasta lo desdibuja como humano y "el otro" es un ser menos preciado mientras "mi pais", "mi estado" deviene en nacionalismos donde competimos no para crecer como humanidad sino diferenciarnos cada vez más de otros países...

En la actualidad existe un conflicto de mi país Colombia con Nicaragua por una zona maritima, los pescadores de cada zona ven a "los vecinos" como sus enemigos o como seres aprovechados. Escucho diariamente a conocidos que hablan mal de Nicaragua y escuchando emisoras y comentarios de Nicaraguenses hay comentarios similares contra los Colombianos. Si elimináramos esas barreras que nos hemos inventado de peleas infantiles entre regiones y trabajaramos en equipo por el bienestar de todos compartiendo que somos humanos de un mismo planeta y nos podemos ayudar las cosas serian muy diferentes. Los pescadores de lado y lado deberían poder compartir, los recursos deberían explotarse sosteniblemente de forma que como humanidad ganemos por un bienestar social y sin excesos...

Israel y Palestina son estados muy religiosos, pero el que se sientan regidos por el "Orden de Dios" solo les sirve como escusa adicional (aparte de las politicas, economicas, e intereses externos) para diferenciarse aun más, para ver "al otro" de forma inferior, o aun con más desprecio...

Imagínense un mundo regido por el cristianismo, si tan solo en este foro cristianos de diferentes denominaciones se la pasan enviando al infierno e insultando "al otro" porque no creen su interpretación particular bíblica, donde en la actualidad ya contamos con 33.000 denominaciones que cuando debates demuestran, arrogancia, superioridad moral, desprecio disfrazado de condescendencia, etc. Si la idea es entendernos y unirnos más la religión no parece ser el mejor mecanismo, sino el mismo humanismo y empatía independientemente de que religión o creencia tengamos.

Pues a tu comentario tengo dos reflexiones:

1.- Las Utopías sin Dios están para nunca cumplirse. Desde la Revolución Francesa hasta hoy, ninguna es completa, total y clara. Las Utopías sin Dios terminan siendo terribles, cargadas de un materialismo asfixiante y antropocentrismo que raya en la mas terrible soberbia.

2.- Un mundo como el que pides, es poco probable. Y no porque no haya voluntad, sino porque así como hay mas 33 mil denominaciones "cristianas" también hay mas de 33 mil formas de cambiar el mundo. Están los que consideran que las Guerras son Buenas cuando son Revoluciones Sociales de Izquierda como la Cubana, pero hay Guerras que son Malas cuando son hechas por la Derecha como el combate al Narcotrafico. Hay personas que creen que hay dictadores buenos (Fidel Castro) y dictadores malos (Augusto Pinochet) y viceversa.

La Unidad en la Diversidad es imposible. Porque hay voluntad y esa voluntad esta profundamente sobrestimada.

Pax.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

Yo tengo esperanza en un futuro sin estado, donde los limites de los países no importen sino que todos trabajemos unidos como seres humanos, pensando formas donde nos beneficiemos como parte de una misma especie sin ver religiones, razas, y centrarnos en nuestras similitudes...

Los estados llevan consigo una diferenciación "del vecino" que en ocasiones hasta lo desdibuja como humano y "el otro" es un ser menos preciado mientras "mi pais", "mi estado" deviene en nacionalismos donde competimos no para crecer como humanidad sino diferenciarnos cada vez más de otros países...

En la actualidad existe un conflicto de mi país Colombia con Nicaragua por una zona maritima, los pescadores de cada zona ven a "los vecinos" como sus enemigos o como seres aprovechados. Escucho diariamente a conocidos que hablan mal de Nicaragua y escuchando emisoras y comentarios de Nicaraguenses hay comentarios similares contra los Colombianos. Si elimináramos esas barreras que nos hemos inventado de peleas infantiles entre regiones y trabajaramos en equipo por el bienestar de todos compartiendo que somos humanos de un mismo planeta y nos podemos ayudar las cosas serian muy diferentes. Los pescadores de lado y lado deberían poder compartir, los recursos deberían explotarse sosteniblemente de forma que como humanidad ganemos por un bienestar social y sin excesos...

Israel y Palestina son estados muy religiosos, pero el que se sientan regidos por el "Orden de Dios" solo les sirve como escusa adicional (aparte de las politicas, economicas, e intereses externos) para diferenciarse aun más, para ver "al otro" de forma inferior, o aun con más desprecio...

Imagínense un mundo regido por el cristianismo, si tan solo en este foro cristianos de diferentes denominaciones se la pasan enviando al infierno e insultando "al otro" porque no creen su interpretación particular bíblica, donde en la actualidad ya contamos con 33.000 denominaciones que cuando debates demuestran, arrogancia, superioridad moral, desprecio disfrazado de condescendencia, etc. Si la idea es entendernos y unirnos más la religión no parece ser el mejor mecanismo, sino el mismo humanismo y empatía independientemente de que religión o creencia tengamos.

¿Y que te parece un mundo similar al del Imperio Romano, un Gobierno mundial único con un Estado de bienestar fuerte, y la paz perpetua? Eso sí, se es parte del sistema y eso implica estar sometido a él.

¿Crees que sería lo ideal? Yo siempre digo que todo el poder en manos de uno solo y un gobierno único mundial corre el riesgo de ser opresivo con las minorías o con quien se le antoje, total maneja todos los medios y puede pintar la realidad como quiera.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

Pues a tu comentario tengo dos reflexiones:

1.- Las Utopías sin Dios están para nunca cumplirse. Desde la Revolución Francesa hasta hoy, ninguna es completa, total y clara. Las Utopías sin Dios terminan siendo terribles, cargadas de un materialismo asfixiante y antropocentrismo que raya en la mas terrible soberbia.

2.- Un mundo como el que pides, es poco probable. Y no porque no haya voluntad, sino porque así como hay mas 33 mil denominaciones "cristianas" también hay mas de 33 mil formas de cambiar el mundo. Están los que consideran que las Guerras son Buenas cuando son Revoluciones Sociales de Izquierda como la Cubana, pero hay Guerras que son Malas cuando son hechas por la Derecha como el combate al Narcotrafico. Hay personas que creen que hay dictadores buenos (Fidel Castro) y dictadores malos (Augusto Pinochet) y viceversa.

La Unidad en la Diversidad es imposible. Porque hay voluntad y esa voluntad esta profundamente sobrestimada.

Pax.

Sobre tu primer comentario pues solo es opinión se puede mirar de forma viceversa igual:

1.- Las Utopías CON Dios están para nunca cumplirse. Desde la "Roma catolica" hasta hoy, ninguna es completa, total y clara. Las Utopías CON Dios terminan siendo terribles, cargadas de unas teocracias asfixiantes e intolerantes que raya en la mas terrible soberbia.

Soy conciente de las dictaduras antiteistas... pero creo en el laicismo Y NO CREO EN EL ANTITEISMO, CREO EN LA LIBERTAD DE CREENCIAS, no creo en condenar al que crea diferente de lo que creo, pero si se que dar favoritismos a alguna religión, promueve la intolerancia y persecusiones de las minorias, como lo demuestras las teocracias... Utopia es solo un sueño, pero si creo que como humanos podemos construir un mejor futuro poco a poco, tengo fe en la humanidad y tengo fe en la tolerancia de creencias diferentes, un mundo donde una religión impere es de las muestras mas grandes de soberbia y desprecio con condesendencia para la muestra las actitudes de este mismo foro. Por eso creo que SI PODEMOS VER LO QUE TENEMOS EN COMÚN que va mas allá de las religiones y es NUESTRA HUMANIDAD, DERECHOS HUMANOS Y LIBERTADES y si empezamos por alli, talvez no tengamos algo perfecto, pero seguramente si podremos construir algo mejor.

Sobre tu segundo comentario, pareciera que generalizas inconsientemente ateos con izquierda... yo no creo en las dictaduras, ni en las guerras con NINGUNA JUSTIFICACIÓN, no apoyo el aborto, creo que los derechos humanos presentan una necesidad de valorar la vida y trabajar en equipo con pacifismo... historicamente se que se pueden dar cambios sociales pacificos desde el discurso argumentativo como lo demostrarón Gandhi con la independencia de india y Marthin luther king con derechos civiles, Mandela con la eliminación del segregacionismo en africa, etc. Creo que una ley, una propuesta para una sociedad, se debe evaluar epistemologicamente analizando objetivamente con discursos netamente argumentativos donde se evalue su viavilidad, costo y beneficios sin importar si viene de derechas o de izquierdas...

Se que los humanos nos hemos enfrascado en bando y en ideológias y es algo muy idealista y dificil de lograr, pero aun asi sigo teniendo Fe en que podemos empezar a centrarnos en lo que compartimos mas que en lo que nos divide (como la religión).
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

Dicen que habiendo muchos estados nacionales independientes, y si le sumamos con ideologías contrapuestas con la de otros, está el riesgo de la guerra, por ello la medicina para una paz perpetua es un estado único mundial, pero insisto que ahí podemos caer bajo el capricho de un gobernante o un grupo. A veces en la diversidad de estados nacionales uno puede elegir como y donde vivir, eso es un punto a favor de ese sistema, como lo fue la edad moderna.
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

¿Y que te parece un mundo similar al del Imperio Romano, un Gobierno mundial único con un Estado de bienestar fuerte, y la paz perpetua? Eso sí, se es parte del sistema y eso implica estar sometido a él.

¿Crees que sería lo ideal? Yo siempre digo que todo el poder en manos de uno solo y un gobierno único mundial corre el riesgo de ser opresivo con las minorías o con quien se le antoje, total maneja todos los medios y puede pintar la realidad como quiera.

No creo ni apoyo las dictaduras, no creo en el poder de las mayorias que atropeyan a las minorias...

Creo en el trabajo en equipo como seres humanos, no en la centralización de poderes y esto se puede lograr si dejamos de lado un poco tanta ideologia y bandos que hasta ya pierden su significado por paranoias como insinuar que apoyaria una dictadura como el imperio romano.

Creo que es más valido el debate lejos de los partidos y centrados en el poder epistemológico, social y objetivo de los argumentos...

Se que tal vez es muy idealista o soñar demasiado... pero acaso no es la idea de este post?
 
Re: ¿Ven viable un Mundo sin Estado regido solo por el Orden de Dios?

Sobre tu primer comentario pues solo es opinión se puede mirar de forma viceversa igual:

1.- Las Utopías CON Dios están para nunca cumplirse. Desde la "Roma catolica" hasta hoy, ninguna es completa, total y clara. Las Utopías CON Dios terminan siendo terribles, cargadas de unas teocracias asfixiantes e intolerantes que raya en la mas terrible soberbia.

Soy conciente de las dictaduras antiteistas... pero creo en el laicismo Y NO CREO EN EL ANTITEISMO, CREO EN LA LIBERTAD DE CREENCIAS, no creo en condenar al que crea diferente de lo que creo, pero si se que dar favoritismos a alguna religión, promueve la intolerancia y persecusiones de las minorias, como lo demuestras las teocracias... Utopia es solo un sueño, pero si creo que como humanos podemos construir un mejor futuro poco a poco, tengo fe en la humanidad y tengo fe en la tolerancia de creencias diferentes, un mundo donde una religión impere es de las muestras mas grandes de soberbia y desprecio con condesendencia para la muestra las actitudes de este mismo foro. Por eso creo que SI PODEMOS VER LO QUE TENEMOS EN COMÚN que va mas allá de las religiones y es NUESTRA HUMANIDAD, DERECHOS HUMANOS Y LIBERTADES y si empezamos por alli, talvez no tengamos algo perfecto, pero seguramente si podremos construir algo mejor.

Sobre tu segundo comentario, pareciera que generalizas inconsientemente ateos con izquierda... yo no creo en las dictaduras, ni en las guerras con NINGUNA JUSTIFICACIÓN, no apoyo el aborto, creo que los derechos humanos presentan una necesidad de valorar la vida y trabajar en equipo con pacifismo... historicamente se que se pueden dar cambios sociales pacificos desde el discurso argumentativo como lo demostrarón Gandhi con la independencia de india y Marthin luther king con derechos civiles, Mandela con la eliminación del segregacionismo en africa, etc. Creo que una ley, una propuesta para una sociedad, se debe evaluar epistemologicamente analizando objetivamente con discursos netamente argumentativos donde se evalue su viavilidad, costo y beneficios sin importar si viene de derechas o de izquierdas...

Se que los humanos nos hemos enfrascado en bando y en ideológias y es algo muy idealista y dificil de lograr, pero aun asi sigo teniendo Fe en que podemos empezar a centrarnos en lo que compartimos mas que en lo que nos divide (como la religión).

Ni religión imperante, ni estado imperante, diversidad de credos y diversidad de estados nacionales, ese es el mundo de la libertad, aunque quizás no el de la paz perpetua por las tensiones constantes. Pero sabemos bien que sucede con una religión imperante o un estado imperante, 'demagogia y opresión gobernante'.