Re: ¿Puede ser Objetiva una Doctrina Religiosa si su Fundamento es la Fe y no la Razó
De la misma manera me pierdo yo entre tantas teorías evolutivas.¿Cuál es la verdadera?¿Lo sabes tú?
Yo al menos tengo la Biblia, y a mí no me resulta nada confusa, sino muy clara y precisa; ... especialmente las palabras directas de Jesús.
Ahora nota, hablando de lo que puede ser objetivo o subjetivo para un creyente:
Si yo cito estas palabras de Jesús:
(Juan 5:19) Por eso, en respuesta, Jesús pasó a decirles: “Muy verdaderamente les digo: El Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su propia iniciativa, sino únicamente lo que ve hacer al Padre. Porque
cualesquiera cosas que Aquel hace, estas cosas también las hace el Hijo de igual manera.
... alguien podría tomar solo la parte en azul, y decir: "¿ves? El Hijo hace lo mismo que el Padre ... ¡Pues, tiene el mismo poder que él!¡Son iguales en poder!" ..
Pero entonces le cito lo que sigue justo detrás:
20 Porque
el Padre le tiene cariño al Hijo y le muestra todas las cosas que él mismo hace, y le mostrará obras mayores que estas, a fin de que ustedes se maravillen.
... y le digo: "si el Hijo es aprendiz del Padre ¿puede tener el mismo poder que él, o su mismo conocimiento?".
Para una persona ajena a la conversación, la lógica no está en creer que el Hijo sea igual que su Padre, sino que LO OBJETIVO es creer que es muchio menor, pues aprende de Él.
Esas cosas se dan entre creyentes, porque se supone que acepten las Escrituras como su guía, pero no tienen valor para una persona no creyente, aunque si tomara parte en ese diálogo pudiera decantarse por la segunda opción y decir: "lo que dice él tiene más lógica"; aunque no lo cree, sabe que lo que se dice es lo segundo, y de ese modo está siendo objetivo al aceptar como bíblico el segundo punto de vista y no el primero. De ese modo un creyente es objetivo, y otro no.