contral la wath tower society

Originalmente enviado por: Luis Fernando
Maripaz, ¿has vendido tú TODO lo que tienes y lo has dado a los pobres?

Si no lo has hecho, y parece evidente que no porque tienes al menos un ordenador con cuyo precio de adquisición podrías pagar el padrinazgo de unas decenas de niños de países del Tercer Mundo, ¿no te parece una actitud un tanto hipócrita por tu parte el citar ese versículo?

Maripaz, ¿sabes de alguna institución que haya hecho más por los pobres y necesitados del mundo en el siglo XX?



Esa, no es la respuesta; aparte de que tu no sabes cuánto de mi sueldo doy a los pobres y a los niños del tercer mundo. Y para que lo sepas, quizá mi ordenador pudiera ser una donación.......hace pocos días alguien me ofreció regalarme uno para que pudiera servir al Señor. Nada es lo que parece, Luis.


La pregunta es:

¿Llevará Jesús esa vestimenta de oro cuando millones de niños se mueren de hambre?

¿Se haría llevar Jesús a hombros y bajo palio, después de haber entrado en Jerusalen en burrito?

Luis, las evidencias son tan abrumantes, que tu defensa de la institución vaticana amparándote en las obras de caridad, es como un chiste. Aunque la realidad es para llorar.
 
Luis Perez dijo:
"O sea, una vez que queda demostrado que Pío condena el nazismo y la exaltación idolátrica de una raza o pueblo de forma que tus argumentos contra él quedan reducidos a basura, toca lanzar una andanada contra el papado en general, ¿verdad?

Muy honesto de tu parte, Daniel :cool:

Primero se intenta demonizar a una persona. Cuando no se puede porque la verdad lo impide, hay que demonizar el ministerio de esa persona, :rolleyes:

Seguro que así consigues muchos prosélitos para la causa anticatólica, Daniel. No me cabe la menor duda
Señor Pérez, le explico una cosa para que se equivoque menos al momento de prejuzgar acerca de mi persona y mis intereses.

El motivo central de mi prédica es extender hasta los confines de la tierra el Evangelio de la gracia de Dios en el sacrificio expiatorio de Su Hijo Jesucristo. Consecuentemente a dicho propósito, expongo al mundo, y en especial al honesto fiel católico romano, la falsedad del evangelio que enseñan desde la cúpula jerárquica de la Institución Iglesia Católica Apostólica Romana, tarea que no persigue como fin un mero cambio denominacional producto de un vulgar proselitismo religioso, sino la salvación del alma a causa de conocer y seguir el único Camino de regreso al Padre: Jesucristo.

Las vicisitudes históricas de Eugenio Pacelli y compañía guardan un carácter meramente complementario, y no forman parte de lo indispensable de mi exhortación evangélica.

Para que quede más claro: aún si en la historia de la Iglesia Católica Romana el comportamiento humano y social de todos sus ministros hubiera sido intachable (que no lo fue, ni cerca), el mensaje y mis ansias de predicarlo serían exactamente las mismas que ahora, ya que no dependo de aferrarme a traspiés de sus humanos componentes, sino, como dije anteriormente, al falso evangelio que ella enseña (con Pacelli o sin él).

Dios le bendiga
 
2 Anécdotas muy pertinentes

Esto que vamos a leer no tiene como fuente ningún "pasquín" anticatólico ni nada que se le parezca. TODO LO CONTRARIO. Y "más al contrario" imposible, ya que el escrito posee IMPRIMATUR, con lo cual, la Iglesia Católica Romana misma lo aprueba y autoriza sea divulgado.

TAPA

meyertapa.jpg


IMPRIMATUR

meyercensura.jpg




"Anécdota 1"

Antes de leer la anécdota papal, recordemos la Escritura:
"Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración. Y era traído un hombre cojo de nacimiento, a quien ponían cada día a la puerta del templo que se llama la Hermosa, para que pidiese limosna de los que entraban en el templo. Este, cuando vio a Pedro y a Juan que iban a entrar en el templo, les rogaba que le diesen limosna. Pedro, con Juan, fijando en él los ojos, le dijo: Míranos. Entonces él les estuvo atento, esperando recibir de ellos algo. Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda. Y tomándole por la mano derecha le levantó; y al momento se le afirmaron los pies y tobillos; y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos en el templo, andando, y saltando, y alabando a Dios."(Hch.3:1-8)


Ahora veamos una anécdota del Papa León X, publicada en el mencionado libro:


"Corría el año 1520. El Papa León X, un gran Mecenas, se sentaba en la Silla de San Pedro. Recibió un día una visita de un príncipe eminente, a quién, después de la audiencia, mostró personalmente los tesoros del Vaticano. El príncipe estaba lleno de admiración ante los cuadros preciosos y las maravillosas estatuas de mármol de los grandes maestros.

«¿No es cierto -dijo al príncipe el Papa León X- que no puedo decir como San Pedro, mi predecesor, al paralítico del templo de Jerusalén: No tengo oro ni plata?»

:eek:

El príncipe extranjero tuvo la audacia de replicar: «Santo Padre, tampoco podéis Vos decir lo que San Pedro dijo al paralítico: ¡Levántate y anda!»


"Anécdotas Papales", Alfonso Mayer, Sociedad de Educación Atenas, Madrid, 1954, pág 40-41

meyer40.jpg


meyer41.jpg





"Anécdota 2"

Antes de leer la anécdota papal, recordemos la Escritura:
"Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre."(Hch.10:24-26)


Ahora veamos una anécdota del Papa León XIII (1878-1903), publicada en el mencionado libro:

LeonXIII.jpg



"Es sabido que durante las audiencias del Papa, todos los asistentes se arrodillan, desde que aparece el Santo Padre hasta que da su bendición. Pero sucede, a veces, que algunos permanecen de pie y se niegan a arrodillarse. En estos casos, Pio IX acostumbraba a dirigirse a la persona de que se tratara, amonestándole con dulzura: «Hijo mío, ¿no te interesa la bendición de un anciano?» Estas palabras solían surtir su efecto.

En casos parecidos, por el contrario, León XIII empleaba otro procedimiento. Señalando con el dedo al individuo que se quedare solo, de pie, decía a su camarlengo: «Haced transportar a aquella estatua al museo.» Estas palabras eran también, por lo general, coronadas por el éxito.


:eek:

"Anécdotas Papales", Alfonso Mayer, Sociedad de Educación Atenas, Madrid, 1954, pág 129-130

meyer129.jpg


meyer130.jpg




Extraído de "El Papa ¿es Vicario de Cristo?"
http://www.conocereislaverdad.org/vicario.htm
 
Daniel:
El motivo central de mi prédica es extender hasta los confines de la tierra el Evangelio de la gracia de Dios en el sacrificio expiatorio de Su Hijo Jesucristo

Luis:
En mi opinión, el motivo central de tu "prédica" es calumniar, difamar, contar medias verdades sobre la Iglesia Católica.

Tu representas lo más vergonzoso del protestantismo, que necesita burlarse de la Iglesia Católica para hacer prosélitos
Pero ya lo dice la Biblia
Mateo 23,15
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.

Pues bien, nos vas a tener a muchos enfrente, no lo dudes

Exsurge Domine
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Daniel:
El motivo central de mi prédica es extender hasta los confines de la tierra el Evangelio de la gracia de Dios en el sacrificio expiatorio de Su Hijo Jesucristo

Luis:
En mi opinión, el motivo central de tu "prédica" es calumniar, difamar, contar medias verdades sobre la Iglesia Católica.

Tu representas lo más vergonzoso del protestantismo, que necesita burlarse de la Iglesia Católica para hacer prosélitos
Pero ya lo dice la Biblia
Mateo 23,15
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.

Pues bien, nos vas a tener a muchos enfrente, no lo dudes

Exsurge Domine






Estas son algunas "lindezas" que LFP tiene en su web personal, EN CONTRA DE LOS CRISTIANOS EVANGELICOS Y PROTESTANTISMO EN GENERAL:


"creo necesario dar una serie de puntos claves por las que los católicos en general, y los que tienen un contacto más habitual con los protestantes en particular, deberían de ser menos optimistas en cuanto a la existencia de un elemento cristiano genuino en la eclesiología del protestantismo.

Ahora bien, alguno se preguntará, ¿y qué tiene todo esto que ver con el protestantismo y el Solo Cristo?: Tiene TODO que ver. Es más, el protestante que entiende esta realidad, si es honesto, necesariamente tiene que dejar de ser protestante, a menos que quiera pecar gravemente delante de Dios.
Es evidente que un sistema religioso que dice aceptar a Cristo pero que en su misma esencia lleva el virus mortal de la división del Cuerpo de Cristo sólo puede ser definido como anticristiano.

El protestantismo es la negación de Cristo desde el momento en que en la práctica niega la existencia de una sola Iglesia de Cristo, con una sola fe, un solo credo y un solo bautismo. Y si se niega la existencia de la Iglesia, que es el Cuerpo de Cristo, se está negando al propio Cristo. Y punto.

Muchos verdaderos cristianos protestantes no han sido nunca enfrentados con esta realidad que estoy comentando. Muchos otros sí han sido confrontados por los hechos pero prefieren seguir sus vidas separados de la Iglesia y por tanto, a pesar de que se enfaden al leer esto, separados de Cristo.
Es nuestra misión evangelizarlos y/o resistir sus intentos por llevar a más católicos a la sinrazón de su fe imperfecta."



¿ y tú que o a quién representas Luis Fernando Pérez ?





Ya lo dice el refrán:

"Cree el ladrón que todos son de su condición"
 
Maripaz, hace cosa de 4 meses ocurrió algo en un epígrafe de este foro que me abrió los ojos.
El epígrafe era el siguiente:
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php?s=&threadid=9188

Sigo con ellos abiertos. Y claro, como dice el refrán "tanto va el cántaro a la fuente, que al final se rompe"
Se rompió. Estáis demasiado acostumbrados a atacar sin que aquellos a quienes atacáis hagan apenas otra cosa que defenderse. Y ponéis el grito en el cielo y os rasgáis las vestiduras apelando a vuestra condición de cristianos cuando alguien toma la iniciativa de atacaros primero. Lo que estáis sembrando (espiritualmente se entiende), lo vais a recoger en el momento oportuno y el lugar adecuado. Dirás lo mismo de mí. Ok, el tiempo mostrará de qué tipo es la cosecha de cada cual. Finalmente Dios es el juez de las intenciones y las acciones de cada uno de nosotros. Al menos en esto último estaremos de acuerdo, ¿no?
Pues remitámonos a ese juicio divino y que cada palo aguante su vela.
 
Estimado Daniel Sapia


Después de este intento de "cortina de humo" ante la FALTA DE ARGUMENTOS, te invito a tomar de nuevo el tema por donde lo llevabas, mostrándonos las pruebas pertinentes y bien documentadas que posees en tu web, que tantos buenos frutos está dando para el Señor. ¡¡ Aleluya !!:beso:


Te animo a seguir en ese tono de respeto, pero con la contundencia de la verdad y de las evidencias demostrables, para la gloria de Dios y para que como muchos han hecho hasta hoy, haya más que dejen la religión para seguir a Cristo; dejen una institución humana para pertenecer a un Cuerpo vivo.


En Cristo, Señor de la Iglesia y único Mediador entre Dios y los hombres.


Maripaz
 
Cuando el humo se disipe, habréis visto como el pueblo de Dios ha cruzado el Mar del Espíritu. Entonces atacaréis aún con más rabia y creedores de que la victoria está en vuesta mano. Será demasiado tarde cuando os deis cuenta que el mar que se abrió para dejar paso a la Iglesia de Cristo, se cierra sobre vosotros.

Non prevalerunt


PD: Cuando Daniel Sapia haya acabado de poner las anécdotas papales sacadas de un libro con Imprimatur, sacaré yo otras anécdotas peculiares..... de la Biblia
Y entonces quedará clara la falacia de la táctica de todos los Danieles Sapias y Maripaces del mundo....
 
Luis:
En mi opinión, el motivo central de tu "prédica" es calumniar, difamar, contar medias verdades sobre la Iglesia Católica.
El significado del término “calumnia”, según el diccionario de la Real Academia Española, es:

calumnia. (Del lat. calumnĭa). f. Acusación falsa, hecha maliciosamente para causar daño. || 2. Der. Imputación de un delito hecha a sabiendas de su falsedad.
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=Calumnia&FORMATO=DRAE

Su acusación tendría un mínimo de autoridad si pudiera usted demostrar mi conocimiento de la falsedad de aquello que expongo...
Le escucho.

Hay un Juez Supremo que conoce CABALMENTE si mi prédica es una “acusación falsa” hecha de manera “maliciosa” y “dañina”. Y a Él enteramente me remito. Justamente “Daniel”, en hebreo, significa “Dios es mi juez”. Gloria a Su Santo Nombre.

Luis:
Tu representas lo más vergonzoso del protestantismo, que necesita burlarse de la Iglesia Católica para hacer prosélitos.
¿Perdón?
Le agradecería expusiera en este mismo Foro al menos UNA afirmación mía burlándome de la Iglesia Católica Romana.

Olvidarnos de nuestros errores es camino seguro para volver a cometerlos.
Usted dice que represento “lo más vergonzoso del protestantismo”.
Parece que volvemos otra vez...

Con sus actitudes y comentarios, señor Pérez, insiste en que le recuerde que no he sido precisamente yo quien en un pasado no muy lejano necesitó MENTIR, escondiéndose detrás de nicks ficticios para defender su “verdad”. Por supuesto Dios Padre puede haber perdonado ese pecado (debidamente reconocido y confesado), pero eso no cambia un ápice la realidad de que usted necesitó recurrir a esas patrañas para defender su “verdad”. ¿Qué clase de verdad es esa, entonces? ¿La "verdad" que necesita ser obligatoriamente impuesta (Catecismo N°88), o la Verdad que nos hace libres (Juan 8:32)?¿Supone usted que la Verdad de Dios necesita de ese tipo de rufianerías?

Sin embargo ahora, ligero de teclas, afirma que represento “lo más vergonzoso del protestantismo”. Increíble. Si no lo leo, no lo creo. Pero no piense que me he enojado. En absoluto. Por mi parte, le perdono este exabrupto.

Luis:
Pero ya lo dice la Biblia
Mateo 23,15
¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.
Interesante porción de la Escritura, en especial los versículos 25 al 28.

Luis:
Pues bien, nos vas a tener a muchos enfrente, no lo dudes.
No sólo anhelo tenerlos enfrente, sino abrazarlos, cuando estemos juntos compartiendo la Gloria Eterna del Padre.
Pero es una realidad que lamentablemente muchos estarán “enfrente”, del otro lado de la “gran sima” (Lucas 16:26). Aunque trabajo cada día para que, antes de que ello suceda, puedan escuchar a los “profetas” de Dios (Lucas 16:19).

Luis:
Exsurge Domine.
El Señor le bendiga
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Estimado Daniel Sapia

Después de este intento de "cortina de humo" ante la FALTA DE ARGUMENTOS, te invito a tomar de nuevo el tema por donde lo llevabas, mostrándonos las pruebas pertinentes y bien documentadas que posees en tu web, que tantos buenos frutos está dando para el Señor. ¡¡ Aleluya !!:beso:

Te animo a seguir en ese tono de respeto, pero con la contundencia de la verdad y de las evidencias demostrables, para la gloria de Dios y para que como muchos han hecho hasta hoy, haya más que dejen la religión para seguir a Cristo; dejen una institución humana para pertenecer a un Cuerpo vivo.

En Cristo, Señor de la Iglesia y único Mediador entre Dios y los hombres.

Maripaz
Gracias Maripaz por tus palabras.
Me han sido de bendición.

Dios te bendiga y te guarde
(y te provea de un scanner, que queremos ver las fotos..) :)
 
Originalmente enviado por: Luis Fernando
Cuando el humo se disipe, habréis visto como el pueblo de Dios ha cruzado el Mar del Espíritu. Entonces atacaréis aún con más rabia y creedores de que la victoria está en vuesta mano. Será demasiado tarde cuando os deis cuenta que el mar que se abrió para dejar paso a la Iglesia de Cristo, se cierra sobre vosotros.

Non prevalerunt

PD: Cuando Daniel Sapia haya acabado de poner las anécdotas papales sacadas de un libro con Imprimatur, sacaré yo otras anécdotas peculiares..... de la Biblia
Y entonces quedará clara la falacia de la táctica de todos los Danieles Sapias y Maripaces del mundo....
Créame, sinceramente, que ha logrado despertar mi ansiedad.
 
Originalmente enviado por: Juan 8:32
Gracias Maripaz por tus palabras.
Me han sido de bendición.

Dios te bendiga y te guarde
(y te provea de un scanner, que queremos ver las fotos..) :)


Estimado Daniel


Ya he llevado los negativos para que me hagan el CD, el lunes próximo voy a buscarlo, así que a mediados de la semana próxima podremos ver las fotos en la web. ;)
 
Daniel Sapia:
Su acusación tendría un mínimo de autoridad si pudiera usted demostrar mi conocimiento de la falsedad de aquello que expongo...
Le escucho.

Luis:
¿Me escucha?
Taxa Camarae
Ya no tengo que dar más explicaciones


Daniel Sapia:
Hay un Juez Supremo que conoce CABALMENTE si mi prédica es una “acusación falsa” hecha de manera “maliciosa” y “dañina”. Y a Él enteramente me remito. Justamente “Daniel”, en hebreo, significa “Dios es mi juez”. Gloria a Su Santo Nombre.

Luis:
Mismamente. Ya lo dije en un mensaje anterior. Él es el juez. Él juzgará


Daniel Sapia:
¿Perdón?
Le agradecería expusiera en este mismo Foro al menos UNA afirmación mía burlándome de la Iglesia Católica Romana.

Diccionario RAE:
burla.
1. f. Acción, ademán o palabras con que se procura poner en ridículo a alguien o algo.

Luis:
¿Le parece poca burla la foto de esas mujeres a las que acusa de idolatría?
Pues con esa foto y su comentario nos insulta a muchos católicos (no digo a todos porque no puedo hablar por boca de todos)


Daniel Sapia:
Olvidarnos de nuestros errores es camino seguro para volver a cometerlos.
Usted dice que represento “lo más vergonzoso del protestantismo”.
Parece que volvemos otra vez...

Luis:
¿A dónde volvemos?


Daniel Sapia:
Con sus actitudes y comentarios, señor Pérez, insiste en que le recuerde que no he sido precisamente yo quien en un pasado no muy lejano necesitó MENTIR, escondiéndose detrás de nicks ficticios para defender su “verdad”.

Luis:
No sé cuál es su concepto de lejano o cercano pero ya han pasado unos dos años desde aquello, ¿sabe?
De todas formas, para que vea usted que no me escondo, lo diré bien claro y alto ooootra vez
SÍ, HACE DOS AÑOS YO ACTUÉ MUY MAL EN ESTE FORO USANDO DIFERENTES NICKS


Daniel Sapia
Por supuesto Dios Padre puede haber perdonado ese pecado (debidamente reconocido y confesado),

Luis:
Y por supuesto, Satanás, el acusador de los hermanos, se encarga de recordarme ese pecado de vez en cuando. Es que le molesta mucho que no siga cayendo en ese error continuamente. Y con esto no digo que no pueda volver a caer. Como dice la Escritura "el que se crea firme, mire que no caiga"


Daniel Sapia
pero eso no cambia un ápice la realidad de que usted necesitó recurrir a esas patrañas para defender su “verdad”.

Luis:
Ya no lo hago, ¿sabe?
Es decir, aquello ya pasó. Ya no uso diferentes nicks.
Sin embargo, en mi opinión usted recurre constantemente a patrañas para defender su "verdad" sobre la Iglesia Católica.


Daniel Sapia:
¿Qué clase de verdad es esa, entonces? ¿La "verdad" que necesita ser obligatoriamente impuesta (Catecismo N°88), o la Verdad que nos hace libres (Juan 8:32)?¿Supone usted que la Verdad de Dios necesita de ese tipo de rufianerías?

Luis:
Veamos. Acaba de dar una prueba inequívoca de su tipo de argumentación contra la doctrina católica
Habla, con intención claramente crítica, de la verdad que "necesita" ser obligatoriamente impuesta en el seno de la Iglesia Católica. Y cita el artículo 88 del catecismo:
88. "El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o verdades que tienen con éstas un vínculo necesario."

Bien, le hago una pregunta a usted:
¿el dictamen doctrinal del concilio de Jerusalén sobre la salvación por gracia obligaba a todo el pueblo cristiano?
¿o es que a usted le parece que no es un dogma la doctrina "por la gracia del Señor Jesús seremos salvos"?
¿qué pasa? ¿que el dogma de la Trinidad no es de obligada aceptación para los cristianos? ¿el hecho de que nadie pueda llamarse cristiano si no cree en la Trinidad disminuye en algo la fuerza y veracidad del dogma trinitario?

Por lo demás, la verdad católica no necesita de los pecados de Luis Fernando para ser defendida. Si en alguna ocasión he hecho cosas mal en este y otros foros, cabe achacarlo sólo a mí, no a que la doctrina católica necesite ser defendida haciendo esas cosas mal. No sea usted tan listo como para pretender hacer creer a nadie que porque un simple apologeta católico amateur haga algo indigno eso prueba que toda la apologética católica necesita actuar indignamente para exponer sus tesis.


Daniel:
Sin embargo ahora, ligero de teclas, afirma que represento “lo más vergonzoso del protestantismo”. Increíble. Si no lo leo, no lo creo. Pero no piense que me he enojado. En absoluto. Por mi parte, le perdono este exabrupto

Luis:
Me equivoqué en lo de vergonzoso por dos razones:
1- No es cierto. Los ha habido y los hay bastante peores (p,e Alberto Rivera)
2- Usted no hace otra cosa que repetir el esquema anticatólico de los primeros reformadores. En ese sentido, no es que usted represente lo más vergonzoso, no. Más bien representa lo más fiel al espíritu de la Reforma
Es decir, no se enoje. Sea feliz. Es usted un protestante genuino, como los primeros.


Daniel:
No sólo anhelo tenerlos enfrente, sino abrazarlos, cuando estemos juntos compartiendo la Gloria Eterna del Padre.

Luis:
Dios lo quiera así y nosotros nos ocupemos con temor y temblor en ello.


Daniel:
Pero es una realidad que lamentablemente muchos estarán “enfrente”, del otro lado de la “gran sima” (Lucas 16:26).

Luis:
Cierto


Daniel:
Aunque trabajo cada día para que, antes de que ello suceda, puedan escuchar a los “profetas” de Dios (Lucas 16:19).

Luis:
En mi opinión más bien trabaja para que los demás puedan escuchar su interpretación privada de lo que dejaron escrito los profetas de Dios. A usted le puede parecer lo mismo, pero no es así.

Ah, y no vaya usted a sufrir una crisis de ansiedad. Acabe con las anécdotas y entro yo, :cool:

Dios le bendiga y le conceda la gracia concedida a Saulo cuando iba camino de Damasco.
 
A ver. Esto parece pretender tomar un cariz personal en el cual no tengo intención de ingresar. Usted irónicamente dice que soy un “protestante genuino”. Me sabrá entender si no entro en el juego. Tal vez a usted le satisfaga este estilo de controversia. No a mí, por considerarla contraria al espíritu evangélico. Esto me recordó la vez que me escribió a mi email privado para “retarme” (usó esa palabra) a un debate público “en el chat que quiera, el día que quiera, a la hora que quiera” ¿recuerda?

Pues bien, usted comenzó (con lo de "vergonzoso"), yo le respondí (con su pública mentira), usted la siguió (con lo de "protestante genuino").. y yo lo dejo allí.

De todas manera voy a responder algunas otras cosas que considero deben ser aclaradas.

Daniel Sapia:
Su acusación tendría un mínimo de autoridad si pudiera usted demostrar mi conocimiento de la falsedad de aquello que expongo...
Le escucho.

Luis:
¿Me escucha?
Taxa Camarae
Ya no tengo que dar más explicaciones
Es que no ha dado ninguna.

1) Usted no tiene la más mínima y remota manera de demostrar que al yo transcribir sobre el tema, lo expuesto por Teófilo Gay (en su libro “Diccionario de Controversia” – Editorial Clie) ,era consciente de la (supuesta) falsedad de lo denunciado respecto a la Taxa Camarae. Con lo cual su gratuita acusación queda (perpetuamente) sin valor. Pero hay más respecto al tema:

2) Ha quedado demostrado que la Taxa Camarae Apostolicae realmente existió y que efectivamente eran tarifas que debían pagarse al clero, en concepto de “gastos administrativos”, a cambio de recibir la absolución de pecados. Claramente quedó demostrado al conocerse una de las referencias que hacía Gay en su libro (del sacerdote Claude D’espence) y que gentilmente fuera investigado por el equipo de un sitio web de apologética católica.

3) Lo que si mencionaré en el sitio (ni bien disponga de tiempo, ya que es una importante tarea pendiente que me debo hace rato) es que no existen registros de que el papa León X haya sido responsable directo de la Taxa (como en algún lado afirma Gay). Pero de lo que no caben dudas es que la Taxa existió, en manos de la Curia Romana, como tarifas de “gastos administrativos” a pagar para recibir absoluciones.

Con lo cual, ni su ejemplo de la Taxa aplica, ni muchísimo menos puede usted demostrar (que es diferente a suponer) que mi actitud ha sido de dolo premeditado.

Usted es libre de no dar explicaciones de sus gratuitas acusaciones, si así lo prefiere. Pero entenderá que eso incide de manera directa con el grado de credibilidad de lo que afirma...

Daniel Sapia:
¿Perdón?
Le agradecería expusiera en este mismo Foro al menos UNA afirmación mía burlándome de la Iglesia Católica Romana.

Diccionario RAE:
burla.
1. f. Acción, ademán o palabras con que se procura poner en ridículo a alguien o algo.

Luis:
¿Le parece poca burla la foto de esas mujeres a las que acusa de idolatría?
Pues con esa foto y su comentario nos insulta a muchos católicos (no digo a todos porque no puedo hablar por boca de todos)
No tiene ningún sentido pretender acordar con usted lo que es una “burla” y lo que no lo es. Era de esperar que esgrimiera cualquier cosa con tal de disponer de “pruebas”. Respecto a la foto, y por más que usted esté tan sensible que “se sienta insultado”, nunca fue expuesta con tono de “burla”. La foto muestra una realidad, la cual es contrastada con un pertinente versículo bíblico. No existe ninguna intención de poner en ridículo a nadie, mucho menos a esas ancianas por las cuales siento conmiseración.

Nuevamente, acusa sin fundamento.

Dejo en el pasado, como para que no se transforme en algo personal (cosa que no me interesa) sus opiniones sobre mi persona, mi mensaje y sus motivos. Sólo me preocupa el juicio de Aquél que tiene la potestad de condenar. Y, como dije anteriormente, ante Él expongo las más profundas intenciones de mi corazón.

Daniel Sapia:
¿Qué clase de verdad es esa, entonces? ¿La "verdad" que necesita ser obligatoriamente impuesta (Catecismo N°88), o la Verdad que nos hace libres (Juan 8:32)?¿Supone usted que la Verdad de Dios necesita de ese tipo de rufianerías?

Luis:
Veamos. Acaba de dar una prueba inequívoca de su tipo de argumentación contra la doctrina católica. Habla, con intención claramente crítica, de la verdad que "necesita" ser obligatoriamente impuesta en el seno de la Iglesia Católica. Y cita el artículo 88 del catecismo:
88. "El Magisterio de la Iglesia ejerce plenamente la autoridad que tiene de Cristo cuando define dogmas, es decir, cuando propone, de una forma que obliga al pueblo cristiano a una adhesión irrevocable de fe, verdades contenidas en la Revelación divina o verdades que tienen con éstas un vínculo necesario."

Bien, le hago una pregunta a usted:
¿el dictamen doctrinal del concilio de Jerusalén sobre la salvación por gracia obligaba a todo el pueblo cristiano? ¿o es que a usted le parece que no es un dogma la doctrina "por la gracia del Señor Jesús seremos salvos"?
¿qué pasa? ¿que el dogma de la Trinidad no es de obligada aceptación para los cristianos? ¿el hecho de que nadie pueda llamarse cristiano si no cree en la Trinidad disminuye en algo la fuerza y veracidad del dogma trinitario?
¿dictamen doctrinal…que obligaba al pueblo cristiano…? La Escritura jamás habla de obligar a nadie a nada para que reciba salvación de su alma. La fe se abraza o se rechaza. Pablo dice que “Dios quiere que todos los hombres sean salvos, viniendo al conocimiento de la verdad”. No habla de que sean obligados a profesarla. Por supuesto que es condición “sine qua non”, pero eso es una cosa muy diferente a decir: ”Nosotros somos la única Iglesia verdadera, fuera de la cual no hay salvación. Y si quieren pertenecer a ella, están obligados a creer esto.. y esto.. y esto.. y esto..”. Y más aún si son imposiciones de creencias extra-bíblicas que nada tienen que ver con el mensaje evangélico. Son cosas totalmente diferentes.

Con lo cual, desde mi punto de vista, su argumento es un sofisma. Acaba de dar una prueba inequívoca de su tipo de argumentación a favor de la doctrina católica.

Luis:
Por lo demás, la verdad católica no necesita de los pecados de Luis Fernando para ser defendida. Si en alguna ocasión he hecho cosas mal en este y otros foros, cabe achacarlo sólo a mí, no a que la doctrina católica necesite ser defendida haciendo esas cosas mal. No sea usted tan listo como para pretender hacer creer a nadie que porque un simple apologeta católico amateur haga algo indigno eso prueba que toda la apologética católica necesita actuar indignamente para exponer sus tesis.
Nunca estuvo eso en duda. Si me expresé mal y lo induje a confusión, le pido disculpas. Simplemente lo que pretendí significar es que si usted se refiere a mi actitud frente a la predicación de la Palabra, yo me referí a su actitud en la predicación de las doctrinas católicas. Nada más que eso.

Daniel:
No sólo anhelo tenerlos enfrente, sino abrazarlos, cuando estemos juntos compartiendo la Gloria Eterna del Padre.


Luis:
Dios lo quiera así y nosotros nos ocupemos con temor y temblor en ello.
Amén

Daniel:
Pero es una realidad que lamentablemente muchos estarán “enfrente”, del otro lado de la “gran sima” (Lucas 16:26). Aunque trabajo cada día para que, antes de que ello suceda, puedan escuchar a los “profetas” de Dios (Lucas 16:19).

Luis:
En mi opinión más bien trabaja para que los demás puedan escuchar su interpretación privada de lo que dejaron escrito los profetas de Dios. A usted le puede parecer lo mismo, pero no es así.
Es muy prudente de su parte comenzar la frase diciendo “En mi opinión..”.
Y no crea que no lo valoro.

Luis:
Ah, y no vaya usted a sufrir una crisis de ansiedad. Acabe con las anécdotas y entro yo, :cool:
No lo tome a mal, pero el “smilie” (carita) que usted recurrentemente acostumbra a colocar (cool) me hace recordar a la figura de Mateo 15:14 = “ciegos, guías de ciegos”.

Luis:
Dios le bendiga y le conceda la gracia concedida a Saulo cuando iba camino de Damasco.
Un consejo. No decaiga en su prudencia. No pontifique sobre cosas que no le es dado discernir.

Un saludo
Dios le bendiga y le guarde.
 
Daniel Sapia
A ver. Esto parece pretender tomar un cariz personal en el cual no tengo intención de ingresar. Usted irónicamente dice que soy un “protestante genuino”. Me sabrá entender si no entro en el juego.

Luis:
No, de irónicamente NADA. Es la pura verdad. En su forma de acercase al catolicismo es usted fiel hijo de los reformadores del siglo XVI. No vea usted ironías donde sólo hay una constatación de la realidad.
Otra cosa es mi opinión personal sobre esa forma de tratar al catolicismo.

Daniel Sapia:
Tal vez a usted le satisfaga este estilo de controversia. No a mí, por considerarla contraria al espíritu evangélico. Esto me recordó la vez que me escribió a mi email privado para “retarme” (usó esa palabra) a un debate público “en el chat que quiera, el día que quiera, a la hora que quiera” ¿recuerda?

Luis:
Sí, recuerdo. Y recuerdo también que usted, por razones ciertamente respetables, rehusó debatir públicamente conmigo en un chat. No fue el único, claro.


Daniel Sapia:
Pues bien, usted comenzó (con lo de "vergonzoso"), yo le respondí (con su pública mentira), usted la siguió (con lo de "protestante genuino").. y yo lo dejo allí.

Luis:
Sólo una curiosidad. ¿Dentro de 5, 10, 15, 20 años seguirá usted recordando a todo el que lo quiera leer que hubo un tiempo lejano en el que Luis Fernando usó varios nicks en el forocristiano.com?
:cool:

Respecto a la Taxa Camarae y su papel en la difusión de una mentira, remito a todos al siguiente link:
http://www.apologetica.org/taxa-camarae.htm
Y más concretamente:
http://www.apologetica.org/taxa/taxa-daniel-anexoii-new.htm

Ahora mismo le enviaré al padre Sack un email con lo que acaba usted de escribir en este epígrafe. Me da que le va a hacer gracia, :D



Daniel:
No tiene ningún sentido pretender acordar con usted lo que es una “burla” y lo que no lo es. Era de esperar que esgrimiera cualquier cosa con tal de disponer de “pruebas”. Respecto a la foto, y por más que usted esté tan sensible que “se sienta insultado”, nunca fue expuesta con tono de “burla”. La foto muestra una realidad, la cual es contrastada con un pertinente versículo bíblico. No existe ninguna intención de poner en ridículo a nadie, mucho menos a esas ancianas por las cuales siento conmiseración.

Luis:
No, mire usted. Si esas mujeres aparecen en una foto y en un contexto en el que se está acusando de idolatría papal, entonces es que a esas mujeres se las está llamando idólatras. Quizás se les llama idólatras con MUUUUUUUUCHA consideración, pero idólatras al fin y al cabo.
Yo también puedo hacer fotomontajes con versículos de manera que quede algo muy efectista pero fíjese que no me hizo falta nada más que poner una simple imagen de la Inmaculada Concepción para que algunos en este foro se rasgaran las vestiduras y dijeran que esa imagen era ofensiva para ellos. Y yo mismo pedí al webmaster que quitara esa imagen si es que alguno se sentía ofendido con ella. Cosas que pasan, ya ve


Daniel Sapia:
¿dictamen doctrinal…que obligaba al pueblo cristiano…? La Escritura jamás habla de obligar a nadie a nada para que reciba salvación de su alma. La fe se abraza o se rechaza.

Luis:
Hombre, claro. O se abraza o se rechaza. Pero no se puede rechazar y al mismo tiempo pertenecer a la Iglesia y pretender ser salvo, ¿no le parece?
El tema es claro. El artículo 88 obliga a los CREYENTES CATÓLICOS a aceptar los dogmas católicos. Es lo más lógico del mundo. Si uno quiere ser católico, ha de aceptar los dogmas católicos. Si uno quiere ser cristiano, ha de aceptar los dogmas compartidos por todos los que se llaman cristianos como por ejemplo el dogma de la Trinidad.
A ver, ¿puede ser cristiano alguien que niega que Cristo es Dios?
No, ¿verdad?
Entonces, ¿estamos obligando a alguien a aceptar que Cristo es Dios?
No, pero sí decimos que si no cree tal cosa, no puede llamarse cristiano.
El artículo 88 es una cuestión de sentido común


Daniel Sapia:
Pablo dice que “Dios quiere que todos los hombres sean salvos, viniendo al conocimiento de la verdad”. No habla de que sean obligados a profesarla. Por supuesto que es condición “sine qua non”, pero eso es una cosa muy diferente a decir: ”Nosotros somos la única Iglesia verdadera, fuera de la cual no hay salvación. Y si quieren pertenecer a ella, están obligados a creer esto.. y esto.. y esto.. y esto..”.

Luis:
A ver si se explica usted porque nos vamos a volver tarumbas. O sea, Pablo no dice que nadie esté obligado a profesar la verdad pero al mismo tiempo es condición "sine qua non" el profesarla para ser salvo. Pues oiga, eso mismo dice el artículo 88.

Daniel:
Y más aún si son imposiciones de creencias extra-bíblicas que nada tienen que ver con el mensaje evangélico. Son cosas totalmente diferentes.

Luis:
Querrá decir "y más aún si, según mi opinión, sin imposiciones de....."


Daniel:
Con lo cual, desde mi punto de vista, su argumento es un sofisma. Acaba de dar una prueba inequívoca de su tipo de argumentación a favor de la doctrina católica.

Luis:
Bien, pues que todos analicen bien lo que ha dicho usted y lo que he dicho yo. Y luego lean otra vez el artículo 88. Y veremos quién es el sofista


Daniel Sapia:
Nunca estuvo eso en duda. Si me expresé mal y lo induje a confusión, le pido disculpas. Simplemente lo que pretendí significar es que si usted se refiere a mi actitud frente a la predicación de la Palabra, yo me referí a su actitud en la predicación de las doctrinas católicas. Nada más que eso

Luis:
Ok, perfecto


Daniel:
No lo tome a mal, pero el “smilie” (carita) que usted recurrentemente acostumbra a colocar (cool) me hace recordar a la figura de Mateo 15:14 = “ciegos, guías de ciegos”.

Luis:
No, mire, son gafas de sol que uso para no quedar deslumbrado por el fuego del debate, :D
En cualquier caso, fíjese que yo no voy por la vida pretendiendo ser el guía de nadie, ¿usted sí? :rolleyes:


Daniel:
Un consejo. No decaiga en su prudencia. No pontifique sobre cosas que no le es dado discernir.

Luis:
Lo mismo le digo.

Bendiciones
 
Luis dice:

Yo también puedo hacer fotomontajes con versículos de manera que quede algo muy efectista pero fíjese que no me hizo falta nada más que poner una simple imagen de la Inmaculada Concepción para que algunos en este foro se rasgaran las vestiduras y dijeran que esa imagen era ofensiva para ellos. Y yo mismo pedí al webmaster que quitara esa imagen si es que alguno se sentía ofendido con ella. Cosas que pasan, ya ve




¿Y para qué la pusiste entonces?


Sabes que no tiene sentido lo que dices.
 
Buenas

Buenas

Llevaba ya un tiempo sin entrar por este foro, y veo que el talante permanece inalterable. Dijo el Señor que nuestro sí fuera sí y nuestro no fuera no, y yo lo único que veo son respuestas donde se busca la sutileza, el análisis exhaustivo de palabras escritas a vuelapluma, y todo ello con mala intención. Evidentemente con este talante cualquier debate está viciado en línea de principio, pues antes de que nos contesten, ya estamos pensando en qué página copiar-pegar algo ofensivo o algún argumento que consideremos tumbante. Los protestantes de este foro repiten insistentemente los mismos tópicos de siempre, ante los cuales, por muchos argumentos que se les den ya saben donde llegar. Lo que sucede es que todo ello está aderezado por las fotografías de cierta página web sin mala intención que se insertan de vez en cuando. Creo que para poder debatir un tema ante todo, más que partir de prejuicios, hay que saber escuchar, la fe viene por el oído, y por la necedad de la predicación.
Siempre me he considerado una persona ecuménica, porque he estudiado a fondo la teología protestante en sus fuentes, y he descubierto que todo lo que se oye en los templos evangélicos, a pesar de que se llamen cristianos bíblicos, procede de la Reforma. De ese modo, al entrar en contacto con las fuentes y no con obtas antiprotestantes, independientemente de la crítica que pueda hacerse, se puede vislumbrar realmente las intuiciones de la reforma, algunas muy influenciadas por una experiencia subjetiva de un hombre determinado, y otras, exigencias del momento histórico.
Pero lo que veo es que desgraciadamente, los evangélicos en sus diversas ramas, a excepción de la Iglesia Española Reformada Episcopal, Buenas noticias, y alguna otra, siguen siendo profundamente fundamentalistas, y siguen poniendo en el anticatolicismo la mayor parte de su mensaje.
Y esto no lo digo con acritud sino con auténtica lástima; creo que este tipo de foros en los que se debería fomentar el mutuo conocimiento de lo que REALMENTE creemos cada parte y las razones, degeneran en las peores expresiones que en el pasado emborronaron muchas páginas de la historia de la Iglesia.
Con respecto a Daniel Sapia, he dicho que su página es de las mejores que he encontrado en lengua castellana de apologética protestante. Pero su problema es que todo su contenido está en relación al catolicismo, está hecha en "contra de". Y evidentemente no hay en tal página expresiones ofensivas, pero que haga uso de John Cronwell, que es un apóstata de la fe cristiana para apoyar sus tesis no me parece honesto. Me parece normal que un protestante no le tenga demasiado afecto a cualquier papa. En todo caso, yo nunca recurriría a las páginas anticristianas, que las hay, y en las que también se habla del protestantismo y de Lutero, simplemente para justificar mis tesis. Y no lo haría por simple honestidad personal, porque la intención de esa fuente es el odio a Cristo. Nunca pactaría con el mal por justificar tesis contra otros cristianos.
Por cierto Daniel, ¿Sabes que me recuerdas a un famoso? Pero no te lo digo que te parece mal.

Un saludo a todos, In Christo Domino
 
Acostumbrados ya, a ser objeto de acusaciones de este tipo: No tenéis amor ;los evangélicos solo atacáis a la IC; estáis en contra de la unidad; eso el falta de caridad etc.....................




CUANDO REPRENDER ES AMAR

Esta reflexión no pretende excusar aquellas actitudes propias o ajenas, que bajo la bandera de servir a Dios, ofenden verbalmente al lector con palabras malsonantes o hirientes hacia su persona; mi intención con este escrito, es afirmar con la Palabra de Dios que reprender y predicar la verdad, puede parecer a los ojos de algunos, falta de amor o caridad, y ser precisamente todo lo contrario. Hablar a los demás de lo que Dios dice en Su Palabra, siempre es en obediencia al Señor y producirá reacciones adversas, cuando la propia Palabra y el Espíritu Santo está redarguyendo al lector de su pecado; pero esto es amar a Dios sobre todas las cosa y al prójimo como a ti mismo.
¿Cómo amamos a Dios sobre todas las cosas?, la respuesta es obvia: obedeciéndole, y Él nos dice en Su Palabra, de boca del apóstol Pablo: “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad”.(2 Tim 2:15-16) ; es decir, que para ser un buen obrero del Señor, hay que usar bien la Palabra de verdad y evitar profanas y vanas palabrerías , hemos pues de procurar hablar más con la Biblia, que con nuestras palabrerias, y si son nuestras palabras, que éstas tengan un total respaldo bíblico y redargüir, reprender y exhortar con toda paciencia y doctrina(2 Tim. 4:1-2).

Ahora, establezcamos las bases sobre las cuales hemos de exhortar, reprender y redargüir con AMOR al prójimo; veamos como es el amor, según la Palabra de Dios: ” El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.”(1 Cor 13:4-7).
Cada una de estas definiciones, es en sí un reto para el cristiano y hemos de procurar que nuestras exposiciones estén llenas de esas definiciones al decir la verdad, al predicar el evangelio de Cristo, pero siempre diciendo como Pablo:” ¿Me he hecho, pues, vuestro enemigo, por deciros la verdad?.”(Gálatas 4:16). En España tenemos un refrán que dice: ”Con las verdades, se pierden las amistades”. Si yo digo la verdad y con ello te estoy ofendiendo,¿ no será quizá que mi sinceridad ha chocado con tu falsedad, y al quedar tu en descubierto, tu orgullo te hace reaccionar en contra mía?. Cuanto más, si son verdades espirituales, que ponen en evidencia tu pecado y es el Espíritu Santo, Dios mismo, quién te está pidiendo una respuesta. Además, has de saber algo, y es que Dios me va a demandar sobre lo que yo te haya dicho y sobre lo que te he dejado de decir, lee atentamente estas palabras:” Hijo de hombre, yo te he puesto por atalaya a la casa de Israel; oirás, pues, tú la palabra de mi boca, y los amonestarás de mi parte. Cuando yo dijere al impío: De cierto morirás; y tú no le amonestares ni le hablares, para que el impío sea apercibido de su mal camino a fin de que viva, el impío morirá por su maldad, pero su sangre demandaré de tu mano. Pero si tú amonestares al impío, y él no se convirtiere de su impiedad y de su mal camino, él morirá por su maldad, pero tú habrás librado tu alma. Si el justo se apartare de su justicia e hiciere maldad, y pusiere yo tropiezo delante de él, él morirá, porque tú no le amonestaste; en su pecado morirá, y sus justicias que había hecho no vendrán en memoria; pero su sangre demandaré de tu mano. Pero si al justo amonestares para que no peque, y no pecare, de cierto vivirá, porque fue amonestado; y tú habrás librado tu alma”.(Ez 3:17-21)

Otro problema, que se nos presenta con frecuencia es la definición de enemigo en la lucha espiritual; muchos, al defender las enseñanzas de Cristo pierden de vista quién es su enemigo, y los receptores del mensaje, también creen ser el objeto del odio y por lo tanto, enemigos del que habla; esto, debiera de quedar claro desde el principio e implícito en el mensaje, y es tarea del emisor, no dar lugar a malos entendidos.” Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.(Efesios 6:12).
Por si no queda suficientemente claro, los enemigos del creyente, no son seres humanos, sino los demonios que operan en las tinieblas, y que incitan a los hombres a pecar y a rebelarse contra Dios y Su Palabra, aunque muchas veces, los hombres seamos conscientes de que estamos siendo manipulados por esas huestes de maldad, engañándonos a nosotros mismos bajo la apariencia de falsa piedad.
¿Es lícito para un cristiano discutir sobre doctrinas?, la Palabra nos da ejemplos de que sí, siempre que lo hagamos respetando las normas de Dios: “Y(Pablo) discutía en la sinagoga todos los días de reposo, y persuadía a judíos y a griegos.Y cuando Silas y Timoteo vinieron de Macedonia, Pablo estaba entregado por entero a la predicación de la palabra, testificando a los judíos que Jesús era el Cristo.Pero oponiéndose y blasfemando éstos, les dijo, sacudiéndose los vestidos: Vuestra sangre sea sobre vuestra propia cabeza; yo, limpio; desde ahora me iré a los gentiles. (Hech 18:4-6)

En definitiva, se puede y se debe reprender y exhortar, incluso discutir o debatir, sin llegar a caer en el pecado, con la tranquilidad de hacerlo para la gloria de Dios, pero en amor y con paciencia; pidiendo al oyente que no confunda amor y benignidad, con hablar toda la verdad que Dios expresa y revela en Su Palabra, por muy dura que esta sea, y que entienda que si se siente ofendido, será probablemente porque Dios está hablando a su corazón; si a pesar de todo, hablándole con amor y sin ofensas personales, no entiende , sólo resta decir como Pablo: ” Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de todos; porque no he rehuido anunciaros todo el consejo de Dios".(Hechos 20:26-27)



:corazon: en Cristo


Maripaz



*************************************************



“Amor sin verdad es corrupción. Transigir es rechazar el evangelio, y sin el evangelio, no hay esperanza. Si tuviéramos que escoger entre unidad y verdad, la unidad debe someterse ante la verdad, porque es mucho mejor estar divididos por la verdad, que estar unidos en el error”.


Extraido de: http://www.chick.com/es/ “Cortinas de Humo” escrito por Jack T. Chick
 
ay Dios mío

ay Dios mío

¿Lo ves Maripaz? Has vuelto a recurrir al copiar-pegar, y se te ve susceptible, no lo has tomado de modo constructivo, sino como una mera provocación. Eso es pensar mal en línea de principio. Dialogar así no sólo es imposible, sino simplemente inútil.

Lamento que lo tomes así, hay que ser gente de paz
 
Hola Bellarmino:
Me gusta el estilo de su último mensaje. Si hasta parece otra persona!
Lo celebro.

Ya que me nombra, breves comentarios:

"Con respecto a Daniel Sapia, he dicho que su página es de las mejores que he encontrado en lengua castellana de apologética protestante."
Realmente no recuerdo que lo haya dicho (o tal vez, me lo perdí en su momento..) Pero bueno, nunca es tarde... :)

De todas manera quiero resaltar que mi FE y mi esperanza de salvación no está basada en el "protestantismo" sino en CRISTO. No me considero "protestante", porque ser "protestante" no significa nada, comparado con lo que significa ser Cristiano. Yo podría dejar de "protestar", que ello no cambiaría en nada mi condición espiritual de comunión con Dios.

"Pero su problema es que todo su contenido está en relación al catolicismo, está hecha en "contra de".
No le culpo por tener esa opinión. Sucede que escribo de lo que creo conocer (note cuán prudente soy) producto de haberlo vivido 32 años. Además, considere que el sitio tiene apenas 2 años en funciones, y estoy SOLO administrándolo. Por supuesto me gustaría abarcar un amplio abanico de creencias, pero por el momento no están dadas las condiciones (¡si me han pedido de traducir el sitio completo a otros idiomas..!)

No creo que con 3 líneas baste para que me entienda, pero créame que en absoluto escribo "en contra de", sino "a favor de" (aunque reconozco que pueda ser difícil de percibir). He recibido de gracia, de gracia doy. Lo que yo tengo, anhelo que muchos otros lo tengan. Lo que yo he experimentado, anhelo que muchos otros lo experimenten. Lo que yo he recibido, anhelo que muchos otros lo reciban. El tema no queda meramente en un vulgar cambio de denominación. Es mucho más que eso.

"Y evidentemente no hay en tal página expresiones ofensivas, pero que haga uso de John Cronwell, que es un apóstata de la fe cristiana para apoyar sus tesis no me parece honesto.
A ver. En principio en el sitio nunca he nombrado a John Cornwell. Tampoco veo lo deshonesto de citarlo. Respecto a su apostacía, no he notado que sea anticristiano. Lo que SI menciona la contratapa del libro es que él es (o era) católico, y que queriendo buscar elementos para refutar a quienes criticaban a Pío XII por su actuación en el nazismo, se encontró que el refutado era él. Y en especial respecto al uso de su libro (El Papa de Hitler), dió la casualidad que justo que Maripaz posteó las fotos del nuncio Pacelli en 1929 en Berlín, lo que produjo sus comentarios, yo estaba en plena lectura del libro, he hice referencia de él. Solo eso. Por supuesto está en su derecho que tal cosa no le parezca honesto. Pero comprenderá que no pienso igual, sino, no lo haría.

"Me parece normal que un protestante no le tenga demasiado afecto a cualquier papa. En todo caso, yo nunca recurriría a las páginas anticristianas, que las hay, y en las que también se habla del protestantismo y de Lutero, simplemente para justificar mis tesis. Y no lo haría por simple honestidad personal, porque la intención de esa fuente es el odio a Cristo. Nunca pactaría con el mal por justificar tesis contra otros cristianos.
No es una cuestión de "afecto u odio". No pasa por allí, y anhelo que me comprenda. Aunque le suene ridículo lo que voy a decir, la salvación en Cristo que predico, se la deseo a todo el mundo, inclusive al Papa. Le reitero que no veo el "anticristianismo" o el "odio a Cristo" de Cornwell. Aunque, por supuesto, tal vez haya cosas que yo no sepa. Si usted tiene prubas irrefutables, le ruego me las comparta, para tenerlas en cuenta. Adémas, y yendo muy al extremo del caso, el tema pasa por si lo que dice de Pacelli es cierto o no, más allá de sus creencias religiosas. Salvo que se considere "enemigo de Cristo" o "anticristiano" a cualquiera que hable en contra de un Papa.

"Por cierto Daniel, ¿Sabes que me recuerdas a un famoso? Pero no te lo digo que te parece mal."
Agradezco su prudencia, y le invito a compartírmelo a través de mi email personal, el cual conoce (porque ya me ha escrito anteriormente).

Bendiciones en Cristo