Con respecto a la EDAD de la Tierra

Kung : Yo no entiendo como Mar 10:6 tenga algo que ver con la edad de la tierra .

Mar 10:6 Pero al principio de la creación, varón y hembra los hizo Dios.

Eso si : La tierra es joven , apenas tiene cinco mil millones de años , y gira alrededor de una estrella de segunda generaciòn . Si la comparas con la edad del universo , pues es apenas una joven adulta . :D

Hermano Kung : No tengas miedo , la evoluciòn ha engrandecido a Dios en lugar de empequeñecerle . Al menos en mi criterio .
 
Bueno , yo nunca he colocado imagenes , veamos si esta les llega , son un grupo de galaxias muy distantes .

index.html
 
Pues lo siento : Creo que hice todo bien , pero fallò .
 
Donde dice la biblia que el concepto de Dios de un dia terrestre no es de 24 horas literales? y Donde dice la biblia que el concepto de Dia para Dios no es de 24 horas? No me argumentes que un Dia para Dios no es de 24 horas , porque no lo aceptaria por la siguiente razon, si tu argumentas (no digo que lo hiciste pero si lo vas a hacer) que Dios esta fuera de los limites del tiempo, no puedes argumentar que Dios vive como nosotros por dias nada mas que los dias de Dios son de mil anos cada uno, o sea que Dios esta limitado por esos Dias de mil anos. Lo que quiero decir que Dios no necesita de Dias porque es eterno,los humanos si necesitamos de dias y para nosotros un dia es de 24 horas simplemente porque a Dios se le placio poner a rotar a la tierra sobre su eje y que tardase 12 horas el dia y 12 horas la noche y la suma de los dos da un dia de 24 horas.

Respecto concretamente a eso:
No me argumentes que un Dia para Dios no es de 24 horas , porque no lo aceptaria por la siguiente razon, si tu argumentas (no digo que lo hiciste pero si lo vas a hacer) que Dios esta fuera de los limites del tiempo, no puedes argumentar que Dios vive como nosotros por dias nada mas que los dias de Dios son de mil anos cada uno, o sea que Dios esta limitado por esos Dias de mil anos

Lo siento, pero si lo voy a argumentar. Y lo hago en razón de que esta en la Biblia. Lo que no está en la Biblia son los días de 24 horas. Eso no está En génesis no lo he encontrado y es en el único lugar donde se distribuye la creación mediante el vocablo DIA. Y mira si es clara la cuestión que durante los dos primeros dias no podian ser de las 24 horas de la rotación de la tierra sobre si misma puesto que el Sol está datado en el tercer DIA.
Asi, que, entre lo que no está y lo que si esta, me quedo con lo que está.
Es al reves de ti, hermano Kung Fu. Tu escoges lo que no esta y me pides que no argumento sobre lo que sí está. :confused:

Además, el texto bíblico no especifica lo que es un DIA para Di-s, simplemente dice "como" mil años. Y este "como" puede ser mil años, 10.000 o diez billones. Siempre se tiende a olvidarse de que el Tiempo es una propiedad de nuestro Universo y la medida del tiempo siempre es una relatividad.
Deseo aclararte algo. Si te has sentido ofendido debe explicar que mi ataque no era contra ti, sino contra aquellos que has citado como portadores de las ideas que has incluido en tu aportación.
Te voy a incluir algo que ha aportado otro forista al respecto de estos que se autotitulas "creacionistas"

************************************

Doblez de algunos creacionistas


Te comento algo, ¿no te parece curioso que entre los "creacionistas científicos" casi no existan geólogos? Y los que publican artículos creacionistas y "seculares" tienen doble estándar. Por ejemplo Andrew Snelling, Geologo del ICR (aparece en la lista que mencionas). Tiene publicaciones en revistas científicas donde asume la "humanista doctrina del uniformismo" y la escala geológica del tiempo:

Snelling, A.A., Koongarra uranium deposits, Geology of the Mineral Deposits of Australia and Papua New Guinea, F.E. Hughes (editor), The Australasian Institute of Mining and Metallurgy, Melbourne, Monograph 14, pp. 807-812, 1990.

En este articulo dice (Pág. 807) "A 150 Myr period of weathering and erosion followed metamorphism", traduzco " un periodo de 150 MILLONES DE años de alteración y erosion sucedieron al metamorfismo"

O sea, cuando escribe para Respuestas en Génesis o el ICR, la tierra tiene 6000 años y cuando escribe en revistas científicas internacionales la tierra tiene 4.6 billones de años. No tengo más comentarios al respecto.

Pero insisto, en vez de nombrar gente, vamos a lo concreto mencióname una prueba de que la tierra tenga 6000-10000 años. Veamos cuales son los fundamentos científicos para ver si efectivamente el ICR es "creacionismo CIENTIFICO" o solo creacionismo.

No existe ni una sola prueba desde el punto de vista de la geología que avale esa postura. Espero comentarios al respecto
*************************************

Si ya desconfiaba de estos señores, con esto se me ha demostrado que la desconfianza estaba plenamente justificada.

Una pregunta muy interesante: ¿Como deducen, aun suponendo los seis dias de 24 horas, que la tierra tenga seis mil años? ¿Como han podido contar y en virtud de que esta cifra?

Podemos diferir pero no dejemos de ser de un mismo sentir, a pesar de que no de un mismo pensar.
Bendiciones.
 
Lo siento, pero si lo voy a argumentar. Y lo hago en razón de que esta en la Biblia. Lo que no está en la Biblia son los días de 24 horas. Eso no está En génesis no lo he encontrado y es en el único lugar donde se distribuye la creación mediante el vocablo DIA. Y mira si es clara la cuestión que durante los dos primeros dias no podian ser de las 24 horas de la rotación de la tierra sobre si misma puesto que el Sol está datado en el tercer DIA.
Asi, que, entre lo que no está y lo que si esta, me quedo con lo que está.
Es al reves de ti, hermano Kung Fu. Tu escoges lo que no esta y me pides que no argumento sobre lo que sí está. Además, el texto bíblico no especifica lo que es un DIA para Di-s, simplemente dice "como" mil años. Y este "como" puede ser mil años, 10.000 o diez billones. Siempre se tiende a olvidarse de que el Tiempo es una propiedad de nuestro Universo y la medida del tiempo siempre es una relatividad.
Deseo aclararte algo. Si te has sentido ofendido debe explicar que mi ataque no era contra ti, sino contra aquellos que has citado como portadores de las ideas que has incluido en tu aportación.
Te voy a incluir algo que ha aportado otro forista al respecto de estos que se autotitulas "creacionistas"


Bueno argumentalo, Pero 1. Si esta en la biblia que los 7 dias de genesis son de 24 horas, otros hermanos aqui han argumentado bien sobre este tema, Rex argumento bien sobre este tema asi que lo salteo, tengo un libro que habla de ello pero no tengo ganas de poner todo lo que dice el libro pero si te voy a poner una parte sobre el tema de un dia es como mil anos , ademas no necesariamente el sol puede ser la unica fuente de luz , pero no estoy en contra de la hipotesis biblica del sitio de sedin.org que el sol fue creado en el primer dia que empezo con Y DIJO Dios sea al luz, aunque tampoco estoy en contra con los cientificos de AIG conque una fuente de luz no necesariamente el sol pudo servir como luz de Tarde y manana formando un dia hasta que el en el tercer dia el sol reemplazo a la fuente de luz. Pero 2. Cito del libro: En oposicion a la interpretacion del dia literal de Genesis 1 , se ha argumentado que otros pasajes de la Biblia hablan de que un "dia" para con Dios es como mil anos. Es cierto que una de tales declaraciones se encuentran en el Antiguo Testamento (Sal. 90:4) y otra en el Nuevo Testamento (2 P. 3:8). Pero lejos de debilitar el punto de vista del dia literal, estos versiculos en realidad ayudan a fortalecerlo. Por ejemplo, en 2 Pedro 3:8,no se nos dice que los dias de Dios duran mil anos cada uno, sino que, "para con el Senor un dia es como mil anos". Decir "como mil anos" es un asunto muy diferente a decir "es mil anos". Este argumento ha sido pasado por alto a menudo. Si "un dia" en este versiculo realmente significa un largo periodo de tiempo, entonces terminariamos con el absurdo siguiente: "Con el Senor un largo periodo de tiempo es como mil anos". Pero mil anos serian un largo periodo de tiempo tambien para los seres humanos. El Salmo 90:4 debe entenderse de la misma manera si se mantiene el contraste adecuado entre Dios y el hombre: " Porque mil anos delante de tus ojos son como el dia de ayer, que paso..." En este pasaje la palabra "ayer" debe referirse a un periodo de 24 horas o el contraste se destruye. La ensenanza que es evidente del Salmo 90:4 y 2 Pedro 3:8 es que Dios esta por encima de las limitaciones del tiempo.



Eso de la doblez de algunos creacionistas no lo acepto si no esta la persona presente para defenderse en este caso A snelling.
 
No entraré en el debate, simplemente añado un elemento más a la discusión, que creo ha pasado desapercibido hasta el momento


Una pregunta que me inquieta:

Si el vocablo "día" en la Biblia no significa "dia de 24 horas"...¿por qué encontramos estas expresiones en Génesis cap 1 ?


Y fue la tarde y la mañana un día.

Y fue la tarde y la mañana el día segundo.

Y fue la tarde y la mañana el día tercero.

Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.


¿ Tarde y mañana ? :confused:


¿Por qué el Espíritu Santo habla de tarde y mañana? No era necesario hacer esa aclaración si no son días normales de 24 horas. ¿No creéis? ;)
 
Originalmente enviado por: Maripaz
No entraré en el debate, simplemente añado un elemento más a la discusión, que creo ha pasado desapercibido hasta el momento


Una pregunta que me inquieta:

Si el vocablo "día" en la Biblia no significa "dia de 24 horas"...¿por qué encontramos estas expresiones en Génesis cap 1 ?


Y fue la tarde y la mañana un día.

Y fue la tarde y la mañana el día segundo.

Y fue la tarde y la mañana el día tercero.

Y fue la tarde y la mañana el día cuarto.


¿ Tarde y mañana ? :confused:


¿Por qué el Espíritu Santo habla de tarde y mañana? No era necesario hacer esa aclaración si no son días normales de 24 horas. ¿No creéis? ;)

Maripaz . Yo te digo ahora tu versìculo favorito , cuando te tropiezas con los grandes enigmas :

Deu 29:29 Las cosas secretas pertenecen á Jehová nuestro Dios: mas las reveladas son para nosotros y para nuestros hijos por siempre, para que cumplamos todas las palabras de esta ley.


Supongo que si estès de acuerdo que el mundo de la creaciòn es increiblemente grande , pasmosamente magestuoso , impresionante , de una grandiosidad que deja al hombre mudo del espanto y profesando una reverencia sin lìmites por el creador del mismo . Y JHWH es ese creador . ¿ Debe el hombre entonces atar a semejante Dios a su mediocridad interpretativa y limitante de tiempo espacio ?

Mañana , tarde , y noche , son expresiones de espacio y tiempo , y este es relativo .

¿ Sabes que el dia de Jupiter consta de 12 horas ? pues si , asì es : Y eso ocurre porque este planeta es tan veloz en sus revoluciones , que demora la mitad de nuestro tiempo en hacerlo .

Ni hablar de lo que es un año en la tierra , en comparaciòn de lo que lo es para otros cuerpos celestes .

Dios no es relativo Maripaz : No podemos encerrar en el tiempo espacio material al creador del mismo .

Heb 1:2 En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, al cual constituyó heredero de todo, por el cual asimismo hizo el universo:

Porque Dios escapa a nuestra " realidad "

1Ki 8:27 Empero ¿es verdad que Dios haya de morar sobre la tierra? He aquí que los cielos, los cielos de los cielos, no te pueden contener: ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado?

¿ Que es un dia , una mañana , un año , para un ser absoluto ?

He ahì un secreto , que Solo pertenece a Èl

Y yo mejor bajo mi cabecita , antes de restarle a Dios su grandeza ilimitada .

Maripaz , es que no podemos describirle , sinò apenas desde el àngulo de nuestro encierro material : Por lo tanto , solo lo haremos muy limitadamente
 
¡¡¡ Excelente respuesta Elisa !!! :beso:
 
Primero una buena pregunta. La de Maripaz.
A esta la sigue una buena respuesta. La de Elisa.

Ambas pregunta y respuesta están enmarcadas en el razonamiento. En el saber razonar.

Ah...pero... seguro que no faltará quien os diga que lo que haceis es "filosofar" y a fin de demostrarlo folosofarán hasta el infinito.
Solo que no se darán cuenta.

De lo que si se darán cuenta, algunos, es que las que piensan, en este caso, son mujeres. Y eso de que las mujeres sean capaces de pensar y razonar, es pecado mortal.

Por favor, hermanas, seguid pensando y seguid razonando.

Un abrazo a las dos.
 
Originalmente enviado por: Tobi
Primero una buena pregunta. La de Maripaz.
A esta la sigue una buena respuesta. La de Elisa.

Ambas pregunta y respuesta están enmarcadas en el razonamiento. En el saber razonar.

Ah...pero... seguro que no faltará quien os diga que lo que haceis es "filosofar" y a fin de demostrarlo folosofarán hasta el infinito.
Solo que no se darán cuenta.

De lo que si se darán cuenta, algunos, es que las que piensan, en este caso, son mujeres. Y eso de que las mujeres sean capaces de pensar y razonar, es pecado mortal.

Por favor, hermanas, seguid pensando y seguid razonando.

Un abrazo a las dos.

Gracias Tobi : Me has hecho reir . Y HASTA SALTAR :D :D :sazul: :srojo:
 
Hermano Kung Fu.
Si una cosa ha quedado clara es que tu, lamentablemente, no sigues lo que dice el relato bíblico. Sigues una interpretaciones de los que mal se titulan creacionistas y lo que ellos dicen lo elevas a la categoría de infalible.

Lo que dices respecto a los dos texto bíblicos respecto a que refuerzan la interpretación de las veinticuatro horas, antes que lanzaras esta afirmación ya te la habia desvirtuado puesto que al decir como mil años le añadí que la cantidad de años queda desvirtuada con el como. Es más, si vas al contexto de la cita de Pedro deberías tener presente que alli se trata de una medida de tiempo idefinida, al decir: El Señor no retarda (retardar = igual a tiempo indefinido, lo mismo que lo es acelerar) su promesa, según algunos la tienen por tardanza (otra vez el mismo concepto de valorización del tiempo -tardanza o aceleración de tiempo- sino que paciente con nosotros,..."
Y eso, hermano Kung Fu lo afirma Pedro despues del como mil años ¡¡¡Hermeneutica hermano!!! ¡¡¡Hermeneutica!!!

Ve a las Escrituras y no a las interpretaciones que nos vienen dadas por personas que pretenden que la Biblia diga el como fueron creadas las cosas. LA BIBLIA NO DICE ESO puesto que este campo lo reservó a la sabiduría humana y uno de los fundamentos básicos de esta humana sabiduria es la de saber razonar y no la pretensión de dogmatizar.

¿No crees que para infalibles nos basta con uno? ¿Sabes aquello de que el papa es infalible menos cuando se equivoca?
Aplicalo a los infalibles de tus fuentes y despues ve a otras fuentes y aplica lo mismo, porque las de la ciencia tampoco son infalibles.
Seamos de un mismo sentir en Cristo
 
Originalmente enviado por: Tobi
Primero una buena pregunta. La de Maripaz.
A esta la sigue una buena respuesta. La de Elisa.

Ambas pregunta y respuesta están enmarcadas en el razonamiento. En el saber razonar.

Ah...pero... seguro que no faltará quien os diga que lo que haceis es "filosofar" y a fin de demostrarlo folosofarán hasta el infinito.
Solo que no se darán cuenta.


He aprendido a amar a mis dos hermanitas igualmente y no quiero ser inapropiado. Pero debido a que no estoy de acuerdo, y en cuanto a si es filosofía o si es contexto bíblico o no...

Bueno, todo depende.... si la Palabra fue revelada (Det 29:29) en Jupiter o en el planeta Tierra, si el evento de Génesis habla de la creación de universo a luz de la creación de la Tierra y el hombre o de Júpiter. Perdonenme con todo el corazón, pero "Un texto fuera de contexto es un pretexto."

¿Qué creen?
 
Hermenéutica y la PROPIA interpretación

Hermenéutica y la PROPIA interpretación

Dios les bendiga a todos:

Los famosos versículos de "dia como mil años" ... usaré uno como ejemplo...

2 Pedro 3:
7 pero los cielos y la tierra que existen ahora, están reservados por la misma palabra, guardados para el fuego en el día del juicio y de la perdición de los hombres impíos. 8 Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.(1) 9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.

Siendo que la palabra Hermenéutica ha sido utilizada como énfasis a propia interpretación a neustro hermano Kung Fu, creo que sería prudente seguir las mismas reglas.

Creo que debemos de considerar lo dicho a luz del contexto y expresión del autor. Hemos visto aquí un común error debido a interpretación liberal y alegórica de algo usual, común y ordinario como lo es nuestro entender de “tarde y mañana” a luz de un día, solamente con el fin de poder encajar una idea humanista filosófica, a saber la posibilidad del evolucionismo.

Creo que todos estamos familiarizados con uno de los atributos inmutables de Dios, lo cual es su Omnipresencia. Una forma simplificada de ello es el decir que no está marginado por espacio ni tiempo. El verso que hemos expuesto, por ejemplo habla claramente de un evento escatológico a venir lo cual muchos alegan sea una “singularidad” (tipo de big bang inverso). En “contexto,” este pasaje habla de un juicio a venir sobre los impíos y el INDUDABLE hecho de que Dios ha extendido “su misericordia” sobre los hombres siendo que EL y solo EL, no es marginado por espacio y en particular “tiempo” y ha alargado su "misericordia" en "nuestros" dias. No olvidemos que Dios en su existencia Omnipresente, no es marginado por "tiempo", por lo tanto solo puede el tiempo ser aplicado a nostros (tiempo lo cual es definido en nuestro mundo).

Siendo que la palabra “como” ha sido enfatizada… vemos que ella no es referente a ningún espacio ni apariencia… sino una verdad encerrada en la expresión entera del escritor que vista EN CONTEXTO es obvio que se refiere a Dios, su Omnipresencia y misericordia por los hombres. A pesar de que los filósofos han debatido el concepto de tiempo como algo imaginario, creo que nuestro hermano Francisco ha sido muy amable en traer su aportación referente a lo tangible que es en nuestro mundo tal concepto. Basta en mirar a nuestras muñecas y poder leer la hora del día en nuestros relojes, basado en la tarde y la mañana y el avance de la ciencia en reconocer que la tierra gira sobre su eje para darnos “tiempo” a lo que hemos denominado un día exacto. Pero no es nuestro descubrimiento, sino “creación” de Dios. Así lo creó El "En el principio..."

Como ya se había comentado, en el caso del Génesis, es precisamente la observación de nuestra hermanita Maripaz, la que nos hace concluir en contexto el significado de “yôm” (día) de ser específico a 24 horas. Esto sería el considerarlo en su sentido usual y ordinario y la REALIDAD de que la creación espontánea de un Dios Omnipotente es la MEJOR posibilidad, sin tener que entrar en alegorismos que conllevan consigo múltiples problemas teológicos y científicos. Creo que la “redundancia” vista en el libro de Génesis a luz del escritor Moisés, no es pura casualidad. El que lea entienda… la narración pudo haberse dejado usando la palabra “yôm” pero no fue así, Dios sabiendo como nuestras mentecitas son, inspiró a Moisés a ser redundante a propósito y a nuestro favor, y uso la distinción específica de tarde y mañana que nuestra hermanita Maripaz ha traído. Esto es debido obviamente a que en el hebreo, esta palabra, dependiendo a como se usase, exhibiría un significado no claro. Por lo tanto, Dios fue redundante al querer ser específico.

Como lo expresó el hermano James Stambaugh, “el significado de las palabras es importantísimo a fin de una comunicación clara y evidente. Podemos aplicar un método semántico a la Escritura y creer que nosotros hemos entendido lo que Dios nos quiere mostrar. Al aplicar este método a Génesis 1, el único significado posible es el que los días de la creación fueron de 24 horas por día.” Obviamente, todos sabemos que la tierra gira sobre su eje en 24 horas y por esta causa observamos la tarde y la mañana. No podemos crear alegorismo, sobre alegorismo a fin de justificar la propia interpretación del pasaje.

Meditemos en ello…

Dios les bendiga muchísimo...
 
Originalmente enviado por: LeViTa



He aprendido a amar a mis dos hermanitas igualmente y no quiero ser inapropiado. Pero debido a que no estoy de acuerdo, y en cuanto a si es filosofía o si es contexto bíblico o no...

Bueno, todo depende.... si la Palabra fue revelada (Det 29:29) en Jupiter o en el planeta Tierra, si el evento de Génesis habla de la creación de universo a luz de la creación de la Tierra y el hombre o de Júpiter. Perdonenme con todo el corazón, pero "Un texto fuera de contexto es un pretexto."

¿Qué creen?

Act 7:49 El cielo es mi trono, Y la tierra es el estrado de mis pies.

Eso es la tierra hermano . El estrado de sus pies , y no su centro .

Ya expuse por otro lado , que asì como el Señor , es el Señor del sabado , tambièn lo es del universo .
 
Eso mismo le dije...

Eso mismo le dije...

DTB Elisa:

Mira pensamos lo mismo, eso mismo le dije respecto a la velocidad de la luz y la luz que vemos es de hace millones de años en las galaxias y planetas, pero me dejo con la boca abierta con su respuesta, pues este creacionista me dijo:"Dios puede traer la luz de las galaxias a la tierra en un segundo y aun asi aparentar un universo viejisimo siendo JOVEN y además se sabe que la velocidad de la luz es una variable y no una constante..." no entendi eso de una variable pero si quedo satisfecho sabiendo que Dios tiene el poder de aunmentar la velocidad de la luz si el quiere y luego atrasarla o si desea en un segundo proyectar millones de años luz la luz de las estrellas.

Bendiciones a todos.
 
Hermanita Elisa:

Originalmente enviado por: Elisa
Act 7:49 El cielo es mi trono, Y la tierra es el estrado de mis pies.

Eso es la tierra hermano . El estrado de sus pies , y no su centro .

Ya expuse por otro lado , que asì como el Señor , es el Señor del sabado , tambièn lo es del universo .
Favor de ilustrarme, como reconcilia ese versículo de Hechos con el otro y en específico al relato de Génesis.

No creo que nadie dude que Dios trasiende espacio y tiempo... (en ese verso, en particular a espacio -- templo) Si ha leido el contexto de ese versículo que ha rendido como evidencia. Quizás nos haga el favor de explicarnoslo a fin de justificar su postura. No veo la relación en contexto.

Pero siendo que creo que entiendo que quizo insinuar.... cuando el libro de Génesis 1 usa la palabra día ("yom") junto a tarde y mañana, ¿se refiere al universo, a la tierra o ambos? ¿Podemos leer la diferencia al leerlo en su sentido usual y ordinario? ¿Es ese relato tan alegorico como las bestias de Daniel, donde requerá simbolismo?

Dios te bendiga mucho... tengo interrogantes en los otros mensajes... ¿podría contestar mis interrogantes?
 
Elisa:

Meditando en su uso del versículo a fin de decir otra cosa... ¿dónde puedo ver sus pies? Por supuesto, no necesita responderme. Lo que quiero decir es que si es literal, tenemos que aplicarlo literalmente. Si es simbólico, tendremos que hacerlo simbólicamente. En el contexto de Hechos, usted ha tomado el versículo fuera de contexto.

Dios te guarde...
 
Re: Eso mismo le dije...

Re: Eso mismo le dije...

Originalmente enviado por: Martyr Dunamis
DTB Elisa:

Mira pensamos lo mismo, eso mismo le dije respecto a la velocidad de la luz y la luz que vemos es de hace millones de años en las galaxias y planetas, pero me dejo con la boca abierta con su respuesta, pues este creacionista me dijo:"Dios puede traer la luz de las galaxias a la tierra en un segundo y aun asi aparentar un universo viejisimo siendo JOVEN y además se sabe que la velocidad de la luz es una variable y no una constante..." no entendi eso de una variable pero si quedo satisfecho sabiendo que Dios tiene el poder de aunmentar la velocidad de la luz si el quiere y luego atrasarla o si desea en un segundo proyectar millones de años luz la luz de las estrellas.

Bendiciones a todos.

Martyr : Dios puede hacer lo que le parezca con su creaciòn , pero habria que preguntarse que objetivo tendria que Dios engañara al cegato ( nosotros ) haciendole creer que la tierra tiene cerca de cinco mil millones de años , cuando apenas lleva fracciones infinitesimales de segundos de nacida ( tiempo a escala universal )

Serìa algo bastante extraño . Tan extraño como serìa que nos regalara un intelecto magnìfico , para despues prohibir que lo usaramos .
 
Originalmente enviado por: LeViTa
Elisa:

Meditando en su uso del versículo a fin de decir otra cosa... ¿dónde puedo ver sus pies? Por supuesto, no necesita responderme. Lo que quiero decir es que si es literal, tenemos que aplicarlo literalmente. Si es simbólico, tendremos que hacerlo simbólicamente. En el contexto de Hechos, usted ha tomado el versículo fuera de contexto.

Dios te guarde...

No lo creo : Si citè dicho versìculo , y el del Sabado , fuè para hacerle notar que el Señor es el amo del planeta y no su esclavo .

No creo que sus dias sean nuestros dias , solamente porque le revelò la creacion a Moisès , un terrìcola .

Ocurra lo que ocurra y hable con quien hable , y en el planeta que lo diga , DIOS es el amo del universo : Eso implica mucho .

¿ Puedes decirme que entiendes por omniprecencia ? Comprender eso te ayudaria un poco en este asunto , aunque no dudo que pienses que no viene al caso por estar fuera del tema , pero eso no es cierto . Y es porque a Dios hay que verle mas allà de nuestras limitaciones . Si entiendes verdaderamente lo que es la omniprecencia , sapiencia , potencia , y lo que significa ser eterno , quizas no estariamos discrepando en este asunto .

Y es porque , y para empezar con miles de nuevas preguntas ¿ Como puedes limitar a quien esta en todas partes y al mismo tiempo ? Fijate , no a quien està en lo alto , o en lo bajo , en lo bonito , o en lo feo , en la tierra , o en el ultimo confin del universo , Y MAS ALLA DEL MISMO , sinò a quien esta en todas partes . ¿ Has pensado que si faltara en un solo lugar , ya seria falsa esa afirmaciòn ?

¿ Como vas a atarle a rotar con este planeta para definir sus inexistentes tiempos ?
 
Re: Eso mismo le dije...

Re: Eso mismo le dije...

Originalmente enviado por: Martyr Dunamis
DTB Elisa:

Mira pensamos lo mismo, eso mismo le dije respecto a la velocidad de la luz y la luz que vemos es de hace millones de años en las galaxias y planetas, pero me dejo con la boca abierta con su respuesta, pues este creacionista me dijo:"Dios puede traer la luz de las galaxias a la tierra en un segundo y aun asi aparentar un universo viejisimo siendo JOVEN y además se sabe que la velocidad de la luz es una variable y no una constante..." no entendi eso de una variable pero si quedo satisfecho sabiendo que Dios tiene el poder de aunmentar la velocidad de la luz si el quiere y luego atrasarla o si desea en un segundo proyectar millones de años luz la luz de las estrellas.
----------------------------------------------
Tobi
Menuda argumentación Martyr Dunamis. ´¿Así que "Di-s puede traer la luz de las galaxias a la tierra en un segundo? Que podría hacerlo es evidente, pero, ¿para qué? ¿Para qué contravenir sus propias leyes? ¿En razón de que debería hacerlo?
¿Para jugar a los dados?

Solo habría una razón. La de confundir a la inteligencia humana que tambien es creación suya, es decir del mismo Di-s. Luego surge de nuevo la pregunta. ¿Para que? ¿Con que propósito deberia el Señor de Creación confundir su propia obra?

Ahora Dunamis voy a mostrate lo que es y significa razonar. Si el hombre llegase a detectar que Di-s no es perfectamente fiel con respecto a las leyes que rigen al Universo y entre ellas las de la luz, (tal como has afirmado, como una posiblidad , con este argumento) ¿que valor tendrían las del Decálogo? Ninguno, puesto que nos encontrariamos con un Di-s que se rige por el capricho.

¿Ves a lo que puede llevar un razonamiento inadecuado?

Bendiciones a todos.