¿María es o no es la madre de Jesús?

Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

Esta palabra OT, aparece pocas veces en las escrituras, y solo se utiliza para señales de DIOS, con su pueblo.

Sergio
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

Sergio vos debes de ser Argentine como yo.
Medio calentón.
Tranca fierita.
No estamos peleando.
Yo quiero aprender en serio.
No me queda mucho tiempo y quiero aprender rápido.
Con Maxirt buena onda. Caminante también.
Vamos a ver si podemos ver lo de María o Miryam como vos decís.
En referencia a Isaias 7 14 es el nuevo testamento el que la referencia con María.

Si sabés algo que yo no se no me destrates, ni te pongas a la defensiva porque yo te quiero mucho.

Villa Urquiza te saluda

Nose si pude aclararte algo sobre isaias 7:14 y mateo..

sergio

Sta teresita Pcia. Bs As., te saluda
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

Con todo respeto, Maxirt, yo nací católico porque toda mi familia lo es.

Pero a los 12 años, estando en el colegio católico donde hice la primaria, sentí una gran necesidad de Dios que me llevó a estudiar la historia de la iglesia desde el primer siglo hasta nuestros días. Al día de hoy, tengo mucho trato con católicos y trabajo en sus colegios y los temas doctrinales ni los tocamos. A los 19 años dejé de asistir a la misa y a la iglesia como lo hacía todos los domingos y acepté al Señor como kirios de mi vida y me bautice en pleno conocimiento de lo que hacía. Desde ese día, llevo congregandome en iglesias evangélicas por 35 años.

He recibido en mi casa a Testigos de Jehová y Mormones que han venido a explicarme sus creencias.
Soy de Buenos Aires, pero he estado en Chile, Uruguay, E.E.U.U. y en Canadá he vivido 2 años.

Me asombra tu decisión de viajar en sentido contrario pero imagino que como yo tendrás tus razones.
Pero los que cambiamos como nosotros es muy difícil que vuelvan atrás.

Hoy me vuelve loco pensar que tengo la biblia en mis manos.
Que la palabra de Dios está allí para que la lea y la estudie. Cuantos la abran querido y no la tuvieron.
Ya tengo mis hijos grandes. Dos ya están casados y espero ser abuelo pronto.
Hace 3 años con mi señora volamos el televisor de mi casa y cuando estamos juntos, tomamos mate y leemos las escrituras todo el tiempo.
Estuve estudiando el islam un poco. Y al judaísmo ortodoxo. Creo que los que los musulmanes adoran sin saber al mismo diablo en persona. Cuando veo a millones arrodillados orando hacia la meca pienso que satanás consiguió que los hombres le adorasen.
Lo que menos quiero es pelear con nadie.


Te saludo en el amor de nuestro Señor
Gracias por el respeto, Salmo51.

No te preocupes, yo no te estoy pidiendo que te vayas para atrás ni mucho menos sería capáz de imponer a nadie. Si Jesús no impuso a nadie, pues ¿por qué yo sí? El que convence es el Espíritu Santo. Entonces, antes de entrar en un tono de discusión tratando de buscar que la otra persona se convierta a la doctrina en donde se congrega, pienso que hay que debatir de modo que la persona que nos escucha tome conciencia de lo que decimos (después obrará la gracia de Dios mostrándole más cosas a éste). En cambio, al tratar de imponer una doctrina, opinión, etc. (por más verdadera que sea) no se deja operar al Espíritu Santo. Tú, salmo51 tienes lo bueno que no tratas de imponer, sino que muestras las cosas con respeto; como debe ser. Sí a tí te parece estar en lo correcto en el lugar en donde te encuentras, llegando a las Sagradas Escrituras, y si esa es tu verdad, pues yo no te voy a querer sacar de las iglesias evangélicas para que sí o sí te vengas a la católica, jaja. Estás en el camino correcto en función a que sigues a Cristo, y todo lo que haces es para la gloria de Dios. Tú eres "evangélico"; yo, católico. Tú pensarás que estoy errado en algunas cosas, y viceversa; entonces, es en vano debatir a malos gustos. Si alguien es fundamentalista, sin abrirse al diálogo abierto, sincerso, humilde, pues, es imposible tratar un tema. Prosigue leyendo las escrituras y me parece perfecto que te plantees preguntas sobre la Escritura (como éste presente tema).

La Iglesia Católica, en teoría, no impone a nadie su creencia. Sin embargo (digo sin embargo, porque seguramente muchos me saltarán con el tema de las torturas que hubo en un tiempo para con los que no creían exáctamente en lo mismo que decía la misma iglesia), repito, SIN EMBARGO, no es un dogma de fe que diga: "Impondrás la doctrina católica, y al que se rehúse, sea anatema". No existe eso, sino que lo que existieron fueron las cizañas dentro de la misma Iglesia (algunos sacerdotes, papas, etc.) impusieron algunas de esas normativas que en realidad no están explicitadas en ningún lado como dogma de fe a creer de manera indefectible por siempre.

Bueno, ya está. Mejor dejo esto, porque ya estoy OFFTOPIC, jaja. Sigamos con el tema de María :)
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

A ver... es muy simple. No es ni un extremo ni el otro. Ni María es la madre de Dios (menudo disparate), ni fue una simple portadora o madre adoptiva de Jesús.

Ilustro:

"Año" X antes de la creación de nuestro universo. Está el Hijo junto al Padre. ¿Dónde está María? No existe. Ni siquiera existe la humanidad. Entonces, ¿cómo va a ser su madre? Ni era su madre, ni pudo llegar a serlo nunca. Primero, porque él ya existía muchísimo antes que ella; y segundo, porque un ser humano no puede crear o procrear a Dios, porque Dios no se crea ni se procrea, sólo ES, y es el principio de todas las cosas.

Bien. Llega el momento de que el Hijo de Dios venga a la Tierra a enseñar la verdad a la humanidad. Para ello necesita un cuerpo físico, si no, ¿cómo le van a ver y escuchar? Decide nacer y crecer como cualquier ser humano. Necesita un embrión donde encarnar. Se busca la pareja más adecuada para criar, educar, proteger y dar sus genes a la encarnación del Hijo de Dios. La pareja escogida es la formada por José y María. Ellos tendrán el maravilloso privilegio y la gran responsablidad de formar, criar, proteger y educar a la encarnación humana del mismísimo Hijo de Dios. Casi nada.
Finalmente, el Hijo de Dios encarna por obra del Espíritu Santo en el embrión formado y procreado por José y María, el cual fue llamado "Jesús".

Entonces... ¿existía Jesús antes de nacer en este mundo? NO. La existencia de Jesús comenzó aquí, en este mundo.
¿Fue María la madre natural de Jesús? SÍ, totalmente.
Entonces, ¿es María la madre del Hijo de Dios? Y puesto que el Hijo de Dios es Dios... ¿es María la madre de Dios? ¡NO! El Hijo de Dios YA EXISTÍA mucho antes que ella. El Hijo de Dios NO fue concebido aquí en la Tierra. El Hijo de Dios ENCARNÓ en el ser humano llamado Jesús, hijo natural de María y José. Por tanto, María fue la madre de Jesús como humano, pero NO del ser divino que estaba en él y era él (el Hijo de Dios). Fue la madre de la ENCARNACIÓN del Hijo de Dios, no de su divinidad.


¿Se entiende?
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

SAludos

Maxirt, Te pido disculpas por mi comportamiento, de corazon

Con respecto a ISAIAS 7:14

Isa 7:14 Por lo tanto YAHWEH mismo les dará a ustedes, pueblo, una señal: He aquí, una virgen concebirá en la matriz, dará a luz un hijo y le llamará 'Immanu El [Elohim está con nosotros].

Se cumple en MATEO

Mat 1:18 Esta es la forma que el nacimiento de Yahshúa se llevó a cabo. Cuando su madre Miryam estaba comprometida con Yosef, antes de que ellos se casaran, se halló que estaba embarazada por obra del Ruaj HaKodesh.
Mat 1:19 Su futuro esposo, Yosef, era un hombre justo; así que hizo planes para romper el compromiso secretamente, antes de ponerla en deshonra pública.
Mat 1:20 Pero mientras él pensaba esto, un malaj de YAHWEH se le apareció en un sueño, y dijo: "Yosef, hijo de David, no tengas temor de llevarte a Miryam a tu casa como tu esposa; porque lo que ha sido concebido en ella, del Ruaj HaKodesh es.
Mat 1:21 Ella dará a luz un hijo, y tú le llamarás Yahshúa, [que quiere decir 'YAHWEH salva,'] porque El salvará a su pueblo de sus pecados."
Mat 1:22 Todo esto aconteció para que se cumpliera lo que YAHWEH había dicho por medio del profeta:
Mat 1:23 "La virgen concebirá y dará a luz un hijo, y ellos le llamaran Immanu'El."[Is 7:14] (El Nombre significa, "Elohim con nosotros.")

le llamaran Immanu'El : como titulo, NO como NOMBRE-

"Ruaj Hakodesh"

¿Quien le dijo a usted que los evangelios estaban escritos en hebreo?

1.- Los evangelios han sido encontrados escritos en griego
2.- El original de Mateo pareciera haber sido escrito en arameo, (no en hebreo) pero no se encontró mas que la versión griega.

Repito la letra mata.

Esos detalles carecen de importancia, la correcta pronunciación, es como colar el cabello y no cuidar que pase el camello.

Jesús tampoco hablaba hebreo, hablaba arameo, griego, tal vez hasta latin pues se entendió perfectamente con Pilatos.

El otro punto es que Mateo hace referencia a la SEPTUAGINTA (LXX) y no a la versión masoreta que es la base de las Biblias protestantes.

Porque en la versión masoreta dice "La joven concebirá" en cambio en la LXX dice "La Virgen concebirá", finalmente Mateo es testigo de que la Biblia que leían estaba escrita en griego, porque ese es el idioma de la LXX.
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

A ver... es muy simple. No es ni un extremo ni el otro. Ni María es la madre de Dios (menudo disparate), ni fue una simple portadora o madre adoptiva de Jesús.

Ilustro:

"Año" X antes de la creación de nuestro universo. Está el Hijo junto al Padre. ¿Dónde está María? No existe. Ni siquiera existe la humanidad. Entonces, ¿cómo va a ser su madre? Ni era su madre, ni pudo llegar a serlo nunca. Primero, porque él ya existía muchísimo antes que ella; y segundo, porque un ser humano no puede crear o procrear a Dios, porque Dios no se crea ni se procrea, sólo ES, y es el principio de todas las cosas.

Bien. Llega el momento de que el Hijo de Dios venga a la Tierra a enseñar la verdad a la humanidad. Para ello necesita un cuerpo físico, si no, ¿cómo le van a ver y escuchar? Decide nacer y crecer como cualquier ser humano. Necesita un embrión donde encarnar. Se busca la pareja más adecuada para criar, educar, proteger y dar sus genes a la encarnación del Hijo de Dios. La pareja escogida es la formada por José y María. Ellos tendrán el maravilloso privilegio y la gran responsablidad de formar, criar, proteger y educar a la encarnación humana del mismísimo Hijo de Dios. Casi nada.
Finalmente, el Hijo de Dios encarna por obra del Espíritu Santo en el embrión formado y procreado por José y María, el cual fue llamado "Jesús".

Entonces... ¿existía Jesús antes de nacer en este mundo? NO. La existencia de Jesús comenzó aquí, en este mundo.
¿Fue María la madre natural de Jesús? SÍ, totalmente.
Entonces, ¿es María la madre del Hijo de Dios? Y puesto que el Hijo de Dios es Dios... ¿es María la madre de Dios? ¡NO! El Hijo de Dios YA EXISTÍA mucho antes que ella. El Hijo de Dios NO fue concebido aquí en la Tierra. El Hijo de Dios ENCARNÓ en el ser humano llamado Jesús, hijo natural de María y José. Por tanto, María fue la madre de Jesús como humano, pero NO del ser divino que estaba en él y era él (el Hijo de Dios). Fue la madre de la ENCARNACIÓN del Hijo de Dios, no de su divinidad.


¿Se entiende?


1 - DIOS necesita un EMBRION para ENCARNAR......?? Si DIOS creo a adan de la NADA, porque EL MESIAS NECESITA un EMBRION...?

2 - Aqui VA ud. contra la ESCRITURA, Aqui ud. tiene DOS DIOSES = Escucha Israel, el Señor tu Dios, el Señor uno es.”
(Deuteronomio) 6:4
3 - Como demuestra que es HIJO NATURAL de MIRYAM Y JOSEF..????

Sergio
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

Gracias por el respeto, Salmo51.

No te preocupes, yo no te estoy pidiendo que te vayas para atrás ni mucho menos sería capáz de imponer a nadie. Si Jesús no impuso a nadie, pues ¿por qué yo sí? El que convence es el Espíritu Santo. Entonces, antes de entrar en un tono de discusión tratando de buscar que la otra persona se convierta a la doctrina en donde se congrega, pienso que hay que debatir de modo que la persona que nos escucha tome conciencia de lo que decimos (después obrará la gracia de Dios mostrándole más cosas a éste). En cambio, al tratar de imponer una doctrina, opinión, etc. (por más verdadera que sea) no se deja operar al Espíritu Santo. Tú, salmo51 tienes lo bueno que no tratas de imponer, sino que muestras las cosas con respeto; como debe ser. Sí a tí te parece estar en lo correcto en el lugar en donde te encuentras, llegando a las Sagradas Escrituras, y si esa es tu verdad, pues yo no te voy a querer sacar de las iglesias evangélicas para que sí o sí te vengas a la católica, jaja. Estás en el camino correcto en función a que sigues a Cristo, y todo lo que haces es para la gloria de Dios. Tú eres "evangélico"; yo, católico. Tú pensarás que estoy errado en algunas cosas, y viceversa; entonces, es en vano debatir a malos gustos. Si alguien es fundamentalista, sin abrirse al diálogo abierto, sincerso, humilde, pues, es imposible tratar un tema. Prosigue leyendo las escrituras y me parece perfecto que te plantees preguntas sobre la Escritura (como éste presente tema).

La Iglesia Católica, en teoría, no impone a nadie su creencia. Sin embargo (digo sin embargo, porque seguramente muchos me saltarán con el tema de las torturas que hubo en un tiempo para con los que no creían exáctamente en lo mismo que decía la misma iglesia), repito, SIN EMBARGO, no es un dogma de fe que diga: "Impondrás la doctrina católica, y al que se rehúse, sea anatema". No existe eso, sino que lo que existieron fueron las cizañas dentro de la misma Iglesia (algunos sacerdotes, papas, etc.) impusieron algunas de esas normativas que en realidad no están explicitadas en ningún lado como dogma de fe a creer de manera indefectible por siempre.

Bueno, ya está. Mejor dejo esto, porque ya estoy OFFTOPIC, jaja. Sigamos con el tema de María :)

Me basta

El hijo de Maria es Dios.

A es B
B es C
Luego A es C

El hijo de Maria es Dios
Maria es madre de su hijo
Luego.....

Por cierto la Biblia no dice que Dios es trino, ni que existe una union hipostatica. .... pero bueno
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

Bendiciones en El Eterno

Oye Salmo51, y ¿que confesión de fe defiendes o predicas tu?

Cual es tu credo.

Saludos
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

"Ruaj Hakodesh"

¿Quien le dijo a usted que los evangelios estaban escritos en hebreo?

1.- Los evangelios han sido encontrados escritos en griego
2.- El original de Mateo pareciera haber sido escrito en arameo, (no en hebreo) pero no se encontró mas que la versión griega.

DATOS EXTRAESCRITURALES QUE CONFIRMAN QUE LOS MANUSCRITOS ORIGINALES DEL BRIT HADASHA, FUERON ESCRITOS EN HEBREO:

El Obispo Papias dijo:

“Mateo escribió las palabras del Señor en el idioma hebreo, y otros lo ha traducido
lo mejor que han podido” (22)
22. Historia Eclesiástica III, 39, 16

Ireneo:
“Mateo, produjo su evangelio escrito entre los hebreos en su propio idioma” (23)
Historia Eclesiástica V, 3, 16, 39

Eusebio (Haciendo alusión a los escritos de Clemente de Alejandría) dijo:
Clemente de Alejandría “En la obra Hipotyposes hizo una lista de los escritos
canónicos, donde asegura que la carta a los Hebreos fue escrita por Pablo en lengua hebrea, pero que fue cuidadosamente traducida por Lucas y publicada en lengua griega” (24)
Historia Eclesiástica V, 3, 16, 39

Orígenes:
“El primer evangelio fue escrito en hebreo, por Mateo para aquellos que vinieron a
la fe del judaísmo” (25)
Historia Eclesiástica VI, 25, 4

Jerónimo:
“Mateo, quien también es Levi; ...produjo el evangelio en Judea y varias cartas en
lenguaje hebreo....el evangelio mismo en hebreo se conserva hasta hoy en la
Biblioteca de Cesárea, que el martir Panfilo formo con mucho empeño. También a
mi los Nazarenos que viven en Berea, ciudad de Siria, y que se sirven de este libro;
me proporcionaron ocasión de copiarlo.....En el cual es de notar que siempre que el
evangelista; ya por cuenta propia; ya poniéndolo en la boca del Salvador; aduce
testimonios del Antiguo Pacto, no sigue la interpretación de los Setentas sino la
antigua hebraica” (26)
26. De Viris Inlustribus

Epifanio:
“Esta en poder de ellos (los Nazarenos) el evangelio de Mateo completísimo y en
hebreo. Pues entre ellos se conserva sin duda, todavía éste, tal y como fue
compuesto originalmente en caracteres hebreos” (27)
27. Epifanios Panarion

Eusebio:
“Mateo también, cuando hubo proclamado el evangelio en hebreo...” (28)

Repito la letra mata.

Es verdad LA LETRA MATA.............

Esos detalles carecen de importancia, la correcta pronunciación, es como colar el cabello y no cuidar que pase el camello.

Jesús tampoco hablaba hebreo, hablaba arameo, griego, tal vez hasta latin pues se entendió perfectamente con Pilatos.

Hch 26:13 Estaba en el camino y era el mediodía, su Majestad, cuando vi una luz del cielo más brillante que el sol, resplandeciendo alrededor de mí y mis acompañantes.
Hch 26:14 Todos caímos a tierra, y entonces oí una voz en Hebreo que me decía: '¡Shaúl! ¡Shaúl! ¿Por qué me sigues persiguiendo? ¡Es dura cosa dar coces contra el aguijón!"

Es verdad LA LETRA MATA.



El otro punto es que Mateo hace referencia a la SEPTUAGINTA (LXX) y no a la versión masoreta que es la base de las Biblias protestantes.

Off topic

Porque en la versión masoreta dice "La joven concebirá" en cambio en la LXX dice "La Virgen concebirá", finalmente Mateo es testigo de que la Biblia que leían estaba escrita en griego, porque ese es el idioma de la LXX.

Almah en Hebreo, y parthenos en Griego y betulah en Arameo. = VIRGEN

POR FAVOR CIÑACE al TEMA, Y NO desvie.

Gracias
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

Nose si pude aclararte algo sobre isaias 7:14 y mateo..
Sergio
Sta. teresita Pcia. Bs As., te saluda

Grande Sta. Teresita
Yo vacaciono todos los años en Mar del Tuyu. Pero vamos para Santa a los cajeros y demás yerbas.

Ahora voy a leer tus respuestas con detenimiento.
No entiendo una pepa de hebreo.
Que versión de la biblia usas en castellano.
¿Tenés alguna preferida?
¿Alguna mas confiable que otra?
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

Bendiciones en El Eterno
Oye Salmo51, y ¿que confesión de fe defiendes o predicas tu?
Cual es tu credo.
Saludos

Hola Vayikra

Lo comenté mas arriba.
Soy cristiano pero no nací al evangelio con un mensaje anti católico.
La iglesia cristiana donde comencé mis primeros pasos estaba formada por pastores de varias denominaciones y en comunión con sacerdotes católicos carismáticos.
Algunos de ellos han venido a predicar a la iglesia y pastores nuestros han predicado en iglesias católicas carismáticas.

Y hemos tenido jornadas de asado y parrilla y comunión juntos en amor.
Crecí con una linea anti denominacional y no juzgo ni critico a ningún grupo cristiano.
Hay mucha gente que se pierde, para que nosotros estemos buscando herejes entre los pocos cristianos comprometidos que somos.

No juzgo a ningún pastor y cuando un cura me habla o charlamos o compartimos le escucho con mucho respeto.
Trato de hacerme amigo de todo judío con el que me relaciono y tengo amigos Testigos de Jehová o clientes con los cuales nos prendemos en largas charlas.

Creo en el bautismo del Espíritu Santo y se que estoy y vivo en su presencia cada minuto de mi vida.
Todos los que me rodean creen en la trinidad pero yo quiero sacarme esa palabra de encima.
Estuve escuchando a los unicitarios y también son escriturales.

No comparto el sacerdocio católico porque creo que Jesús fue hecho sacerdote para siempre.
Creo en los dos bautismos.
Creo que debemos ser un solo pueblo cristiano acá en la tierra para que el mundo crea.
Y creo que la única posibilidad es el retorno sincero a la palabra escrita sin agregados de ningún tipo.
Pienso que lo que comenzó por los años 1400/1500 debe continuar.
Es muy probable que los religiosos se junten en un movimiento ecuménico mas orientado a lo político y que los cristianos se van a unir en el Espíritu Santo.

Yo no quiero pertenecer a un iglesita local con una visión de barrio sino a la iglesia del Señor que está en todas partes.
Para mi iglesia no es templo sino comunidad de creyentes. Santos somos todos los que somos los discipulos de Jesús.

Creo en el señorio de cristo.
Creo que él es el Señor de mi vida como decía Jorge Himitian en su libro Jesucristo es el Señor.

No me interesa tanto lo que nos separa sino ver mas bien lo que nos une.

Me tengo que ir. Despúes entro desde casa.
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

A ver... es muy simple. No es ni un extremo ni el otro. Ni María es la madre de Dios (menudo disparate), ni fue una simple portadora o madre adoptiva de Jesús.
Ilustro:
"Año" X antes de la creación de nuestro universo. Está el Hijo junto al Padre. ¿Dónde está María? No existe. Ni siquiera existe la humanidad. Entonces, ¿cómo va a ser su madre? Ni era su madre, ni pudo llegar a serlo nunca. Primero, porque él ya existía muchísimo antes que ella; y segundo, porque un ser humano no puede crear o procrear a Dios, porque Dios no se crea ni se procrea, sólo ES, y es el principio de todas las cosas.

Bien. Llega el momento de que el Hijo de Dios venga a la Tierra a enseñar la verdad a la humanidad. Para ello necesita un cuerpo físico, si no, ¿cómo le van a ver y escuchar? Decide nacer y crecer como cualquier ser humano. Necesita un embrión donde encarnar. Se busca la pareja más adecuada para criar, educar, proteger y dar sus genes a la encarnación del Hijo de Dios. La pareja escogida es la formada por José y María. Ellos tendrán el maravilloso privilegio y la gran responsablidad de formar, criar, proteger y educar a la encarnación humana del mismísimo Hijo de Dios. Casi nada.
Finalmente, el Hijo de Dios encarna por obra del Espíritu Santo en el embrión formado y procreado por José y María, el cual fue llamado "Jesús".

Entonces... ¿existía Jesús antes de nacer en este mundo? NO. La existencia de Jesús comenzó aquí, en este mundo.
¿Fue María la madre natural de Jesús? SÍ, totalmente.
Entonces, ¿es María la madre del Hijo de Dios? Y puesto que el Hijo de Dios es Dios... ¿es María la madre de Dios? ¡NO! El Hijo de Dios YA EXISTÍA mucho antes que ella. El Hijo de Dios NO fue concebido aquí en la Tierra. El Hijo de Dios ENCARNÓ en el ser humano llamado Jesús, hijo natural de María y José. Por tanto, María fue la madre de Jesús como humano, pero NO del ser divino que estaba en él y era él (el Hijo de Dios). Fue la madre de la ENCARNACIÓN del Hijo de Dios, no de su divinidad.
¿Se entiende?

Juventud todo bien pero yo creo en las escrituras. Puedo tener revelaciones pero tengo que chequearlas contra algo.
Sino después lo que pasa. Cada uno se inventa una historia diferente.
Estoy convencido que Dios permitió la impresión de su palabra para estos tiempos sumamente difíciles.
Muchas cosas que decís las comparto pero José no participó en el nacimiento de Jesús. No es que yo estaba allá o soy amigo de José. Le creo a las escrituras.
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

¿Que acaso para que haya gracia tiene que haber habido pecado antes? No, porque la gracia es vida. Si decimos que la gracia es vida, nosotros purificamos de nuestros pecados mediante la vida que nos comunica Dios por medio de su gracia, pero no necesariamente tiene que haber habido pecado, puesto que si siempre hubo vida en una persona (como el caso de María), pues siempre estuvo en gracia de Dios.

¿Por qué María misma le dijo a Dios "Salvador"? Dijo eso porque no es por fuerza de María que la gracia de Dios operó, sino que Dios mismo decidió depositar esa gracia en ella desde antes que naciera. A ella la tenía pensada de ese modo. Además, está profetizado en la Torah judía: "La simiente de la mujer aplastará la cabeza a la serpiente". Esa mujer es María (ahora entiendes seguramente por qué razón Jesús le llama a su madre como "Mujer").

¿Por qué dijo María "ha mirado la bajeza de su sierva"? A pesar de que María sea llena de gracia, ella siempre será hija del Padre, por lo tanto, servidora del Padre. Mira, si hasta los ángeles que aceptaron a Dios (Miguel, Rafael, Gabriel, etc.), los cuales no tienen pecado, ellos también reconocen su bajeza y reconocen ser servidores de Dios; son los enviados de Dios.

¿Por qué dice también "desde aquí me llamarán bienaventurada"? Se da esto porque en nuestro tiempo es de ese momento en el que comienza la era cristiana, y no antes. Es ella la Virgen (bienaventurada) -anunciada por el profeta Isaías- que de la cual iba a surgir el Mesías.

Un momento, estas insinuando que maria no era pecadora?, todos los somos, el unico libre de culpa era el Señor.

Maria no murio en la cruz, no hubiese cambiado nada, ella era pecadora, como tu y yo.
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

Un momento, estas insinuando que maria no era pecadora?, todos los somos, el unico libre de culpa era el Señor.

Maria no murio en la cruz, no hubiese cambiado nada, ella era pecadora, como tu y yo.
Según lo que se ha examinado, pues, ella no nació con el pecado original; y le estás diciendo pecadora a una persona que ni siquiera conoces su vida. No sabes si pecó o no. Con el pecado original, a pesar de que haya sido curado por el bautismo, una persona lamentablemente puede seguir pecando porque tiene la inclinación hacia el pecado. Entonces, frente a esa concupiscencia, tiene que luchar con las fuerzas de Cristo quien venció al pecado. Ahora bien, ¿cómo María puede tener una inclinación al pecado si ella no fue portadora del pecado original? María es la nueva Eva (así como Jesús es el postrer Adán). Jesús es el redentor; María, corredentora. Dos términos diferente pero al mismo tiempo conexados.
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

Maria era una pecadora, como tu y yo, como cualquiera, jesus vino a demostrar que es imposible ser perfecto, el pecador muere, Jesus murio, porque se hizo pecado.

Yo soy un pecador, arrepentido, pero pecador, en mi arrepentimiento yo se que no puedo ser perfecto, yo se que por cualquier cosita puedo pecar, y lo hago...mi unica salvacion es el Señor.

Es tan dificil creer que Dios, por amor mando su hijo por medio de una pecadora?, tan dificil creer que Dios mora en templos imperfectos (nostros) por puro amor?

Y bueno, ya son siglos y siglos con esa payasada de la inmaculada concepcion...yo no creo que vaya a cambiar nada, con tal que aceptes que Maria no es tu 'Señora', y mas bien Jesucristo es tu salvador, estoy contento...pero igual, esta equivocado.
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

Conclusiones hasta el momento:

María fue escogida por Dios para ser la madre del ungido.
María es bendita entre las mujeres.
María no tuvo un nacimiento diferente a cualquier mujer y lo de su inmaculada concepción no está en la biblia. Cantar de los cantares refiere a la iglesia y no a María.
Lo engendrado en María fue del Espíritu Santo.
El hijo se llamó Hijo del Altísimo.
No existe evidencia razonable para decir que María colaboró con Dios para preparar el cuerpo de Jesús.
Por ende María siendo virgen fue visitada por Dios y concibió en su vientre por su poder. (El de Dios)
Jesús debía nacer sin pecado original.
María nació con pecado original.
El cuerpo se formó en el vientre y no preexistía.
El verbo si preexistía.
El espíritu y el cuerpo se pueden separar sin destruir el ser.
El ser no está en el cuerpo sino que lo usa.
Si no se puede establecer esta división Jesús tendría que haber venido con su propio cuerpo desde el cielo.
Mas allá de que para los católicos María es un ícono importantísimo de su fe y creencias y les es por ello muy dificil aceptar estos postulados, estos son razonablemente mas válidos
que los que ellos sostienen.
José no participó del nacimiento de Jesús y sin embargo se lo sita en las dos genealogías como puente entre David y Jesús.
Queda claro que a lo que Dios se refería en cuanto a su descendencia refiere a ser judio y nacer en la familia de José aunque este no tenía lazos genéticos con David.
Es razonablemente probable que el postrer adán haya nacido sin pecado porque fue engendrado por Dios y no por María.
Jesús fue tan humano como Adán aunque no haya contado con el aporte genético de María.
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

Querido Ed

Con todo respeto, no es mi interés prenderme en el debate católico de que María, como es la madre de Jesús, y Jesús es Dios, entonces María es la madre de Dios. Esto es una reverenda estupidez. No la declaración en si, sino ponerse a discutir esta ganzada. Ambos lados tienen razón, porque ambos lados están hablando desde distintos conceptos.
Cátólicos y no católicos sabemos que no se esta hablando de un carteto de personajes espirituales. No podemos ser tan infantiles y lo digo por los católicos y por los que no lo son. Alguno le podrá sobrar tiempo para aclarar estas cuestiones. A mi no.

Caminante, lo que dice, mas haya del agregado novedoso del clón, que ya muchos católicos lo están considerando, es que María puso el óvulo. Eso es todo. Si Dios completó o clonó no es el centro del debate.

El tema es, si participó o no y eso si, difiero con vos, no son especulaciones sin sentido.
Si lees todo el tema y sus respuestas vas a ver adonde se está tratando de llegar.

A mi me parece, que de la lectura bíblica de las partes donde se habla del nacimiento de Jesús, se puede llegar perfectamente a la conclusión de que María, así como José, no participaron genéticamente de la carne del mesías, como en el caso del primer Adán, que sin tener padres, no solo fue humano ciento por ciento, sino el padre de toda la raza humana.


Agradecido por tu comentario. No lo había visto desde esa forma. La importancia es que Jesus para cumplir con su misión tenía que nacer perfecto, por lo tanto María al ser humana, aparentemente no era perfecta y ahí es que está el debate, que la Virgen María fue concebida sin el pecado original ( la inmaculada concepción) y alguien perfecto como Jesus no podía nacer de alguien imperfecto y que Dios la escogió para eso.

Que la paz de Cristo les acompañe siempre.
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

El dogma de la Inmaculada Concepción, también conocido como Purísima Concepción,
es una creencia del catolicismo que sostiene que María, madre de Jesús,
a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que,
desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de todo pecado.

Al desarrollar la doctrina de la Inmaculada Concepción, la Iglesia Católica contempla la posición especial de María por ser madre de Cristo,
y sostiene que Dios preservó a María libre de todo pecado y, aún más, libre de toda mancha o efecto del pecado original,
que había de transmitirse a todos los hombres por ser descendientes de Adán y Eva, en atención a que iba a ser la madre de Jesús, que es también Dios.

La doctrina reafirma con la expresión "llena eres de gracia" (Gratia Plena) contenida en el saludo del arcángel Gabriel, y recogida en la oración del Ave María, este aspecto de ser libre de pecado por la gracia de Dios.

La definición del dogma, contenida en la bula Ineffabilis Deus, de 8 de diciembre de 1854, dice lo siguiente:

...Para honra de la Santísima Trinidad, para la alegría de la Iglesia católica, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, con la de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra: Definimos, afirmamos y pronunciamos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original desde el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Cristo-Jesús, Salvador del género humano, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles. Por lo cual, si alguno tuviere la temeridad, lo cual Dios no permita, de dudar en su corazón lo que por Nos ha sido definido, sepa y entienda que su propio juicio lo condena, que su fe ha naufragado y que ha caído de la unidad de la Iglesia y que si además osaren manifestar de palabra o por escrito o de otra cualquiera manera externa lo que sintieren en su corazón, por lo mismo quedan sujetos a las penas establecidas por el derecho.
 
Re: ¿María es o no es la madre de Jesús?

La doctrina de la Inmaculada Concepción no es aceptada por los miembros de las iglesias protestantes.
Los protestantes rechazan la doctrina ya que no consideran que el desarrollo dogmático de la teología sea un referente de autoridad y que la mariología en general, incluida la doctrina de la Inmaculada Concepción, no se enseña en la Biblia.

Los protestantes argumentan que si Jesús necesitó de un vientre sin pecado para nacer sin pecado, también Dios tuvo que haber intervenido en la concepción de la madre de María, en su abuela, y así sucesivamente a lo largo del tiempo.

La respuesta del catolicismo es que sólo María tenía que mantenerse libre de pecado pues ella iba a concebir directamente a Cristo, mientras que sus ancestros no.
Es decir, que Cristo sí necesitó de un vientre sin pecado, pero María no.