Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Amigo, hay cosas que coincido incluso con los TJ, y difiero un muchísimas otras; eso no significa que haga bandos contigo ni con nadie.

Tengo derecho a opinar sobre cualquier epígrafe e interactuar con cualquier forista, faltaba más; tengo derecho a asentir algo que se dice o mostrar mi desacuerdo con ellos ¿que de todo esto te irrita, te molesta, te arde o te duelo o no te parece?

No tengo "correligionarios", pues no soy mormón, ni TJ, ni pertenezco a una logia.

Saludos./QUOTE]


Bueno, eso no lo sabía, es decir, que coincidías en algunas cosas con nosotros. Eso lo entiendo y que no estás de acuerdo en muchas otras, pues también lo entiendo. No se trata de hacer bandos con unos y otros. Aquí nadie creo que es un "faldero" de nadie.

No hay problema mi estimado, para nada.

A ti también te deseo lo mejor
Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Esto es un foro, y es abierto a quien quiera participar, tú tienes que sentirte apoyado por espasmito o por miggu para decir algo, los cristianos estamos apoyados por Dios y sentimos su apoyo porque tenemos la Espada del Espíritu que es la Palabra de Dios.

Ahí vas a decir que la Biblia no es una espada, ya te estoy leyendo./QUOTE]

Quizás a diferencia de ustedes, nosotros somos una organización mundial y un Testigo de Jehová lo es igual aquí o en la china. Todos tenemos un solo propósito: predicar el evangelio a todas las naciones. Esa es nuestra misión, nuestra obligación con Dios y con su Hijo. Nuestro apoyo es inmenso, no solo nuestros hermanos en la fe que participan en dar este testimonio en los foros. Nuestro "campo de batalla es el mundo" de casa en casa, directamente a los hogares y plazas públicas. Y creéme mi damita, para ir a buscar a las personas en el mundo entero no es tarea fácil, para nada, sí muy satisfactoria porque para nosotros es un gusto servir a nuestro Dios Jehová. Pero la historia se repite y así será hasta que se cumplan todas las profecías y se establezca el Reino de Dios. Jesús y sus discípulos nos lo advirtieron: "Miren, los envío en medio de lobos", si a "mí me persiguieron y odiaron, a ustedes también los perseguirán y serán objeto de odio por parte de todas las naciones".

Creo que una obra tal de testificación mundial como la nuestra, para llevarla a cabo en medio de tanta oposición enconada, se necesita realmente el principal apoyo: EL ESPIRITU SANTO DE JEHOVA por medio de su HIJO, que nos hace fuertes; nos hace diestros; nos da coraje y valentía para enfrentar lo que encontremos en nuestro ministerio, incluso la muerte misma. ¡Esa es la diferencia que existe entre ustedes y nosotros! ¡Esa es nuestra responsabilidad!

Saludos mi estimada.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Espasmo,

1. El nombre de Jehová dejó de utilizarse entre los sacerdotes, durante el gobierno asmoneo –reemplazándolo por otras definiciones- porque eran consientes de que en su corrupción no debían usar “en vano- el nombre que conocían de Dios.

2. Yo hablo hebreo y en hebreo Éxodo dice: “Ié asher iié” (seré el que seré). La definición de “resultaré” proviene de “tiié”. Resultaré es una variante lingüística de “seré”, que se usa en español no en hebreo.

3. Jehová no tiene “un” ángel sino muchos y cada uno tiene su nombre.

4. Jueces 13:17-18 dice, en hebreo (la lengua en la que se escribió el Antiguo Testamento y mi lengua natal). “¿Por qué preguntas por mi nombre, el cual es admirable?”. Ese mensajero de Jehová que fue enviado a Manoa no quiso dar su nombre a diferencia de cómo otros muchos sí dan su nombre, pero eso ni dice que él sea Jesús ni que sea el único ángel que es enviado ni que tenga un nombre de superpoder.

5. Usted dice que Dios envió a un ángel que vino a hacerse humano como nosotros. ¿Puede apoyar esa hipótesis literalmente y sin frases rebuscadas o interpretativas? ¿La puede apoyar con versículos bíblicos? No con hipótesis, sino con pasajes bíblicos, porque la Escritura dice claramente que Cristo no es ángel, que es Señor, que es Rey y que tiene mayor autoridad que los ángeles. Los ángeles máxime tienen rango de kerub y de príncipe -no de monarquía sino de principales-, pero nunca de señor ni de Rey, y si me equivoco, ¿me lo puede sustentar con la Biblia?

6. Jesús nunca mencionó el nombre de Jehová, y si me equivoco, ¿me lo puede mostrar con la Biblia? Así se acaba el debate. Si me dice que es un texto fuera de la Biblia el que se halló y apoya esa hipótesis, yo también le muestro muchos de la misma índole que dicen lo contrario –y así seguimos con el mismo juego.

7. Jesús no vino a dar a conocer el Nombre de Dios sino al Padre. Si Jesús vino a dar a conocer “el nombre”, entonces Israel no conocía el nombre. Si Israel no conocía el nombre, ¿fueron extraterrestres los que escribieron la Septuaginta o israelitas? ¿escribieron extraterrestres los libros de los profetas –donde se habla de Jehová- o fueron extraterrestres? ¿Moisés era un extraterrestre? Desde Moisés hasta Zacarías –todos israelitas- usan el nombre de Jehová, así que lo conocían. Por ende, eso no fue algo que vino a presentar ni dar a conocer Jesús porque ya ellos conocían ese nombre.

8. Nos vamos a relación entre palabras de la TANAK donde se usa la definición de Jehová y la que sobre Jesús se usa en la Brit ha-Jadashá. Si el Ruaj de Jehová estaba sobre Cristo, como advirtió Isaías, define, ¿qué era ese Ruaj de Jehová? Jehová no era, porque no iba a estar Jehová sobre Jehová. Lucas 4:18-19 dice en español que Jesús afirmó que el Espíritu del Señor estaba sobre él. No menciona a Jehová, porque Jesús nunca habló de Jehová. ¿Y qué dice en griego (la lengua en la que se tradujeron las Escrituras de la Brit ha-Jadashá)? “pneuma kuríos” (Viento del Señor), y en la versión aramea (la lengua en la que Jesús hablaba) –que proviene del Nuevo Testamento Siríaco- dice: “rujá dmoria” (Viento del Señor).

9. El profesor Howard seguramente vivió en la época de Jesús… ¿No? Él puede tener su punto de vista, y yo, como decano –no inferior a él- en Sagradas Escrituras, sé más que él -aunque moleste mi poca modestia (ya que Pablo dejó claro que cada uno tenga de sí la estima real). Yo hablo hebreo, entiendo arameo y griego –estudié en Grecia e Israel-, desde mi infancia he sido inculcado en las Sagradas Escrituras –no en dogmas ni religiones. Nací en Israel, trabajé en Israel e investigué evidencias arqueológicas en Israel y Grecia. Conozco muy bien mi propia cultura, conozco más textos de nuestra historia que los 72 únicos que los romanos dejaron al mundo como referencias -aunque la Reforma dejó 66. Con lo cual, no creo que tenga que entrar en detalles sobre lo que importa la opinión del doctor Howard. La historia –no el doctor Howard- deja constancia de que ni Jesús ni los apóstoles hablaron de Jehová –no por miedo o superstición- porque Jehová fue válido para Israel, según el Pacto de la promesa de Abraham, pero Jesús vino a traer un mensaje totalmente diferente. El doctor Howard puede decir misa pero solamente da su punto de vista, lo cual es eso... un punto de vista. Y yo, conociendo perfectamente nuestra historia y entendiéndola, expongo las cosas. Mientras usted lee palabras en español yo entiendo la profundidad de las escrituras en hebreo, su peso, significado y equivalencia (lo cual en español no significa nada pues son solo palabras).

10. ¿Nunca se ha parado a pensar qué letra escribió Jesús en el suelo como para que nadie apedrease a la mujer adúltera? Ni se le pasa por la cabeza porque usted no sabe nada de nuestra historia salvo papel pintado de imprenta, que no tiene vida en sí mismo. Jesús escribió la letra “Hei” que simboliza la piedad y la misericordia. Por eso los ancianos –siendo acusados por su conciencia, junto con las palabras de Jesús sobre la culpa de pecado- fueron los primeros en retirarse, pues ellos no eran ajenos a estos significados. Si me remito a una letra, ¿sabe todo lo que hay detrás de las tantas letras que hay en todo el canon bíblico? ¿Por qué Jesús se enojó tanto con los líderes de Israel? Porque ellos debían haberle reconocido, dado su bagaje intelectual y erudición bíblica. Otro ejemplo, ¿cómo sabían tanto los antiguos eruditos sobre lo que era el Mesías –aunque no lo pusieran en práctica-? Por Ezequiel 21:32/27 que pasando los caracteres hebreos a mecanismos de la cábala –no la que usan los ocultistas- define: “aquel a quien pertenece el derecho”, lo cual, pasando a siglas se lee como: “SH.I.L.O.H” (Shiloaj, que traduce: “el Enviado”). Es un ejemplo de una infinidad incontable. A ver si su doctor Howard sabe o entiende algo de esto.

11. Jehová mismo no identifica a Dios ni a Jesús. Jesús, Jeremías, Jerusalén, Jacob, Isaac, Israel, Judá y todo el resto de nombres que inician con “yud”, no se pusieron por casualidad. Las casualidades no existen, en el universo todo son conceptos matemáticos. Jehová va con Yud porque está implica la acción del Altísimo en su Creación. No es Dios, como los antes mencionados no son Dios -porque la letra de Dios no es la Yud sino la Alef (la Yud es la perfección manifiesta y Alef el UNO Creador)-, pero manifiestan un propósito de Dios. La misma “Hei” no denota a Dios mismo sino la ayuda que presta a su Creación que está en lamentación, teniendo misericordia de ellos. Luego alguno puede decir que actúa a favor de toda la Creación, pero la “Vav” representa al “hombre”, por eso le recordaron a Juan que el 6 es “número de hombre” (Apoc. 13:18), pues el 6 es la “Vav”. Por consiguiente, el tetragramatón de IHVH no representa a Dios sino que denota algo o “alguienes” que actúan en representación del Altísimo a favor de la situación de sufrimiento de la raza humana. Esto en español no existe porque las letras son solo letras pero no es así en hebreo y arameo.

12. Simple y sencillo: si Jehová fuera Dios, Jesús o el Padre, Jesús no lo habría dado a conocer pues ya Israel le conocía. Y si fuera el “nombre” el que dio a conocer, nunca lo pronunció. Así que todo su ministerio fue en vano. Él solamente hablaba del Padre, y padre en hebreo se dice “Aba” no Jehová. ¿Cuándo Jesús presentó su nombre a sus hermanos? Nunca. Mire un solo pasaje donde Jesús dijera "Jehová". Nunca. El único nombre que él mencionó fue Abs. Suponga que reemplazaron Jehová por Señor. Aún con todo, Jesús siempre dijo “Padre”, y solo usaba la definición de Señor o Dios para referirse a las Sagradas Escrituras –englobando las definiciones, claro está- en debates, para contradecir a los líderes con sus propias Escrituras. El nombre que Jesús dio a conocer, A CIENCIA CIERTA, fue el de: “Aba”. Jesús no dio a conocer el nombre de Jehová porque ese lo conocían ya desde Moisés hasta Zacarías, por lo que no tenía ningún nombre que tener que dar a conocer. Juan 12:28, 17:6, 17:26 y Hebreos 2:12 dicen que Jesús dio a conocer el nombre de Dios. ¿Y cuál es? Yo voy donde alguien y le digo: “vengo a darte a conocer el nombre de mi ciudad natal”, ah ok. ¿Y cuál es? No lo dice. Jesús el único nombre que pronunció Y ASÍ CONSTA EN LA BRIT HA-JADASHÁ fue Aba, traducido como Padre.

13. ¿Qué es el nombre de Jehová? Dijo el profeta y también Pablo que “todo aquel” que “invocare” el “nombre” del señor será salvo. Supongamos que habla de Jehová. Un africano que oye ese nombre y ve el fin del mundo va y pronuncia desde dentro “JEHOVÁ”, entonces listo, es salvo. Un satanista ve que llega Cristo y deberá rendirle cuentas y alguna vez oye esto que usted cree y dice “JEHOVA”, y listo se salvó. No importa si alguien es asesino, violador o cualquier otro pecado, solo tiene que decir las palabras mágicas y se libra. ¿Será que sí o será que se está refiriendo a otra cosa?

14. Hay que dar a conocer el nombre del Señor. Ok. ¿Cuál enseñaron Jesús y los apóstoles? Aba. Listo, y sobre qué Señor, Cristo, cuyo nombre es: “Jesús”. Ok. No existe nada más mencionado.

15. Juan 5:43 no dice que si viniera otro a ese recibirían. Es un hecho. Jesús da por sentado que los sionistas creerán al Anticristo, por eso dice -en griego- que “uno vendrá en su propio nombre y a él le creeréis”. El Hijo de la Perdición vendrá en su propi nombre, o sea, en “su propia representación”. Jesús no vino en su propia representación, sino en la del Padre. Eso es lo que quiere decir nombre. Yo voy en nombre del gobierno a hablar con alguien… soy entonces embajador de ese gobierno, pero no de un nombre como nombre sino de lo que es un gobierno. Yo vengo en nombre del vecino a pedir que no me robe los tomates de la finca. Seguramente el otro vecino ni sabrá cuál es el nombre del vecino que se le está quejando, porque no vienen en representación de un “nombre” sino de una “persona”, porque el nombre en sí mismo no dice nada sino lo que es la persona, lo que significa y quien es.

16. ¿Saca un pasaje de Jeremías 31:31-33 que tiene que ver con Israel? ¿Qué tiene eso que ver con el tema? Ahí dice claramente con quien es el pacto: la casa de Israel y la casa de Judá. ¿Usted nació en Israel? ¿Es usted judío?

17. Le pregunto, el fin de la ley ¿era para los israelitas o para los gentiles? Si mal no recuerdo la ley la tenían los israelitas y los gentiles eran llamados “sin ley”. Le pregunto, los sacrificios a Jehová, ¿los practicaban los israelitas o los gentiles? Si lo que era para Israel cambió y no se aplica a los gentiles, ¿para qué me saca Romanos 10:4? ¿Es que usted se cree judío? Pablo habló de la ley en cuanto a los israelitas, los cuales tenía ley (la Torá), no sobre los que no tenían, porque seguir la Torá si no eran israelitas. Para leyes ya Jacobo bien recomendó lo que debían seguir los gentiles (Hechos 15:20), los cuales estaban exentos de las 613 ordenanzas.

18. ¿Hay que “pronunciar” entonces el nombre de Jehová? Me puede mostrar al menos “un” pasaje de la Biblia que diga eso de PRONUNCIAR.

19. El que llevaba los utensilios del Tabernáculo y del Templo debía estar santificado. Dígame, ¿en qué consistía esa santificación? Si tan importante es el nombre IHVH, ¿con limpiarlo es suficiente? El plan de Dios, la Salvación, la Redención, la Resurrección, la Regeneración, la Restauración y la Vida Eterna parten de decir un nombre… los 10 Mandamientos parten de decir un nombre. Desde Adán hasta Moisés nadie mencionó ese nombre y Noé y Enoc fueron más justos que muchos de los presentes, Incluso Enoc fue llevado al Cielo. Ninguno de ellos conoció ni pronunció ese nombre y alcanzaron justicia. Jesús tampoco mencionó ese nombre ni sus apóstoles y alcanzaron justicia. Puedo sacarle decenas de pasajes bíblicos que afirman que todo el plan de Dios no radica en pronunciar un nombre y que eso es irrelevante: lo que es relevante es la justicia, el amor, la fe, la sanidad interior, la misericordia y las buenas obras.

20. Jesús fue hecho superior a los ángeles, y yo le pregunto, ¿cuándo fue hecho superior a los ángeles? ¿antes de nacer? ¿en su vida? ¿tras la Resurrección? Se le dio nombre sobre todo nombre, o sea, título por encima de todos los títulos que existen en la Creación. Y dejó su semejanza de dios para hacerse hombre, pero aún siendo hombre, era superior a los ángeles, pues “los ángeles le servían” (Mateo 4:11 y Marcos 1:13). El que sirve es inferior al que se sienta para ser servido. A Dios le sirven, porque es superior. Si Jesús, habiéndose despojado de su cualidad de dios, se hizo hombre y aún con todo era superior a los ángeles, ¿cuánto más antes de nacer? O ¿cuánto más tras Resucitar y recibir el título de Rey de reyes y Señor de señores?

21. Entonces según usted los ángeles sobre los que Jesús es mayor no son del Cielo. ¿Y por qué no lo dice ahí la Biblia? ¿Se le olvidó al escritor –siendo “inspirado” por Dios-? Ahí dice “aggelou” (ángel), no dice otra cosa. A los malajím se les llama en griego “ángeles”. Se les define como Hijos de Dios y se les simboliza como “estrellas”. ¿Usted cree que a los malajím del cielo no se les llama ángeles? ¿No sabe usted que Jacob vio como los malajím subían y bajaban “DEL CIELO”? (Gén. 28:12) Los malajím son del cielo no de la Tierra, aunque haya gente que sea enviada de un lado a otro. Los hombres son de la Tierra, los malajím son del cielo. Llamar hijo de Dios a alguien es referirse a los que proceden de Dios, ya sean ángeles u hombres, pues nosotros somos llamados a ser “hijos de Dios”. Si como usted dice los del cielo no son ángeles sino hijos de Dios, ¿Jesús es un mentiroso? Pues él dice que los ángeles están en los cielos (Mateo 18:10, 24:31 y Marcos 13:32) Lucas, el médico, también fue un mentiroso (Lucas 2:15), y Pablo es un mentiroso (1ª Tesalonicenses 1:7) y Juan es un mentiroso (Apocalipsis 5:11, 7:11, 8:2, 12:7 y 15:6).

22. Los Hijos de Dios son los malaím y los hombres. Todo el que procede de Dios es hijo de Dios, ¿o los malajím –que llaman “ángeles”- no son de Dios? ¿Los que luchan con Miguel son del diablo? ¿Los que vendrán con Cristo son del diablo? ¿Los que están alrededor del trono de Dios son del diablo? Si los Hijos de Dios son los “verdaderos” ángeles, como usted dice. Nosotros somos ángeles, y según su pseudo-hipótesis somos más que ángeles, pues somos Hijos de Dios (1ª Juan 3:1-2, Filipenses 2:15, Gálatas 3:26, Romanos 9:8, 8:14-16, Juan 1:12, 11:52, Lucas 20:36 y Mateo 5:9). Si usted se pega de Job para decir que los Hijos de Dios son los de Arriba, los de Dios, ¿por qué Satán venía entre ellos?

23. Los ángeles son hechos espíritus –es decir, espirituales. Claro, ¿pero qué entiende usted por espíritu? Los malajím son hechos “rujot” (vientos). Nosotros mismos somos hechos “vientos”, igual que ellos (1ª Corintios 3:1 y Gálatas 6:1). La palabra espíritu no existe. Al hablar de “Rujoj” se refiere a vientos, motivaciones, fuerzas, impulsos, organizaciones, acciones y activaciones. Nosotros somos espirituales, pero eso no nos hace ser incorpóreos. Lo espiritual es una información y una calidad no una sustancia. Si usted cree en los espíritus como coherederos es que no tiene ni la más remota idea de lo que significa Resurrección.

24. Gabriel es el principal malaj de Dios. eso, ¿usted lo refuta con Hechos 10:36 y Colosenses 1:18? ¿Qué tiene que ver la piña con los bananos? Cristo vino a Israel a anunciarles las buenas nuevas. Eso no quita que Gabriel sea el principal malaj de los cielos en cuanto al poder. Cristo fue embajador del Padre y Gabriel es un malaj. Malaj es un nombre antiguo para referirse a los hijos del cielo. Que los griegos lo acomodaran a la idea de la mitología griega de Hermes y los mensajeros de los dioses es ya cosa de cultura y de cómo se adoptó al cristianismo, pero Dios y los malajím son mucho antes que todo eso. Jesús es primogénito de todo. ¿y qué es todo? Satán es el primer homicida, primero del pecado. Jesús es primero, no en todo, sino de todo, sino Jesús debía también ser el primero del pecado también. A Jesús se le da la preeminencia, pero él no es un malaj.
Jesús no es primero de entre los demonios, porque él no tiene nada que ver con esto. No es primero de entre las piedras ni primero de entre los perros. Es primero de entre los hombres (hijo del hombre) y de entre los hijos de Dios (Hijo de Dios). Es antes de los malajiim y superior a los malajim, por lo cual tiene preeminencia sobre ellos, desde antes de nacer –pues al haber estado en el seno del Padre tiene preferencia sobre ellos y fue existente antes de todo lo existente, por eso también es primero en todo y de todo.

25. Miguel no es el único arcángel a favor del pueblo de Dios. A. ¿Cuál es el pueblo de Dios? Antes del Pacto con Cristo –cuando se escribió el libro de Daniel. Usted saca eso de Daniel y su conversación con Gabriel, cuando aún no existían los cristianos. Hablaba de Judá, pues Daniel era judío. B. Gabriel le confesó a Daniel que Gabriel era el que luchaba, pero Miguel le ayudaba (Daniel 10:21). Miguel ayudaba a Gabriel. Ya son 2, no uno. Hay 4 arcángeles (arca-aggelou = más que mensajero), referidos por Ezequiel y por Juan.

26. Usted puede decir que estoy influenciado fuera de las Escrituras pero debátame los pasajes.

27. Jesús es príncipe de paz, no tiene las manos manchadas de sangre ni, como dice usted, se las manchará de sangre. Apocalipsis 19:12-13 dice que tiene la “vestidura” manchada de sangre, no las manos. Estudie un poquito de simbología. El vestido es la integridad, como la investidura. Estar, por ejemplo, vestido de sol, representa estar cubierto de lo que el sol significa –en el caso, las respuestas de Dios, la verdad- (si no me cree, pregúntele a otro hebreo sobre los símbolos de su pueblo, porque la gente que quiere entender símbolos mayas le pregunta a los mayas). En nuestra simbología, la hebrea e israelita, el vestirse de sangre o de rojo es símbolo de que esa persona fue asesinada y que identifica una situación: la sangre y el derramamiento de sangre, también algo que -aunque no fuera con malas intenciones- a recaído en discordias y contiendas. Jesús da la cara por los miles que han sido asesinados en su nombre, y eso se simboliza con la “ropa” de “sangre”. Si fuesen las “manos” entonces sería “asesinato”, pero Cristo nunca ha asesinado porque él nunca a pecado en ninguna de sus formas –ni ha desobedecido uno solo de los 10 Mandamientos. Jehová asesinó a miles de miles, pero Jesús nunca ha matado a nadie (Hebreos 4:15 y 9:28, Juan 8:46, 1ª Juan 3:5 y 2ª Corintios 5:21). El pecado radica en la violación de alguno de los 10 Mandamientos, eso incluye el asesinato.

28. Si Jesús mata, ¿para qué tiene ángeles a su servicio? Los reyes matan, pero el 99% mandando a sus tropas, no cuerpo a cuerpo. Cristo vencerá a la Bestia y el Falso Profeta con las naciones que quieran evitar su llegada. No dice que entablará guerra con ellos sino que su sola llegada vencerá a sus enemigos, ¿y cómo los vencerá? Con su sola llegada, pues sus ángeles bajarán y encerrarán a los enemigos. Pablo dejó claro que Jesús no pelea sino que el enemigo será vencido es con su llegada: “se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida” (2ª Tes. 2:8) Matará con el “viento de su boca”, ¿qué viento sale de la boca? Las ordenes, las palabras y la exhalación. O sea, dará la orden y sus malajím harán su trabajo (Mateo 13:39-41 y Salmo 68:19). Por eso el Cordero desata los sellos –da la orden para que se ejecuten- pero no toma partido hasta su llegada con la Nueva Jerusalén. Jehová hace la guerra para dejarle el camino preparado a Jesús (Salmo 110:1), pues mientras tanto Jesús está con el Anciano de Días, los 24 Ancianos y los 4 Seres Vivientes (Apoc. 4).

29. Ahora bien, me hace una pregunta que no tiene sentido, sobre Apocalipsis 12:11. No sé lo que significa lo que me escribió ni qué es lo que usted cree entender ahí. De entrada ahí habla de Miguel luchando con Satán. Satán es empujado a la Tierra y Satán va a perseguir a los que aún quedan en la Tierra que han guardado el testimonio de Jesucristo. Aquellos que han guardado el testimonio de Jesucristo, los que realmente creen en él y le siguen, menospreciamos hasta nuestra propia vida, venciendo a Satán, quien trata de "acusarnos siempre delante de Dios" -como ahí mismo dice el pasaje que me recitó. Nosotros, aunque seamos muertos por causa del testimonio de Cristo, seremos resucitados. Por eso no tememos al que mata el cuerpo sino más bien poder perder el alma en la condenación venidera. Si alcanzamos la meta hemos vencido a Satán, pero no solos, porque sin Cristo nada podemos hacer, sino por medio de su sangre; su sangre que simboliza la nueva alianza. Repito. No sé a qué vino el pasaje que me puso.

30. Jesús solo es príncipe de paz. De resto es Rey de reyes. Quien es rey no puede ser príncipe pues son títulos vitalicios desemejantes y entretanto el rey sigue con vida el príncipe no puede sucederle. Hechos 5:31 no habla de príncipe –en cuanto a monarquía-, sino de principal en algo. Una cosa es “nagid” y otra es “nasia”. “Nagid” es príncipe, “nasia” es líder tribal o principal en algo. Es más, Jesús mismo no es realmente príncipe como tal, en lo referente a la paz, sino su representante. Por eso no dice “Nagid Shalom” (Príncipe de Paz), sino “Sar Shalom” (jefe, líder o capitán de paz), o sea, es el representante de la paz, el mayor de la Paz. Miguel está del lado de los hijos de Israel. Jesús no está simplemente de su lado, Jesús es su rey. A Daniel le dijeron que Miguel era príncipe –no de la monarquía sino del liderazgo- de los judíos, pero a Jesús le dicen que es Rey de Israel y rey de Judá (el género se denomina “judíos”). El príncipe es menor que el rey (Ezequiel 37:21-22, Juan 1:49 y 12:13, Mateo 2:2, 27:11 y Marcos 15:2). A Jesús le llaman precisamente “hijo de David” porque es el heredero al trono de Judá. Un rey no es un malaj. Jesús es un rey de monarquía y Miguel un príncipe militar. Ni siquiera son la misma cosa. Miguel como príncipe estaría, en todo caso, sujeto a Jesús, como rey.

31. Ese mismo pasaje que saca de Daniel dice que en ese tiempo será libertado el pueblo de Daniel, o sea, los judíos. ¿Qué tiempo? A Daniel le están hablando de una serie de hechos en los cuales se levantará Miguel, igual que le revelaron a Juan. Ese tiempo que es –como dice ahí- de angustia, de gran tribulación como nunca la ha habido y de resurrección de justos e injustos (Daniel 12:1-2). Entonces, está hablando del fin de los tiempos, cuando el príncipe Miguel se levantará, pero miles de años después de que Jesús subió al Padre y recibió todo titulo, entre los que se incluye el de rey y señor de todo. En cambio Miguel se levantará siendo aún príncipe y mientras Jesús sigue siendo Jesús.

32. Jesús y Miguel son dos personas separadas y distintas, porque a Miguel lo ponen al fin de los días luchando con Satán y a Jesús viniendo con su esposa para reinar en el Milenio. Él no es un ser de multiplicidad, ni tiene dos funciones a la vez ni se parte por la mitad. No tiene doble personalidad, donde, por un lado es rey y por el otro se va a hacer guerra como soldado. Cuando Miguel comienza a vencer a Satán, quedando libre el camino, entonces Cristo puede venir a reinar. Por eso Jehová dice a Jesús: “siéntate a mi diestra HASTA que ponga a TUS ENEMIGOS por estrado de TUS PIES." Jesús no lo hace, Miguel lo hace por él, viniendo en representación de Jehová. Pues Miguel lidera los ejércitos para poner a los enemigos de Jesús por estrado de sus pies.

33. Si Jesús es Jehová, Miguel es Jesús y, por ende, Miguel es Jehová, ¿Cómo dice: “Jehová te reprenda”? Ahí dice literalmente que JEHOVÁ LE DIJO a Satán QUE JEHOVÁ TE REPRENDA. Entonces, ¿cómo Jehová reprende en nombre de Jehová? ¿Jehová está dividido en sí mismo? Le repito: ahí dice LITERALMENTE que JEHOVÁ DIJO A SATÁN. Y ese JEHOVÁ LE DIJO: “Jehová te reprenda”. Lo que deja claro que aquel Ángel de Jehová –uno de tantos, como se entiende en HEBREO (LA LENGUA EN LA QUE SE ESCRIBIÓ AL BIBLIA)-, representa a Jehová.

34. Usted se pega en que Jehová reprendió en nombre de Jehová y que Miguel reprendió en nombre del Señor, entonces Miguel debería ser el Ángel de Jehová. Eso no dice que sea Jesús, solo ratifica lo que vengo diciendo hace tiempo: el malaj de guerra de Dios es Miguel, quien es uno de los 4 que representa a Jehová. Aún con todo NO EXISTE EL ÁNGEL DE JEHOVÁ, pues todos los que vienen en su nombre de arriba son malaj de Jehová. Por eso dice “malaj Iehovah” y no “ha-malaj Iehovah”. No es lo mismo decir: “soy un amigo” –pues hay muchos- a decir “soy el amigo” –pues aclara que es el único.

35. Si Jesús es Miguel yo le creo si me pone un pasaje donde él lo diga: donde Jesús diga que antes estuvo reencarnado en Miguel, donde diga que antes estuvo reencarnado en Jehová, o donde Miguel diga que en su próxima reencarnación sería Jesús. Las únicas identidades y nombres claramente expresados en las Escrituras sobre la identidad de Jesús antes de nacer de Miriam son: Mashiaj (Mesías = Ungido), Shiloah (Enviado), Ben (Hijo) e Imanuel (Con Nosotros El Altísimo).

36. Jesús sí dijo lo que antes de nacer de Miriam era: en el principio era la Palabra, la palabra estaba con Dios… este estaba en el principio con Dios –no en la Tierra como estuvo Jehová-, en él estaba la vida –en Miguel está la muerte, pues es malaj de guerra. Jesús es la luz verdadera que “entonces” venía a este mundo, pero cuando vino los suyos no le recibieron. Qué lástima que a Juan se le haya olvidad mencionar el detalle de que antes de eso hubo un marguen en el que fue un ángel que vino, estuvo con Israel, les dio las leyes, mostró prodigios, luchó contra Satán. Esa Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros, y bueno… léalo usted, porque ahí no habla nada de Jehová ni de Miguel ni de los ángeles (Juan 1), sino que del seno del padre vino directamente a Miriam.

37. Tú mismo dices que sabes a qué vino Jesús: que los judíos reconocieran que era el Mesías, el hijo de Dios y nada más, según tus propias palabras. Te pregunto, ¿Quién debía reconocer que era el Mesías? ¿Los judíos que esperaban un Mesías o los incircuncisos que ya tenían a sus dioses como Mesías? Bien, ¿qué es ser Mesías? ¿Mesías de quién? Si debía mostrar que es el Hijo de Dios, ¿me puedes mostrar en alguna parte de la TANAK que se habla de que Dios tenga un hijo? (¡ojo!: 1. Si Dios tiene un hijo, ese es entonces también es un dios, y si es ya un Dios, el propio Dios ya no es el único Dios. 2. No es lo mismo decir: Bnei Elohim, que Ben ha-Elohim, que Ben Elyon, que Bnei ha-Adonai -aunque los traductores lo escriban igual-, porque Dios tiene muchos hijos pero ellos no son dioses, en cambio un perro tiene perritos y un tiburón tiene tiburoncitos).

38. Tú dices entonces que solo esa era la misión de Jesús: A. Pocos de los suyos –que esperaban al Mesías de Israel- le reconocieron. B. Menos mal que Jesús no dijo que era Dios muchas veces porque le habrían matado por blasfemar. C. Si eso fue todo, perdió el tiempo. D. Jesús no vino a eso, porque esa era la esperanza a Israel para el futuro, no para ese entonces, por eso no le creyeron ni entendieron cómo fue que, siendo el Mesías, no cumplió con lo que el Mesías debía ser, según toda la Ley y los Profetas: rey de Israel en el trono de David, como rey de Judá reinando en Jerusalén y dominando a las otras naciones. D. Jesús vino a traer la justicia perdurable, traer la verdad y la gracia, desatar los sellos finales, tomar las llaves de la muerte, enseñarnos que la muerte no es el final, sellar la profecía, terminar el prevaricato, poner fin a la transgresión, expiar definitivamente la iniquidad, sellar la visión, traer la salvación a los gentiles, manifestarse a su pueblo, presentarse ante los Bnei Elohim encerrados en el Tártaro –como ellos esperaban antes de haber pecado-, ser nombrado Sumo Sacerdote bajo la orden de Melquisedec, manifestar las cualidades de Dios entre la humanidad, enseñarnos el camino hacia la Vida Eterna, mostrar a los hombres cuál fue el prototipo humano por medio del cual se creó al género "hombre", enseñarnos la Paternidad de Dios, acercar el Reino de los Cielos, enseñar los misterios de Dios y dejar todo preparado para ungir al santo de los santos, entre muchas otras misiones.

39. Cuando Jesús habló de las cosas terrenales y las celestiales, no habló de sí mismo, sino de las cosas mismas: “las celestiales” y “las terrenales”, ¿sobre Jesús? No. Sobre las “cosas” en general (Juan 3:12).

40. ¿Usted no encuentra los nombres de Fanuel, Rafael y Urien en escrituras hebreas? Es que usted no tiene escrituras hebreas. Dígale eso a otro judío o israelita y se reirá de usted. Vaya y dígale a un rabino que solo hay mención histórica de Miguel y Gabriel, y le aseguro que pensará que le está contando un chiste.

41. El Anciano de Días no es el Padre -porque el Anciano de Días al final vendrá a la Tierra, pero Dios (el Padre), como inconmensurable e ilimitable, no puede venir-, representa al Padre. Jesús representa a Dios, pero él no es Dios.

42. ¿Cuál es el tema con el espíritu de los kerubím? No entiendo cuál es el meollo y para qué saca ese pasaje, está fuera de contexto. Si es espíritu o si es fuerza, o si es energía o si es otra cosa, ¿qué tiene eso que ver con el hilo de la conversación? ¿A qué bien ahora sacar a Ezequiel? Usted dirá que es fácil de discernir pero ni siquiera sé de qué tema está hablando.

43. Usted dice que el que es enviado de parte de Jehová es ¿únicamente uno? Los demás ¿solo se llaman ángeles? ¿hay mucha prueba de eso? ¿por qué no la muestra?

44. Si todos somos mensajeros de Dios entonces todos somos ángeles. Si Jesús es ángel nosotros somos ángel y si Jesús es Miguel y el ángel de Jehová, nosotros somos Miguel y el Ángel de Jehová. Lógica de una regla general./QUOTE]


Mi estimado energyangels.

Con todo el respeto que me mereces, creo que dices tantas cosas que al final no dices nada. Perdona, como quien dice "mucho ruido, pocas nueces".

Sin embargo, me tomaré el tiempo para responderte algunos puntos interesantes que persistes en ignorar y aunque congeniemos en algunos puntos, haces revoltijos escatológicos que en lugar de aclarar, enredan más la vaina.

Estoy un poco ocupado pero te aseguro que responderé a la mayor brevedad posible.

Saludos y hasta pronto.
Mis respetos
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Disculpen, tomé la contestación a mi hermano Espasmo creyendo que era la mía. Rectifico. Debe tomarse en base a mi referencia.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Melviton dice:
Quizás a diferencia de ustedes, nosotros somos una organización mundial y un Testigo de Jehová lo es igual aquí o en la china. Todos tenemos un solo propósito:

Y claro que son una organización del mundo!!! en eso estoy muy de acuerdo con ustedes.
Marcos 8:36

porque ¿de qué le aprovechará al hombre ganar todo el mundo, si pierde su alma?

Tocar de puerta en puerta negando a Jesucristo les dará salvación?
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Hola Creyente

Entiendo que este epígrafe no es para debatir, si no para ampliar conocimientos

Leía que la palabra “… siendo en forma de Dios”, se aplica de la siguiente manera:

“…Siendo”, que la Reina–Valera lo traduce del verbo “hypárjein”, que significas “ser”… Dicha palabra define al sujeto como lo que es una persona en su propia esencia… y por lo tal, no puede cambiarse… en otras palabras, describe esa parte de la persona que en cualquier circunstancia permanece inmutable.

… en forma de Dios”, el idioma Griego es más rico que el Español, porque cuando en el español solo se tiene una palabra para definir una idea…en el griego se tienen varias… Por esta razón, para la palabra “forma” se utilizan dos vocablos y que son “morfe” y “sjeima”… Sin embargo, se traducen las dos al castellano como “forma”… porque no hay otro equivalente para el español, pero NO quiere decir lo mismo.

Por ejemplo; la MORFE de cualquier persona es su “humanidad”, y eso NO cambia… sin embargo, la SJEIMA está cambiando constantemente… porque así como un hombre cambia de niño a joven, luego pasa a ser varón maduro y finalmente anciano, observamos que nunca cambia su humanidad, ósea su MORFE, pero si cambia su SJEIMA, esto es también su forma.

Bueno, pues el Apóstol San Pablo, inspirado por el Espíritu Santo escogió la palabra precisa: MORFE, para describir la esencia inalterable divina de Cristo…

Una traducción correcta de este pasaje sería:
“… Él era por naturaleza en la misma forma de Dios”

Filipenses
2: 6
os en morphê theou uparchôn ouch arpagmon êgêsato to einai isa theô


P.D. Disculpas, pero exactamente no recuerdo que experto dijo esto... Solo copie algunas cosas de un libro de apologetica que tengo... pero no lo encuentro...ojala y te sirva


Saludos

Este comentario, por cierto y volviendo al tema, es lo más acertado que hay, no tiene desperdicio.

Es interesante que se emplee la palabra morfe, esto es:

“… Él era por naturaleza en la misma forma de Dios”

Y esta es la locura de la predicación de los cristianos, en que siendo aun pecadores Dios haya venido a rescatarnos en la Persona del Hijo y que se haya humillado haciéndose hombre, encarnándose, lo cual contrasta con los dioses del Olimpo: impávidos, distantes, castigadores, inmutables, inalcanzables y ajenos a su propia creación,

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Quizás a diferencia de ustedes, nosotros somos una organización mundial y un Testigo de Jehová lo es igual aquí o en la china. Todos tenemos un solo propósito: predicar el evangelio a todas las naciones.

Permite corregirte.

Los TJ estan uniformados, eso es todo. La uniformidad no es unidad

Y el evangelio que predican es uno: Negar la deidad de Aquel que nos rescató, negar la divinidad del Autor de la vida, del Autor y Consumador de la fe, del Rey de reyes y Señor se señores, de El que vive y estuvo muerto: el Todopoderoso..

Su religión esta muerta y sin Cristo, no tiene sabor a sal, ni es luz de nadie; esta muerta en si misma y no difiere mucho de un ejéricto regular como el de Mao-tse-tung. Es lo más cercano que hay a una funeraria.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Melviton dice:


Y claro que son una organización del mundo!!! en eso estoy muy de acuerdo con ustedes.
Marcos 8:36

porque ¿de qué le aprovechará al hombre ganar todo el mundo, si pierde su alma?

Tocar de puerta en puerta negando a Jesucristo les dará salvación?QUOTE]

Indudablemente la aversión que nos tienes no te deja pensar con claridad y mucho menos comprender lo que se te dice. Y me dices a mí que debo aprender a "comprensión de lectura". Yo dije "somos una organización mundial" y tú entiendes muy bien lo que quise decir y, sin embargo, lo tuerces para decir otra cosa. ¡Con razón piensas de Jesús lo que piensas ¡Al revés de lo que Él aclaró! Este no es nada nuevo en ti.

¿Y qué te hace pensar a ti que para que Jesucristo salve tiene que ser DIOS? ¡Deja de decir tonteras mi damita, que al parecer es lo que te atrae y te complace! ¡No solamente tuerces las Escrituras sino que mal interpretas hasta el diálogo racional claro entre dos personas.

saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Permite corregirte.

Los TJ estan uniformados, eso es todo. La uniformidad no es unidad

Y el evangelio que predican es uno: Negar la deidad de Aquel que nos rescató, negar la divinidad del Autor de la vida, del Autor y Consumador de la fe, del Rey de reyes y Señor se señores, de El que vive y estuvo muerto: el Todopoderoso..

Su religión esta muerta y sin Cristo, no tiene sabor a sal, ni es luz de nadie; esta muerta en si misma y no difiere mucho de un ejéricto regular como el de Mao-tse-tung. Es lo más cercano que hay a una funeraria.

Saludos./QUOTE]

Lo que tú digas nos tiene sin cuidado. La salvación la da DIOS, no el OSO.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Nuestro "campo de batalla es el mundo" de casa en casa, directamente a los hogares y plazas públicas.

Claro que buscan por mar y tierra hacer un prosélito y una vez hecho, le hacen dos veces más hijos del infierno.

Eso no es predicar el evangelio de y para salvación que predicamos los cristianos, pues los anticristianos TJ no son cristianos.

Lo siento.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Lo que tú digas nos tiene sin cuidado. La salvación la da DIOS, no el OSO.

Saludos.

¿"nos"?

¿Son legión?

Estimados amigos del formato 4 x 4 de los chicos malos del Brooklyn:

Las jaurias, camarillas, manadas, legiones...no tienen parte ni suerte contra los hijos de luz.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Volviendo al tema:

El hecho de que Dios en su sabiduría haya tomado la iniciativa de venir a rescatarnos, es parte de un plan maravilloso que las legiones y huestes malvadas no pueden ver; si lo hubiesen sabido: jamás hubiesen crucificado al Autor de la vida.

Por esto viendo no ven y oyendo no oyen y no creen, para que no se conviertan.

El dios de este mundo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. (2 Cor4:4)

Y es que la inescrutable sabiduría oculta de Dios en misterio que les es escondida, ues es l sabiduría la que ninguno de los príncipes de este siglo conoció; porque si la hubiera conocido, nunca habrían crucificado al Señor de gloria.

¿y quien es ese Rey de gloria? es Jesús.

Como esta escrito:

"Verdaderamente tú eres Dios que te encubres, Dios de Israel, que salva"

¿Quien de los malvados de duro corazón iba a sospechar jamás que el Señor de gloria se hiciera como un niño que nos fue nacido entre los hombres en un pequeño pueblo de Israel, en Belén? ¿quién iba a sospechar que el Rey de Israel entraría a Jerusalem montado en un pollino de asna? ¿quien?
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

¿"nos"?

¿Son legión?

Estimados amigos del formato 4 x 4 de los chicos malos del Brooklyn:

Las jaurias, camarillas, manadas, legiones...no tienen parte ni suerte contra los hijos de luz.

Saludos./QUOTE]

¿Tú, un hijo de la luz? jejeje, no me hagas reír.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Claro que buscan por mar y tierra hacer un prosélito y una vez hecho, le hacen dos veces más hijos del infierno.

Eso no es predicar el evangelio de y para salvación que predicamos los cristianos, pues los anticristianos TJ no son cristianos.

Lo siento./QUOTE]

Yo lo siento más que tú. No te preocupes, que el sentimiento es compartido.

Saludos.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Espasmo dice:

No me has contestado, ¿Porque Dagón, Astoret y Marduk se les aplica "Elohim" siendo que no son triadas???

Anda tu puedes, esperaré.

Fíjate espasmo que a mi no me importan tus dioses extraños que nombras, yo no estudio ni escudriño a tus ídolos, esos los estudias tú, y te sabes todas esas doctrinas y los conoces bien, porque te interesan y porque los sigues, a mi me tiene sin cuidado y no voy a investigar nada de tus dioses porque me valen.

Yo escudriño la Palabra de Dios con la guianza del Espíritu Santo.

No pues, así que le hacemos, pues como puedes ver están estos dioses en la biblia;

1Sa 5:7 Al ver esto, los hombres de Asdod dijeron: —¡Que no se quede con nosotros el arca del Dios de Israel, porque su mano es dura sobre nosotros y sobre Dagón nuestro dios!

1Re 11:5 Y Salomón empezó a ir tras Astoret, la diosa de los sidonios, y tras Milcom, la cosa repugnante de los ammonitas.

Dan 1:2 Con el tiempo, Jehová dio en su mano a Jehoiaquim el rey de Judá y una parte de los utensilios de la casa del Dios [verdadero], de modo que él los llevó a la tierra de Sinar, a la casa de su dios; y llevó los utensilios a la casa del tesoro de su dios.

Entonces, la misma palabra está aplicada a ellos, ¿Son Dios porque se les aplica Elohim a ellos, pero yo no veo que estos "dioses" sean triadas o embutidos de fresa y piña y mango.

Si se ve muuuuy bien que escudriñas las escrituras, ahí síguele en la ceguera y el engaño.

Jer 10:12 El es quien hizo la tierra con su poder (espíritu santo), el que estableció el orbe con su saber, y con su inteligencia expandió los cielos.

Ah pues mira que bueno que traes este versiculo, porque lo traes MANIPULADO.
Sí, eres manipulador porque en realidad dice así:

Él hizo con su poder la tierra,
con su saber puso en orden el mundo
y con su sabiduría extendió los cielos


Tú le agregaste entre paréntesis (Espíritu Santo) y eso no dice.
Tú estás poniendo ese poder al que se refiere el verso, como el Espíritu Santo.
Y que vas a decir de su saber , también es una energía? y qué de su sabiduría, también es energía pura?

Ja ja, pues claro mujer, solo te lo estoy resaltando el punto, ¿No es por medio del espíritu de Dios que hizo la tierra??? Acaso no lo presumías con Génesis 1;2???

Se nota que estudias mucho, ya deja de creerles a tus ciegos de tus maestros y al espíritu de este mundo.

Cual misterio??? El misterio ya fue revelado, el Mesías o el Hijo de Dios fue Jesús, ése fue misterio.

Jajajaja, aprende a leer, dije MINISTERIO, no misterio, Cada persona de la Deidad tiene su propio ministerio. Cada Persona de la Deidad tiene un propósito.

Siiii, cierto ya que uno se va con la finta de "misterio" es que esa es la llave del escape de ustedes para no dar una explicación convincente y lógica del embutido de tres personas distintas y al último el embutido de que son uno.

Pero vaya, se Debemos creer en Dios que lo levantó a Jesús de entre los muertos, y creer en su Hijo que fue el enviado por Él, para que se nos pueda dar espíritu santo, o bien poder.

1Ti 5:21 Yo te conjuro en presencia de Dios, de Cristo Jesús y de los ángeles escogidos, que observes estas recomendaciones sin dejarte llevar de prejuicios ni favoritismos.

Esta si es un triada de personas.

Esta es otra prueba de la divinidad de la trini trini.

Eso que?, no entiendes ese verso? Lo dices por los ángeles escogidos? pues no, los ángeles escogidos no son parte del Dios Trino. No te confundas, ubícate, el Dios Trino es Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Nada más, lo demás son tus inventos y tus burlas que vas a tener que responder por ellas ante Dios.

Se esta hablando de un trió para;

1Ti 5:19 No admitas una acusación contra un anciano, salvo y únicamente por la evidencia de dos o tres*testigos.

¿Donde esta el otro testigo el espíritu santo??? Se les olvido??? Sii creo que sí o a lo mejor se quedo en alguna parte.

Son inventos??? Ahí están en la biblia, en las partes claves donde debe aparecer no aparece, solo aparecen Él Padre y su Hijo, jamás el espíritu santo y es sencillo el porque, es debido a que es la fuerza activa o poder de Dios.

Vesss Klaudita, Jehová es el Espíritu santo, y el espíritu santo es Jehová, como tu y yo que tenemos espíritu y tanto el espíritu y nuestro cuerpo forman una sola persona;
|
Bueno, ya avanzamos contigo, ya aceptas que El espíritu Santo es Dios.

Así es, por tal motivo no son dos personas diferente son solo una sola persona, te refieres al espíritu de Dios te estas refiriendo a Dios, te refieres a Dios te estas refiriendo al espíritu de Dios, pues el espíritu y Dios forman una sola persona, tal como cualquier ser humano que estamos formados por espíritu y cuerpo y se forman una persona.

Así que terminamos con solo dos personas, las mas importantes, Jehová Dios y su Hijo y nadie mas.

Nada más que tienes ooootro problema, el espíritu que tu tienes no eres tú ni es tuyo, el espíritu pertenece a Dios, y al morir regresa a Dios, entonces en el caso de los testigos sin Jehová, sólo son cuerpo, porque el espíritu es el soplo de vida de Dios.

Eso es lo que dices tu, pero el espíritu o soplo es lo mismo;

Gén 2:7 Entonces Jehovah Dios formó al hombre del polvo de la tierra. Sopló en su nariz aliento de vida, y el hombre llegó a ser un ser viviente.

Gén 2:7 וייצרH3335 יהוהH3068 אלהיםH430 אתH853 האדםH120 עפרH6083 מןH4480 האדמהH127 ויפחH5301 באפיוH639 נשׁמתH5397 חייםH2416 ויהיH1961 האדםH120 לנפשׁH5315 חיה׃H2416

H5301
נָפַח
nafákj
raíz primaria; soplar, en varios aplicaciones (lit., inflar, soplar duro, esparcir, encender, expirar; figurativamente, desestimar):-afligir, atizar, despreciar, disipar, encender, hervir, llenarse de dolor, soplar, soplo.

H5397
נְשָׁמָה
neshamá
de H5395; resoplido, i.e. viento, furia o aliento vital, inspiración divina, intelecto, o (concretamente)aliento animal:-aliento, alma, [B]espíritu, hálito, que respira, respirar, soplo, vida, viviente.[/B]

Entonces, tenemos que el espíritu o bien el "alma" se va al cielo cuando uno muere de personas buenas o malas;

Ecl 12:7 Es que el polvo vuelve a la tierra, como era; y el espíritu vuelve a Dios, quien lo dio.

Ecl 12:7 וישׁבH7725 העפרH6083 עלH5921 הארץH776 כשׁהיהH1961 והרוחH7307

H7307
רוּחַ
rúakj
de H7306; viento; por semejanza aliento, i.e. una exhalación sensible (o incluso violenta); figurativamente vida, ira, insustancial; por extens. región del cielo; por semejanza espíritu, pero solo de un ser racional (incl. su expresión y funciones):-aire, aliento, ánimo, enojo, espíritu, hálito, ímpetu, ira, lado, respiración, soplar, soplo, tempestuoso, vacío, en vano, viento.

Ahora bien, estás en la razón, el espíritu del ser humano no es propiedad nuestra es el espíritu de Dios que Él nos da para que podamos funcionar;

Eze 37:8 Miré, y he aquí que subían sobre ellos tendones y carne, y la piel se extendió encima de ellos. Pero no había espíritu en ellos.
Eze 37:9 Entonces me dijo: —Profetiza al espíritu. Profetiza, oh hijo de hombre, y di al espíritu que así ha dicho el Señor Jehovah: "Oh espíritu, ven desde los cuatro vientos [B]y sopla sobre estos muertos, para que vivan.[/B]"
Eze 37:10 Profeticé como me había mandado, y el espíritu entró en ellos, y cobraron vida. Y se pusieron de pie: ¡un ejército grande en extremo!

Entonces tenemos que no son personas, solo es el poder o fuerza que Dios nos da y cuando morimos simplemente regresa al que nos lo dio.

Sí hay diferencia entre espíritu y alma, sí que la hay, porque el pneuma (espíritu) tiene una relación con Dios, que es diferente a la que con Él tiene el psuché (alma).

Claro que hay diferencia en cuanto al espíritu (Ruaj o Pneuma) o el alma (néfesh o psy-kjé), de echo algunas veces el espíritu es nombrado como alma, pero no hay cabida de que haya un espíritu y un alma y otra alma (Cuerpo);

H5315
נֶפֶשׁ
néfesh
de H5314; propiamente criatura que respira, i.e. animal de (abst.) vitalidad; usado muy ampliamente en sentido lit., acomodado o figurativamente (corporal o ment.):-aliento, alma, anhelar, animal, ánimo, antojo, apetito, cadáver, contentamiento, corazón, cordial, cuerpo, dejar, deseo, esclavo, estómago, gusto, hombre, interior, íntimo, lujuria, matar, mente, muerte, muerto, persona, querer, ser, vida, voluntad.

H7307
רוּחַ
rúakj
de H7306; viento; por semejanza aliento, i.e. una exhalación sensible (o incluso violenta); figurativamente vida, ira, insustancial; por extens. región del cielo; por semejanza espíritu, pero solo de un ser racional (incl. su expresión y funciones):-aire, aliento, ánimo, enojo, espíritu, hálito, ímpetu, ira, lado, respiración, soplar, soplo, tempestuoso, vacío, en vano, viento.

ALMA
psuque (yuchv, 5590) denota el aliento, el aliento de la vida, y luego el alma, en sus varios significados. Los usos del NT «pueden ser analizados aproximadamente de la siguiente manera: (a) la vida natural del cuerpo (Mat_2:20; Luk_12:22; Act_20:10; Rev_8:9; 12.11; cf. Lev_17:11; 2Sa_14:7; Est_8:11); (b) la parte inmaterial, invisible, del hombre (Mat_10:28; Act_10:27; cf. 1Ki_17:21); (c) el hombre desencarnado (Rev_6:9), o «desnudos» o «desnudado» (2Co_5:3,4); (d) el asiento de la personalidad (Luk_9:24, explicado como = «sí mismo», v. 25; Heb_6:19; 10.39; cf. Isa_53:10 con 1Ti_2:6; (e) el asiento del elemento sensible en el hombre, aquello mediante lo que percibe, refleja, siente, desea (Mat_11:29; Luk_1:46; 2.35; Act_14:2,22; cf. Psa_84:2; 139.14; Isa_26:9); (f) el asiento de la voluntad y del propósito (Mat_22:37; Act_4:32; Eph_6:6; Phi_1:27; Heb_12:3; cf. Num_21:4; Deu_11:13); (g) el asiento de los apetitos (Rev_18:14; cf. Psa_107:9; Pro_6:30; Isa_5:14, «deseo»; 29.8); (h) personas, individuos (Act_2:41,43; Rom_2:9; Jam_5:20; 1Pe_3:20; 2Pe_2:14; cf. Gen_12:5; 14.21, «personas»; Lev_4:2, «cualquiera»; Eze_27:13); de cuerpos muertos (Num_6:6, lit.: «el alma muerta»); y de animales (Lev_24:18, lit.: «alma por alma»); (i) el equivalente a los pronombres personales, utilizado para énfasis y efecto; 1ª persona (Joh_10:24, «nosotros»; Heb_10:38; cf. Gen_12:13; Num_23:10; Jdg_16:30; Psa_120:2, «me»); 2ª persona (2Co_12:15; Heb_13:17; Jam_1:21; 1Pe_1:9; 2.25; cf. Lev_17:11; 26.15; 1Sa_1:26); 3ª persona (1Pe_4:19; 2Pe_2:8; cf. Exo_30:12; Job_32:2, en hebreo, «alma»); (j) una criatura animada, humana o no (1Co_15:45; Rev_16:3; cf. Gen_1:24; 2.7, 19); (k) «el hombre interior», el asiento de la nueva vida (Luk_21:19; cf. Mat_10:39; 1Pe_2:11; 3 Joh_2). Cf. (j) con a-psucos, sin alma, inanimado (1Co_14:7).¶ Cf. (f) con di-psucos, doble ánimo, lit.: «doble-almado» (Jam_1:8; 4.8);¶ oligo-psucos, «de poco ánimo» (1Th_5:14);¶ iso-psucos, «del mismo ánimo» (Phi_2:20);¶ sum-psucos, co-almados (unánimes», Phi_2:2).¶ El lenguaje de Heb_4:12 sugiere la extrema dificultad de distinguir entre el alma y el espíritu, similares en su naturaleza y en sus actividades. Generalmente hablando, el espíritu es el elemento más elevado. El espíritu puede ser reconocido como el principio vital dado al hombre por Dios, y el alma como la vida resultante constituida en el individuo, siendo el cuerpo el organismo material animado por el alma y el espíritu. »El cuerpo y el alma son los constituyentes del hombre, según Mat_6:25; 10.28; Luk_12:20; Act_20:10; cuerpo y espíritu según Luk_8:55; 1Co_5:3; 7.34; Jam_2:26: En Mat_26:38 se asocian las emociones con el alma, en Joh_13:21 con el espíritu; cf. también Psa_42:11 con 1Ki_21:5: En el Psa_35:9 el alma se goza en Dios, en Luk_1:47 el espíritu. »Evidentemente, entonces, las relaciones se pueden resumir de la siguiente manera, «Soma, el cuerpo, y pneuma, el espíritu, pueden separarse, pneuma y psuque, alma, solo pueden distinguirse» (Cremer)» (de Notes on Thessalonians, por Hogg y Vine, pp. 205-207).


El espíritu (pneuma) es el soplo de Dios en la criatura, el principio de vida que se deriva de Dios.
El alma (psuché) es la posesión individual del hombre, aquello que distingue a un hombre del otro, y de la naturaleza inanimada.

Jesucristo vino a salvar almas, no vino a salvar ni cuerpos ni espíritus, Él rescata a las almas, porque el cuerpo se pudre, el espíritu regresa a Dios y el alma es la que es rescatada.

Esto explica aquellas expresiones del A.T. que tratan sobre la salvación del alma, y de su preservación en las regiones de la muerte. "porque no dejarás mi alma en el Hades"

Hebreos 10:39
Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.

Santiago 1:21
Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas.

En el A.T. en la región de los muertos, el individuo retiene su individualidad , hasta cierto punto separada de Dios.

Hageo 2:13
Entonces Hageo continuó: «Si uno que está impuro por haber tocado un cadáver, toca alguna cosa de estas, ¿quedará ella inmunda?». Los sacerdotes respondieron: «Inmunda quedará».

Levítico 21:11

ni entrará donde haya alguna persona muerta; ni por su padre ni por su madre se contaminará.

Entonces tenemos que solo hay dos formas el espíritu y el cuerpo y nada más, sale su espíritu muere, regresa su espíritu y llega a vivir a sí de simple;

Eze 37:5 Así ha dicho el Señor Jehovah a estos huesos: ‘He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis.

Sal 104:29 Si ocultas tu rostro, se perturban. Si les quitas su espíritu, H7307 expiran, y a su polvo vuelven.
Sal 104:30 Si envías tu espíritu H7307, son creados; y haces nueva la faz del suelo.

H7307
רוּחַ
rúakj
de H7306; viento; por semejanza aliento, i.e. una exhalación sensible (o incluso violenta); figurativamente vida, ira, insustancial; por extens. región del cielo; por semejanza espíritu, pero solo de un ser racional (incl. su expresión y funciones):-aire, aliento, ánimo, enojo, espíritu, hálito, ímpetu, ira, lado, respiración, soplar, soplo, tempestuoso, vacío, en vano, viento.



El hombre no es un espíritu, sino que tiene un espíritu, el hombre es un alma, el alma que brota del espíritu y que existe continuamente por medio de él, el alma es en donde descansa la personalidad del hombre, es su yo, su ego.

Job 33:4

El espíritu de Dios me hizo
y el soplo del Omnipotente me dio vida.

Esto es que el Espíritu de Dios ordenó la existencia del alma, y el aliento de Dios le puso vida a esa alma.

El alma es el cuerpo físico y Dios nos dio su espíritu para vivir, uno muere, regresa el cuerpo físico la polvo y el espíritu regresa a Quien nos lo dio, ya sea la persona buena o mala, su espíritu o fuerza regresa a Dios y ahí deja de existir uno;

Sal 146:4 Su espíritu ha de salir (fuerza)*, y él volverá al polvo. (cuerpo físico)* En aquel día perecerán sus pensamientos.

* () Añado estos paréntesis para resaltar el significado de la palabra y a la misma vez para que Klaudia no piense que agrego cosas, pues cualquiera puede ver que los paréntesis son agregados intencionalmente por mi, de echo no es la primera vez que hago esto y ninguno me a reclamado tal cosa, pues sabe del porque de la añadidura, pero claudita no y para ella puede ser un tropiezo.

Así que espasmito, Dios es un Dios Trino, y los humanos tenemos espíritu, alma y cuerpo, por eso tienes tantos problemas de apreciación y de entendimiento. Tus doctrinas están equivocadas.

Donde dice que tenemos "alma" dame un ejemplo donde se muestre que sale "el alma" y "el espíritu" ya sea al mismo tiempo o de uno en uno.

Y no me salgas con lo que dice Pablo en 1Tes. 5:23, pues ahí se esta hablando de sanidad que es prácticamente la sangre.

Espero esos ejemplos.

Ahhh lee bien los comentarios para que puedes entender el significado de casa una de ellas y también para que no te vayas mas allá de las cosas como son sus costumbres.
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Entonces amigos TJ que nos visitan ¿que es lo que más ha enaltecido Dios sobre todas las cosas?
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Me falto marcar con "quote" el comentario de Klaudia;

El espíritu (pneuma) es el soplo de Dios en la criatura, el principio de vida que se deriva de Dios.
El alma (psuché) es la posesión individual del hombre, aquello que distingue a un hombre del otro, y de la naturaleza inanimada.

Jesucristo vino a salvar almas, no vino a salvar ni cuerpos ni espíritus, Él rescata a las almas, porque el cuerpo se pudre, el espíritu regresa a Dios y el alma es la que es rescatada.

Esto explica aquellas expresiones del A.T. que tratan sobre la salvación del alma, y de su preservación en las regiones de la muerte. "porque no dejarás mi alma en el Hades"

Hebreos 10:39
Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.

Santiago 1:21
Por lo cual, desechando toda inmundicia y abundancia de malicia, recibid con mansedumbre la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas.

En el A.T. en la región de los muertos, el individuo retiene su individualidad , hasta cierto punto separada de Dios.

Hageo 2:13
Entonces Hageo continuó: «Si uno que está impuro por haber tocado un cadáver, toca alguna cosa de estas, ¿quedará ella inmunda?». Los sacerdotes respondieron: «Inmunda quedará».

Levítico 21:11

ni entrará donde haya alguna persona muerta; ni por su padre ni por su madre se contaminará.

Entonces tenemos que solo hay dos formas el espíritu y el cuerpo y nada más, sale su espíritu muere, regresa su espíritu y llega a vivir a sí de simple;

Eze 37:5 Así ha dicho el Señor Jehovah a estos huesos: ‘He aquí, yo hago entrar espíritu en vosotros, y viviréis.

Sal 104:29 Si ocultas tu rostro, se perturban. Si les quitas su espíritu, H7307 expiran, y a su polvo vuelven.
Sal 104:30 Si envías tu espíritu H7307, son creados; y haces nueva la faz del suelo.

H7307
רוּחַ
rúakj
de H7306; viento; por semejanza aliento, i.e. una exhalación sensible (o incluso violenta); figurativamente vida, ira, insustancial; por extens. región del cielo; por semejanza espíritu, pero solo de un ser racional (incl. su expresión y funciones):-aire, aliento, ánimo, enojo, espíritu, hálito, ímpetu, ira, lado, respiración, soplar, soplo, tempestuoso, vacío, en vano, viento.

Jesús vino a salvar "vidas" (almas), no que aquellas que salvo se las lleve al cielo, :no: Nooo porque el espíritu de una persona buena o mala regresa a Dios, sino mas bien salvará a aquellos que crean en el, y ya luego los resucitará en el nuevo mundo como se menciona en el Cap. 37 de Ezequiel.

Así que es claro, el hombre esta formado solo por espíritu o cuerpo (alma).
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Entonces amigos TJ que nos visitan ¿que es lo que más ha enaltecido Dios sobre todas las cosas?

A su Hijo, ¿Porque no lo aceptas Oso???;

Sal 89:26 El me dirá: ‘Tú eres mi padre; eres mi Dios y la roca de mi salvación.’
Sal 89:27 Yo también le pondré por primogénito, más alto que los reyes de la tierra.

Sal 22:10 Sobre ti fui echado desde la matriz; desde el vientre de mi madre, tú eres mi Dios.

Sneee ¿No me digas que se ensalzó solo????
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

Esto es un foro, y es abierto a quien quiera participar, tú tienes que sentirte apoyado por espasmito o por miggu para decir algo, los cristianos estamos apoyados por Dios y sentimos su apoyo porque tenemos la Espada del Espíritu que es la Palabra de Dios.

Ahí vas a decir que la Biblia no es una espada, ya te estoy leyendo.

Je je, el dios y su espíritu de este mundo y su espada amellada.

¿Por cierto, donde estará la espada amellada horiz?? No lo has visto???
 
Re: Busco información sobre Filipenses 2:6-8

A su Hijo, ¿Porque no lo aceptas Oso???;

Sal 89:26 El me dirá: ‘Tú eres mi padre; eres mi Dios y la roca de mi salvación.’
Sal 89:27 Yo también le pondré por primogénito, más alto que los reyes de la tierra.

Sal 22:10 Sobre ti fui echado desde la matriz; desde el vientre de mi madre, tú eres mi Dios.

Sneee ¿No me digas que se ensalzó solo????

Entonces a la pregunta hecha ¿que es lo que ha enaltecido Dios sobre todas las cosas? respondes ¿Cristo?

Vaya.

No, esa no es la respuesta correcta,

Cristo es Dios y Él como Dios, juntamente con el Padre y el Espíritu Santo enaltecen por sobre todas las cosas ..¿que es lo que mas enaltece Dios El Padre, El Hijo y El Espíritu Santo?