Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Leal

0
23 Mayo 2007
9.351
4
¿Que saben de este hermano?
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Bendiciones en El Eterno

Hace tiempo escribí esto con relación a Juan Huss... ojala a ayude:


LA VOZ DE JUAN HUSS EN EL CONCILIO DE CONSTANZA


“El mensaje siempre es mas grande que el hombre...”


La sangre de los mártires ha sido siempre la semilla de la Iglesia; y la luz de la pira donde se han quemado a todo fiel hijo de Dios...tal es el caso de Juan Huss

Juan Huss (1375-1415) nacido en una familia campesina que vivía en una pequeña aldea de Hussinek, en Bohemia; curso sus estudios en la universidad de Praga, donde en 1398 comenzó a estudiar Teología. En 1401 fue ordenado sacerdote y al año siguiente fue hecho rector de la Universidad de Praga y predicador de la capilla de Belén en esos mismos lugares...Juan Huss era un cristiano recto y sincero, fue un predicador fogoso y poderoso, que atacaba los abusos que existían en la Iglesia. En ese tiempo el Catolicismo Romano se hallaba dividido en tres fracciones, habiendo a la postre TRES PAPAS...Fue en ese tiempo cuando Juan Huss leyó algunas de las obras de Wycklife. Y aunque eran de diferente carácter, estaban de acuerdo en tres puntos:

1.- En recurrir a las Sagradas Escrituras como única fuente infalible.
2.- En la necesidad de restablecer la disciplina y las buenas costumbres del clero.
3.- Que no había poder espiritual en los sacerdotes por el mero hecho de serlo, sino cuando por su pureza de alma y de conducta demostraran poseer el Espíritu Santo.

Juan Huss escribió algunos tratados y poco después el Papa Alejandro V público una bula condenando las doctrinas de Huss por lo tanto el Arzobispo de Praga lo excomulgó, de tal manera que le prohibieron a la ciudad recibir el bautismo, celebrar la misa y dar sepultura a los muertos en tanto que Huss permaneciera en ella.

Huss tuvo que irse al campo a predicar, pero la gente lo seguía...En Praga la multitud pedía a su predicador...Corrió la sangre, los sacerdotes fueron insultados y el Arzobispo huyó a pedir del apoyo del emperador.

Juan Huss volvió a Praga y el Papa Juan XXIII (uno de los que había en ese tiempo) proclamo una bula en la que ofrecía una indulgencia plenaria a los que se alistaran en una Cruzada para luchar en contra de Ladislao, que era el rey bohemio que protegía a Juan Huss...Y en medio de tales circunstancias, sucedió que fue convocado un Concilio y este fue: EL CONCILIO DE CONSTANZA. Celebrado en la ciudad de Constanza en 1414, con el fin de extirpar las herejías de Juan Huss y concluir con el cisma producido por la existencia simultanea de TRES PAPAS EN LA IGLESIA.

Concurrieron a este Concilio 30 cardenales, 20 arzobispos, 100 obispos, una multitud de abades y 800 curas, había también nobles, condes y el emperador Segismundo...Así que fue convocado a compadecer al Concilio Juan Huss. Y aunque iba previsto de dos salvo conductos, dados por el rey y el emperador, al llegar a Constanza fue apresado y torturado hasta el día que ante el Concilio fue presentado.

Allí en ese encierro se enfermo, pero no obstante escribió dos tratados “Los Diez Mandamientos” y “El Padre Nuestro”...Después de nueve meses en los que vivió con poca comida, sin servicios sanitarios adecuados y siendo torturado para que se retractara de sus enseñanzas, fue llamado ante el Concilio.

El 6 de Julio de 1415 Juan Huss escucho su sentencia: Morir en la hoguera. De manera que le fueron arrebatadas sus vestiduras sacerdotales con un ceremonial muy elaborado y una variedad de maldiciones. Cuando estuvo despojado, le rasparon con una navaja las yemas de los dedos y en lugar de tonsura le pusieron en la cabeza una corona piramidal de papel en la que había pintado diablos espantosos con esta inscripción: “EL HERERSIACA”. Entonces los prelados le dijeron: “Encomendamos tu alma al diablo”. Pero Juan Huss dijo: “Yo llevo con alegría esta corona de oprobio por amor del que por mi llevo una corona de espinas”.

Marcho al suplicio y ya en el, al encenderse la hoguera, Huss exclamó: “Jesús, Hijo del Dios vivo, ten piedad de mi”...Y en medio de esos crueles tormentos se puso a cantar un himno.

Las llamas lo rodearon por todas partes y todavía se le vio por algún tiempo moviendo los labios...como si orara, aunque el ruido y chisporroteo de la hoguera impedía oírlo. Y a medida que consumidos por el fuego se desprendían los miembros del tronco, los verdugos los metían de nuevo entre las llamas hasta que no quedaron mas que cenizas, que fueron después arrojadas al rió.


¡Su vida fue quemada para que no se apagara la luz de la verdad!... ¡Gloria a Dios!


Paz de Cristo
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Guau, la vida de un hereje rebelde suena tan dulce en la versión de sus amigos...
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Guau, la vida de un hereje rebelde suena tan dulce en la versión de sus amigos...

Valgame ¿hereje rebelde?... que sepamos el epígrafe trata sobre Juan Huss... NO sobre Inocencio III

Revisa bien los epígrafes...este habla sobre un hombre de Dios... a los herejes los encuentras en la enciclopedia papal
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Al oírlo, los obispos murmuraron entre ellos mismos diciendo: “¿Ven lo terco que es? Está lleno de orgullo. Le da mas valor a lo que piensa y no le importa lo que piensa la iglesia”. “No está dispuesto a cambiar, seguirá en su error”.

1Juan 2:18-19
Hijitos, es la última hora, y así como oísteis que el anticristo viene, también ahora han surgido muchos anticristos; por eso sabemos que es la última hora. Salieron de nosotros, pero en realidad no eran de nosotros, porque si hubieran sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron, a fin de que se manifestara que no todos son de nosotros.

Un perdedor eterno, en eso se convirtió.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Bendiciones en El Eterno

Hace tiempo escribí esto con relación a Juan Huss... ojala a ayude:


LA VOZ DE JUAN HUSS EN EL CONCILIO DE CONSTANZA


“El mensaje siempre es mas grande que el hombre...”


La sangre de los mártires ha sido siempre la semilla de la Iglesia; y la luz de la pira donde se han quemado a todo fiel hijo de Dios...tal es el caso de Juan Huss

Juan Huss (1375-1415) nacido en una familia campesina que vivía en una pequeña aldea de Hussinek, en Bohemia; curso sus estudios en la universidad de Praga, donde en 1398 comenzó a estudiar Teología. En 1401 fue ordenado sacerdote y al año siguiente fue hecho rector de la Universidad de Praga y predicador de la capilla de Belén en esos mismos lugares...Juan Huss era un cristiano recto y sincero, fue un predicador fogoso y poderoso, que atacaba los abusos que existían en la Iglesia. En ese tiempo el Catolicismo Romano se hallaba dividido en tres fracciones, habiendo a la postre TRES PAPAS...Fue en ese tiempo cuando Juan Huss leyó algunas de las obras de Wycklife. Y aunque eran de diferente carácter, estaban de acuerdo en tres puntos:

1.- En recurrir a las Sagradas Escrituras como única fuente infalible.
2.- En la necesidad de restablecer la disciplina y las buenas costumbres del clero.
3.- Que no había poder espiritual en los sacerdotes por el mero hecho de serlo, sino cuando por su pureza de alma y de conducta demostraran poseer el Espíritu Santo.

Juan Huss escribió algunos tratados y poco después el Papa Alejandro V público una bula condenando las doctrinas de Huss por lo tanto el Arzobispo de Praga lo excomulgó, de tal manera que le prohibieron a la ciudad recibir el bautismo, celebrar la misa y dar sepultura a los muertos en tanto que Huss permaneciera en ella.

Huss tuvo que irse al campo a predicar, pero la gente lo seguía...En Praga la multitud pedía a su predicador...Corrió la sangre, los sacerdotes fueron insultados y el Arzobispo huyó a pedir del apoyo del emperador.

Juan Huss volvió a Praga y el Papa Juan XXIII (uno de los que había en ese tiempo) proclamo una bula en la que ofrecía una indulgencia plenaria a los que se alistaran en una Cruzada para luchar en contra de Ladislao, que era el rey bohemio que protegía a Juan Huss...Y en medio de tales circunstancias, sucedió que fue convocado un Concilio y este fue: EL CONCILIO DE CONSTANZA. Celebrado en la ciudad de Constanza en 1414, con el fin de extirpar las herejías de Juan Huss y concluir con el cisma producido por la existencia simultanea de TRES PAPAS EN LA IGLESIA.

Concurrieron a este Concilio 30 cardenales, 20 arzobispos, 100 obispos, una multitud de abades y 800 curas, había también nobles, condes y el emperador Segismundo...Así que fue convocado a compadecer al Concilio Juan Huss. Y aunque iba previsto de dos salvo conductos, dados por el rey y el emperador, al llegar a Constanza fue apresado y torturado hasta el día que ante el Concilio fue presentado.

Allí en ese encierro se enfermo, pero no obstante escribió dos tratados “Los Diez Mandamientos” y “El Padre Nuestro”...Después de nueve meses en los que vivió con poca comida, sin servicios sanitarios adecuados y siendo torturado para que se retractara de sus enseñanzas, fue llamado ante el Concilio.

El 6 de Julio de 1415 Juan Huss escucho su sentencia: Morir en la hoguera. De manera que le fueron arrebatadas sus vestiduras sacerdotales con un ceremonial muy elaborado y una variedad de maldiciones. Cuando estuvo despojado, le rasparon con una navaja las yemas de los dedos y en lugar de tonsura le pusieron en la cabeza una corona piramidal de papel en la que había pintado diablos espantosos con esta inscripción: “EL HERERSIACA”. Entonces los prelados le dijeron: “Encomendamos tu alma al diablo”. Pero Juan Huss dijo: “Yo llevo con alegría esta corona de oprobio por amor del que por mi llevo una corona de espinas”.

Marcho al suplicio y ya en el, al encenderse la hoguera, Huss exclamó: “Jesús, Hijo del Dios vivo, ten piedad de mi”...Y en medio de esos crueles tormentos se puso a cantar un himno.

Las llamas lo rodearon por todas partes y todavía se le vio por algún tiempo moviendo los labios...como si orara, aunque el ruido y chisporroteo de la hoguera impedía oírlo. Y a medida que consumidos por el fuego se desprendían los miembros del tronco, los verdugos los metían de nuevo entre las llamas hasta que no quedaron mas que cenizas, que fueron después arrojadas al rió.


¡Su vida fue quemada para que no se apagara la luz de la verdad!... ¡Gloria a Dios!


Paz de Cristo
Gracias vayikra, dime, ¿conoces que era o que predicaba John Huss que ofendió tanto a Satanás?
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Gracias vayikra, dime, ¿conoces que era o que predicaba John Huss que ofendió tanto a Satanás?

Bueno Leal, antes de que vengan los romanos a ensuciar este epigrafe (que por cierto ya andan por aqui), te digo lo que defendían tanto el asi como Juan Wycklife:

Decían que la iglesia no estaba compuesta de oficiales eclesiásticos y sistemas sacramentales... si no que la Iglesia es el cuerpo de creyentes, cuya cabeza era Cristo...y no el Papas.

- Rechazaban el autoritarismo papal y de los Concilios
- Decían que la función del Clero era el servir al pueblo...y no la de gobernar
- Reconocían a la Biblia como la única autoridad
- Rechazaban la doctrina de la Transubstanciación, diciendo que era la herejía mas grande (según el Concilio Laterano de 1215)
- Rechazaban la creencia del Purgatorio


En Cristo
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Guau, la vida de un hereje rebelde suena tan dulce en la versión de sus amigos...

Imagino que olvidan que muchas de la teologia de Jean Huss fue sustituida por la teologia luterana, pero bueno, cosas veredes amigo Caminante.

Pax.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Si te digo que veo al Señor como ha pisado como un insecto a esta persona que ustedes alaban no me creerían, pero igual me indigna ver como dan honor a quien no lo tiene.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Bueno Leal, antes de que vengan los romanos a ensuciar este epigrafe (que por cierto ya andan por aqui), te digo lo que defendían tanto el asi como Juan Wycklife:


En Cristo

Uppssss...demasiado tarde...ya llegaron

Jajaja...no se crean

Saludos
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

(Respuesta a Vayikra)
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Si te digo que veo al Señor como ha pisado como un insecto a esta persona que ustedes alaban no me creerían, pero igual me indigna ver como dan honor a quien no lo tiene.

Pues yo siento pena por Jan Hus, digo, un hereje en tiempos violentados por el Cisma de Occidente donde vendido a los nobles de Praga cree que puede enfrentar al emperador Segismundo y aun papado totalmente dividido en medio del Concilio de Constanza, fue victima de su propia imprudencia ya que incluso el antiPapa Alejandro V le ofrecia un indulto y salvoconducto si mostraba arrepentimiento y guardaba orden, no quiso, y fue a parar a la hoguera por ordenes del Emperador Segismundo quien se sentia profundamente lastimado por Jan Hus.

Aunque parecen olvidar que la mayoria de los seguidores de Hus los llamados Utraquistas se reconciliarion con la Iglesia e incluso recibieron cierta autonomia episcopal, solo los mas radicales los llamados Taboritas se mantuvieron en Guerra contra el Sacro Imperio Aleman fraguando asesinatos y complots contra obispos y sacerdotes católicos.

Pax.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

1Juan 2:18-19
Hijitos, es la última hora, y así como oísteis que el anticristo viene, también ahora han surgido muchos anticristos; por eso sabemos que es la última hora. Salieron de nosotros, pero en realidad no eran de nosotros, porque si hubieran sido de nosotros, habrían permanecido con nosotros; pero salieron, a fin de que se manifestara que no todos son de nosotros.

Un perdedor eterno, en eso se convirtió.

¿Los sacrificados, perdedores eternos?

Éste tipo de "justicia" no solo NO SUPERA la de los escribas y fariseos, sino que la rebaja.

Te recuerdo que, el SEÑOR JESUCRISTO (Bendito sea) fué CRUCIFICADO; y, ÉL, teniendo más motivos que nadie, NO SACRIFICÓ A NADIE, NI MANDÓ SACRIFICIOS humanos de NINGÚN TIPO.

ÉL DICE: "Si lo HICIERON CONMIGO, TAMBIÉN lo HARÁN con vosotros ". "Os PERSEGUIRÁN y a algunos os MATARÁN."
"BIENAVENTURADOS SERÉIS cuando con INSULTOS y con MENTIRA digan contra vosotros todo género de mal POR MÍ."

La HEREJÍA y la BLASFEMIA NO están EN los SACRIFICADOS, sino EN los que SACRIFICAN y en los que JUSTIFICAN y CONSIENTEN semejantes ATROCIDADES indignas de los peores animales....TODO EN CONTRA de los MANDATOS y del PROPIO EJEMPLO DEL SEÑOR.
¿Dónde están la MISERICORDIA y el AMOR DE DIOS, de los que SACRIFICAN a los que PROCLAMAN EL NOMBRE y LA SANA y ÚNICA DOCTRINA DEL SEÑOR?
Solo puedo decir: GRACIAS A DIOS POR SU JUSTICIA.
Que ÉL te Bendiga. AMÉN.
 
martirio de John Huss.

martirio de John Huss.

Recuerdo haber leído que cuando encendieron la hoguera Juan Huss dijo:

- Hoy estáis asando un ganzo (Huss en bohemio), pero de aquí a cien años se levantará un cisne contra el que nada podréis hacer.

Estaba profetizando el advenimiento de Lutero.

Junto con Jerónimo de Praga, Girolamo Savonarola de Florencia y Juan de Wiclef de Inglaterra fueron predecesores de la Reforma del Siglo XVI.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Ja...ya empezó Novo

Los Hussitas

Aunque los verdugos hecharon las cenizas de Juan Huss al río, los discípulos de Huss recogieron tierra en la que fue quemado y la llevaron a Bohemia. Poco despues Geronimo de Praga, quien era amigo de Huss, sufrio la misma suerte que su maestro.

Todo esto llevo a Bohemia a la indignación y se negaron a reconocer al Concilio de Constanza como reunion de siervos de Dios....Y empezó la rebelión...El emperador quizo someter a los Hussitas y envió varias Cruzadas contra ellos, pero los habitantes de Praga ...¡Derrotarón a los cruzados en repetidas ocacions!...Teniendo como general a Juan Zizka (quien era tuerto desde su juventud).

El emperador tuvo que hacer las paces con los hussitas y asi dejar de derramar sangre.

Con los años los hussitas se unirían a los movimientos de la Reforma y hoy son los "Hermanos Moravos", quienes han sido una bendicion en muchos paises en la actualidad.


Paz de Cristo
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Pues yo siento pena por Jan Hus, digo, un hereje en tiempos violentados por el Cisma de Occidente donde vendido a los nobles de Praga cree que puede enfrentar al emperador Segismundo y aun papado totalmente dividido en medio del Concilio de Constanza, fue victima de su propia imprudencia ya que incluso el antiPapa Alejandro V le ofrecia un indulto y salvoconducto si mostraba arrepentimiento y guardaba orden, no quiso, y fue a parar a la hoguera por ordenes del Emperador Segismundo quien se sentia profundamente lastimado por Jan Hus.Aunque parecen olvidar que la mayoria de los seguidores de Hus los llamados Utraquistas se reconciliarion con la Iglesia e incluso recibieron cierta autonomia episcopal, solo los mas radicales los llamados Taboritas se mantuvieron en Guerra contra el Sacro Imperio Aleman fraguando asesinatos y complots contra obispos y sacerdotes católicos.Pax.
Gracias por esta reseña, conocia poco de la vida y obra del personaje en cuestión.Disciplina, honor, lealtad. Es el secreto del éxito para un cristiano de verdad.
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Pues yo siento pena por Jan Hus, digo, un hereje en tiempos violentados por el Cisma de Occidente donde vendido a los nobles de Praga cree que puede enfrentar al emperador Segismundo y aun papado totalmente dividido en medio del Concilio de Constanza, fue victima de su propia imprudencia ya que incluso el antiPapa Alejandro V le ofrecia un indulto y salvoconducto si mostraba arrepentimiento y guardaba orden, no quiso, y fue a parar a la hoguera por ordenes del Emperador Segismundo quien se sentia profundamente lastimado por Jan Hus.

Aunque parecen olvidar que la mayoria de los seguidores de Hus los llamados Utraquistas se reconciliarion con la Iglesia e incluso recibieron cierta autonomia episcopal, solo los mas radicales los llamados Taboritas se mantuvieron en Guerra contra el Sacro Imperio Aleman fraguando asesinatos y complots contra obispos y sacerdotes católicos.

Pax.

¿Y cuántos de esos asesinatos planeados se concretaron?
 
Re: Junio 6, 1415, martirio de John Huss.

Ja...ya empezó Novo

Los Hussitas

Aunque los verdugos hecharon las cenizas de Juan Huss al río, los discípulos de Huss recogieron tierra en la que fue quemado y la llevaron a Bohemia. Poco despues Geronimo de Praga, quien era amigo de Huss, sufrio la misma suerte que su maestro.

Todo esto llevo a Bohemia a la indignación y se negaron a reconocer al Concilio de Constanza como reunion de siervos de Dios....Y empezó la rebelión...El emperador quizo someter a los Hussitas y envió varias Cruzadas contra ellos, pero los habitantes de Praga ...¡Derrotarón a los cruzados en repetidas ocacions!...Teniendo como general a Juan Zizka (quien era tuerto desde su juventud).

El emperador tuvo que hacer las paces con los hussitas y asi dejar de derramar sangre.

Con los años los hussitas se unirían a los movimientos de la Reforma y hoy son los "Hermanos Moravos", quienes han sido una bendicion en muchos paises en la actualidad.


Paz de Cristo

Me imagine que dirias semejante tonteria historica. Te dare los cinco puntos que no conoces del movimiento post Jan Hus y que deliberdamente ocultan:

  1. A la muerte de Jan Hus los Husitas se dividieron en Utraquistas (Moderados) y Taboristas (Radicales) siendo los primeros mas numerosos que los ultimos.
  2. Durante la Cruzada contra los Husitas, debido al buen deseo del Emperador Segismundo de negociar el fin de la hostilidad religiosa entre católicos y herejes, los husitas atacan a traicion en la montaña Vítkov donde el temple e inteligencia del general Jan Zizka vence a Segismundo y sus tropas.
  3. Los Taboristas, siendo radicales, aprovechan para conquistar Praga y por medio del sacerdote pro-husita Jan Zelivsky se aplico un sistema de absoluta equidad donde todos debian repartir sus requizas, ahi se autonombro Dictador de Tabor, Zizka sin embargo no estuvo de acuerdo y lo derroto y lo mando a la carcel.
  4. Tras vencer a los cruzados, en Praga se desata la guerra civil y Jan Zizka (quien cambia de mando a favor de los Taboristas) le finge un juicio y le cortan la cabeza por crimenes contra el pueblo a Jan Zelivsky esto provoca sublevaciones en el Utraquismo quienes dirigidos por Cenek de Wartenburg son derrotados por Zizka, los Utraquistas sufrieron vejaciones de todo tipo.
  5. Zizka conocido por su brutalidad, mando destruir las ciudad de Praga y dar muertes a muchos nobles quienes partidarios del movimiento Utraquista no deseaban continuar la guerra contra el catolicismo.
El historiador Stephen Turnbull en su libro "Las Guerras Husitas 1416-1439" nos dice que creer que el movimiento Husita es pacifico es un error, nacio de un violento y carismatico lider y se fundio en las bajas pasiones de hombres que como Zizka, y Zelivsky quienes vieron la oportunidad de mostrar no solo lo mejor sino lo peor de la humanidad. La destruccion de Moravia en 1422 y de Praga en 1424 es prueba de ello.

Pax.