Esa escritura sí es para este tiempo, pero...
Esa escritura sí es para este tiempo, pero...
Saludos angelguarda. Hebreos 8 repite los versículos citados como parte de un texto en que el autor de Hebreos enseña a judíos creyentes que el pacto con Dios por medio de Jesús es superior al pacto con Dios por medio de Moisés. Así que la respuesta más probable para tu pregunta es que esta escritura sí es para este tiempo (ADVIERTO: Digo más probable solo para permitir que otros puedan discrepar. Yo entiendo que sí)...
Pero la pregunta es si la interpretación de este texto es que ya no se necesita la labor pastoral (pero la verdad es que lo único que se puede cuestionar es la enseñanza: "...Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán"). Entonces, ¿es eso lo que realmente quiere decir este texto? ¿que ya no se debe enseñar ni pastorear más?. Me parece que no, pues el texto de Hebreos constituye por sí mismo una enseñanza y el mismo texto de Hebreos enseña más adelante que debemos acordarnos de nuestros pastores, considerar su conducta y obedecerlos (Hebreos 13:7,17).
Entonces ¿qué quiere decir el texto respecto de la labor pastoral? Pues que no se enseñará a conocer a Dios, porque esa será una experiencia personal. Ya no habrá necesidad de ir al sacerdote, ni al escriba, ni al levita para acceder a Dios, pues todos tendremos cercanía y amistad con Él (¿no es ese el privilegio de conocer a alguien?). El texto no dice que no se enseñará ninguna cosa, sino que lo que no se enseñará es que conozca a Dios (...Y no enseñará más ninguno... ...diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán...).
Esta es mi respuesta a tu pregunta: Ese texto sí es para este tiempo, pero no quiere decir que ha acabado la función pastoral, ni la de enseñanza.
Bendiciones.
Alfonso Chíncaro.
Esa escritura sí es para este tiempo, pero...
La escritura habla por si sola..
[SUP]31 [/SUP]He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá.
[SUP]32 [/SUP]No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.
[SUP]33 [/SUP]Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.
[SUP]34 [/SUP]Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.
Si esta escritura no es para este tiempo,entonces para cuando sera??
Bendiciones.
Saludos angelguarda. Hebreos 8 repite los versículos citados como parte de un texto en que el autor de Hebreos enseña a judíos creyentes que el pacto con Dios por medio de Jesús es superior al pacto con Dios por medio de Moisés. Así que la respuesta más probable para tu pregunta es que esta escritura sí es para este tiempo (ADVIERTO: Digo más probable solo para permitir que otros puedan discrepar. Yo entiendo que sí)...
Pero la pregunta es si la interpretación de este texto es que ya no se necesita la labor pastoral (pero la verdad es que lo único que se puede cuestionar es la enseñanza: "...Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán"). Entonces, ¿es eso lo que realmente quiere decir este texto? ¿que ya no se debe enseñar ni pastorear más?. Me parece que no, pues el texto de Hebreos constituye por sí mismo una enseñanza y el mismo texto de Hebreos enseña más adelante que debemos acordarnos de nuestros pastores, considerar su conducta y obedecerlos (Hebreos 13:7,17).
Entonces ¿qué quiere decir el texto respecto de la labor pastoral? Pues que no se enseñará a conocer a Dios, porque esa será una experiencia personal. Ya no habrá necesidad de ir al sacerdote, ni al escriba, ni al levita para acceder a Dios, pues todos tendremos cercanía y amistad con Él (¿no es ese el privilegio de conocer a alguien?). El texto no dice que no se enseñará ninguna cosa, sino que lo que no se enseñará es que conozca a Dios (...Y no enseñará más ninguno... ...diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán...).
Esta es mi respuesta a tu pregunta: Ese texto sí es para este tiempo, pero no quiere decir que ha acabado la función pastoral, ni la de enseñanza.
Bendiciones.
Alfonso Chíncaro.