¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Lo que ya se ha avanzado sobre pasos firmes:
Se ha comprobado que el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.
Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.

Seguiremos progresando en determinar qué ocurrió en esos días hasta el Jueves 20 de Nisán cuando Jesús es crucificado.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Lucas 22
47
Mientras todavía estaba El hablando, he aquí, llegó una multitud, y el que se llamaba Judas, uno de los doce, iba delante de ellos, y se acercó a Jesús para besarle. 48 Pero Jesús le dijo: Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del Hombre? 49 Y cuando los que rodeaban a Jesús vieron lo que iba a suceder, dijeron: Señor, ¿heriremos a espada? 50 Y uno de ellos hirió al siervo del sumo sacerdote y le cortó la oreja derecha.51 Respondiendo Jesús, dijo: ¡Deteneos! Basta de esto. Y tocando la oreja al siervo, lo sanó. 52 Entonces Jesús dijo a los principales sacerdotes, a los oficiales del templo y a los ancianos que habían venido contra El: ¿Habéis salido con espadas y garrotes como contra un ladrón? 53 Cuando estaba con vosotros cada día en el templo, no me echasteis mano; pero esta hora y el poder de las tinieblas son vuestros.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Marcos
43
En ese momento, mientras todavía estaba El hablando, llegó Judas, uno de los doce, acompañado de una multitud con espadas y garrotes, de parte de los principales sacerdotes, de los escribas y de los ancianos. 44 Y el que le entregaba les había dado una señal, diciendo: Al que yo bese, ése es; prendedle y llevadle con seguridad. 45 Y habiendo llegado, inmediatamente se acercó a El diciendo: ¡Rabí! Y le besó. 46 Entonces ellos le echaron mano y le prendieron. 47 Pero uno de los que estaban allí, sacando la espada, hirió al siervo del sumo sacerdote y le cortó la oreja.48 Y dirigiéndose Jesús a ellos, les dijo: ¿Habéis salido con espadas y garrotes para arrestarme como contra un ladrón? 49 Cada día estaba con vosotros en el templo enseñando, y no me prendisteis; pero esto ha sucedido para que se cumplan las Escrituras. 50 Y abandonándole, huyeron todos.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Mateo 26
47
Mientras todavía estaba El hablando, he aquí, Judas, uno de los doce, llegó acompañado de una gran multitud con espadas y garrotes, de parte de los principales sacerdotes y de los ancianos del pueblo. 48 Y el que le entregaba les había dado una señal, diciendo: Al que yo bese, ése es; prendedle. 49 Y enseguida se acercó a Jesús y dijo: ¡Salve, Rabí! Y le besó. 50 Y Jesús le dijo: Amigo, haz lo que viniste a hacer. Entonces ellos se acercaron, echaron mano a Jesús y le prendieron. 51 Y sucedió que uno de los que estaban con Jesús, extendiendo la mano, sacó su espada, e hiriendo al siervo del sumo sacerdote, le cortó la oreja. 52 Entonces Jesús le dijo: Vuelve tu espada a su sitio, porque todos los que tomen la espada, a espada perecerán. 53 ¿O piensas que no puedo rogar a mi Padre, y El pondría a mi disposición ahora mismo más de doce legiones de ángeles?54 Pero, ¿cómo se cumplirían entonces las Escrituras que dicen que así debe suceder? 55 En aquel momento Jesús dijo a la muchedumbre: ¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y garrotes para arrestarme? Cada día solía sentarme en el templo para enseñar, y no me prendisteis. 56 Pero todo esto ha sucedido para que se cumplan las Escrituras de los profetas. Entonces todos los discípulos le abandonaron y huyeron.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Lo que ya se ha avanzado sobre pasos firmes:
Se ha comprobado que
el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.
Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se estableció que en el amanecer del sábado 15 de Nisán, Jesús es arrestado.

Seguiremos progresando en determinar qué ocurrió en esos días hasta el Jueves 20 de Nisán cuando Jesús es crucificado.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Juan 18
4
Jesús, pues, sabiendo todo lo que le iba a sobrevenir, salió y les dijo: ¿A quién buscáis? 5 Ellos le respondieron: A Jesús el Nazareno. El les dijo: Yo soy. Y Judas, el que le entregaba, estaba con ellos. 6 Y cuando El les dijo: Yo soy, retrocedieron y cayeron a tierra. 7 Jesús entonces volvió a preguntarles: ¿A quién buscáis? Y ellos dijeron: A Jesús el Nazareno. 8 Respondió Jesús: Os he dicho que yo soy; por tanto, si me buscáis a mí, dejad ir a éstos; 9 para que se cumpliera la palabra que había dicho: De los que me diste, no perdí ninguno. 10 Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la sacó e hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. El siervo se llamaba Malco. 11 Jesús entonces dijo a Pedro: Mete la espada en la vaina. La copa que el Padre me ha dado, ¿acaso no la he de beber?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Será bueno repasar de dónde venimos, qué cosas han quedado claramente demostradas

¿Ocurrió el juicio y crucifixión un mismo día y siendo día de preparación?

El texto clave para sostener tal tesis ha sido Juan 19:14
Y era el día de la preparación para la Pascua; era como la hora sexta. Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey.
Veamos los hechos y luego comparémoslos con ese versículo a ver si en realidad dice lo que parece.

Por la Ley de Moisés sabemos que la Pascua es el 14 de Nisán. Ese día se sacrifica el cordero el cual se cena al llegar la noche, es decir el día 15. También sabemos que el día 15 es de convocación santa, o como dice Juan un gran sábado, sábado de gran solemnidad, sábado ceremonial. Por lo tanto, siendo el 15 un día sábado ceremonial, su víspera, el 14, es día de preparación. El 14 no es día de preparación porque ese día se prepare la Pascua, es día de preparación porque es víspera de un sábado ceremonial.

Por otro lado, leyendo los sinópticos, sabemos que el día de preparación 14 de Nisan, Jesús dio instrucciones a Pedro y a Juan de hacer los preparativos para la Pascua. Y los sinópticos nos dicen que llegada la noche, es decir, ya 15, Jesús entró al aposento alto a celebrar la Pascua con sus discípulos. Horas más tarde, siempre en el 15 de Nisán, sábado ceremonial, Jesus se dirige al jardin del Getsemaní para orara, y poco después es arrestado. Entonces comienzan sus juicios tanto ante los judíos como ante los romanos.

Como vemos, Jesús es arrestado en la madrugada del 15. El día de preparación fue el 14, entonces ¿a qué día de preparación se refiere Juan en 19:14? Si no fue el 14, y Jesús fue arrestado el 15, debemos buscar hacia adelante a ver qué otro día de preparación podría referirse Juan.

Para eso debemos recordar que día de preparación es todo día víspera de un sábado; sea sábado semanal o sábado ceremonial. Entonces podemos explorar la posibilidad de que se refiera a un día víspera de sábado semanal, un viernes. El detalle es que si Jesús fue arrestado un sábado ceremonial, aunque ese día fuese víspera de sábado semanal, aún así no sería día de preparación. Si suponemos que el 15 fue viernes, entonces el jueves 14 fue día de preparación para ambos sábados consecutivos (el viernes 15 y el sábado semanal).

Así, en el mejor de los casos, el día de preparación para un sábado semanal más próximo que podríamos suponer es el 16. En ese caso, el 14 fue día de preparación para el sábado ceremonial del 15, y suponemos al 16 como día de preparación de un supuesto sábado semanal. Como se ve, si ese hubiese sido el caso, si interpretamos que Juan 19:14 se refiere al 16 de Nisán.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús no ocurrió en apenas un día ni que fue día de preparación. En esta hipótesis, transcurrió en dos días, uno de los cuales no fue día de preparación.

De todos modos, todo eso debemos descartarlo. porque si leemos Juan 19:14 descubrimos que era un día de preparación para Pascua. No era un día de preparación de un sábado semanal, sino víspera de un sábado ceremonial de Pascua.

Si volvemos a investigar, encontramos que a la fiesta de Pascua le sigue la fiesta de los Panes Ázimos. Y en esa fiesta pegada a la Pascua tenemos un sábado ceremonial, el 21 de Nisan. Así se abre otra línea de pensamiento. Podría ser que Juan 19:14 se refiriese a ese día de preparación (el 20, víspera del sábado ceremonial del 21). No obstante Juan 19:14 dice víspera de Pascua, no víspera de Panes Ázimos. Eso podría ser superado si notamos cómo los evangelistas usan indiscriminadamente los nombres Pascua y Panes Ázimos como si para ellos fuesen sinónimos. Si ese es el caso, Juan al decir víspera de Pascua, se estaría refiriendo a víspera de Panes Ázimos.

Entonces tendríamos que el juicio a Jesús tampoco habría ocurrido en apenas un día, sino en muchos, siendo apenas uno de ellos día de preparación.

¿Qué otra opción existe?
Si Juan 19:14 se refiere al 14 de Nisan, entonces Jesús fue enjuciado y crucificado un día antes de ser arrestado.
Si se refiere a una víspera del sábado semanal, entonces el juicio se extendió por al menos dos días.
Si se refieren al 20, víspera del sábado ceremonial del 21, el juicio se extendió aún mucho más.
Porque la única opción para que el juicio a Jesús hubiese ocurrido en apenas un día es que el 15 de Nisan, día de su arresto fuese día de preparación de Pascua; y sabemos que eso es absolutamente imposible.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

estoy algo ocupado, pero ya seguiremos
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

A ver si hasta este punto hay un acuerdo
Se ha comprobado que el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.
Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
O si alguien tiene alguna objeción
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Por favor nótese que cuando Judas sale con los soldados llevaban antorchas y linternas; pero no cuando llegan a arrestar a Jesús.
También habíamos notado que cuando Jesús está orando, el tiempo se contaba en términos de horas, lo cual solo se hace de día.

Esto nos inclina a pensar que el arresto ocurrió alrededor del amanecer; poco antes o poco después.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Ya hemos avanzado un paso más y hemos llegado al arresto de Jesús en el amanecer del 15 de Nisán, que en el año 30 fue sábado semanal.

Se ha comprobado que el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.
Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Juan 18
12
Entonces la cohorte romana, el comandante y los alguaciles de los judíos prendieron a Jesús y le ataron, 13 y le llevaron primero ante Anás, porque era suegro de Caifás, que era sumo sacerdote ese año. 14 Y Caifás era el que había aconsejado a los judíos que convenía que un hombre muriera por el pueblo.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Juan 18
15
Y Simón Pedro seguía a Jesús, y también otro discípulo. Este discípulo era conocido del sumo sacerdote, y entró con Jesús al patio del sumo sacerdote, 16 pero Pedro estaba fuera, a la puerta. Así que el otro discípulo, que era conocido del sumo sacerdote, salió y habló a la portera, e hizo entrar a Pedro. 17 Entonces la criada que cuidaba la puerta dijo a Pedro: ¿No eres tú también uno de los discípulos de este hombre? Y él dijo: No lo soy. 18 Y los siervos y los alguaciles estaban de pie calentándose junto a unas brasas que habían encendido porque hacía frío; y Pedro estaba también con ellos de pie y calentándose.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Como ya hemos visto, Jesús es llevado ante Anás el 15 de Nisan
Esto es - como ya vimos - en el año 30 AD; de modo que sabemos que es sábado semanal.
Jesús es llevado a lo de Anás, ex-sumo sacerdote en sábado ceremonial que coincide con sábado semanal.
Todo esto concuerda con que los soldados se calentaran en brazas. Porque en sábado no está permitido hacer fuego.

Brazas = sábado
Fuego = día no-sábado
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Se ha comprobado que el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.
Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Se ha comprobado que el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.
Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Se ha comprobado que el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.
Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.

BS''D
Créeme que no tengo ni idea de a qué tradición te refieres ni mucho menos qué ni quienes la enseñan.
En todo caso lo que sí puedo afirmar es que haz elaborado una teoría interesante pero un argumento fofo.
Hablo de manera personal. No logro captarte, no encuentro un esquema bien elaborado en el que se detalle libre de triunfalismos paso a paso los hechos.
Inclusive he encontrado alguna de tus posturas bastante disforzadas como la teoría del silencio sobrenatural y del gallo programado desde antes de la fundación del mundo.
Así como escueto y elusivo en el cómputo del tiempo romano.
Así como que haz vuelto a repetir puntos cuestionables citando supuestas teorías sobre los juicios en tribunales judíos del primer siglo.
Aún así también esperé una respuesta detallada de cada argumento que te he presentado a lo cual solo haz atinado a descalificar y posteriormente a llenar el epígrafe con párrafos pequeños y abundantes que solo abruman de páginas y no de explicación.
Quedo a la espera aún.


 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Mi tesis de que Jesús fue crucificado el 20 de Nisan responde exclusivamente al relato en los evangelios como has podido comprobar y NO refutar.
Hasta ahora, he encontrado que NADIE pudo refutar una de mis aseveraciones que las voy exponiendo una a una, de forma lenta y pausada para que haya tiempo de analizarla. Y NINGUNA ha sido rebatida. No dbes llamar a eso triunfalismo, porque esto no es una competencia.

Si estas compitiendo, entonces vas perdiendo por goleada. Que tu corazón se resista a aceptar la verdad como se la expone es otro tema muy diferente.

Ya se ha dejado perfectamente claro que los tiempos romanos eran exactamente iguales al del resto del mundo. Incluso hay un epígrafe dedicado a eso. Tuve que abrir muchos epíghrafes, para evitar justamente esto que haces. El esperar algun tiempo y el afirmar que tu argumento nunca fue rebatido. Si lo rebato, te desapareces por un tiempo y luego vuelves a plantear que nunca fue rebatido. Y si lo rebato de nuevo, repites todo el pproceso. Bueno; por si hay dudas, TODO está perfectamente explicado en:
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54580-Las-horas-en-los-evangelios

sobre los juicios
http://forocristiano.iglesia.net/showthread.php/54625-juicio-en-el-Sanedrin
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

Se ha comprobado que el Juicio a Jesús NO ocurrió como lo enseña la tradición en un solo día.
Se ha encontrado que la mejor opción para la fecha de la cruz es el 20 de Nisán.

Ya se estableció que el 14 de Nisán, Pedro y Juan prepararon la cena de Pascua.

Ya se estableció que llegada la noche, siendo ya 15 de Nisán, Jesús la celebra en el Aposento Alto.
Ya se estableció que en la madrugada del 15 de Nisán, Jesús ora en Getsemaní.
Ya se ha establecido que en el amanecer del 15 de Nisán Jesús es arrestado.
Ya se ha establecido que en la mañana del 15 de Nisán, Jesús fue llevado ante Anás.



Si no sabes a dónde voy... es allí adonde voy... a explicar qué sucedió entre el arresto el 15 y la crucifixión el 20.
Porque ya está claro que Jesús fue arrestado el 15 y crucificado el 20 ¿Verdad? ¿Verdad que si? ¿Verdad que no caben dudas?
 
Re: ¿Cuánto se extendió el juicio a Jesús? del arresto a la crucifixión.

El día de Pésaj.
Iehoshua de Natzrat comió la cena de Pésaj con sus discípulos el 15 de Aviv.

No obstante el día 14 muchas veces es llamado también Pésaj pero no por el día sino por el sacrificio de Pésaj llamado Qorban Pésaj.

Números 33:3 Partieron desde Ramsés, en el mes primero: en el día quince del mes primero; al día siguiente del Pésaj, salieron los hijos de Israel, con poder triunfante a ojos de todos los egipcios.

En los Escritos y los Evangelios también se aprecia que para la época se juntaban bajo un mismo nombre tanto el sacrificio de Pésaj como los siete días de Jag Hamatzót o Panes sin levadura.

Aunque también en II Evangelio 14:1 también se ve que siendo así no se dejaba de considerar cada una, Pésaj y Matzot en sus correspondientes momentos: "Dos días después era la pascua, y la fiesta de los Panes sin Levadura..."

La Captura - "Juicio":
Iehoshúa y sus discípulos conformaban una Javurá para Pésaj y fueron a cumplir la noche de vigilia (Lel Shimurim)
Si uno o dos de la compañía/javurá se dormían se les podría despertar para seguir en plegaria o estudio.
Pero si toda la Javurá se dormía entonces quedaba rota la javurá o compañia y eso es precisamente lo que se observa en el relato de I y II Evangelios en el huerto.

Es durante la noche de vigilia que es apresado Iehoshua y es acá donde comienza una serie de eventos que visto desde diversas perspectivas es que ha devenido en una diversidad de interpretaciones algunas de éstas consideran que es improcedente un juicio a esas horas y en tan poco tiempo basándose fundamentalmente en lo que una vez leyeron de uno que habiendo leído de otro decidió publicar en la Internet que el Talmud, que la Mishná, que tal o cual pero finalmente es aquí donde no se aporta sustento y se comienza a adaptar los relatos a la interpretación.

El Juicio a Iehoshúa ha sido osquertado por un tribunal Tzadoqí o Saduceo.
La Mishná registra normas basadas en la interpretación Farisáica.

Fariceos y Saduceos tenían una ENORME lista de desavenencias desde cuestiones sumamente básicas hasta los intrincados procesos legales.

De manera que interpretar el "juicio" a Iehoshua a la luz de la información contenida en la Mishná o Guemará (mucho más lejana a los hechos en cuestión) es un procedimiento que considero impreciso.

Y eso que estoy dando por hecho que quienes sostienen la teoría del "juicio legal y en etapas de varios días" se han preocupado sinceramente de corroborar los datos con las supuestas fuentes (Mishná).

La Hora de la Sentencia VS La Hora de la Crucifixión

Uno de los pilares para sostener que el juicio duró varios días es la cronología de los acontecimientos para la cual se practican referencias cruzadas liberadas de contexto y eso es un error.

Se Lee en IV Evangelio 19:14 Era la preparación de la pascua, y como la hora sexta. Entonces dijo a los judíos: ¡He aquí vuestro Rey!

Sin embargo se lee en II Evangelio 15:25

Era la hora tercera cuando le crucificaron.

Para proseguir en el verso 33

Cuando llegó la hora sexta, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora novena.

Hay tres interpretaciones que he podido observar de éstos versículos.

1- Que los hechos ocurrieron en momentos diferentes, Iehoshua fue sentenciado al medio día (hora sexta judía) y que fue ejecutado al día siguiente a la hora tercera (9:00 am hora judía)

2- Que la hora sexta de la sentencia en el IV Evangelio es en realidad las 6:00 am hora romana pues contabilizaban el día desde lo que llamamos "media noche".
Le sugiero amigo lector y en particular amigo celeste que investigue sobre la forma en que los romanos dividían el día.
Existe el "
día natural" el cual se dividía en dos grupos de 12 partes desde la luz del amanecer.
Pero también la división del tiempo para el "
día civil" al que se apelaba para asuntos de legislación. De ésta manera la hora sexta en referencia al "
día natural" corresponde aproximadamente a la doceava parte del "día civil".

3- Que en ambos casos se relata lo mismo tanto en IV como en II Evangelio. Que por cuestiones de imprecisión en el cómputo del tiempo por basarse en "relojes solares" probablemente la crucifixión ocurrió entre la tercera hora y la sexta hora por eso el lenguaje del IV Evangelio: "COMO la hora sexta".

Creo que cualquiera de los casos entre 2 y 3 son bastante probables.
sobre todo por la expresión: "
Era la preparación de la pascua".

En otra sección del mismo libro se menciona:

IV Evangelio 18:28 llevaron a Iehoshua de la casa de Caifás al Pretorium. Era muy de mañana. Y ellos no entraron al Pretorium para no impurificarse y poder comer Pesaj.

Si era muy de mañana entonces calza perfectamente con el hecho de que Pilatos sentencie a Iehoshua como a la hora sexta tomana o 6:00 am.

Otro detalle bastante importante es que los discípulos que le siguieron no quisieron impurificarse para poder comer Pésaj.

Ya habían comido al cena de Pésaj no obstante había la costumbre de ofrecer un Qorbán Jaguigá junto con el Qorban Pésaj y de éste Qorbán Jaguigá se interpretó que dice la Torá:

Deuteronomio 16:7 Lo cocerás y lo comerás en el lugar, que habrá de elegir Adonai tu D’s.; y te volverás al amanecer, y te irás a tus tiendas.

Que el Jaguigá no debía quedar para la mañana del día siguiente al 15 de Aviv y por eso había que comerlo el mismo día 15 por la tarde.

Aunque también se sabe que durante Pésaj se presentaba la mayor cantidad de ofrendas pues era costumbre también presentar un sacrificio voluntario denominado también Jaguigá el mismo día 15.
Pero a lo que dice el relato que no querían impurificarse para poder comer Pésaj definitivamente estamos hablando del día 15 de Aviv y se refieren al Jaguigá, lo que quedó de la cena pues así estaba codificado en épocas del segundo templo.

Éste mandamiento era también denominado
Notar Bivsar Hajaguiga. y consistía en no dejar la carne del Jaguigá hasta el 16 de Aviv.

De manera que la sentencia de Pilatos ocurre a la luz de ésta interpretación el día 15 de Aviv.