Los Adventistas no van al cine y no pueden estudiar los sabados

Re: Los Adventistas no van al cine y no pueden estudiar los sabados

Estimado zionkick. Saludos cordiales.

Tú dices:

Pero resulta que tu no eres Jesus y estamos debatiendo nuestras creencias de manera social con este tema... veo que le das mucha vuelta al asunto solo para expresar lo que sabes.

Lo que me das a entender es que quieres moderar este tema a tu acomodo ya que solo quieres mi respuesta para luego cuestionarlo y a la final cambiar el origen de este debate.

Respondo: Un cristiano es seguidor de Cristo y le imitará.

Me habría gustado saber tu opinión sobre el asunto para poder respaldarla si se ajusta a la Biblia y su contexto, o rebatirla si no es así.

Asi es, le dice al forista aljuap que no le responderia hasta que tu no lo hicieras... porque el cuestionamiento surgio contigo.

Respondo: Me imagino que quisiste decir que le responderías, una vez que yo te diera mi interpretación.

Si ves que estas llevando este tema por otro lado... quien dijo que Jesus pecó? no veo por ninguna parte que el apostol Juan lo haya dicho en el versiculo mencionado.

Ademas... porque Juan dice: porque no sólo quebrantaba el día de reposo... acaso para ti es pecado?

Aun sigo esperando la respuesta, dime como interpretas el pasaje biblico:


Juan 5:18 Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.

Respondo: Evidentemente el Señor no transgredió el santo sábado. No pecó.

¿Qué habían hecho los judíos del sábado?

"Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas." Mateo 23:4

Ellos habían pervertido de tal manera la ley, que hacían de ella un yugo esclavizador. Sus requerimientos sin sentido habían llegado a ser mofa, burla o ludibrio entre las naciones. El sábado estaba especialmente recargado de toda clase de restricciones sin sentido. No era para ellos una delicia, santo a Jehová y honorable. Los escribas y fariseos habían hecho de su observancia una carga intolerable. Un judío no podía encender fuego, ni siquiera una vela, en Sábado. Como consecuencia, el pueblo hacía cumplir por gentiles muchos servicios que sus reglas les prohibían hacer por su cuenta.

Nuestro Señor enseñaba, predicaba y sanaba enfermos en Sábado y a los judíos le parecía que lo quebrantaba o violaba.
En realidad Él estaba enseñando cuál es la verdadera manera de observarlo.

"Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla."
Isaías 42:21.

El no había de rebajar su dignidad, sino ensalzarla. La Escritura dice: "No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley." Isaías 42:4.

Había venido para librar al Sábado de estos requerimientos gravosos que hacían de él una maldición en vez de una bendición..


¿Qué debe y que no debe ser hecho en Sábado?

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó."
Éxodo 20:8-11

Un propósito sabio motivaba cada acto de la vida de Cristo en la tierra. Todo lo que hacía era importante en sí mismo y por su enseñanza. Entre los afligidos del estanque, eligió el caso peor para el ejercicio de su poder sanador, y ordenó al hombre que llevase su cama a través de la ciudad a fin de publicar la gran obra que había sido realizada en él. Esto iba a levantar la cuestión de lo que era lícito hacer en sábado, y prepararía el terreno para denunciar las restricciones de los judíos acerca del día del Señor y declarar nulas sus tradiciones.

Jesús les declaró que la obra de aliviar a los afligidos estaba en armonía con la ley del sábado. Estaba en armonía con la obra de los ángeles de Dios, que están siempre descendiendo y ascendiendo entre el cielo y la tierra para servir a la humanidad doliente. Jesús dijo: "Mi Padre hasta ahora obra, y yo obro." Todos los días son de Dios y apropiados para realizar sus planes en favor de la familia humana. Si la interpretación que los judíos daban a la ley era correcta, entonces era culpable Jehová cuya obra ha vivificado y sostenido toda cosa viviente desde que echó los fundamentos de la tierra. Entonces el que declaró buena su obra, e instituyó el sábado para conmemorar su terminación, debía hacer alto en su labor y detener los incesantes procesos del universo.
 
Re: Los Adventistas no van al cine y no pueden estudiar los sabados

Estimado zionkick. Saludos cordiales.



"Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó."
Éxodo 20:8-11

Un propósito sabio motivaba cada acto de la vida de Cristo en la tierra. Todo lo que hacía era importante en sí mismo y por su enseñanza. Entre los afligidos del estanque, eligió el caso peor para el ejercicio de su poder sanador, y ordenó al hombre que llevase su cama a través de la ciudad a fin de publicar la gran obra que había sido realizada en él. Esto iba a levantar la cuestión de lo que era lícito hacer en sábado, y prepararía el terreno para denunciar las restricciones de los judíos acerca del día del Señor y declarar nulas sus tradiciones.

Jesús les declaró que la obra de aliviar a los afligidos estaba en armonía con la ley del sábado. Estaba en armonía con la obra de los ángeles de Dios, que están siempre descendiendo y ascendiendo entre el cielo y la tierra para servir a la humanidad doliente. Jesús dijo: "Mi Padre hasta ahora obra, y yo obro." Todos los días son de Dios y apropiados para realizar sus planes en favor de la familia humana. Si la interpretación que los judíos daban a la ley era correcta, entonces era culpable Jehová cuya obra ha vivificado y sostenido toda cosa viviente desde que echó los fundamentos de la tierra. Entonces el que declaró buena su obra, e instituyó el sábado para conmemorar su terminación, debía hacer alto en su labor y detener los incesantes procesos del universo.


¿Debía Dios prohibir al sol que realizase su oficio en sábado, suspender sus agradables rayos para que no calentasen la tierra ni nutriesen la vegetación? ¿Debía el sistema de los mundos detenerse durante el día santo? ¿Debía ordenar a los arroyos que dejasen de regar los campos y los bosques, y pedir a las olas del mar que detuviesen su incesante flujo y reflujo? ¿Debían el trigo y la cebada dejar de crecer, y el racimo suspender su maduración purpúrea ? ¿ Debían los árboles y las flores dejar de crecer o abrirse en sábado?

En tal caso, el hombre echaría de menos los frutos de la tierra y las bendiciones que hacen deseable la vida. La naturaleza debía continuar su curso invariable. Dios no podía detener su mano por un momento, o el hombre desmayaría y moriría. Y el hombre también tiene una obra que cumplir en sábado: atender las necesidades de la vida, cuidar a los enfermos, proveer a los menesterosos. No será tenido por inocente quien descuide el alivio del sufrimiento ese día. El santo día de reposo de Dios fue hecho para el hombre, y las obras de misericordia están en perfecta armonía con su propósito. Dios no desea que sus criaturas sufran una hora de dolor que pueda ser aliviada en sábado o cualquier otro día.

Lo que se demanda a Dios en sábado es aun más que en los otros días. Sus hijos dejan entonces su ocupación corriente, y dedican su tiempo a la meditación y el culto. Le piden más favores el sábado que los demás días. Requieren su atención especial. Anhelan sus bendiciones más selectas. Dios no espera que haya transcurrido el sábado para otorgar lo que le han pedido. La obra del cielo no cesa nunca, y los hombres no debieran nunca descansar de hacer bien. El sábado no está destinado a ser un período de inactividad inútil. La ley prohibe el trabajo secular en el día de reposo del Señor; debe cesar el trabajo con el cual nos ganamos la vida; ninguna labor que tenga por fin el placer mundanal o el provecho es lícita en ese día; pero como Dios abandonó su trabajo de creación y descansó el sábado y lo bendijo, el hombre ha de dejar las ocupaciones de su vida diaria, y consagrar esas horas sagradas al descanso sano, al culto y a las obras santas.


La obra que hacía Cristo al sanar a los enfermos estaba en perfecta armonía con la ley. Honraba el sábado.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los Adventistas no van al cine y no pueden estudiar los sabados

....
...¿"Jehova se complació.......en magnificar la ley y engrandecerla?" o
...¿"Jehová se complacerá... en magnificar la ley y engrandecerla"?
..........
ISAIAS 42:21
 
Re: Los Adventistas no van al cine y no pueden estudiar los sabados

....
...¿"Jehova se complació.......en magnificar la ley y engrandecerla?" o
...¿"Jehová se complacerá... en magnificar la ley y engrandecerla"?
..........
ISAIAS 42:21

"Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla" ISAIAS 42:21 (RV 1960)
 
Re: Los Adventistas no van al cine y no pueden estudiar los sabados

Señores Adventistas.

Me gustaria que explicaran porque ustedes no pueden ir al cine y porque no pueden estudiar un sabado.

1. En cuanto al cine me parece que es un entretenimiento muy sano ya que podemos disfrutar en familia, grupal o solos, por ejemplo yo en el mes de diciembre de 2011 me fui con mi esposa y mis hijas a vernos la pelicula el gato con botas, nos reimos muchos, comimos palomitas de maiz y coca-cola y nuestra union como familia fue muy hermosa y maravillosa... sobre todo con las niñas, ahhh y nos tomamos fotos con los posters de la pelicula. Este año (2012) me vi la pelicula el ultimo dia de la humanidad, esta vez fui solo con mi esposa... mi esposa casi me arranca un brazo y el cuello de los sustos que le daba la pelicula y la pasamos fenomenal.

En realidad no le veo nada de malo, ni indecente, ni lujurioso, ni morboso acudir a una sala de cine... pienso que si seria indecente ir a una discoteca, bar o cantina.

2. Estudiar un dia sabado, ahi no estan realizando ninguna actividad fisica y no estan trabajando, pienso que pueden ir a sus cultos sea en la mañana, en la tarde o en la noche.

De todos modos en ninguno de los casos no veo la prohibicion en la palabra de Dios, relacionandonos en el Antiguo Testamento con los 10 mandamientos.

En la Biblia por ningun lado se menciona el cine o las imagenes de filmografia, es obvio que en esa epoca no existia... y ni se diga de estudiar o adquirir conocimiento.

Que dicen ustedes al respecto.
No van al cine pero si los he visto alquilando peliculas de cine y viendo las que trasmiten por la television, si pueden estudiar los sabados pues es licito hacer el bien en sábado.
 
Re: Los Adventistas no van al cine y no pueden estudiar los sabados

Estimado javierandrés. Saludos cordiales.

Tú dices:


No van al cine pero si los he visto alquilando peliculas de cine y viendo las que trasmiten por la television, si pueden estudiar los sabados pues es licito hacer el bien en sábado.

Respondo: Lo que dices es serio y como sabes, debemos luchar contra la mundanalidad.

Me imagino que tu crítica es constructiva.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los Adventistas no van al cine y no pueden estudiar los sabados

Veamos algo del cine adventista:
Adventistas-Pelicula La Cosecha Parte I