EL TERRIBLE CELIBATO SACERDOTAL

http://www.elpais.es/articulo.html?...20020419elpepiopi_7&type=Tes&anchor=elpepiopi

Viernes, 19 de abril de 2002

Lobos en el rebaño

TOMÁS ELOY MARTÍNEZ

Tomás Eloy Martínez es periodista y escritor argentino, ganador del V Premio Alfaguara de Novela con El vuelo de la reina.

Desde que los franciscanos establecieron las primeras misiones cristianas en California a fines de 1514, la Iglesia católica de los Estados Unidos no había vivido tiempos de tragedia tan desgarradores como los de esta primavera. Lo que empezó hace algunos meses como una noticia de octava página en el Boston Globe, destinada a resolverse -así parecía- con una rápida sanción judicial, se ha convertido en constante título de portada de los grandes diarios, tema de burlas sangrientas en las tiras cómicas y alimento incesante de los programas de entrevistas en la televisión.

En el origen de la historia hubo un acto de negligencia. A mediados de 1984 llegó a manos del cardenal Bernard Law, arzobispo de Boston, la denuncia de que un sacerdote de su curia, el padre John J. Geoghan, había abusado sexualmente de un monaguillo de 10 años. El cardenal retiró al padre Geoghan de sus obligaciones mientras lo examinaba un psiquiatra, y mantuvo el caso en secreto a la espera del dictamen. Todo pareció terminar con la absolución de Geoghan, en quien el psiquiatra no encontró el menor indicio de peligrosidad. Confiado, el arzobispo lo restituyó a su ministerio.

Quince años más tarde, descubrió que todo el proceso adolecía de torpeza y mala fe. El psiquiatra resultó un inepto que, a su vez, abusaba de menores. Y el padre Geoghan, animado por la inesperada impunidad, cometió desde 1985 otro centenar de actos de lujuria contra niños que no estaban en condiciones de defenderse. Geoghan fue separado de la Iglesia y entregado a la justicia. En febrero lo condenaron a 10 años de cárcel. Pero la extensión del daño ya era entonces incontrolable. Desde que el juicio empezó, otros cientos de monaguillos, solistas de coros religiosos, estudiantes de catecismo y alumnos de escuela primaria en escuelas católicas, se declararon víctimas de abusos sexuales o de acosos que les dejaron atroces cicatrices morales.
En unos pocos meses, la Iglesia ha debido pagar mil millones de dólares de indemnización a víctimas de abusos que recordaron incidentes nefandos de la infancia y aportaron pruebas que los confirmaban. Una suma tal vez mayor fue gastada en arreglos privados para evitar los tribunales y el escándalo.

Lo peor no es la desilusión y el desánimo de los feligreses, sino la desconfianza con que algunos buenos sacerdotes tropezarán en el futuro. En la televisión oí a uno de ellos, que ofrece camas y sopas gratis a chicos rescatados de la calle, diciendo con auténtica consternación: 'La mayoría de estos desamparados no conoció jamás el afecto. Todos ellos necesitan una caricia, un abrazo. Hasta ahora se los di sin pensarlo dos veces. Ya no podré hacerlo más'.

Hace apenas tres décadas, a pocos se le pasaba por la cabeza que un sacerdote fuera capaz de pervertir a un chico. Si alguien tropezaba con una escena sospechosa en el ámbito santo de las iglesias y conventos, desconfiaba de sus propios sentidos y ni siquiera se animaba a contársela a los amigos íntimos. Quienes acusaban a un cura quedaban expuestos a castigos terribles, además de las penas del infierno.

Tampoco era posible discutir esas desviaciones con los dignatarios de la Iglesia. Cuando se presentaban denuncias, nadie sabía qué hacían con ellas los obispos, porque ninguna salía a la luz. Ahora, la situación ha llegado a tales extremos que el papa Juan Pablo II, acusado por The New York Times de 'falta de reflejos' y de 'la lentitud propia de un anciano enfermo', reaccionó por fin el 20 de marzo, señalando que 'los pecados de algunos hermanos' arrojan 'sombras de sospecha sobre los sacerdotes que cumplen su ministerio con honestidad'. Más enfática y más eficaz fue la réplica del cardenal Edward M. Egan, arzobispo de Nueva York. En su pastoral del Domingo de Ramos, dijo, con un tono en el que se confundían la compasión y el enojo: 'No puede haber duda alguna: el abuso sexual de los niños es una abominación. Es a la vez ilegal, inmoral, y no voy a tolerarlo'.

La prédica de Egan ha puesto a los católicos de los Estados Unidos en estado de asamblea. Después de las oraciones del Jueves y Viernes Santo, en casi todos los templos hubo reuniones de feligreses exigiendo que se derogue el celibato, una institución que tiene mil años y que tal vez tarde otros mil en reformarse.

La mayoría de los católicos ignora que los sacerdotes y obispos no tenían prohibido el matrimonio durante los primeros 10 siglos de vida cristiana. Algunos Papas fueron hijos de otros Papas sin que ese linaje afectara la santidad de sus actos. Tal fue el caso de Inocente I (401-417), hijo de Anastasio I, y de Juan XI (931-935), hijo de Sergio III, además de otros ocho pontífices engendrados por obispos y miembros del bajo clero.

En 1073, Gregorio VII dio vuelta a la historia e impuso el celibato. Uno de sus teólogos, Pedro Damián, dictaminó que el matrimonio de los sacerdotes era herético, porque los distraía del servicio al Señor y contrariaba el ejemplo de Cristo. Si bien la intención del papa Gregorio era restaurar la derruida moral del clero y purificar a la feligresía con ejemplos de castidad, decenas de historiadores de la Iglesia -incluyendo los más piadosos- suponen que la decisión de imponer el celibato fue también un medio para evitar que los bienes de los obispos y sacerdotes casados fueran heredados por sus hijos en vez de beneficiar a la Iglesia.

Si la cicatriz es tan visible en un país donde los poderes del Estado se encogen de hombros ante las represalias o ruegos de silencio de la Iglesia, ¿cuánto peores pueden ser las historias en América Latina, cuyos campesinos, marginales y pobres de espíritu dependen a veces de manera exclusiva de la caridad, el buen juicio y el poder que tienen párrocos y obispos?

Casi no hay varón en América Latina que haya pasado por un colegio religioso o por una institución católica sin sufrir el acoso de un clérigo o, al menos, la amenaza de un acoso. Aunque la fe no tiene que ver con eso, miles de creyentes han abandonado la Iglesia por la indecencia de unos pocos (ojalá sean pocos) sacerdotes. Algunos de ellos asumen -es lo peor- una convincente apariencia de bondad. Mario Vargas Llosa cuenta, en El pez en el agua, la desoladora historia del hermano Leoncio, un 'viejito cascarrabias con un rulo saltarín' que enseñaba en el La Salle de Lima. El escritor tenía 12 años, las clases habían terminado, y una tarde de diciembre fue al colegio a buscar las notas. Al salir de la dirección, el hermano Leoncio le dijo que quería 'mostrarle algo' y lo invitó a su cuarto. Una vez allí, mientras farfullaba anatemas contra el demonio y el pecado, rescató del ropero unas revistas pornográficas y las desplegó ante el futuro novelista, al tiempo que lo acosaba. Vargas Llosa huyó, tan desconcertado como furioso.

Acaso a Dios lo tenga sin cuidado la deshonestidad de algunos de sus pastores, porque su gloria está más allá de lo que dicen o sienten sobre él los seres humanos. Pero sin duda han de atormentarlo los incontables inocentes que, día tras día, son pervertidos en su nombre por algunos lobos disfrazados de pastores.
 
Muy interesante aporte este del escritor premiado.

Aquí complemento información sobre el cardenal Egan (recordemos que cualquier cardenal es un potencial papa)

En la página
http://www.sermonaudio.com/new_details.asp?ID=11661&keyword=Egan

se encuentra un informe sobre la homosexualidad entre los sacerdotes y una referencia al Cardenal Egan. A continuación se transcribe una traducción de una porción de ese informe:

"Egan, actualmente Cardenal Arzobispo de New York, está rodeado por acusaciones de abuso clerical a un número de sacerdotes. Mientras que ahora expresa voluntad de coperar con las autoridades, como arzobispo de Bridgeport, Conn., Egan, de acuerdo a un reporte en Hartford Courant, buscó deslindar la responsabilidad por la actividad homosexual de ciertos sacerdotes declarando que eran "contratantes independientes."

Bajo Cody en Chicago, Egan había sido conocido informalmente como el "hachero" del Cardinal, dijo Fiore. Cuando los padres de las víctimas acusaban de acoso y amenazaban de hacer juicios, Egan advertía a lso padres que la arquidiócesis estaba lista para luchar ante ellos en la corte.


Fiore también dijo que él conocía personalmente de muchos casos donde las familias colapsaron debido a la tensión de tales tácticas, y los miembros de las familas dejaban la Iglesia disgustados."

Que Dios bendiga a los que leen esto, por medio de Cristo. Amén
 
Yo solo me imagino a las docenas, centenas, millares, solo Dios sabe, de sacerdotes y monjas alrededor del mundo que no han sido descubiertos en sus adulterios. ¿Acaso es inadecuado imaginarlo cuando es un hecho reconocido, reconocido porque los denunciaron, pero y los que no se denuncian, serán muchos o pocos? La respuesta no se sabe, ni si sabrá. Y peor aun que esto no es nuevo la historia nos habla que siempre ha habido este problema en la iglesia de roma y en la misma silla papal.

Que lamentable poner tu confianza en algún hombre y todavía decirle “padre” cuando nos dice la palabra de Dios que no debemos confiar en el hombre. Yo tengo un pastor que considero piadoso, pero mi confianza no esta en el sino en Cristo.

Dios libre a los católicos romanos
 
Malcom


Dios nos libre y nos guarde a TODOS


Son muchos dentro del protestantismo que también ponen su confianza en los pastores. No cerremos los ojos a las evidencias; quizá tu no lo hagas, pero conozco de muchos casos que se dejan guiar "ciegamente" por sus líderes; y eso ocurre en iglesias de corte tradicional, como en las pentecostales en las que el modelo unipastoral está haciendo verdaderos estragos.


Sigo creyendo que estamos viendo la separación del trigo y la cizaña; y la cizaña está plantada en NUESTRO CAMPO, y son los falsos maestros y "ministros".

No sé como están en la ortodoxia, pero la corrupción está saliendo a la luz, tanto en el catolicismo, como en el protestantismo.

¡¡ Que el Señor nos ayude a reconocer a esos falsos maestros, profetas y "asalariados" que huyen cuando ven venir el lobo !!


Para quien quiera leerlo, recomiendo de los Estudios bíblicos: "Tiemblan los lobos rapaces"


http://estudios.iglesia.net/asp/tiemblanloslobos.asp
 
Estoy de acuerdo que los "evangélicos" lamentablemente no son todos cristianos verdaderos, el puritanismo de los cristianos que tuvo su punto más alto en la gran era misionera del siglo XIX se ha perdido grandemente, muchas herejías se han introducido en el campo "neoevangélico", y eso ha llevado al mal testimonio de parte de muchos que buscan exaltarse a sí mismos y no predican el evangelio de Cristo.

Para ampliar sobre esto se puede leer en http://interbiblia.com/db/amordiv.htm
http://interbiblia.com/db/guardaos.htm
http://users.churchserve.com/latin/lcf/histpen.htm
http://users.churchserve.com/latin/lcf/nodelsur.htm
http://www.palabrafiel.com.ar/publicaciones/P5.htm

Si lee inglés puede leerse mucha información en http://wayoflife.org/fbns/fbns-index/indexfbns.htm

Por favor nótese que una característica distintiva en el mundo neoevangélico es el ECUMENISMO, que menosprecia la Palabra de Dios para unirse, como alguien ha dicho, al "más mortal de los cultos" que es la iglesia de Roma.
http://users.churchserve.com/latin/lcf/stlconf.htm
http://users.churchserve.com/latin/lcf/grahacon.htm
http://users.churchserve.com/latin/lcf/ccmecum.htm
http://users.churchserve.com/latin/lcf/angpope.htm
http://www.geocities.com/ecb-dlcf/05.pdf

Volviendo al tema del horrendo celibato antibíblico, aquí va el texto completo de lo que se dice más específicamente sobre la homosexualidad en el clero católico. Del artículo que se lee en http://www.sermonaudio.com/new_details.asp?ID=11661&keyword=EGAN

aquí se menciona al importantísimo CARDENAL EGAN nada menos que ARZOBISPO DE NUEVA YORK:

"Sacerdocio Católico: Escándalo por homosexualidal, no pedofilia

Una cultura está creciendo entre el clero de la iglesia Católica Norteamericana que reciba apoyo de miembros de la jerarquía así como de aquellos envueltos directamente en el entrenamiento de sacerdotes, de acuerdo a un sacerdote y teólogo católico.

Como el escándalo de abuso clerical dentro de la iglesia católica en los Estados Unidos continúa creciendo -cuyo costo se estima cercano a un billón de dólares- el rol de la jerarquía está siendo mirado atentamente.

Con casi uno de cada cuatro norteamericanos siendo católico, la extendida crisis de abuso sexual por el clero de la iglesia impacta directamente a la sociedad nortamericana y los valores familiares.

En una entrevista exclusiva con WorldNetDaily, un influyente sacerdote católico, autor y conferencista revela el tenebroso bajomundo del clero homosexual, sus reclutadores y sus protectores.

El Rev. Charles Fiore, un sacerdote católico por 42 años, ha combatido la influencia homosexual en el clero casi desde la fecha de su ordenación. Con tíulos en filosofía teología, así como entrenamiento clínico en Menninger's y el State Hospital en Topeka, Kan., Fiore ha tanto condenado las acciones de los sacerdotes homosexuales como consolado a las víctimas de su abuso.

Originalmente ordenado como un sacerdote Dominico en 1961, los deberes principales de Fiore implicaron enseñanza en colleges en varias instituciones católicas en los Estados Unidos, así como en la Universidad Pontifical Dominicana, la Angelicum, en Rome. Él fue también un temprano líder pro-vida y defensor de la enseñanza en el hogar.

Fiore fue un estrecho amigo del sacerdote/autor Malachi Martin y proveyó a Martin con significativo material para sus últimos trabajos. Habiemdo aparecido en radio y en televisión, Fiore ha escrito numerosos artículos sobre el abuso clerical.

Una prolongada enfermedad, sin embargo, ha restringido la mayor parte de las actividades de Fiore.

Aunque satisfecho de que los medios en Estado Unidos esté hablando de la cuestión del abuso clerical, Fiore no concuerda en cómo está siendo presentado el problema al público, cuestionando el uso del término "pedofilia."

"El problema no es la pedofilia clerical", dijo Fiore a WND, "sino la homosexualidad." La distinción es importante, destacó Fiore, porque la mayoría de las víctimas de abuso del clero católico son adolescentes.

"Estrictamente hablando", dijo Fiore, "la pedofilia es el acoso sexual de un niño pre-adolescente de uno u otro sexo", pero el problema dominante es el abuso de niños más grandes de entre 12 a 18 años. "Más del 90 porciento de los casos," observó Fiore, "involucran el acoso clerical de jóvenes varones adolescentes."

Al reportar el abuso clerical, "el gran tabú in la cultura estadounidense es enfocar en la homosexualidad," dijo Fiore.

"La pedofilia es cometida sólo por unos pocos aberrantes", pero la sociedad "mira a la homosexualidad como una manera de vivir alternativa", explicó Fiore.

Su introducción a como son manejados algunos casos de abuso clerical de niños vino tempranamente en el sacerdocio de Fiore.

Él relató que en su primer asignación, mientras enseñaba en un college y vivía en una parroquia, él se encontraba haciendo los preparativos para los monaguillos de los servicios semanales, puesto que el sacerdote que usualmente ejecutaba la tarea estaba de vacaciones.

Mientras dirigía a los servidores, un grupo de tres muchachos se acercó a Fiore y se quejaron del comportamiento del otro sacerdote, describiendo varias formas de inapropiado contacto.
A su vez, Fiore y otro sacerdote transmitieron las quejas de los monaguillos al pastor y sugirieron que el sacerdote sinvergüenza fuera cuestionado y tal vez apartado del trato con los muchachos.

Fiore recordó que el párroco le dijo que "cuide sus propios asuntos", y Fiore respondió, "este es mi asunto; este es el asunto de todos nosotros."

La cuestión fue derivada al dominico provincial superior, resultando en la transferencia del sacerdote abusador - a una escuela sólo para muchachos en otro estado - y la transferencia de los jóvenes sacerdotes que relataron las quejas de los monaguillos, mientras que el párroco que demandó silencio sobre el asunto permaneció en su posición.

Más tarde en su carrera, Fiore observó las tácticas de un Monseñor Edward Egan, que una vez sirvió como un asistente del Cardenal John Cody in Chicago.

Egan, actualmente Cardenal Arzobispo de New York, está rodeado por acusaciones de abuso clerical a un número de sacerdotes. Mientras que ahora expresa voluntad de coperar con las autoridades, como arzobispo de Bridgeport, Conn., Egan, de acuerdo a un reporte en Hartford Courant, buscó deslindar la responsabilidad por la actividad homosexual de ciertos sacerdotes declarando que eran "contratantes independientes."

Bajo Cody en Chicago, Egan había sido conocido informalmente como el "hachero" del Cardenal, dijo Fiore. Cuando los padres de las víctimas acusaban de acoso y amenazaban de hacer juicios, Egan advertía a los padres que la arquidiócesis estaba lista para luchar ante ellos en la corte.

Fiore también dijo que él conocía personalmente de muchos casos donde las familias colapsaron debido a la tensión de tales tácticas, y los miembros de las familas dejaban la Iglesia disgustados."
 
Maripaz

Tienes razón muchos evangélicos también ponen su confianza en sus pastores, los cuales hay que tenerlos en alta estima, pero estoy de acuerdo con lo que dices.

Dios nos libre a todos
 
Salvo por cristo

Estoy de acuerdo que los "evangélicos" lamentablemente no son todos cristianos verdaderos, el puritanismo de los cristianos que tuvo su punto más alto en la gran era misionera del siglo XIX se ha perdido grandemente, muchas herejías se han introducido en el campo "neoevangélico", y eso ha llevado al mal testimonio de parte de muchos que buscan exaltarse a sí mismos y no predican el evangelio de Cristo.

Malcom

Completamente de acuerdo, estamos en tiempos malos donde el evangelio puro ha decaído tristemente

Bendiciones
 
http://www.elpais.es/articulo.html?...20020422elpepisoc_2&type=Tes&anchor=elpepisoc

Lunes, 22 de abril de 2002


Los cardenales de EE UU plantearán al Papa el fin del celibato

La jerarquía estadounidense pedirá al Pontífice criterios claros para tratar a los curas pederastas

LOLA GALÁN | Roma

Un relevante grupo de cardenales norteamericanos ha decidido pedir al Papa, en el encuentro que mantendrán mañana y el miércoles, que autorice un diálogo abierto sobre el celibato y plantearle otras polémicas cuestiones, como la ordenación de mujeres sacerdotes. La jerarquía estadounidense reclamará además al Pontífice que se adopten criterios claros sobre la conducta a seguir con los curas pederastas. Éstas son las posiciones de los cardenales norteamericanos, que empezaron a llegar ayer a Roma, para discutir las salidas a los escándalos de abusos sexuales protagonizados por decenas de sacerdotes en EE UU.

El cardenal J. Francis Stafford, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, aseguró que en los encuentros de mañana y del miércoles se abordarán cuestiones muy polémicas como el celibato, la conveniencia o no de establecer controles que eviten el acceso de los gays al sacerdocio y la posibilidad de la ordenación de mujeres sacerdotes. Favorable a un encuentro abierto que vaya al fondo de estos problemas, es también el cardenal de Los Angeles, Roger Mahoney.

La posición abierta de la jerarquía americana en este delicado tema ha provocado desconcierto en sectores vaticanos, habituados a mantener las discusiones en un nivel de máxima reserva. La doctrina del celibato ha sido defendida además con especial entusiasmo por Juan Pablo II que aún el sábado, en una audiencia a obispos nigerianos, declaró que el celibato debe ser 'un regalo completo al Señor y a la Iglesia' y que su importancia debe ser 'atentamente salvaguardada'.

El Papa quiere devolver 'la serenidad y la seguridad a las familias y fe al clero y a los fieles' de una Iglesia conmocionada por un escándalo que ha adquirido dimensiones sin precedentes. Así lo precisaba el comunicado de hace una semana, con el que la Santa Sede convocada a los cardenales de Estados Unidos a Roma. Pero está por ver que el Vaticano afronte en este marco de emergencia temas que forman parte de una compleja, y no precisamente reciente, agenda de discusiones pendientes.

En las reuniones del martes y el miércoles participarán los trece purpurados estadounidenses, ocho de los cuales están al frente de las distintas diócesis del país, tres están jubilados y los dos restantes ocupan cargos en la Curia (Gobierno) vaticana. Juan Pablo II estará acompañado por el titular del dicasterio para el Clero, cardenal Dario Castrillón Hoyos, el cardenal Joseph Ratzinger, guardián de la ortodoxia dogmática, a quien el Papa encargó hace meses centralizar las decisiones sobre escándalos sexuales del clero, y el cardenal Giovanni Batista Re, prefecto de la Congregación de los Obispos. Por parte norteamericana asistirá además la cúpula de los obispos de ese país, que ha propiciado este encuentro.

El portavoz de la Conferencia Episcopal americana, monseñor Francis Maniscalco, dijo ayer que la jerarquía católica de su país necesita la guía del Papa, 'para saber qué medidas tomar' y 'si los sacerdotes acusados de pederastia pueden seguir en su ministerio o debe aplicarse la norma de que una falta es suficiente para suspenderles'.

La crisis abierta en la Iglesia de EE UU -donde desde enero pasado ha habido 450 denuncias de abusos sexuales con menores que han provocado la expulsión de 62 sacerdotes de 17 diócesis- se refiere en buena medida a episodios de hace algunas décadas. Según declaró hace una semana el presidente de la Conferencia Episcopal americana, Wilton Daniel Gregory, parte del problema lo han causado las diócesis que decidieron mantener en el ministerio, cambiándoles de parroquia, a sacerdotes acusados de abusos: 'Cuando se tomó esta decisión se hizo después de que los implicados hubieran recibido un tratamiento médico y la correspondiente alta en la que se señalaba que no representaban ningún problema para nadie', explicó.

FILADELFIA

Anonimato de los acusados

Al menos 36 de sus sacerdotes cometieron abusos sexuales contra unos 50 menores desde el año 1950, según asegura la archidiócesis del cardenal Bevilacqua, que dice tener pruebas de ello. Varios de los implicados en estos delitos fueron relevados de sus puestos pero Bevilacqua se negó a hacer públicas sus identidades por considerar que ello sólo contribuiría a empeorar la situación de las víctimas.

DETROIT

Destituyó a 12 sacerdotes

Su archidiócesis admitió haber investigado, desde 1988, más de 18 sacerdotes acusados de abusos sexuales y haber relevado a doce de los implicados. Hace varios años llegó a un acuerdo con un hombre que denunció haber sido víctima de un sacerdote pederasta cuando era niño y que recibió una sustanciosa indemnización para que no acudiese a los tribunales. Pero el cura implicado siguió en su puesto hasta este mes.

CHICAGO

Indemnizar a las víctimas

Su archidiócesis optó por pagar una sustanciosa indemnización a un hombre que denunció haber sufrido abusos sexuales de un sacerdote cuando era niño. Su actuación frente a los casos de pederastia en la Iglesia de Chicago es para muchos la única válida. Cuando surge una acusación en su archidiócesis, un comité de psicólogos y expertos analiza el caso y hacen una recomendación, que se traslada a las autoridades.

LOS ÁNGELES

Testigo en un juicio

Fue testigo en el juicio que tuvo lugar en 1998 en Stockton (California) en el que el jurado acordó dar a dos hermanos una indemnización millonaria por los abusos de un sacerdote. Ello dio lugar a que algunos criticaran a Mahony por permitir a un sacerdote pederasta seguir trabajando a pesar de estar al tanto de sus delitos, sin adoptar ninguna medida que mantuviese al acusado alejado de los niños.

NUEVA YORK

Acusado de ocultar casos

El cardenal Egan tuvo que hacer frente a las acusaciones de haber contribuido a ocultar casos de abusos sexuales durante su mandato como obispo de la diócesis de Bridgeport, Connecticu. El caso llegó al extremo de que la fiscalía del distrito de Manhattan pidió que se obligara a la archidiócesis a proporcionar una lista de los casos de sacerdotes involucrados en casos de pederastia.

WASHINGTON

Besos y tocamientos

Su archidiócesis ha admitido que el sacerdote Russell Dillard, que hasta entonces era muy popular en la parroquia de San Augustine, abandonó sus responsabilidades pastorales tras haber reconocido haber practicado 'tocamientos inapropiados y besos' con dos adolescentes hace 18 años. 'Dillard admitió que hubo una relación física aunque no la identifica como un abuso sexual', ha explicado McCarrick.

BALTIMORE

Culpa a los periódicos

El cardinal Keeler declaró la pasada semana que cree que el escándalo de los supuestos casos de pederastia entre el clero de la Iglesia católica en EEUU ha sido exagerado por una campaña aireada por la prensa de su país. 'Realmente, han sido los medios de comunicación de EE UU los que han convertido este asunto en un problema americano', dijo. 'Ahora nos enfrentamos a una situación de locos'.

BOSTON

En la cuerda floja

Es uno de los cardenales a los que el escándalo ha puesto en la cuerda floja por los numerosos casos de denuncias contra sus sacerdotes, ya que el propio Law acabó entregando a las autoridades una lista de 80 culpables. Sobre todo, ha sido criticado el papel de encubridor que desempeñó al limitarse a trasladar a los implicados a otras parroquias. Law ha pedido perdón pero se niega a dimitir, tal como le han exigido.

CHICAGO

Indemnizar a las víctimas

Su archidiócesis optó por pagar una sustanciosa indemnización a un hombre que denunció haber sufrido abusos sexuales de un sacerdote cuando era niño. Su actuación frente a los casos de pederastia en la Iglesia de Chicago es para muchos la única válida. Cuando surge una acusación en su archidiócesis, un comité de psicólogos y expertos analiza el caso y hacen una recomendación, que se traslada a las autoridades.

LOS ÁNGELES

Testigo en un juicio

Fue testigo en el juicio que tuvo lugar en 1998 en Stockton (California) en el que el jurado acordó dar a dos hermanos una indemnización millonaria por los abusos de un sacerdote. Ello dio lugar a que algunos criticaran a Mahony por permitir a un sacerdote pederasta seguir trabajando a pesar de estar al tanto de sus delitos, sin adoptar ninguna medida que mantuviese al acusado alejado de los niños.

NUEVA YORK

Acusado de ocultar casos

El cardenal Egan tuvo que hacer frente a las acusaciones de haber contribuido a ocultar casos de abusos sexuales durante su mandato como obispo de la diócesis de Bridgeport, Connecticu. El caso llegó al extremo de que la fiscalía del distrito de Manhattan pidió que se obligara a la archidiócesis a proporcionar una lista de los casos de sacerdotes involucrados en casos de pederastia.

WASHINGTON

Besos y tocamientos

Su archidiócesis ha admitido que el sacerdote Russell Dillard, que hasta entonces era muy popular en la parroquia de San Augustine, abandonó sus responsabilidades pastorales tras haber reconocido haber practicado 'tocamientos inapropiados y besos' con dos adolescentes hace 18 años. 'Dillard admitió que hubo una relación física aunque no la identifica como un abuso sexual', ha explicado McCarrick.

BALTIMORE

Culpa a los periódicos

El cardinal Keeler declaró la pasada semana que cree que el escándalo de los supuestos casos de pederastia entre el clero de la Iglesia católica en EEUU ha sido exagerado por una campaña aireada por la prensa de su país. 'Realmente, han sido los medios de comunicación de EE UU los que han convertido este asunto en un problema americano', dijo. 'Ahora nos enfrentamos a una situación de locos'.

BOSTON

En la cuerda floja

Es uno de los cardenales a los que el escándalo ha puesto en la cuerda floja por los numerosos casos de denuncias contra sus sacerdotes, ya que el propio Law acabó entregando a las autoridades una lista de 80 culpables. Sobre todo, ha sido criticado el papel de encubridor que desempeñó al limitarse a trasladar a los implicados a otras parroquias. Law ha pedido perdón pero se niega a dimitir, tal como le han exigido.

El cardenal J. Francis Stafford, presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, aseguró que en los encuentros de mañana y del miércoles se abordarán cuestiones muy polémicas como el celibato, la conveniencia o no de establecer controles que eviten el acceso de los gays al sacerdocio y la posibilidad de la ordenación de mujeres sacerdotes. Favorable a un encuentro abierto que vaya al fondo de estos problemas, es también el cardenal de Los Angeles, Roger Mahoney.

La posición abierta de la jerarquía americana en este delicado tema ha provocado desconcierto en sectores vaticanos, habituados a mantener las discusiones en un nivel de máxima reserva. La doctrina del celibato ha sido defendida además con especial entusiasmo por Juan Pablo II que aún el sábado, en una audiencia a obispos nigerianos, declaró que el celibato debe ser 'un regalo completo al Señor y a la Iglesia' y que su importancia debe ser 'atentamente salvaguardada'.

El Papa quiere devolver 'la serenidad y la seguridad a las familias y fe al clero y a los fieles' de una Iglesia conmocionada por un escándalo que ha adquirido dimensiones sin precedentes. Así lo precisaba el comunicado de hace una semana, con el que la Santa Sede convocada a los cardenales de Estados Unidos a Roma. Pero está por ver que el Vaticano afronte en este marco de emergencia temas que forman parte de una compleja, y no precisamente reciente, agenda de discusiones pendientes.

En las reuniones del martes y el miércoles participarán los trece purpurados estadounidenses, ocho de los cuales están al frente de las distintas diócesis del país, tres están jubilados y los dos restantes ocupan cargos en la Curia (Gobierno) vaticana. Juan Pablo II estará acompañado por el titular del dicasterio para el Clero, cardenal Dario Castrillón Hoyos, el cardenal Joseph Ratzinger, guardián de la ortodoxia dogmática, a quien el Papa encargó hace meses centralizar las decisiones sobre escándalos sexuales del clero, y el cardenal Giovanni Batista Re, prefecto de la Congregación de los Obispos. Por parte norteamericana asistirá además la cúpula de los obispos de ese país, que ha propiciado este encuentro.

El portavoz de la Conferencia Episcopal americana, monseñor Francis Maniscalco, dijo ayer que la jerarquía católica de su país necesita la guía del Papa, 'para saber qué medidas tomar' y 'si los sacerdotes acusados de pederastia pueden seguir en su ministerio o debe aplicarse la norma de que una falta es suficiente para suspenderles'.

La crisis abierta en la Iglesia de EE UU -donde desde enero pasado ha habido 450 denuncias de abusos sexuales con menores que han provocado la expulsión de 62 sacerdotes de 17 diócesis- se refiere en buena medida a episodios de hace algunas décadas. Según declaró hace una semana el presidente de la Conferencia Episcopal americana, Wilton Daniel Gregory, parte del problema lo han causado las diócesis que decidieron mantener en el ministerio, cambiándoles de parroquia, a sacerdotes acusados de abusos: 'Cuando se tomó esta decisión se hizo después de que los implicados hubieran recibido un tratamiento médico y la correspondiente alta en la que se señalaba que no representaban ningún problema para nadie', explicó.

FILADELFIA

Anonimato de los acusados

Al menos 36 de sus sacerdotes cometieron abusos sexuales contra unos 50 menores desde el año 1950, según asegura la archidiócesis del cardenal Bevilacqua, que dice tener pruebas de ello. Varios de los implicados en estos delitos fueron relevados de sus puestos pero Bevilacqua se negó a hacer públicas sus identidades por considerar que ello sólo contribuiría a empeorar la situación de las víctimas.
 
El mal está en el corazón del hombre

El mal está en el corazón del hombre

Cuando los sacerdotes se casaban,los cardenales y los papas tmbién hubo una corrupción muy grande. De adolescente una tías muy religiosas leían junto como mi hermana y con mi persona un gran libro con la historia de los papas. Esto fué hace muchos años pero yo recuerdo y me preguntaba a mis 13 años ¿Por qué tanta maldad, y por qué mis tías leian ese libro que creo que estaba en la Biblioteca de mi tío sacerdote donde pasabamos en una pueblo las vaceciones.
 
http://www.elmundo.es/elmundo/2002/04/28/sociedad/1019982417.html

Domingo, 28 de Abril de 2002
Actualizado a las 10:33 (CET) - Internet time @398 by

NERJA | SU AMANTE DIFUNDIÓ UN VÍDEO POR EL PUEBLO

Un cura renuncia a su parroquia tras reconocer su homosexualidad

El sacerdote quiso acabar con la relación amorosa por lo que su amante difundió un vídeo con escenas íntimas de la pareja

EFE

MÁLAGA.- Un cura de Nerja ha renunciado a su puesto en la parroquia de El Salvador tras reconocer su homosexualidad, después de que la persona con quien estableció una relación sentimental difundiera "por venganza" un vídeo con "escenas escabrosas" de ambos, según ha explicado el sacerdote que le sustituye, Francisco García.

El religioso, que trabajaba en la parroquia de El Salvador de la localidad malagueña, "se ha arrepentido y está en un monasterio para reflexionar", dijo García, quien señaló que el Obispado de Málaga se ha encargado del asunto y aseguró que el cura, identificado como E.O., "seguirá siendo sacerdote porque ha reconocido su falta".

García indicó que todo ha sido una "venganza" de la persona con quien el sacerdote estableció una "amistad", que ha difundido por el pueblo un vídeo con imágenes compuestas por él después de que el párroco se negase a continuar una relación que consideraba "pecaminosa".

"Fue todo una venganza del otro, quien, cuando el cura le dijo que quería ser sacerdote porque la relación era pecaminosa, le amenazó con hacerle daño al máximo para que le echaran del pueblo, por lo que creó un vídeo", añadió.

El documento audiovisual fue distribuido por el municipio para "levantar el escándalo", subrayó Francisco García, quien manifestó que, a pesar de los hechos, "el pueblo está a su favor porque es un gran sacerdote", al tiempo que insistió en que se trata de "un fallo que podemos tener cualquiera".

El sacerdote que sustituye de forma temporal a E.O. destacó que este "tropezón" lo ha reconocido ante el obispo de Málaga, Antonio Dorado Soto, y reiteró que "está arrepentido" y que el vídeo fue una "venganza del otro señor, que es homosexual y no quería romper la pareja".

Por su parte, los habitantes de Nerja están "encantados" con el cura y "lloran su ausencia", según García, ya que incluso unos jóvenes fueron a "enfrentarse" con el autor al comprobar la existencia del vídeo "personal, hecho con picardía y ganas de levantar polvareda".
 
Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen. Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas. Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres.. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos; y aman los primeros asientos en las cenas, y las primeras sillas en las sinagogas, las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí. Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos. Y no llaméis padre vuestro a nadie en la tierra; porque uno es vuestro Padre, el que está en los cielos. Ni seáis llamados maestros; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo. El que es el mayor de vosotros, sea vuestro siervo. Porque el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido. Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque devoráis las casas de las viudas, y como pretexto hacéis largas oraciones; por esto recibiréis mayor condenación. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mar y tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros. (Mt 23:1-15)
 
Estos versículos muestran la gravedad de esta horrible situación en la que incurren no sólo los protagonistas de estos terribles hechos sino las autoridades y los "fieles" que los encubren:

9¶ ¿No sabéis que los injustos no poseerán el reino de Dios? No erréis, que ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
10 Ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los robadores, heredarán el reino de Dios.
11 Y esto erais algunos: mas ya sois lavados, mas ya sois santificados, mas ya sois justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. (1 Corintios 6: 9-11).

La Salvación del creyente trae la regeneración, la cual le guarda de seguir viviendo en los pecados que antes vivía, pero es evidente que estos hombres impíos son absolutamente irregenerados.

Yo también he escuchado en mi ciudad de demasiados casos de sacerdotes inmorales, prácticamente todos los renombrados y honrados por el pueblo, yo estoy seguro de que ese es el estado general de la mayoría de los sacerdotes, a causa de que no son salvos y por el celibato forzado en que pretenden vivir; luego también el pueblo es semejante a ellos y los toleran y encubren. Si no existe la disciplina para los líderes ¿qué se puede esperar de su rebaño?

"Arrepentíos, y creed al evangelio." (Marcos 1:15)
 
Originalmente enviado por: SalvoporCristo
Estos versículos muestran la gravedad de esta horrible situación en la que incurren no sólo los protagonistas de estos terribles hechos sino las autoridades y los "fieles" que los encubren:

9¶ ¿No sabéis que los injustos no poseerán el reino de Dios? No erréis, que ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones,
10 Ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los robadores, heredarán el reino de Dios.
11 Y esto erais algunos: mas ya sois lavados, mas ya sois santificados, mas ya sois justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. (1 Corintios 6: 9-11).

La Salvación del creyente trae la regeneración, la cual le guarda de seguir viviendo en los pecados que antes vivía, pero es evidente que estos hombres impíos son absolutamente irregenerados.

Te contesta Virginia

Que me iba a imaginar antes de saber lo de mi tío sacerdote (fallecido hace años) que eso iba a suceder en mi famila, cuando yo lo supe de esos casos no se sabía, se creía o al menos yo en ese celibato y fué un golpe muy duro pero siguí siendo católica comprometida en esa religión por unos pocos años.

Yo también he escuchado en mi ciudad de demasiados casos de sacerdotes inmorales, prácticamente todos los renombrados y honrados por el pueblo, yo estoy seguro de que ese es el estado general de la mayoría de los sacerdotes, a causa de que no son salvos y por el celibato forzado en que pretenden vivir; luego también el pueblo es semejante a ellos y los toleran y encubren. Si no existe la disciplina para los líderes ¿qué se puede esperar de su rebaño?

"Arrepentíos, y creed al evangelio." (Marcos 1:15)
 
Virginia:
...Que me iba a imaginar antes de saber lo de mi tío sacerdote ..(fallecido hace años) que eso iba a suceder en mi famila, cuando yo lo supe de esos casos no se sabía ...

Aclara SalvoporCristo:
Tal vez hice una afirmación incompleta acerca de la actitud de los católicos en general, es cierto que hay muchos católicos que simplemente ignoran lo que sucede con el celibato y no encubren a sus sacerdotes y cuando se enteran se apartan de Roma.

Lo que me dio pie a mi afirmación acerca del encubrimiento de muchos de los "fieles", fue un caso de un abusador infantil en mi ciudad, en un colegio religioso, éste fue acusado por los padres de los niños afectados, pero los restantes padres increíblemente LE PROTEGÍAN, sin importarle la gravedad del caso. Finalmente ese hombre fue llevado a la justicia común y condenado no recuerdo a cuántos años de prisión. Esto sucedió hace unos quince años. Y creo que esta actitud es común también en otros casos similares donde muchos prefieren "no ver" la realidad.

Que Dios les bendiga. Amén
 
http://www.elmundo.es/elmundo/2002/05/02/sociedad/1020354842.html

Jueves, 02 de Mayo de 2002
EEUU | IGLESIA

Detenido en California el reverendo Shanley por violación de menores

AGENCIAS

MIAMI (EEUU).- El sacerdote católico Paul Shanley fue arrestado hoy en San Diego (California) por tres cargos de violación a un menor, según anunció la portavoz de la fiscalía de Middlesex (Massachusetts), Emily LaGrasse.

Gregory Ford, de 24 años, presentó una denuncia contra Shanley esta semana en la que asegura que el sacerdote le violó tres veces entre 1983 y 1990 en la parroquia de St.Jean, en Newton, una ciudad de las afueras de Boston.

Aunque estos son los primeros cargos criminales contra Shanley, el sacerdote ha sido el centro de una demanda civil contra la archidiócesis de Boston.

La detención de Paul Shanley es la primera de un cura en EEUU después de la reunión que tuvo la pasada semana en el Vaticano el papa Juan Pablo II con la cúpula de la Iglesia católica de EEUU para tratar la oleada de escándalos sexuales que padece en los últimos meses esa institución.

Un gran número de documentos de la iglesia, que salieron a la luz el pasado mes sobre la conducta de Shanley, han llevado a la fiscalía a interponer cargos contra el sacerdote, que vive en California desde 1990, pero que anteriormente sirvió en la Archidiócesis de Boston (Massachusetts), una de las más salpicadas por los escándalos sexuales de la Iglesia estadounidense.

El cardenal de la Archidiócesis de Boston, Bernard Law, que viajó a Roma recientemente para reunirse con el Papa Juan Pablo II, ha recibido muchas presiones para presentar su dimisión, ya que, según los informes revelados el pasado mes, estaba al corriente de los abusos sexuales a menores cometidos por el reverendo Shanley, pero que en lugar de apartarle del sacerdocio o expulsarle, le cambió sucesivamente de parroquia.

-----------------------

http://www.elmundo.es/elmundo/2002/05/02/sociedad/1020345238.html

Jueves, 02 de Mayo de 2002

ABUSOS SEXUALES

El Vaticano no prevé endurecer las penas a los pederastas

EFE

CIUDAD DEL VATICANO.- La Santa Sede no tiene previsto endurecer las sanciones para los curas pederastas al considerar que el actual código de Derecho canónico es "perfectamente válido" para afrontar estos casos.

El arzobispo español Julián Herranz, presidente del Consejo Pontificio para los Textos Legislativos, subrayó que la normativa referente a abusos sexuales sobre menores incluida en el código eclesiástico de 1983 "es suficiente y perfectamente válida".

La Iglesia Católica en EEUU y otros países se ha visto sacudida por un gran escándalo por el alto número de denuncias sobre casos de pederastia, ante los que el Vaticano ha decidido ofrecer una dura respuesta.

La opinión pública norteamericana pide la dimisión del cardenal de Boston, Bernard Law, por haber ocultado durante años casos de pederastas en su diócesis, entre ellos el del cura John Geoghan, acusado de haber violado a 130 niños.

"Es un crimen y un pecado"

En este sentido, el Papa Juan Pablo II señaló la pasada semana en una reunión de los cardenales estadounidenses convocados en Roma que en el "sacerdocio no hoy cabida para los pederastas" y que la pederastia es "un crimen y un pecado".

Por su parte, el cardenal Joseph Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (ex Santo Oficio), admitió hoy que la Iglesia trabaja para establecer unas normas y recomendaciones estándar para afrontar los casos de curas pederastas.

Según el prelado, la reciente reunión entre el Santo Padre y los prelados de EEUU ha sido un "evento oportuno y fraterno" en el que se han intercambiado puntos de vista para tratar de comprender las raíces del problema.
 
http://www.elmundo.es/elmundo/2002/05/04/sociedad/1020529153.html

Domingo, 05 de Mayo de 2002

IGLESIA CATÓLICA

Detienen a un cura brasileño sorprendido en pleno acto sexual con un adolescente en Sao Paulo

EFE

SAO PAULO.- Un sacerdote católico brasileño ha sido detenido por las autoridades tras haber sido sorprendido en plena relación sexual con un chico de 15 años en un automóvil propiedad de su diócesis, informaron fuentes policiales.

Las autoridades no identificaron al sacerdote ni a su acompañante pero informaron de que el automóvil pertenece a la Archidiócesis de Piracicaba, un pequeño municipio rural del interior del estado de Sao Paulo.
El cura y el joven fueron sorprendidos anoche por efectivos de la Policía Militar en el interior del coche, que había sido estacionado junto a un cañaveral situado a la vera de una poco transitada carretera.

Corrupción de menores

Según fuentes policiales, por el hecho de haber sido sorprendido en pleno acto, el sacerdote, de 40 años, ha quedado detenido y será acusado formalmente de corrupción de menores.
Las mismas fuentes indicaron que en el interior del vehículo fue hallado un paquete que contenía fotos pornográficas y una revista que, en su portada, anunciaba un artículo sobre los escándalos sexuales surgidos en el seno de la Iglesia Católica en las últimas semanas.

La policía indicó además que el joven que acompañaba al sacerdote confesó que le había conocido hace apenas una semana y que mantenían relaciones sexuales "desde hace unos días".

Varios de los escándalos que han estremecido a la Iglesia en las últimas semanas han ocurrido en Brasil, considerado el país con más católicos en el mundo.

Hace diez días, los escándalos sexuales en la Iglesia Católica cobraron fuerza con la condena pública del papa Juan Pablo II a los abusos descubiertos en diversas parroquias y seminarios de Estados Unidos.
 
http://www.elmundo.es/elmundo/2002/05/06/sociedad/1020719757.html

Martes, 07 de Mayo de 2002

EEUU | CASOS DE PEDERASTIA EN LA IGLESIA
Un ex monaguillo demanda al Vaticano y a dos curas de Florida por hacerle participar en orgías

EFE


MIAMI (EEUU).- Un ex monaguillo ha demandado al Vaticano, a la Archidiócesis de Miami (Florida) y a dos sacerdotes católicos de origen hispano, quienes supuestamente lo obligaron a participar hace 30 años en orgías con otros menores.

José Albino Currais Junior, de 45 años, dijo en una conferencia de prensa que los curas Ricardo Castellanos y Alvaro Guichard organizaban las supuestas orgías en la Iglesia The Little Flower, en Coral Gables, una municipalidad en el condado de Miami-Dade.

Currais precisó que el supuesto abuso sexual ocurrió entre 1971 y 1974.

El demandante también informó de que Castellanos operaba una red de prostitución de adolescentes, a través de la cual Currais y otros chicos tenían relaciones sexuales con seminaristas de Roma.

La acción judicial fue presentada ante un tribunal de Fort Lauderdale, en el condado Broward, al norte de Miami.

Ambos clérigos también afrontan una demanda presentada en Miami por la madre de otro ex acólito, Miguel Chinchilla, en la que se acusa a los curas de haber abusado sexualmente de su hijo.

Rita Chinchilla argumentó que su hijo murió en 1993 de sida y que sufrió muchos cambios a raíz del abuso sexual del que supuestamente fue sujeto cuando tenía 14 años.

Según los documentos consignados ante el tribunal, Miguel Chinchilla fue supuestamente objeto de abusos sexuales entre 1975 y 1977 por ambos religiosos, cuando era monaguillo.

Ambos religiosos y la Archidiócesis de Miami negaron rotundamente las acusaciones y coincidieron en que los familiares sólo quieren sacar dinero.

Castellanos, de 56 años, que es ahora párroco de una iglesia en Pompano Beach, al norte de Miami, aseguró que una investigación de la Archidiócesis le absolvió de las acusaciones.

Guichard, por su parte, afirmó que la acusación "es totalmente falsa" y que una declaración firmada por Miguel Chinchilla respalda dicha aseveración.

La portavoz de la Archidiócesis de Miami, Mary Ross Agosta, reiteró que Miguel Chinchilla "se retractó por escrito" de las acusaciones antes de morir, a los 31 años.

Sin embargo, Rita y su esposo, Miguel Chinchilla, informaron de que su hijo fue presionado para que se retractara de las acusaciones contra Castellanos cuando éste se enfrentó a la Archidiócesis, en 1988.

-----------------------


http://www.elmundo.es/elmundo/2002/05/07/sociedad/1020731271.html

Martes, 07 de Mayo de 2002


EL TRIBUNAL TEME QUE EL PAPA LE LLAME A ROMA
El cardenal de Boston declarará mañana ante la juez en un caso de abusos sexuales

La archidiócesis se retira de un acuerdo extrajudicial con las 86 víctimas de un cura pederasta por el elevado coste de las indemnizaciones
REUTERS


BOSTON.- Una juez ha ordenado al cardenal de Boston, Bernard Law, que testifique mañana bajo juramento en el caso de los abusos sexuales a menores presuntamente infligidos por el sacerdote John Geoghan, ante el temor de que el jerarca de la Iglesia católica reciba la orden de regresar a Roma.

La juez Constance Sweeney, del Tribunal Superior de Suffolk, en el estado de Massachusetts, dio la orden el primer día laborable después de que la archidiócesis se retirara el pasado viernes de un acuerdo multimillonario con los 86 querellantes que han presentado la demanda colectiva contra el sacerdote, debido a que el coste de las indemnizaciones era demasiado elevado.

Además, el padre Paul Shanley, un cura de 71 años que también se encuentra en el centro de las acusaciones por abusos sexuales, comparecerá hoy ante otro tribunal del mismo estado.

Sweeney criticó a la archidiócesis por retirarse del acuerdo y dijo que le preocupaba que Law fuera llamado a Roma por el Papa Juan Pablo II o recibiera un puesto diplomático en el Vaticano, lo que demoraría o impediría su declaración.

"Este tribunal está muy preocupado por el hecho de que el cardenal no esté disponible para declarar bajo juramento, si su declaración no se hace pronto", explicó la juez a los abogados en una audiencia judicial. "La decisión sobre si declara no es sólo suya, también es del Papa en Roma. Si el Papa le dice que vaya, él irá", añadió.

Las acusaciones de abuso sexual contra Geoghan, quien ya cumple una condena de prisión por manosear a un niño de 10 años, fue el primero de una serie de escándalos que han estremecido a la Iglesia católica de Estados Unidos y cuyas secuelas han terminado por llegar al Vaticano.

Unas 130 personas acusan a Geoghan de haber abusado sexualmente de ellas durante sus 30 años como sacerdote en Boston. La Archidiócesis de Boston es la cuarta de Estados Unidos por su tamaño, con aproximadamente 2,1 millones de católicos. Los documentos judiciales demuestran que Law conocía los problemas de Geoghan, pero no evitó que siguiera en contacto con niños.

Abusos en un confesionario

Por su parte, Shanley fue devuelto ayer al estado de Massachusetts para hacer frente a la acusación de que violó varias veces a un niño en la década de 1980, en ocasiones dentro de un confesionario. Shanley fue arrestado el pasado jueves en su residencia de San Diego. El sacerdote se enfrenta a tres cargos de violación de un menor. Cada acusación implica una pena maxima de cadena perpetua.

La demanda acusa al sacerdote de violar a un niño dentro de un confesionario, la rectoría y un baño en una iglesia suburbana de Boston, entre 1983 y 1990, cuando el menor tenía entre seis y 13 años. Los documentos del caso revelaron que el cardenal Law apoyó a Shanley incluso después de que el sacerdote admitiera haber violado y sodomizado a varios niños.

Law ha rechazado los llamamientos para que renuncie y no se ha pronunciado sobre las informaciones periodísticas según las cuales se marchará próximamente de Massachusetts para ejercer una cargo en Roma.

Los abogados de Law han asegurado en el tribunal que el cardenal no intentará eludir la declaración. "Se ha comprometido a participar en este proceso", dijo Wilson Rogers a la juez. La declaración jurada, que está programada para las 09.00, hora local y se espera que dure al menos tres días, se grabará en vídeo, pero la cinta no se hará pública.
 

http://www.icp-e.org/noti_int.htm#994

EDITORIAL:

EL GRAN ESCÁNDALO DE LA IGLESIA


El gran escándalo sobre el comportamiento sexual del clero católico no es el comportamiento en sí, totalmente condenable, de los sacerdotes. Al fin y al cabo son personas sujetas a las flaquezas humanas y a una normativa de celibato obligatorio que la Biblia no sólo no apoya, sino que condena.

El gran escándalo es el silencio de la jerarquía que conocía los hechos, que sabía que trasladando a los sacerdotes culpables trasladaban el problema sin solucionarlo, perpetuando y multiplicando su daño, la tragedia de sus terribles consecuencias.

No me imagino a Jesús callando éste u otro pecado similar de alguno de sus seguidores, buscando en un cambio geográfico la solución del conflicto.

Y este gran escándalo es el escándalo de todas las grandes religiones y de las confesiones cristianas. Son sistemas perpetuados en "familias" de intereses. Se busca el interés de la institución antes que ningún otro. Antes incluso que el bien de las personas. Antes incluso que el bien del testimonio y la normativa de Jesús.

Esto es lo que denunciaba la excelente película "El cuerpo", de Antonio Banderas. A la institución no le importan sus ideales, sino utilizar sus ideales para su propio beneficio y/o supervivencia. No es esencial que Cristo haya o no resucitado, sino que la Iglesia nunca muera. No es esencial la ética de Jesús, sino que la Iglesia crezca y prospere.

Jesús no necesita a la Iglesia. La Iglesia le necesita a Él. Dios no necesita tantos defensores, sino auténticos seguidores. Aunque seguirle sea enfrentarse con la Iglesia; mejor dicho con los que se consideran Iglesia y sólo buscan mantener una empresa, por muy buenos o correctos que aparentemente sean sus fines.

Es cierto que "El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra". Por si acaso, aclaramos que este editorial no es una piedra; es un ladrillo más que añadir para que entre todos construyamos una muralla que delimite los que son Iglesia porque viven por y para Jesús, de los que viven para y por su "iglesia" y por eso defienden a Jesús.

ICPRESS
http://www.icp-e.org/

 
Brion!!

Aquí no vallas a decir que son todos, el escrito habla solo de los "sacerdotes culpables" ves buscando otro "cuento chino" para defender lo indefendible.....