Kenosis como la enseñó Pablo

Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Jesús es plenamente divino y plenamente humano. La divinidad de Dios no pasa por sus atributos. Dios no es Dios por tener atributos; sino que tiene atributos por ser Dios. De modo que Dios es Dios independientemente de sus atributos. Una manzana puede ser roja o verde, dulce o agria, madura o inmadura, grande o chica; pero no es manzana por ser roja, dulce, grande y madura. Es manzana por ser manzana.

Por otro lado, Jesús es Dios y se hizo hombre (Nicea-Constantinopla); de modo que en lenguage moderno él es 100% Dios y Hombre. No es que a su naturaleza divina le agregó otra naturaleza humana (Calcedonia); lo que hoy se expresa como siendo 100% Dios más 100% Hombre.

Lo cual equivale a que es 50% Y 50% = 100% divino Y humano.

A que sin el Y no lo puedes ni entender tu misma, mucho menos explicàrnoslo a nosotros pobres ignorantes, mayormente YO.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Oye, Celeste.
Yo quiero hacerme un huevo revuelto, que necesito'?
Fui a la tienda y pedí un huevo.Entonces, el que atendía la tienda, le hizo un hoyito al huevo y le saco la yema y la clara, (que es la esencia del huevo y son las partes que contienen las proteínas), quedó el cascarón, verdad?
Pero según tú, ese cascarón vacío, sigue siendo en esencia un huevo, y materialmente me puedo hacer un huevo revuelto con ese cascarón vacío porque aunque no tenga nada adentro, sigue siendo huevo, esto es cascarón vacío, pero huevo.

Oye, eso me suena a fraude, me engañaron, porque me dieron un huevo vacío y con eso no puedo hacerme un huevo revuelto, entonces no puedo decir que es un huevo. Porque realmente no es un huevo, es un cascarón, que no tiene lo más importante, la esencia de lo que es un huevo.

Si tú quieres aferrarte a que por ser cascarón de huevo es huevo. Ps estás mal.
Porque un cascarón sin yema y sin clara no puede ser un huevo.
Le falta la esencia de lo que tiene adentro para que lo puedas llamar huevo.

Pero a la clara y la yema si le puedes llamar huevo, aunque le falte el cascarón.

Y tú estás diciendo que Jesús era Dios pero sólo el cascarón. Que aunque no tuviera la esencia de lo que es Dios(la yema y la clara), sólo por tener el cascarón es Dios.

Yo te digo que en eso no consiste el vaciamiento, sino en el cambio de posición de estar en el lugar de exaltación, a rebajarse, denigrarse, dejar, anonadarse (1. tr. Reducir a la nada. U. t. c. prnl.

2. tr. Causar gran sorpresa o dejar muy desconcertado a alguien.

3. tr. Apocar, disminuir mucho algo.

4. tr. Humillar, abatir. U. t. c. prnl.) (kénosis) a ser siervo, de ser amo a ser siervo, para beneficio de otros.

De ser el Creador de todo a someterse o autolimitarse para obedecer el Plan de Salvación y no salirse de la conducta humana (aunque podría por ser Dios) para obedecer hasta el punto de morir.


Conoces la actitud de la que nos habla el apóstol Pablo? La de hacerse a unos para beneficio de otros?

No hermana es todo lo contrario.
Yo entiendo que en el caso del huevo, el vaciarlo implica nesesariamente quitarle lo de adentro. Pero no es una buena analogía.
Pero si tu quieres insistir con esa analogía, entonces yo te pregunto cómo fue eso del vaciamiento. pablo dice que cristo se vació. Eso es inequívoco. Todos estamos proponiendo diferentes opiniones de qué se vació. Tú sabes que yo opino que se vació de sus atributos divinos. Pero aunque no fuera de eso que se vació; de todos modos se vació. Y en tu analogía, Pablo diría que quedó el cascarón vacío. Para mí, eso demuestra que la analogía no es buena o válida. De lo contrario, te pido que me expliques el vaciamiento del que habla Pablo usando tú al huevo.

Es muy frecuente en estos foros, que los participantes no den el brazo a torcer. Que cuando son enfrentados a razonamientos y evidencias fuertes, busques excusas y salidas astutas. Creeme por favor que yo no estoy en ese tren.

Cuando hablamos de Dios, vamos a encontrar muchas verdades que lo describen o que se aplican a Él. A estas llamamos comunmente atributos. Pero yo te pido que entiendas algunas diferencias. Por un lado se puede decir que Dios es omnipotente, u omnisciente, u omnipresente. Estoy repitiendo los atributos que más hemos manejados aquí. Resulta que es verdad lo que nos han enseñado sobre esos tres atributos. Pero ponle un poco de atención y revisa los textos que se ofrecen para fundamentar esos atributos. Vas a encontrar que no hay ni un solo texto que diga "Dios es omnipotente". Lo es, yo no lo dudo. Pero su omnipotencia no la leemos directamente sino que la reconocemos a travez de muchos textos que la demuestran y confirman.

Ahora veamos otros mal llamados atributos: Dios es Luz, Dios es Justo, Dios es Santo, Dios es Espíritu. Estos los encontramos en textos que dicen literanlemte "Dios es..." Esto es la esencia misma de Dios; Dios mismo, su naturaleza más própia e íntima de Él. Otra cosa son sus atributos. Creo que no ha sido en este Foro - mero creeme que no lo estoy inventando ahora por causa del huevo - pero yo suelo decir que unas son la esencia intima o interna de Dios, y otra son sus atributos visibles o externos.

Dios no puede dejar de ser Santo, pero puede dejar de ser omnipotente. Estoy hablandom ahora de Dios Padre. Filosóficamente, poderlo todo implica tener la capacidad de no poder. Si un ente es todopoderoso y no puede evitar serlo...entonces ya tenemos algo que no puede. Si no puede dejar de ser todopoderosos, ya hay una cosa que no puede. Así que un ente todopoderoso u omnipotente debe ser capaz de no poder. Y Dios en su soberana voluntad, le plació no poder algunas cosas. Dios no puede mentir, Dios no puede ser tentado. Pero más importante es que a Dios le dió la gana de no poder redimirnos si Cristo no moría en la cruz. Jesús ora en Getsemaní; y onviamente no era posible para Dios redimirnos sin la cruz. Entonces Dios todopoderoso y omnipotente elige de voluntad propia y por sus altos designios que no entendemos; elige el no poder esto y aquello.

Entoces Dios Padre, el omnipotente, aquel en quien encontramos el atributo de la omnipotencia, ha escogido no poderlo todo. Pero he aquí que eso no ha atacado ni menoscabado su Deidad. Su esencia interior no ha sido afectado, y ni por un instante ha dejado de ser Dios Padre a pesar de limitarse a sí mismo en qué podía y que no podía.

Pero veamos más. Dios es Santo...no puede tener contacto con nada que no sea santo o santificado. Por eso es que nosotros hemos sido santificados. Pero Dios es Justo...no puede santificarnos así como así, sinmás trámite. Por eso fue necesaria la obra redentora en la cruz. ¿Por qué? porque Dios no puede renunciar a lo que es. Dios no puede dejar de ser lo que es. Puede renunciar o vaciarse de sus atributos, pero no puede dejar de ser. Dios es "Yo soy"; no puede dejar de ser.

lamentablemente, y para mayor confución, solemos leer que Dios es omnipotente, que es omnisapiente y que es omnipresente. Dios no es eso. Ya vimos que ningún versículo diga que Dios es alguno de esos atributos. Los atributos no son Dios, ni Dios es los atributos. Sería muy esclarecedor si los libros de teología digeran que Dios tiene omnipoder, o que Dios tiene omniciencia, o que tiene omnipresencia. Fíjate que es imposible decir que Dios tiene luz, o que tiene espíritu.

Entonces espero sinceramente que aceptes mis palabras y que entiendas las diferencias entre lo que Dios es; sin lo cual dejaría de ser; y lo que Dios tiene, sin lo cual seguirá siendo Dios.

Así Dios Hijo se vació de sus atributos, no de si ser. Jesús continuó siendo Dios, pero dejó de tener atributos divinos. En tu analogía del huevo - que no me parece útil - Jesús se vació de la cáscara. Pero en realidad no se vació ni siquiera de la cáscara.

Supongamos que tu huevo es grande, de color rosado, es fresco (reciente), está limpio y refrigerado. Jesús se vació de ser grande, rosado, fresco, limpio y refrigerado...pero continuó siendo huevo, con llema, clara y cáscara.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Ricardo, acá el único que piensa diferente aunque no es original soy YO, porque Celeste aunque parezca original, no piensa diferente. También estoy persuadido, de que nadie puede traer nada original sobre este tema; Sino, solo tomar partido, por alguna de las ideas expuestas a través del tiempo, que interpreten mejor los textos bíblicos en cuestión.

Por ejemplo, no es lo mismo aferrarse que arrebatar, en el caso de "ser igual a Dios."
No obstante hay que aferrarse para arrebatar, pero Jesús no consideró tal cosa.
Es obvio que las postulaciones dogmáticas, produjeron mas problemas que soluciones, y los ecos de ello es claro que llegan hasta nosotros hoy.

Adicionalmente toda forma, pues tiene un contenido, y es o puede ser imagen de algo; salvo que sea una forma "original," entonces tal forma será su propia imagen e "igual" a si misma. Esto debería decirnos algo, ¿verdad?
Seamos felices sabiendo que de esto, no hacemos mas que un juego intelectual, un esparcimiento mental; no pretendamos como aquellos viejos canónigos imponer nuestras siempre limitadas cuando no pobres ideas, pobres de nosotros, y mayormente de mi.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Celeste, estoy muy de acuerdo con tu razonamiento general, pero particularmente no comparto tu dogma "paradigma" del Dios Hijo, ni que el término omni-potencia signifique "poder hacer" todo, sino mas bien "todo el poder;" sin límite -no de acciones- sino de espacio; Como también para la omni-presencia. Espacio no objetos; Y potencias no acciones; adentro, y no hacia afuera, salvo que en Dios pueda haber un "afuera".

El concepto "científico" del espacio infinito, ha afectado, particularmente en occidente, la idea de Dios.
Aparte de estos matices que traigo, me parece bien expuesto tu razonamiento, y bastante lógico.
Adelante Celeste, aunque te cueste.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Yo te digo que en eso no consiste el vaciamiento, sino en el cambio de posición de estar en el lugar de exaltación, a rebajarse, denigrarse, dejar, anonadarse

1. tr. Reducir a la nada. U. t. c. prnl.

2. tr. Causar gran sorpresa o dejar muy desconcertado a alguien.

3. tr. Apocar, disminuir mucho algo.

4. tr. Humillar, abatir. U. t. c. prnl.) (kénosis) a ser siervo, de ser amo a ser siervo, para beneficio de otros.

De ser el Creador de todo a someterse o autolimitarse para obedecer el Plan de Salvación y no salirse de la conducta humana (aunque podría por ser Dios) para obedecer hasta el punto de morir.


Conoces la actitud de la que nos habla el apóstol Pablo? La de hacerse a unos para beneficio de otros?

Todo muy lindo, pero ¿qué pasó con el vaciamiento? Si pablo quiso decir cambio de posición, rebajarse, denigrarse, dejar o anonadarse ¿por qué dijo vaciarse? ¿De qué se vacía alguien que cambia de posición? ¿de la yema, de la clara o de la cáscara? En el ejemplo del huvo, ¿de qué se vació Jesús?
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Celéste, disculpa mi ignoracia, pero es que no puedo concebir que Dios sea un Dios vacío.

Es decir no puedo entender, asimilar, desmenuzar esa idea.
Puedo y creo por fe, que Jesús es Dios y que puede autolimitarse para hacer entender a los seres humanos que el que actúa es el Espíritu Santo en nosotros, que es el Espíritu de Cristo.

Entiendo que Nuestro Maestro, nos vino a enseñar el estilo de vida que debe seguir un ser humano convertido a Cristo. Sé que Jesús en su humanidad, lloraba, sentía, dormía, sufría, reía, se enojaba, eso está comprendido y aceptado, porque era hombre.

Pero si es Jesús el Hijo, y el Dios Trino es Dios Padre, Dios Hijo y Dios Espíritu Santo.
No puedo comprender como Dios Hijo, quieres que sea únicamente hombre.
O no te explicas, o tienes un error en la comprensión del Dios Trino.

Tampoco puedo entender cómo sea posible que Jesús no PUDO HACER MILAGROS, porque según tú, NO TENÍA FE, si es Jesús el AUTOR Y CONSUMADOR DE NUESTRA FE.
En serio, no puedo desgajar esa parte que me dices.

Explícame por favor.

Es muy interesante todo lo que entiendes y todo lo que te hubiera gustado que Pablo dijese. Pero no lo dijo. Lo que Pablo dijo no es lo que a tí te parece más fácil. Pablo dijo que Jesús se vació. Eso es innegable. La única traducción posible es que se vació. Falta saber de qué. Pero se vació y estubo vacío. Si no lo entiendes o no lo aceptas es otra cosa. Pero Pablo dice que Cristo se vació. Lamento que Pablo no diga lo que preferirías.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Ahora bien, yo aceptoy creo por fe que no fue otro, más que EL MISMO DIOS MANIFESTADO EN CARNE.

1Timoteo 3:16 Indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad:
Dios fue manifestado en carne,
justificado en el Espíritu,
visto de los ángeles,
predicado a los gentiles,
creído en el mundo,
recibido arriba en gloria.

Y este versículo está plenamente indicando a Jesús, o no? o a quién?

También creo esto:

Aquél que ha de venir, el Dios Hombre glorificado, se nos declara que es Nuestro Gran Dios y Salvador.
Tito 2:13 mientras aguardamos la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo.

Y esto también:

A Dios nadie le vio jamás, el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, que mora siempre allí, Él le ha dado a conocer. Juan 1:18

Es decir siempre es siempre, y si dice que siempre mora allí, es que siempre.

Jesús tuvo que encarnar tal como se le dijo, como siervo, para que pudiera servir como Revelación de Dios y Redentor del hombre.

¿qué tiene que ver con el vaciamiento? ¿qué tiene que ver con la naturaleza divina y humana de Jesús?
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

En el ejemplo del huevo, tienes que aceptar que la forma natural del huevo es la clara, la yema y el cascarón.
Las tres partes constituyen el huevo.
Si tengo el huevo en su forma natural y le vacío la clara y la yema, para ponerla en otro recipiente hecho de otros elementos que no sean lo del cascarón, digámos un frasco de vidrio, con tapa de rosca sellada al alto vacío para que no se salga el contenido, adentro está el huevo, la esencia del huevo, colocado en otro contenedor.
El huevo en esencia es la clara y la yema, aunque esté en un frasco.
Porque si yo te muestro ese recipiente, y te pregunto que tengo aquí, tu respuesta inmediata va a ser un huevo.
O tal ves contestarías un frasco con un huevo adentro.
Pero de que detectas que hay un huevo adentro, lo detectas, sin necesidad de llevarlo a analizar.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Voy a transcribir lo que un hermano en Cristo expuso y me parece exceñlente comentario:

Hay cosas que están reservadas para cuando veamos cara a cara y no como por un espejo, y hay misterios que no le está dado al hombre entender, creo que mucho de ese tema entra dentro de esa categoría. Hay que tratarlo con pinzas y en todo caso no hurgar demasiado con nuestra mente limitada algo que a todas luces va más allá de nuestro entendimiento y pertenece en nuestro tiempo a la sola aceptación con fe sencilla lo que se cree de las escrituras acerca de la implicación de ese sacrificio para nosotros, que es lo que nos corresponde.
La revelación de Dios acerca de sí mismo, no es ininteligible. La Encarnación --- la verdad de que Dios se hizo carne ---- y el sacrificio de Cristo, son claramente revelados en la Biblia, y como tal, es nuestro deber entenderlos y recibirlos en la medida que nos ha sido revelados.

Concuerdo en totalidad con este comentario.
Bendiciones.

Si realmente concuerdas con esto...entonces admites que el tema de la encarnación está más allá de tu comprención. Admites que no sabes qué ocurrió en la encarnación o cómo sucedió. Entonces permanece callada y trata de ver si nuestras explicaciones te ayudan a entenderlo. Muchos teólogos están convencidos de haberlo entendido. Calla, no opines sobre lo que no entiendes, y presta atención a quienes sí lo entienden.
 
Re: Jesucristo no se vació de nada, estrictamente hablando

Re: Jesucristo no se vació de nada, estrictamente hablando



Hemos incurrido en una ingenuidad cuando concedimos que efectivamente Cristo se hubiera vaciado de algo, por más que no fuera su deidad ni atributos.

El hecho que algunas Biblias no traducían “vació” pero sí incluían la explicación al margen o pie de página; o una obra de referencia daba “vació” como un sinónimo más comprensible al desusado “anonadó”, bastó para que se admitiera el “vaciamiento” sin prever todas las conjeturas que a partir de tal idea fomentaría las más extrañas especulaciones.

Para prevenir las fantasías es que la hermenéutica provee ciertas pautas a observar:

1 – Comportamiento bíblico del vocablo en cuestión:
El término griego se usa en otros cuatro versículos:

a. Ro 4:14: “Porque si los que son de la ley son los herederos, vana resulta la fe, y anulada la promesa”.
b. 1Co 1:17: “Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo”.
c. 1Co 9:15: “ Pero yo de nada de esto me he aprovechado, ni tampoco he escrito esto para que se haga así conmigo; porque prefiero morir, antes que nadie desvanezca esta mi gloria”.
d. 2 Co 9:3: “Pero he enviado a los hermanos, para que nuestro gloriarnos de vosotros no sea vano en esta parte; para que como lo he dicho, estéis preparados”

Como fácilmente se advierte, el término griego fue traducido como “vana/o”, “desvanezca”, nunca como “vacío”.

2 – La etimología:
La familia de palabras que comienzan con la misma raíz griega “ken” abunda en variantes de todo lo que es vano:
Keneos – vano, inútil
Keneofrön – vano, necio
Kenodoxía – vanagloria
Kenologeö – vanagloriarse
Kenopazeö – atormentarse vanamente
Kenos – vacío, vano
Kenosofía – vana sabiduría
Kenospoudía – cuidado inútil
Kenospoudös – con vano empeño
Kenotës – vanidad
Kenotomía – estudio de cosas vanas
Kenofrosynë – pensamiento vano
Kenofönía – alboroto por cosas vanas
Kenofönos – hablador de vanidades
Kenoö – desocupar, dejar vacío

Aunque la idea de “vacío” pueda estar siempre subyacente, predomina la de vano, inútil; lo que viene a tono con la expresión precedente: “no…como cosa a qué aferrarse” (v.6).

3 – Otras versiones castellanas distintas a la más usada “se despojó”:

“se anonadó, renunció, desprendió, renunció, privó, rebajó, agotóse, deshizo, hizo a un lado”. No hallé ninguna que vertiese: “vació”. Si algún lector conociera alguna que leyese así en nuestro idioma, favor de avisar. La forma poco usada “anonadar” se define como “reducir a la nada”, y probablemente sea la más próxima a la idea de la kenosis aquí.

Los hispanos entendemos el “vaciar” junto a las ideas de continente y contenido: vaso y agua, respectivamente.

En el caso de Cristo Jesús (Flp 2:7) no tenemos de dónde concebir la idea de vaciamiento sino la que surge directamente del contexto y de todas las demás versiones castellanas.

Este estudio debería contestar definitivamente la pregunta formulada:
“¿De qué se vació Cristo?”
¡De nada! –respondemos.

Por el contrario, asumió nuestra humanidad y todavía en la cruz cargó con nuestros pecados.

Si quenosis significa: “se anonadó, renunció, desprendió, renunció, privó, rebajó, agotóse, deshizo, hizo a un lado”. cómo llega a significar asumió nuestra humanidad y todavía en la cruz cargó con nuestros pecados
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

¿Y tú ya hiciste algún milagro?
¿cómo lo hiciste?

Porque en Juan 14:12 habla Nuestro Señor Jesús y pone una "cláusula" para que podámos hacer esas cosas eh.

De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él también las hará; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.

No nada más dice que nosotros podemos hacer las cosas que Él hace o mayores. Sino que antes de eso hay una frase clave que es:
EL QUE EN MÍ CREE.
Por lo tanto el que puedas hacer cosas no es porque tú puedas, sino porque CREES EN Jesús.

No existe nada, absolutamente nada que un humano pueda hacer de forma sobrenatural.
Un simple humano no puede hacer nada.
El QUE OBRA ES EL ESPÍRITU SANTO, que mora en tí, y no mora nada más porque sí.
El Espíritu Santo mora en uno, cuando se CREE EN JESÚS, Y SE DECLARA COMO SEÑOR Y SALVADOR.
Es en ese momento cuando el Espíritu de Cristo entra en el convertido.
Y es en el Nombre de Jesús que los milagros y señales son realizados por su Santo Espíritu.

Porque es por medio de Jesús que Dios obra en nosotros. Porque es el único aprobado ante Dios, porque es el Mediador entre Dios y hombres. Porque es Rey de reyes y Señor de señores, a quién le fue entregada toda Potestad, toda Gloria, todo Honor, y toda Honra por lo siglos de los siglos.
Y por los siglos de los siglos, no quiere decir que a partir de un momento, sino que desde la eternidad, porque Él es Dios, ha sido siempre Dios y será siempre Dios. Inmutable, indivisible y eterno.


Como el misterio está más allá de tu comprención y entendimiento - palabras tuyas - calla y aprende sin decir tonterías insolentes.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Si Ricardo, si, si se despojó, se despojó de su exaltación, de su trono, de su hermosura, de su esplendor.
De eso, se despojó.

Isaías 53:2
Subirá cual renuevo delante de él, como raíz de tierra seca. No hay hermosura en él, ni esplendor; lo veremos, mas sin atractivo alguno para que lo apreciemos.

se supone que mantengas silencio sobre cosas que tu admites no entender ni comprender.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Celeste dice:

Dios no puede dejar de ser Santo, pero puede dejar de ser omnipotente. Estoy hablandom ahora de Dios Padre. Filosóficamente, poderlo todo implica tener la capacidad de no poder. Si un ente es todopoderoso y no puede evitar serlo...entonces ya tenemos algo que no puede. Si no puede dejar de ser todopoderosos, ya hay una cosa que no puede. Así que un ente todopoderoso u omnipotente debe ser capaz de no poder. Y Dios en su soberana voluntad, le plació no poder algunas cosas. Dios no puede mentir, Dios no puede ser tentado. Pero más importante es que a Dios le dió la gana de no poder redimirnos si Cristo no moría en la cruz. Jesús ora en Getsemaní; y onviamente no era posible para Dios redimirnos sin la cruz. Entonces Dios todopoderoso y omnipotente elige de voluntad propia y por sus altos designios que no entendemos; elige el no poder esto y aquello.

Tu juego de palabras es erróneo y está mal empleado.
Dios es omnipotente. Tu concepto de omnipotencia está equivocado.

Marcos 14:36 Y decía: «¡Abba,y Padre!, todas las cosas son posibles para ti.

No puedes decir que Dios no puede hacer algo, porque entonces ya no es omnipotente.
Lo correcto para poder expresar la omnipotencia son las palabras de Jesús, observa, entiende y recibe lo que la Palabra dice.

...."TODAS LAS COSAS SON POSIBLES PARA TI"

Lo cual implica que no es que Dios no pueda hacer algo, sino todo lo contrario, que para Él todo es posible.

Y esto es lo correcto, no lo que tú dices, porque lo que tú dices, lleva implicado un NO poder.

Mateo 19:26 Mirándolos Jesús, les dijo: --Para los hombres esto es imposible, pero para Dios todo es posible.

Así que, está mal tu juego de palabras.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Lo cual equivale a que es 50% Y 50% = 100% divino Y humano.

A que sin el Y no lo puedes ni entender tu misma, mucho menos explicàrnoslo a nosotros pobres ignorantes, mayormente YO.

La otra postura es que Jesús es 100% Dios y 100% humano; eso da 200% ¿Cómo explicas eso?
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Como el misterio está más allá de tu comprención y entendimiento - palabras tuyas - calla y aprende sin decir tonterías insolentes.

Que pasó, te comienzas a enfurecer????
ahora quieres callarme????Me insultas porque te has quedado sin argumentos???
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

En el ejemplo del huevo, tienes que aceptar que la forma natural del huevo es la clara, la yema y el cascarón.
Las tres partes constituyen el huevo.
Si tengo el huevo en su forma natural y le vacío la clara y la yema, para ponerla en otro recipiente hecho de otros elementos que no sean lo del cascarón, digámos un frasco de vidrio, con tapa de rosca sellada al alto vacío para que no se salga el contenido, adentro está el huevo, la esencia del huevo, colocado en otro contenedor.
El huevo en esencia es la clara y la yema, aunque esté en un frasco.
Porque si yo te muestro ese recipiente, y te pregunto que tengo aquí, tu respuesta inmediata va a ser un huevo.
O tal ves contestarías un frasco con un huevo adentro.
Pero de que detectas que hay un huevo adentro, lo detectas, sin necesidad de llevarlo a analizar.

Cuando dijiste que este tema no lo entendías, que estaba más allá de la comprención humana; entonces decías una gran verdad. No solo estas hablando de cosas que has admitido no entender en absoluto...comienza a ser evidente que tampoco tienes ninguna intención de aprender o de recibir luz. Y más importante se nota tu total falta de respeto haciendo intervenciones tontas de cosas que admites no comprender.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Tu juego de palabras es erróneo y está mal empleado.
Dios es omnipotente. Tu concepto de omnipotencia está equivocado.

Marcos 14:36 Y decía: «¡Abba,y Padre!, todas las cosas son posibles para ti.

No puedes decir que Dios no puede hacer algo, porque entonces ya no es omnipotente.
Lo correcto para poder expresar la omnipotencia son las palabras de Jesús, observa, entiende y recibe lo que la Palabra dice.

...."TODAS LAS COSAS SON POSIBLES PARA TI"

Lo cual implica que no es que Dios no pueda hacer algo, sino todo lo contrario, que para Él todo es posible.

Y esto es lo correcto, no lo que tú dices, porque lo que tú dices, lleva implicado un NO poder.

Mateo 19:26 Mirándolos Jesús, les dijo: --Para los hombres esto es imposible, pero para Dios todo es posible.

Así que, está mal tu juego de palabras.

¿Por qué insistes en intentar aportyar algo si tu misma has reconocido la imposibilidad de que llegues a entender algo?
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Que pasó, te comienzas a enfurecer????
ahora quieres callarme????Me insultas porque te has quedado sin argumentos???

Es que no debemos darle perlas a quienes no las saben apreciar.
Pero si esto está, según tu, más allá de toda posibilidad de que llegues a entenderlo ¿por qué sigues molestando?
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

Es muy interesante todo lo que entiendes y todo lo que te hubiera gustado que Pablo dijese. Pero no lo dijo. Lo que Pablo dijo no es lo que a tí te parece más fácil. Pablo dijo que Jesús se vació. Eso es innegable. La única traducción posible es que se vació. Falta saber de qué. Pero se vació y estubo vacío. Si no lo entiendes o no lo aceptas es otra cosa. Pero Pablo dice que Cristo se vació. Lamento que Pablo no diga lo que preferirías.

O será que tú no entiendes lo que Pablo enseña, también pudiera ser eso, o no?
Tal vez tú si entendiste bien a Pablo o tal vez no lo entiendes y te aferras a la lógica humana.
Podría ser que tú estes bien y yo mal.
Podría ser que tú estes mal y yo bien.

Pero prefiero decir que Jesús tiene todos los atributos y esencia de lo que es Dios, porque Jesús es Dios.
A decir, lo que tú dices, que Jesús es Dios vacío.

Pues me arriesgo a seguirlo sosteniendo, a ver cómo nos va.
 
Re: Kenosis como la enseñó Pablo

O será que tú no entiendes lo que Pablo enseña, también pudiera ser eso, o no?
Tal vez tú si entendiste bien a Pablo o tal vez no lo entiendes y te aferras a la lógica humana.
Podría ser que tú estes bien y yo mal.
Podría ser que tú estes mal y yo bien.

Pero prefiero decir que Jesús tiene todos los atributos y esencia de lo que es Dios, porque Jesús es Dios.
A decir, lo que tú dices, que Jesús es Dios vacío.

Pues me arriesgo a seguirlo sosteniendo, a ver cómo nos va.

Tu puedes preferir que Jesús tiene (durante su encarnación) todos sus atributos. Pero los evangelios dicen que no los tenía.
Tu puedes preferir que Jesús no se vació, pero Pablo dice que se vació.
La sana doctrina no es lo que tu preferirías que fuese.