¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Yo me pregunto ¿En realidad Pablo está poniendo un velo sobre la mujer para que entre al templo, ore o profetice? ¿Estaremos interpretando bien a lo que el se está refieriendo y la razón por la que lo está haciendo? Esto me lo pregunto por esto que también nos dice la palabra en el libro de Hebreos:

"Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura. Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca."

Si Cristo quitó aquel velo que separaba al creyente del lugar santísimo, para que libremente entrara con una sola ordenanza, que era tener una conciencia limpia...¿Como es que Pablo coacta según nuestra interpretación esa libertad a las mujeres y lo que es más cuestionable, es que sea una disposición de hacerlo en un templo hechos por manos de hombre, predicando el mismo Pablo en muchas partes, que el templo de Dios somos nosotros mismos?

Una imposición de tal magnitud debería tener un soporte bíblico muy fuerte para venir a ser una ley en la gracia y que podamos señalar como desobediencia cuando no se haga.!!!

Dios les bendice!

Greivin.

El desacato, la desobediencia, la falta de sujeción, la falta desorden, el descuido, el desprecio al culto y demás jamás han sido parte d ela doctrina de la Garcia.

Los iento Grivin, pero el apostol dice claramente que hay que acercarse en libertad de conciencia, con un corazon sin cera, sin doblez, sin hpocresía, sin sabiendolo ahcer lo correcto (usar tus objetos de culto) desobedecerlo, en certidumbre de fe en que venimos ante el trono de la gracia de un Dios tres veces santo que pide santidad a nosotros, y pide obediencia, y reverencia también, -espero que no tomes la gracia de Dios para venir con cachucha de beisbolista, alegando que eso es libertad, por ejemplo; purificando tu conciencia de sabiendo que Dios establece el como debes conducirte en Su casa, y que tu por alguna razón traigas desorden; y lavando tu cuerpo en agua pura; así que para acercarse al torno de la gracia de Dios, para presentarnos ante el lugar santísimo hay un orden, son ordenanzas dadas por Dios.

Aprende de la higuera dice el Señor; ellos no lo hicieron y hasta el día de hoy están pagando las consecuencias. ¿serás tu quien rete a Dios por desacato? ¿es tan pesado ponerse un velo de 50 gramos? ¿es tan difícil cortar tu cabello? ¿es tan pesada la carga y tan difícil el yugo que no lo puedes soportar?


Dime Greivin ¿cuales son entonces tus objetos de culto? ¿me puedes decir?
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Yo me pregunto ¿En realidad Pablo está poniendo un velo sobre la mujer para que entre al templo, ore o profetice? ¿Estaremos interpretando bien a lo que el se está refieriendo y la razón por la que lo está haciendo? Esto me lo pregunto por esto que también nos dice la palabra en el libro de Hebreos:

"Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el Lugar Santísimo por la sangre de Jesucristo, por el camino nuevo y vivo que él nos abrió a través del velo, esto es, de su carne, y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios, acerquémonos con corazón sincero, en plena certidumbre de fe, purificados los corazones de mala conciencia, y lavados los cuerpos con agua pura. Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que prometió. Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca."

Si Cristo quitó aquel velo que separaba al creyente del lugar santísimo, para que libremente entrara con una sola ordenanza, que era tener una conciencia limpia...¿Como es que Pablo coacta según nuestra interpretación esa libertad a las mujeres y lo que es más cuestionable, es que sea una disposición de hacerlo en un templo hechos por manos de hombre, predicando el mismo Pablo en muchas partes, que el templo de Dios somos nosotros mismos?

Una imposición de tal magnitud debería tener un soporte bíblico muy fuerte para venir a ser una ley en la gracia y que podamos señalar como desobediencia cuando no se haga.!!!

Dios les bendice!

Greivin.
Buen discernimiento estimado Greivin.

Es más coherente, entender que Dios a establecido dejar señal de un orden que deben respetar TODOS los hombres y TODAS las mujeres del mundo; "Dios la cabeza de Cristo, Cristo la cabeza de TODO varón, y el varón la cabeza de la mujer" (1 Cor. 11:3)

Este es un orden universal; no es algo que solamente se respete o se deba dar en la iglesia, SINO QUE ES UN ORDEN UNIVERSAL; ... Y LA ÚNICA FORMA QUE EXISTA ESTA SEÑAL en TODAS las mujeres y en TODOS los varones, es a través del cabello; el cual no se puede quitar, y si se intenta quitar,... volverá a crecer, y por tanto SIEMPRE, estará vigente la señal de autoridad del varón sobre la mujer y de Cristo sobre el varón. ;.... y no por un velo que cualquiera se lo quita o no usa. (como hoy acontece en muchas iglesias cristianas)... por tanto, en aquellas iglesias cristianas que NO se usa el velo de tela... ¿se pierde la "señal" que Dios da para ser testimonio del orden establecido por él?

Dios te bendiga hermano
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

El desacato, la desobediencia, la falta de sujeción, la falta desorden, el descuido, el desprecio al culto y demás jamás han sido parte d ela doctrina de la Garcia.

Los iento Grivin, pero el apostol dice claramente que hay que acercarse en libertad de conciencia, con un corazon sin cera, sin doblez, sin hpocresía, sin sabiendolo ahcer lo correcto (usar tus objetos de culto) desobedecerlo, en certidumbre de fe en que venimos ante el trono de la gracia de un Dios tres veces santo que pide santidad a nosotros, y pide obediencia, y reverencia también, -espero que no tomes la gracia de Dios para venir con cachucha de beisbolista, alegando que eso es libertad, por ejemplo; purificando tu conciencia de sabiendo que Dios establece el como debes conducirte en Su casa, y que tu por alguna razón traigas desorden; y lavando tu cuerpo en agua pura; así que para acercarse al torno de la gracia de Dios, para presentarnos ante el lugar santísimo hay un orden, son ordenanzas dadas por Dios.

Aprende de la higuera dice el Señor; ellos no lo hicieron y hasta el día de hoy están pagando las consecuencias. ¿serás tu quien rete a Dios por desacato? ¿es tan pesado ponerse un velo de 50 gramos? ¿es tan difícil cortar tu cabello? ¿es tan pesada la carga y tan difícil el yugo que no lo puedes soportar?


Dime Greivin ¿cuales son entonces tus objetos de culto? ¿me puedes decir?
!Hayyy amigo! Creeme cuando te digo, que cuando tengo necesidad de entrar en el lugar secreto, cerrada la puerta tras de mi, no me pregunto si estpy peinado o despeinado, si estoy desnudo o vestido, si soy justo o injusto, si soy digno o indigno...solamente se que cuando lo hago es porque tengo una gran necesidad de estar a solas con mi Señor y descragarme sobre El. Hasta hoy no me ha rechazado ni siquiera aquel priemr día que recurrí a el, todavía cob los efectos del alchool, las drigas y el adulterio sobre mi.

Jamás ozaría decirle a mi esposa, cuando hace igual y en los momentos que mas lo necesita, que se devuelva a ponerse un velo, para que se sienta mas cómoda ante el trono de la gracia, que por cierto no está sino en el lugar que cada uno lo necesite, sea en un un lugar abundante de pecado o en un lugar santo.

Mi objeto de culto es Jesús amigo y a el no necesito santificarlo porque el es santo...yo...yo seguiré siendo un necesitado de ese mi objeto de culto, porque por mas cabello, velo o maquillaje que le ponga a este cuerpo de muerte, siempre estará lleno de pecado. Mientras no encuentre que mi alma o mi espíritu necesiten de un velo, cabello o cualquier "objeto", seguiré entrando confiadamente al trono de la gracia y me presentaré delante de Dios, tal y como soy. Al fin y al cabo el no ve sino el corazón, no la tela ni el color de ningún "objeto de culto" que los hombre puedan imponer.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

DIOS les bendice
El punto sobre este tema es el dicernimiento y sin polemizar mucho.
Este verciculo que pongo, aparentemente no tiene que ver pero les pido
dicernimiento:

[SIZE=+2]HECHOS[/SIZE]
de los Apóstoles

Pablo apela a César
[SIZE=+1]é[/SIZE]
25:1 Llegado, pues, Festo a la provincia, subió de Cesarea a Jerusalén tres días después.
25:2 Y los principales sacerdotes y los más influyentes de los judíos se presentaron ante él contra Pablo, y le rogaron,
25:3 pidiendo contra él, como gracia, que le hiciese traer a Jerusalén; preparando ellos una celada para matarle en el camino.
25:4 Pero Festo respondió que Pablo estaba custodiado en Cesarea, adonde él mismo partiría en breve.
25:5 Los que de vosotros puedan, dijo, desciendan conmigo, y si hay algún crimen en este hombre, acúsenle.
25:6 Y deteniéndose entre ellos no más de ocho o diez días, venido a Cesarea, al siguiente día se sentó en el tribunal, y mandó que fuese traído Pablo.
25:7 Cuando éste llegó, lo rodearon los judíos que habían venido de Jerusalén, presentando contra él muchas y graves acusaciones, las cuales no podían probar;
25:8 alegando Pablo en su defensa: Ni contra la ley de los judíos, ni contra el templo, ni contra César he pecado en nada.
25:9 Pero Festo, queriendo congraciarse con los judíos, respondiendo a Pablo dijo: ¿Quieres subir a Jerusalén, y allá ser juzgado de estas cosas delante de mí?
25:10 Pablo dijo: Ante el tribunal de César estoy, donde debo ser juzgado. A los judíos no les he hecho ningún agravio, como tú sabes muy bien.
25:11 Porque si algún agravio, o cosa alguna digna de muerte he hecho, no rehúso morir; pero si nada hay de las cosas de que éstos me acusan, nadie puede entregarme a ellos. A César apelo.
25:12 Entonces Festo, habiendo hablado con el consejo, respondió: A César has apelado; a César irás.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

:no:

Nadie pregunto de prohibiciones sino de ordenanzas:



Y contesté literalmente:

Si, en el servicio del tempo, siempre ha habido una ordenanza, y un orden establecido por Dios. Veamos a que se refiere Pablo y yo juntamente con él:

9:1 Ahora bien, aun el primer pacto tenía ordenanzas de culto y un santuario terrenal. Pues es un mandamiento de Dios tener en reverencia Su santuario (Lev 26:2) y desde luego tenía consecuencias muy serias el desacato (Lev 26:14-46)

¿Y en que consistía ese orden, dichas ordenanzas?

Eran una serie de ordenanzas muy puntuales y complejas para quienes servían en el templo, que incluía desde la vestimenta sacerdotal, la cual por cierto incluía...

"Y el sumo sacerdote entre sus hermanos, sobre cuya cabeza fue derramado el aceite de la unción, y fue consagrado para llevar las vestiduras, no descubrirá su cabeza... (Lev 21:10)..

¿y que decir del nazareato, que no era sino voto de consagración a Dios?

" el tiempo del voto no pasará navaja sobre su cabeza" (Num 6:5),

Las ordenanzas de las que habla el libro de Hebreos, se refieren de todos aquellas ordenanzas que incluyen desde luego la manera en que deberían de vestir los sacerdotes (Ex 28:2; 29:29..etc), entre otras cosas –hasta el día de hoy- el sacerdote debe tener una mitra de lino fino (Ex 28:39), cosas que al lector descuidado le parecerán meros detalles, pero que incluye instrucciones muy precisas que el sacerdote y los levitas debían hacer y no hacer en relación al tempo “para que obtengas gracia delante de Jehová” (Ex 28:38), esa es la razón: La Gracia o favor de Dios, que muchos y muchas desprecian.

¿Y que tiene que ver con los cristianos?

Que ahora el templo está en nosotros mismos:

1 Cor 3:16 ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros?
3:17 Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cual sois vosotros, santo es.

Y que nosotros mismos somos los sacerdotes:

1 P 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable…

Hay objetos de culto, claro que los hay.

Ahora son vestigios son mínimos, han sido reducidos a muy pocos, pero hay que observarlos, son cosas relacionadas a nuestro culto raciona, al cuidado del templo del Espíritu Santo, ofrendándolo en olor fragante.

Pero hay quien aun a estos mínimos objetos de culto, se oponen, aunque no sean ninguna carga; pues como esta escrito de los tales:

2 Tes 2:3,4 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición,
2:4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto;

Claro que para alguno quizás todo se reduzca a mera "tradición babilónica", o alguno se crea en el derecho de menospreciar el culto, y aún menospreciar a los cristianos y a burlarse de todo cuanto aquí se dice. Pero Dios no puede ser burlado.

No existe ninguna ordenanza en el AT sobre ponerle velo a la mujer. Punto.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

!Hayyy amigo! Creeme cuando te digo, que cuando tengo necesidad de entrar en el lugar secreto, cerrada la puerta tras de mi, no me pregunto si estpy peinado o despeinado, si estoy desnudo o vestido, si soy justo o injusto, si soy digno o indigno...solamente se que cuando lo hago es porque tengo una gran necesidad de estar a solas con mi Señor y descragarme sobre El. Hasta hoy no me ha rechazado ni siquiera aquel priemr día que recurrí a el, todavía cob los efectos del alchool, las drigas y el adulterio sobre mi.

Jamás ozaría decirle a mi esposa, cuando hace igual y en los momentos que mas lo necesita, que se devuelva a ponerse un velo, para que se sienta mas cómoda ante el trono de la gracia, que por cierto no está sino en el lugar que cada uno lo necesite, sea en un un lugar abundante de pecado o en un lugar santo.

Mi objeto de culto es Jesús amigo y a el no necesito santificarlo porque el es santo...yo...yo seguiré siendo un necesitado de ese mi objeto de culto, porque por mas cabello, velo o maquillaje que le ponga a este cuerpo de muerte, siempre estará lleno de pecado. Mientras no encuentre que mi alma o mi espíritu necesiten de un velo, cabello o cualquier "objeto", seguiré entrando confiadamente al trono de la gracia y me presentaré delante de Dios, tal y como soy. Al fin y al cabo el no ve sino el corazón, no la tela ni el color de ningún "objeto de culto" que los hombre puedan imponer.

Dios te bendice!

Greivin.

Nadie te esta imponiendo nada Greivin. No exageres; además estamos hablando de como comportarse en la casa de Dios que es la iglesia, no es tus aposentos. No te confundas; y siendo honestos no creo que te atrevas a orar con tu cachucha de beisbolista puesta, no al menso en la casa de Dios ¿o si?.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Erratas

dice:

no al menso en la casa de Dios ¿o si?.

deberá decir

no al menos en la casa de Dios ¿o si?.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

No existe ninguna ordenanza en el AT sobre ponerle velo a la mujer. Punto.

Heil! Leal Heil!!!

Eran puras opiniones las de Pablo, hombre, no te apures.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Pablo se está refiriendo al orden regular o establecido (no negociable) de las cosas. Pablo ahí está apelando al sentido común de los de Corinto, qe esta formado por la realidad social en que viven:

[SUP]13[/SUP]Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Dios sin cubrirse la cabeza?

¿Por qué no es propio?

[SUP]14[/SUP]La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello?[SUP] 15[/SUP]Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso;

¿Te das cuenta a qué naturaleza se está refiriendo el apóstol?

En esos días, en todos los países del mediterráneo se usaba que la mujer se cubriera la cabeza, de manera que eso era la norma, lo establecido no negociable.

Es más, lo que ignoran muchos de los hermanos, es que en algunos cultos de las religiones paganas, la mujer usaba velo para orar, y los griegos descubrían sus cabezas para adorar.

Even in Greek culture, exceptions existed; thus the priestess of a particular sanctuary must wrap her head with a white veil before entering the sanctuary (Pausanius Descr. 6.20.3).

Among Romans, both genders veiled their heads in the presence of the sacred (Ovid Met. 1.398), and some Roman priests and priestesses wore head coverings (Oster, 495–96, 503; also Varro Ling. 5.29.130); both men (Dionysius of Halicarnassus Ant. Rom. 15.9.2) and women (Plutarch Rom. 10, Mor. 266C) covered their heads for prayer and worship.[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]



Met. Metamorphoses

Ant. Rom. Antiquitates Romanae

Mor. Moralia

[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP] Porter, S. E., & Evans, C. A. 2000. Dictionary of New Testament background : A compendium of contemporary biblical scholarship (electronic ed.). InterVarsity Press: Downers Grove, IL

Otra evidencia histórica que muestra que el velo en la mujer era una práctica común entre los judíos de la Palestina del primer siglo.


6. (270) But if anyone suspect that his wife has been guilty of adultery, he was to bring a tenth deal of barley flour; they then cast one handful to God, and gave the rest of it to the priests for food. One of the priests set the woman at the gates that are turned towards the temple, and took the veil from her head, and wrote the name of GOD on parchment,... [SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]


Si vamos mucho mas atrás en la historia, veremos que los asirios tenían leyes que exigían a la mujer usar velo. Lo cual indica que en aquella región desde muy temprano, el uso del velo en la mujer era parte de las normas establecidas no negociables.


The Middle Assyrian Laws (2.132)
(Tablet A)


A §40 Wives of a man, or [widows], or [any Assyrian] women who go out into the main thoroughfare [shall not have] their heads [bare]. Daughters of a man [… with] either a … -cloth or garments or […] shall be veiled, […] their heads [… (gap of ca. 6 lines) …] When they go about […] in the main thoroughfare during the daytime, they shall be veiled. A concubine who goes about in the main thoroughfare with her mistress is to be veiled. A married qadiltu-woman is to be veiled (when she goes about) in the main thoroughfare, but an unmarried one is to leave her head bare in the main thoroughfare, she shall not veil herself. A prostitute shall not be veiled, her head shall be bare. [SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]

Lo anterior existe desde 14 siglos antes de Cristo.


Entonces queda claro que no solo las congragaciones cristianas del primer siglo tenían la costumbre de exigirle a las mujeres usar velo.





[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Josephus, F., & Whiston, W. 1996, c1987. The works of Josephus : Complete and unabridged. Includes index. (Ant 3.269-270). Hendrickson: Peabody



[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP] Hallo, W. W., & Younger, K. L. 2000. Context of Scripture (357). Brill: Leiden; Boston
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Nadie te esta imponiendo nada Greivin. No exageres; además estamos hablando de como comportarse en la casa de Dios que es la iglesia, no es tus aposentos. No te confundas; y siendo honestos no creo que te atrevas a orar con tu cachucha de beisbolista puesta, no al menso en la casa de Dios ¿o si?.
Pero OSO...¿No crees que tienes una confusión respecto a lo que es la casa de Dios? Primero me dices que la casa de Dios es la Iglesia y luego interpreto que te refieres a el templo o edificio donde te reunes con otros hermanos.

La Iglesia es el cuerpo de Cristo, estén o no estén los que forman este cuerpo, dentro de un edificio.! Los templos son para reunirnos, compartir, alabar y adorar en grupo al Señor, pero no son los logares donde Dios ha puesto su nombre, ni es donde se encuentra el Trono de la Gracia tampoco. De hecho hay muchos templos donde a pesar de guardar muchas ordenanzas, órdenes y otras liturgias, no hay precencia de Dios, sino de hermanos emcoionados con que si la hay!!!.

Ýo respeto los templos, pero no porque crea que allí establecé Dios su trono, porque tengo muy claro y entendido, que el trono de Dios está en mi mismo, allí mora en mi corazón el Señor. Los respeto porque es honroso hacerlo y por moral de comportamiento público, pero no le rindo culto a un templo o templo alguno de ninguna religión que crea o enseñe que es la casa de Dios porque Dios dejío de morar en casas hechas por manos de hombre.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Heil! Leal Heil!!!

Eran puras opiniones las de Pablo, hombre, no te apures.

Oso, no estás entre recién convertidos, estas entre personas maduras, adultas. A los recién convertidos le puedes hacer todas esas historietas que has escrito para defender tu creencia, y como no pueden examinar lo que dices, no les queda otra que aceptar tus historietas; pero a los maduros debes convencerlos con argumentos sólidos.

Estudia, analiza, escucha, ora, pide al Señor espíritu de sabiduría y revelación; déjate guiar por el Espíritu en el proceso de aprendizaje, examina lo que te han enseñado. De esa manera llegaras al conocimiento de la verdad de las cosas; pero con la cabeza metida en el hueco como el avestruz, repitiendo el catecismo superficial que te enseñaron, es imposible que llegues a la verdad de las cosas.

A estas alturas deberías darte cuenta que tú no estás para enseñar, sino para ser enseñado. Evientemente has salido a la obra del ministerio sin estar equipado.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Pero OSO...¿No crees que tienes una confusión respecto a lo que es la casa de Dios? Primero me dices que la casa de Dios es la Iglesia y luego interpreto que te refieres a el templo o edificio donde te reunes con otros hermanos.

La iglesia es el cuepro de Dios, el templo eres tu mismo

Ahroa bien, el autor de Hebreos dice que aun en el primer pacto habia ordenanzas para el templo, dando a entender aque desd eleugo que el el actual también; yo te pregunto a que ordenanzas y objetos de culto se refieren las escirturas.

No me digas que Cristo es "objetos", pues Dios es Sujeto mayúsculas y en singular, no objeto con minúsculas y en plural "todo objeto de culto"; como señala la carta alos tesalonicenses.

La respeusta es simple Greivin y no es pesada ni legalista, ni machista, ni cstumbrista, ni localista..i ninguna otra "lista"; es secilla:


La misma carta a los hebreos lo explica:

El el templo habia dos velos, no uno.

En esta dispensación donde ahor anosotros somos el tiemplo ¿donde y cuales son estos dos velos?

Básicamente son una exquisita combinación de cosas con implicaciones morales, espirituales y de culto racional que tienen que ver con autoridad, sujeción y obediencia; todo en uno.

Se trata de cubrir vs descubrir la cabeza, esto, respecto al orden y la sujeción, para varón y mujer.

Se trata de cubrir la cabeza par ala mujer, con sus dos velos, uno dado por Dios natural y hermoso, el oro impuesto por ella misma, de tela, esto en cuanto al culto, pues por causa de los ángeles de Dios que miran nuestro comportamiento como una nube de testigos, la mujer debe cubrir su cabeza con ambos velos, y no solo con uno de ellos, como signo de autoridad y como antitipo de aquellos dos velos del templo del primer pacto.

Se trata también de mostrar signo de respeto a nosotros mismos, como templo de Dios que somos, pues el Espíritu de Dios nos anhela celosamente; y debido a que Dios siempre ha mandado respeto en y para Su templo.

Para donde te hagas Greivin, nada te quita que observes tus dos velos como objeto de culto y no te reveles en contra de ello; si eres mujer pontelos, si eres hombre quítatelos.

Saludos.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Oso, no estás entre recién convertidos, estas entre personas maduras, adultas. A los recién convertidos le puedes hacer todas esas historietas que has escrito para defender tu creencia, y como no pueden examinar lo que dices, no les queda otra que aceptar tus historietas; pero a los maduros debes convencerlos con argumentos sólidos.

Estudia, analiza, escucha, ora, pide al Señor espíritu de sabiduría y revelación; déjate guiar por el Espíritu en el proceso de aprendizaje, examina lo que te han enseñado. De esa manera llegaras al conocimiento de la verdad de las cosas; pero con la cabeza metida en el hueco como el avestruz, repitiendo el catecismo superficial que te enseñaron, es imposible que llegues a la verdad de las cosas.

A estas alturas deberías darte cuenta que tú no estás para enseñar, sino para ser enseñado. Evientemente has salido a la obra del ministerio sin estar equipado.[/SIZE]

Mira amigo, de ti solamente he recibido desprecio.

Son tus decires, no los míos.

Saludos.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

La pregunta no es porque la mujer cristiana usó siempre su cabello largo y se cubría la cabeza, sino ¿porque dejó de hacerlo? tan recientemente.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

-----------------------------------------------

Estimado rey pacífico

Esto es precisamente lo que Pablo escribe. Aquellas hermanas que tenían su cabello corto (costumbre que NO tenía la iglesia) debían usar un velo, para orar o profetizar. Esto, solo hasta que ellas entendiendo lo que Dios ha dispuesto (cabello largo para la mujer y cabello corto para el varón) usaran su cabello que era el velo dado por Dios.

Perdona que entre a comentar algo que estás hablando con rey pacifico... pero que no me parece que sea como dices y explicas.

Pablo no está hablando sobre como deben de llevar el pelo las mujeres... está hablando del orden que se debe observar en el culto público de la congregación... y da instrucciones de como deben de desarrollarse las cosas... y para ello alega algunos argumentos para fundamentar su instrucción... como que el mandamiento que él da a las hermanas para que se cubran cuando oran o profetizan en público... lo enseña la misma naturaleza haciendo que las mujeres estén cubiertas con el pelo largo... es decir... que deben cubrirse y tener señal de autoridad sobre su cabeza al orar o profetizar en público... como manda el apóstol y la misma naturaleza enseña... pero por supuesto que Pablo NO está diciendo que el pelo sirve de sustituto al mandamiento de cubrirse cuando se ora o profetiza en público... porque si así fuese... ¿Que razón tendría el mandamiento que está dando a las mujeres de cubrirse con velo cuando oren o profeticen en público?... ya que las mujeres griegas llevaban el pelo largo de por si... ya que el tenerlo corto era una afrenta y vergüenza para ellas...

Por lo tanto... lo que tienes que tener claro... es que Pablo está mandando que las mujeres en la Iglesia de Cristo... en general... cubran su cabeza cuando van a orar o profetizar públicamente en la congregación durante el culto público como señal de sometimiento al Señor y de aceptar el orden que Dios quiere en la Iglesia de Cristo... lo demás son argumentos o razonamientos que Pablo expone para fundamentar el mandamiento del Señor.

¿Porqué? porque las nuevas hermanas corintias, influenciadas por su cultura; usaban el cabello corto y no les afectaba; pero sí a las hermanas cristianas antiguas. Esto era tolerable hasta cierto punto, se podía disimular con las hermanas "nuevas"; pero cuando ahora se trataba de "actividades" como profetizar u orar; lugar que indiscutiblemente se le concedía a hermanas ya con un tiempo en la iglesia; eso... no lo aceptaban las hermanas antiguas.

De ahí, las instrucciones de Pablo.

Te he puesto un articulo al final de esta aportación sobre la costumbre de las mujeres griegas respecto al cabello... para que te des cuenta cuan lejos está la verdad... de lo que tu afirmas.

Las mujeres corintias... y griegas en general llevaban el pelo muy largo y lo tenían que recoger con diferente estilos de peinado... y llevarlo corto era una vergüenza para ellas... pues eso era cosa de esclavos.

Lo que debemos entender estimado rey, es que Pablo está enseñando sobre el cabello y no sobre el velo en 1 Cor 11. Si te fijas, en este capítulo NO SE MENCIONA VELO DE TELA ALGUNO, y la única mención a velo, se hace en relación al cabello y largo de la mujer.
Sin embargo, se hace mención directa o indirectamente al cabello, en los versículos 5, 6, 14 y 15.

NO... precisamente... está enseñando sobre que la mujer ha cubrirse la cabeza con una tela o velo ... cuando quieran orar o profetizar en público en el culto de la congregación... como señal del reconocimiento de la autoridad y orden establecido por Dios para su Iglesia... y que los ángeles... que están puestos para ministrar a los santos... vigilan si las cosas se hacen como Dios quiere... y que según sea la obediencia a Dios... así fluirá la bendición que Dios quiere derramar y ellos tienen que ministrar... ya que según la Escritura los rebeldes morarán en tierra seca (árida... desierto) y bendice a los que le aceptan por Padre y están en su congregación (comunión). Salmos 68:5-6.

Hay que entender que Pablo está enseñando... en el contexto de esta enseñanza... en general... y en las que siguen... como se ha de comportar la congregación en el culto público... tanto hombres como mujeres... y da instrucciones de como debe ser... y termina diciendo que si alguno se cree espiritual o profeta... reconozca que esas instrucciones que Pablo da son mandamientos del Señor.

Si una hermana es tocada por Dios a profetizar, y se le quedó su velo de tela en su hogar... ¿deja de profetizar, desobedece a Dios?... Eso, jamás pasará con el cabello, jamás se le olvidará el cabello en su hogar a alguna hermana.
¿No es más coherente entender que Dios da una señal UNIVERSAL del varón y la mujer (no de hermanas o hermanos, no de esposas o maridos) a través del cabello, que, quiéralo o no, TODA mujer debe usar (indistintamente sea corto, largo o rapado;.. eso lo entenderá quien llegue al evangelio) y a través de un pedazo de tela, que bien puede perderse, olvidarse, botarse etc. etc.?

Dios te bendiga estimado hermano

No creo que Dios de mandamiento a ninguna hermana en contra su mismo mandato... es decir... Dios no va a mandar a ninguna hermana a desobedecer a Dios... Dios es un Dios de orden y NO de confusión... así que si una hermana pretende orar o profetizar en el culto público sin cubrirse... eso no viene de Dios... sino de la carne... y es tentación por parte del diablo para que se desobedezca... porque Dios quiere que se le ofrezca obediencia... y no sacrificio. Hebreos 10:5-9.

El ofrecer a Dios algo en desobediencia abierta y rebelión es una ofrenda inmunda... y eso no viene del Espíritu Santo.

Puede pasar que se cometa el error por ignorancia del mandamiento... y para eso Dios lo permite... para que sea enseñado correctamente y corregido... pero si luego se vuelve a repetir... ya no se puede alegar ignorancia... ni tener excusa... sino que es una manifestación flagrante de rebeldía y desobediencia.

Lo siguiente es un pequeño articulo histórico sobre la costumbre de como llevaban el cabello en la Grecia antigua... en los tiempos que estamos comentando...


La antigua Grecia puso de moda su estilo de cabello en todo el mundo conocido por ellos entonces.

Fue la extraordinaria civilización griega la que, con sus peinados naturales con melenas en movimiento y bucles, marcó el estilo del cabello del mundo antiguo. Todas las naciones vecinas y las conquistadas por ellos adoptarían, en un momento dado, su particular estilo, que luego sería heredado por el Imperio Romano. La antigua Grecia fue la base y el pilar fundamental de toda la cultura occidental. Sus costumbres, arquitectura, filosofía, y tradiciones mitológicas fueron heredadas por los siglos posteriores y estuvieron presentes en el Renacimiento y los siglos 18 y 19.

minoan_hairstyle.jpg

La civilización griega más antigua fue la Minoica de la Isla de Creta, cuyo período se extendió desde el año 7.000 ac hasta el 1600 ac. En esta época fueron invadidos por los indo-europeos desde el Noreste, quienes fundaron la civilización micénica. Por los testimonios de vasos y pinturas murales sabemos que la gente de estos períodos eran de piel blanca y cabellos negros en la civilización minoica y rubios en la micénica.

achaeans.jpg

Los micénicos fueron llamados aqueos por Homero en La Ilíada. Los hombres usaban cabello natural, enrulado, y barbas. Los troyanos, que habitaban en lo que hoy es Anatolia en Turquía, tenían el cabello negro, y los estilos de peinados femeninos eran cuidadosamente elaborados. De cabellos largos, casi siempre terminaban en largas trenzas, que indicaban su status conyugal. En esta pintura mural, "Las Damas Azules", del año 1.600 AC se pueden apreciar estos estilos de cabello.
Este tipo de estilo con cabello largo y trenzas se observa también en todas las representaciones de diosas, como Atenea, Artemisa, Afrodita o Casandra.
No hay representaciones de diosas rubias; sin embargo, varios dioses han sido representados o mencionados con "cabello dorado", lo cual da lugar a suponer que ése sería el motivo por el que el color rubio del cabello era muy deseado por los griegos.
El cabello era en la antigua Grecia una forma también de distinción social: los esclavos usaban el cabello corto, con la cabeza rapada y la gente de clases más altas usaban peinados elaborados, con el cabello perfumado con aceite de oliva o esencias, aunque en general el estilo de los griegos era bastante natural.
Cerca del siglo V A.C, ya entrado en lo que se dio en llamar el período de la Grecia Clásica, las mujeres ya usaban estilos de cabellos muy diferentes a los de sus ancestros de la civilización minoica. Sus cabellos eran largos, sobre los hombros o la espalda, y muchas veces sostenidos por una diadema o una cinta. Ya en este período se dejaron de usar las trenzas como símbolo de su status conyugal. Las cintas o bandas que adornaban sus cabezas se llamaban "estefanías" y algunas de ellas eran de oro.

melon_hairstyle.jpg
bartlett_head.jpg

El siguiente período de esplendor en Grecia fue la época helenística, que comienza a la muerte de Alejandro Magno, en el año 323 AC. A partir de este momento se pueden ver en las imágenes conservadas cabellos artificialmente ondeados y enrulados. En esta época se ven muchos tipos de peinados, incluyendo rodetes, trenzas, flequillos, cabellos sujetos con tiaras o diademas, y diversos estilos, como el "estilo melón", (imagen a la izquierda) que consistía en peinar todo el cabello hacia atrás y sujetarlo con un rodete en la nuca, o un particular estilo encontrado en una escultura de Afrodita donada en 1912 al Museo de Boston por Francis Bartlett, que data del año 330 AC, y consiste en el pelo recogido en dos nudos sobre la parte superior de la cabeza. Esta escultura se llamó "la cabeza Bartlett", y revela un estilo de peinado que estuvo de moda al inicio del período helenístico. El estilo de los hombres era también de cabellos enrulados y barbas, las cuales recortaban, enrulaban y peinaban. A esta tarea se dedicaban los barberos. El arte de cortar y arreglar las barbas llegó a ser una profesión en la Antigua Grecia. Es allí donde se formaron las primeras barberías, que llegaron a ser puntos de reunión, como clubes, para los hombres, donde se reunían y conversaban sobre temas filosóficos, políticos o comunales. Esas barberías eran para ellos tan importantes como punto de reunión como el Agora, la plaza pública.

sofocles.jpg
greek_ancient_sculp.jpg
alexander_the_great.jpg
pericles.jpg

Sofocles - Antiguo busto griego - Alejandro Magno
Pericles​

Los griegos acostumbraban a perfumar sus cabellos con esencias aromáticas hechas a base de flores, especias y aceite de oliva. Ellos creían que las esencias habían sido enviadas al mundo por los dioses, y aplicaban fragancias a su cuerpo y a sus cabellos. Solían hervir flores y hierbas como la mirra o el olíbano y hacían una preparación con aceite de oliva. Para suavizar el cabello, lo masajeaban y lo cepillaban. También le daban brillo con lociones, pomadas y cera de abejas. Gran parte de la población de la Antigua Grecia tenía el cabello negro, y por eso lo teñían de rubio, que era el color deseado por ellos, usando una mezcla de flores amarillas de azafrán y agua de potasio (mezcla de bicarbonato de potasio con agua de ácido carbónico).


Cabello en la antiguedad_2a_parte


Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

La pregunta no es porque la mujer cristiana usó siempre su cabello largo y se cubría la cabeza, sino ¿porque dejó de hacerlo? tan recientemente.

Apreciado Oso

Esto solo, dejar de usar velo; y más todavía a medida que pasa el tiempo; ... debiera ser razón suficiente para entender que Dios no ha dejado que una "señal", destinada a dar testimonio de la autoridad del varón sobre la mujer; esté sujeta a una condición tan movible como superficial, como es usar velo.

Sin embargo, encuentro cada vez más apoyo en creer que la señal de autoridad del varón sobre la mujer, Dios la ha apoyado en el cabello (largo) de la mujer, pues el crecimiento del cabello, no pasa ni de moda, ni deja de crecer a medida que pasan los años, NO PUEDE PASAR. ... como sí va pasando de moda el uso del velo de tela.

El cabello, tanto del hombre como de la mujer, seguirá existiendo de la misma forma, sin mayores cambios a través de toda la historia de la humanidad o del ser humano sobre esta tierra;... lo que significa, que SIEMPRE estará presente la "señal" que Dios ha querido apoyar en el cabello; de que el varón es cabeza de la mujer. Independientemente por cierto, de que TODA mujer o TODO varón lo acepte o no; ... eso dependerá y tomará vigencia especialmente en las mujeres o varones cristianos, cuando hemos sido instruidos por la Palabra. Sin embargo, quiéranlo o no, esta señal del orden de autoridad: Dios, Cristo, varón, mujer.... la llevan TODOS los hombres... y TODAS las mujeres ... lo reconozcan o no.

Su Palabra enseña sobre éste orden diciendo "TODO varón que ora o profetiza... TODA mujer que ora o profetiza..." y también dice: "Cristo es la cabeza de TODO varón..." Por lo tanto, es una enseñanza UNIVERSAL, para toda mujer y para todo varón. Sin embargo el uso del velo de tela, se ve solo en las mujeres cristianas, y ...apenas en algunas iglesias... pero el cabello, lo llevan (sin posibilidad alguna de cambiar esto), TODOS los varones y TODAS las mujeres que existen, han existido y existirán.

Estimado Oso, ciertamente no estoy en contra del uso del velo de tela; pues eso depende de cada uno, de como lo ve y entiende cada uno... Pero sí estoy a favor de la correcta interpretación de su Palabra.

Dios te bendiga ricamente
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Mira amigo, de ti solamente he recibido desprecio.

Son tus decires, no los míos.

Saludos.

Oso, no son desprecios, son realidades que muestras en lo que escribes. Necesitas ser equipado. Todos necesitamos ser equipados; pero tu estas en pañales, y aun así insistes tozudamente en tus errores.

Uno no puede crecer, hasta que no se dé cuenta lo mucho que le falta por crecer; si uno se cree que no tiene nada más que aprender, esta frito, y eso es lo que te sucede; te aprendiste el evangelio de los evangélicos y ahí te quedaste, lo cual te hace un indocto. Yo te lo digo de frente, con la intensión de espolearte y te decidas a salir del hueco de superficialidad y errores en que estas; pero otros que te leen, se dan cuenta de lo mismo, pero te dejan así como estás para no molestarte.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Oso, no son desprecios, son realidades que muestras en lo que escribes. Necesitas ser equipado. Todos necesitamos ser equipados; pero tu estas en pañales, y aun así insistes tozudamente en tus errores.

Uno no puede crecer, hasta que no se dé cuenta lo mucho que le falta por crecer; si uno se cree que no tiene nada más que aprender, esta frito, y eso es lo que te sucede; te aprendiste el evangelio de los evangélicos y ahí te quedaste, lo cual te hace un indocto. Yo te lo digo de frente, con la intensión de espolearte y te decidas a salir del hueco de superficialidad y errores en que estas; pero otros que te leen, se dan cuenta de lo mismo, pero te dejan así como estás para no molestarte.

Ni le cambies amigo.

Te has referido de mi de la peor manera siempre.

Saludos.
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

La pregunta no es porque la mujer cristiana usó siempre su cabello largo y se cubría la cabeza, sino ¿porque dejó de hacerlo? tan recientemente.

Quizás porque su sentido común y su entendimiento conforme a lo que ha conocido del Dios que nos mostró Jesús le hizo ver que realmente no era necesario.
La religión de Jesús no trata de apariencias, protocolos, costumbres vacías y moralismos superficiales. Cualquiera que conozca sólo un poco al Padre, sabe que no va a andar fijándose en si sus hijas se cubren la cabeza o no cuando se dirigen a él, o preocupándose de si llevan pantalón o falda, o si los hombres llevan el pelo corto o melena, etc, etc. Eso no es más que moral superficial que nada tiene que ver con Dios, sino más bien con las creencias retrógadas y machistas de los hombres, que debieron haberse quedado en el pasado pero que lamentáblemente aún persisten hoy en día en el cristianismo.

¿Cuándo entenderán la esencia del evangelio de Jesús?
 
Re: ¿ Por que algunas cristianas no se tapan la cabeza para orar ?

Quizás porque su sentido común y su entendimiento conforme a lo que ha conocido del Dios que nos mostró Jesús le hizo ver que realmente no era necesario.
La religión de Jesús no trata de apariencias, protocolos, costumbres vacías y moralismos superficiales. Cualquiera que conozca sólo un poco al Padre, sabe que no va a andar fijándose en si sus hijas se cubren la cabeza o no cuando se dirigen a él, o preocupándose de si llevan pantalón o falda, o si los hombres llevan el pelo corto o melena, etc, etc. Eso no es más que moral superficial que nada tiene que ver con Dios, sino más bien con las creencias retrógadas y machistas de los hombres, que debieron haberse quedado en el pasado pero que lamentáblemente aún persisten hoy en día en el cristianismo.

¿Cuándo entenderán la esencia del evangelio de Jesús?
Cuando conozcan a Jesús no las enseñanzas que de El les han dado!!!

Dios te bendice!

Greivin.