¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüedad?

21 Diciembre 2008
2.373
54
Los secuaces de la secta adventista suelen echar mano de todo tipo de literatura barata para intentar "justificar" sus locas interpretaciones. No es extraño verlos citar, por ejemplo, obras desacreditadas como el The Two Babylons, de Hyslop. La tesis de Hyslop, compartida por otros sujetos con la misma falta de rigor, es que ciertas prácticas o costumbres católicas, o incluso protestantes, tienen su origen no en la Biblia, sino en la religión de los babilonios, remontándose nada más y nada menos que a Nimrod.

Una de las tesis que en alguna ocasión he oído formular a los adventistas es que el domingo es un día de adoración "babilónico" y "pagano". Los sectarios del adventismo que pululan por este foro tienen ahora una magnífica ocasión de desdecirse de que sea "babilónico", pero no querrán hacerlo. Entonces, les planteo un problema bíblico, para ver cómo lo resuelven.

Dado que, a no ser que se desdigan, el domingo es, según ellos, una instituciíon "pagana" babilónica, y considerando que cientos de miles de israelitas se vieron arrancados de sus tierras y fueron trasplantados a Mesopotamia, en la que, según ellos, imperaría la observancia obligatoria del "babilónico" día de reposo "pagano", ¿nos puede contar algún adventista dónde podemos encontrar en la Biblia los pormenores del "conflicto" en torno al día de reposo en tierras babilónicas? ¿Nos pueden mostrar algún pasaje que aluda a la persecución a la que fueron sometidos los "héroes de la fe sabática" en los días de Nabucodonosor o de Belsasar? ¿No? ¡Caramba! Dada lo "requeteinminente" que viene siendo la "ley dominical" desde hace más de siglo y medio, es muy lamentable que los intrépidos hombrecillos de Battle Creek no nos hayan provisto de historietas reales sobre ese gravísimo "conflicto" que nos ilustren cómo respondieron los verdaderos hijos de Dios a la imposición del "pagano" y "babilónico" "día del sol" en Babilonia.

Entonces, caballeretes del adventismo, ¿en qué quedamos? ¿Es babilónico el domingo, o no lo es? Si no lo es, asunto zanjado. Sin embargo, si lo es, entonces tienen ustedes que explicarnos dónde encontramos en la Biblia las "dificultades" que tuvieron los hebreos fieles para mantener la observancia del sábado en Babilonia. ¿O es que no tuvieron ningún problema en ese país en esa época? ¿O es que, sencillamente, dejaron de guardar el sábado (incluido Daniel y Ezequiel) y tutti contenti?
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Hno Sylvester..

CABALLERETE????

VAYA QUE AMOR!

Según el DRAE: "caballerete.
1. m. coloq. Caballero joven, presumido en su traje y acciones."

¿Cuál es tu "amoroso" problema, henrylangas?
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Según el DRAE: "caballerete.
1. m. coloq. Caballero joven, presumido en su traje y acciones."

¿Cuál es tu "amoroso" problema, henrylangas?

Tu lenguaje, poco cristiano. Esto solo muestra que espíritu es el que te mueve.
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Estimado eduardín. Saludos cordiales.

Tú dices:

Los secuaces de la secta adventista suelen echar mano de todo tipo de literatura barata para intentar "justificar" sus locas interpretaciones. No es extraño verlos citar, por ejemplo, obras desacreditadas como el The Two Babylons, de Hyslop. La tesis de Hyslop, compartida por otros sujetos con la misma falta de rigor, es que ciertas prácticas o costumbres católicas, o incluso protestantes, tienen su origen no en la Biblia, sino en la religión de los babilonios, remontándose nada más y nada menos que a Nimrod.

Una de las tesis que en alguna ocasión he oído formular a los adventistas es que el domingo es un día de adoración "babilónico" y "pagano". Los sectarios del adventismo que pululan por este foro tienen ahora una magnífica ocasión de desdecirse de que sea "babilónico", pero no querrán hacerlo. Entonces, les planteo un problema bíblico, para ver cómo lo resuelven.

Dado que, a no ser que se desdigan, el domingo es, según ellos, una instituciíon "pagana" babilónica, y considerando que cientos de miles de israelitas se vieron arrancados de sus tierras y fueron trasplantados a Mesopotamia, en la que, según ellos, imperaría la observancia obligatoria del "babilónico" día de reposo "pagano", ¿nos puede contar algún adventista dónde podemos encontrar en la Biblia los pormenores del "conflicto" en torno al día de reposo en tierras babilónicas? ¿Nos pueden mostrar algún pasaje que aluda a la persecución a la que fueron sometidos los "héroes de la fe sabática" en los días de Nabucodonosor o de Belsasar? ¿No? ¡Caramba! Dada lo "requeteinminente" que viene siendo la "ley dominical" desde hace más de siglo y medio, es muy lamentable que los intrépidos hombrecillos de Battle Creek no nos hayan provisto de historietas reales sobre ese gravísimo "conflicto" que nos ilustren cómo respondieron los verdaderos hijos de Dios a la imposición del "pagano" y "babilónico" "día del sol" en Babilonia.

Entonces, caballeretes del adventismo, ¿en qué quedamos? ¿Es babilónico el domingo, o no lo es? Si no lo es, asunto zanjado. Sin embargo, si lo es, entonces tienen ustedes que explicarnos dónde encontramos en la Biblia las "dificultades" que tuvieron los hebreos fieles para mantener la observancia del sábado en Babilonia. ¿O es que no tuvieron ningún problema en ese país en esa época? ¿O es que, sencillamente, dejaron de guardar el sábado (incluido Daniel y Ezequiel) y tutti contenti?

Respondo: "Entonces, ¿qué he de decir? ¿Que lo que se sacrifica a un ídolo es algo, o que un ídolo es algo? No; pero digo que las cosas que las naciones sacrifican, a demonios las sacrifican, y no a Dios; y no quiero que ustedes se hagan partícipes con los demonios. No pueden estar bebiendo la copa de Jehová y la copa de demonios; no pueden estar participando de “la mesa de Jehová” y de la mesa de demonios." 1 Corintios 10:19-21

Los demonios y su poder sobrenatural están detrás de las imágenes, de los símbolos y de los ídolos a los cuales los paganos se postran.

"hasta a los que cambiaron la verdad de Dios por la mentira y veneraron y rindieron servicio sagrado a la creación más bien que a Aquel que creó, que es bendito para siempre. Amén." Romanos 1:25

¿Cuáles son los símbolos más importantes y más usados en el paganismo de la Adoración al Sol?

El símbolo más importante es un círculo, que representa la orbe redonda del Sol

Éxodo 20:4-5 dice : "No debes hacerte una imagen tallada ni una forma parecida a cosa alguna que esté en los cielos arriba o que esté en la tierra debajo o que esté en las aguas debajo de la tierra. No debes inclinarte ante ellas ni ser inducido a servirlas, porque yo Jehová tu Dios soy un Dios que exige devoción exclusiva, que trae castigo por el error de padres sobre hijos, sobre la tercera generación y sobre la cuarta generación, en el caso de los que me odian;"

Hay una foto que muestra al Papa Juan Pablo II sosteniendo lo que se denomina como un Monstrance o Ostensorium (Un vaso con lados transparentes de cristal o de vidrio en los que la hostia es expuesta, en la Misa, La Cena del Señor, Comunión o Eucaristía. Los Católicos creen que esta hostia hecha de pan se convierte en el mismo cuerpo de Cristo cuando es consagrada durante la Misa.

La Iglesia Católica Romana aún admite que la Monstrance fue usada para el sol:

"Durante el período barroco, esto tenia una forma con rayos, era una Monstrance dedicada al sol, con una ventana circular rodeada por un marco de plata o de oro con rayos." ["The Dictionary of the Liturgy", por Rev. Jovian P. Lang, OFM., publicado y derechos reservados © 1989 por Catholic Book Publishing Co., New York, ISBN 0-89942-273-X, página 436.]

La Monstrance realmente es una "monstruosidad", ya que representa la idolatrada orbe del Sol, simultáneamente sostiene la orbe redonda llamada la Hostia; se cree que esta hostia se convierte en el cuerpo de Jesucristo, esta doctrina es llamada Transubstanciación!

El Señor no acepta que se adore el sol, ¡es una gran abominación!:

"Y me llevó al atrio de adentro de la casa de Jehová; y he aquí junto a la entrada del templo de Jehová, entre la entrada y el altar, como veinticinco varones, sus espaldas vueltas al templo de Jehová y sus rostros hacia el oriente, y adoraban al sol, postrándose hacia el oriente." Ezequiel 8: 16

Esto sucedió en nuestra América Latina hace unos siglos atrás sobre vuestro "dios sacramentado":

"Que todas las personas de uno y otro sexo, de cualquier condición y calidad que sean, al toque de la campana con que se hace seña al tiempo que alzan á Dios Nuestro Señor Sacramentado en la Iglesia de la Matríz, se postren, y arrodillen y veneren con toda compostura y devoción; y que así postrados se mantengan durante el toque de las campanas so las penas impuestas por derechos según en los casos que en él se concurren."


"Que en cumplimiento de la ley 36, título y libro I de las Recopiladas de estos Reinos todos los cristianos de cualquier dignidad, grado, estado y condición, cuando viesen pasar por la calle el Santísimo Sacramento, se arrodillen á hacerle reverencia y estar así hasta que el Sacerdote haya pasado y acompañándolo hasta la iglesia de donde salió, y no se excusen por lodo, polvo ni otra causa alguna y el que no lo hiciere será condenado en seiscientos maravedís."

Ezequiel 8:12,13 nos habla de las cosas que los ancianos de la casa de Israel hacen y que el Señor las considera malvadas, prosiguiendo en el versículo16 se nos habla de abominaciones mayores que se realizaban dentro del atrio del templo, entre la entrada y el altar, como veinticinco varones adoraban al sol, postrándose hacia el oriente.Todo esto el Señor lo considera una abominación terrible.

El culto al sol era general en el paganismo. Los griegos adoraban a Helios (el sol) y a Apolo, relacionado con esa estrella. Los Egipcios adoraban a Rah, y en Persia se adoraba a Mithra. Fue en este país que se originó enfáticamente el culto a este dios menor de la religión de Aura Mazda. Se le dedicó el primer día de la semana (el que hoy se llama domingo) a su culto. Y esto, mucho tiempo antes del nacimiento de Cristo.

Veamos el nexo correspondiente en lo que señala la Palabra de Dios, precisamente de Babilonia:

"Tú, oh rey, has dado una ley que todo hombre, al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, se postre y adore la estatua de oro;
y el que no se postre y adore, sea echado dentro de un horno de fuego ardiendo.
Hay unos varones judíos, los cuales pusiste sobre los negocios de la provincia de Babilonia: Sadrac, Mesac y Abed-nego; estos varones, oh rey, no te han respetado; no adoran tus dioses, ni adoran la estatua de oro que has levantado." Daniel 3:10-12.

La gran estatua de Júpiter, la cual ha sido modificada, retitulada y asentada en el trono de la Basílica de San Pedro en Roma en forma del apóstol San Pedro. Millares de peregrinos le besan los pies a Júpiter pensando que es la estatua del apóstol San Pedro.

La historia se repetirá: " Y hacía que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente;
y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino el que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre." Apocalipsis 13:16,17.


De Babilonia, el papado heredó el sacerdocio pagano; de Medo-Persia, la adoración del sol; de Grecia, las filosofías humanas; del dragón o la Roma Pagana, su poder, trono, y autoridad [y aun el título de Pontifex Maximus propio del sumo sacerdote y que los césares habían usurpado, como también el latín, idioma común de la Roma Pagana, que hasta el día de hoy es el idioma oficial de la sede papal]. Por lo tanto, es acertada y muy apropiada la descripción del sistema papal como una bestia que subía del mar, o sea, de lugares populosos (véase Apocalipsis 17:15), y compuesta de partes prestadas, vale decir, con rasgos característicos de otras bestias o reinos. (Véase Daniel 7:23.)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

SYLVESTER:

YO GUARDO EL SABADO. PERO NO CREO QUE EL DOMINGO SEA LA MARCA DE LA BESTIA, NI MUCHO MENOS EL DISPARATE DE LO QUE DICEN LOS ADVENTISTAS SOBRE EL DOMINGO Y SU FORMA ERRONEA DE GUARDAR EL SANTO SABADO. El sabado esta tan y tan claro en la biblia, que no hay que inventarse historias como los adventistas para validar su vigencia. Especular en cuanto al domingo y el sabado es algo muy impropio y eso es lo que hacen los adventistas. A partir de los disparates que hace su falsa profetiza sobre el domingo, copiandose la idia de Jose Bates, el verdadero autor de la doctrina espurea de una ley dominical, ella impulso con sus ello fatulo profetico, la observancia del domingo como la marca de la bestia.
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Estimado freddyjuarbe. Saludos cordiales.

Tú dices:

SYLVESTER:

YO GUARDO EL SABADO. PERO NO CREO QUE EL DOMINGO SEA LA MARCA DE LA BESTIA, NI MUCHO MENOS EL DISPARATE DE LO QUE DICEN LOS ADVENTISTAS SOBRE EL DOMINGO Y SU FORMA ERRONEA DE GUARDAR EL SANTO SABADO. El sabado esta tan y tan claro en la biblia, que no hay que inventarse historias como los adventistas para validar su vigencia. Especular en cuanto al domingo y el sabado es algo muy impropio y eso es lo que hacen los adventistas. A partir de los disparates que hace su falsa profetiza sobre el domingo, copiandose la idia de Jose Bates, el verdadero autor de la doctrina espurea de una ley dominical, ella impulso con sus ello fatulo profetico, la observancia del domingo como la marca de la bestia.

Respondo: No necesitas humillarte ni frustrarte ante este deshonesto personaje, acuérdate de que Josué y Caleb quienes no se atemorizaron delante de los moradores de la tierra de Canaán.

Si los otros dijeron: “La tierra por donde pasamos para reconocerla, es tierra que traga a sus moradores” (Números 13:32). Por supuesto que sintieron que eran inferiores a sus enemigos, y se frustraron, de la misma manera demuestras cobardía ante este personaje.

“No seáis rebeldes contra el Señor, ni temáis al pueblo de esta tierra, porque nosotros los comeremos como pan” (Núm. 14:9).

Ahora pasando al tema que nos atañe, la observancia obligatoria del domingo será impuesta por los EEUU de América de modo radicalmente insconstitucional. La marca del papado es aquello de que se vale éste para representar del modo más patente su gran poder y de más se vanagloria como prueba de éste.

"La iglesia (católica) ha cambiado la celebración del Sábado por la del domingo por su propia autoridad, sin Escritura y a no dudarlo(!) por inspiración del Espíritu Santo. Si no haces más que pasar de la iglesia a la mera Escritura, tienes que observar el Sábado con los judíos, púes es el día que fue observado desde el principio del mundo." (Enchiridiona. Dr. EcK).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
.
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Tu lenguaje, poco cristiano. Esto solo muestra que espíritu es el que te mueve.

¡Oh! Un sectario que dice que la Iglesia Católica Romana es la "gran ramera" y que los protestantes somos "hijos de la gran ramera", ¿quiere darme lecciones de lenguaje "cristiano"? ¡Sería conmovedor si conociéramos tu estirpe ponzoñosa, sectario! Je, je, je.
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe


Despreciable soplagaitas: No has respondido a nada. En este hilo, elegí como herramienta para zaheriros exigiros una justificación bíblica a cómo guardaban el sábado los hebreos fieles en la Babilonia de Nabucodonosor y Belsasar, ya que tu secta dice que el domingo es de origen "babilónico" y "pagano". Vemos que no has tenido el coraje de justificar lo que se ha pedido. Era previsible. Como sabes, infeliz, elijo cuidadosamente los temas que abro con el fin de haceros caer. ¡Y mira que resulta fácil, gavialito! Claro está que ya conocemos vuestros peculiares "talentos" y sois perfectamente previsibles.
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

SYLVESTER:

YO GUARDO EL SABADO. PERO NO CREO QUE EL DOMINGO SEA LA MARCA DE LA BESTIA, NI MUCHO MENOS EL DISPARATE DE LO QUE DICEN LOS ADVENTISTAS SOBRE EL DOMINGO Y SU FORMA ERRONEA DE GUARDAR EL SANTO SABADO. El sabado esta tan y tan claro en la biblia, que no hay que inventarse historias como los adventistas para validar su vigencia. Especular en cuanto al domingo y el sabado es algo muy impropio y eso es lo que hacen los adventistas. A partir de los disparates que hace su falsa profetiza sobre el domingo, copiandose la idia de Jose Bates, el verdadero autor de la doctrina espurea de una ley dominical, ella impulso con sus ello fatulo profetico, la observancia del domingo como la marca de la bestia.

Apreciado Freddy: Tienes mis respetos, como lo tienen los judíos y otros cristianos (y digo cristianos, no sectarios) que guardan el sábado. Me parece muy bien que guardes el sábado. Dicho sea de paso, también me parecería muy bien que te pasaras el martes adorando a Dios, o cualquier otro día, incluyendo el domingo.
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Estimado gundisalvo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

Despreciable soplagaitas: No has respondido a nada.

Respondo: Bueno si a ti te subyuga la monstranza, es de pensar que lo demás te parecerá "nada", ya que los adoradores del sol quedan encandilados por el príncipe de las tinieblas que se hace pasar por un agente de luz.

"Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz." 2 Corintios 11:14

En este hilo, elegí como herramienta para zaheriros exigiros una justificación bíblica a cómo guardaban el sábado los hebreos fieles en la Babilonia de Nabucodonosor y Belsasar,

Respondo: Daniel oraba tres veces al día.

Sadrac, Mesac y Abed-nego, no adoran los dioses babilónicos, ni adoran la estatua de oro que Nabucodonosor levantó. Ellos fueron fieles y leales al Señor. ¿Dudas?

ya que tu secta dice que el domingo es de origen "babilónico" y "pagano".

Respondo: ¿Niegas que su origen sea pagano?

El culto al sol era general en el paganismo. Los griegos adoraban a Helios (el sol) y a Apolo, relacionado con esa estrella. Los Egipcios adoraban a Rah, y en Persia se adoraba a Mithra. Fue en este país que se originó enfáticamente el culto a este dios menor de la religión de Aura Mazda. Se le dedicó el primer día de la semana (el que hoy se llama domingo) a su culto. Y esto, mucho tiempo antes del nacimiento de Cristo.

Vemos que no has tenido el coraje de justificar lo que se ha pedido. Era previsible. Como sabes, infeliz, elijo cuidadosamente los temas que abro con el fin de haceros caer. ¡Y mira que resulta fácil, gavialito! Claro está que ya conocemos vuestros peculiares "talentos" y sois perfectamente previsibles.

Cuando Constantino conquistó a Persia en el año 312, sus soldados hicieron de Mithra su dios patrón.

Ya en Roma se adoraba al sol, pero no era general hasta que Constantino dio su decreto el 7 de marzo del 321. Para ese tiempo, la iglesia cristiana estaba libre de servir a Cristo y el emperador favoreció mucho a la iglesia. Pero él seguía siendo pagano y su intención era unir a ambos pueblos.

Como los paganos adoraban al sol y los cristianos asociaban a Cristo con el sol de justicia, fue fácil para Constantino hacer su decreto y conseguir apoyo de ambos bandos. Lo que debemos mirar en el decreto de Roma es que llamaba alprimer día de la semana "el venerable día del sol" y no "domingo", nombre que ya estaba en boga entre algunos círculos cristianos.

La razón por el abandono del sábado fue el miedo de algunos cristianos de identificarse con los perseguidos Judíos en días de Adriano. Este emperador persiguió implacablemente a los Judíos luego de la refriega de Bar Kohkbab en el año 135.

El culto al sol mediante la observancia del día dedicado a él, no fue algo súbito. Lo que hizo el decreto del 321 fue afianzar la costumbre que ya reinaba en algunos centros cristianos. Fue el Concilio de Laodicea, en el 364, el que dio el golpe de muerte al sábado, aunque hubo siempre grupos aislados que se mantuvieron fieles al mandato del Altísimo.

Con esto no estoy llamando paganos a los que guardan el domingo (si es que lo guardan), sencillamente les digo que están obviando el mandato de Dios por un mandamiento de hombres y que el domingo sí está ligado al culto al sol. Es por eso que en inglés se llama "SUNDAY' y en alemán "SONTAG" (día del sol). Algunos cristianos de los primeros siglos no se escondían para decir que observaban el día del sol.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Respondo: Bueno si a ti te subyuga la monstranza, es de pensar que lo demás te parecerá "nada", ya que los adoradores del sol quedan encandilados por el príncipe de las tinieblas que se hace pasar por un agente de luz.

Despreciable soplagaitas: Desaprovechas la ocasión que te brindo de mostrarnos alguna peripecia de algún “héroe sabático” de la fe en el exilio babilónico. Tus vanos intentos de descalificación de mi persona no te ayudan, gavialito. Son una muestra de la bajeza moral del adventismo. Nada más.

Respondo: Daniel oraba tres veces al día.
Ciertamente. Lamentablemente, ello no satisface lo que pedí, que era que alguno de los miembros de la secta remanente nos ilustrasen la reacción que tuvieron los hebreos fieles a la imposición del domingo en Babilonia. Dado que, según tu secta, el domingo es “babilónico” y “pagano”, supongo que no es mucho pediros una “prueba del nueve”. Así que ya sabes, soplagaitas, la seguimos aguardando.

Respondo: ¿Niegas que su origen sea pagano?
El domingo es EXACTAMENTE igual de “pagano” que el día de la luna (lunes), que el día de Marte (martes), que el día de Mercurio (miércoles), que el día de Júpiter (jueves), que el día de Venus (viernes) o que el día de Saturno (Saturday en inglés; Samstag en alemán; el séptimo día de la semana). No solo los siete días de la semana son “paganos”, sino que también son paganas las 24 horas de todos los días del año, pues en la mitología griega las Horas eran las diosas, hijas de Zéus y Thermis, que controlaban la vida diaria. Se las numera de distintas formas. Las originales se llamaban Eunomia, Diké e Irene. Después aparecieron otras.

Pero no nos apartemos del tema con paparruchadas imaginarias, gavialito, como los cuentecitos paganos de tu secta. Este hilo se abrió para que los intrépidos hombrecillos de Battle Creek tengáis opción a presentarnos algún episodio real de cómo afrontaron los hebreos fieles las terribles leyes dominicales babilónicas cuando estuvieron en el exilio en esas tierras. Una cosa tan jugosa serviría de ejemplo e inspiración para los intrépidos hombrecillos de Battle Creek de nuestros días, ¿no crees? Después de todo, la “babilónica” “ley dominical” es “inminente” desde hace más de siglo y medio. ¡Data prisa, pues, pues debe de estar al caer! No tienes tiempo que perder. ¿Dónde está ese pasaje jugoso y sabrosón? ¿No está? ¡Qué me dices!
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

¡Oh! Un sectario que dice que la Iglesia Católica Romana es la "gran ramera" y que los protestantes somos "hijos de la gran ramera", ¿quiere darme lecciones de lenguaje "cristiano"? ¡Sería conmovedor si conociéramos tu estirpe ponzoñosa, sectario! Je, je, je.

Sigues mintiendo, Eduardo.

Sabes muy bien que los católicos no son la gran ramera, sino el sistema. Los protestantes no son hijas de la gran ramera, sino el sistema, ¿podrías mostrar donde dije lo que tu insinúas...? Acuerdate, para acusar debes mostrar las pruebas, de lo contrario quedarás nuevamente como mentiroso.

:lach:
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Sigues mintiendo, Eduardo.

Sabes muy bien que los católicos no son la gran ramera, sino el sistema. Los protestantes no son hijas de la gran ramera, sino el sistema, ¿podrías mostrar donde dije lo que tu insinúas...? Acuerdate, para acusar debes mostrar las pruebas, de lo contrario quedarás nuevamente como mentiroso.

:lach:

Despreciable monigote: Cuidadín con tus palabras, porque el que acaba de mentir (no es novedad en un ser tan abyecto) eres tú. Mis palabras de reproche hacia ti y los tuyos fueron "Un sectario que dice que la Iglesia Católica Romana es la 'gran ramera' ..." Y ahora viene el bufón de turno y me dice que sé muy bien "que los católicos no son la gran ramera". Verás, falsario, las palabras mías que citaste no hablaban de "los católicos", sino de la "Iglesia Católica Romana", y lo escribí con mayúsculas iniciales para que se notase que hablaba de la institución. Y tienes la desfachatez de afirmar que la "gran ramera" es "el sistema". Luego no mentí. Dices exactamente lo que dije que dices. O sea, que el mentiroso eres tú, humeado.

En tu repulsiva secta todo son mentiras desde el mismo inicio.

¿Tienes algo que aportar sobre "Domingos babilónicos y persecuciones contra observadores del sábado en la antigüedad"?
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Bueno, hasta ahora caigo en la cuenta de porqué lo de "Sylvester", sí, sí,... por lo del DEMOLEDOR. Ja ja ja

Tambien me acuerdo del TERMINEITOR reprogramado. Ahh,... y del cerrajero de Matrix. Ja ja jaaa, es demasiado fuerte para mi.

Hace tiempo que no me gozaba tanto en el foro, Sylvester: me sublimeias.
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Estimado gundisalvo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

Despreciable soplagaitas: Desaprovechas la ocasión que te brindo de mostrarnos alguna peripecia de algún “héroe sabático” de la fe en el exilio babilónico. Tus vanos intentos de descalificación de mi persona no te ayudan, gavialito. Son una muestra de la bajeza moral del adventismo. Nada más.

Respondo: Aprovechando la ocasión que tu mismo me brindas, te nombro a Daniel y sus amigos, los que te puede dar cátedra sobre la observancia de la ley de Dios. Ahora eduardín no me vengas con el cuento ni los chismes que acostumbras, de que el cuarto mandamiento no existía en su época.

Mi argumento se basa en lo que el profeta Jeremías, contemporáneo de estos jóvenes, antes de la deportación judía a Babilonia, escribió: "Así ha dicho Jehová: Guardaos por vuestra vida de llevar carga en el día de reposo, y de meterla por las puertas de Jerusalén.
Ni saquéis carga de vuestras casas en el día de reposo, ni hagáis trabajo alguno, sino santificad el día de reposo, como mandé a vuestros padres." Jeremías 17:21,22

"Pero si no me oyereis para santificar el día de reposo, y para no traer carga ni meterla por las puertas de Jerusalén en día de reposo, yo haré descender fuego en sus puertas, y consumirá los palacios de Jerusalén, y no se apagará." Jeremías 17:27.

El plan de Dios era educar a Su pueblo a pensar por sí mismos, razonar de causa a efecto, y desarrollar un amor y una lealtad a Dios que impidiera la apostasía tanto en una base individual como en una amplia base eclesiástica. La tendencia humana a conformarse fue siempre contrario con el principio de una individualidad guiada divinamente.

Por otra parte, la idea de Nabucodonosor era sumergir las religiones de las naciones, incluyendo la fe Hebrea, dentro del sistema Babilónico de adoración, y si era necesario, por la fuerza. Pero el rey no había calculado que existirían aquellos en su reino que resistirían esto hasta la muerte. Él esperaba que todos los jóvenes fuesen agradecidos por los privilegios y honores que se les daría y que por lo tanto estarían dispuestos a apoyar la agenda del rey.

Ciertamente. Lamentablemente, ello no satisface lo que pedí, que era que alguno de los miembros de la secta remanente nos ilustrasen la reacción que tuvieron los hebreos fieles a la imposición del domingo en Babilonia. Dado que, según tu secta, el domingo es “babilónico” y “pagano”, supongo que no es mucho pediros una “prueba del nueve”. Así que ya sabes, soplagaitas, la seguimos aguardando.

Respondo: El sistema de adoración babilónica es falso, y como ya habrás leído, estos jóvenes héroes hebreos se mantuvieron fieles, a diferencia de ti que abandonaste la verdad por el error.

El domingo es EXACTAMENTE igual de “pagano” que el día de la luna (lunes), que el día de Marte (martes), que el día de Mercurio (miércoles), que el día de Júpiter (jueves), que el día de Venus (viernes) o que el día de Saturno (Saturday en inglés; Samstag en alemán; el séptimo día de la semana). No solo los siete días de la semana son “paganos”, sino que también son paganas las 24 horas de todos los días del año, pues en la mitología griega las Horas eran las diosas, hijas de Zéus y Thermis, que controlaban la vida diaria. Se las numera de distintas formas. Las originales se llamaban Eunomia, Diké e Irene. Después aparecieron otras.

Respondo: Tonterías engañado eduardín.

¿Cómo va a ser pagano el santo día de reposo bíblico, si nuestro propio Dios lo instituyó, guardó y santificó?

"Porque en cierto lugar dijo así del séptimo día: Y reposó Dios de todas sus obras en el séptimo día." Hebreos 4:4

Pero no nos apartemos del tema con paparruchadas imaginarias, gavialito, como los cuentecitos paganos de tu secta. Este hilo se abrió para que los intrépidos hombrecillos de Battle Creek tengáis opción a presentarnos algún episodio real de cómo afrontaron los hebreos fieles las terribles leyes dominicales babilónicas cuando estuvieron en el exilio en esas tierras. Una cosa tan jugosa serviría de ejemplo e inspiración para los intrépidos hombrecillos de Battle Creek de nuestros días, ¿no crees? Después de todo, la “babilónica” “ley dominical” es “inminente” desde hace más de siglo y medio. ¡Data prisa, pues, pues debe de estar al caer! No tienes tiempo que perder. ¿Dónde está ese pasaje jugoso y sabrosón? ¿No está? ¡Qué me dices!

Respondo: "Habló Nabucodonosor y les dijo: ¿Es verdad, Sadrac, Mesac y Abed-nego, que vosotros no honráis a mi dios, ni adoráis la estatua de oro que he levantado?
Ahora, pues, ¿estáis dispuestos para que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua que he hecho? Porque si no la adorareis, en la misma hora seréis echados en medio de un horno de fuego ardiendo; ¿y qué dios será aquel que os libre de mis manos?
Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto.
He aquí nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará.
Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado." Daniel 3:14-18.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Respondo: Aprovechando la ocasión que tu mismo me brindas, te nombro a Daniel y sus amigos, los que te puede dar cátedra sobre la observancia de la ley de Dios.
Despreciable bufón: El título de este hilo es: "¿Domingos babilónicos y persecuciones contra observadores del sábado en la antigüedad"? El objetivo de él es daros la oportunidad a los tipejos de tu secta de que nos presentéis alguna historieta edificante de persecución sabático/dominical en la Babilonia del exilio en la que pueda comprobarse cómo respondieron los hebreos fieles a las temibles leyes dominicales, ya que, según tu secta el domingo es "babilónico" y "pagano". Dado que no aportas nada de lo que se pide, tu “respuesta”, propia de un retrasado mental, es tan deficiente como todo tu ser.

Respondo: Tonterías engañado eduardín.
Ya sabemos que dices tonterías, despreciable soplagaitas.

¿Cómo va a ser pagano el santo día de reposo bíblico, si nuestro propio Dios lo instituyó, guardó y santificó?
En tu demente “razonamiento”, habías querido hacernos pasar al domingo como “pagano” porque los romanos lo llamaban “día del sol”. Je, je, je. Fue un placer darte en las narices, pues al día anterior al “día del sol”, los romanos lo llamaban “día de Saturno”. Entonces, bufón, si el “domingo” es “pagano” porque los romanos lo dedicaban a una de sus divinidades, igual de pagano será el día anterior, pues los romanos también lo dedicaban a otra de sus divinidades.

Oye, gavialito, muchas gracias por tu imbecilidad congénita. ¡Me brindas tantas oportunidades de poneros en vuestro sitio, que no sé qué haría sin tanta baba sectaria tuya!
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Estimado gundisalvo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

Despreciable bufón: El título de este hilo es: "¿Domingos babilónicos y persecuciones contra observadores del sábado en la antigüedad"? El objetivo de él es daros la oportunidad a los tipejos de tu secta de que nos presentéis alguna historieta edificante de persecución sabático/dominical en la Babilonia del exilio en la que pueda comprobarse cómo respondieron los hebreos fieles a las temibles leyes dominicales, ya que, según tu secta el domingo es "babilónico" y "pagano". Dado que no aportas nada de lo que se pide, tu "respuesta", propia de un retrasado mental, es tan deficiente como todo tu ser.

Respondo: Entiendo tu ofuscación, ya sabes que los tres hebreos y el mismo Daniel fueron fieles al Señor, obedeciendo sus leyes, dime, ¿consideras la observancia del día de reposo bíblico como parte de la ley de Dios?

¿Observaron las leyes de Dios estos jóvenes hebreos en el destierro babilónico?

Ya sabemos que dices tonterías, despreciable soplagaitas.

Respondo: A falta de argumentos, insultos y cantinfladas.

En tu demente "razonamiento", habías querido hacernos pasar al domingo como "pagano" porque los romanos lo llamaban "día del sol". Je, je, je. Fue un placer darte en las narices, pues al día anterior al "día del sol", los romanos lo llamaban "día de Saturno". Entonces, bufón, si el "domingo" es "pagano" porque los romanos lo dedicaban a una de sus divinidades, igual de pagano será el día anterior, pues los romanos también lo dedicaban a otra de sus divinidades.

Respondo: Tonterías, ya señalaste que el "séptimo día" es pagano, y como sabes, la Biblia desmiente tu falsa aseveración, ¡amigo hereje!

Oye, gavialito, muchas gracias por tu imbecilidad congénita. ¡Me brindas tantas oportunidades de poneros en vuestro sitio, que no sé qué haría sin tanta baba sectaria tuya!

Respondo: Ese estribillo tuyo es archi conocido, sólamente tus seguidores bailarán al compás de tu musiquita, ¡como los adoradores de Baal!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Respondo: Entiendo tu ofuscación
Despreciable bufón: No estoy ofuscado en absoluto. Me causa gran deleite demoler sistemáticamente tus imbecilidades, y, además, me resulta de suma facilidad.

Respondo: A falta de argumentos, insultos y cantinfladas.
Como sabes, soplagaitas, me sobran los argumentos para demoler tus infamias. Insultos no has recibido ninguno que no hayas merecido mil veces, gavialito. Para ti, todo lo que mereces es poco.


Respondo: Tonterías, ya señalaste que el "séptimo día" es pagano, y como sabes, la Biblia desmiente tu falsa aseveración, ¡amigo hereje!
No te confundas, gavialito. Ni soy tu amigo, ni soy hereje. Simplemente deshago los infames argumentos de un mamarracho. ¡Mira que decir que el domingo es "pagano" porque los romanos lo dedicaban al sol! Los romanos dedicaban a distintos astros y dioses TODOS los días de la semana, incluyendo el sábado. Por lo tanto, si el "criterio" de "paganidad" de un día es que los romanos lo dedicaran a un astro o a un dios, TODOS los días son "paganos", soplagaitas.

Respondo: Ese estribillo tuyo es archi conocido, sólamente tus seguidores bailarán al compás de tu musiquita, ¡como los adoradores de Baal
Parece que la secta remanente sabe bastante del baile ese. Sin duda, sus movimientos espasmódicos siguen el compás de la gaita que sopla... gavialito el soplagaitas.
 
Re: ¿Domingos babilónicos y persecuiones contra observadores del sábado en la antigüe

Estimado gundisalvo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

Despreciable bufón: No estoy ofuscado en absoluto. Me causa gran deleite demoler sistemáticamente tus imbecilidades, y, además, me resulta de suma facilidad..

Respondo: Y param pam pam...

Tonterías tuyas, la verdad es que sólo demueles tus propios argumentos, que son más falsos que Judas I.

Como sabes, soplagaitas, me sobran los argumentos para demoler tus infamias. Insultos no has recibido ninguno que no hayas merecido mil veces, gavialito. Para ti, todo lo que mereces es poco..

Respondo: No me preocupa si lanzas uno o mil insultos contra mi persona, ya que como sabes la Biblia dice:
Porque vendrá el enemigo como rio, mas el Espíritu de Jehová levantará bandera contra él.” Isaías 59:19.

No te confundas, gavialito. Ni soy tu amigo, ni soy hereje. Simplemente deshago los infames argumentos de un mamarracho. ¡Mira que decir que el domingo es "pagano" porque los romanos lo dedicaban al sol! Los romanos dedicaban a distintos astros y dioses TODOS los días de la semana, incluyendo el sábado. Por lo tanto, si el "criterio" de "paganidad" de un día es que los romanos lo dedicaran a un astro o a un dios, TODOS los días son "paganos", soplagaitas..

Respondo: ¿Quién te dijo que no eres hereje?

¿Qué dijiste del séptimo día bíblico?


Parece que la secta remanente sabe bastante del baile ese. Sin duda, sus movimientos espasmódicos siguen el compás de la gaita que sopla... gavialito el soplagaitas.

Respondo: Tú músiquita, heredada de Babilonia hace bailar a los tuyos, que han bebido del vino del furor.... es por eso que demuestras esas incoherencias y absurdos que te hacen proferir insultos y sandeces, en tus pregones oh eduardín el chismoso:

"Y el pregonero anunciaba en alta voz: Mándase a vosotros, oh pueblos, naciones y lenguas,
que al oír el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, os postréis y adoréis la estatua de oro que el rey Nabucodonosor ha levantado;
y cualquiera que no se postre y adore, inmediatamente será echado dentro de un horno de fuego ardiendo.
Por lo cual, al oír todos los pueblos el son de la bocina, de la flauta, del tamboril, del arpa, del salterio, de la zampoña y de todo instrumento de música, todos los pueblos, naciones y lenguas se postraron y adoraron la estatua de oro que el rey Nabucodonosor había levantado." Daniel 3:4-7


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.