¿ES JESUS DIOS?</SPAN></SPAN>
Un día como todos me pasaba saltando de Foro en Foro en la inmensa nube de Internet. Es increíble la cantidad de sitios de Internet en los que uno puede leer de la palabra. Algunos de estos sitios hacen comentarios a la ligera, otros de ellos son verdaderos escenarios de ardientes discusiones teológicas. Por lo general he visto que no hay ningún ganador, pero es sumamente interesante ver la pasión con la que muchos participantes hacen sus aportaciones. Algunos de los estudios o comentarios hechos por los participantes parecen documentos o estudios mejor elaborados que los presentados en cátedras universitarias, ni que decir de aquellos sermones que hacemos a la ligera antes de ir a predicar la palabra.</SPAN></SPAN>
Lo más interesante es que gracias a la Internet podemos si nos proponemos profundizar en los conocimientos bíblicos a niveles que antes nunca nos imaginábamos. Pues en ella podemos encontrar diferentes Biblias electrónicas y en diferentes lenguas que en su conjunto y con una buena guía (¿Me imagino que usted bien sabe quien es el guía de guías?) nos permiten fundamentar la verdadera y buena doctrina.</SPAN></SPAN>
Me recuerdo el día que leyendo una de esas páginas tome un determínate decisión y fue esta: nunca mas volvería a leer ni a usar Internet. Pues encontré que Internet era malo, muy malo. Es mas, encontré que la Internet era demoníaca. La pagina que leí y culpable de mi decisión decía lo siguiente:</SPAN></SPAN>
The Hebrew equivalent of our "w" is the letter "vav" or "waw". The numerical value of vav is 6. So the English "www" transliterated into Hebrew is "vav vav vav", which numerically is 666.</SPAN></SPAN>
En simple castellano encontré que el numero dado por la palabra de Dios como la marca de la bestia el 666, esta en cada una de las paginas de Internet que usted y yo leemos. </SPAN></SPAN>
Pues en el hebreo (el lenguaje en que fueron escritos algunos de los libros de la palabra de Dios) toda letra tiene un significado simbólico y numérico. Y la letra W que nosotros conocemos en ingles o en español, es representada en el hebreo por la letra Vav cuyo valor numérico es 6. Así que si usted pone tres letras www seguidas en hembreo esta leyendo tres vav esto es vavvavvav o numéricamente: 666. Ejemplo: </SPAN>www.yahoo.com</SPAN></SPAN> es el equivalente de 666.yahoo.com.</SPAN></SPAN>
Como usted puede imaginar mi susto fue tremendo (talvez comparado al que usted esta teniendo ahora). Pero tranquilo amigo o amiga, que gracias al Hijo tenemos al maestro de maestro y guía de guías: El Espíritu de Dios, el Espíritu Santo. El me recordó como en un abrir y cerrar de ojos las palabras del Carpintero cuando hizo que un endemoniado fuera liberado y los fariseos le dijeron que por Belcebú haces eso.</SPAN></SPAN>
Mateo 12:22</SPAN></SPAN>
22Entonces le llevaron un endemoniado, ciego y mudo; y lo sanó, de tal manera que el ciego y mudo veía y hablaba. 23Toda la gente estaba atónita y decía: «¿Será este aquel Hijo de David?». 24Pero los fariseos, al oírlo, decían: «Este no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios».</SPAN></SPAN>
A ellos nuestro Maestro les respondió:</SPAN></SPAN>
5Sabiendo Jesús los pensamientos de ellos, les dijo: «Todo reino dividido contra sí mismo es asolado, y ninguna ciudad o casa dividida contra sí misma permanecerá. 26Si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, permanecerá su reino?</SPAN></SPAN>
Entonces comprendí que no puede ser que la Internet sea demoníaca en si misma, pues hago malo no puede servir para hacer bien y mal al mismo tiempo, pues como dice el Maestro ningún reino dividido permanecerá. </SPAN></SPAN>
Fueron aquellas palabras del tremendo Sabio Pablo que terminaron de condimentar mi entendimiento cuando nos dijo:</SPAN></SPAN>
Romanos 14:14</SPAN></SPAN>
14Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es impuro en sí mismo; pero para el que piensa que algo es impuro, para él lo es.</SPAN></SPAN>
¿No ha escuchado usted a un pastor o a un hermano predicando para el cual todo es malo? Bueno, Pablo nos dice como verdad doctrinal que si usted considera algo malo, malo es: PERO PARA USTED. No haga de la doctrina propia o personal una doctrina universal. Pues lo cierto es que para el Débil todo es malo. ¿Pero no le gustaría dejar el grupo de los débiles y pasar al grupo de los fuertes?</SPAN></SPAN>
Y así fue como una vez mas volví a navegar por la nube de Internet para compartir y profundizar en conocimiento de la verdadera doctrina.</SPAN></SPAN>
En uno, de esos viajes al estilo de Colon me encontré en un foro una tremenda y acalorada discusión sobre el tema de que si Jesús era Dios. Púes los Judíos Mesiánicos argumentaban con bases muy solidadas que la Biblia es clara en decir que el Padre es uno solo y que El Padre es el Dios de Hijo. Así que, no podía ser según ellos, que el Hijo fuera Dios y el Dios de si mismo. </SPAN></SPAN>
Por otro lado los teólogos cristianos se echaban cátedras buenísimas recordando las palabras de los evangelios que evidencian que el Hijo y el Padre son uno mismo. Ambos bandos aportaban excelentes comentarios. Tantas palabras se habían dicho, tantos versículos habían sido comentados y mostrados que no sabia como empezar mi participación. Pues no quería que marco el poca cosa pecara de ignorante ante distinguidos conocedores de la palabra. Así que se me ocurrió escribirles lo siguiente:</SPAN></SPAN>
Esta pregunta: de de si Jesús es Dios, tiene tal magnitud que ha causado la separación y creación de nuevas iglesias, nuevas, nuevas doctrinas, nuevas religiones por más de 2.000 años.</SPAN></SPAN>
Salta una pregunta, como fue posible que Jesús, siendo el sabio de sabios y conocedor de todo lo que iba a venir se le olvidara explicarnos un detalle tan importante. </SPAN></SPAN>
Como fue posible que al Todo Poderoso, quien nos diera su palabra a través de los profetas se le olvidara aclarar un detalle de tanta magnitud entre los hombres. Independientemente, si Jesús es Dios o si Dios es Jesús, parece ser que ambos se les olvido aclararnos bien dicho tema. </SPAN></SPAN>
Tanto en el antiguo como en el nuevo testamento tenemos versículos bíblicos que nos dan ambas ideas. Esto es, algunos versículos de la Biblia dicen que Jesús es Dios y otros dicen que Dios es Jesús y otros indican que Jesús es Uno y otros versículos indican que Dios es Otro. </SPAN></SPAN>
¿Más que preguntar si Jesús es Dios, yo lo haría en forma inversa y me preguntaría es Dios Jesús? </SPAN></SPAN>
A todo ello, de Jesús hemos oído, a Jesús lo hemos visto, pero a Dios ¿quien lo ha visto? Esto es, si he de creer en un Dios, yo creería en Jesús, pues tengo más evidencias de El que del Padre.</SPAN></SPAN>
Por muchos años he analizado estas y muchas otras preguntas, hasta que un día dije ya creo estar entendiendo el problema de tales contradicciones.</SPAN></SPAN>
Lo que encontré, no se puede explicar en unos cuantos renglones, es todo un tema, quizás todo un libro.</SPAN></SPAN>
Pero cuando uno es borracho, lo primero que debe de hacer para tener una oportunidad de cura es reconocer que se es borracho. Esto es, hay que aceptar que hay versículos bíblicos que dan una idea de que Jesús es Dios y otros que dan una idea de que Dios es uno y Jesús es otro.</SPAN></SPAN>
Ahora bien, quiere ello decir que la Palabra de Dios se contradice, de ninguna manera. Lo que quiere ello decir es lo siguiente: La mente de mono que tenemos los hombres esta teniendo problemas para poder entender el lenguaje en que fue escrito la Palabra de Dios (por lenguaje no me refiero a Hebreo, Arameo, Griego Koine, Latín, Ingles o Español). Más bien me refiero a lenguaje propio de Dios.</SPAN></SPAN>
Veamos un pequeño ejemplo, de confusión de lenguajes y de la perdida de los significados originales.</SPAN></SPAN>
Juan 1:1</SPAN></SPAN>
En ingles American Standard Version:</SPAN></SPAN>
In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God. </SPAN></SPAN>
Versión Reina Valera Español:</SPAN></SPAN>
1En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios.</SPAN></SPAN>
Greek: Modern en Griego:</SPAN></SPAN>
Εν αρχη ητο ο Λογος, και ο Λογος ητο παρα τω Θεω, και Θεος ητο ο Λογος</SPAN></SPAN>
En Latin: Nova Vulgata</SPAN></SPAN>
In principio erat Verbum, et Verbum erat apud Deum, et Deus erat Verbum.</SPAN></SPAN>
La traducción correcta en español debió haber sido:</SPAN></SPAN>
En el principio era el logos o palabra, y el logos o palabra estaba con Dios y el logos o palabra era Dios.</SPAN></SPAN>
Pues la palabra griega Λογος o logos (logos es la transliteración de la palabra griega a español) significa palabra.</SPAN></SPAN>
En latín Verbum significa palabra así se tradujo: en el principio era el Verbo (Verbum) y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios. Y del Latín se nos tradujo a español finalmente como verbo que por cuestiones idiomáticas pierde su significado su raíz original.</SPAN></SPAN>
En español entendemos por verbo como acción y en cierto sentido se entiende y se acepta que Verbum refiere a Hijo y de esa forma es más entendible la frase:</SPAN></SPAN>
En el principio era el Hijo, y el Hijo estaba con Dios, y el Hijo era Dios.</SPAN></SPAN>
Pero al hacer tal interpretación, que no digo que sea incorrecta, se pierde la oportunidad de entender las profundidades de conocimiento que encierra la palabra de Dios.</SPAN></SPAN>
Así, la frase: en el principio era la palabra, y la palabra estaba con Dios y la palabra era de Dios, aunque es realmente la frase original, la misma crea confusión.</SPAN></SPAN>
Pues nos preguntamos como es eso que en el principio estaba la palabra. ¿Y que era la palabra? Se veía, se tocaba ? o la palabra de Dios se refiere a los escrito por los profetas ? ¿O al pensamiento del Altísimo? Ahora bien, la segunda frase nos deja más perplejos: la palabra estaba con Dios. Que bonito la palabra que no se que es, se daba de cachetadas y de besitos con el Altísimo. Pero frase que finalmente nos hace un nudo en el cerebro es la última: La palabra era Dios</SPAN></SPAN>
Ahora si, que entiendo nada. Aquella cosa llamada palabra que no se que es, se nos dice que era Dios.</SPAN></SPAN>
Bueno, algunos traductores y teólogos bíblicos viven más tranquilos al traducir dicha frase por: La palabra era de Dios. Ahora si, todos felices por que la frase: La palabra era de Dios si es entendible. Por que a la verdad todos sabemos que la palabra dada en la Biblia es de Dios.</SPAN></SPAN>
¿Esta todo claro? De ninguna manera, por que al igual que traducir logos que significa palabra por Verbum que finalmente se entiende por Hijo perdemos la oportunidad de entender la profundidad que nos fue inicialmente dada en el lenguaje original de Dios.</SPAN></SPAN>
¿Cual es la profundidad en la frase: En el Principio era la Palabra, La palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios?</SPAN></SPAN>
En la palabra de Dios, todo tiene un propósito, todo tiene un tiempo y todo tiene una razón. </SPAN></SPAN>
Quizás usted diga después de leer mis finales comentarios, que no entendió nada, bueno amigo o amiga, los teólogos que discutían en el foro tampoco entendieron mucho y así marco el poca cosa quedo como todo un erudito tipo cantinflas que decía mucho y no decía nada.</SPAN></SPAN>
Que el Todopoderoso derrame la sabiduría que viene de lo alto en cada uno de ustedes.</SPAN></SPAN>
Por Marco Ramirez</SPAN></SPAN>
Un día como todos me pasaba saltando de Foro en Foro en la inmensa nube de Internet. Es increíble la cantidad de sitios de Internet en los que uno puede leer de la palabra. Algunos de estos sitios hacen comentarios a la ligera, otros de ellos son verdaderos escenarios de ardientes discusiones teológicas. Por lo general he visto que no hay ningún ganador, pero es sumamente interesante ver la pasión con la que muchos participantes hacen sus aportaciones. Algunos de los estudios o comentarios hechos por los participantes parecen documentos o estudios mejor elaborados que los presentados en cátedras universitarias, ni que decir de aquellos sermones que hacemos a la ligera antes de ir a predicar la palabra.</SPAN></SPAN>
Lo más interesante es que gracias a la Internet podemos si nos proponemos profundizar en los conocimientos bíblicos a niveles que antes nunca nos imaginábamos. Pues en ella podemos encontrar diferentes Biblias electrónicas y en diferentes lenguas que en su conjunto y con una buena guía (¿Me imagino que usted bien sabe quien es el guía de guías?) nos permiten fundamentar la verdadera y buena doctrina.</SPAN></SPAN>
Me recuerdo el día que leyendo una de esas páginas tome un determínate decisión y fue esta: nunca mas volvería a leer ni a usar Internet. Pues encontré que Internet era malo, muy malo. Es mas, encontré que la Internet era demoníaca. La pagina que leí y culpable de mi decisión decía lo siguiente:</SPAN></SPAN>
The Hebrew equivalent of our "w" is the letter "vav" or "waw". The numerical value of vav is 6. So the English "www" transliterated into Hebrew is "vav vav vav", which numerically is 666.</SPAN></SPAN>
En simple castellano encontré que el numero dado por la palabra de Dios como la marca de la bestia el 666, esta en cada una de las paginas de Internet que usted y yo leemos. </SPAN></SPAN>
Pues en el hebreo (el lenguaje en que fueron escritos algunos de los libros de la palabra de Dios) toda letra tiene un significado simbólico y numérico. Y la letra W que nosotros conocemos en ingles o en español, es representada en el hebreo por la letra Vav cuyo valor numérico es 6. Así que si usted pone tres letras www seguidas en hembreo esta leyendo tres vav esto es vavvavvav o numéricamente: 666. Ejemplo: </SPAN>www.yahoo.com</SPAN></SPAN> es el equivalente de 666.yahoo.com.</SPAN></SPAN>
Como usted puede imaginar mi susto fue tremendo (talvez comparado al que usted esta teniendo ahora). Pero tranquilo amigo o amiga, que gracias al Hijo tenemos al maestro de maestro y guía de guías: El Espíritu de Dios, el Espíritu Santo. El me recordó como en un abrir y cerrar de ojos las palabras del Carpintero cuando hizo que un endemoniado fuera liberado y los fariseos le dijeron que por Belcebú haces eso.</SPAN></SPAN>
Mateo 12:22</SPAN></SPAN>
22Entonces le llevaron un endemoniado, ciego y mudo; y lo sanó, de tal manera que el ciego y mudo veía y hablaba. 23Toda la gente estaba atónita y decía: «¿Será este aquel Hijo de David?». 24Pero los fariseos, al oírlo, decían: «Este no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios».</SPAN></SPAN>
A ellos nuestro Maestro les respondió:</SPAN></SPAN>
5Sabiendo Jesús los pensamientos de ellos, les dijo: «Todo reino dividido contra sí mismo es asolado, y ninguna ciudad o casa dividida contra sí misma permanecerá. 26Si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, permanecerá su reino?</SPAN></SPAN>
Entonces comprendí que no puede ser que la Internet sea demoníaca en si misma, pues hago malo no puede servir para hacer bien y mal al mismo tiempo, pues como dice el Maestro ningún reino dividido permanecerá. </SPAN></SPAN>
Fueron aquellas palabras del tremendo Sabio Pablo que terminaron de condimentar mi entendimiento cuando nos dijo:</SPAN></SPAN>
Romanos 14:14</SPAN></SPAN>
14Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es impuro en sí mismo; pero para el que piensa que algo es impuro, para él lo es.</SPAN></SPAN>
¿No ha escuchado usted a un pastor o a un hermano predicando para el cual todo es malo? Bueno, Pablo nos dice como verdad doctrinal que si usted considera algo malo, malo es: PERO PARA USTED. No haga de la doctrina propia o personal una doctrina universal. Pues lo cierto es que para el Débil todo es malo. ¿Pero no le gustaría dejar el grupo de los débiles y pasar al grupo de los fuertes?</SPAN></SPAN>
Y así fue como una vez mas volví a navegar por la nube de Internet para compartir y profundizar en conocimiento de la verdadera doctrina.</SPAN></SPAN>
En uno, de esos viajes al estilo de Colon me encontré en un foro una tremenda y acalorada discusión sobre el tema de que si Jesús era Dios. Púes los Judíos Mesiánicos argumentaban con bases muy solidadas que la Biblia es clara en decir que el Padre es uno solo y que El Padre es el Dios de Hijo. Así que, no podía ser según ellos, que el Hijo fuera Dios y el Dios de si mismo. </SPAN></SPAN>
Por otro lado los teólogos cristianos se echaban cátedras buenísimas recordando las palabras de los evangelios que evidencian que el Hijo y el Padre son uno mismo. Ambos bandos aportaban excelentes comentarios. Tantas palabras se habían dicho, tantos versículos habían sido comentados y mostrados que no sabia como empezar mi participación. Pues no quería que marco el poca cosa pecara de ignorante ante distinguidos conocedores de la palabra. Así que se me ocurrió escribirles lo siguiente:</SPAN></SPAN>
Esta pregunta: de de si Jesús es Dios, tiene tal magnitud que ha causado la separación y creación de nuevas iglesias, nuevas, nuevas doctrinas, nuevas religiones por más de 2.000 años.</SPAN></SPAN>
Salta una pregunta, como fue posible que Jesús, siendo el sabio de sabios y conocedor de todo lo que iba a venir se le olvidara explicarnos un detalle tan importante. </SPAN></SPAN>
Como fue posible que al Todo Poderoso, quien nos diera su palabra a través de los profetas se le olvidara aclarar un detalle de tanta magnitud entre los hombres. Independientemente, si Jesús es Dios o si Dios es Jesús, parece ser que ambos se les olvido aclararnos bien dicho tema. </SPAN></SPAN>
Tanto en el antiguo como en el nuevo testamento tenemos versículos bíblicos que nos dan ambas ideas. Esto es, algunos versículos de la Biblia dicen que Jesús es Dios y otros dicen que Dios es Jesús y otros indican que Jesús es Uno y otros versículos indican que Dios es Otro. </SPAN></SPAN>
¿Más que preguntar si Jesús es Dios, yo lo haría en forma inversa y me preguntaría es Dios Jesús? </SPAN></SPAN>
A todo ello, de Jesús hemos oído, a Jesús lo hemos visto, pero a Dios ¿quien lo ha visto? Esto es, si he de creer en un Dios, yo creería en Jesús, pues tengo más evidencias de El que del Padre.</SPAN></SPAN>
Por muchos años he analizado estas y muchas otras preguntas, hasta que un día dije ya creo estar entendiendo el problema de tales contradicciones.</SPAN></SPAN>
Lo que encontré, no se puede explicar en unos cuantos renglones, es todo un tema, quizás todo un libro.</SPAN></SPAN>
Pero cuando uno es borracho, lo primero que debe de hacer para tener una oportunidad de cura es reconocer que se es borracho. Esto es, hay que aceptar que hay versículos bíblicos que dan una idea de que Jesús es Dios y otros que dan una idea de que Dios es uno y Jesús es otro.</SPAN></SPAN>
Ahora bien, quiere ello decir que la Palabra de Dios se contradice, de ninguna manera. Lo que quiere ello decir es lo siguiente: La mente de mono que tenemos los hombres esta teniendo problemas para poder entender el lenguaje en que fue escrito la Palabra de Dios (por lenguaje no me refiero a Hebreo, Arameo, Griego Koine, Latín, Ingles o Español). Más bien me refiero a lenguaje propio de Dios.</SPAN></SPAN>
Veamos un pequeño ejemplo, de confusión de lenguajes y de la perdida de los significados originales.</SPAN></SPAN>
Juan 1:1</SPAN></SPAN>
En ingles American Standard Version:</SPAN></SPAN>
In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God. </SPAN></SPAN>
Versión Reina Valera Español:</SPAN></SPAN>
1En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios.</SPAN></SPAN>
Greek: Modern en Griego:</SPAN></SPAN>
Εν αρχη ητο ο Λογος, και ο Λογος ητο παρα τω Θεω, και Θεος ητο ο Λογος</SPAN></SPAN>
En Latin: Nova Vulgata</SPAN></SPAN>
In principio erat Verbum, et Verbum erat apud Deum, et Deus erat Verbum.</SPAN></SPAN>
La traducción correcta en español debió haber sido:</SPAN></SPAN>
En el principio era el logos o palabra, y el logos o palabra estaba con Dios y el logos o palabra era Dios.</SPAN></SPAN>
Pues la palabra griega Λογος o logos (logos es la transliteración de la palabra griega a español) significa palabra.</SPAN></SPAN>
En latín Verbum significa palabra así se tradujo: en el principio era el Verbo (Verbum) y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios. Y del Latín se nos tradujo a español finalmente como verbo que por cuestiones idiomáticas pierde su significado su raíz original.</SPAN></SPAN>
En español entendemos por verbo como acción y en cierto sentido se entiende y se acepta que Verbum refiere a Hijo y de esa forma es más entendible la frase:</SPAN></SPAN>
En el principio era el Hijo, y el Hijo estaba con Dios, y el Hijo era Dios.</SPAN></SPAN>
Pero al hacer tal interpretación, que no digo que sea incorrecta, se pierde la oportunidad de entender las profundidades de conocimiento que encierra la palabra de Dios.</SPAN></SPAN>
Así, la frase: en el principio era la palabra, y la palabra estaba con Dios y la palabra era de Dios, aunque es realmente la frase original, la misma crea confusión.</SPAN></SPAN>
Pues nos preguntamos como es eso que en el principio estaba la palabra. ¿Y que era la palabra? Se veía, se tocaba ? o la palabra de Dios se refiere a los escrito por los profetas ? ¿O al pensamiento del Altísimo? Ahora bien, la segunda frase nos deja más perplejos: la palabra estaba con Dios. Que bonito la palabra que no se que es, se daba de cachetadas y de besitos con el Altísimo. Pero frase que finalmente nos hace un nudo en el cerebro es la última: La palabra era Dios</SPAN></SPAN>
Ahora si, que entiendo nada. Aquella cosa llamada palabra que no se que es, se nos dice que era Dios.</SPAN></SPAN>
Bueno, algunos traductores y teólogos bíblicos viven más tranquilos al traducir dicha frase por: La palabra era de Dios. Ahora si, todos felices por que la frase: La palabra era de Dios si es entendible. Por que a la verdad todos sabemos que la palabra dada en la Biblia es de Dios.</SPAN></SPAN>
¿Esta todo claro? De ninguna manera, por que al igual que traducir logos que significa palabra por Verbum que finalmente se entiende por Hijo perdemos la oportunidad de entender la profundidad que nos fue inicialmente dada en el lenguaje original de Dios.</SPAN></SPAN>
¿Cual es la profundidad en la frase: En el Principio era la Palabra, La palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios?</SPAN></SPAN>
En la palabra de Dios, todo tiene un propósito, todo tiene un tiempo y todo tiene una razón. </SPAN></SPAN>
Quizás usted diga después de leer mis finales comentarios, que no entendió nada, bueno amigo o amiga, los teólogos que discutían en el foro tampoco entendieron mucho y así marco el poca cosa quedo como todo un erudito tipo cantinflas que decía mucho y no decía nada.</SPAN></SPAN>
Que el Todopoderoso derrame la sabiduría que viene de lo alto en cada uno de ustedes.</SPAN></SPAN>
Por Marco Ramirez</SPAN></SPAN>