¿ES JESUS DIOS?

28 Julio 2011
5
0
¿ES JESUS DIOS?</SPAN></SPAN>

Un día como todos me pasaba saltando de Foro en Foro en la inmensa nube de Internet. Es increíble la cantidad de sitios de Internet en los que uno puede leer de la palabra. Algunos de estos sitios hacen comentarios a la ligera, otros de ellos son verdaderos escenarios de ardientes discusiones teológicas. Por lo general he visto que no hay ningún ganador, pero es sumamente interesante ver la pasión con la que muchos participantes hacen sus aportaciones. Algunos de los estudios o comentarios hechos por los participantes parecen documentos o estudios mejor elaborados que los presentados en cátedras universitarias, ni que decir de aquellos sermones que hacemos a la ligera antes de ir a predicar la palabra.</SPAN></SPAN>

Lo más interesante es que gracias a la Internet podemos si nos proponemos profundizar en los conocimientos bíblicos a niveles que antes nunca nos imaginábamos. Pues en ella podemos encontrar diferentes Biblias electrónicas y en diferentes lenguas que en su conjunto y con una buena guía (¿Me imagino que usted bien sabe quien es el guía de guías?) nos permiten fundamentar la verdadera y buena doctrina.</SPAN></SPAN>

Me recuerdo el día que leyendo una de esas páginas tome un determínate decisión y fue esta: nunca mas volvería a leer ni a usar Internet. Pues encontré que Internet era malo, muy malo. Es mas, encontré que la Internet era demoníaca. La pagina que leí y culpable de mi decisión decía lo siguiente:</SPAN></SPAN>

The Hebrew equivalent of our "w" is the letter "vav" or "waw". The numerical value of vav is 6. So the English "www" transliterated into Hebrew is "vav vav vav", which numerically is 666.</SPAN></SPAN>

En simple castellano encontré que el numero dado por la palabra de Dios como la marca de la bestia el 666, esta en cada una de las paginas de Internet que usted y yo leemos. </SPAN></SPAN>

Pues en el hebreo (el lenguaje en que fueron escritos algunos de los libros de la palabra de Dios) toda letra tiene un significado simbólico y numérico. Y la letra W que nosotros conocemos en ingles o en español, es representada en el hebreo por la letra Vav cuyo valor numérico es 6. Así que si usted pone tres letras www seguidas en hembreo esta leyendo tres vav esto es vavvavvav o numéricamente: 666. Ejemplo: </SPAN>www.yahoo.com</SPAN></SPAN> es el equivalente de 666.yahoo.com.</SPAN></SPAN>

Como usted puede imaginar mi susto fue tremendo (talvez comparado al que usted esta teniendo ahora). Pero tranquilo amigo o amiga, que gracias al Hijo tenemos al maestro de maestro y guía de guías: El Espíritu de Dios, el Espíritu Santo. El me recordó como en un abrir y cerrar de ojos las palabras del Carpintero cuando hizo que un endemoniado fuera liberado y los fariseos le dijeron que por Belcebú haces eso.</SPAN></SPAN>

Mateo 12:22</SPAN></SPAN>
22Entonces le llevaron un endemoniado, ciego y mudo; y lo sanó, de tal manera que el ciego y mudo veía y hablaba. 23Toda la gente estaba atónita y decía: «¿Será este aquel Hijo de David?». 24Pero los fariseos, al oírlo, decían: «Este no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios».</SPAN></SPAN>


A ellos nuestro Maestro les respondió:</SPAN></SPAN>

5Sabiendo Jesús los pensamientos de ellos, les dijo: «Todo reino dividido contra sí mismo es asolado, y ninguna ciudad o casa dividida contra sí misma permanecerá. 26Si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, permanecerá su reino?</SPAN></SPAN>

Entonces comprendí que no puede ser que la Internet sea demoníaca en si misma, pues hago malo no puede servir para hacer bien y mal al mismo tiempo, pues como dice el Maestro ningún reino dividido permanecerá. </SPAN></SPAN>

Fueron aquellas palabras del tremendo Sabio Pablo que terminaron de condimentar mi entendimiento cuando nos dijo:</SPAN></SPAN>

Romanos 14:14</SPAN></SPAN>

14Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es impuro en sí mismo; pero para el que piensa que algo es impuro, para él lo es.</SPAN></SPAN>

¿No ha escuchado usted a un pastor o a un hermano predicando para el cual todo es malo? Bueno, Pablo nos dice como verdad doctrinal que si usted considera algo malo, malo es: PERO PARA USTED. No haga de la doctrina propia o personal una doctrina universal. Pues lo cierto es que para el Débil todo es malo. ¿Pero no le gustaría dejar el grupo de los débiles y pasar al grupo de los fuertes?</SPAN></SPAN>

Y así fue como una vez mas volví a navegar por la nube de Internet para compartir y profundizar en conocimiento de la verdadera doctrina.</SPAN></SPAN>

En uno, de esos viajes al estilo de Colon me encontré en un foro una tremenda y acalorada discusión sobre el tema de que si Jesús era Dios. Púes los Judíos Mesiánicos argumentaban con bases muy solidadas que la Biblia es clara en decir que el Padre es uno solo y que El Padre es el Dios de Hijo. Así que, no podía ser según ellos, que el Hijo fuera Dios y el Dios de si mismo. </SPAN></SPAN>

Por otro lado los teólogos cristianos se echaban cátedras buenísimas recordando las palabras de los evangelios que evidencian que el Hijo y el Padre son uno mismo. Ambos bandos aportaban excelentes comentarios. Tantas palabras se habían dicho, tantos versículos habían sido comentados y mostrados que no sabia como empezar mi participación. Pues no quería que marco el poca cosa pecara de ignorante ante distinguidos conocedores de la palabra. Así que se me ocurrió escribirles lo siguiente:</SPAN></SPAN>

Esta pregunta: de de si Jesús es Dios, tiene tal magnitud que ha causado la separación y creación de nuevas iglesias, nuevas, nuevas doctrinas, nuevas religiones por más de 2.000 años.</SPAN></SPAN>

Salta una pregunta, como fue posible que Jesús, siendo el sabio de sabios y conocedor de todo lo que iba a venir se le olvidara explicarnos un detalle tan importante. </SPAN></SPAN>

Como fue posible que al Todo Poderoso, quien nos diera su palabra a través de los profetas se le olvidara aclarar un detalle de tanta magnitud entre los hombres. Independientemente, si Jesús es Dios o si Dios es Jesús, parece ser que ambos se les olvido aclararnos bien dicho tema. </SPAN></SPAN>

Tanto en el antiguo como en el nuevo testamento tenemos versículos bíblicos que nos dan ambas ideas. Esto es, algunos versículos de la Biblia dicen que Jesús es Dios y otros dicen que Dios es Jesús y otros indican que Jesús es Uno y otros versículos indican que Dios es Otro. </SPAN></SPAN>

¿Más que preguntar si Jesús es Dios, yo lo haría en forma inversa y me preguntaría es Dios Jesús? </SPAN></SPAN>

A todo ello, de Jesús hemos oído, a Jesús lo hemos visto, pero a Dios ¿quien lo ha visto? Esto es, si he de creer en un Dios, yo creería en Jesús, pues tengo más evidencias de El que del Padre.</SPAN></SPAN>

Por muchos años he analizado estas y muchas otras preguntas, hasta que un día dije ya creo estar entendiendo el problema de tales contradicciones.</SPAN></SPAN>

Lo que encontré, no se puede explicar en unos cuantos renglones, es todo un tema, quizás todo un libro.</SPAN></SPAN>

Pero cuando uno es borracho, lo primero que debe de hacer para tener una oportunidad de cura es reconocer que se es borracho. Esto es, hay que aceptar que hay versículos bíblicos que dan una idea de que Jesús es Dios y otros que dan una idea de que Dios es uno y Jesús es otro.</SPAN></SPAN>

Ahora bien, quiere ello decir que la Palabra de Dios se contradice, de ninguna manera. Lo que quiere ello decir es lo siguiente: La mente de mono que tenemos los hombres esta teniendo problemas para poder entender el lenguaje en que fue escrito la Palabra de Dios (por lenguaje no me refiero a Hebreo, Arameo, Griego Koine, Latín, Ingles o Español). Más bien me refiero a lenguaje propio de Dios.</SPAN></SPAN>

Veamos un pequeño ejemplo, de confusión de lenguajes y de la perdida de los significados originales.</SPAN></SPAN>

Juan 1:1</SPAN></SPAN>

En ingles American Standard Version:</SPAN></SPAN>

In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God. </SPAN></SPAN>

Versión Reina Valera Español:</SPAN></SPAN>

1En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios.</SPAN></SPAN>


Greek: Modern en Griego:</SPAN></SPAN>

Εν αρχη ητο ο Λογος, και ο Λογος ητο παρα τω Θεω, και Θεος ητο ο Λογος</SPAN></SPAN>


En Latin: Nova Vulgata</SPAN></SPAN>

In principio erat Verbum, et Verbum erat apud Deum, et Deus erat Verbum.</SPAN></SPAN>


La traducción correcta en español debió haber sido:</SPAN></SPAN>

En el principio era el logos o palabra, y el logos o palabra estaba con Dios y el logos o palabra era Dios.</SPAN></SPAN>

Pues la palabra griega Λογος o logos (logos es la transliteración de la palabra griega a español) significa palabra.</SPAN></SPAN>

En latín Verbum significa palabra así se tradujo: en el principio era el Verbo (Verbum) y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios. Y del Latín se nos tradujo a español finalmente como verbo que por cuestiones idiomáticas pierde su significado su raíz original.</SPAN></SPAN>

En español entendemos por verbo como acción y en cierto sentido se entiende y se acepta que Verbum refiere a Hijo y de esa forma es más entendible la frase:</SPAN></SPAN>

En el principio era el Hijo, y el Hijo estaba con Dios, y el Hijo era Dios.</SPAN></SPAN>

Pero al hacer tal interpretación, que no digo que sea incorrecta, se pierde la oportunidad de entender las profundidades de conocimiento que encierra la palabra de Dios.</SPAN></SPAN>

Así, la frase: en el principio era la palabra, y la palabra estaba con Dios y la palabra era de Dios, aunque es realmente la frase original, la misma crea confusión.</SPAN></SPAN>

Pues nos preguntamos como es eso que en el principio estaba la palabra. ¿Y que era la palabra? Se veía, se tocaba ? o la palabra de Dios se refiere a los escrito por los profetas ? ¿O al pensamiento del Altísimo? Ahora bien, la segunda frase nos deja más perplejos: la palabra estaba con Dios. Que bonito la palabra que no se que es, se daba de cachetadas y de besitos con el Altísimo. Pero frase que finalmente nos hace un nudo en el cerebro es la última: La palabra era Dios</SPAN></SPAN>

Ahora si, que entiendo nada. Aquella cosa llamada palabra que no se que es, se nos dice que era Dios.</SPAN></SPAN>

Bueno, algunos traductores y teólogos bíblicos viven más tranquilos al traducir dicha frase por: La palabra era de Dios. Ahora si, todos felices por que la frase: La palabra era de Dios si es entendible. Por que a la verdad todos sabemos que la palabra dada en la Biblia es de Dios.</SPAN></SPAN>

¿Esta todo claro? De ninguna manera, por que al igual que traducir logos que significa palabra por Verbum que finalmente se entiende por Hijo perdemos la oportunidad de entender la profundidad que nos fue inicialmente dada en el lenguaje original de Dios.</SPAN></SPAN>

¿Cual es la profundidad en la frase: En el Principio era la Palabra, La palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios?</SPAN></SPAN>

En la palabra de Dios, todo tiene un propósito, todo tiene un tiempo y todo tiene una razón. </SPAN></SPAN>

Quizás usted diga después de leer mis finales comentarios, que no entendió nada, bueno amigo o amiga, los teólogos que discutían en el foro tampoco entendieron mucho y así marco el poca cosa quedo como todo un erudito tipo cantinflas que decía mucho y no decía nada.</SPAN></SPAN>

Que el Todopoderoso derrame la sabiduría que viene de lo alto en cada uno de ustedes.</SPAN></SPAN>


Por Marco Ramirez
</SPAN></SPAN>
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

saludos marcos

Jesus dijo claramente que es Dios y por eso lo mataron

paz a ti
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

Fuera del contexto de que si Jesucristo es o no Dios (aceptando yo, que lo es, y que por eso Jesús manda a bautizar en nombre de los Tres).

Marcos, estas cometiendo el gran error que ha llevado a la apostasia y al surgimiento de falsos maestros.

Así los Fariseos y escribas eran muy doctos en la carne de la letra, sin embargo Jesucristo igual les reprendió.

Por que Maestro se es en espíritu, y la letra de la Sabiduría es letra del Espíritu.

Mas muchos, vanagloriándose en falsa sabiduría , prefieren escudriñar la carne de la letra, mas no el espíritu de la palabra.
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

Estimados Hermanos, de acuerdo 100% con ustedes: Jesús es Dios y Dios es Jesús. Sin embargo, mi estudio lo que pretende es comentar sobre las ardientes discusiones que se dan sobre este tema precisamente porque en la Biblia encontramos versículos bíblicos que dan ambas ideas.</SPAN></SPAN>
Estimado Víctor, de acuerdo 100% con usted: Jesús es Dios y Dios es Jesús. Sin embargo, mi estudio lo que pretende es comentar sobre las ardientes discusiones que se dan sobre este tema precisamente porque en la Biblia encontramos versículos bíblicos que dan ambas ideas.</SPAN></SPAN>

Por otro lado, y quizás ello requiere mayor profundidad de la lectura, mi estudio intenta que el lector analice la profundidad de la frase: En el principio era la Palabra, y la palabra estaba con Dios y la palabra era Dios.</SPAN></SPAN>

Si yo digo: En el principio era el Hijo, y el Hijo estaba con Dios y el Hijo era Dios, dicha frase es clara y todos la entendemos y así muchos la aceptamos.</SPAN></SPAN>

Pero la frase original de Biblia dice que: En el principio era la palabra, y la palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios.</SPAN></SPAN>

En el libro de Juan el autor nos aclara en los versículos siguientes que el logos es Cristo. Así sabemos, que la palabra se refiere a nuestro Señor. Pero salta la pregunta, ¿porque el autor del libro de Juan no escribió en el principio era Cristo, y Cristo estaba con Dios y Cristo era Dios?</SPAN></SPAN>

La razón es que la frase escrita originalmente encierra un misterio, una profundidad, una sabiduría mayor. Y por ello fue escrita así.</SPAN></SPAN>

Vamos a ver si me explico con un pequeño ejemplo: Todo los milagros que nuestro Señor hizo, y la misma aparición de nuestro Señor en carne, sucedieron gracias al poder de la palabra de Dios. </SPAN></SPAN>

La palabra dada por nuestro Señor fue la misma que hizo que las cosas pasaran. Pues dicha palabra, fue escrita y dada por los profetas quienes a su vez la recibieron de los Ángeles de Dios. De allí, que nuestro Señor digiera que el vino a cumplir la ley: Esto es a cumplir lo que fue escrito de El en la Ley y los profetas.</SPAN></SPAN>

En el principio de todo, en el tiempo anterior a la creación de cielo y del universo, solo existía algo si se puede decir así: Un pensamiento, La palabra de Dios. De lo invisible surgieron todas las cosas que hay en el universo y en el cielo de los cielos a través del poder de la palabra. </SPAN></SPAN>

Dicha palabra fue escuchada por nuestro Señor directamente del Padre antes de que El fuera emanado del regazo de Dios. Emanado y no creado, pues nuestro Señor Jesús Cristo no tiene principio ni tiene fin, El es El Alpha y el Omega, igual que Melquisedec sin padre ni madre. </SPAN></SPAN>

Y después de escuchar la palabra directamente de su Padre, nuestro Señor Jesús Cristo dijo la Palabra: Y por el poder de esa palabra todas las cosas de la tierra, y el universo y del cielo de los cielos fueron y comenzaron a ser hechas.</SPAN></SPAN>

La palabra de Dios tiene poder. Mucho poder. Es tan poderosa que puede hacer que un monte se mueva tal como lo dijo Nuestro Señor. Pero no todo lo que hablamos es palabra de Dios y no toda palabra tiene poder. Pues la palabra necesita revelación, fe y verdad.</SPAN></SPAN>

Bendiciones hermanos.</SPAN></SPAN>

Por otro lado, y quizás ello requiere mayor profundidad de la lectura, mi estudio intenta que el lector analice la profundidad de la frase: En el principio era la Palabra, y la palabra estaba con Dios y la palabra era Dios.</SPAN></SPAN>

Si yo digo: En el principio era el Hijo, y el Hijo estaba con Dios y el Hijo era Dios, dicha frase es clara y todos la entendemos y así muchos la aceptamos.</SPAN></SPAN>

Pero la frase original de Biblia dice que: En el principio era la palabra, y la palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios.</SPAN></SPAN>

En el libro de Juan el autor nos aclara en los versículos siguientes que el logos es Cristo. Así sabemos, que la palabra se refiere a nuestro Señor. Pero salta la pregunta, ¿porque el autor del libro de Juan no escribió en el principio era Cristo, y Cristo estaba con Dios y Cristo era Dios?</SPAN></SPAN>

La razón es que la frase escrita originalmente encierra un misterio, una profundidad, una sabiduría mayor. Y por ello fue escrita así.</SPAN></SPAN>

Vamos a ver si me explico con un pequeño ejemplo: Todo los milagros que nuestro Señor hizo, y la misma aparición de nuestro Señor en carne, sucedieron gracias al poder de la palabra de Dios. </SPAN></SPAN>

La palabra dada por nuestro Señor fue la misma que hizo que las cosas pasaran. Pues dicha palabra, fue escrita y dada por los profetas quienes a su vez la recibieron de los Ángeles de Dios. De allí, que nuestro Señor digiera que el vino a cumplir la ley: Esto es a cumplir lo que fue escrito de El en la Ley y los profetas.</SPAN></SPAN>

En el principio de todo, en el tiempo anterior a la creación de cielo y del universo, solo existía algo si se puede decir así: Un pensamiento, La palabra de Dios. De lo invisible surgieron todas las cosas que hay en el universo y en el cielo de los cielos a través del poder de la palabra. </SPAN></SPAN>

Dicha palabra fue escuchada por nuestro Señor directamente del Padre antes de que El fuera emanado del regazo de Dios. Emanado y no creado, pues nuestro Señor Jesús Cristo no tiene principio ni tiene fin, El es El Alpha y el Omega, igual que Melquisedec sin padre ni madre. </SPAN></SPAN>

Y después de escuchar la palabra directamente de su Padre, nuestro Señor Jesús Cristo dijo la Palabra: Y por el poder de esa palabra todas las cosas de la tierra, y el universo y del cielo de los cielos fueron y comenzaron a ser hechas.</SPAN></SPAN>

La palabra de Dios tiene poder. Mucho poder. Es tan poderosa que puede hacer que un monte se mueva tal como lo dijo Nuestro Señor. Pero no todo lo que hablamos es palabra de Dios y no toda palabra tiene poder. Pues la palabra necesita revelación, fe y verdad.</SPAN></SPAN>

Bendiciones hermanos.</SPAN></SPAN>
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

Estimados Hermanos, de acuerdo 100% con ustedes: Jesús es Dios y Dios es Jesús. Sin embargo, mi estudio lo que pretende es comentar sobre las ardientes discusiones que se dan sobre este tema precisamente porque en la Biblia encontramos versículos bíblicos que dan ambas ideas.</SPAN></SPAN>

¿Versículos bíblicos que dan ambas ideas?

¿Estás diciendo que hay versículos que enseñan que Jesús es Dios y otros que Jesús es el Hijo de Dios? ¿y que ambas serían ideas distintas?

Si es a eso que te refieres como dos ideas... ¿no será más bien que esas dos ideas son sólo una y que ha sido un error garrafal de los cristianos, desde la época de Arrio, considerar que ambos tipos de versículos expresan dos ideas distintas...?

Los judíos discirnieron inmediatamente (¿por qué algunos cristianos no?) que cuando Jesús decía que Dios era su propio Padre se estaba haciendo igual a Dios (Jn.5.18) porque del Padre, el único Dios, no puede salir (nacer, proceder, emanar) nadie que no sea co-eterno con Él ¿o si?

Si bien en ese versículo aludido (Jn.1.1), no aparece efectivamente la palabra Cristo o Hijo sin embargo, aparece la palabra Logos y el apostol San Juan, que es el único evangelista que emplea la palabra Logos, cada vez que lo hace, la Reina Valera la traduce por Verbo y no por palabra... ni tampoco por Cristo o Hijo, en efecto... pero si por Verbo y está claro en la Biblia que Verbo equivale a Cristo (ver Jn. 1.14)

Si yo digo: En el principio era el Hijo, y el Hijo estaba con Dios y el Hijo era Dios, dicha frase es clara y todos la entendemos y así muchos la aceptamos.</SPAN></SPAN>

Obvio...

Pero la frase original de Biblia dice que: En el principio era la palabra, y la palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios.</SPAN></SPAN>

No. En la frase original dice: En el principio era el Logos y el Logos estaba con Dios y el Logos era Dios (Jn. 1.1)

En el libro de Juan el autor nos aclara en los versículos siguientes que el logos es Cristo. Así sabemos, que la palabra se refiere a nuestro Señor. Pero salta la pregunta, ¿porque el autor del libro de Juan no escribió en el principio era Cristo, y Cristo estaba con Dios y Cristo era Dios?</SPAN></SPAN>

No escribió Cristo en efecto, pero escribió Logos. Y la Reina Valera traduce esa palabra por Verbo (no por palabra) y más adelante da a entender claramente que el Vervo es Cristo (Jn. 1.14).

La razón es que la frase escrita originalmente encierra un misterio, una profundidad, una sabiduría mayor. Y por ello fue escrita así.</SPAN></SPAN>

Si, efectivamente, porque hay toda una teoría acerca del Logos que es un concepto (más que una palabra) que viene incluso de antes del cristianismo.

Te recomiendo la enciclopedia católica para efecto de entender esa teoría...
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

Estimados Hermanos, de acuerdo 100% con ustedes: Jesús es Dios y Dios es Jesús. Sin embargo, mi estudio lo que pretende es comentar sobre las ardientes discusiones que se dan sobre este tema precisamente porque en la Biblia encontramos versículos bíblicos que dan ambas ideas.</SPAN></SPAN>
Estimado Víctor, de acuerdo 100% con usted: Jesús es Dios y Dios es Jesús. Sin embargo, mi estudio lo que pretende es comentar sobre las ardientes discusiones que se dan sobre este tema precisamente porque en la Biblia encontramos versículos bíblicos que dan ambas ideas.</SPAN></SPAN>

Por otro lado, y quizás ello requiere mayor profundidad de la lectura, mi estudio intenta que el lector analice la profundidad de la frase: En el principio era la Palabra, y la palabra estaba con Dios y la palabra era Dios.</SPAN></SPAN>

Si yo digo: En el principio era el Hijo, y el Hijo estaba con Dios y el Hijo era Dios, dicha frase es clara y todos la entendemos y así muchos la aceptamos.</SPAN></SPAN>

Pero la frase original de Biblia dice que: En el principio era la palabra, y la palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios.</SPAN></SPAN>

En el libro de Juan el autor nos aclara en los versículos siguientes que el logos es Cristo. Así sabemos, que la palabra se refiere a nuestro Señor. Pero salta la pregunta, ¿porque el autor del libro de Juan no escribió en el principio era Cristo, y Cristo estaba con Dios y Cristo era Dios?</SPAN></SPAN>

La razón es que la frase escrita originalmente encierra un misterio, una profundidad, una sabiduría mayor. Y por ello fue escrita así.</SPAN></SPAN>

Vamos a ver si me explico con un pequeño ejemplo: Todo los milagros que nuestro Señor hizo, y la misma aparición de nuestro Señor en carne, sucedieron gracias al poder de la palabra de Dios. </SPAN></SPAN>

La palabra dada por nuestro Señor fue la misma que hizo que las cosas pasaran. Pues dicha palabra, fue escrita y dada por los profetas quienes a su vez la recibieron de los Ángeles de Dios. De allí, que nuestro Señor digiera que el vino a cumplir la ley: Esto es a cumplir lo que fue escrito de El en la Ley y los profetas.</SPAN></SPAN>

En el principio de todo, en el tiempo anterior a la creación de cielo y del universo, solo existía algo si se puede decir así: Un pensamiento, La palabra de Dios. De lo invisible surgieron todas las cosas que hay en el universo y en el cielo de los cielos a través del poder de la palabra. </SPAN></SPAN>

Dicha palabra fue escuchada por nuestro Señor directamente del Padre antes de que El fuera emanado del regazo de Dios. Emanado y no creado, pues nuestro Señor Jesús Cristo no tiene principio ni tiene fin, El es El Alpha y el Omega, igual que Melquisedec sin padre ni madre. </SPAN></SPAN>

Y después de escuchar la palabra directamente de su Padre, nuestro Señor Jesús Cristo dijo la Palabra: Y por el poder de esa palabra todas las cosas de la tierra, y el universo y del cielo de los cielos fueron y comenzaron a ser hechas.</SPAN></SPAN>

La palabra de Dios tiene poder. Mucho poder. Es tan poderosa que puede hacer que un monte se mueva tal como lo dijo Nuestro Señor. Pero no todo lo que hablamos es palabra de Dios y no toda palabra tiene poder. Pues la palabra necesita revelación, fe y verdad.</SPAN></SPAN>

Bendiciones hermanos.</SPAN></SPAN>

Por otro lado, y quizás ello requiere mayor profundidad de la lectura, mi estudio intenta que el lector analice la profundidad de la frase: En el principio era la Palabra, y la palabra estaba con Dios y la palabra era Dios.</SPAN></SPAN>

Si yo digo: En el principio era el Hijo, y el Hijo estaba con Dios y el Hijo era Dios, dicha frase es clara y todos la entendemos y así muchos la aceptamos.</SPAN></SPAN>

Pero la frase original de Biblia dice que: En el principio era la palabra, y la palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios.</SPAN></SPAN>

En el libro de Juan el autor nos aclara en los versículos siguientes que el logos es Cristo. Así sabemos, que la palabra se refiere a nuestro Señor. Pero salta la pregunta, ¿porque el autor del libro de Juan no escribió en el principio era Cristo, y Cristo estaba con Dios y Cristo era Dios?</SPAN></SPAN>

La razón es que la frase escrita originalmente encierra un misterio, una profundidad, una sabiduría mayor. Y por ello fue escrita así.</SPAN></SPAN>

Vamos a ver si me explico con un pequeño ejemplo: Todo los milagros que nuestro Señor hizo, y la misma aparición de nuestro Señor en carne, sucedieron gracias al poder de la palabra de Dios. </SPAN></SPAN>

La palabra dada por nuestro Señor fue la misma que hizo que las cosas pasaran. Pues dicha palabra, fue escrita y dada por los profetas quienes a su vez la recibieron de los Ángeles de Dios. De allí, que nuestro Señor digiera que el vino a cumplir la ley: Esto es a cumplir lo que fue escrito de El en la Ley y los profetas.</SPAN></SPAN>

En el principio de todo, en el tiempo anterior a la creación de cielo y del universo, solo existía algo si se puede decir así: Un pensamiento, La palabra de Dios. De lo invisible surgieron todas las cosas que hay en el universo y en el cielo de los cielos a través del poder de la palabra. </SPAN></SPAN>

Dicha palabra fue escuchada por nuestro Señor directamente del Padre antes de que El fuera emanado del regazo de Dios. Emanado y no creado, pues nuestro Señor Jesús Cristo no tiene principio ni tiene fin, El es El Alpha y el Omega, igual que Melquisedec sin padre ni madre. </SPAN></SPAN>

Y después de escuchar la palabra directamente de su Padre, nuestro Señor Jesús Cristo dijo la Palabra: Y por el poder de esa palabra todas las cosas de la tierra, y el universo y del cielo de los cielos fueron y comenzaron a ser hechas.</SPAN></SPAN>

La palabra de Dios tiene poder. Mucho poder. Es tan poderosa que puede hacer que un monte se mueva tal como lo dijo Nuestro Señor. Pero no todo lo que hablamos es palabra de Dios y no toda palabra tiene poder. Pues la palabra necesita revelación, fe y verdad.</SPAN></SPAN>

Bendiciones hermanos.</SPAN></SPAN>

Juan no escribe : En el principio era el Hijo y el Hijo estaba con Dios y el Hijo era Dios , porque simplemente no es así.

El Hijo de Dios No es el Logos de Dios sino el Logos de Dios manifestado a nosotros como Jesus de Nazareth. En Juan 1:14 puedes ver como Juan recien comienza a hablar del unigénito del Padre cuando el Verbo se hace carne.

El Logos , la Palabra, el pensamiento, la Sabiduría de Dios no son hijos de Dios.

Parece ser que de Dios , del Dios Todopoderoso , quien se ha manifestado a nosotros ha sido su Logos, y esto desde el principio lo cual implica el principio del tiempo también. Pienso que por eso dice Juan : ...y el Verbo era Dios..., porque el Verbo era lo que se manifestó de Dios en y para su creación que es lo que está relatando cuando dice " en el principio...".

El error mental que se tiende a cometer es establecer límites al concepto de Dios , ya que Dios de por sí es incomprensible para el ser humano en cuanto a la explicación de su naturaleza. Es demasiado grande y majestuoso en todo el sentido de la palabra .

Por eso , mejor busquemos la santidad que es lo que realmente nos conviene y lo digo primeramente por mí.


Bendiciones
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

Estimado Marco

Aunque los cristianos somos trinitarios y creemos que Jesús es Dios hecho hombre, no tienes idea de la cantidad de atitrinitarios y personas que diciéndose a si mismas "cristianas", niegan abiertamente la divinidad del Señor en este foro, alegando cualquier cantidad de cosas contrarias a estos dos piares del cristianismo.

Bendiciones.
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

The Hebrew equivalent of our "w" is the letter "vav" or "waw". The numerical value of vav is 6. So the English "www" transliterated into Hebrew is "vav vav vav", which numerically is 666.

me has hecho pensar con esto porque tambien el pasaje habla de una imagen que habla

nada mas parecido a la tv y la pantalla de las computadoras , vemos imagenes que hablan
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

¿ES JESUS DIOS?

Un día como todos me pasaba saltando de Foro en Foro en la inmensa nube de Internet. Es increíble la cantidad de sitios de Internet en los que uno puede leer de la palabra. Algunos de estos sitios hacen comentarios a la ligera, otros de ellos son verdaderos escenarios de ardientes discusiones teológicas. Por lo general he visto que no hay ningún ganador, pero es sumamente interesante ver la pasión con la que muchos participantes hacen sus aportaciones. Algunos de los estudios o comentarios hechos por los participantes parecen documentos o estudios mejor elaborados que los presentados en cátedras universitarias, ni que decir de aquellos sermones que hacemos a la ligera antes de ir a predicar la palabra.

Lo más interesante es que gracias a la Internet podemos si nos proponemos profundizar en los conocimientos bíblicos a niveles que antes nunca nos imaginábamos. Pues en ella podemos encontrar diferentes Biblias electrónicas y en diferentes lenguas que en su conjunto y con una buena guía (¿Me imagino que usted bien sabe quien es el guía de guías?) nos permiten fundamentar la verdadera y buena doctrina.

Me recuerdo el día que leyendo una de esas páginas tome un determínate decisión y fue esta: nunca mas volvería a leer ni a usar Internet. Pues encontré que Internet era malo, muy malo. Es mas, encontré que la Internet era demoníaca. La pagina que leí y culpable de mi decisión decía lo siguiente:

The Hebrew equivalent of our "w" is the letter "vav" or "waw". The numerical value of vav is 6. So the English "www" transliterated into Hebrew is "vav vav vav", which numerically is 666.

En simple castellano encontré que el numero dado por la palabra de Dios como la marca de la bestia el 666, esta en cada una de las paginas de Internet que usted y yo leemos.

Pues en el hebreo (el lenguaje en que fueron escritos algunos de los libros de la palabra de Dios) toda letra tiene un significado simbólico y numérico. Y la letra W que nosotros conocemos en ingles o en español, es representada en el hebreo por la letra Vav cuyo valor numérico es 6. Así que si usted pone tres letras www seguidas en hembreo esta leyendo tres vav esto es vavvavvav o numéricamente: 666. Ejemplo: www.yahoo.com es el equivalente de 666.yahoo.com.

Como usted puede imaginar mi susto fue tremendo (talvez comparado al que usted esta teniendo ahora). Pero tranquilo amigo o amiga, que gracias al Hijo tenemos al maestro de maestro y guía de guías: El Espíritu de Dios, el Espíritu Santo. El me recordó como en un abrir y cerrar de ojos las palabras del Carpintero cuando hizo que un endemoniado fuera liberado y los fariseos le dijeron que por Belcebú haces eso.

Mateo 12:22
22Entonces le llevaron un endemoniado, ciego y mudo; y lo sanó, de tal manera que el ciego y mudo veía y hablaba. 23Toda la gente estaba atónita y decía: «¿Será este aquel Hijo de David?». 24Pero los fariseos, al oírlo, decían: «Este no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios».


A ellos nuestro Maestro les respondió:

5Sabiendo Jesús los pensamientos de ellos, les dijo: «Todo reino dividido contra sí mismo es asolado, y ninguna ciudad o casa dividida contra sí misma permanecerá. 26Si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, permanecerá su reino?

Entonces comprendí que no puede ser que la Internet sea demoníaca en si misma, pues hago malo no puede servir para hacer bien y mal al mismo tiempo, pues como dice el Maestro ningún reino dividido permanecerá.

Fueron aquellas palabras del tremendo Sabio Pablo que terminaron de condimentar mi entendimiento cuando nos dijo:

Romanos 14:14

14Yo sé, y confío en el Señor Jesús, que nada es impuro en sí mismo; pero para el que piensa que algo es impuro, para él lo es.

¿No ha escuchado usted a un pastor o a un hermano predicando para el cual todo es malo? Bueno, Pablo nos dice como verdad doctrinal que si usted considera algo malo, malo es: PERO PARA USTED. No haga de la doctrina propia o personal una doctrina universal. Pues lo cierto es que para el Débil todo es malo. ¿Pero no le gustaría dejar el grupo de los débiles y pasar al grupo de los fuertes?

Y así fue como una vez mas volví a navegar por la nube de Internet para compartir y profundizar en conocimiento de la verdadera doctrina.

En uno, de esos viajes al estilo de Colon me encontré en un foro una tremenda y acalorada discusión sobre el tema de que si Jesús era Dios. Púes los Judíos Mesiánicos argumentaban con bases muy solidadas que la Biblia es clara en decir que el Padre es uno solo y que El Padre es el Dios de Hijo. Así que, no podía ser según ellos, que el Hijo fuera Dios y el Dios de si mismo.

Por otro lado los teólogos cristianos se echaban cátedras buenísimas recordando las palabras de los evangelios que evidencian que el Hijo y el Padre son uno mismo. Ambos bandos aportaban excelentes comentarios. Tantas palabras se habían dicho, tantos versículos habían sido comentados y mostrados que no sabia como empezar mi participación. Pues no quería que marco el poca cosa pecara de ignorante ante distinguidos conocedores de la palabra. Así que se me ocurrió escribirles lo siguiente:

Esta pregunta: de de si Jesús es Dios, tiene tal magnitud que ha causado la separación y creación de nuevas iglesias, nuevas, nuevas doctrinas, nuevas religiones por más de 2.000 años.

Salta una pregunta, como fue posible que Jesús, siendo el sabio de sabios y conocedor de todo lo que iba a venir se le olvidara explicarnos un detalle tan importante.

Como fue posible que al Todo Poderoso, quien nos diera su palabra a través de los profetas se le olvidara aclarar un detalle de tanta magnitud entre los hombres. Independientemente, si Jesús es Dios o si Dios es Jesús, parece ser que ambos se les olvido aclararnos bien dicho tema.

Tanto en el antiguo como en el nuevo testamento tenemos versículos bíblicos que nos dan ambas ideas. Esto es, algunos versículos de la Biblia dicen que Jesús es Dios y otros dicen que Dios es Jesús y otros indican que Jesús es Uno y otros versículos indican que Dios es Otro.

¿Más que preguntar si Jesús es Dios, yo lo haría en forma inversa y me preguntaría es Dios Jesús?

A todo ello, de Jesús hemos oído, a Jesús lo hemos visto, pero a Dios ¿quien lo ha visto? Esto es, si he de creer en un Dios, yo creería en Jesús, pues tengo más evidencias de El que del Padre.

Por muchos años he analizado estas y muchas otras preguntas, hasta que un día dije ya creo estar entendiendo el problema de tales contradicciones.

Lo que encontré, no se puede explicar en unos cuantos renglones, es todo un tema, quizás todo un libro.

Pero cuando uno es borracho, lo primero que debe de hacer para tener una oportunidad de cura es reconocer que se es borracho. Esto es, hay que aceptar que hay versículos bíblicos que dan una idea de que Jesús es Dios y otros que dan una idea de que Dios es uno y Jesús es otro.

Ahora bien, quiere ello decir que la Palabra de Dios se contradice, de ninguna manera. Lo que quiere ello decir es lo siguiente: La mente de mono que tenemos los hombres esta teniendo problemas para poder entender el lenguaje en que fue escrito la Palabra de Dios (por lenguaje no me refiero a Hebreo, Arameo, Griego Koine, Latín, Ingles o Español). Más bien me refiero a lenguaje propio de Dios.

Veamos un pequeño ejemplo, de confusión de lenguajes y de la perdida de los significados originales.

Juan 1:1

En ingles American Standard Version:

In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God.

Versión Reina Valera Español:

1En el principio era el Verbo, el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios.


Greek: Modern en Griego:

Εν αρχη ητο ο Λογος, και ο Λογος ητο παρα τω Θεω, και Θεος ητο ο Λογος


En Latin: Nova Vulgata

In principio erat Verbum, et Verbum erat apud Deum, et Deus erat Verbum.


La traducción correcta en español debió haber sido:

En el principio era el logos o palabra, y el logos o palabra estaba con Dios y el logos o palabra era Dios.

Pues la palabra griega Λογος o logos (logos es la transliteración de la palabra griega a español) significa palabra.

En latín Verbum significa palabra así se tradujo: en el principio era el Verbo (Verbum) y el Verbo estaba con Dios y el Verbo era Dios. Y del Latín se nos tradujo a español finalmente como verbo que por cuestiones idiomáticas pierde su significado su raíz original.

En español entendemos por verbo como acción y en cierto sentido se entiende y se acepta que Verbum refiere a Hijo y de esa forma es más entendible la frase:

En el principio era el Hijo, y el Hijo estaba con Dios, y el Hijo era Dios.

Pero al hacer tal interpretación, que no digo que sea incorrecta, se pierde la oportunidad de entender las profundidades de conocimiento que encierra la palabra de Dios.

Así, la frase: en el principio era la palabra, y la palabra estaba con Dios y la palabra era de Dios, aunque es realmente la frase original, la misma crea confusión.

Pues nos preguntamos como es eso que en el principio estaba la palabra. ¿Y que era la palabra? Se veía, se tocaba ? o la palabra de Dios se refiere a los escrito por los profetas ? ¿O al pensamiento del Altísimo? Ahora bien, la segunda frase nos deja más perplejos: la palabra estaba con Dios. Que bonito la palabra que no se que es, se daba de cachetadas y de besitos con el Altísimo. Pero frase que finalmente nos hace un nudo en el cerebro es la última: La palabra era Dios

Ahora si, que entiendo nada. Aquella cosa llamada palabra que no se que es, se nos dice que era Dios.

Bueno, algunos traductores y teólogos bíblicos viven más tranquilos al traducir dicha frase por: La palabra era de Dios. Ahora si, todos felices por que la frase: La palabra era de Dios si es entendible. Por que a la verdad todos sabemos que la palabra dada en la Biblia es de Dios.

¿Esta todo claro? De ninguna manera, por que al igual que traducir logos que significa palabra por Verbum que finalmente se entiende por Hijo perdemos la oportunidad de entender la profundidad que nos fue inicialmente dada en el lenguaje original de Dios.

¿Cual es la profundidad en la frase: En el Principio era la Palabra, La palabra estaba con Dios y la Palabra era Dios?

En la palabra de Dios, todo tiene un propósito, todo tiene un tiempo y todo tiene una razón.

Quizás usted diga después de leer mis finales comentarios, que no entendió nada, bueno amigo o amiga, los teólogos que discutían en el foro tampoco entendieron mucho y así marco el poca cosa quedo como todo un erudito tipo cantinflas que decía mucho y no decía nada.

Que el Todopoderoso derrame la sabiduría que viene de lo alto en cada uno de ustedes.


Por Marco Ramirez


Estimado, esta respuesta no la encontrarás nunca de alguien que adhiera a Sola Scriptura, precisamente porque atenta contra ella, pues para responderla necesitas de la Teología, como muchas otros temas del cristianismo. Sin embargo, creo que el dilema es válido: Es correcto decir Dios es Jesús o Jesús es Dios.
Más alla de las citas Bíblicas, la espiritualidad cristiana a través de la historia nos enseña que nuestro Dios es un Dios encarnado, (de allí la Trinidad). El misterio es que Dios se haya echo hombre- Nuestra fe entonces descansa no en tragarse la historia de que Jesús es concebido de manera sobrenatural y que por lo tanto es Dios, sino en la esperanza de que es Dios quien decide acercarse al hombre, es decir, Jesús es el puente entre Dios y nosotros (como decía Santa Catalina de Siena por allá por el 1200).
Todas la historia de la salvación es la revelación de Dios a su pueblo y su intervención en él. Eso mismo se aplica a nuestra vida, es decir, a nuestra propia historia de salvación. Para no extenderme demasiado creo necesario precisar que desde esta perspectiva teológica que lo correcto es decir Dios es Jesús , pues es Jesús a quien vemos quien nos muestra Dios , a quién no vemos: "quien me ve a mí ve al Padre" dice Jesús, pero más allá de lo que dice el Evangelio, si miramos la frase "Dios es Jesús", es el predicado de ella quien explica al sujeto, es como decir El sol es brillante, el el predicado "es brillante " explica al sujeto "El sol". lo mismo sucede con Jesús. Si yo digo Jesús es Dios, estoy explicando a Jesús desde Dios que es algo desconocido, que yo no veo y que es un misterio insondable.
Te vuelvo a insistir que que en este dilema no podemos Aplicar Sola Scriptura,es decir "la Biblia dice..", porque precisamente la Biblia no dice Sola Scriptura. Y esto lo has demostrado al comparar las traducciones, que se requiere un estudio más acabado que "la Biblia dice...".
Para terminar y ponerme el parche antes de la herida, debo decir que Dios también habla a través de la Teología. Y ahora si se armó la grande con esto.
Para terminar te dejo planteado otro dilema: ¿cómo explica la Escritura la separación y coexistencia entre el Logos (la Palabra, el Hijo eterno) y la persona humana (de carne y hueso) de Jesús?. Aquí también no aplica (ni sirve) Sola Scriptura.


Justo Rodríguez
Creo en la Iglesia; Una, Santa, católica y Apostólica.
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

Hola, justo...

Solamente me ha quedado una pequeña duda, a ver si me aclaras el punto. Dices que el principio de la "Sola Scriptura" no sirve y aceptas la "Teología" vaticana como el principio válido.

¿Qué hay de malo en la Sola Scriptura? ¿Qué parte no entiendes de eso para comprender que Dios puede mostrarse en triple gloria en el bautismo de Cristo en el jordán? y no hablo precisamente hablando de la trinidad en que crees porque eso es tetrateísmo por culpa de la virgen maría que veneran o adoran; da lo mismo cómo lo quieras decir.
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

permitanme intervenir, no hay trinidad=OYE HO ISRAEL JEHOVA EL SENOR VUESTRO DIOS UNO ES. i no soy tstigo de jehova, pero DIOS es uno que se manifiesta como padre en la creacion hijo en la redencion i espiritu santo en la consolacion. no quiero explicar mucho por que la larga explicacion la tengo reservada para el migueliano espasmo. pero solo les anticipo que ne mateo=28:19,20 esta el mandato.pero tambien en lucas =24:44 al 45. pero mas explicado,cuando hay un mandato tiene que haber un cumplimiento i esta en HECHOS=2:38. de ahi en adelante todos los pasajes que hablan de bautismo, fueron todos en EL NOMBRE DE JESUS. por que padre no es nombre,hijo no es nombre espiritu santo no es nombre. no quier por ahora dar mas detalles,nomas busquen a ver si encuentran un bautismo en los 3 nombres o en los tres titulos.
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

Estimado Marco

Aunque los cristianos somos trinitarios y creemos que Jesús es Dios hecho hombre, no tienes idea de la cantidad de atitrinitarios y personas que diciéndose a si mismas "cristianas", niegan abiertamente la divinidad del Señor en este foro, alegando cualquier cantidad de cosas contrarias a estos dos piares del cristianismo.

Bendiciones.

Oso, yo no soy trinitario, pero no soy antitrinitrario en el sentido de considerar a los trinitarios que no sean cristianos.

No soy trinitario porque trato de no ser religioso ni dogmático , sino tan solo un buscador y seguidor de la Verdad . La Palabra de Dios nunca enseña en ninguna parte que Dios sea tres personas distintas en perfecta unidad, muestrame un solo texto bíblico, uno nomas, el mas contundente , que enseñe la doctrina de la Trinidad y me vuelvo trinitario con toda seguridad y sin ningún temor ni verguenza , mas bien me mostraría agradecido contigo o con quien corresponda.

Gracias y que Dios te bendiga
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

Estimado, esta respuesta no la encontrarás nunca de alguien que adhiera a Sola Scriptura, precisamente porque atenta contra ella, pues para responderla necesitas de la Teología, como muchas otros temas del cristianismo. Sin embargo, creo que el dilema es válido: Es correcto decir Dios es Jesús o Jesús es Dios.
Más alla de las citas Bíblicas, la espiritualidad cristiana a través de la historia nos enseña que nuestro Dios es un Dios encarnado, (de allí la Trinidad). El misterio es que Dios se haya echo hombre- Nuestra fe entonces descansa no en tragarse la historia de que Jesús es concebido de manera sobrenatural y que por lo tanto es Dios, sino en la esperanza de que es Dios quien decide acercarse al hombre, es decir, Jesús es el puente entre Dios y nosotros (como decía Santa Catalina de Siena por allá por el 1200).
Todas la historia de la salvación es la revelación de Dios a su pueblo y su intervención en él. Eso mismo se aplica a nuestra vida, es decir, a nuestra propia historia de salvación. Para no extenderme demasiado creo necesario precisar que desde esta perspectiva teológica que lo correcto es decir Dios es Jesús , pues es Jesús a quien vemos quien nos muestra Dios , a quién no vemos: "quien me ve a mí ve al Padre" dice Jesús, pero más allá de lo que dice el Evangelio, si miramos la frase "Dios es Jesús", es el predicado de ella quien explica al sujeto, es como decir El sol es brillante, el el predicado "es brillante " explica al sujeto "El sol". lo mismo sucede con Jesús. Si yo digo Jesús es Dios, estoy explicando a Jesús desde Dios que es algo desconocido, que yo no veo y que es un misterio insondable.
Te vuelvo a insistir que que en este dilema no podemos Aplicar Sola Scriptura,es decir "la Biblia dice..", porque precisamente la Biblia no dice Sola Scriptura. Y esto lo has demostrado al comparar las traducciones, que se requiere un estudio más acabado que "la Biblia dice...".
Para terminar y ponerme el parche antes de la herida, debo decir que Dios también habla a través de la Teología. Y ahora si se armó la grande con esto.
Para terminar te dejo planteado otro dilema: ¿cómo explica la Escritura la separación y coexistencia entre el Logos (la Palabra, el Hijo eterno) y la persona humana (de carne y hueso) de Jesús?. Aquí también no aplica (ni sirve) Sola Scriptura.


Justo Rodríguez
Creo en la Iglesia; Una, Santa, católica y Apostólica.

Justo, tienes buen nombre y escribes bien.

En resumidas cuentas planteas que Dios es Jesús , pero tu planteamiento central es la confrontación entre Sola Scriptura y Teología. Me pregunto si te olvidaste de detallar si te refieres a la Teología dogmática, es decir, tragarse como verdadero un enlatado de religiosos y filósofos que podría contradecir las enseñanzas de los apóstoles y de Nuestro Señor Jesucristo, Bendito sea su Nombre.

Pienso que con solo saber lo que declaras acerca de Jesús , ya sabes bastante.

La respuesta a la pregunta final de tu mensaje es sencillamente que tu pregunta está mal planteada, porque has dado por cierto lo que enseña el dogma primeramente y pretendes que la Escritura lo corrobore. Debería ser al revés . Tu le das mas peso al dogma que a la Palabra viva de Dios. Si me equivoco, me perdonas.

Un cordial saludo
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

Oso, yo no soy trinitario, pero no soy antitrinitrario en el sentido de considerar a los trinitarios que no sean cristianos.

No soy trinitario porque trato de no ser religioso ni dogmático , sino tan solo un buscador y seguidor de la Verdad . La Palabra de Dios nunca enseña en ninguna parte que Dios sea tres personas distintas en perfecta unidad, muestrame un solo texto bíblico, uno nomas, el mas contundente , que enseñe la doctrina de la Trinidad y me vuelvo trinitario con toda seguridad y sin ningún temor ni verguenza , mas bien me mostraría agradecido contigo o con quien corresponda.

Gracias y que Dios te bendiga

-----------------------------------------------

Es el mismo Jesús quien revela de manera clara la verdad de la Trinidad de Dios... aunque ya desde antiguo está revelada... los tres primeros versículos de Génesis nos muestran a un Dios Trino haciendo lo que Él se propuso.

Jesús decía y enseñaba...


Juan 14:26

Mas el Consolador, el Espíritu Santo (uno), a quien el Padre (otro) enviará en mi nombre (el tercero... Jesús), él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.

Juan 14:16

Y yo (uno... Jesús) rogaré al Padre (otro), y os dará otro Consolador (el tercero), para que esté con vosotros para siempre:


No podemos ignorar que Jesús está diferenciando en Dios a tres personas... ya que la la Escritura llama Dios a cada una de ellas... por lo tanto... como sabemos que Dios es UNO... y sabemos que Dios se manifiesta en tres personas diferentes... tenemos que concluir que Dios es UNO por la UNIDAD de TRES... de la misma manera que Jesús dice que es UNO con el Padre... cuando evidentemente son dos personas diferenciadas. También... vemos a Jesús enseñar que quien viene a morar al creyente son las tres personas como un solo Dios... en la persona del Espíritu Santo...


Juan 14:23

Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.


Aquí tenemos al Padre y al Hijo viniendo a morar en el creyente... y sabemos por Jesús que aunque son UNO son dos personas diferentes... y también sabemos que el Espíritu Santo es "otro Consolador" diferente del Padre y de Jesús... y que es la persona que viene a morar en el creyente...


Juan 14:17

el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.


Y el Espíritu Santo es Dios... por eso se cumple la palabra de Jesús que el Padre y Jesús morarán en el creyente... porque Dios es uno... y cuando Dios... en la persona del Espíritu Santo viene a morar en el creyente... también están el Padre y el Hijo... porque Dios es UNO en Espíritu de manera inseparable... y el Padre y el Hijo también son Dios juntamente con el Espíritu Santo.

Una vez aclarado esto... me disculpo por este pequeño :Off-Topic que se sale del tema que trata de desarrollar Marco Ramirez... y para aportar algo a lo que él quiere desarrollar... diré que el Logos o Palabra de Dios tiene que ver con la condición divina de Jesucristo que es parte inseparable (como Dios que es) de la parte humana del Mesías pero que es infinitamente mas grande que la parte humana de Cristo... así como Dios es infinitamente mas grande que cualquier hombre... ya que Jesucristo tiene dos naturalezas verdaderas... es verdadero Dios y verdadero hombre... aunque cuando vino como Mesías se despojo de sus privilegios divinos... haciéndose vulnerable como cualquier hombre... para poder morir y cargar con el pecado de la humanidad... lo cual hizo en su condición humana y NO divina (ya que Dios es santo sin pecado y no puede morir).

De esta condición humana es de lo que vienen los errores de los que niegan la deidad de Jesucristo... ya que interpretan que si puede morir entonces no es Dios... si ignora lo que el Padre quiere hasta que este se lo revela entonces no es Dios... si Jesús como hombre se refiere al Padre como su Dios entonces interpretan que Jesús no es Dios... pero todos estos errores vienen de no entender que Jesús tiene dos naturalezas verdaderas DIOS y HOMBRE... y que como DIOS que es nunca puede dejar de ser DIOS... y que como Mesías (HOMBRE) está sujeto a debilidad dependiendo de Dios el Padre (de quien proceden todas las cosas) por el Espíritu Santo... como cualquier hombre... sin los privilegios que le darían su condición de Dios... por eso se refiere al Padre como su Dios... ya que el Mesías vino para dar testimonio del Dios verdadero y revelarlo a quienes creyesen en Él... al mismo tiempo que Jesús es el modelo que Dios nos muestra de como tiene que ser el hombre de quien DIOS se agrada... y eso solo lo puede hacer Jesús como verdadero hombre... la condición de DIOS sigue siendo suya... pero no la usa para no hacer trampas... y se limita a vivir para Dios como lo haría cualquier hombre que quiera vivir para Dios (sin ventajas y privilegios divinos de los cuales se despojó voluntariamente cuando quiso encarnarse como hombre. Filipenses 2:6-8)... es decir... Jesús nos enseña el camino que el hombre debe vivir para relacionarse con DIOS en Espíritu y Verdad... que son títulos del Espíritu Santo... y del Logos o Palabra de Dios respectivamente... ya que el mismo Jesús declaró que Él era la verdad.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

-----------------------------------------------

Es el mismo Jesús quien revela de manera clara la verdad de la Trinidad de Dios... aunque ya desde antiguo está revelada... los tres primeros versículos de Génesis nos muestran a un Dios Trino haciendo lo que Él se propuso.

Jesús decía y enseñaba...


Juan 14:26

Mas el Consolador, el Espíritu Santo (uno), a quien el Padre (otro) enviará en mi nombre (el tercero... Jesús), él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.

Juan 14:16

Y yo (uno... Jesús) rogaré al Padre (otro), y os dará otro Consolador (el tercero), para que esté con vosotros para siempre:


No podemos ignorar que Jesús está diferenciando en Dios a tres personas... ya que la la Escritura llama Dios a cada una de ellas... por lo tanto... como sabemos que Dios es UNO... y sabemos que Dios se manifiesta en tres personas diferentes... tenemos que concluir que Dios es UNO por la UNIDAD de TRES... de la misma manera que Jesús dice que es UNO con el Padre... cuando evidentemente son dos personas diferenciadas. También... vemos a Jesús enseñar que quien viene a morar al creyente son las tres personas como un solo Dios... en la persona del Espíritu Santo...


Juan 14:23

Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.


Aquí tenemos al Padre y al Hijo viniendo a morar en el creyente... y sabemos por Jesús que aunque son UNO son dos personas diferentes... y también sabemos que el Espíritu Santo es "otro Consolador" diferente del Padre y de Jesús... y que es la persona que viene a morar en el creyente...


Juan 14:17

el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.


Y el Espíritu Santo es Dios... por eso se cumple la palabra de Jesús que el Padre y Jesús morarán en el creyente... porque Dios es uno... y cuando Dios... en la persona del Espíritu Santo viene a morar en el creyente... también están el Padre y el Hijo... porque Dios es UNO en Espíritu de manera inseparable... y el Padre y el Hijo también son Dios juntamente con el Espíritu Santo.

Una vez aclarado esto... me disculpo por este pequeño :Off-Topic que se sale del tema que trata de desarrollar Marco Ramirez... y para aportar algo a lo que él quiere desarrollar... diré que el Logos o Palabra de Dios tiene que ver con la condición divina de Jesucristo que es parte inseparable (como Dios que es) de la parte humana del Mesías pero que es infinitamente mas grande que la parte humana de Cristo... así como Dios es infinitamente mas grande que cualquier hombre... ya que Jesucristo tiene dos naturalezas verdaderas... es verdadero Dios y verdadero hombre... aunque cuando vino como Mesías se despojo de sus privilegios divinos... haciéndose vulnerable como cualquier hombre... para poder morir y cargar con el pecado de la humanidad... lo cual hizo en su condición humana y NO divina (ya que Dios es santo sin pecado y no puede morir).

De esta condición humana es de lo que vienen los errores de los que niegan la deidad de Jesucristo... ya que interpretan que si puede morir entonces no es Dios... si ignora lo que el Padre quiere hasta que este se lo revela entonces no es Dios... si Jesús como hombre se refiere al Padre como su Dios entonces interpretan que Jesús no es Dios... pero todos estos errores vienen de no entender que Jesús tiene dos naturalezas verdaderas DIOS y HOMBRE... y que como DIOS que es nunca puede dejar de ser DIOS... y que como Mesías (HOMBRE) está sujeto a debilidad dependiendo de Dios el Padre (de quien proceden todas las cosas) por el Espíritu Santo... como cualquier hombre... sin los privilegios que le darían su condición de Dios... por eso se refiere al Padre como su Dios... ya que el Mesías vino para dar testimonio del Dios verdadero y revelarlo a quienes creyesen en Él... al mismo tiempo que Jesús es el modelo que Dios nos muestra de como tiene que ser el hombre de quien DIOS se agrada... y eso solo lo puede hacer Jesús como verdadero hombre... la condición de DIOS sigue siendo suya... pero no la usa para no hacer trampas... y se limita a vivir para Dios como lo haría cualquier hombre que quiera vivir para Dios (sin ventajas y privilegios divinos de los cuales se despojó voluntariamente cuando quiso encarnarse como hombre. Filipenses 2:6-8)... es decir... Jesús nos enseña el camino que el hombre debe vivir para relacionarse con DIOS en Espíritu y Verdad... que son títulos del Espíritu Santo... y del Logos o Palabra de Dios respectivamente... ya que el mismo Jesús declaró que Él era la verdad.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Gracias Miniyo.

Me podría definir concretamente en pocas palabras pero completamente : qué es la Trinidad ?

Dios le bendiga
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

Gracias Miniyo.

Me podría definir concretamente en pocas palabras pero completamente : qué es la Trinidad ?

Dios le bendiga

-----------------------------------------------

La Trinidad es como indica la palabra la unidad de tres... un solo Dios manifestándose a través de tres personas diferenciadas.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

-----------------------------------------------

La Trinidad es como indica la palabra la unidad de tres... un solo Dios manifestándose a través de tres personas diferenciadas.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Dios se puede manifestar , está claro. Pero quien es Dios? El apostol Pablo le dice que solo hay un Dios y es el Padre. El Señor Jesús enseñó lo mismo , que el Padre es el único Dios verdadero.

Si aceptamos lo anterior , porque es bíblico, entonces si solo hay un Dios y es el Padre entonces no podemos decir : " Dios (El Padre) se manifiesta en tres personas : en el Padre , el Hijo y El Espíritu Santo" Cómo? El Padre se manifiesta en el Padre??

La Palabra enseña que la persona a través de la que se manifiesta Dios en toda su plenitud es nuestro Señor Jesucristo.

Nuestro Señor Jesucristo es el Padre que se nos ha manifestado. Es la manera como Dios se hace manifiesto a nosotros para estar no solo en nosotros sino con nosotros.

Dios es Espíritu
Dios es Poder
Dios es Amor
Dios está fuera del alcance del entendimiento humano en cuanto a su grandeza

El Espíritu Santo es un don que proviene de Dios es decir de su naturaleza , es llamado el Consolador, porque consuela no porque sea persona, porque es mas que persona. A mi modo de entender, Jesús al haberse hecho presente en el mundo se llamó a si mismo también Consolador, al Espíritu Santo lo llama "OTRO consolador" . Si dijo OTRO, es porque había uno antes. Otro consolador significa Cristo mismo , su Espíritu , pero EN nosotros, es decir dentro de nosotros, otra forma de consolar a sus hijos, por eso dijo que no nos dejaría "huérfanos" el Padre Eterno de Isaias 9:6.


Bendiciones
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

Dios se puede manifestar , está claro. Pero quien es Dios? El apostol Pablo le dice que solo hay un Dios y es el Padre. El Señor Jesús enseñó lo mismo , que el Padre es el único Dios verdadero.

Si aceptamos lo anterior , porque es bíblico, entonces si solo hay un Dios y es el Padre entonces no podemos decir : " Dios (El Padre) se manifiesta en tres personas : en el Padre , el Hijo y El Espíritu Santo" Cómo? El Padre se manifiesta en el Padre??

La Palabra enseña que la persona a través de la que se manifiesta Dios en toda su plenitud es nuestro Señor Jesucristo.

Nuestro Señor Jesucristo es el Padre que se nos ha manifestado. Es la manera como Dios se hace manifiesto a nosotros para estar no solo en nosotros sino con nosotros.

Dios es Espíritu
Dios es Poder
Dios es Amor
Dios está fuera del alcance del entendimiento humano en cuanto a su grandeza

El Espíritu Santo es un don que proviene de Dios es decir de su naturaleza , es llamado el Consolador, porque consuela no porque sea persona, porque es mas que persona. A mi modo de entender, Jesús al haberse hecho presente en el mundo se llamó a si mismo también Consolador, al Espíritu Santo lo llama "OTRO consolador" . Si dijo OTRO, es porque había uno antes. Otro consolador significa Cristo mismo , su Espíritu , pero EN nosotros, es decir dentro de nosotros, otra forma de consolar a sus hijos, por eso dijo que no nos dejaría "huérfanos" el Padre Eterno de Isaias 9:6.


Bendiciones

-----------------------------------------------

Me encantaría tratar este tema contigo... pero te sugiero que abras un epígrafe aparte para no desviar el tema que quieren tratar aquí... si lo haces... allí argumentaré bíblicamente porque el Espíritu Santo es una persona que ya es diferenciada de Dios el Padre... en Génesis 1:2.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: ¿ES JESUS DIOS?

-----------------------------------------------


Este tema tiene un potencial muy interesante... pero sería interesante que quien lo abrió... fuese dando pie a los comentarios de los que quieran participar.

Yo solo voy a añadir algo por el momento...

El vocablo que se traduce como Verbo en Juan 1:1... que literalmente es Lógos en griego y que significa palabra en español (la Palabra de Dios)... y donde Juan afirma que esta Palabra es Dios... tiene un significado peculiar para un hebreo y para un griego.

Hebreo fue el escritor del evangelio de Juan... y griego la lengua en la que se empezó divulgando por el mundo conocido y ha llegado hasta nosotros en sus manuscritos mas antiguos.

Para un hebreo significa la Sabiduría de Dios de la que se nos habla en Proverbios 2:6; Proverbios 3:19-20; Proverbios 8... con la cual Dios hizo todo lo que quiso y que según afirma Juan... existía desde siempre con Dios y llegó a encarnarse como persona en Cristo... el Mesías prometido.

Para los griegos... el Lógos... que fue la palabra que se eligió del griego para trasmitir el concepto que Juan pretendía al mundo gentil... significaba...


G3056=λόγος=Lógos=Palabra

Diccionario Strong

Lógos de G3004; algo dicho (incluído el pensamiento); por implicación tema (sujeto del discurso), también razonamiento (facultad mental) o motivo; por extensión cálculo; específicamente (con el artículo en Juan) la Expresión Divina (i.e. Cristo):- noticia, palabra, plática, pleito, predicar, pregunta, propuesta, razón, sentencia, tratado, verbo, arreglar, asunto, cosa, cuenta, decir, derecho, dicho, discurso, doctrina, evangelio, exhortar, fama, frase, hablar, hecho, mensaje.

-------------------------------

Logos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Logos (en griego λóγος -lôgos- ) significa: la palabra en cuanto meditada, reflexionada o razonada, es decir: "razonamiento", "argumentación", "habla" o "discurso". También puede ser entendido como: "inteligencia", "pensamiento", "sentido".

Es uno de los los tres modos de persuasión en la retórica (junto con el ethos y el pathos), según la filosofía de Aristóteles.

Contenido

1 Definiciones
1.1 Significado filosófico
1.2 Significado psicológico
1.3 Significado teológico

Definiciones

Significado filosófico

Heráclito utiliza esta palabra en su teoría del ser, diciendo: "No a mí, sino habiendo escuchado al logos, es sabio decir junto a él que todo es uno." Tomando al logos como la gran unidad de la realidad, acaso lo real, Heráclito pide que la escuchemos, es decir, que esperemos que ella se manifieste sola en lugar de presionar.

El ser de Heráclito, entendido como logos, es la Inteligencia que dirige, ordena y da armonía al devenir de los cambios que se producen en la guerra que es la existencia misma. Se trata de una inteligencia sustancial, presente en todas las cosas. Cuando un ente pierde el sentido de su existencia se aparta del Logos.

Significado psicológico

En logoterapia, la tercera escuela vienesa de psicología -después del psicoanálisis de Sigmund Freud y de la Psicología Individual de Adler- desarrollada por Frankl, la búsqueda del logos (en este caso: "sentido de la existencia") es el centro del trabajo existencial y terapéutico para encontrar el sentido y el significado que orientan la praxis del ser humano.

Significado teológico

En el prólogo del Evangelio de Juan, se menciona al Λóγος, identificándolo como a la persona espiritual con Dios en el principio de la creación. Juan 1:1 dice:

εν αρχη ην ο λογος και ο λογος ην προς τον θεον και θεος ην ο λογος
en el principio era el logos y el logos era con Dios el logos era Dios
Muchas interpretaciones han surgido en torno al significado del Logos en este versículo. Algunos lo relacionaron con el Logos de la filosofía griega y la judeohelenística de Filón de Alejandría quien precísamente utiliza -antes de del siglo I- la palabra griega Λógos para significar la sabiduría y, especialmente, la razón inherente a Dios, luego del siglo I y a partir del Evangelio según Juan Λóγος (traducido al latín como Verbum) obtiene una significación cristiana. Los gnósticos se inclinaron más por el primer componente. Los cristianos apologistas del siglo II, veían en él al Hijo de Dios, pero algunos como Tertuliano, diferenciaban entre el Logos como atributo interno en Dios, y otro el Logos que engendró Dios, que se tornaría en una persona. Otros teólogos lo entendían ontológicamente como "la razón de Dios" e inseparable de él. Los que se oponían a esta visión alegaban que al Logos se le predica sin artículo definido en Griego, y esto indicaría para algunas opiniones que este Logos era un "segundo Dios"(δευτερος θεος) (véase Orígenes de Alejandria), pero no el Dios Todopoderoso, El Dios (ο θεος), que lleva artículo definido.

El Logos es interpretado como aquello que existía desde el principio (αρχη/arkhé) con Dios (con mayúscula, porque es el nombre propio). La palabra admite más de treinta acepciones, no obstante y según san Agustín antes de la existencia de Dios no existía el tiempo, lo que convierte a la Razón en la energía del Universo.



Toda esta información solo tiene el propósito de hacerles reflexionar cual era la profundidad de un versículo tan pequeño como... Juan 1:1... en el que voy a sustituir Verbo... por... Palabra de Dios... por todo y con todo lo que ello implica...


Juan 1:1

En el principio era la Palabra de Dios, y la Palabra de Dios era con Dios, y la Palabra de Dios era Dios.

O también...

Juan 1:1

En el principio era la Sabiduría de Dios, y la Sabiduría de Dios era con Dios, y la Sabiduría de Dios era Dios.


Voy a dejarlo aquí para no saturar... y dar tiempo para asimilar lo que Juan quería decir en Juan 1:1.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad