Testigos y su contradicción de Juan 1:1

15 Diciembre 2011
174
0
Los testigos dicen que Jesus no es Dios, sino un Dios, pero en otros lugares dicen: “Los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es un Dios” (La Atalaya, Pág 21; 1de diciembre de 2002).

¿En que quedamos?

 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

Los testigos dicen que Jesus no es Dios, sino un Dios, pero en otros lugares dicen: “Los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es un Dios” (La Atalaya, Pág 21; 1de diciembre de 2002).

¿En que quedamos?


¿Es Jesús, un Dios como dicen los russellistas o no "es un Dios" como dice esta publicación que acabo de citar?
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

Los testigos dicen que Jesus no es Dios, sino un Dios, pero en otros lugares dicen: “Los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es un Dios” (La Atalaya, Pág 21; 1de diciembre de 2002).

¿En que quedamos?


¿Quién es Jesucristo?
10 La lección 3 del folleto Exige se titula “¿Quién es Jesucristo?”. En*tan solo seis párrafos, proporciona un breve perfil de Jesús, que incluye su origen y la razón por la que vino a la Tierra. Ahora bien, si deseamos una biografía completa, no*existe mejor opción —aparte de los Evangelios mismos— que el libro El hombre más grande de todos los tiempos, disponible en 111 idiomas. Esta obra presenta un relato cronológico completo de la vida de Cristo y de sus enseñanzas, basado en los cuatro Evangelios. Sus 133 capítulos narran los acontecimientos de la vida de Jesús y su ministerio. Si, por el contrario, deseamos un estudio analítico, podemos remitirnos al volumen 2 de la obra Perspicacia, bajo el encabezamiento “Jesucristo”.
11 En la cristiandad, la controversia respecto a Jesús gira alrededor de si él es “el Hijo de Dios” y a la vez “Dios Hijo”, es decir, en torno a lo que el Catecismo de la Iglesia Católica llama “el misterio central de la fe y de la vida cristiana”, la Trinidad. A*diferencia de las religiones de la cristiandad, los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no*es Dios. Una buena exposición de esta creencia se halla en el folleto ¿Debería creer usted en la Trinidad?, traducido a 95 idiomas. Entre los numerosos textos bíblicos que se citan para refutar esta doctrina figuran Marcos 13:32 y 1*Corintios 15:24,*28.
12 Lo anteriormente expuesto sobre Dios y Jesucristo sirve para ilustrar diferentes maneras de enfocar el estudio personal a fin de ayudar a quienes desconocen la verdad bíblica a adquirir conocimiento exacto (Juan 17:3). Pero ¿deben seguir estudiando la Palabra de Jehová quienes pertenecen a la congregación cristiana desde hace muchos años y poseen un buen bagaje de conocimiento?


Para empezar ahí no se esta hablando de que Jesús no es "un Dios" sino de que no es Él Dios, es decir que Jesús no forma un ente de tres cabezas al que los trinitarios llaman "Dios".

Leele bien para que puedas dar una buena y clara explicación de nuestras publicaciones y no las distorsiones como lo estas haciendo ahorita.
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

¿Es Jesús, un Dios como dicen los russellistas o no "es un Dios" como dice esta publicación que acabo de citar?
La cita de la Atalaya dice así:
[SUP]11[/SUP] En la cristiandad, la controversia respecto a Jesús gira alrededor de si él es “el Hijo de Dios” y a la vez “Dios Hijo”, es decir, en torno a lo que el Catecismo de la Iglesia Católica llama “el misterio central de la fe y de la vida cristiana”, la Trinidad. A diferencia de las religiones de la cristiandad, los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es Dios. Una buena exposición de esta creencia se halla en el folleto ¿Debería creer usted en la Trinidad?, traducido a 95 idiomas. Entre los numerosos textos bíblicos que se citan para refutar esta doctrina figuran Marcos 13:32 y 1 Corintios 15:24, 28.

Cuando decimos que no es Dios,nos referimos a que no es el Todopoderoso Jehová = El Causa Que Llega A Ser.
Cuando en Juan 1:1 encontramos el el segundo theos, no lo traducimos en mayúscula porque lo primero en el griego koiné está escrito en minúscula.

Lo encontramos así: "εν [SUP]En αρχηprincipio ηνera ο la λογος Palabra καιy ο la λογοςPalabra ηνera προςhacia τον a el θεονDios καιy θεος dios ην era ο la λογος Palabra"

[/SUP]
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

A diferencia de las religiones de la cristiandad, los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es Dios. ]

jajajajjaja pura dialéctica!

Si es divino (porque si lo es) es el Hijo de Dios.

En suma, a regaña dientes, pero tambien tendrán que doblar sus rodillas ante el Rey de reyes y Señor de señores, ante el que es, el que fue y que será, el que vendrá, el que vive y estuvo muerto, el Todopoderoso: Jesucristo.

y claro que lo harán...ya lo creo!
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

erratas

donde dice:

el que fue

deberá decir

el que era
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

¿Quién es Jesucristo?
10 La lección 3 del folleto Exige se titula “¿Quién es Jesucristo?”. En*tan solo seis párrafos, proporciona un breve perfil de Jesús, que incluye su origen y la razón por la que vino a la Tierra. Ahora bien, si deseamos una biografía completa, no*existe mejor opción —aparte de los Evangelios mismos— que el libro El hombre más grande de todos los tiempos, disponible en 111 idiomas. Esta obra presenta un relato cronológico completo de la vida de Cristo y de sus enseñanzas, basado en los cuatro Evangelios. Sus 133 capítulos narran los acontecimientos de la vida de Jesús y su ministerio. Si, por el contrario, deseamos un estudio analítico, podemos remitirnos al volumen 2 de la obra Perspicacia, bajo el encabezamiento “Jesucristo”.
11 En la cristiandad, la controversia respecto a Jesús gira alrededor de si él es “el Hijo de Dios” y a la vez “Dios Hijo”, es decir, en torno a lo que el Catecismo de la Iglesia Católica llama “el misterio central de la fe y de la vida cristiana”, la Trinidad. A*diferencia de las religiones de la cristiandad, los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no*es Dios. Una buena exposición de esta creencia se halla en el folleto ¿Debería creer usted en la Trinidad?, traducido a 95 idiomas. Entre los numerosos textos bíblicos que se citan para refutar esta doctrina figuran Marcos 13:32 y 1*Corintios 15:24,*28.
12 Lo anteriormente expuesto sobre Dios y Jesucristo sirve para ilustrar diferentes maneras de enfocar el estudio personal a fin de ayudar a quienes desconocen la verdad bíblica a adquirir conocimiento exacto (Juan 17:3). Pero ¿deben seguir estudiando la Palabra de Jehová quienes pertenecen a la congregación cristiana desde hace muchos años y poseen un buen bagaje de conocimiento?


Para empezar ahí no se esta hablando de que Jesús no es "un Dios" sino de que no es Él Dios, es decir que Jesús no forma un ente de tres cabezas al que los trinitarios llaman "Dios".

Leele bien para que puedas dar una buena y clara explicación de nuestras publicaciones y no las distorsiones como lo estas haciendo ahorita.

En la traducción en español se dice así:

Los testigos dicen que Jesus no es Dios, sino un Dios, pero en otros lugares dicen: “Los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es un Dios” (La Atalaya, Pág 21; 1de diciembre de 2002).

Asi que no me venga a decir que distorsiono lo que esta claro dicho en sus traducciones.

Lo siento mucho, pero ustedes se metieron en esos problemas, no yo, señorito.

James White.
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

En la traducción en español se dice así:

Los testigos dicen que Jesus no es Dios, sino un Dios, pero en otros lugares dicen: “Los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es un Dios” (La Atalaya, Pág 21; 1de diciembre de 2002).

Asi que no me venga a decir que distorsiono lo que esta claro dicho en sus traducciones.

Lo siento mucho, pero ustedes se metieron en esos problemas, no yo, señorito.

James White.

Está cometiendo un error jameswhite77777,fíjese bien en lo que está escrito en el párrafo de la Atalaya que usted cita:

[SUP]11[/SUP] En la cristiandad, la controversia respecto a Jesús gira alrededor de si él es “el Hijo de Dios” y a la vez “Dios Hijo”, es decir, en torno a lo que el Catecismo de la Iglesia Católica llama “el misterio central de la fe y de la vida cristiana”, la Trinidad. A diferencia de las religiones de la cristiandad, los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es Dios. Una buena exposición de esta creencia se halla en el folleto ¿Debería creer usted en la Trinidad?, traducido a 95 idiomas. Entre los numerosos textos bíblicos que se citan para refutar esta doctrina figuran Marcos 13:32 y 1 Corintios 15:24, 28.

Sobra UN.
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

Está cometiendo un error jameswhite77777,fíjese bien en lo que está escrito en el párrafo de la Atalaya que usted cita:

[SUP]11[/SUP] En la cristiandad, la controversia respecto a Jesús gira alrededor de si él es “el Hijo de Dios” y a la vez “Dios Hijo”, es decir, en torno a lo que el Catecismo de la Iglesia Católica llama “el misterio central de la fe y de la vida cristiana”, la Trinidad. A diferencia de las religiones de la cristiandad, los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es Dios. Una buena exposición de esta creencia se halla en el folleto ¿Debería creer usted en la Trinidad?, traducido a 95 idiomas. Entre los numerosos textos bíblicos que se citan para refutar esta doctrina figuran Marcos 13:32 y 1 Corintios 15:24, 28.

Sobra UN.

Puede sobrar para ti, pero en la traduccion asi esta, asi que te aguantas, che.
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

En la traducción en español se dice así:

Los testigos dicen que Jesus no es Dios, sino un Dios, pero en otros lugares dicen: “Los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es un Dios” (La Atalaya, Pág 21; 1de diciembre de 2002)
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

jajajajjaja pura dialéctica!

Si es divino (porque si lo es) es el Hijo de Dios.

En suma, a regaña dientes, pero tambien tendrán que doblar sus rodillas ante el Rey de reyes y Señor de señores, ante el que es, el que fue y que será, el que vendrá, el que vive y estuvo muerto, el Todopoderoso: Jesucristo.

y claro que lo harán...ya lo creo!

Una cosa es reconocer o como dices "doblar rodillas" pero no adoración, que es otra cosa.

Aparte Jesús no es todopoderoso, pues si lo fuera no necesitaría recibir nada de su Padre y es obvio que todo lo recibió de su Dios y Padre y eso aunque cierres los ojos y rechines los dientes no lo puedes negar.
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

En la traducción en español se dice así:

Los testigos dicen que Jesus no es Dios, sino un Dios, pero en otros lugares dicen: “Los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es un Dios” (La Atalaya, Pág 21; 1de diciembre de 2002)

Si te estás refiriendo a la revista en español, ahí te expuse la pagina que citas de la revista en español, pero si te refieres a la biblia el articulo indefinido "un" no existe.

Por eso en vez de estar peleando lo que supuestamente dice según tu la revista, y que realmente no dice lo que tu afirmas, deberías explicarte mejor.
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

¿Quién es Jesucristo?
10 La lección 3 del folleto Exige se titula “¿Quién es Jesucristo?”. En*tan solo seis párrafos, proporciona un breve perfil de Jesús, que incluye su origen y la razón por la que vino a la Tierra. Ahora bien, si deseamos una biografía completa, no*existe mejor opción —aparte de los Evangelios mismos— que el libro El hombre más grande de todos los tiempos, disponible en 111 idiomas. Esta obra presenta un relato cronológico completo de la vida de Cristo y de sus enseñanzas, basado en los cuatro Evangelios. Sus 133 capítulos narran los acontecimientos de la vida de Jesús y su ministerio. Si, por el contrario, deseamos un estudio analítico, podemos remitirnos al volumen 2 de la obra Perspicacia, bajo el encabezamiento “Jesucristo”.
11 En la cristiandad, la controversia respecto a Jesús gira alrededor de si él es “el Hijo de Dios” y a la vez “Dios Hijo”, es decir, en torno a lo que el Catecismo de la Iglesia Católica llama “el misterio central de la fe y de la vida cristiana”, la Trinidad. A*diferencia de las religiones de la cristiandad, los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no*es Dios. Una buena exposición de esta creencia se halla en el folleto ¿Debería creer usted en la Trinidad?, traducido a 95 idiomas. Entre los numerosos textos bíblicos que se citan para refutar esta doctrina figuran Marcos 13:32 y 1*Corintios 15:24,*28.
12 Lo anteriormente expuesto sobre Dios y Jesucristo sirve para ilustrar diferentes maneras de enfocar el estudio personal a fin de ayudar a quienes desconocen la verdad bíblica a adquirir conocimiento exacto (Juan 17:3). Pero ¿deben seguir estudiando la Palabra de Jehová quienes pertenecen a la congregación cristiana desde hace muchos años y poseen un buen bagaje de conocimiento?


Para empezar ahí no se esta hablando de que Jesús no es "un Dios" sino de que no es Él Dios, es decir que Jesús no forma un ente de tres cabezas al que los trinitarios llaman "Dios".

Leele bien para que puedas dar una buena y clara explicación de nuestras publicaciones y no las distorsiones como lo estas haciendo ahorita.

En la traducción en español se dice así:

Los testigos dicen que Jesus no es Dios, sino un Dios, pero en otros lugares dicen: “Los testigos de Jehová creemos que Jesús tiene un origen divino, pero que no es un Dios” (La Atalaya, Pág 21; 1de diciembre de 2002).

Asi que no me venga a decir que distorsiono lo que esta claro dicho en sus traducciones.

Lo siento mucho, pero ustedes se metieron en esos problemas, no yo, señorito.

James White.

Eso es como viene la revista en español y ahí no veo ningún "un".

Cuidado con creer aquellos que les gusta la mentira.
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

...Como dato informativo:

La TNM de tapa verde de antes de 1975 (cuando la última metida de chancla del esclavo mayor) sí decía en juan 1:1 que "la palabra dera Dios. Posteriores ediciones de esa dique biblia alteraron eso. ¿Por qué lo hicieron?

¿No se dan cuenta, miserables testigos, del riesgo al que se exponen? ¿No comprenden que si alguien desarrolla y enseña un evangelio diferente al que ya está establecido, se acarrean MALDICIÓN? ¡Están como los mormones y su "evangelio restaurado", dado por un ángel que ni siquiera aparece en las Escrituras! ¿Qué esperan que un día les pase para que salgan de ese maldito feudo en que están esclavizados?
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

Apenas tuve una plática con un tj que acepta que Cristo es nombrado "Dios Fuerte" y "Padre Eterno" (Is 9:6), pero que solo son apodos...

apodos que nadie debe usar jamás...

o se convierte en "cristólatra".

Los apóstoles lo ven muy diferente...

El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que él es, y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. (Heb 1:3)
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

...Como dato informativo:

La TNM de tapa verde de antes de 1975 (cuando la última metida de chancla del esclavo mayor) sí decía en juan 1:1 que "la palabra dera Dios. Posteriores ediciones de esa dique biblia alteraron eso. ¿Por qué lo hicieron?

¿No se dan cuenta, miserables testigos, del riesgo al que se exponen? ¿No comprenden que si alguien desarrolla y enseña un evangelio diferente al que ya está establecido, se acarrean MALDICIÓN? ¡Están como los mormones y su "evangelio restaurado", dado por un ángel que ni siquiera aparece en las Escrituras! ¿Qué esperan que un día les pase para que salgan de ese maldito feudo en que están esclavizados?

Lo que pasa es que no te das cuenta que se corrige de la forma correcta en que se debe traducir, por ejemplo, si en el griego no existe el artículo indefinido "un" ¿Porque si lo ponen en ejemplo de "un fantasma" etc, o también lo ponen en;

Hch 28:6 Ellos estaban esperando que él se hinchase, o cayese muerto de repente; mas habiendo esperado mucho, y viendo que ningún mal le venía, cambiaron de parecer y dijeron que era un dios.

Y hasta con "d" minúscula.

Otro ejemplo, Porque si la palabra proskineo que aparece en Hebreos 1:6, ahí ustedes traducen "adorenle" ¿Porque no son parejos en traducir también de igual modo en;

RV60 o cualquiera.

Apo 3:9 He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado.

Ustedes contradicen a Jesús que para empezar nunca dijo que era Él Dios y segundo, tanto el Ángel como él dicen claramente que la adoración es solo a su Dios y Padre.
 
Re: Testigos y su contradicción de Juan 1:1

Aaaaah, conque "apodos"... Mira de lo que se viene a enterar uno.

Entonces el mote de jiová es un apodo también. Porque el que está sentado en el trono NUNCA dijo llamarse más que ALFA Y OMEGA, lo que viene a ser PRINCIPIO Y FIN, según el Cordero dijo ser... ¿no?

¡Y que ni me salgan con su proskyneo, porque se los meto por el poro!