¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


El pobre Gabriel dice que en este texto hay una orden de reedificación de Jerusalén.

¿Alguien ve la palabra “reedificación” en este texto?
"Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?
Y a vosotros os hacemos saber que a todos los sacerdotes y levitas, cantores, porteros, sirvientes del templo y ministros de la casa de Dios, ninguno podrá imponerles tributo, contribución ni renta.
Y tú, Esdras, conforme a la sabiduría que tienes de tu Dios, pon jueces y gobernadores que gobiernen a todo el pueblo que está al otro lado del río, a todos los que conocen las leyes de tu Dios; y al que no las conoce, le enseñarás.
Y cualquiera que no cumpliere la ley de tu Dios, y la ley del rey, sea juzgado prontamente, sea a muerte, a destierro, a pena de multa, o prisión.
Bendito Jehová Dios de nuestros padres, que puso tal cosa en el corazón del rey, para honrar la casa de Jehová que está en Jerusalén, e inclinó hacia mí su misericordia delante del rey y de sus consejeros, y de todos los príncipes poderosos del rey. Y yo, fortalecido por la mano de mi Dios sobre mí, reuní a los principales de Israel para que subiesen conmigo." Esdras 7:23-28.


El pobre Gabriel está hoy más loco que ayer pero menos que mañana.

Respondo: Artajerjes había dado una orden de edificación, la que leemos en Esdras cap. 6.

"Y los ancianos de los judíos edificaban y prosperaban, conforme a la profecía del profeta Hageo y de Zacarías hijo de Iddo. Edificaron, pues, y terminaron, por orden del Dios de Israel, y por mandato de Ciro, de Darío, y de Artajerjes rey de Persia."

Esta orden es llevada por Esdras desde Babilonia a Jerusalén entre los despachos del rey, y entregada a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, quienes facilitaron y ayudaron a los judíos en su empresa de reconstrucción.

"Los hijos de la cautividad, los que habían venido del cautiverio, ofrecieron holocaustos al Dios de Israel, doce becerros por todo Israel, noventa y seis carneros, setenta y siete corderos, y doce machos cabríos por expiación, todo en holocausto a Jehová.
Y entregaron los despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, los cuales ayudaron al pueblo y a la casa de Dios." Esdras 8:35,36.

¿Dónde se encuentra esa orden emitida por Artajerjes?

Precisamente está registrada en el capítulo 7 del Libro de Esdras.

"Todo lo que es mandado por el Dios del cielo, sea hecho prontamente para la casa del Dios del cielo; pues, ¿por qué habría de ser su ira contra el reino del rey y de sus hijos?"

Si hubieras sido uno de los encargados del rey Persa en dicho lugar. ¿Te hubieras negado a cumplir con su ordenanza?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

Estimado aitor. Saludos cordiales.

Tú dices:


El pobre Gabriel repite como un loro que ese decreto de reedificación que nadie ha visto en el capítulo 7 de Esdras entra en vigor cuando se entrega y no cuando sale, que es lo que manda la profecía.



Veamos si pudo ser la entrega en el séptimo mes:


8:31 Y partimos del río Ahava el doce del mes primero, para ir a Jerusalén; y la mano de nuestro Dios estaba sobre nosotros, y nos libró de mano del enemigo y del acechador en el camino.
8:32 Y llegamos a Jerusalén, y reposamos allí tres días.


¿Llegan en el séptimo mes? ¿Seguro? ¿Eran días cercanos a la celebración de Iom Kipur?


8:33 Al cuarto día fue luego pesada la plata, el oro y los utensilios, en la casa de nuestro Dios, por mano del sacerdote Meremot hijo de Urías, y con él Eleazar hijo de Finees; y con ellos Jozabad hijo de Jesúa y Noadías hijo de Binúi, levitas.

¿Es el cuarto día del séptimo mes?

8:34 Por cuenta y por peso se entregó todo, y se apuntó todo aquel peso en aquel tiempo.
8:35 Los hijos de la cautividad, los que habían venido del cautiverio, ofrecieron holocaustos al Dios de Israel, doce becerros por todo Israel, noventa y seis carneros, setenta y siete corderos, y doce machos cabríos por expiación, todo en holocausto a Jehová.
8:36 Y entregaron los despachos del rey a sus sátrapas y capitanes del otro lado del río, los cuales ayudaron al pueblo y a la casa de Dios.


Por lo visto los despachos se entregan 4 días después de la llegada.
¿Seguro que era una orden de reconstruir la ciudad?
¿Se entregan los despachos en el séptimo mes?


A ver si Gabriel nos explica si todo aconteció en el séptimo mes

Respondo: En primer lugar debes ponerte en el lugar de los viajeros de dicha época. No es como hoy en día en que los medios de comunicación son más expeditos y facilitan el viajar con mucha comodidad y rapidez.

Es más. En una caravana debes considerar al pueblo que viaja, los animales que llevan y la carga que transportan. No te olvides que ellos venían de la cautividad y debían trasladarse a una tierra que los cobijaría.

La mayoría de estos viajeros sería recibido por sus "hermanos", que habían partido mucho tiempo antes que ellos y que se habían establecido en otras ciudades de Israel.

"Estos son los hijos de la provincia que subieron del cautiverio, de los que llevó cautivos Nabucodonosor rey de Babilonia, y que volvieron a Jerusalén y a Judá, cada uno a su ciudad" Nehemías 7:6.


De manera que Esdras en la sabiduría que Dios le otorgó, decidió hacer efectiva la orden no durante el viaje como tampoco a la llegada, sino cuando este pueblo se juntaba como un sólo hombre en Jerusalén, esto es en el séptimo mes judío, durante una de las fiestas de Otoño.

El mismo Esdras nos confirma esta costumbre judía: "Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén." Esdras 3:1



¡Así de sencillo!


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

Creos que te estas corriendo por la ramas, y te niegas a contestar mis preguntas, al parecer sigues sin entender o simplemente no lees con atención mis respuestas, te voy a refrescar la memoria para que veas que ya ni siquiera sabes lo que preguntas y lo que se te responde.

En el Epígrafe "DIESTRE GIL RETA A LOS EXADVENTISTAS ¿HABRA ALGUN VALIENTE? en el post N° 75 posteaste lo siguiente:





A pesar que la pregunta no iba dirigida expresamente a mi persona, contesté 2 de las 3 preguntas que hicistes, y NUNCA SE TOCÓ EL TEMA EN ESE POST RELACIONADA CON LA PALABRA "SHABUA O SHEBUA" Y QUE HAYA QUEDADO PENDIENTE, ¿ESTAMOS?

Lo que quedó pendiente es lo relacionado a cuando comenzó las 70 ἑβδομάς (hebdomas) o semanas de años, mi respuesta la puedes ver en el epígrafe mencionado con el post N° 76.
Asi que por favor no te sigas haciendo el loco.

Te sigo refrescando tu memoria por que al parecer la tienes muy fragil y se te olvidan las cosas, no se si tienes problemas mentales o simplemente lo haces a propósito para evadir las preguntas, prefiero inclinarme con la primera.

En éste epígrafe en los post 9 y 15 abordé el tema de la palabra Shebua o Shabua, respondiéndote a tus interrogantes, ahora que no te hayan gustado mis respuesta es otra cosa pero yo ya te respondí, léelas y te dará cuenta ¿ESTAMOS?

Ahora entonses contesta mi pregunta que la tienes pendiente hace ratito, ¿VAS HACERLO O VAS A SEGUIR DILATANDO EL ASUNTO?






Primero enséñame el texto o verso de Esdras 7:11-26, donde se ordena explícitamente reconstruir la ciudad de Jerusalén, ese es la base de toda ésta maraña, mientras no nos indique en que parte de los versos dados está la mentada orden de reconstrucción, todo lo demás está por el suelo.




¡¡¡¡¡¡¡UUUUYYYYYY QUE SHUSTOOOOO!!!!!!!





Y yo te vuelvo a responder, ya toqué ese tema, ahora que no la hayas leido, no es mi problema.

También quedaron pendientes unas respuestas que no me las has dado del epígrafe""DIESTRE GIL RETA A LOS EXADVENTISTAS ¿HABRA ALGUN VALIENTE?


Saludos









Gato

revisa este tema en cuestion y me dices donde respondiste al argumento que te presente de los comentarios y a misma gramatica Hebrea. dices: "ya te conteste"... que manera de evadir el tema. pero no te preocupes, tu silencio cn respecto me lo dice todo. haaaaaa y no salgas con tus insultos que solo demuestran tu espiritualidad,,,, te recordare que me pediste tiempo para leer y refutar los textos, que segun tu, ya llevabas diez,,, cosa que no mostraste, mas que el "liviano" analisis de genesis 29 (pongo "liviano" entre comillas porque realmente lo es, es mas, diria que liviano se queda corto, yo le diria, "no analise"). te repito ya no me contestes ese asunto. tu silencio es interpretado, y dejate que en otro tema de hace dos años hablaste de eso.

yo te contestare por que la orden de artajerjes es la que mas se apega a la profecias de las 70 semanas, y no la de Ciro (esa fue para construir el templo,) ni la de Dario.

solo que tendras que esperar a que regresa de la iglesia,,, Dios te bendiga y que tengas un feliz sabado.
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

Gracias Aitorgoico por tus buenos deseos. Ya mi esposa está en franca recuperación.

Al estudiar profecía tenemos que visualizar los textos y armonizarlos. Daniel 9, la profecía delas 70 semanas, pone la muerte de Cristo en dos formas. Una dice claramente que "se quitará la vida a lMesías", la o tra parte.dja dspués, menciona que habría de "quitar el sacrificio y a ofrenda", lo que alude al fin de la era de sacrificios de la ley de Moisés, al romperse el velo del templo en ocasión de la muerte del Cordero de Dios.

Es obvio que los eventos no están en el orden debido, pero al comparar las partes, vemos armonía."volverá a ser edificada, con plaza y foso, pero en tiempos de angustia, y el pueblo del príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario... Su fin vendrá con inundación; aun hasta el fin habrá guerra; las desolaciones están determinadas... Sobre el ala de abominaciones vendrá el desolador, hasta que una destrucción completa, la que está decretada, sea derramada sobre el desolador".

Para darte solo un ejemplo: Apocalipsis 16 menciona las siete plagas postreras. De pronto, en el verso 15 aparerce un texto que desarmoniza todo lo que se está presentando. Y es que este texto constituye un paréntesis y va dirigido a la iglesia que en ese tiempo de angustia estará en lugares desolados aguardandoa su Señor. Como esto hay varios, tanto en Daniel como en Apoclipsis.

En este bienaventurado foro cada cual expresa sus puntos de vista. Nuestro deber es estudiar las diversas posiciones y decidir cual creemos es correcta o no. Loque creo es vil y falto de cortesía y respeto es insultar a algien por no creer como él. Nadie es mentiroso, sencillamente no concordamos. Esto no lo digo por ti, amigo, pero sabes que de esos hay unos cuantos. Gracias a Dios que son una minoría.
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

Apreciado Luis.

La gracia de nuestro Señor sea contigo y familia.

Me alegro saber que su esposa está en franca recuperación, Dios es nuestro mejor médico y Él terminará de sanar a tu querida esposa.


Dios te bendiga grandemente

Shalom Shabatt





Gato
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

Gracias, Gato, como siempre, muy amable. Dios te bendiga.
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

revisa este tema en cuestión y me dices donde respondiste al argumento que te presente de los comentarios y a misma gramática Hebrea. dices: "ya te conteste"... que manera de evadir el tema. pero no te preocupes, tu silencio cn respecto me lo dice todo. haaaaaa y no salgas con tus insultos que solo demuestran tu espiritualidad,,,, te recordare que me pediste tiempo para leer y refutar los textos, que según tu, ya llevabas diez,,, cosa que no mostraste, mas que el "liviano" análisis de génesis 29 (pongo "liviano" entre comillas porque realmente lo es, es mas, diría que liviano se queda corto, yo le diría, "no analice"). te repito ya no me contestes ese asunto. tu silencio es interpretado, y déjate que en otro tema de hace dos años hablaste de eso.


A ver, formulaste muy mal la pregunta y me confundí, y te concedo la razón, te estabas refiriendo a los textos que dije que llevaba solamente 10 investigados y yo contesté sobre otro tópico muy parecido, así que pido disculpas por haberme equivocado, cuando veo que me equivoco, no tengo empacho alguno en reconocerlo, somos humanos y estamos expuestos a cometer equivocaciones.
He analizado con atención los primeros 10 textos y creo que cometes una equivocación, esto fue lo que posteaste:




que no has dicho que eres erudito???? literalmente no lo he leido,,, pero implicitamente, si lo has hechco... me llemaste erudito de forma ironica,,, jejej,,, crees que tus respuestas son absolutas, ya que si estan contrarias a lo que tu crees, simplemente arremetes tachando de ignorante y titere,,, jjejeje...
שׁבעה / שׁבע
sheba‛ / shib‛âh
Total KJV Occurrences: 393
seven, 362
Gen_5:7, Gen_5:25-26 (2), Gen_5:31 (2), Gen_7:4, Gen_8:10 (2), Gen_8:12, Gen_8:14, Gen_11:21, Gen_21:28-30 (3), Gen_23:1, Gen_29:17-18 (2), Gen_29:20, Gen_29:27, Gen_29:30, Gen_31:23, Gen_33:3, Gen 41 (28), Gen_46:25, Gen_47:28, Gen_50:10, Exo_6:16 (2), Exo_6:20, Exo_7:25, Exo_12:15, Exo_12:19, Exo_13:6-7 (2), Exo_22:30, Exo_23:15, Exo_25:37, Exo_29:30, Exo_29:35, Exo_29:37, Exo_34:18, Exo_38:23-25 (3), Exo_38:28, Lev_4:6, Lev_4:17, Lev_8:11, Lev_8:33 (2), Lev_8:35, Lev_12:2, Lev_13:4-5 (2), Lev_13:21, Lev_13:26, Lev_13:31, Lev_13:33, Lev_13:50, Lev_13:54, Lev_14:7-8 (2), Lev_14:16, Lev_14:27, Lev_14:38, Lev_14:51, Lev_15:13, Lev_15:19, Lev_15:24, Lev_15:28, Lev_16:14, Lev_16:19, Lev_22:27, Lev_23:6, Lev_23:8, Lev_23:15, Lev_23:18, Lev_23:34, Lev_23:36, Lev_23:39-42 (4), Lev_25:8 (4), Lev_26:18, Lev_26:21, Lev_26:24, Lev_26:28, Num_1:31, Num_1:39, Num_2:8, Num_2:26, Num_2:31, Num_3:22, Num_4:36, Num_8:2, Num_12:14-15 (3), Num_13:22, Num_16:49, Num_19:4, Num_19:11, Num_19:14, Num_19:16, Num_23:1 (3), Num_23:4, Num_23:14, Num_23:29 (3), Num_26:7, Num_26:34, Num_26:51, Num_28:11, Num_28:17, Num_28:19, Num_28:21, Num_28:24, Num_28:27, Num_28:29, Num_29:2, Num_29:4, Num_29:8, Num_29:10, Num_29:12, Num_29:32, Num_29:36, Num_31:19, Num_31:36, Num_31:43, Num_31:52, Deu_15:1 (2), Deu_16:3-4 (2), Deu_16:9 (2), Deu_16:13, Deu_16:15, Deu_28:7, Deu_28:25, Deu_31:10, Jos_6:4 (3), Jos_6:6 (2), Jos_6:8 (2), Jos_6:13 (2), Jos_6:15 (2), Jos_18:2, Jos_18:5-6 (2), Jos_18:9, Jdg_6:1, Jdg_8:25-26 (2), Jdg_12:9, Jdg_14:12, Jdg_14:17, Jdg_16:7-8 (2), Jdg_16:13, Jdg_16:19, Jdg_20:15-16 (2), Rth_4:15, 1Sa_2:5, 1Sa_6:1, 1Sa_10:8, 1Sa_11:3, 1Sa_13:8, 1Sa_16:10, 1Sa_31:13, 2Sa_2:11, 2Sa_5:5, 2Sa_8:4, 2Sa_10:18, 2Sa_21:6, 2Sa_21:9, 2Sa_23:39, 2Sa_24:13, 1Ki_2:11, 1Ki_6:6, 1Ki_6:38, 1Ki_7:17 (2), 1Ki_8:65 (2), 1Ki_11:3, 1Ki_16:15, 1Ki_18:43, 1Ki_19:18, 1Ki_20:15, 1Ki_20:29-30 (2), 2Ki_3:9, 2Ki_3:26, 2Ki_4:35, 2Ki_5:10, 2Ki_5:14, 2Ki_8:1-3 (3), 2Ki_11:21, 2Ki_24:16, 2Ki_25:27 (2), 1Ch_3:4, 1Ch_3:24, 1Ch_5:13, 1Ch_5:18, 1Ch_7:5, 1Ch_9:13, 1Ch_9:25, 1Ch_10:12, 1Ch_12:25, 1Ch_12:27, 1Ch_12:34, 1Ch_15:26 (2), 1Ch_18:4, 1Ch_19:18, 1Ch_26:30, 1Ch_26:32, 1Ch_29:4, 1Ch_29:27, 2Ch_13:8-9 (4), 2Ch_17:11 (6), 2Ch_24:1, 2Ch_26:13, 2Ch_30:21-24 (9), 2Ch_35:17, Ezr_2:5, Ezr_2:9, Ezr_2:25, Ezr_2:33, Ezr_2:38, Ezr_2:65-67 (4), Ezr_6:22, Ezr_8:35, Neh_7:14, Neh_7:18-19 (2), Neh_7:29, Neh_7:37, Neh_7:41, Neh_7:67-69 (4), Neh_7:72, Neh_8:18, Est_1:1, Est_1:5, Est_1:10, Est_1:14, Est_8:9 (2), Est_9:30, Job_1:2-3 (2), Job_2:13 (2), Job_5:19, Job_42:8 (2), Psa_119:164, Pro_6:16, Pro_9:1, Pro_26:16 (2), Pro_26:25, Ecc_11:2, Isa_4:1, Isa_11:15, Isa_30:26, Jer_15:9, Jer_34:14, Jer_52:25, Jer_52:30-31 (2), Eze_29:15-17 (3), Eze_39:9, Eze_39:12, Eze_39:14, Eze_40:22, Eze_40:26, Eze_41:3, Eze_44:25-26 (3), Eze_45:21, Eze_45:23 (4), Dan_9:25 (2), Mic_5:5, Zec_4:9-10 (2)
seventh, 13
1Ki_16:10, 1Ki_16:15, 2Ki_12:1, 2Ki_13:10, 2Ki_15:1, 2Ki_18:9, 2Ki_25:8, Ezr_7:7, Est_2:16, Jer_52:28, Eze_45:20 (2), Eze_45:25
seventeen, 10
Gen_37:2, Gen_47:28, Jdg_8:14, 1Ki_14:21, 2Ki_13:1, 1Ch_7:11, 2Ch_12:13, Ezr_2:39, Neh_7:42, Jer_32:9
seventeenth, 6
Gen_7:11, Gen_8:4, 1Ki_22:51, 2Ki_16:1, 1Ch_24:15, 1Ch_25:24
sevens, 2
Gen_7:2-3 (2)

No me había dado cuenta que posteaste una palabra que no está en discusión, la palabra hebrea SHEBÁ efectivamente significa SIETE, y tiene otras acepciones como decimoséptima, setecientos , diecisiete, séptimo, y no tiene mayor implicancia ni menos un punto de controversia, el asunto es que la palabra que yo te formulé como hecho de siete años es la palabra hebrea SHABÚA, QUE SIGNIFICA SEMANA, ESE ES EL PUNTO DE CONFLICTO.

Perdí tiempo sin darme cuenta que la palabra en cuestión estaba equivocada





esto encontre en un diccionario de hebreo KJC,,, en ningun lado esta palabra dice que son "siete años", siempre se refiere a semanas de siete dias y no de años.


Razones obvias, la palabra es SHABUÁ y no SHEBÁ


H7651
שׁבעה שׁבע
sheba‛ shib‛âh
sheh'-bah, shib-aw'
From H7650; a primitive cardinal number; seven (as the sacred full one); also (adverbially) seven times; by implication a week; by extension an indefinite number: - (+ by) seven ([-fold], -s, [-teen, -teenth], -th, times). Compare H7658.

esto es del STRONG,,, no encuentro "semanas de años"


El mismo diccionario Strong en español, dice lo siguiente para SHABÚA Y NO LA QUE TU PUSISTES.

H7620
שָׁבוּעַ
shabúa
o שָׁבֻעַ shabúa; también (femenino) שְׁבֻעָה shebuá; propiamente participio pasado de H7650 como denominativo de H7651; literalmente hecho de siete, i.e. una semana (especialmente de años):- semana, siete.

¿Te das cuenta que la cosa cambia con la palabra que aparece en Daniel como semana y én éste caso semana de años?





Hebdómada
f. Serie de siete días naturales. Espacio de siete años.

esto lo encontre en el DICCIONARIO DE IBALPE.. notaras, que la definicion de hebdomadas no es absoluta, pueden ser dias o años. lo importante es como lo enseña el hebreo, ya que la septuaginta no es absoluta.


La RAE (Real Academia Española) define así la palabra hebdómada:

hebdómada.

(Del lat. hebdomăda, y este del gr. ἑβδομάς).
1. f. Espacio de siete años. Las setenta hebdómadas de Daniel.
2. f. p. us. semana.

Puedo coincidir con vos que la definición de ésta palabra no es absoluta, pero en el caso de Daniel 9, es acertado referirse como espacio de 7 años, ya que el mentado día por años es un invento sin base alguna.

La septuaginta contiene una serie de errores, que ha hecho que existan diferentes exégesis para un mismo texto, son errores de hombre los que se cometieron y que hace que ahora estemos debatiendo algunos puntos conflictivos.




yo te contestare por que la orden de artajerjes es la que mas se apega a la profecias de las 70 semanas, y no la de Ciro (esa fue para construir el templo,) ni la de Dario.solo que tendras que esperar a que regresa de la iglesia,,, Dios te bendiga y que tengas un feliz sabado.



Espero que sea éste año que des lo que se te pide

Saludos








Gato
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

A ver, formulaste muy mal la pregunta y me confundí, y te concedo la razón, te estabas refiriendo a los textos que dije que llevaba solamente 10 investigados y yo contesté sobre otro tópico muy parecido, así que pido disculpas por haberme equivocado, cuando veo que me equivoco, no tengo empacho alguno en reconocerlo, somos humanos y estamos expuestos a cometer equivocaciones.
He analizado con atención los primeros 10 textos y creo que cometes una equivocación, esto fue lo que posteaste:






No me había dado cuenta que posteaste una palabra que no está en discusión, la palabra hebrea SHEBÁ efectivamente significa SIETE, y tiene otras acepciones como decimoséptima, setecientos , diecisiete, séptimo, y no tiene mayor implicancia ni menos un punto de controversia, el asunto es que la palabra que yo te formulé como hecho de siete años es la palabra hebrea SHABÚA, QUE SIGNIFICA SEMANA, ESE ES EL PUNTO DE CONFLICTO.

Perdí tiempo sin darme cuenta que la palabra en cuestión estaba equivocada








Razones obvias, la palabra es SHABUÁ y no SHEBÁ





El mismo diccionario Strong en español, dice lo siguiente para SHABÚA Y NO LA QUE TU PUSISTES.

H7620
שָׁבוּעַ
shabúa
o שָׁבֻעַ shabúa; también (femenino) שְׁבֻעָה shebuá; propiamente participio pasado de H7650 como denominativo de H7651; literalmente hecho de siete, i.e. una semana (especialmente de años):- semana, siete.

¿Te das cuenta que la cosa cambia con la palabra que aparece en Daniel como semana y én éste caso semana de años?








La RAE (Real Academia Española) define así la palabra hebdómada:

hebdómada.

(Del lat. hebdomăda, y este del gr. ἑβδομάς).
1. f. Espacio de siete años. Las setenta hebdómadas de Daniel.
2. f. p. us. semana.

Puedo coincidir con vos que la definición de ésta palabra no es absoluta, pero en el caso de Daniel 9, es acertado referirse como espacio de 7 años, ya que el mentado día por años es un invento sin base alguna.

La septuaginta contiene una serie de errores, que ha hecho que existan diferentes exégesis para un mismo texto, son errores de hombre los que se cometieron y que hace que ahora estemos debatiendo algunos puntos conflictivos.








Espero que sea éste año que des lo que se te pide

Saludos








Gato



la palabra en cuestion era "Shabuim", porque Daniel la usa en el sentido de semana de 7 dias. te di un ejmplo que esa palabra es traducida por "semana de dias" en Daniel 10:2-3.

la LXX tiene errores humanos pues es una traduccion mas del hebreo. en eso estamos de acuerdo., pero la palabra original es "Shabuim", no Hebdoma, tu estas usando una traduccion.

y si te respndere en este año. espero hacerlo hay por la tarde o mañana en la mañana.

Dios te bendiga. saludos
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

la palabra en cuestion era "Shabuim", porque Daniel la usa en el sentido de semana de 7 dias. te di un ejmplo que esa palabra es traducida por "semana de dias" en Daniel 10:2-3.


Antes de responder esta parte, quiero hacerte una pregunta pero espero que me contestes con honestidad.

¿Crees que los judiós no tenía un cómputo de semanas de años? de acuerdo a lo que has posteado al parecer no crees que exista ese método, espero tu opinión, pero que no se dilate como ha pasado con la respuesta que tienes pendiente.



la LXX tiene errores humanos pues es una traduccion mas del hebreo. en eso estamos de acuerdo., pero la palabra original es "Shabuim", no Hebdoma, tu estas usando una traduccion.


Shabuim es el plural de Shabua, esa son las palabra en hebreos, y efectivamente yo uso una traducción por que me resulta más hermosa estas otras palabra:

HEBDÓMADA ES UNA PALABRA LATINA
EBDOMA ES UNA PALABRA GRIEGA

Todas estas palabras significan lo mismo, hecho de 7 años y algunas veses semanas de 7 días, en al caso de Daniel 9, se interpreta como semanas de años. ¿O no existe en las Escrituras semanas de años?



y si te respndere en este año. espero hacerlo hay por la tarde o mañana en la mañana.

Dios te bendiga. saludos

Has dilatado demaciado tu respuesta, espero que sea por tiempo, y que no le estés haciendo elquite a la jeringa

Dios te bendiga también





Gato
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

Antes de responder esta parte, quiero hacerte una pregunta pero espero que me contestes con honestidad.

¿Crees que los judiós no tenía un cómputo de semanas de años? de acuerdo a lo que has posteado al parecer no crees que exista ese método, espero tu opinión, pero que no se dilate como ha pasado con la respuesta que tienes pendiente.






Shabuim es el plural de Shabua, esa son las palabra en hebreos, y efectivamente yo uso una traducción por que me resulta más hermosa estas otras palabra:

HEBDÓMADA ES UNA PALABRA LATINA
EBDOMA ES UNA PALABRA GRIEGA

Todas estas palabras significan lo mismo, hecho de 7 años y algunas veses semanas de 7 días, en al caso de Daniel 9, se interpreta como semanas de años. ¿O no existe en las Escrituras semanas de años?





Has dilatado demaciado tu respuesta, espero que sea por tiempo, y que no le estés haciendo elquite a la jeringa

Dios te bendiga también





Gato

hola...
no niego que los judios pudieran tener un computo de semanas de años, lo que yo te argumento es que en Daniel, como en toda la escritura, el uso de la palabra "shabuim" es semana de dias literales. te di un ejemplo claro de daniel cuando estuvo ayudando durante 3 semanas.

con respecto a la respuesta la posteare en un instante. si, tengo mucho trabajo, creeme.
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

A ver, formulaste muy mal la pregunta y me confundí, y te concedo la razón, te estabas refiriendo a los textos que dije que llevaba solamente 10 investigados y yo contesté sobre otro tópico muy parecido, así que pido disculpas por haberme equivocado, cuando veo que me equivoco, no tengo empacho alguno en reconocerlo, somos humanos y estamos expuestos a cometer equivocaciones.
He analizado con atención los primeros 10 textos y creo que cometes una equivocación, esto fue lo que posteaste:






No me había dado cuenta que posteaste una palabra que no está en discusión, la palabra hebrea SHEBÁ efectivamente significa SIETE, y tiene otras acepciones como decimoséptima, setecientos , diecisiete, séptimo, y no tiene mayor implicancia ni menos un punto de controversia, el asunto es que la palabra que yo te formulé como hecho de siete años es la palabra hebrea SHABÚA, QUE SIGNIFICA SEMANA, ESE ES EL PUNTO DE CONFLICTO.

Perdí tiempo sin darme cuenta que la palabra en cuestión estaba equivocada








Razones obvias, la palabra es SHABUÁ y no SHEBÁ





El mismo diccionario Strong en español, dice lo siguiente para SHABÚA Y NO LA QUE TU PUSISTES.

H7620
שָׁבוּעַ
shabúa
o שָׁבֻעַ shabúa; también (femenino) שְׁבֻעָה shebuá; propiamente participio pasado de H7650 como denominativo de H7651; literalmente hecho de siete, i.e. una semana (especialmente de años):- semana, siete.

¿Te das cuenta que la cosa cambia con la palabra que aparece en Daniel como semana y én éste caso semana de años?








La RAE (Real Academia Española) define así la palabra hebdómada:

hebdómada.

(Del lat. hebdomăda, y este del gr. ἑβδομάς).
1. f. Espacio de siete años. Las setenta hebdómadas de Daniel.
2. f. p. us. semana.

Puedo coincidir con vos que la definición de ésta palabra no es absoluta, pero en el caso de Daniel 9, es acertado referirse como espacio de 7 años, ya que el mentado día por años es un invento sin base alguna.

La septuaginta contiene una serie de errores, que ha hecho que existan diferentes exégesis para un mismo texto, son errores de hombre los que se cometieron y que hace que ahora estemos debatiendo algunos puntos conflictivos.








Espero que sea éste año que des lo que se te pide

Saludos








Gato


“Setenta semanas “es” cortada (nehtak) para tu pueblo y tu santa ciudad, para acabar la prevaricación, poner fin al pecado, expiar la iniquidad, traer la justicia de los siglos, sellar la visión y la profecía, y ungir al santo de los santos”
Lo primero seria mostrar que en hebreo “setenta semanas” esta en plural, sin embargo, “cortadas” esta en singular, esto nos quiere decir que las semanas están unidas, que son un tiempo colectivo unido, que no se puede usar las semanas de forma separadas, es un continuo de tiempo. Además, claro, de que cortadas tiene un énfasis de que fueron tomadas de una visión mayor, aunque esto será en otro tema.
Este versículo primero de la revelación de las setenta semanas es contundente de lo que pasaría dentro del periodo de las setenta semanas: “acabar la prevaricación, poner fin al pecado, expiar la iniquidad, traer la justica de los siglos, sellar la visión, y ungir al santo de los santos”
Ojo, no se menciona la obra del pueblo del príncipe. La prevaricación no se está refiriendo a la obra del pueblo de un príncipe ¿Por qué? Porque el ungimiento del santo de los santos y su muerte es en la recta final de las 70 semanas. Ahora, hablando hipotéticamente, si la prevaricación fuera llevada a cabo después de la muerte del ungido ¿Cuándo termina? Y más aun, ¿Quién le pone fin a dicha prevaricación?, estas preguntas son por el hecho de que la prevaricación tiene que terminar en el transcurso de las 70 semanas. ¿Y el pueblo del príncipe? Es interesante que cuando se refiere al pueblo de un príncipe dice “vendrá”. Está hablando que ha de venir, esto hace entender que está en el futuro, además que cuando el ángel le hace a Daniel el resumen de lo que acontecerá dentro de las setenta semanas no está incluido el pueblo del príncipe. No solo esto, sino que la obra del pueblo del príncipe consisten en devastar el templo y dejar en la misma condición a Jerusalén. ¿El pueblo de este príncipe le pondría fin al sacrificio y a la ofrenda? No. No sería el pueblo de este príncipe el que pondría fin a los sacrificios. El que pondría fin a los sacrificios es el que hace el pacto con muchos.
En resumen: el hecho de darle el valor mesiánico a esta profecía no trae ningún problema, no hay un alargamiento de los 490 años, pues las cosas predichas suceden dentro del tiempo señalado. El actuar del pueblo del príncipe trasciende más allá del alcance de la profecía de las setenta semanas. Este actuar, es en el año setenta donde verdaderamente fue devastado el templo y la ciudad quedo asolada.
“conoce y entiende que desde que salga la orden de restaurar y reedificar Jerusalén hasta el mesías príncipe, habrá siete semanas, mas 62 semanas”
Claro está que hay 3 órdenes. Una fue dada por Ciro en su primer año de reinado, otra fue dada por Darío y la otra por Artajerjes. Ciertamente en el capitulo siete de Esdras no hay una orden explicita de parte de Artajerjes para construir, sin embargo, para los Judíos si había una orden implícita. Esdras 6:14 responde a la interrogante de que donde se encuentra explicita la orden de construir dada por de Artajerjes:
“y los ancianos de los judíos edificaron y prosperaron, conforme a la profecía de los profetas Ageo y Zacarías, hijo de Ido. Acabaron y edificaron por orden del Dios de Israel y por el mandato de Ciro, Darío y Artajerjes, reyes de Persia”
Aquí se encuentra algo interesante. Ya sabemos por este texto que Artajerjes mando a edificar. La pregunta es: ¿Qué mando a edificar Artajerjes?, ¿el templo? No. Dice claramente el texto de Esdras 6:15 “y la casa fue terminada el tercer día del mes de adar. Era el sexto año del reinado de Darío”. El texto de Esdras 6:15 nos deja claro que el verso 14 se está refiriendo a la edificación completa, pues Darío fue rey antes que Artajerjes. La casa se termino de edificar en tiempos de Darío, por obviedad, Artajerjes aun no era rey. Si se limitara a la edificación del templo, no se le debería de dar ningún crédito a Artajerjes. Esto hace pensar que Artajerjes envió a construir cuando dio la orden expresada en el capítulo 7 (Como ya nos revela Esd. 6:14 los judíos entendieron una orden de construcción) y por esa razón los Judíos le dan el crédito.
Ciro dio una orden de restaurar el templo al igual que Darío, pero Daniel no habla de orden de restaurar el templo, habla de restaurar a Jerusalén, por tanto estas órdenes están descartadas, no solo por esto, hay otro dato que descarta la orden de Ciro.
La visión de Daniel 9 se relata el tiempo que el profeta tiene la visión de las 70 semanas. En Daniel 9:1 dice: “en el primer año de Darío, hijo de Asuero…” claro está que aquí hay un error garrafal, pues el texto debería de decir “Darío padre de Asuero”, aunque lo que nos interesa es la fecha, ahí dice “primer año de Darío” y en esto no existe error de escritura.
La visión de las setenta semanas fue dada por el ángel en el primer año de Darío, esto a saber, después de la muerte de Ciro. Esto, nuevamente, deja pensar que la orden de Ciro no es tomada en cuenta en relación a la orden que se solicita en el capítulo 9 de Daniel. Dan 9:25 Debes saber y entender esto: Desde el momento en que se ordene (no dice: desde el momento que se ordeno) restaurar y reconstruir Jerusalén, hasta la llegada del jefe consagrado, (o príncipe ungido) han de pasar siete semanas, y las calles y murallas reconstruidas de Jerusalén durarán sesenta y dos semanas, pero serán tiempos de mucha angustia. (Tomado del códice de Leningrado).
Ciro queda descartado según la exigencia del texto. Ciro estaba muerto cuando se dio esta visión.
Darío no lleva a ninguna fecha.
Artajerjes es sin dudas quien cumple con la exigencia de la profecía de Daniel 9.

Dios te bendiga
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

..Como verás glayfer, cuando paso por este foro te leo y ahora me encuentro con esto:
..
-.."Porque el ungimiento del santo de los santos y su muerte es en la recta final de las 70 semanas".

...
..Y, la verdad, yo tenía entendido que aquí "ungimiento del santo de los santos" se refiere a un lugar del Templo y no a una persona.
..
Eso al menos es lo que escribió el adventista Urias Smith en "Las profecías de Daniel y el Apocalipsis" tomo I página168.
..
..¿Han cambiado ahora los adventistas la interpretación de Daniel 9:24?
...
...
...
...(Soy ex-miembro de la IASD)
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

(Acabo de encontrar esto en el Comentario Bíblico Adventista para Daniel 9:24)
...
"Santo de los santos. Heb. qódesh qodashim, "algo santísimo" o "alguien santísimo". La frase hebrea se aplica al altar (Exo. 29: 37; 40: 10), a otros utensilios y muebles pertenecientes al tabernáculo (Exo. 30: 29), al perfume santo (Exo. 30: 35-36), ofrendas especificadas de alimento (Lev. 2: 3, 10; 6: 17; 10: 12), ofrendas por el pecado (Lev. 7: 1, 6), el pan de la proposición (Lev. 24: 5-9), cosas consagradas (Lev. 27: 28), al recinto santo (Núm. 18: 10; Eze. 43: 12), y al lugar santísimo del santuario (Exo. 26: 33-34). En ninguna parte se aplica esta frase a personas, a menos que, como sugieren algunos, se la aplique así en este caso y en 1 Crón. 23: 13. Este último texto puede traducirse, "Aarón fue separado para ungirlo como persona santísima", aunque puede también traducirse como en la RVR. Algunos expositores Judíos y muchos comentadores cristianos han sostenido que se hace referencia al Mesías. En vista de que no se puede demostrar que esta frase se refiere en otros casos definidamente a una persona y en vista de que se está hablando del santuario celestial en los aspectos más amplios de la visión (ver com. Dan. 8: 14), es razonable inferir que Daniel habla aquí del ungimiento del santuario celestial antes del tiempo del comienzo de la obra de Cristo como sumo sacerdote."
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

Estimado gatito. Saludos cordiales.

Tú dices:



Puedo coincidir con vos que la definición de ésta palabra no es absoluta, pero en el caso de Daniel 9, es acertado referirse como espacio de 7 años, ya que el mentado día por años es un invento sin base alguna.

Respondo: ¿Te parece poco que sea la Biblia la que da esta llave profética?

---> "un año por cada día" <---

Números 14:34


...Vaya ignorancia de este gatito.



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

(Acabo de encontrar esto en el Comentario Bíblico Adventista para Daniel 9:24)
...
"Santo de los santos. Heb. qódesh qodashim, ... o "alguien santísimo".

Respondo: ¿Te parece poco llamarle a nuestro Señor Jesucristo "alguien santísimo".

¿ Que no ?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

hola...
no niego que los judios pudieran tener un computo de semanas de años, lo que yo te argumento es que en Daniel, como en toda la escritura, el uso de la palabra "shabuim" es semana de dias literales. te di un ejemplo claro de daniel cuando estuvo ayudando durante 3 semanas.

con respecto a la respuesta la posteare en un instante. si, tengo mucho trabajo, creeme.

Es que no se puede negar un hecho que está escrito en las Escrituras, esa forma de medir el tiempo en algunos pasajes nos da clara pruebas que se empleaban esos métodos y en Daniel 9 no es la escepción, te muestro un texto bíblico donde claramente se usa semana de años:

Lev 25:8 “Deben contar siete semanas de años, es decir, siete años multiplicados por siete, lo cual dará un total de cuarenta y nueve años (versión DHH)

Lev 25:8 "Contarás también siete semanas de años para ti, siete veces siete años, para que tengas el tiempo de siete semanas de años, es decir, cuarenta y nueve años. (versión LBLA)

Incluso la versión con más errores humanos, me refiero Reina Valera dice lo mismo:

Lev 25:8 Y contarás siete semanas de años, siete veces siete años, de modo que los días de las siete semanas de años vendrán a serte cuarenta y nueve años.

Este texto refleja claramente que los que sostenemos que el mentado método de día por año es un embuste, y que en el caso de Daniel9, nos muestra a las claras que el vidente Daniel, estaba aplicando ese método.

Algunos eruditos, dicen que la semana podría ser de días, y de años.


Bendiciones





Gato
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

Estimado gatito. Saludos cordiales.

Tú dices:



Algunos eruditos, dicen que la semana podría ser de días, y de años.


Respondo: ---> "un año por cada día" <--- Números 14:34

Como tu no lo eres, tu opinión es poco creíble ya que raya en la ignorancia.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

Gabriel47 como niegas al propio COMENTARIO BÍBLICO ADVENTISTA debo entender que sabes más que él.
...
.."En vista de que no se puede demostrar que esta frase se refiere en otros casos definidamente a una persona y en vista de que se está hablando del santuario celestial en los aspectos más amplios de la visión (ver com. Dan. 8: 14), es razonable inferir que Daniel habla aquí del ungimiento del santuario celestial antes del tiempo del comienzo de la obra de Cristo como sumo sacerdote." (Comentario bíblico adventista).
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

“Setenta semanas “es” cortada (nehtak) para tu pueblo y tu santa ciudad, para acabar la prevaricación, poner fin al pecado, expiar la iniquidad, traer la justicia de los siglos, sellar la visión y la profecía, y ungir al santo de los santos”
Lo primero seria mostrar que en hebreo “setenta semanas” esta en plural, sin embargo, “cortadas” esta en singular, esto nos quiere decir que las semanas están unidas, que son un tiempo colectivo unido, que no se puede usar las semanas de forma separadas, es un continuo de tiempo. Además, claro, de que cortadas tiene un énfasis de que fueron tomadas de una visión mayor, aunque esto será en otro tema.
Este versículo primero de la revelación de las setenta semanas es contundente de lo que pasaría dentro del periodo de las setenta semanas: “acabar la prevaricación, poner fin al pecado, expiar la iniquidad, traer la justica de los siglos, sellar la visión, y ungir al santo de los santos”
Ojo, no se menciona la obra del pueblo del príncipe. La prevaricación no se está refiriendo a la obra del pueblo de un príncipe ¿Por qué? Porque el ungimiento del santo de los santos y su muerte es en la recta final de las 70 semanas. Ahora, hablando hipotéticamente, si la prevaricación fuera llevada a cabo después de la muerte del ungido ¿Cuándo termina? Y más aun, ¿Quién le pone fin a dicha prevaricación?, estas preguntas son por el hecho de que la prevaricación tiene que terminar en el transcurso de las 70 semanas. ¿Y el pueblo del príncipe? Es interesante que cuando se refiere al pueblo de un príncipe dice “vendrá”. Está hablando que ha de venir, esto hace entender que está en el futuro, además que cuando el ángel le hace a Daniel el resumen de lo que acontecerá dentro de las setenta semanas no está incluido el pueblo del príncipe. No solo esto, sino que la obra del pueblo del príncipe consisten en devastar el templo y dejar en la misma condición a Jerusalén. ¿El pueblo de este príncipe le pondría fin al sacrificio y a la ofrenda? No. No sería el pueblo de este príncipe el que pondría fin a los sacrificios. El que pondría fin a los sacrificios es el que hace el pacto con muchos.
En resumen: el hecho de darle el valor mesiánico a esta profecía no trae ningún problema, no hay un alargamiento de los 490 años, pues las cosas predichas suceden dentro del tiempo señalado. El actuar del pueblo del príncipe trasciende más allá del alcance de la profecía de las setenta semanas. Este actuar, es en el año setenta donde verdaderamente fue devastado el templo y la ciudad quedo asolada.
“conoce y entiende que desde que salga la orden de restaurar y reedificar Jerusalén hasta el mesías príncipe, habrá siete semanas, mas 62 semanas”
Claro está que hay 3 órdenes. Una fue dada por Ciro en su primer año de reinado, otra fue dada por Darío y la otra por Artajerjes. Ciertamente en el capitulo siete de Esdras no hay una orden explicita de parte de Artajerjes para construir, sin embargo, para los Judíos si había una orden implícita. Esdras 6:14 responde a la interrogante de que donde se encuentra explicita la orden de construir dada por de Artajerjes:
“y los ancianos de los judíos edificaron y prosperaron, conforme a la profecía de los profetas Ageo y Zacarías, hijo de Ido. Acabaron y edificaron por orden del Dios de Israel y por el mandato de Ciro, Darío y Artajerjes, reyes de Persia”
Aquí se encuentra algo interesante. Ya sabemos por este texto que Artajerjes mando a edificar. La pregunta es: ¿Qué mando a edificar Artajerjes?, ¿el templo? No. Dice claramente el texto de Esdras 6:15 “y la casa fue terminada el tercer día del mes de adar. Era el sexto año del reinado de Darío”. El texto de Esdras 6:15 nos deja claro que el verso 14 se está refiriendo a la edificación completa, pues Darío fue rey antes que Artajerjes. La casa se termino de edificar en tiempos de Darío, por obviedad, Artajerjes aun no era rey. Si se limitara a la edificación del templo, no se le debería de dar ningún crédito a Artajerjes. Esto hace pensar que Artajerjes envió a construir cuando dio la orden expresada en el capítulo 7 (Como ya nos revela Esd. 6:14 los judíos entendieron una orden de construcción) y por esa razón los Judíos le dan el crédito.
Ciro dio una orden de restaurar el templo al igual que Darío, pero Daniel no habla de orden de restaurar el templo, habla de restaurar a Jerusalén, por tanto estas órdenes están descartadas, no solo por esto, hay otro dato que descarta la orden de Ciro.
La visión de Daniel 9 se relata el tiempo que el profeta tiene la visión de las 70 semanas. En Daniel 9:1 dice: “en el primer año de Darío, hijo de Asuero…” claro está que aquí hay un error garrafal, pues el texto debería de decir “Darío padre de Asuero”, aunque lo que nos interesa es la fecha, ahí dice “primer año de Darío” y en esto no existe error de escritura.
La visión de las setenta semanas fue dada por el ángel en el primer año de Darío, esto a saber, después de la muerte de Ciro. Esto, nuevamente, deja pensar que la orden de Ciro no es tomada en cuenta en relación a la orden que se solicita en el capítulo 9 de Daniel. Dan 9:25 Debes saber y entender esto: Desde el momento en que se ordene (no dice: desde el momento que se ordeno) restaurar y reconstruir Jerusalén, hasta la llegada del jefe consagrado, (o príncipe ungido) han de pasar siete semanas, y las calles y murallas reconstruidas de Jerusalén durarán sesenta y dos semanas, pero serán tiempos de mucha angustia. (Tomado del códice de Leningrado).
Ciro queda descartado según la exigencia del texto. Ciro estaba muerto cuando se dio esta visión.
Darío no lleva a ninguna fecha.
Artajerjes es sin dudas quien cumple con la exigencia de la profecía de Daniel 9.

Dios te bendiga

En hora buena hermano Glayfer (que significa esa palabra?)

He leido con atención tu respuesta era lo esperado, algunas me sorprendieron un poco, pensé que tendrías una mejor visión de algunos textos, pero con respeto voy a responderte en unas horas más.

Analizado lo que tu respondistes, me he podido dar cuenta que adolece de muchos errores históricos y escriturales, las cuales responderé con argumentos sólidos con la historia y las Escrituras.


Dios te bendiga






Gato
 
Re: ¿LA PROFECÍA DE LAS 70 SEMANAS EQUIVALEN A 490 AÑOS O A 526 AÑOS?

EL PRINCIPIO DIA-AÑO NO EXISTE.
Los adventistas citan esto:

“Conforme al número de los días, de los cuarenta días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo” (Números 14:34)

“Cumplidos éstos , te acostarás sobre tu lado derecho segunda vez y llevarás la maldad de la casa de Judá cuarenta días; día por año , día por año te lo he dado” (Ezequiel 4: 6)

“Y contarás siete semanas de años, siete veces siete años, de modo que los días de las siete semanas de años vendrán a serte cuarenta y nueve años” (Levítico 25:8)

“En 1844 , al concluir el periodo profético de los 2.300 días, entró en el segundo…” (Creencias fundamentales 23)

“Siguiendo la regla que se había impuesto, de dejar que las Sagradas Escrituras se interpretasen a sí mismas , Miller llegó a saber que un día en la profecía simbólica representa un año (Números 14:34 Ezequiel 4:6)…” (El conflicto de los siglos pag 371)

“El principio sentado en la Biblia es que cuando un día se usa en una profecía simbólica , representa un año” Ezequiel 4:6 Números 14:34)” (“Daniel” por Urias Smith pag 115)

.- ¿QUÉ DICEN LOS TEXTOS DE LA BIBLIA?

En NÚMEROS 14 es un castigo no una profecía.

En el año segundo , en el mes segundo , a los veinte días del mes, la nube se alzó del tabernáculo del testimonio. Y partieron los hijos de Israel del desierto de Sinaí según el orden de marcha y se detuvo la nube en el desierto de Parán” (Números 10:11-12)

“Y volvieron de reconocer la tierra al fin de cuarenta días, Y anduvieron y vinieron a Moisés y a Aarón y toda la congregación de los hijos de Israel, en el desierto de Parán , en Cades y dieron la información a ellos y a toda la congregación y les mostraron el fruto de la tierra” (Números 13: 25-26)

Conforme al número de los días, de los cuarenta días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo” (Números 14:34)

“Y los días que anduvimos de Cades-barnea hasta cuando pasamos el arroyo de Zered fueron treinta y ocho años; hasta que se acabó toda la generación de los hombres de guerra de en medio del campamento, como Jehová les había jurado” (Deuteronomio 2:14)
EXPLICACIÓN: Dios le dice que en castigo por su desconfianza , como estuvieron durante 40 días explorando la Tierra Prometida y dieron un mal informe tendrán un castigo de 40 años vagando por el desierto.
Y la verdad es que, como dice la Biblia, ya habían pasado 2 años (cuando Dios se lo dice) y le quedan sólo 38 años “por cumplir”.
Si esto se refiera al futuro (para el futuro) deberían pasar desde ese momento en adelante 40 años y no 38. De modo que de esos 40 años ya hay dos años en el pasado.
El texto no dice para nada que sea un cómputo para las profecías “futuro” simbólicas. Se está refiriendo a otra cosa = UN CASTIGO.

En EZEQUIEL
“Y tú te acostarás sobre tu lado izquierdo y pondrás sobre él la maldad de la casa de Israel. El número de los días que duermas sobre él, llevarás sobre ti la maldad de ellos.
Yo te he dado los años de su maldad por el número de los días, trescientos noventa días y así llevarás tú la maldad de la casa de Israel.
“Cumplidos éstos , te acostarás sobre tu lado derecho segunda vez y llevarás la maldad de la casa de Judá cuarenta días; día por año , día por año te lo he dado” (Ezequiel 4: 4,5,6)

Explicación: NO SE REFIERE AL FUTURO sino AL PASADO.
NO ES UNA PROFECÍA Relata lo que ya había pasado.
Y aquí “cambia” años reales de maldad por días reales en los que el profeta va a dormir sobre un lado. Son días reales y años reales.


En ninguna parte del A.T. se dice que haya que utilizar ningún principio “día- año” en la profecías. Pónganme un ejemplo aplicado a alguna profecía. ¿Dónde se usó?
NINGÚN PROFETA LO USÓ.

EL TEXTO de LEVÍTICO 25:8
Habla de semanas de años. Semanas como una unidad, lo mismo que nosotros decimos “docena” a doce unidades. Aquí no dice nada de PROFECÍA.
LEER también Génesis 29: 27 “Cumple la semana de ésta, y se te dará también la otra, por el servicio que hagas conmigo otros siete años” (Aquí llama “semana” a 7 años)
Por otro lado en castellano, igual que en hebreo , encontramos expresiones como “Los días (de su vida) que vivió fueron un total de tantos años” y eso no ejemplifica un principio “día-año para profecías”.
Yo mismo digo: “Viviré los días que Dios me conceda” (Y estoy pensando en años). “Al final de sus días mi vecino cambió su forma de ser” (Y me refiero a sus últimos años. Pero no estoy hablando de una profecía, ni de un “principio de conversión” para medir algo).

.- ¿SE USA DICHO “PRINCIPIO” EN EL NUEVO TESTAMENTO ?

En los Evangelios y en otros escritos se citan a los profetas para demostrar que se cumple su profecía en algún aspecto, en algún momento de la vida del Mesías. No se emplea el “principio día- año” para nada y NUNCA se cita un versículo de Daniel en relación con el Mesías, con su vida. No se cita, por ejemplo, nada de DANIEL 9.
COMPRUÉBALO.
(Jesús sí cita a DANIEL en Mateo 24.)





.- EL PRINCIPIO “Día –Año” NO LO PROPUSIERON POR PRIMERA VEZ LOS ADVENTISTAS , NI SON LOS ÚNICOS EN UTILIZARLO, dicen los adventistas.

Y es cierto. Se sabe que lo usó Akiba ben Joseph (50- 132 d.C) para justificar la actuación de Bar Kochba del 132-135, que provocó una revuelta de los judíos en el año 132.
..Lo aceptó Benjamín ben Moses Nahawendi (siglo IX = año 800). Si bien los años unos los consideraban "solares" y otros "lunares" y dependiendo del punto en donde comenzaban su cuenta, llegaban a unos finales distintos.
(“y mil trescientos treinta y cinco días son “años” y señalan al año 1010 como el tiempo de la venida del Mesías”)

Joaquín de Flores (1135-1202 ), aplicando el “principio día-año” explica que en el año 1260 sería el fín de nuestra Era y comenzaría la Era del Espíritu Santo.

Sir Isaac Newton al estudiar Daniel 9: 24-27 dijo que dicho período terminó en el año 34 d.C. con la crucifixión de Jesucristo en dicho año. (Los adventistas dicen que esa no fue la fecha).
Y aplicando el “principio día- año” Newton sumó 1.260 años al año 800 d.C. y estableció que el tiempo del fin será a partir del año 2.060 .

Según el erudito adventista Clifford R. Goldstein : “Busca en Números 14:34 y Ezequiel 4: 5,6 . Aunque aquí y por ellos mismos no prueben el principio dia-año, ¿ qué evidencia dan para ello?” (Folleto de Escuela Sabática 22 Agosto 2006)

EXPLICACIÓN: SIEMPRE que se ha utilizado el “principio dia-año” se ha llegado a una fecha en la que no ha sucedido NADA. NINGUNO de los “cálculos” hechos han dado el resultado esperado.
Por tanto: NO HA SERVIDO PARA NADA.
No nos ha permitido comprobar NADA.
Entonces, ¿qué principio es? ¿para qué sirve?


.- EN EL AÑO 1844 NO SUCEDIÓ NADA COMPROBABLE.

Para el año 1844 los pioneros adventistas anunciaron el regreso visible de Nuestro Señor Jesucristo y el Fín del Mundo, como fecha final de un período de 2.300 años (Daniel 8:14) utilizando para ello el “principio día-ano”.
NO SUCEDIÓ NADA.
Posteriormente Edson un pionero adventista dijo haber tenido él una visión, que no vió la persona que lo acompañaba, en la que se presentaba Cristo oficiando con las ropas de Sumo Sacerdote. Los pioneros adventistas entendieron que en 1844 Cristo cambiaba su función en el Cielo y entraba en el Lugar Santísimo donde comenzaba el Juicio Final.
Pasaron de predecir un hecho visiblemente comprobable ( el Fin del Mundo) a proponer una interpretación imposible de comprobar.
No es la primera vez que sucede esto en una comunidad religiosa. Ha habido iglesias y grupos religiosos que han predicho el Fin del Mundo o que sucedería un “Rapto” de los creyentes para una fecha y cuando, pasada la fecha, esto no ha sucedido han cambiado su “interpretación” por algo que sucedió en el mundo espiritual. La última propuesta ha sido la del pastor Harold Camping y las fechas: 21 de Mayo 2011, para el Juicio Final y 21 de Octubre del 2011 para el Fin del Mundo ¡Qué caraduras!