Re: ¿Sola Scriptura o Tradición para la epístola de Judas?
Abraham no es el autor de Genesis sino Moisés, ¿de donde saco Moises todo eso?. Es por el relato oral de la familia de Abraham: "Dios llamo a nuestro padre abram en Ur de los Caldeos, etc. etc. etc.".
En el libro: "El caso de Jesucristo", el pastor protestante Lee Strobel afirma que el relato oral es importante al momento de escribir los evangelios pues, hay diferencias de décadas entre el ministerio de Jesus y los evangelios.
Sí, así es, y hay muchos casos más en la Biblia. Lo que he expuesto en el posteo número #1 es tan solo un ejemplo al igual que el que estás exponiendo el de Abraham que fue puesta recién por escrito muchos siglos después y que fue atribuido el escrito a Moisés. Hay muchas tradiciones que se desvirtuaron, pero hay una que sigue permaneciendo intacta que es la que está siendo guiada por el Espíritu Santo.
Lo malo de la tradicion "catolicogrecoromana" contradice la SOLA SCRIPTURA.....
Muestro esto por que hay muchos que nunca quieren fijarse en la historia ni en la Tradición, pero se ve claramente cómo los apóstoles usaban la Tradición; y si nosotros mismos también la usamos veremos que el principio de "Sola Scriptura" nunca existió sino hasta el siglo XVI con la idea que tenía Lutero al respecto.
Hola maxirt
NO todas las tradiciones deben rechazarse, sino aquellas que invalidan la palabra de Dios, es decir, aquellas que la disminuyen en autoridad. Ese tipo de tradiciones, si deben ser removidas.
saludos.
En eso estoy de acuerdo, porque cuando Jesús rechazo una tradición, lo hizo en base a que rompía con la ley; para eso hay que estudiar el contexto judío de tal época.
Hay gente que rechaza a absolutamente todo; se niega a estudiar y solamente quiere que por medio de su razonamiento que el Espíritu Santo les guíe en sus lecturas personales de las Sagradas Escrituras. Es cierto, el Santo Espíritu de Dios puede guiar al lector bíblico, pero no significa que va a revelar una verdad nueva para que el lector el mismo se hiciera una verdad universal y, en consecuencia, funde una iglesia conforme a su propia ideología, dado que el corazón del hombre muchas veces interpreta y razona conforme a su corazón, y reiteradas veces el corazón puede ser inconstante. De hecho, para poder interpretar mejor las Sagradas Escrituras es necesario comprender (por lo menos mínimamente) lo que es la Tradición cristiana que es la que se ha conservado desde que se fue Cristo hasta hoy (como bien está puesto en la cita de Judas -y también la que mostró Juan 20:23- entre otras, que grandes personas bíblicos hicieron uso de la Tradición para poder escribir e interpretar las Escrituras inspiradas por Dios).
http://miconcordancia.com/biblia.php?w_tbl=tbl_capitulos&Libro=53&Capitulos=22 Tesalonicenses 2:15: Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que habéis aprendido, sea por palabra (Tradición oral), o por carta nuestra (Sagrada Escritura).
Que se rechacen algunas tradiciones no va a significar que se tengan que rechazar absolutamente todas las tradiciones, porque, de hecho, la Biblia nos es llegada a nosotros por medio de una tradición, empezando por las cuatro tradiciones existentes con las cuales se fueron poniendo por escrito los determinados fragmentos de la escritura que son las siguientes: Yavista, Elohista, Sacerdotal y Deuteronómica; y que gracias a esas Tradiciones se pudo transcribir el mensaje de Dios que había sido en el Antiguo Testamento oralmente transmitido degeneración en generación para su puesta por escrito recién pasada la época de los reyes y monárquica (en su mayor parte). Por ejemplo, si nos ubicamos en una línea histórica, aproximadamente podemos decir que el relato de Abraham sucedió en el año 1850 antes de Cristo, pero recién fue puesto por escrita tal historia alrededor del siglo noveno y décimo. En otras palabras, casi mil años de Tradición oral estuvo vigente este relato dentro del Pueblo de Dios. Dadas estas condiciones, por lógica nos preguntaríamos "¿cómo es posible que después de tantos siglos el mensaje de Salvación (sí, de Salvación, no de historia, ni matemáticas, ni ciencias, etc. como algunos que hoy leen la Biblia y creen todo al pie de la letra, y pretenden que la misma les dé respuesta a esos criterios) haya perdurado?". La respuesta es que tales Tradiciones fueron guiadas por el Espíritu Santo.
En el cristianismo sucede lo mismo, dado que la misma fue recopilada en el siglo IV en los Concilios de Hipona y Cartago (393 y 397 d.C) en donde los doctores y especialistas de la época (guiados por el Espíritu Santo) reunieron muchas escrituras de las cuales decían ser atribuídas a los apóstoles y demás hagiógrafos inspirados por Dios (del Nuevo Testamento), y que los mismos, por obra y gracia del Espíritu Santo, pudieron discernir cuáles de los tales escritos eran inspirados por Dios y cuáles no, y para eso tuvieron que estudiar muchos parámetros y tener en cuenta diversos criterios (entre ellos la historia de las Iglesias primitivas, es decir, la Tradición cristiana); y que los mismos escritos (que a tal recopilación y canonización la conocemos hoy con el nombre de "Biblia") nos llegan hasta el día de hoy por toda la tradición vigente en cuanto al anuncio de ésta Buena Noticia que ha sido divulgada de generación en generación (y que se seguirá expandiendo hasta que regrese Cristo). Por lo tanto, estamos en condiciones de decir que sin Tradición ocurriría lo siguiente: sin Biblia quedamos. Reitero: que se rechacen algunas tradiciones no significa que se tengan que rechazar a todas las tradiciones, porque también existe una Tradición inspirada y direccionada por Dios, que es la Tradición con "T" mayúscula:
Tradición cristiana.