El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sabía usted que "Purpura y Escarlata" corresponden a las vestiduras sacerdotales de los levitas del Antiguo Testamento.
Las vestiduras que harán son las siguientes: un pectoral, un efod, un manto, una túnica bordada, un turbante y una faja. Y cuando hagan las vestiduras sagradas para que Aarón y sus hijos puedan cumplir sus funciones sacerdotales, emplearán oro, púrpura violeta y escarlata, carmesí y lino fino.
Libro del Exodo. XXVIII,4-5

También hicieron las vestiduras litúrgicas para el culto del Santuario y las vestiduras sagradas de Aarón, como el Señor lo había ordenado a Moisés. Para ello emplearon púrpura y violeta y escarlata, carmesí y lino fino.

Libro del Exodo. XXXIX,1.



sacerd10.jpg

Pax.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

¿Y que con eso? El Imperio Romano dio paz y seguridad al Cristianismo, no sin antes pasar por duras pruebas, los Emperadores que convocaron a Concilios Ecumenicos lo hicieron porque eran cristianos, los que no, persiguieron con fiereza y odio al cristianismo, como Constancio II y Juliano el Apostata. Realmente el Imperio Romano Occidental hizo poco en la expansion del Cristianismo, hizo mas el Imperio Romano Oriental (Imperio Bizantino) por mantener la Fe Cristiana. Sino fijate, los Concilios desde Nicea hasta Nicea II fueron hechos en Oriente, lejos de Roma, convocados por Emperadores Orientales y no por los Emperadores Occidentales.

Roma no convoco nada, mas bien fue Constantinopla quien convocaba a Concilios Ecumenicos.

Pax.

Razona un poquito, un poquito nada más...

¿Si el imperio ROMANO dominaba al mundo conocido no es lógico pensar que si le da cabida al cristianismo puede deberse a dos cosas?

1. Lo utiliza como medio de sometimiento, toda vez que el cristianismo está proliferando por todo el imperio... luego se une a su enemigo y lo usa para su provecho... es decir, acomoda su religión con la religión que está naciendo... politeísmo con cristianismo.... obviamente sabemos lo que nace de esta unión... la icar.

2. Que los romanos se volvieron cristianos y por amor al único DIOS de los judíos, YHWH... el Padre, en palabras de Jesucristo... y por eso permitieron la proliferación de esta nueva religión...

Pero que cosas no, en esta segunda opción hay una diferencia, pues la icar consideró al DIOS de los judíos como una trinidad, cosa nueva para los judíos que habían estado en contacto con DIOS durante mucho tiempo pues eran su pueblo escogido... y él se les había revelado tantas veces... sin embargo, los romanos incrporaron esto como base de la doctrina cristiana, la cual no era suya, sino que la adoptaban... nuevamente... politeísmo con cristianismo = icar.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Razona un poquito, un poquito nada más...

¿Si el imperio ROMANO dominaba al mundo conocido no es lógico pensar que si le da cabida al cristianismo puede deberse a dos cosas?

1. Lo utiliza como medio de sometimiento, toda vez que el cristianismo está proliferando por todo el imperio... luego se une a su enemigo y lo usa para su provecho... es decir, acomoda su religión con la religión que está naciendo... politeísmo con cristianismo.... obviamente sabemos lo que nace de esta unión... la icar.

2. Que los romanos se volvieron cristianos y por amor al único DIOS de los judíos, YHWH... el Padre, en palabras de Jesucristo... y por eso permitieron la proliferación de esta nueva religión...

Pero que cosas no, en esta segunda opción hay una diferencia, pues la icar consideró al DIOS de los judíos como una trinidad, cosa nueva para los judíos que habían estado en contacto con DIOS durante mucho tiempo pues eran su pueblo escogido... y él se les había revelado tantas veces... sin embargo, los romanos incrporaron esto como base de la doctrina cristiana, la cual no era suya, sino que la adoptaban... nuevamente... politeísmo con cristianismo = icar.

Ocurre que para este entonces el Imperio Romano estaba en franca decadencia. No era la superpotencia de la epoca de Julio Cesar, Octavio Augusto o Neron. Era un Imperio divido en 4 Emperadores, Dos en Occidente y Dos en Oriente. Es mas, te dire dos cosas claras y concretas:

1.- Ocurre que Constantino al ganar su batalla en Roma en 311 DC no se queda con todo el Imperio Romano, el Edicto de Milan que da paz y tolerancia a los cristianos, es firmado por Constantino Emperador de Occidente y Licinio Emperador de Oriente, Licinio que si bien era pagano, no estaba muy interesado en la cuestión religiosa, sin embargo le importaba no quedarse atrás en cuanto a ganarse el apoyo del sector cristiano del Imperio el cual era menos del 10% pero era una población muy activa y la mayoría vivía en las regiones orientales.

¿Como podria haber union si apenas era el 10% de la poblacion total del Imperio Romano y esta no se mezclaba con paganos y herejes?

2.- Ocurre que el Emperador Romano, Constancio II, era hereje arriano y no creia en la Trinidad, persiguio a los catolicos romanos que profesaban la Santisima Trinidad con muerte. El papa Liberio fue encarcelado y llevado a Berea, un pueblo de Traci, el gran doctor catolico San Atanasio enviado al exilio y los Obispos Catolicos encerrados y martirizados.

Si es como tu dices, ¿porque entonces los cristianos no apoyaron a Constancio II en lugar de ir al martirio?

Pax.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Sustentame la trinidad con tus misterios y yo te sustento que DIOS es uno y que es el PAdre con textos LITERALES...

espero tus textos BÍBLICOS... no comentarios o largas chacharas...

El tema aqui no es la Trinidad; dejen de desviar el tema.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

pero entonces que opina usted ¿es Jesús el Primero y el Último? o tal vez ¿es Dios Padre el Primero y el Último?

El tema aqui no es la Trinidad; dejen de desviar el tema.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Si resuelves el tema de la trinidad quedará por sentado que la sucesión apostólica es una tontería inventada por una iglesia FALSA.

Si gustas hablar de la Trinidad bien puedes hacerlo abriendo otro epígrafe. Aqui el tema es otro.


estas off of topic

Y esto es una cortina de humo que le encanta utilizar a algunos foristas católico romanos cuando se quedan sin argumentos.

No des pie a ello.

Deja que Tobi continue con el tema, por favor.

Saludos.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Dos cositas mi ignorantie hermano:

1.- He leido y releido la Summa Theologiae y nomas no encuentro sustento para tan ignorante afirmacion suya. Si fuese tan amable de decir donde y como se dejo influenciar Santo Tomas de Aquino por las Decretales Isidorianas. En

2.- Sobre si san Pedro esta en el Vaticano enterrado, basta con leer las aportaciones de la Doctora Margherita Guarducci y el Doctor Venerando Correnti en el ambito de la antropologia y la investigacion que hicieron desde 1939 a 1964. Si usted tiene pruebas de lo contrario, pues espero sean tan profundas, reales, concretas y profesionales como el de la Dra. Guarducci y el Dr. Correnti y no pruebas subjetivas, falacez, mentirosas, inutiles, pateticas, miserables y asquerosas como esa de la interpotacion de Mateo, que ya en tu desesperacion y tu incapacidad de ir contra la Verdad acusas tambien de falsicacion e interpotacion de la Patristica cuando incluso los Ortodoxos Catolicos orientales reconocen como verdadero y cierto lo dicho por los Padres Apostolicos y Eclesiasticos en Mateo 16,18-19.

Veremos si sigues con tu pesima y patetica apologia o por fin tienes tantita verguenza en reconocer la Verdad.

Pax.

¿Hermano mio? No hay gente como tu en mi familia, católicos apostólicos y romanos la mayoría, pero por fe, no por fanatismo egocéntrico. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Ya te di la respuesta, búscala en la obra de Guillermo de Tocco, Historia del beato Tomás (Historia beati Thomae).<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Por favor, tuve el gusto de conocer a la Dra. Guarducci personalmente, en la Sapienza, una católica muy profunda, pero que como arqueologa, era epigrafista, voy a buscar el trabajo que tengo al respecto. Jamás se permitió datar nada, ni siquiera los huesos de ratas, que estaban con los que les asignaron arbitratiamente a Pedro, ya que este murió en la Mesopotamia, desde donde escribió, sus dos últimas cartas. Pablo demuestra que Pedro no fue jamás obispo de Roma. La excavación fue antes de la guerra la Dra. Guarducci trabajó en el lugar en 1965, 20 años después de terminada la guerra. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Como dije el tema aquí es "EL MITO DE LA SUCESIÓN APOSTÓLICA"... si resuelves el misterio de la trinidad sabrás que la icar no tiene fundamento para considerarse como sucesora de la iglesia de DIOS ni mucho menos considerar al papa sucesor de PEDRO, toda vez que estaría como cabeza de una iglesia FALSA... luego el mito sería resuelto... la sucesión apostólica supuesta, que existe en ROMA, es falsa...

¿O no saben defender su religión?

¿No saben en lo que creen?

¿Defienden a una iglesia y su parafernalia sin conocer a quien adoran?

Los sucesos históricos son escabrosos, recordemos que la icar a controlado reinos, imperios, gobiernos y demás... a manipulado la historia.

Si nos vamos al fundamento de esa iglesia, a su credo, encontramos que desde allí están patas para arriba, aclarando eso la sucesión apostólica sería otra gran mentira de ellos.

Este tema ya tiene mas de 6000 post y siempre que lo leo no llegan a nada... pues siempre hay un escrito o texto que es imposible de verificar... pero la biblia la tienen TODOS.

Ni llegaran a nada, por esto te invito a que dejes de desviar el tema.

El tema aqui no es la Trinidad, te invito a que abras uno de las decenas de temas referentes al punto aque ahora quieres tratar aqui.

Estas of off topic

Por favor respeta a los lectores.

Saludos.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

A todos los foristas participantes, les recuerdo que lean las normas del foro; la norma 11 del foro es muy clara:

11. Cualquier mensaje de un epígrafe que desvíe el contenido del tema principal será considerado [OffTopic] (fuera de tema), por lo que podrá ser borrado sin previo aviso. En vez de desviar un tema, por el correcto funcionamiento de los foros, es preferible abrir uno nuevo o pegar el mensaje en el tema que ya esté abierto (si ya se está tratando) ;-).

Por su atención, gracias.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.


¿Hermano mio? No hay gente como tu en mi familia, católicos apostólicos y romanos la mayoría, pero por fe, no por fanatismo egocéntrico. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Ya te di la respuesta, búscala en la obra de Guillermo de Tocco, Historia del beato Tomás (Historia beati Thomae).<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Por favor, tuve el gusto de conocer a la Dra. Guarducci personalmente, en la Sapienza, una católica muy profunda, pero que como arqueologa, era epigrafista, voy a buscar el trabajo que tengo al respecto. Jamás se permitió datar nada, ni siquiera los huesos de ratas, que estaban con los que les asignaron arbitratiamente a Pedro, ya que este murió en la Mesopotamia, desde donde escribió, sus dos últimas cartas. Pablo demuestra que Pedro no fue jamás obispo de Roma. La excavación fue antes de la guerra la Dra. Guarducci trabajó en el lugar en 1965, 20 años después de terminada la guerra. Saludos<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>

Disculpame, pero mientras seas hijo del mismo Dios, eres mi hermano. Te guste o no.

Ahora bien, conozco la obra de Guillermo de Tocco, como tambien he leido las Actae de los procesos canonización de Nápoles (1319) y de Fossanova (1321) de Santo Tomas de Aquino. Aunque me baso mas que nada en Pierre Mandonnet, y Martin Grabmann excelentes NeoTomistas del siglo pasado y dicho sea de paso, ni uno solo insinua la barbaridad que tu dices. Es en ellos que te digo y te repito nomas no encuentro sustento para tan ignorante afirmacion suya. Si fuese tan amable de decir donde y como se dejo influenciar Santo Tomas de Aquino por las Decretales Isidorianas.

En cuanto a lo que dices la finada Dra. Guarducci, necesito pruebas de que san Pedro no esta en Roma, por lo tanto, tu acusaciones e hipotesis no dejan de ser simples y falsas conjeturas. ¿Porque? Porque la Dra. Guarducci y el Dr. Correnti publicaron un libro muy bueno llamado "Reliquie Di Pietro Sotto La Confessione della Basílica Vaticana" en la cual ambos exponen, aclaran, afirman y definen bajo pruebas exhaustivas que los restos encontrados en el Vaticano son los del Apostol san Pedro. Yo no se, ni me consta que hayas conocido a la doctora Guarducci, solo se que la Doctora Marguerita Guarducci en su Libro expuso que san Pedro esta en el Vaticano.

¿Algo que refutar? De pruebas.

Pax.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

A todos los foristas participantes, les recuerdo que lean las normas del foro; la norma 11 del foro es muy clara:

11. Cualquier mensaje de un epígrafe que desvíe el contenido del tema principal será considerado [OffTopic] (fuera de tema), por lo que podrá ser borrado sin previo aviso. En vez de desviar un tema, por el correcto funcionamiento de los foros, es preferible abrir uno nuevo o pegar el mensaje en el tema que ya esté abierto (si ya se está tratando) ;-).

Por su atención, gracias.

Espero lea esto Tobi, que ya desvio el tema a temas que nada tienen que ver con el Concilio de Constanza. Ya andaba tocando el tema sobre el Concilio Vaticano II y haciendo apologia del progresismo teologico. Luego brinco a los Padres Apostolicos, y luego a los Concilios Ecumenicos, en fin, puro offtopic.

Pax.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Espero lea esto Tobi, que ya desvio el tema a temas que nada tienen que ver con el Concilio de Constanza. Ya andaba tocando el tema sobre el Concilio Vaticano II y haciendo apologia del progresismo teologico. Luego brinco a los Padres Apostolicos, y luego a los Concilios Ecumenicos, en fin, puro offtopic.

Pax.

¿Estas acusando a alguien conmigo, pretendes ventanear a alguien, me quieres usar como mesa de reclamaciones, intentas chismear conmigo, te incomoda algo con alguien?

Digo.

Ya madura.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Espero lea esto Tobi, que ya desvio el tema a temas que nada tienen que ver con el Concilio de Constanza. Ya andaba tocando el tema sobre el Concilio Vaticano II y haciendo apologia del progresismo teologico. Luego brinco a los Padres Apostolicos, y luego a los Concilios Ecumenicos, en fin, puro offtopic.

Pax.[/QUOTE

Desde luego la desfachatez de este individuo es imposible de tolerar. El epígrafe lo inicié con el concilio de Constanza siguiendo con el Basilea, seguí con el de Florencia-Ferrara, Trento, Vaticano I y Vaticano II Tiene ya 452 páginas y dice que desvío el tema. Por enésima vez, pregunto: ¿Donde esta la moral de los católicos? ¿Es la misma que la de los pederastas?
Si un evangélico actuara de esta manera sería el primero en afear su conducta. Todo el mundo tiene el derecho a defender sus creencias pero no a mentir como un bellaco.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Todo el mundo tiene el derecho a defender sus creencias pero no a mentir como un bellaco.

Lo mismo digo Tobi, lo mismo digo cuando te leo.

Pax.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Disculpame, pero mientras seas hijo del mismo Dios, eres mi hermano. Te guste o no.

Ahora bien, conozco la obra de Guillermo de Tocco, como tambien he leido las Actae de los procesos canonización de Nápoles (1319) y de Fossanova (1321) de Santo Tomas de Aquino. Aunque me baso mas que nada en Pierre Mandonnet, y Martin Grabmann excelentes NeoTomistas del siglo pasado y dicho sea de paso, ni uno solo insinua la barbaridad que tu dices. Es en ellos que te digo y te repito nomas no encuentro sustento para tan ignorante afirmacion suya. Si fuese tan amable de decir donde y como se dejo influenciar Santo Tomas de Aquino por las Decretales Isidorianas.

En cuanto a lo que dices la finada Dra. Guarducci, necesito pruebas de que san Pedro no esta en Roma, por lo tanto, tu acusaciones e hipotesis no dejan de ser simples y falsas conjeturas. ¿Porque? Porque la Dra. Guarducci y el Dr. Correnti publicaron un libro muy bueno llamado "Reliquie Di Pietro Sotto La Confessione della Basílica Vaticana" en la cual ambos exponen, aclaran, afirman y definen bajo pruebas exhaustivas que los restos encontrados en el Vaticano son los del Apostol san Pedro. Yo no se, ni me consta que hayas conocido a la doctora Guarducci, solo se que la Doctora Marguerita Guarducci en su Libro expuso que san Pedro esta en el Vaticano.

¿Algo que refutar? De pruebas.

Pax.

No soy cristiano y dudo mucho que tu dios tenga algo que ver con el mio, no soy tu hermano.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
En Historia del beato Tomás (History of Blessed Thomas) en la edición inglesa (Edited by Scott McEathron, London, 1829), en el tomo II, está el comentario de Guillermo de Tocco, sobre la influencia de Concordia discordantium canonum (Graciano) en el ánimo aristoteliano de Tomás de Aquino. Búscalo y leelo, está en todas la buenas bibliotecas y tus amigos los jesuitas, deben tenerlo. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Muy simple, anda al Varicano, pide un hueso y te lo puedo datar facilmente. Si no puedes hacerlo (Yo tampoco) Solo nos queda razonar, porque no puede ser la tumba de Pedro.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
La profesora Guarducci, no aplicó absolutamente ningún método científico, solo sus conocimientos de epigrafía y ella era experta en epigrafía griega y latina. Ella corroboró todo lo que dice y es absolutamente verídico. En Resumen ella no miente, cuando dice que era una necrópolis, que los ataúdes encontrados, correspondían a familias pudientes de Roma, que los huesos corresponden a los de un hombre. Pero no fue autorizada a datar absolutamente nada. Todo se hizo en cálculos estimativos. Pero todo estaba dirigido y supervisado por la Oficina de Exavaciones (Ufficio Scavi) del Vaticano.

La profesora no era experta en dataciones, ni en huesos, nadie dató nada, todo se basó en espaculaciones, quién examinó los huesos fue el profesor Venerando Correnti, de la Universidad de Palermo, tampoco tuvo la posibilidad de datar, nada, solo pudo indentificar huesos humanos y huesos de ratas, todo lo demás quedó supeditado a la experiencia del equipo de trabajo, pero no se mandó a ningún laboratorio nada, absolutamente nada.

1. Los terrenos donde está el Vaticano, era el circo de Nerón, comenzado por Calígula, que hizo traer de Egipto, el obelisco que está en el centro de la plaza de San Pedro y antes ocupó el centro del circo. Permaneció allí hasta el siglo IV.

2. El circo de Nerón, no era un panteón, no hasta el siglo V por lo menos, después no tengo antecedentes. En esa explanada se construyó la primera basílica, entonces no se podía enterrar en un circo.

3. A los ajusticiados, los romanos los daban de alimentos a las fieras o los usaban de antorchas en las noches en algunos jardines, no los enterraban en ataudes, estos eran exclusivamente para los patricios romanos, no para los ejecutados, menos en tiempos de Nerón.

4. Los romanos no tenían un menú de ejecuciones, con cabeza para arriba ni cabeza para abajo, eso es desconocer la historia.

5. El ataúd que presentaron tenía la inscripción PETRUS en latín, lo que indica que es posterior al siglo V, antes los cristianos hablaban griego, lo demuestran las criptas de las catacumbas, en San Calixto está la cripta de los papas, pero en todos los nombres dice OBISPO en GRIEGO (esa le he visto personalmente).

6. Se demoraron 26 años desde su descubrimiento en 1939 (Pio XII), hasta su revelación por Pablo VI. Lo que es un tiempo excesivo, para un descubrimiento arqueológico tan importante.

Ya antes puse el ejemplo: Si en México, arqueólogos encuentran una tumba diciendo que es del siglo II DC, que es de un emperador azteca y en esa tumba su nombre está en CASTELLANO ANTIGUO ¿Que crees? Si ya se... Saludos
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil

<o:p>P.S. Vuelvo pasado mañana, que lo pases bién.

</o:p>
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

No soy cristiano y dudo mucho que tu dios tenga algo que ver con el mio, no soy tu hermano.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
En Historia del beato Tomás (History of Blessed Thomas) en la edición inglesa (Edited by Scott McEathron, London, 1829), en el tomo II, está el comentario de Guillermo de Tocco, sobre la influencia de Concordia discordantium canonum (Graciano) en el ánimo aristoteliano de Tomás de Aquino. Búscalo y leelo, está en todas la buenas bibliotecas y tus amigos los jesuitas, deben tenerlo. <o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Muy simple, anda al Varicano, pide un hueso y te lo puedo datar facilmente. Si no puedes hacerlo (Yo tampoco) Solo nos queda razonar, porque no puede ser la tumba de Pedro.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
La profesora Guarducci, no aplicó absolutamente ningún método científico, solo sus conocimientos de epigrafía y ella era experta en epigrafía griega y latina. Ella corroboró todo lo que dice y es absolutamente verídico. En Resumen ella no miente, cuando dice que era una necrópolis, que los ataúdes encontrados, correspondían a familias pudientes de Roma, que los huesos corresponden a los de un hombre. Pero no fue autorizada a datar absolutamente nada. Todo se hizo en cálculos estimativos. Pero todo estaba dirigido y supervisado por la Oficina de Exavaciones (Ufficio Scavi) del Vaticano.

La profesora no era experta en dataciones, ni en huesos, nadie dató nada, todo se basó en espaculaciones, quién examinó los huesos fue el profesor Venerando Correnti, de la Universidad de Palermo, tampoco tuvo la posibilidad de datar, nada, solo pudo indentificar huesos humanos y huesos de ratas, todo lo demás quedó supeditado a la experiencia del equipo de trabajo, pero no se mandó a ningún laboratorio nada, absolutamente nada.

1. Los terrenos donde está el Vaticano, era el circo de Nerón, comenzado por Calígula, que hizo traer de Egipto, el obelisco que está en el centro de la plaza de San Pedro y antes ocupó el centro del circo. Permaneció allí hasta el siglo IV.

2. El circo de Nerón, no era un panteón, no hasta el siglo V por lo menos, después no tengo antecedentes. En esa explanada se construyó la primera basílica, entonces no se podía enterrar en un circo.

3. A los ajusticiados, los romanos los daban de alimentos a las fieras o los usaban de antorchas en las noches en algunos jardines, no los enterraban en ataudes, estos eran exclusivamente para los patricios romanos, no para los ejecutados, menos en tiempos de Nerón.

4. Los romanos no tenían un menú de ejecuciones, con cabeza para arriba ni cabeza para abajo, eso es desconocer la historia.

5. El ataúd que presentaron tenía la inscripción PETRUS en latín, lo que indica que es posterior al siglo V, antes los cristianos hablaban griego, lo demuestran las criptas de las catacumbas, en San Calixto está la cripta de los papas, pero en todos los nombres dice OBISPO en GRIEGO (esa le he visto personalmente).

6. Se demoraron 26 años desde su descubrimiento en 1939 (Pio XII), hasta su revelación por Pablo VI. Lo que es un tiempo excesivo, para un descubrimiento arqueológico tan importante.

Ya antes puse el ejemplo: Si en México, arqueólogos encuentran una tumba diciendo que es del siglo II DC, que es de un emperador azteca y en esa tumba su nombre está en CASTELLANO ANTIGUO ¿Que crees? Si ya se... Saludos
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil

<o:p>P.S. Vuelvo pasado mañana, que lo pases bién.

</o:p>

Pues si, eres mi hermano. Al ser hijo del mismo Dios, aunque no seas cristiano.

Ahora bien. ¿Sin pruebas para desconocer la Tumba de san Pedro? Claro que sin pruebas. No te queda sino razonar con esa malicia tuya que todo esa una gran conspiracion vaticana al mero estilo Jack Chick. Para la otra cite algo mas que meros razonamientos maliciosos que solo demuestran tu mala fe, tu poca capacidad de enfrentar y aceptar la Verdad.

Temeridad en tu ignorancia sin duda, pero no deja de ser ignorancia.

Pax.
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Pues si, eres mi hermano. Al ser hijo del mismo Dios, aunque no seas cristiano.

Ahora bien. ¿Sin pruebas para desconocer la Tumba de san Pedro? Claro que sin pruebas. No te queda sino razonar con esa malicia tuya que todo esa una gran conspiracion vaticana al mero estilo Jack Chick. Para la otra cite algo mas que meros razonamientos maliciosos que solo demuestran tu mala fe, tu poca capacidad de enfrentar y aceptar la Verdad.

Temeridad en tu ignorancia sin duda, pero no deja de ser ignorancia.

Pax.

Todavía no me voy. No soy tu hermano en ningún aspecto, no eres un buén ejemplo para nadie.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Solo corroboras lo que expresé antes, te hacen un analisis detallado, pero en tu incapacidad, quieres descalificarlo con dos frases falaces, estas Ad hominem. Rebate esto:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
La profesora Guarducci, no aplicó absolutamente ningún método científico, solo sus conocimientos de epigrafía y ella era experta en epigrafía griega y latina. Ella corroboró todo lo que dice y es absolutamente verídico. En Resumen ella no miente, cuando dice que era una necrópolis, que los ataúdes encontrados, correspondían a familias pudientes de Roma, que los huesos corresponden a los de un hombre. Pero no fue autorizada a datar absolutamente nada. Todo se hizo en cálculos estimativos. Pero todo estaba dirigido y supervisado por la Oficina de Exavaciones (Ufficio Scavi) del Vaticano.

La profesora no era experta en dataciones, ni en huesos, nadie dató nada, todo se basó en espaculaciones, quién examinó los huesos fue el profesor Venerando Correnti, de la Universidad de Palermo, tampoco tuvo la posibilidad de datar, nada, solo pudo indentificar huesos humanos y huesos de ratas, todo lo demás quedó supeditado a la experiencia del equipo de trabajo, pero no se mandó a ningún laboratorio nada, absolutamente nada.

1. Los terrenos donde está el Vaticano, era el circo de Nerón, comenzado por Calígula, que hizo traer de Egipto, el obelisco que está en el centro de la plaza de San Pedro y antes ocupó el centro del circo. Permaneció allí hasta el siglo IV.

2. El circo de Nerón, no era un panteón, no hasta el siglo V por lo menos, después no tengo antecedentes. En esa explanada se construyó la primera basílica, entonces no se podía enterrar en un circo.

3. A los ajusticiados, los romanos los daban de alimentos a las fieras o los usaban de antorchas en las noches en algunos jardines, no los enterraban en ataudes, estos eran exclusivamente para los patricios romanos, no para los ejecutados, menos en tiempos de Nerón.

4. Los romanos no tenían un menú de ejecuciones, con cabeza para arriba ni cabeza para abajo, eso es desconocer la historia.

5. El ataúd que presentaron tenía la inscripción PETRUS en latín, lo que indica que es posterior al siglo V, antes los cristianos hablaban griego, lo demuestran las criptas de las catacumbas, en San Calixto está la cripta de los papas, pero en todos los nombres dice OBISPO en GRIEGO (esa le he visto personalmente).

6. Se demoraron 29 años desde su descubrimiento en 1939 (Pio XII), hasta su revelación por Pablo VI. Lo que es un tiempo excesivo, para un descubrimiento tan importante.

Ya antes puse el ejemplo: Si en México, arqueólogos encuentran una tumba diciendo que es del siglo II DC, que es de un emperador azteca y en esa tumba su nombre está en CASTELLANO ANTIGUO ¿Que crees? Si ya se...

Rebate, no descalifiques cobardemente. Saludos
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil

<o:p></o:p>
 
Re: El Concilio de Constanza y el Mito de la Sucesión Apostólica.

Todavía no me voy. No soy tu hermano en ningún aspecto, no eres un buén ejemplo para nadie.<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Solo corroboras lo que expresé antes, te hacen un analisis detallado, pero en tu incapacidad, quieres descalificarlo con dos frases falaces, estas Ad hominem. Rebate esto:<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
La profesora Guarducci, no aplicó absolutamente ningún método científico, solo sus conocimientos de epigrafía y ella era experta en epigrafía griega y latina. Ella corroboró todo lo que dice y es absolutamente verídico. En Resumen ella no miente, cuando dice que era una necrópolis, que los ataúdes encontrados, correspondían a familias pudientes de Roma, que los huesos corresponden a los de un hombre. Pero no fue autorizada a datar absolutamente nada. Todo se hizo en cálculos estimativos. Pero todo estaba dirigido y supervisado por la Oficina de Exavaciones (Ufficio Scavi) del Vaticano.

La profesora no era experta en dataciones, ni en huesos, nadie dató nada, todo se basó en espaculaciones, quién examinó los huesos fue el profesor Venerando Correnti, de la Universidad de Palermo, tampoco tuvo la posibilidad de datar, nada, solo pudo indentificar huesos humanos y huesos de ratas, todo lo demás quedó supeditado a la experiencia del equipo de trabajo, pero no se mandó a ningún laboratorio nada, absolutamente nada.

1. Los terrenos donde está el Vaticano, era el circo de Nerón, comenzado por Calígula, que hizo traer de Egipto, el obelisco que está en el centro de la plaza de San Pedro y antes ocupó el centro del circo. Permaneció allí hasta el siglo IV.

2. El circo de Nerón, no era un panteón, no hasta el siglo V por lo menos, después no tengo antecedentes. En esa explanada se construyó la primera basílica, entonces no se podía enterrar en un circo.

3. A los ajusticiados, los romanos los daban de alimentos a las fieras o los usaban de antorchas en las noches en algunos jardines, no los enterraban en ataudes, estos eran exclusivamente para los patricios romanos, no para los ejecutados, menos en tiempos de Nerón.

4. Los romanos no tenían un menú de ejecuciones, con cabeza para arriba ni cabeza para abajo, eso es desconocer la historia.

5. El ataúd que presentaron tenía la inscripción PETRUS en latín, lo que indica que es posterior al siglo V, antes los cristianos hablaban griego, lo demuestran las criptas de las catacumbas, en San Calixto está la cripta de los papas, pero en todos los nombres dice OBISPO en GRIEGO (esa le he visto personalmente).

6. Se demoraron 29 años desde su descubrimiento en 1939 (Pio XII), hasta su revelación por Pablo VI. Lo que es un tiempo excesivo, para un descubrimiento tan importante.

Ya antes puse el ejemplo: Si en México, arqueólogos encuentran una tumba diciendo que es del siglo II DC, que es de un emperador azteca y en esa tumba su nombre está en CASTELLANO ANTIGUO ¿Que crees? Si ya se...

Rebate, no descalifiques cobardemente. Saludos
<o:p></o:p>
<o:p></o:p><o:p></o:p>
Edil

¿Rebatir que Edil? ¿Rebatir tus razonamientos maliciosos sin mas pruebas que conjeturas apretadas y mera mala Fe? No hombre. No pierdo mi tiempo con quien da una sola prueba de que san Pedro no esta en el Vaticano. Rebatire el dia que seas capaz de darme una prueba, clara, concreta, fidedigna de que san Pedro NO ESTA en Roma pues a diferencia tuya la Doctora Guarducci y el Doctor Correnti lo hicieron al dar pruebas claras, concretas y fidedignas de que san Pedro esta en Roma.

Hasta ese dia. No espere que caiga en su jueguito de corretear ratones en un laberinto de hipotesis sin fundamento.

Pax.