Preguntas para mis amigos creyentes

Re: Preguntas para mis amigos creyentes

A ver, a ver, déjame desmenuzar tus palabras...

Y qué es esto ¿Eh? ¿Tu catarsis al leer esta anécdota en Google?

¡Ningún catársis y ningún google!

¿Que ocurre cuando el mismo que citas befo de la cristiandad y el Dios personal, y dijo que el Dios no es necesario?

Lo de la cristiandad te lo acepto, pero lo del rechazo al "Dos personal" y que Dios no es necesario, bien pudo haberlo dicho refiriéndose a los religiosos de cartón. Para quien sí desea conocer las cosas profundas del Creador, sí hay necesidad de investigar, por eso existe la ciencia; Dios la permite.

Como sea acá en estos debates, el problema de siempre sera el perspectivismo.

El viejo alegato del vaso medio vacío y medio lleno es cuento de nunca acabar, y so sabes...

¿Como definir el bien y mal?

Dios NO es maniqueo, para tu información.

Con razón mohandas gandhi decía que le gustaba el cristianismo (no confundir con la cristiandad, aunque se parezcan) pero no le gustaban los cristianos porque ellos decían una cosa y hacían otra...
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

Respuesta: Para " preguntas para mis amigoscreyentes"
Es mi opinion que dichas preguntas solo pueden venir de una persona, desepcionada y sin el conosimiento de la verdadera doctrina o evangelio de Jesucristo, en esa condicion los amigos creyentes,no sabran como responder con confianza y seguridad.
Sin el conosimiento, del proposito de la creacion de este mundo,del proposito del Hombre sobre el mismo,y cual es su destino. cualquier respuesta no tiene nigun sentido de verdad. Solo sirve para provocar dudas, confusión, y para vos que formulas las preguntas, ya estas dentro de esta condición. tampoco tienes las respuestas.
Un saludo Dino.




















Ha dicho el hermano:
Hoy en día siguen ocurriendo milagros pero la gente es menos crédula, desconfía más. Pero aún ocurren milagros mayores: es un milagro la abolición de la esclavitud, es un milagro la democracia, es un milagro la medicina moderna, es un milagro que casi la mitad de la humanidad haya escuchado hablar de Cristo y de algún modo estén relacionados con Él (aunque no siempre de un modo suficiente). Es un milagro compartir después de 2.000 años estas cosas, es un milagro que exista la Iglesia 2.000 años después... !Hay tantos milagros y son cada cuales más imposibles y difíciles! La humanidad madura y la acción de Dios es distinta dependiendo de los corazones a los que se dirige.

Y hay algo que quiero resaltar con la respuesta del hermano… y es muy importante eso… para el que desea vivir con Cristo y mediante El aquí y que es laico y no llamado a ser sacerdote en la Iglesia y servir a Dios mediante predicar la Palabra o ministrar los sacramentos y defender la Verdad y mostrar a las ovejas el Camino a la Vida … dado que eso le esta encomendado a hombres que han sido elegido para ello.

Todos – cada persona que sigue a Cristo esta llamada a ser “sacerdote, profeta o lo que sea” pero no ante otros y servir como “apóstol” en la Iglesia. Sino la gran mayoría de nosotros estamos todos llamados a la santidad que viene de que seas parte activa de la Iglesia y viviendo tu Fe (entendiendo tu Fe). Por tanto el cristiano está llamado a servir a otros y dar su parte en la vida cotidiana … igual que puesto ocupa en la vida laboral y allí intentar rendir lo máximo que pueda para el bien de otros.

Ósea hay un “movimiento sano” en que la gente que sigue a Cristo y que es laica se deja “santificar” para poder servir en el mundo a otros y multiplicar sus dones que les han sido dados por parte de Dios y sus talentos. Allí donde ellos están y haciendo con sus talentos lo que puedan para otros…
Dios nos lleva a ser parte de la Iglesia, allí nos pastorea y nos santifica para luego ponernos de vuelta en el mundo (no apartarnos del mundo) y protegernos del mal – y poder servirle en todo para el bien de otros.

El cristiano está llamado a ser sal – no la sopa entera sino una ingrediente que se añade para que la sopa pueda salir sabrosa y bien. Y hacer gran espectáculo de que una persona sea santificada es casi delito – dado que eso – y nada más – es el resultado sano y bueno de un Camino en Cristo. Y la persona que se deja sanar, santificar y purificar por Cristo para poder servir a otros no tiene merito sino ha hecho lo que ha debido y lo que todos deben… y nombrar esa persona algo especial no sirve para mucho más que dar gloria a Dios y mostrar Su presencia sanadora y Su Gracia. Nada particular o especial solo SER CRISTIANO…

A eso están llamados todos – ancianas, jóvenes, las solteras y casadas, los pecadores y todos… y no están llamados a algo “extra normal” sino a lo que es ser cristiano… ser sano y salvo … y servir a otros... donde pueden y con que les ha sido dado...

En Cristo
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

¡Ningún catársis y ningún google!
¡Y ningún argumento!
Lo de la cristiandad te lo acepto, pero lo del rechazo al "Dos personal" y que Dios no es necesario, bien pudo haberlo dicho refiriéndose a los religiosos de cartón. Para quien sí desea conocer las cosas profundas del Creador, sí hay necesidad de investigar, por eso existe la ciencia; Dios la permite.
¿De cartón? Vamos que siguen siendo creyentes que, quizás, jamas pusieron su Fe en la mesa y la atacaron con razones y porqués del tener su Fe y defendedla, tal vez tomaron la primera en la que les prometieron el cielo y la vida eterna, pero quién eres tu para llamarles así. Ciertamente toda fe nace de la humana necesidad de creer, el Dios personal, para mi es -debería ser- inmune a la critica, por salud social. Ya que hay quienes aun necesitan de la "raíz de menos uno" para no cometer atrocidades o la anarquía y el descontrol.
El viejo alegato del vaso medio vacío y medio lleno es cuento de nunca acabar, y so sabes..
Jamas resuelto por ser mero subjetivismo siempre.
Dios NO es maniqueo, para tu información.
Quizas no lo has "desmenuzado" como a mis palabras, pero hazlo y dualismo "ying yang style" hallaras.
Con razón mohandas gandhi decía que le gustaba el cristianismo (no confundir con la cristiandad, aunque se parezcan) pero no le gustaban los cristianos porque ellos decían una cosa y hacían otra...
Si, lo que pasa es que la cosa es bonita hasta que descubre uno que una vez adentro no hay salida ni respiro; ademas lo que decía ser ni remotamente es cierto. Como la mafia, esta es pues, la de quien trafica con la necesidad de creer. Yo propongo centrar esta necesidad, en creencias reales, creer en nuestra familia y nuestra voluntad de ser buenas y honestas personas, en vez de venderla al rito y la tradición que por mucho creer en esto jamas se tendrá nada de la otra parte.
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

Dice Klaus:

1) No les parece malo, extraño, contraproducente, o algun tipo de duda, que Dios sea misericordioso y perdona todos los pecados, pero al mismo tiempo es un genocida? (Diluvio universal, sodoma y gomorra)... Dios, en la biblia, mató mas gente que el mismo demonio, siendo que se supone que el demonio, el diablo o como le llamen, es el malo.

dice espiritu:

1. ¿Y porque habría de ser malo, extraño, contraproducente...? ¿Desde cuando la justicia es genocidio para la mente materialista? ¿Acaso esta interrogante viene del site elhorror.net de JRRF (alias Milton Ash)? Si Alcapone y su banda defiende a muerte su forma de vida, y cuando un Elliot Nest en el trabajo de hacer prevalecer el estado de derecho le quita la vida a los que estos están al margen de la ley, ¿es genocidio? ¿Acaso como viene de facebook un forista hace apología del ateísmo que con el pretexto de que lo que se le en Romanos 6:23 es amenazante y promueve la violencia esta fomentado la anarquía? ¿Es la apología del ateísmo que fomenta la anarquía? ¿Porque para la apología del ateísmo la ley, la justicia es lo mismo que misericordia?
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

1. ¿Y porque habría de ser malo, extraño, contraproducente...?
Porqué lo es.
¿Desde cuando la justicia es genocidio para la mente materialista?
Desde que somos materia y desde que las vidas humanas valen racionalmente, por ser existentes materiales, más allá de la revancha, que es puro margen de la frustración y el sentimentalismo, que vemos reflejado constante en las sentencias "el pecado se castiga con muerte" (Lo que yo llamo: "Griegos, si su bebe nace feo, avienten de inmediato a su cría por la barranca y se quitara la fealdad de en medio de ti".)
Si Alcapone y su banda defiende a muerte su forma de vida, y cuando un Elliot Nest en el trabajo de hacer prevalecer el estado de derecho le quita la vida a los que estos están al margen de la ley, ¿es genocidio?
Y quitarle la vida a los compinches de Scarface ¿de que sirvió? ¿perpetuo la prohibición? ¿El alcohol es o no legal en Estados unidos ahora? Es justicia educar, no balear. Es justicia razonar, no desmembrar a un ser vivo. Bueno si les gusta masacrar a hombres con la comprensión del mundo similar a la de un gazapo, háganlo y admiren a quien lo hace, pero no cometan la aberración de llamar a este acto bárbaro justicia; palabra (justicia) grande, para grandes morales, nada que ver con quitar vidas y orar por que no vuelva a pasar.

¿Acaso como viene de facebook un forista hace apología del ateísmo que con el pretexto de que lo que se le en Romanos 6:23 es amenazante y promueve la violencia esta fomentado la anarquía?
Saltos precipitados nuevamente se leen por aquí ¿si pregunta por que no se les hace extraño X cosa? Es promoción de la anarquía!!!! :reves:
¿Es la apología del ateísmo que fomenta la anarquía? ¿Porque para la apología del ateísmo la ley, la justicia es lo mismo que misericordia?
Cuando tu pierna se tropieza y caes por error, no te la amputas para que no vuelva a pasar...
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

¿Y porque habría de ser malo, extraño, contraproducente...? El que niega la realidad de Dios estaría obligado a decir que si, mas todo aquel que sabe que es una realidad la existencia de Dios sabe que no es así. ¿Desde cuando la justicia es genocidio para la mente materialista? Cuando ve o solo quiere ver que no hay criterio con significado en el cristianismo y mas se adjudica una limitación de ser solo materia y nada mas. Si Alcapone y su banda defiende a muerte su forma de vida, y cuando un Elliot Nest en el trabajo de hacer prevalecer el estado de derecho le quita la vida a los que estos están al margen de la ley, ¿es genocidio? Solamente un al Capone y su banda o sus seguidores ganster afirmaran que es genocidio, de otra forma tendrían que admitir que no son inocentes cosa que no es usual por ser lo que son. Dicho de paso la justicia no reclama a un al capone por su fealdad debido a su cicatris sino por su iniquidad. La iniquidad no es moral a no ser que el ateismo lo utilice como moral para oponerse al cristiano. Hablando de anarquia ¿No es cierto que todo el que esta en contra del estado de derecho es anarquia? Los tropiezos cuando es un error es solo eso, un error... ¿no es diferente a cuando es el hacerlo adrede, desde luego no para si mismo necesariamente, sino para otros?
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

¿Y porque habría de ser malo, extraño, contraproducente...? El que niega la realidad de Dios estaría obligado a decir que si, mas todo aquel que sabe que es una realidad la existencia de Dios sabe que no es así. ¿Desde cuando la justicia es genocidio para la mente materialista? Cuando ve o solo quiere ver que no hay criterio con significado en el cristianismo y mas se adjudica una limitación de ser solo materia y nada mas. Si Alcapone y su banda defiende a muerte su forma de vida, y cuando un Elliot Nest en el trabajo de hacer prevalecer el estado de derecho le quita la vida a los que estos están al margen de la ley, ¿es genocidio? Solamente un al Capone y su banda o sus seguidores ganster afirmaran que es genocidio, de otra forma tendrían que admitir que no son inocentes cosa que no es usual por ser lo que son. Dicho de paso la justicia no reclama a un al capone por su fealdad debido a su cicatris sino por su iniquidad. La iniquidad no es moral a no ser que el ateismo lo utilice como moral para oponerse al cristiano. Hablando de anarquia ¿No es cierto que todo el que esta en contra del estado de derecho es anarquia? Los tropiezos cuando es un error es solo eso, un error... ¿no es diferente a cuando es el hacerlo adrede, desde luego no para si mismo necesariamente, sino para otros?

¿De que sirvió, nuevamente, matar a los tantos compinches de Scarface?
En realidad tomar esas vidas sirvió de algo. Tengo a mi vista una lata vacía de Budweiser. De hecho no sirvió de nada, el asesinar a un injusto no satisface a la justicia, es mas bien contraproducente, de fin y es una vida nada mas, no hay escarmiento al matar a hierro al que a hierro mata, no hay temor, la muerte es inevitable, y en la mafia hasta pactos con su destino se harán.
Tanto daño hace el proyectil en el cuerpo del que lo recibe en el que lo dispara.
No hay maldad en violar una ley de prohibición de alcohol, es solo un asunto de salubridad, nada mas. El malo era el gato persiguiendo al ratón, este ratón se armaba con la idiosincrasia de un un país libertado en la masacre, el que desconoce su pasado esta destinado a repetirlo; este ratón masacraba, de repente el gato era el justo.
Si eso es la anarquía, curiosamente Scarface no metía el alcohol a la fuerza a sus consumidores. Estado fallido prohibiendo a la raza su vicio y sus desahogos de su realidad frustrada por sus mismos valores fantoches pisoteados por su sed de venganza, anarquía inevitable.

Fue un error la prohibición, y pagaron culpables e inocentes.
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

Hermano, entiendo tu punto.
Yo también veo raro sus preguntas con respeto, cuando dice que si no aceptas su punto o su argumento, debes estar mal mentalmente o cuando dice al final de su primer aporte "quiero hacerlos pensar un poco" como sugiriendo que por ser cristianos tenemos quemado el raciocinio.

Pero aun así, la Biblia dice que debemos estar preparados para dar razón de la esperanza que albergamos en nuestro corazón y bueno, si el quiere respuestas desde la perspectiva cristiana, demosela, para que no haya en el excusa de ignorancia sobre nuestras creencias. Eso si, yo voy a mantener el tono que el mantenga, sin llegar a groserías.

Pero también dice:

Col 4:5 Andad sabiamente para con los de afuera, redimiendo el tiempo.

Efe 5:15 Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios,
Efe 5:16 aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.


Si a ti te resulta de provecho charlar con rechazadores de Dios, está bien.

Yo lo he hecho por un tiempo y me sirvió para saber como piensan, pero ahora ya no le veo mucho sentido, solamente si puedo ayudarlos a creer, sino no.
Si veo que están cerrados y/o son fanáticos, lo veo como una pérdida de tiempo.

Si quieren hablar tranquilamente, racionalmente y abiertamente, OK, pero he encontrado pocos así.

Para mí alguien que se diga ateo ya es porque tiene algún problema, está enojado con algo. Nadie podría decirse ateo racionalmente, en paz, tranquilamente. A lo sumo alguien racional lo que podría llegar a decir es que no sabe ni le interesa, pero no que es ateo. Eso sería un apático. Esas personas de seguro que no se ponen a pelear con un creyente, ni les interesa estas cosas, ni vienen a un foro así.

Si viene un incrédulo a un foro así o es porque está buscando a Dios, ya sea porque tiene un problema y busca una respuesta de Dios, o sino es porque tiene algún cable cruzado y cree que tiene algún problema con Dios o con los que creen en Dios.
Ningún apático va a venir.

Yo estoy dispuesto a pasar el tiempo que sea necesario con alguien que busque creer en Dios, pero no perder tiempo con gente que es enemiga de Dios y/o de los creyentes. ¿Para qué? Si solamente lo único que hacen es embromarse ellos mismos, pero tampoco dan una posibilidad de ayudarlos ¿Entonces? ¿Qué sentido tiene discutir con todos estos enemigos de Dios? Si a Él no le van a hacer nada, ni a nosotros tampoco (al menos no por internet)?
Y nosotros tampoco podemos hacer nada por ellos porque no lo permiten ¿Entonces?

Por otro lado el objetivo de ellos es derribar la creencia tuya. Y tú quizás te quieres enfrentar a ellos para demostrarte a ti mismo que no te pueden, dónde estás parado.
Pero... ¿hace falta pelearse con todo el mundo para sentirse seguro? ¿En el fondo eso no es una manifestación de inseguridad? Porque el que desea medirse con otro es porque necesita probarse algo a sí mismo. Y si necesita probarse algo es porque no está entonces muy seguro ¿No es así?

Por otro lado el otro lo que quiere es derribarte ¡Qué lindo!
Por eso, pongamos las cosas en la verdadera perspectiva, y no seamos ingenuos con un sentido tonto de cristianismo, y de ayudar a otro cuando la situación no es esa. Ni tampoco de dar testimonio. Testimonio es para el que quiere creer, no para el idiota.

1Pe 3:15 sino santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;

Porque creo en Dios y en su Hijo Jesucristo. Ya está ¿Qué más hay que decir?
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

Para mí alguien que se diga ateo ya es porque tiene algún problema, está enojado con algo. Nadie podría decirse ateo racionalmente, en paz, tranquilamente. A lo sumo alguien racional lo que podría llegar a decir es que no sabe ni le interesa, pero no que es ateo.
Si partes a discutir con tantos prejuicios, no me extraña que te frustres discutiendo. El ateismo es muy racional cuando se llega a el luego de evaluar, discutir y pensar sobre la religion, no cuando se es ateo porque si.

Por otro lado el objetivo de ellos es derribar la creencia tuya. Y tú quizás te quieres enfrentar a ellos para demostrarte a ti mismo que no te pueden, dónde estás parado.
Pero... ¿hace falta pelearse con todo el mundo para sentirse seguro? ¿En el fondo eso no es una manifestación de inseguridad? Porque el que desea medirse con otro es porque necesita probarse algo a sí mismo. Y si necesita probarse algo es porque no está entonces muy seguro ¿No es así?
Eso no es inseguridad. ¿Que tiene de malo debatir con gente que piensa tan distinto a uno? No vamos a llegar a ninguna parte, es cierto, pero es muy saludable hacerlo, si no, corres el riesgo de volverte tan dogmatico que todos los demas que piensan distinto pasan a ser tus enemigos, porque nunca intentaste siquiera ponerte en sus zapatos.
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

Si partes a discutir con tantos prejuicios, no me extraña que te frustres discutiendo. El ateismo es muy racional cuando se llega a el luego de evaluar, discutir y pensar sobre la religion, no cuando se es ateo porque si.

No es prejuicio, es algo absolutamente fáctico lo que describí, si tú no lo ves, alla tú.

Y considera este mi último mensaje porque ya dije que no perdería el tiempo con ateos.

Saludos.
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

No es prejuicio, es algo absolutamente fáctico lo que describí, si tú no lo ves, alla tú.

Y considera este mi último mensaje porque ya dije que no perdería el tiempo con ateos.

Saludos.
Puede que haya gente no creyente insegura y con problemas con la religion, pero generalizar es otro cuento. Yo no tengo esas trancas, y si no lo quieres ver, te dejo con el prejuicio.
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

Puede que haya gente no creyente insegura y con problemas con la religion, pero generalizar es otro cuento. Yo no tengo esas trancas, y si no lo quieres ver, te dejo con el prejuicio.

Además cuando hablaba de inseguridad me refería a los creyentes/religiosos que se ponen a discutir con ateos.

Si también se aplica a ateos o no ni me puse a pensar.
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

Si se refiere a que la justicia 'no sirve' significa el abolirla, entonces no existiría la ley, y al no haber ley no existe el delito o los pecados. Entonces cada uno puede tener su propio criterio de lo que es bueno y de lo que es malo. No existiendo un punto de referencia seria el caos si se intentase poner de acuerdo si cada uno quiere prevalecer la suya. No existiría la civilización sino la jungla donde imperaría la ley del mas fuerte. Un alcapone se refiere a los ganster de hoy en dia, es decir delincuente de cuello y corbata y sus organizaciones criminales. No es solamente el negocio de el licor, que bien no es algo nocivo fulminante sino lo que conlleva cuando es una actividad ilicta (hoy no lo es), es que la coaccion a que se consuma, la explotacion de las que la elaboran, asesinatos cuando si alguno quisiera desertar de una actividad ilicita, el chantaje, la amenaza. No es un simple licor, ahora son estupafeciente, drogas, influencias... es el narcotrafico, y financiamiento de guerrillas para sus fines... etc.

Si se remitiese a solo ingerir licor, aparte de que no es un alimento, es cuestion de salubridad. Veamos que le pasa a un ciudadano que se negase a vender sus licores de alcapone por afirmar que es cuestion de salubridad. No pasa nada si alcapone dijiese, "a pues, esta bien" y zas ese ciudadano ya no lo cuenta. ¿Como se trasgrede una ley de prohibicion de licor? ¿solo el ingerirla? ¿promover o inducir a la dependencia de ingerir licor para llenar los bolsillos de dinero a un alcapone? un alcapone es todo individuo que lucra deshonestamente, negociado ilicito (como se dice por debajo de la mesa con los gobiernos de turno), el asesinato para eliminar a testigos o quien intente denunciarlo publicamente.

"Tanto daño hace el proyectil en el cuerpo del que lo recibe en el que lo dispara."

Aplicando a la realidad, pues vemos que la mafia cuando trasgrede el orden establecido de las cosas, que para su interes personal 'dispara' un proyectil de lo nocivo de lo que expende a sus consumidores. Los mafiosos se convierten al margen de la ley ese es su daño y sus consumidores se hacen daño cuando son dependientes o drogadictos.
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

Si se refiere a que la justicia 'no sirve' significa el abolirla, entonces no existiría la ley, y al no haber ley no existe el delito o los pecados. Entonces cada uno puede tener su propio criterio de lo que es bueno y de lo que es malo. No existiendo un punto de referencia seria el caos si se intentase poner de acuerdo si cada uno quiere prevalecer la suya. No existiría la civilización sino la jungla donde imperaría la ley del mas fuerte.
No estoy contra la ley, pero si contra las formas de la misma, la ley se cumple y punto, agrego, la ley debe ser también racional no un producto de la sensación del que formula ley.
Más si es una ley fabricada del sentimiento, de la sensación de lo que se puede considerar como solutiva a un problema sin medir razones, tomar encuesta, mostrar sondeos, equidad entre partes posiblemente afectadas, valores de impacto..... ¿Prohibir algo alguna vez ha funcionado, ha sido efectivo alguna vez?
Un alcapone se refiere a los ganster de hoy en dia, es decir delincuente de cuello y corbata y sus organizaciones criminales. No es solamente el negocio de el licor, que bien no es algo nocivo fulminante sino lo que conlleva cuando es una actividad ilicta (hoy no lo es), es que la coaccion a que se consuma, la explotacion de las que la elaboran, asesinatos cuando si alguno quisiera desertar de una actividad ilicita, el chantaje, la amenaza. No es un simple licor, ahora son estupafeciente, drogas, influencias... es el narcotrafico, y financiamiento de guerrillas para sus fines... etc.
Lo que se hace por dinero,es asunto neto de ambición, se hace eso y demás cosas, curioso que ni la misma ley de siempre y toda la historia es libre de culpa, hasta en la Biblia se dan tributos al que anuncia la ley; Hoy se dan tributos (impuesto) al que hace la ley, ¿es necesario dar tributos así a un establecedor de la moral y la paz? Muchas veces algunos son con fines de tener excedentes y usarlo a su favor.
Es el narcotrafico, la violencia y la impunidad producto de una ambición por el dinero, este se sostiene en que esta prohibido y nadie regula precios, asegura a productores ni garantiza siquiera una calidad de producto, en la prohibición bulle la inmundicia. Y este monstruo es alimentado por el consumo nada mas, este se vencerá solo con la educación, y la educación no prohíbe, uno se educa al grado de discernir, no hay necesidad de prohibir si no hay ganas ni porqués para el consumo.
¿Como se trasgrede una ley de prohibicion de licor? ¿solo el ingerirla? ¿promover o inducir a la dependencia de ingerir licor para llenar los bolsillos de dinero a un alcapone? un alcapone es todo individuo que lucra deshonestamente, negociado ilicito (como se dice por debajo de la mesa con los gobiernos de turno), el asesinato para eliminar a testigos o quien intente denunciarlo públicamente.
Y todo aquello es gracias a la prohibición, las leyes que nacen de la sensación y los sentimientos; ya nos decían los antiguos filósofos que seguir los sentimientos es cometer errores.
Aplicando a la realidad, pues vemos que la mafia cuando trasgrede el orden establecido de las cosas, que para su interes personal 'dispara' un proyectil de lo nocivo de lo que expende a sus consumidores. Los mafiosos se convierten al margen de la ley ese es su daño y sus consumidores se hacen daño cuando son dependientes o drogadictos.
Cierto, muy cierto y bien reflexionado mi frase.
Pero sin prohibición y sin consumo el daño así como tal no existiría, lejos del problema de salubridad claro, que seria evidente y motivo de preocupación.

Claro hay cosas que no son prohibidas y que matan mas que la delincuencia organizada, la comida chatarra, los azucares, los pésimos alimentos, que ocasionan que la primera causa de muerte en México y yo me atrevería decir en el mundo sean las enfermedades cardíacas ligadas al sobrepeso, pero bueno... piensen que esas leyes de turno y pasadas las hacen con un poco de sesos y razón de por medio...
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

No estar en contra de la ley pero el si estarlo en contra las formas de la misma... esto no es congruente, puesto que la ley en si no tiene mas que una sola forma. Otro asunto es en las muchas interpretaciones que se le puede dar a la ley, por tanto dependerá de la identificación o no de la misma de cada individuo. Si es racional o no, igual dependerá de quien o quienes las formulen y no necesariamente lo que es irracional para unos lo es para otros y viceversa. E igualmente, cuando algo es prohibido y no funciona no es indicación de que tenga ser licito, el inicuo seguirá siendo inicuo. La diferencia lo hace el poder, es decir, si el poder es mayor en el que trasgrede el orden establecido, entonces es lo que se llama la anarquía porque pretende o destruye la ley, campea la iniquidad. Solo cuando la ley es mas fuerte entonces prevalece el estado de derecho... entonces no cabe la impunidad de la iniquidad porque campea la justicia.
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

No estar en contra de la ley pero el si estarlo en contra las formas de la misma... esto no es congruente, puesto que la ley en si no tiene mas que una sola forma
Es un punto de vista relativo suyo, la ley tiene varias formas no son solo de la forma Legisla y Ejecuta (aunque pareciera), es como la materia que es una misma compuesta por átomos, pero tiene varias formas (concepto filosófico Democrito-Aristoteles), las leyes están compuestas de lo mismo, pero tienen varias formas.
Estarías tu en contra de una forma de ley, si una ley en tu estado prohibiera pasear osos por la playa.
Otro asunto es en las muchas interpretaciones que se le puede dar a la ley, por tanto dependerá de la identificación o no de la misma de cada individuo. Si es racional o no, igual dependerá de quien o quienes las formulen y no necesariamente lo que es irracional para unos lo es para otros y viceversa.
Muy de acuerdo contigo, esa ley anti osos en la playa lo saque de un articulo de la revista conozca más sobre las leyes mas absurdas del mundo; este... no paseen sus osos por la playa en Israel...
E igualmente, cuando algo es prohibido y no funciona no es indicación de que tenga ser licito, el inicuo seguirá siendo inicuo.
Aquí caemos nuevamente en el perspectivismo (IDEM) ¿quien o que define que es el mal y el bien? ¿Dios? pues sigue siendo subjetivo, no hay un objetivo claro, ya que para mi tanto el genocidio del capone y el genocidio del dios son igualmente malos sin ninguna escala o tolerancia para cualquier autor.
¿Seria completamente inocuo quien pasee un oso por la playa? (Claro ademas de inconsciencia y desinterés por la seguridad, no convierte esto, al paseador de esos en un ser malvado)

La diferencia lo hace el poder, es decir, si el poder es mayor en el que trasgrede el orden establecido, entonces es lo que se llama la anarquía porque pretende o destruye la ley, campea la iniquidad.
En cierto punto uno profundiza la ley de Dios, que si es totalmente omnipotente, es todo poderoso, su ley es poderosa, y si alguien la desobedece (erich fromm... lo se, lo se) al menos para el ser omnipotente ni rasguño de anarquía le haría...
Solo cuando la ley es mas fuerte entonces prevalece el estado de derecho... entonces no cabe la impunidad de la iniquidad porque campea la justicia.
Pues no lo parece con la suma omnipotencia...
 
Re: Preguntas para mis amigos creyentes

Cuando la ley se dice que tiene una sola forma se refiere a que es igual para todos, no esta en función de interpretación de cada individuo.

El mal puede ser efecto de algo casual o imprudencia y en cierta forma tiene cierta atenuación con respecto a la justicia, muy diferente a cuando el mal es producto de un adrede, intencionado, premeditación, en este caso no existe tal atenuación. Para definir que es mal o que es bien, hay una regla muy sencilla que sin embargo no se cumple voluntariamente, y es que "No hagas a otro lo que no quieres que hagan lo mismo contigo" pero sirve como punto de referencia que es bueno y que es malo.