Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

Poimen

0
23 Abril 2010
305
0
La pregunta es:


?El Hijo de Dios nacio?

Si responden si a la anterior: ?Cuando nacio el Hijo de Dios?
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

La pregunta es:


?El Hijo de Dios nacio?

Si responden si a la anterior: ?Cuando nacio el Hijo de Dios?

La Biblia enseña que el Padre, el único Dios, engendró o hizo nacer (proceder, salir, emanar, BROTAR) a Su Hijo de Si mismo ¿o no?

La Biblia enseña que el Hijo es el primogénito o primer nacido de toda creación ¡¡no creado de la nada!! y que todas las cosas por Él fueron hechas... ¿o no?

La Biblia no enseña que el Hijo haya sido creado de la nada por el Padre ¿o si?

La Biblia enseña que el Hijo es el primogénito de toda la creación y que todas las cosas fueron creadas por Él por lo tanto, el Hijo nació (procedió, emanó, salió, BROTÓ) del Padre, el único Dios, antes de cualquier cosa creada en el universo... ¿o no?
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

La pregunta es si el Hijo de Dios es eterno como se puede afirmar que Maria un ser no eterno y finito es madre de un ser eterno e infinito? Pregunto porque los catolicos dicen que Maria es madre de Dios... pero me pregunto como el eterno, supremo y soberano Dios puede tener una madre de orden humano y mortal.
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

La pregunta es:


?El Hijo de Dios nacio?

Si responden si a la anterior: ?Cuando nacio el Hijo de Dios?

Luc 1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
1:27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.
1:28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.
1:29 Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta.
1:30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.
1:31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.
1:32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre;
1:33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.
1:34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón.
1:35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.
1:36 Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril;
1:37 porque nada hay imposible para Dios.
1:38 Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.


Capítulo 02

2:1 Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado.
2:2 Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria.
2:3 E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad.
2:4 Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David;
2:5 para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta.
2:6 Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento.
2:7 Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
2:8 Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño.
2:9 Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor.
2:10 Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo:
2:11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.
2:12 Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.
2:13 Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían:
2:14 ¡Gloria a Dios en las alturas,
Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!
2:15 Sucedió que cuando los ángeles su fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado.
2:16 Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

Puedes empezar leyendo el catecismo. Coloco los enlaces si estas interesado en leer. Lo demás es explicación o profundización de lo que ahí está expresado.

Artículo 3
"JESUCRISTO FUE CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA
DEL ESPÍRITU SANTO Y NACIÓ DE SANTA MARÍA VIRGEN

Párrafo 1
EL HIJO DE DIOS SE HIZO HOMBRE

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1J.HTM

Párrafo 2
“... CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA DEL ESPÍRITU SANTO,
NACIÓ DE SANTA MARÍA VIRGEN”

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1K.HTM

Saludos
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

Segun la Biblia Jerusalen y otras catolicas es Isaias 9:5 en la Reina Valera 1960 y otras versiones mas usadas entre protestantes es Isaias 9:6... pero ambas clases de versiones nos dicen mas o menos lo mismo solo con cambio en las palabras usadas.

Dice la version Jerusalen

Isaias 9:5a Porque una criatura nos ha nacido, un hijo nos ha dado.

La Version Reina Valera 60

Isaias 9:6a Porque un ni~no nos es nacido, hijo nos es dado.


Significa que lo que nacio fue el ni~no(la criatura).

El Hijo fue dado porque el existe desde siempre.
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

Puedes empezar leyendo el catecismo. Coloco los enlaces si estas interesado en leer. Lo demás es explicación o profundización de lo que ahí está expresado.

Artículo 3
"JESUCRISTO FUE CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA
DEL ESPÍRITU SANTO Y NACIÓ DE SANTA MARÍA VIRGEN

Párrafo 1
EL HIJO DE DIOS SE HIZO HOMBRE

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1J.HTM

Párrafo 2
“... CONCEBIDO POR OBRA Y GRACIA DEL ESPÍRITU SANTO,
NACIÓ DE SANTA MARÍA VIRGEN”

http://www.vatican.va/archive/ESL0022/__P1K.HTM

Saludos


Muchas gracias por los enlaces y la informacion. Seria bueno tambien apreciar su respuesta a las preguntas, dado que mi intencion es poder dialogar con los foristas sobre el tema, asi aprendemos todos.

Bendiciones
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

Luc 1:26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
1:27 a una virgen desposada con un varón que se llamaba José, de la casa de David; y el nombre de la virgen era María.
1:28 Y entrando el ángel en donde ella estaba, dijo: ¡Salve, muy favorecida! El Señor es contigo; bendita tú entre las mujeres.
1:29 Mas ella, cuando le vio, se turbó por sus palabras, y pensaba qué salutación sería esta.
1:30 Entonces el ángel le dijo: María, no temas, porque has hallado gracia delante de Dios.
1:31 Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre JESÚS.
1:32 Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su padre;
1:33 y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin.
1:34 Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón.
1:35 Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.
1:36 Y he aquí tu parienta Elisabet, ella también ha concebido hijo en su vejez; y este es el sexto mes para ella, la que llamaban estéril;
1:37 porque nada hay imposible para Dios.
1:38 Entonces María dijo: He aquí la sierva del Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra. Y el ángel se fue de su presencia.


Capítulo 02

2:1 Aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado.
2:2 Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria.
2:3 E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad.
2:4 Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, por cuanto era de la casa y familia de David;
2:5 para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta.
2:6 Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento.
2:7 Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón.
2:8 Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño.
2:9 Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor.
2:10 Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo:
2:11 que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor.
2:12 Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre.
2:13 Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían:
2:14 ¡Gloria a Dios en las alturas,
Y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!
2:15 Sucedió que cuando los ángeles su fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado.
2:16 Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre.


Algo que pueda comentar? Tenemos Biblia en diferentes versiones disponibles y esto lo leemos con frecuencia. Lo que quiseramos es traer el tema a discusion, analizar , contrastar, investigar y debatir. Para eso son los foros, o al menos eso creo yo.
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

La pregunta es si el Hijo de Dios es eterno como se puede afirmar que Maria un ser no eterno y finito es madre de un ser eterno e infinito? Pregunto porque los catolicos dicen que Maria es madre de Dios... pero me pregunto como el eterno, supremo y soberano Dios puede tener una madre de orden humano y mortal.

El Hijo nació hace dos mil años, porque nacer aplica a los hombres, pero es preexistente en su forma espiritual.

Si Jesucristo es Dios en carne entonces Maria es madre de Dios, la Madre del Dios humanado.

Y si nadie llega al Padre sino por Jesús quiere decir que no puedes elevar tus plegarias más allá del Hijo y su Madre.

Concéntrate y comprende: la Madre es muy importate
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

Actualmente estoy leyendo el Verbum Domini y encontre algunas cosas que pueden dar algunas luces. En lo personal creo que mucho no aceptan la idea de que Dios se encarno en María porque no creen que Dios pudo hacerse hombre sin perder su trascendecia. Que por amor Dios, no solo se ha apiadado de la humanidad si no que ha querido sufrir con ella.


La Exhortación Apostólica Verbum Dómini dice:
18 (.....) En este sentido, puede ser útil recordar la analogía desarrollada por los Padres de la Iglesia entre el Verbo de Dios que se hace « carne » y la Palabra que se hace « libro »


Juan Pablo II en su catequesis del 10 de Diciembre de 1997 decia:

El nacimiento de Jesús hace visible el misterio de la Encarnación, que se realizó ya en el seno de la Virgen en el momento de la Anunciación. En efecto, nace el niño que ella, instrumento dócil y responsable del plan divino, concibió por obra del Espíritu Santo. A través de la humanidad que tomó en el seno de María, el Hijo eterno de Dios comienza a vivir como niño y crece «en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres» (Lc 2, 52). Así se manifiesta como verdadero hombre.
2. San Juan, en el prólogo de su evangelio, subraya esta misma verdad, cuando dice: «El Verbo se hizo carne, y puso su morada entre nosotros» (Jn 1, 14). Al decir «se hizo carne», el evangelista quiere aludir a la naturaleza humana, no sólo en su condición mortal, sino también en su totalidad. Todo lo que es humano, excepto el pecado, fue asumido por el Hijo de Dios. La Encarnación es fruto de un inmenso amor, que impulsó a Dios a querer compartir plenamente nuestra condición humana.


El hecho de que el Verbo de Dios se hiciera hombre produjo un cambio fundamental en la condición misma del tiempo. Podemos decir que, en Cristo, el tiempo humano se colmó de eternidad.
Es una transformación que afecta al destino de toda la humanidad, ya que «el Hijo de Dios, con su encarnación, se ha unido, en cierto modo, con todo hombre» (Gaudium et spes, 22). Vino a ofrecer a todos la participación en su vida divina. El don de esta vida conlleva una participación en su eternidad. Jesús lo afirmó, especialmente a propósito de la Eucaristía: «El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna» (Jn 6, 54). El efecto del banquete eucarístico es la posesión, ya desde ahora, de esa vida. En otra ocasión, Jesús señaló la misma perspectiva a través del símbolo de un agua viva, capaz de apagar la sed, el agua viva de su Espíritu, dada con vistas a la vida eterna (cf. Jn 4, 14). La vida de la gracia revela, así, una dimensión de eternidad que eleva la existencia terrena y la orienta, en una línea de verdadera continuidad, al ingreso en la vida celestial.


Por otro lado los padres nos recuerdan:
«Dios se hizo hombre para que nosotros pudiéramos hacernos Dios; y se manifestó a sí mismo en la carne para que pudiéramos hacernos una idea del Padre invisible; y resistió la insolencia de los hombres, para que pudiéramos recibir la herencia de la inmortalidad» (San Atanasio , Sobre la Encarnación, 54, 3)
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

La pregunta es:


?El Hijo de Dios nacio?

Si responden si a la anterior: ?Cuando nacio el Hijo de Dios?

El Verbo procede del Padre, pero no nació, no fue creado; es consubstancial al Padre y al Espíritu Santo: es Eterno.
Pero Cristo Jesús es Dios y hombre, el hombre si nació, aproximadamente en el 4 a.C en Belén, Belén de Judá.

María es Madre de Dios, porque Cristo es Dios. No porque haya aportado naturaleza divina alguna.
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

Estimado amigo, me sumo a las respuestas dadas.

Sí, efectivamente el Hijo de Dios nació según la carne, en Belén. Es eterno, y sin embargo se encarnó y nació. Que haya nacido según la carne no quiere decir que haya comenzado a existir. Existía desde siempre, pero para encarnarse tuvo que ser concebido según la carne y nacer según la carne. Por eso María es su madre, porque lo parió.

Jesús de Nazareth y el Hijo de Dios son la misma persona, por si acaso.
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

La pregunta es:


?El Hijo de Dios nacio?

Si responden si a la anterior: ?Cuando nacio el Hijo de Dios?

El Verbo de Dios fue encarnado hace mas de dos mil años, fue engendrado no creado. Tras la encarnación el Verbo de Dios fue visto por los hombres a semejanza de ellos. El Verbo nace y muere como los hombres sin ser creado sino engendrado.
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

El Hijo nació hace dos mil años, porque nacer aplica a los hombres, pero es preexistente en su forma espiritual.

Si Jesucristo es Dios en carne entonces Maria es madre de Dios, la Madre del Dios humanado.

Y si nadie llega al Padre sino por Jesús quiere decir que no puedes elevar tus plegarias más allá del Hijo y su Madre.

Concéntrate y comprende: la Madre es muy importate


Tan importante que no hay nada en la Biblia que nos indique esa importancia. Al punto que ninguna Epistola de los apostoles menciona a la madre de Jesus ni por casualidad. I

Yo puedo entender que obviamente la vida de Maria fue importante como vaso utilizado por Dios para traer a su Hijo. La fe de Maria y las dificultades que enfrento y sobrepaso no son de subestimar. No obstante no existe registro biblico ni logico para asignarle el estado cuasi-divino que la doctrina catolica le asigna.
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

Tan importante que no hay nada en la Biblia que nos indique esa importancia. Al punto que ninguna Epistola de los apostoles menciona a la madre de Jesus ni por casualidad. I

Yo puedo entender que obviamente la vida de Maria fue importante como vaso utilizado por Dios para traer a su Hijo. La fe de Maria y las dificultades que enfrento y sobrepaso no son de subestimar. No obstante no existe registro biblico ni logico para asignarle el estado cuasi-divino que la doctrina catolica le asigna.

Tu preguntaste si Jesus nació y ahora me sales con cosas sobre Maria. Pregunta abiertamente lo que deseas saber.

Usaste la palabra Epistola, pero ¿sabes la diferencia que hay entre una epístola y una carta?.
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

Tan importante que no hay nada en la Biblia que nos indique esa importancia. Al punto que ninguna Epistola de los apostoles menciona a la madre de Jesus ni por casualidad. I

Yo puedo entender que obviamente la vida de Maria fue importante como vaso utilizado por Dios para traer a su Hijo. La fe de Maria y las dificultades que enfrento y sobrepaso no son de subestimar. No obstante no existe registro biblico ni logico para asignarle el estado cuasi-divino que la doctrina catolica le asigna.

Perdon Poimen, pense que me habias contestado, pero me confudi, es una respuesta que le diste a Caminante_7.
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

Actualmente estoy leyendo el Verbum Domini y encontre algunas cosas que pueden dar algunas luces. En lo personal creo que mucho no aceptan la idea de que Dios se encarno en María porque no creen que Dios pudo hacerse hombre sin perder su trascendecia. Que por amor Dios, no solo se ha apiadado de la humanidad si no que ha querido sufrir con ella.


Muy interesante la informacion que traes. Aunque no soy catolico ni nunca lo he sido, mas bien he sido criado evangelico pero no tengo problemas en apreciar y analizar teologia catolica aun cuando no concuerde en muchas cosas.

Sin embargo este no es el tema(la encarnacion) en cuestion sino al lo que quiero llegar es a denominar a un ser humano (Maria) madre del Ser Supremo y Eterno(Dios).




La Exhortación Apostólica Verbum Dómini dice:
18 (.....) En este sentido, puede ser útil recordar la analogía desarrollada por los Padres de la Iglesia entre el Verbo de Dios que se hace « carne » y la Palabra que se hace « libro »


Juan Pablo II en su catequesis del 10 de Diciembre de 1997 decia:

El nacimiento de Jesús hace visible el misterio de la Encarnación, que se realizó ya en el seno de la Virgen en el momento de la Anunciación. En efecto, nace el niño que ella, instrumento dócil y responsable del plan divino, concibió por obra del Espíritu Santo. A través de la humanidad que tomó en el seno de María, el Hijo eterno de Dios comienza a vivir como niño y crece «en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres» (Lc 2, 52). Así se manifiesta como verdadero hombre.
2. San Juan, en el prólogo de su evangelio, subraya esta misma verdad, cuando dice: «El Verbo se hizo carne, y puso su morada entre nosotros» (Jn 1, 14). Al decir «se hizo carne», el evangelista quiere aludir a la naturaleza humana, no sólo en su condición mortal, sino también en su totalidad. Todo lo que es humano, excepto el pecado, fue asumido por el Hijo de Dios. La Encarnación es fruto de un inmenso amor, que impulsó a Dios a querer compartir plenamente nuestra condición humana.


El hecho de que el Verbo de Dios se hiciera hombre produjo un cambio fundamental en la condición misma del tiempo. Podemos decir que, en Cristo, el tiempo humano se colmó de eternidad.
Es una transformación que afecta al destino de toda la humanidad, ya que «el Hijo de Dios, con su encarnación, se ha unido, en cierto modo, con todo hombre» (Gaudium et spes, 22). Vino a ofrecer a todos la participación en su vida divina. El don de esta vida conlleva una participación en su eternidad. Jesús lo afirmó, especialmente a propósito de la Eucaristía: «El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna» (Jn 6, 54). El efecto del banquete eucarístico es la posesión, ya desde ahora, de esa vida. En otra ocasión, Jesús señaló la misma perspectiva a través del símbolo de un agua viva, capaz de apagar la sed, el agua viva de su Espíritu, dada con vistas a la vida eterna (cf. Jn 4, 14). La vida de la gracia revela, así, una dimensión de eternidad que eleva la existencia terrena y la orienta, en una línea de verdadera continuidad, al ingreso en la vida celestial.


Por otro lado los padres nos recuerdan:
«Dios se hizo hombre para que nosotros pudiéramos hacernos Dios; y se manifestó a sí mismo en la carne para que pudiéramos hacernos una idea del Padre invisible; y resistió la insolencia de los hombres, para que pudiéramos recibir la herencia de la inmortalidad» (San Atanasio , Sobre la Encarnación, 54, 3)
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

Actualmente estoy leyendo el Verbum Domini y encontre algunas cosas que pueden dar algunas luces. En lo personal creo que mucho no aceptan la idea de que Dios se encarno en María porque no creen que Dios pudo hacerse hombre sin perder su trascendecia. Que por amor Dios, no solo se ha apiadado de la humanidad si no que ha querido sufrir con ella.


La Exhortación Apostólica Verbum Dómini dice:
18 (.....) En este sentido, puede ser útil recordar la analogía desarrollada por los Padres de la Iglesia entre el Verbo de Dios que se hace « carne » y la Palabra que se hace « libro »


Juan Pablo II en su catequesis del 10 de Diciembre de 1997 decia:

El nacimiento de Jesús hace visible el misterio de la Encarnación, que se realizó ya en el seno de la Virgen en el momento de la Anunciación. En efecto, nace el niño que ella, instrumento dócil y responsable del plan divino, concibió por obra del Espíritu Santo. A través de la humanidad que tomó en el seno de María, el Hijo eterno de Dios comienza a vivir como niño y crece «en sabiduría, en estatura y en gracia ante Dios y ante los hombres» (Lc 2, 52). Así se manifiesta como verdadero hombre.
2. San Juan, en el prólogo de su evangelio, subraya esta misma verdad, cuando dice: «El Verbo se hizo carne, y puso su morada entre nosotros» (Jn 1, 14). Al decir «se hizo carne», el evangelista quiere aludir a la naturaleza humana, no sólo en su condición mortal, sino también en su totalidad. Todo lo que es humano, excepto el pecado, fue asumido por el Hijo de Dios. La Encarnación es fruto de un inmenso amor, que impulsó a Dios a querer compartir plenamente nuestra condición humana.


El hecho de que el Verbo de Dios se hiciera hombre produjo un cambio fundamental en la condición misma del tiempo. Podemos decir que, en Cristo, el tiempo humano se colmó de eternidad.
Es una transformación que afecta al destino de toda la humanidad, ya que «el Hijo de Dios, con su encarnación, se ha unido, en cierto modo, con todo hombre» (Gaudium et spes, 22). Vino a ofrecer a todos la participación en su vida divina. El don de esta vida conlleva una participación en su eternidad. Jesús lo afirmó, especialmente a propósito de la Eucaristía: «El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna» (Jn 6, 54). El efecto del banquete eucarístico es la posesión, ya desde ahora, de esa vida. En otra ocasión, Jesús señaló la misma perspectiva a través del símbolo de un agua viva, capaz de apagar la sed, el agua viva de su Espíritu, dada con vistas a la vida eterna (cf. Jn 4, 14). La vida de la gracia revela, así, una dimensión de eternidad que eleva la existencia terrena y la orienta, en una línea de verdadera continuidad, al ingreso en la vida celestial.


Por otro lado los padres nos recuerdan:
«Dios se hizo hombre para que nosotros pudiéramos hacernos Dios; y se manifestó a sí mismo en la carne para que pudiéramos hacernos una idea del Padre invisible; y resistió la insolencia de los hombres, para que pudiéramos recibir la herencia de la inmortalidad» (San Atanasio , Sobre la Encarnación, 54, 3)
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas


Disculpen esto es lo que he querido responder a Ikari.


Muy interesante la informacion que traes. Aunque no soy catolico ni nunca lo he sido, mas bien he sido criado evangelico pero no tengo problemas en apreciar y analizar teologia catolica aun cuando no concuerde en muchas cosas.

Sin embargo este no es el tema(la encarnacion) en cuestion sino al lo que quiero llegar es a denominar a un ser humano (Maria) madre del Ser Supremo y Eterno(Dios).
 
Re: Preguntas a catolicos y aquellos que conocen las doctrinas catolicas

La pregunta es si el Hijo de Dios es eterno como se puede afirmar que Maria un ser no eterno y finito es madre de un ser eterno e infinito? Pregunto porque los catolicos dicen que Maria es madre de Dios... pero me pregunto como el eterno, supremo y soberano Dios puede tener una madre de orden humano y mortal.

si va empezar preguntando por Maria entonces es inevitable hablar de la encarnacion de Jesus, porque precisamente Maria toma importancia a partir de la encarnacion...

Sin embargo este no es el tema(la encarnacion)

Si el tema no es la encarnacion entonces no entiendo porque habla de Maria.

Pongase de acuerdo con sus ideas primero.