La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

16 Enero 2008
3.735
1
Hay foristas que argumentan que la traducción "de tormento" en la TNM no figura en la Biblia y que es una añdidura capichosa de la Sociedad Watchtower en su TNM, pero ¿cuáles on los hechos?

Chrimar escribió:

"Cambiado el lugar de muerte de cristo de Cruz a madero de tormento en circunstancias que toda la iconografía histórica de roma señala la crucificción."

Escudriñador escribió:

" Y "de tormento" no figura en la Biblia; es una mera añadidura de la Watchtower en su TNM."

Pero la verdad es que tampoco la palabra "cruz" figura en en el griego, pero la frase "madero de tormento" es UNO de los significados para la palabra LATINA "Crux", vocablo utilazado para verter la palabra griaga "STAUROS". Esta frase no es un invento capricho de los testigos de Jehová sino uno de los signicados dado a la palabra griega "stauros" en los diccionarios obras seglares. Para saber la verdad hacer un click basta.

Patricia Villaseñor Cuspineda, Latín. Vocablos específicos, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004, p. 115.

Honestamente notamos que estos dos foristas faltan a la verdad y esgrimen la mentira por ignorancia o por alevosía con el unico propósito de perseguir a los testigos de Jehová.

Les exhortamos que en vez de ponerse a calumniar y lanzar mentiras deberían ponerse a investigar las cosas con humildad y sinceridad para que eviten seguir haciendo el ridículo.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Sabes que ocurre hermano Chester Beatty.

Que estos foristas no les importa calumniar ni levantar falsos testimonios.

Pero se están colocando en una posición muy grave ante nuestro Dios Jehová.

Prov 6:16-19 "Hay seis cosas que Jehová de veras odia;sí, siete son cosas detestables a su alma:eek:jos altaneros, una lengua falsa, y manos que derraman sangre inocente,un corazón que fabrica proyectos perjudiciales, pies que se apresuran a correr a la maldad, un testigo falso que lanza mentiras, y cualquiera que envía contiendas entre hermanos".

Un saludo y amor cristiano

Alfageme
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Sabes que ocurre hermano Chester Beatty.

Que estos foristas no les importa calumniar ni levantar falsos testimonios.

Pero se están colocando en una posición muy grave ante nuestro Dios Jehová.

Prov 6:16-19 "Hay seis cosas que Jehová de veras odia;sí, siete son cosas detestables a su alma:eek:jos altaneros, una lengua falsa, y manos que derraman sangre inocente,un corazón que fabrica proyectos perjudiciales, pies que se apresuran a correr a la maldad, un testigo falso que lanza mentiras, y cualquiera que envía contiendas entre hermanos".

Un saludo y amor cristiano

Alfageme

Gracias por tu aporte Alfageme. Veremos si nuestros detractores hacen caso a ese texto.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Gracias por tu aporte Alfageme. Veremos si nuestros detractores hacen caso a ese texto.
Ah y gracias a tí por remitirnos a tan buena información:

Patricia Villaseñor Cuspineda, Latín. Vocablos específicos, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004, p. 115.

Alfageme
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Sin embargo, a pesar de lo que popularmente se ha creído, a partir de cierta iconografía cristiana, los romanos más frecuentemente utilizaban la cruz patibular "commissa" o de "San Antonio" con forma de "T" (Tau griega) y no la tradicional cruz eclesiástica en forma de "t" (cruz immissa, con el travesaño abajado). Última que, según algunos investigadores, habría sido usada en casos excepcionales, como el de Cristo, con el fin de ubicar el "titulus" (en gr.: ‘‘τιτλος’’) o letrero del cargo sobre la cabeza del reo. El uso de este tipo de letreros del cargo está consignado en la “Historae Romanae”, de Dión Casio (54.3.7-8), y en el Evangelio según Mateo. Mt 27:37. El profesor J. H. Bernard indica que ésta declaración en Mateo “sugiere que la cruz de Jesús era de la forma llamada crux immissa, con un travesaño para los brazos, como los pintores generalmente han representado que es.” ("A Critical & Exegetical Commentary on the Gospel According to St. John", 1929, Vol. 2, p. 628.). La "International Standard Bible Encyclopedia" hace la misma observación: “La forma que normalmente se ven en las pinturas, la crux immissa (Cruz Latina “t”), es aquella donde el poste derecho se proyecta con un travesaño más corto. Por la mención de la inscripción clavada sobre la cabeza de Jesús, puede seguramente inferirse que ésta era la forma de la cruz en que Él murió”. ("International Standard Bible Encyclopedia", Vol. 1, p. 826.).

buena suerte...
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

LISTO.

y ahora?

¿Listo qué? Traiga evidencias de historiadores, no sugerencias, inferencias u opiniones e interpretaciones personales de profesores.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

¿Listo qué? Traiga evidencias de historiadores, no sugerencias, inferencias u opiniones e interpretaciones personales de profesores.

El uso de este tipo de letreros del cargo está consignado en la “Historae Romanae”, de Dión Casio (54.3.7-8), y en el Evangelio según Mateo. Mt 27:37.

y eso que se supone que es? una salchicha con mostaza?
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Aquí tenemos evidencia física y visual de cómo los griegos antiguos ENTENDIAN como se ejecutaban a la gente en su tiempo. En la imagen se representa la crucifixión del dios griego Masias según su mitología.

Marsias.jpg
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

El uso de este tipo de letreros del cargo está consignado en la “Historae Romanae”, de Dión Casio (54.3.7-8), y en el Evangelio según Mateo. Mt 27:37.

y eso que se supone que es? una salchicha con mostaza?

El uso del letrero no prueba una cruz con dos pedazo de madera cruzados. El mismo letrero se puede poner en un madero sencillo por en cima de las manos y la cabeza
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

El uso del letrero no prueba una cruz con dos pedazo de madera cruzados. El mismo letrero se puede poner en un madero sencillo por en cima de las manos y la cabeza

cierto...de no ser porque la misma Escritura desbarata la tesis de la corporacion:

Mat 27:37 Y pusieron sobre su cabeza su causa escrita: ESTE ES JESÚS, EL REY DE LOS JUDÍOS.

lamentablemente para ti chester, no se cumple el orden de "sus manos y su cabeza" sino "SOBRE SU CABEZA".

"Escrito está!.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

...¿Es una broma? ¿Por qué deberíamos hacer caso a una regencia MENTIROSA?

TODAS sus enseñanzas y absurdos son solamente utópicas ambiciones, y sus doctrinas idiotas, basadas en un facineroso (carlos russell), están PLAGADAS de inconsistencias, pues antes de la década de 1940, la cruz era parte de las enseñanzas de los TTJJ.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Y no me salgan con que...

- ¡Ay, sí! Nos estamos limpiando de paganismo...
- Primero límpiense las manos de la sangre de sus miembros engañados, VÍCTIMAS DE ASESINATO PASIVO.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Ah y gracias a tí por remitirnos a tan buena información:

Patricia Villaseñor Cuspineda, Latín. Vocablos específicos, Universidad Nacional Autónoma de México, 2004, p. 115.

Alfageme

Que tan claro esta la evidencia, pero como son ciegos no ven y menos a las escrituras les creen como ya se ha evidenciado.

Pero pues, todo que sea para los que son imparciales y no para los ciegos.

¿Verdad horizpinocho?
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Aquí tenemos evidencia física y visual de cómo los griegos antiguos ENTENDIAN como se ejecutaban a la gente en su tiempo. En la imagen se representa la crucifixión del dios griego Masias según su mitología...

Mmmm'ta má, ¿pues qué no se supone que LOS ROMANOS crucificaron a Cristo? ¿Qué rábanos tenían que ver los griegos?

Tarugada tras tarugada es lo que se ve de estos testis...
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Mat 27:37
Y pusieron sobre su cabeza su causa escrita: ESTE ES JESÚS, EL REY DE LOS JUDÍOS.
cierto...de no ser porque la misma Escritura desbarata la tesis de la corporacion:

lamentablemente para ti chester, no se cumple el orden de "sus manos y su cabeza" sino "SOBRE SU CABEZA".

"Escrito está!.

Lamentablemente tampoco ese texto prueba que Jesús murió en una cruz pagana en forma de T porque la expresión ''sobre su cabeza'' puede incluir las manos, los hombros, el pecho. Los textos paralelos de Marcos 15:26, Lucas 23:38 y Juan 19:19 omiten por completo la expresion ''sobre la cabeza''', pero eso no significa que los romanos no hayan colocado el letrero por encima de la cabeza y las manos. Marcos 15:26 no mensiona nada en absoluto; Lucas 23:38 dice "'sobre él''; Juan 19:19 dice '' sobre el madero''.

Estas omisiones demuestran que el que se omita la mension de las manos no implica que el letrero no se haya puesto sobre las manos.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Lamentablemente tampoco ese texto prueba que Jesús murió en una cruz pagana en forma de T porque la expresión ''sobre su cabeza'' puede incluir las manos, los hombros, el pecho. Los textos paralelos de Marcos 15:26, Lucas 23:38 y Juan 19:19 omiten por completo la expresion ''sobre la cabeza''', pero eso no significa que los romanos no hayan colocado el letrero por encima de la cabeza y las manos. Marcos 15:26 no mensiona nada en absoluto; Lucas 23:38 dice "'sobre él''; Juan 19:19 dice '' sobre el madero''.

Estas omisiones demuestran que el que se omita la mension de las manos no implica que el letrero no se haya puesto sobre las manos.


Me imagino que el palo o la estaca es cristiana.

Toma tu estaca y sigueme(Wacht Tower)
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Originalmente enviado por Chester Beatty
Aquí tenemos evidencia física y visual de cómo los griegos antiguos ENTENDIAN como se ejecutaban a la gente en su tiempo. En la imagen se representa la crucifixión del dios griego Masias según su mitología...
Mmmm'ta má, ¿pues qué no se supone que LOS ROMANOS crucificaron a Cristo? ¿Qué rábanos tenían que ver los griegos?

Tarugada tras tarugada es lo que se ve de estos testis...

Bendito. Lobito feliz. Debido a su interacción con los Persas, los griegos adoptaron la costumbre de clavar en maderos como una estrategia militar. Esta fue practicada sobre todo por Alejandro Magno en sus guerras contra los Persas (336-323 A.C.). Así, después que el sitiado de Tiro finalizó en el 332 A.C. [Antes de Cristo] aproximadamente

''dos mil... fueron colgados en postes recogiendo un inmenso estrecho de la costa'' (Curcio Rufo, Historia Alejandro 4.4.17; Cotéjese también con Plutarco, Alejandro 7.2 en la ejecución de Alejandro a su médico Persa).

Después de la muerte de Alejandro, sus sucesores continuaron usando esa costumbre al estilo-Persa contra sus enemigos (cotéjese también con Diodoro Sículo, Bibliotecas Histórica 16.61.2),
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Me imagino que el palo o la estaca es cristiana.

Toma tu estaca y sigueme(Wacht Tower)

Asi es. La verdadera traduccion es ''tome su madero y sigueme de continuo''.
 
Re: La traducción "Madero de tormento" en la TNM es la más correcta.

Asi es. La verdadera traduccion es ''tome su madero y sigueme de continuo''.

Toma el arbol y sigueme, o Judas fue crucificado

Pero ven aca si la cruz es pagana, y tratas de justificar que es un poste, pues el poste es pagano tambien

Tome su poste pagano y sigueme(Wacht Tover)