GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Hola Hesed: Es cierto que hay algo grandioso alrededor de Maria, la madre de Jesús, que trasciende el pensamiento religioso tradicional.

Que ella fuera un vaso privilegiado, escogida para llevar en su seno al Hijo de Dios, ya es en si una maravilla, porque Maria participa en el milagro de la encarnación a un nivel que ningún otro ser humano puede comprender. Claro que ella misma no reclamó entenderlo, sino sencillamente adoró a Dios.

Hola. Sobre estos dos puntos:

1. Vaso privilegiado escogido para llevar en su seno al Hijo de Dios.

2. María participa en el milagro de la encarnación.

En el segundo punto difiero.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

También quiero recordar a una mujer muy sensata, mucho más que su marido y esta fué Abigaíl.

Su sensated evitó al rey David ser culpable de derramamiento de sangre porque escuchó la súplica de Abigaíl.

Dice la Biblia de Abigaíl:

1 Sam 25:3 "Abigail...era buena en cuanto a discreción y hermosa en cuanto a forma"

1 Sam25:32,33 "David dijo a Abigail: “¡Bendito sea Jehová el Dios de Israel, que te ha enviado este día a mi encuentro! Y bendita sea tu sensatez, y bendita seas tú que me has restringido este día de entrar en culpa de sangre y de hacer que mi propia mano venga en mi salvación.

Digna de imitar la sensated y discrepción para todos nosotros.

Un saludo cordial.

Alfageme
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Hola. Sobre estos dos puntos:

1. Vaso privilegiado escogido para llevar en su seno al Hijo de Dios.

2. María participa en el milagro de la encarnación.

En el segundo punto difiero.

Bueno, esto es normal en los foros.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

También quiero recordar a una mujer muy sensata, mucho más que su marido y esta fué Abigaíl.

Su sensated evitó al rey David ser culpable de derramamiento de sangre porque escuchó la súplica de Abigaíl.

Dice la Biblia de Abigaíl:

1 Sam 25:3 "Abigail...era buena en cuanto a discreción y hermosa en cuanto a forma"

1 Sam25:32,33 "David dijo a Abigail: “¡Bendito sea Jehová el Dios de Israel, que te ha enviado este día a mi encuentro! Y bendita sea tu sensatez, y bendita seas tú que me has restringido este día de entrar en culpa de sangre y de hacer que mi propia mano venga en mi salvación.

Digna de imitar la sensated y discrepción para todos nosotros.

Un saludo cordial.

Alfageme

Asi es.
 
Re: Lagrima_bella es una gran mujer de Dios....y es mi hija.

Re: Lagrima_bella es una gran mujer de Dios....y es mi hija.

Débora

a. ¿Quién fué ella? (escribe en que libro se encuentra)

Débora, una profetisa, apareció por el año 1125 antes de Cristo.
Aparece en el libro de Jueces:5.
Tenía su sede entre Ramá y Betel, donde el pueblo de Israel venía a consultarla en relación con sus diferencias tribales y problemas familiares. Así que ella era un juez en el sentido no militar de la palabra, y es probable, debido a su prestigio como profetisa y juez, que el pueblo había recurrido a ella en las circunstancias a las que estaban reducidos bajo la opresión de Jabín.

b. ¿Qué labor ejerció o que hizo?

Sísara era el comandante de la fuerzas armadas de Jabín, rey de Canaán, en cuyo poder Dios había entregado a Israel. Su cruel opresión había durado veinte años cuando Débora fue comisionada por el Espíritu Santo para que enviara por Barac, hijo de Abinoam, quien residía a unos 150 kilómetros al norte del campamento de Débora, en Cedes de Neftalí.
"¿No te ha mandado Jehová Dios de Israel?"
"Y yo atraeré...a Sísara...y lo entregaré en tus manos."

Este mandato y promesa de parte del Señor no fue suficiente para animar a Barac, con los hombres de Israel, para atacar a Sísara, sin la presencia de Débora:
"Si tú fueres conmigo, iré, pero si no fueres conmigo, no iré."

¿Percibía Barac que Débora era el vínculo vital entre él mismo y Dios? Su propia fe debería de haber sido suficientemente fuerte como para confiar en la promesa de Dios; sin embargo, obviamente necesitaba apoyo tangible así como nuestra fe con demasiada frecuencia lo necesita. Débora, accediendo a acompañarlo en la batalla, previno a Barac que su debilidad de fe resultaría en que la gloria y el honor se pasarían a una mujer.

c. ¿Cómo impactó o ayudo a los que estuvieron cerca?

La batalla se realizó en el valle de Jezreel, diciendo Débora a Barac cuando lanzar la ofensiva, el día en que el Señor entregaría en manos de los israelitas a Sísara y su ejército. Sísara, reconociendo su derrota, abandonó sus carros y caballos y huyó a pie hasta el campamento de Heber el ceneo, quien se había separado de su tribu y estaba habitando en Cedes. Allí encontró Sísara su destino a manos de Jael, esposa de Heber. Así, Barac encontró que Sísara había sido muerto por una mujer con una estaca y un martillo. ¡Cómo deben de haber sonado en los oídos de Barac las palabras de Débora: "En mano de mujer venderá Jehová a Sísara."


La gente de las aldeas entraba en las ciudades para mayor protección "hasta que yo Débora me levanté, me levanté como madre en Israel." Esta mujer fiel vino a ser el estímulo para la fe de Barac, habilitándolo para derrotar a los opresores de Israel, con el cumplimiento de la promesa de Dios. "Y la tierra reposó cuarenta años." Aunque la fuerza de Débora fue el apoyo para la debilidad de Barac, es el nombre de Barac el incluido en la lista de hombres y mujeres fieles en Hebreos 11.

d. ¿Cómo o en qué esa mujer impacta tu vida?

Pero, ¿qué más grande homenaje podría recibir Débora que el de ser conocida para siempre como "madre en Israel"?

La mujer sabia se dará cuenta de que ella tiene mucho poder para manejar los sucesos presentes y futuros. La madre tiene a su cargo el entrenamiento del niño durante la mayor parte de sus años de formación, y la esposa puede ayudar a sostener y guiar a su esposo. ¿No formó Dios a Eva como compañera?

Una mujer que confía en el Señor no se fía de su propio entendimiento, sino que reconoce a Dios en su vida diaria, permitiéndole dirigir su camino. Ella será, como Débora antes que ella, guía, consejera y apoyo para su esposo e hijos y para la comunidad en que vive, siempre lista con la mano auxiliadora y la palabra amable, un soporte para los débiles en la fe, una madre en el Israel espiritual.

. En estos últimos días trabajemos juntos hombres y mujeres en el Señor para el engrandecimiento de la gloria de Dios; porque esta será nuestra tarea conjunta en el reino venidero. Si no trabajamos juntos ahora, tampoco lo haremos entonces.

Todos somos uno en Cristo Jesús.

Saludos y bendiciones a todas de vuestra hermana y amiga Lagrima_bella.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Interesante las aportaciones de las mujeres en la biblia, luego de eso las mujeres fueron silenciadas, MODELNAMENTE se me viene a la mente La monja de Carcuta, INDIA, APARTE DE ELLA NO SE MENCIONAN MUCHAS.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Interesante las aportaciones de las mujeres en la biblia, luego de eso las mujeres fueron silenciadas, MODELNAMENTE se me viene a la mente La monja de Carcuta, INDIA, APARTE DE ELLA NO SE MENCIONAN MUCHAS.

La mujer monja
En el año 1136, Hildegardis es elegida Abadesa del Monasterio que ahora tenía muchas
vocaciones. Cuatro años más tarde ella oye en su interior una voz que le decía "escribe y
habla", es entonces que con la ayuda de Volmar escribe su primer libro SCIVIAS. Es en
estos años cuando toma contacto epistolar con San Bernardo y a través de él y del Abad
Kuno, su obra literaria es conocida por el Papa Eugenio III y los Cardenales reunidos en
Tréveris. La monja hasta ahora desconocida y aislada en su eremitorio, comienza una
nueva etapa. Con la mayoría de sus monjas se traslada a Rupertsberg, es el año 1150.
Vence a la reacción de varias monjas que sienten el vértigo de lo nuevo, del comenzar de
cero, de carecer del apoyo de los monjes de Disibodenberg y sobre todo del apoyo del
abad Kuno, quien se opone frontalmente. Pero es precisamente esta separación la que
hará surgir a la mujer capaz de ser madre espiritual
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Interesante las aportaciones de las mujeres en la biblia, luego de eso las mujeres fueron silenciadas, MODELNAMENTE se me viene a la mente La monja de Carcuta, INDIA, APARTE DE ELLA NO SE MENCIONAN MUCHAS.

SE ME OLVIDO ..ELENA WHITE
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

SE ME OLVIDO ..ELENA WHITE

Aca en Puerto Rico tenemos una denominacion creada por otra mujer. MITA


la Iglesia Mita. Esta Obra fue levantada por el Espíritu Santo de Dios en el año 1940 en la Isla de Puerto Rico. Dios escogió para ello a una mujer puertorriqueña, Juanita García Peraza, a quien más tarde el Espíritu de Dios le diera el nombre de Mita, que quiere decir Espíritu de Vida. Junto a ella, comenzó un grupo de once hermanos.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

<!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:RelyOnVML/> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:EnableOpenTypeKerning/> <w:DontFlipMirrorIndents/> <w:OverrideTableStyleHps/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]-->
[FONT=&quot]Bueno, esto es normal en los foros.[/FONT]
[FONT=&quot]

2. María participa en el milagro de la encarnación.
Hola. Leo en la versión moderna:[/FONT]
[FONT=&quot]
(VM) Por lo cual cuando entra en el mundo, dice: Sacrificio y ofrenda, no los quisiste; empero un cuerpo me has preparado (G26:75):

[/FONT]
[FONT=&quot]EL CUERPO DE JESÚS HA SIDO PREPARADO POR DIOS[/FONT]
[FONT=&quot]
1. Un cuerpo preparado por Dios para Su Hijo, es un tabernáculo de adoración especial, por lo tanto, no necesariamente, requiere la intervención de la criatura, en su formación y desarrollo.

2. Sin naturaleza pecaminosa por cuanto Dios es Santo.[/FONT]
[FONT=&quot]3. Resistente, capaz de contener TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD
4. Simultáneamente capaz de experimentar las exigencias normales de un cuerpo biológico.[/FONT]
[FONT=&quot]5. Vulnerable físicamente de acuerdo a la voluntad de Dios.[/FONT]
[FONT=&quot]6. Toda intervención humana en este milagro de la concepción de Jesús echaría a perder la pureza y perfección de la Obra de la Redención, ya que la sangre de María, al ser descendiente del primer Adán, estaba contaminada por el pecado.[/FONT]

[FONT=&quot]Pero como usted bien afirma, es normal en estos foros que no todos estén de acuerdo. Mayormente, los foristas que se identifican por sus lugares de reunión llenos de estatuas, pues es bien conocida su inclinación a reemplazar este culto:[/FONT]
[FONT=&quot]Act 19:34[/FONT][FONT=&quot] Pero cuando le conocieron que era judío, todos a una voz gritaron casi por dos horas: ¡Grande es Diana de los efesios! [/FONT]

[FONT=&quot]…por este otro… ¡GRANDE ES MARÍA DE LOS CATÓLICOS!...el mismo culto pero con distinto nombre.[/FONT]

[FONT=&quot]Quizás otros foristas consideren una extrañeza lo de la sangre de María, igual a la de cualquiera de nosotros, en el sentido de la descendencia del primer Adán, pero la Escritura afirma decididamente de Jesús como el segundo Adán del cielo, nótese:[/FONT]

[FONT=&quot]1Co 15:45[/FONT][FONT=&quot] Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente;<sup>(J)</sup> el postrer Adán, espíritu vivificante. [/FONT]

[FONT=&quot]1Co 15:46[/FONT][FONT=&quot] Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. [/FONT]

[FONT=&quot]1Co 15:47[/FONT][FONT=&quot] El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.[/FONT]

[FONT=&quot]Considero esta afirmación de su procedencia celestial, y espero que esté también de acuerdo, como relacionada con el cuerpo preparado por Dios, en el vientre de María, o para usar una frase mucho más precisa de su propia autoría:[/FONT]

[FONT=&quot]“en el vaso privilegiado”… [/FONT][FONT=&quot]es evidente, entonces, que la sangre también fue preparada por Dios. Veamos el sustento bíblico de esta evidencia:[/FONT]

[FONT=&quot]Heb 10:5[/FONT][FONT=&quot] Por <sup>G1352 C</sup> lo cual, entrando <sup>G1525 VPUP-SNM</sup> en <sup>G1519 P</sup> el <sup>G3588 DASM</sup> mundo <sup>G2889 NASM</sup> dice: <sup>G3004 VPAI3S</sup> Sacrificio <sup>G2378 NASF</sup> y <sup>G2532 C</sup> ofrenda <sup>G4376 NASF</sup> no <sup>G3756 T</sup> quisiste; <sup>G2309 VAAI2S</sup> Mas <sup>G1161 C</sup> me <sup>G3427 RP1DS</sup> preparaste <sup>G2675</sup><sup>VAMI2S</sup> cuerpo. <sup>G4983 NASN</sup> [/FONT]

[FONT=&quot]G26:75= KATARTIZO:[/FONT][FONT=&quot]Este término posee más de 10 acepciones en distintos contextos, pero esta expresión: “me preparaste cuerpo” es citada del salmo 40:6 de la LXX donde la intención Divina es la describir el milagro creador implícito en el nacimiento virginal de Jesús:[/FONT]
[FONT=&quot]Luk 1:35[/FONT][FONT=&quot] Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. [/FONT]

[FONT=&quot]En este acto creador no existe absolutamente ninguna alusión al rey David, a sabiendas que ambos, José y María, en el sentido legal (Lc.1:32-33), llenaban los requisitos de la profecía como la verdadera simiente de David y de Abraham en el Hijo del hombre, quién a la vez, es también Hijo de Dios, la esperanza de Israel y de la Humanidad.[/FONT]

[FONT=&quot]Probablemente esta contribución sea dura de digerir, y es posible que hasta cause cierta indigestión y hasta náuseas en el delicado paladar de un prosélito de la teología romanista, habituado a los “manjares griegos de la gran diosa Diana”; pero para los que han alcanzado madurez, como es su caso, señora Manhattan y demás hermanos en la común fe dada UNA VEZ, se mira la sangre de Cristo a la luz del mismo libro a los Hebreos, y de toda la Biblia y uno reconoce la inmensa importancia dada por el Espíritu de Dios a la sangre de su Hijo, lo cual no sería igual si estuviese mezclada con la sangre de una criatura terrenal, como es el caso del “vaso escogido”:[/FONT]

[FONT=&quot]1Pe 1:18[/FONT][FONT=&quot] sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, [/FONT]
[FONT=&quot]1Pe 1:19[/FONT][FONT=&quot] sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, [/FONT]
[FONT=&quot]1Pe 1:20[/FONT][FONT=&quot] ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, [/FONT]

[FONT=&quot]Heb 1:6[/FONT][FONT=&quot] Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: [/FONT]

[FONT=&quot]Heb 10:5[/FONT][FONT=&quot] Por lo cual, entrando en el mundo dice: [/FONT]
[FONT=&quot] Sacrificio y ofrenda no quisiste; [/FONT]
[FONT=&quot] Más me preparaste cuerpo[/FONT][FONT=&quot].[/FONT]

[FONT=&quot]Lev 17:11[/FONT][FONT=&quot] Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona. [/FONT]

[FONT=&quot]Heb 9:14[/FONT][FONT=&quot] ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? [/FONT]

[FONT=&quot]Heb 10:29[/FONT][FONT=&quot] ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? [/FONT]

[FONT=&quot]La sangre de Cristo es creación de Dios en el hombre Jesús; María solo prestó su vientre.[/FONT]

[FONT=&quot]De ahí que particularmente considero a María “entre las grandes mujeres” la mayor de todas, oigamos su declaración:[/FONT]

[FONT=&quot]Luk 1:46[/FONT][FONT=&quot] Entonces María dijo: [/FONT]
[FONT=&quot] Engrandece mi alma al Señor; [/FONT]
[FONT=&quot]Luk 1:47[/FONT][FONT=&quot] Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. [/FONT]
[FONT=&quot]Luk 1:48[/FONT][FONT=&quot] Porque ha mirado la bajeza de su sierva; [/FONT]
[FONT=&quot] Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.[/FONT]

[FONT=&quot]Esta es la verdadera María, la que reconoce su indignidad delante de Su Señor Jesucristo y lo recibe como Su Salvador personal. No se envanece, se humilla, y esto la engrandece delante de los ojos de Dios y de los creyentes en Cristo.[/FONT]

[FONT=&quot]Pero como usted bien afirma, es normal en estos foros que no todos estén de acuerdo.[/FONT]

[FONT=&quot]Hesed1[/FONT]
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Ummh ya voy de salida pero no quería marcharme sin antes mencionar que es muy especial leer este aporte. Saludos Manhattan que Dios te ilumine aún mas. En la vuelta aporto mi relato favorito...
 
Re: Lagrima_bella es una gran mujer de Dios....y es mi hija.

Re: Lagrima_bella es una gran mujer de Dios....y es mi hija.

Débora

a. ¿Quién fué ella? (escribe en que libro se encuentra)

Débora, una profetisa, apareció por el año 1125 antes de Cristo.
Aparece en el libro de Jueces:5.
Tenía su sede entre Ramá y Betel, donde el pueblo de Israel venía a consultarla en relación con sus diferencias tribales y problemas familiares. Así que ella era un juez en el sentido no militar de la palabra, y es probable, debido a su prestigio como profetisa y juez, que el pueblo había recurrido a ella en las circunstancias a las que estaban reducidos bajo la opresión de Jabín.

b. ¿Qué labor ejerció o que hizo?

Sísara era el comandante de la fuerzas armadas de Jabín, rey de Canaán, en cuyo poder Dios había entregado a Israel. Su cruel opresión había durado veinte años cuando Débora fue comisionada por el Espíritu Santo para que enviara por Barac, hijo de Abinoam, quien residía a unos 150 kilómetros al norte del campamento de Débora, en Cedes de Neftalí.
"¿No te ha mandado Jehová Dios de Israel?"
"Y yo atraeré...a Sísara...y lo entregaré en tus manos."

Este mandato y promesa de parte del Señor no fue suficiente para animar a Barac, con los hombres de Israel, para atacar a Sísara, sin la presencia de Débora:
"Si tú fueres conmigo, iré, pero si no fueres conmigo, no iré."

¿Percibía Barac que Débora era el vínculo vital entre él mismo y Dios? Su propia fe debería de haber sido suficientemente fuerte como para confiar en la promesa de Dios; sin embargo, obviamente necesitaba apoyo tangible así como nuestra fe con demasiada frecuencia lo necesita. Débora, accediendo a acompañarlo en la batalla, previno a Barac que su debilidad de fe resultaría en que la gloria y el honor se pasarían a una mujer.

c. ¿Cómo impactó o ayudo a los que estuvieron cerca?

La batalla se realizó en el valle de Jezreel, diciendo Débora a Barac cuando lanzar la ofensiva, el día en que el Señor entregaría en manos de los israelitas a Sísara y su ejército. Sísara, reconociendo su derrota, abandonó sus carros y caballos y huyó a pie hasta el campamento de Heber el ceneo, quien se había separado de su tribu y estaba habitando en Cedes. Allí encontró Sísara su destino a manos de Jael, esposa de Heber. Así, Barac encontró que Sísara había sido muerto por una mujer con una estaca y un martillo. ¡Cómo deben de haber sonado en los oídos de Barac las palabras de Débora: "En mano de mujer venderá Jehová a Sísara."


La gente de las aldeas entraba en las ciudades para mayor protección "hasta que yo Débora me levanté, me levanté como madre en Israel." Esta mujer fiel vino a ser el estímulo para la fe de Barac, habilitándolo para derrotar a los opresores de Israel, con el cumplimiento de la promesa de Dios. "Y la tierra reposó cuarenta años." Aunque la fuerza de Débora fue el apoyo para la debilidad de Barac, es el nombre de Barac el incluido en la lista de hombres y mujeres fieles en Hebreos 11.

d. ¿Cómo o en qué esa mujer impacta tu vida?

Pero, ¿qué más grande homenaje podría recibir Débora que el de ser conocida para siempre como "madre en Israel"?

La mujer sabia se dará cuenta de que ella tiene mucho poder para manejar los sucesos presentes y futuros. La madre tiene a su cargo el entrenamiento del niño durante la mayor parte de sus años de formación, y la esposa puede ayudar a sostener y guiar a su esposo. ¿No formó Dios a Eva como compañera?

Una mujer que confía en el Señor no se fía de su propio entendimiento, sino que reconoce a Dios en su vida diaria, permitiéndole dirigir su camino. Ella será, como Débora antes que ella, guía, consejera y apoyo para su esposo e hijos y para la comunidad en que vive, siempre lista con la mano auxiliadora y la palabra amable, un soporte para los débiles en la fe, una madre en el Israel espiritual.

. En estos últimos días trabajemos juntos hombres y mujeres en el Señor para el engrandecimiento de la gloria de Dios; porque esta será nuestra tarea conjunta en el reino venidero. Si no trabajamos juntos ahora, tampoco lo haremos entonces.

Todos somos uno en Cristo Jesús.

Saludos y bendiciones a todas de vuestra hermana y amiga Lagrima_bella.

Excelente hermana, que buen aporte, lleno de bendición, Dios nos regale muchas Deboras y tambien muchos Lapidots (ja,jajaja) Bendiciones.

No quiero quedar, atras (ja,jajaja) asi que aqui tenemos a HULDA LA PROFETIZA:

La profetisa Hulda

April 7, 2010 · Filed under Uncategorized · Tagged Biblical Jewish matters, diferencia entre Judaismo biblico y Talmudico, Evangelismo Judio, Gifts of Prophet: women, Jewish outreach, judaismo biblico, las distorciones del Judaismo Rabinico, mujer y ministerio, Persons Of The Bible -- Hulda, The Prophetess Hulda:, Women in Biblical Judaism, Women in Judaism, Women in the bible: hulda

De los siete profetisas mencionadas por nombre en las Escrituras (Sarah, Chana, Débora, Miriam, Esther, y Avigail; Hulda) , Hulda es quizás la menos conocida. El Talmud la menciona. II Reyes, describe brevemente 22:14 Hulda como, “… la profetisa, esposa de Salum hijo del hijo de Harhas Tikvah, el guardián de las prendas de vestir (real), que habitaban en Jerusalén, en la casa de estudio … “ Hulda vivía en la época del Primer Templo y segun la misma Tannak fue una profetisa que realizaba su don espiritual sin exclusividad tanto a hombres como a mujeres.

Profetizó a Jeremías en el mercado, a Tzephaniah en las casas de culto y tambien a las mujeres . ” A pesar de esta información biográfica limitada podemos suponer que, como una profetisa, como Hulda era una mujer de gran fe, moral y amplio conocimiento de la Torá. Estos son algunos de los requisitos para recibir el don de la profecía, indicado tambien por el gran comentarista Rambam.

Hulda fue una profetisa, consultada por Josías, rey de Judá (640-609 a. C.).

Hulda segun la Tannak tenia su lugar de profecía en Jerusalén, entre las dos puertas sur – las más concurridas y – del Templo. Cuando el Templo fue reconstruido, estas puertas fueron nombrados después de Hulda, para conmemorar su importancia para todas las generaciones. Las excavaciones en el sitio del Segundo Templo reveló que las ”Puertas de Hulda” fueron construidas directamente encima de donde originalmente ella se sentaba Al igual que su tocayo, la comadreja, que cava un intrincado sistema de túneles que une a toda una comunidad, Hulda vinculada la desesperación de los últimos días del Primer Templo de la generación nueva esperanza del Segundo Templo.

II Reyes nos dice que el rey Yoshiayhu busco asesoramiento de Hulda cuando el Sumo Sacerdote (Cohen Gadol) le envía un rollo de Torá descubierto en el interior del Templo. El rollo se abrio en el texto de las maldiciones en Deuteronomio 28:36, que describe a los líderes de Israel ya su rey en el exilio. Yoshiayhu envía por el Sumo Sacerdote y los demás ministros a consultar con Hulda acerca de este presagio ominoso aparentemente (II Reyes, 22:14).

Es indubable que debido a la fama, autoridad y sobre todo revelacion divina Hulda era estimada por todos. Asi el rey mismo consulto a Hulda, en vez de traer su pregunta al profeta , Jeremías (el primo de ella) o Tzephaniah? En el Talmud encontramos una explicacion debil o vaga pero no la pasermos por alto. Las respuesta del Talmud es que Jeremías, como el primo de Hulda, estaba en el extranjero, agrupando las diez tribus judías, cuando el rey necesitaba un profeta. De todos modos, ¿por qué el rey no recurrio a Tzephanah en ausencia de Jeremías? De acuerdo con los principios de la profecía, un profeta se ve obligado a informar mensaje del Eterno Palabra por palabra. En este sentido, Yoshiayhu habría recibido la misma respuesta a su pregunta de cualquier profeta – hombre o mujer. El profeta es, sin embargo, esta en libertad de modificar el tono de su mensaje, con lo que impartir adicional, sea entre líneas, la información. Y en este ámbito de la tonalidad y los matices subtexto puede transmitir, Hulda se convierte en la elección de Yoshiayhu.

“… Así dijo Hashem: He aquí que yo traigo mal sobre este lugar y sus habitantes … porque han abandonado Yo y la quema de ofrendas a los dioses de los demás. Mi ira se ha incitado a este lugar, y no se extinguido … “

A pesar de su ángulo sombrío, la profecía Hulda incluye todas las incisiones para un rey como Yoshiyahu:

“… Porque su corazón es blando y se humilló a sí mismo antes de Hashem cuando oíste lo que yo he hablado de este lugar y sus habitantes, que se convertiría en una desolación y una maldición … que se reunieron a su tumba en la paz – y tus ojos no verán todo el mal que yo traigo sobre este lugar “(Reyes II, 22: 19-20).

El tono de Hulda con misericordia es lo que diferencia su mensaje de entrega de Hashem de lo que el rey Yoshiayhu podría haber recibido de los hombres. Las profecias de Hulda contenian el tono femenino de crianza, la sensibilidad y la compasión. Hulda da al rey el aliento y de esperanza que necesita a fin de erradicar la idolatría del templo. Su profecía inspira el rey, y tal vez toda la Nación judía que se arrepientan. Su memoria y la importancia de su presencia en última instancia, son recordados en las “Puertas de Hulda” setenta años después, con la reconstrucción de la época del Segundo Templo.

Hulda hablo al rey Yoshiayhu con la compasión que es patrimonio de toda mujer creyente y judía. En un plano más específico, nota personal, los acontecimientos de la vida Hulda y los detalles de su ascendencia reforzar su conexión con las cualidades de la misericordia y la esperanza de que forman parte integrante de su voz femenina. En los proximos posts estudiaremos esta área de su don, y su relevancia para las mujeres creyentes y judías de todas las épocas.

El Mesias Yeshua tenia un ministerio donde jamas dejo atras a las mujeres. Rodeado y pendientes de ellas. El modelo a seguir del Judaismo Biblico. El vino a sanar y restablecer el lugar en que habian caido debido a distorciones y malicias. Hulda la profetisa es uno de los mejores ejemplos pues el Padre y el Mesias trabajan en unidad.
Fuente: http://findmyheritage.wordpress.com/2010/04/07/la-profetisa-hulda/
Debo enfatiza que es un estudio de judaismo mesianico, subrayo, nisiquiera de gentiles como nosotros.
Bendiciones. (Galatas 3 "Ya no hay judio, ya no hay gentil, ni hombre ni mujer, ni esclavo, ni libre)
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

SE ME OLVIDO ..ELENA WHITE

Querido Rer, leiste en el AT o en el NT a tu querida Elene White, no verdad, ni a otros ejemplos que das, asi que amado, seamos disciplinados, restrinjamonos a las mujeres de la Biblia, asi amado cada uno va terminar contando hasta de sus novias, ja,ja,ja bendiciones.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Aca en Puerto Rico tenemos una denominacion creada por otra mujer. MITA


la Iglesia Mita. Esta Obra fue levantada por el Espíritu Santo de Dios en el año 1940 en la Isla de Puerto Rico. Dios escogió para ello a una mujer puertorriqueña, Juanita García Peraza, a quien más tarde el Espíritu de Dios le diera el nombre de Mita, que quiere decir Espíritu de Vida. Junto a ella, comenzó un grupo de once hermanos.

¡Hola rer!....el tema sabes cual es.....

Me gustaria que pusieras un ejemplo biblico....¿Que mujer destacarias? ¿La que mas te ha impactado?

Muchas gracias por participar.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

<!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:RelyOnVML/> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:EnableOpenTypeKerning/> <w:DontFlipMirrorIndents/> <w:OverrideTableStyleHps/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]--> [FONT=&quot]

Hola. Leo en la versión moderna:[/FONT]
[FONT=&quot]
(VM) Por lo cual cuando entra en el mundo, dice: Sacrificio y ofrenda, no los quisiste; empero un cuerpo me has preparado (G26:75):

[/FONT]
[FONT=&quot]EL CUERPO DE JESÚS HA SIDO PREPARADO POR DIOS[/FONT]
[FONT=&quot]
1. Un cuerpo preparado por Dios para Su Hijo, es un tabernáculo de adoración especial, por lo tanto, no necesariamente, requiere la intervención de la criatura, en su formación y desarrollo.

2. Sin naturaleza pecaminosa por cuanto Dios es Santo.[/FONT]
[FONT=&quot]3. Resistente, capaz de contener TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD
4. Simultáneamente capaz de experimentar las exigencias normales de un cuerpo biológico.[/FONT]
[FONT=&quot]5. Vulnerable físicamente de acuerdo a la voluntad de Dios.[/FONT]
[FONT=&quot]6. Toda intervención humana en este milagro de la concepción de Jesús echaría a perder la pureza y perfección de la Obra de la Redención, ya que la sangre de María, al ser descendiente del primer Adán, estaba contaminada por el pecado.[/FONT]

[FONT=&quot]Pero como usted bien afirma, es normal en estos foros que no todos estén de acuerdo. Mayormente, los foristas que se identifican por sus lugares de reunión llenos de estatuas, pues es bien conocida su inclinación a reemplazar este culto:[/FONT]
[FONT=&quot]Act 19:34[/FONT][FONT=&quot] Pero cuando le conocieron que era judío, todos a una voz gritaron casi por dos horas: ¡Grande es Diana de los efesios! [/FONT]

[FONT=&quot]…por este otro… ¡GRANDE ES MARÍA DE LOS CATÓLICOS!...el mismo culto pero con distinto nombre.[/FONT]

[FONT=&quot]Quizás otros foristas consideren una extrañeza lo de la sangre de María, igual a la de cualquiera de nosotros, en el sentido de la descendencia del primer Adán, pero la Escritura afirma decididamente de Jesús como el segundo Adán del cielo, nótese:[/FONT]

[FONT=&quot]1Co 15:45[/FONT][FONT=&quot] Así también está escrito: Fue hecho el primer hombre Adán alma viviente;<sup>(J)</sup> el postrer Adán, espíritu vivificante. [/FONT]

[FONT=&quot]1Co 15:46[/FONT][FONT=&quot] Mas lo espiritual no es primero, sino lo animal; luego lo espiritual. [/FONT]

[FONT=&quot]1Co 15:47[/FONT][FONT=&quot] El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.[/FONT]

[FONT=&quot]Considero esta afirmación de su procedencia celestial, y espero que esté también de acuerdo, como relacionada con el cuerpo preparado por Dios, en el vientre de María, o para usar una frase mucho más precisa de su propia autoría:[/FONT]

[FONT=&quot]“en el vaso privilegiado”… [/FONT][FONT=&quot]es evidente, entonces, que la sangre también fue preparada por Dios. Veamos el sustento bíblico de esta evidencia:[/FONT]

[FONT=&quot]Heb 10:5[/FONT][FONT=&quot] Por <sup>G1352 C</sup> lo cual, entrando <sup>G1525 VPUP-SNM</sup> en <sup>G1519 P</sup> el <sup>G3588 DASM</sup> mundo <sup>G2889 NASM</sup> dice: <sup>G3004 VPAI3S</sup> Sacrificio <sup>G2378 NASF</sup> y <sup>G2532 C</sup> ofrenda <sup>G4376 NASF</sup> no <sup>G3756 T</sup> quisiste; <sup>G2309 VAAI2S</sup> Mas <sup>G1161 C</sup> me <sup>G3427 RP1DS</sup> preparaste <sup>G2675</sup><sup>VAMI2S</sup> cuerpo. <sup>G4983 NASN</sup> [/FONT]

[FONT=&quot]G26:75= KATARTIZO:[/FONT][FONT=&quot]Este término posee más de 10 acepciones en distintos contextos, pero esta expresión: “me preparaste cuerpo” es citada del salmo 40:6 de la LXX donde la intención Divina es la describir el milagro creador implícito en el nacimiento virginal de Jesús:[/FONT]
[FONT=&quot]Luk 1:35[/FONT][FONT=&quot] Respondiendo el ángel, le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios. [/FONT]

[FONT=&quot]En este acto creador no existe absolutamente ninguna alusión al rey David, a sabiendas que ambos, José y María, en el sentido legal (Lc.1:32-33), llenaban los requisitos de la profecía como la verdadera simiente de David y de Abraham en el Hijo del hombre, quién a la vez, es también Hijo de Dios, la esperanza de Israel y de la Humanidad.[/FONT]

[FONT=&quot]Probablemente esta contribución sea dura de digerir, y es posible que hasta cause cierta indigestión y hasta náuseas en el delicado paladar de un prosélito de la teología romanista, habituado a los “manjares griegos de la gran diosa Diana”; pero para los que han alcanzado madurez, como es su caso, señora Manhattan y demás hermanos en la común fe dada UNA VEZ, se mira la sangre de Cristo a la luz del mismo libro a los Hebreos, y de toda la Biblia y uno reconoce la inmensa importancia dada por el Espíritu de Dios a la sangre de su Hijo, lo cual no sería igual si estuviese mezclada con la sangre de una criatura terrenal, como es el caso del “vaso escogido”:[/FONT]

[FONT=&quot]1Pe 1:18[/FONT][FONT=&quot] sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, [/FONT]
[FONT=&quot]1Pe 1:19[/FONT][FONT=&quot] sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, [/FONT]
[FONT=&quot]1Pe 1:20[/FONT][FONT=&quot] ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, [/FONT]

[FONT=&quot]Heb 1:6[/FONT][FONT=&quot] Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: [/FONT]

[FONT=&quot]Heb 10:5[/FONT][FONT=&quot] Por lo cual, entrando en el mundo dice: [/FONT]
[FONT=&quot] Sacrificio y ofrenda no quisiste; [/FONT]
[FONT=&quot] Más me preparaste cuerpo[/FONT][FONT=&quot].[/FONT]

[FONT=&quot]Lev 17:11[/FONT][FONT=&quot] Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona. [/FONT]

[FONT=&quot]Heb 9:14[/FONT][FONT=&quot] ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo? [/FONT]

[FONT=&quot]Heb 10:29[/FONT][FONT=&quot] ¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? [/FONT]

[FONT=&quot]La sangre de Cristo es creación de Dios en el hombre Jesús; María solo prestó su vientre.[/FONT]

[FONT=&quot]De ahí que particularmente considero a María “entre las grandes mujeres” la mayor de todas, oigamos su declaración:[/FONT]

[FONT=&quot]Luk 1:46[/FONT][FONT=&quot] Entonces María dijo: [/FONT]
[FONT=&quot] Engrandece mi alma al Señor; [/FONT]
[FONT=&quot]Luk 1:47[/FONT][FONT=&quot] Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. [/FONT]
[FONT=&quot]Luk 1:48[/FONT][FONT=&quot] Porque ha mirado la bajeza de su sierva; [/FONT]
[FONT=&quot] Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones.[/FONT]

[FONT=&quot]Esta es la verdadera María, la que reconoce su indignidad delante de Su Señor Jesucristo y lo recibe como Su Salvador personal. No se envanece, se humilla, y esto la engrandece delante de los ojos de Dios y de los creyentes en Cristo.[/FONT]

[FONT=&quot]Pero como usted bien afirma, es normal en estos foros que no todos estén de acuerdo.[/FONT]

[FONT=&quot]Hesed1[/FONT]

Gracias por tu opinión, Hesed.
 
Re: Lagrima_bella es una gran mujer de Dios....y es mi hija.

Re: Lagrima_bella es una gran mujer de Dios....y es mi hija.

Excelente hermana, que buen aporte, lleno de bendición, Dios nos regale muchas Deboras y tambien muchos Lapidots (ja,jajaja) Bendiciones.

No quiero quedar, atras (ja,jajaja) asi que aqui tenemos a HULDA LA PROFETIZA:

La profetisa Hulda

April 7, 2010 · Filed under Uncategorized · Tagged Biblical Jewish matters, diferencia entre Judaismo biblico y Talmudico, Evangelismo Judio, Gifts of Prophet: women, Jewish outreach, judaismo biblico, las distorciones del Judaismo Rabinico, mujer y ministerio, Persons Of The Bible -- Hulda, The Prophetess Hulda:, Women in Biblical Judaism, Women in Judaism, Women in the bible: hulda

De los siete profetisas mencionadas por nombre en las Escrituras (Sarah, Chana, Débora, Miriam, Esther, y Avigail; Hulda) , Hulda es quizás la menos conocida. El Talmud la menciona. II Reyes, describe brevemente 22:14 Hulda como, “… la profetisa, esposa de Salum hijo del hijo de Harhas Tikvah, el guardián de las prendas de vestir (real), que habitaban en Jerusalén, en la casa de estudio … “ Hulda vivía en la época del Primer Templo y segun la misma Tannak fue una profetisa que realizaba su don espiritual sin exclusividad tanto a hombres como a mujeres.

Profetizó a Jeremías en el mercado, a Tzephaniah en las casas de culto y tambien a las mujeres . ” A pesar de esta información biográfica limitada podemos suponer que, como una profetisa, como Hulda era una mujer de gran fe, moral y amplio conocimiento de la Torá. Estos son algunos de los requisitos para recibir el don de la profecía, indicado tambien por el gran comentarista Rambam.

Hulda fue una profetisa, consultada por Josías, rey de Judá (640-609 a. C.).

Hulda segun la Tannak tenia su lugar de profecía en Jerusalén, entre las dos puertas sur – las más concurridas y – del Templo. Cuando el Templo fue reconstruido, estas puertas fueron nombrados después de Hulda, para conmemorar su importancia para todas las generaciones. Las excavaciones en el sitio del Segundo Templo reveló que las ”Puertas de Hulda” fueron construidas directamente encima de donde originalmente ella se sentaba Al igual que su tocayo, la comadreja, que cava un intrincado sistema de túneles que une a toda una comunidad, Hulda vinculada la desesperación de los últimos días del Primer Templo de la generación nueva esperanza del Segundo Templo.

II Reyes nos dice que el rey Yoshiayhu busco asesoramiento de Hulda cuando el Sumo Sacerdote (Cohen Gadol) le envía un rollo de Torá descubierto en el interior del Templo. El rollo se abrio en el texto de las maldiciones en Deuteronomio 28:36, que describe a los líderes de Israel ya su rey en el exilio. Yoshiayhu envía por el Sumo Sacerdote y los demás ministros a consultar con Hulda acerca de este presagio ominoso aparentemente (II Reyes, 22:14).

Es indubable que debido a la fama, autoridad y sobre todo revelacion divina Hulda era estimada por todos. Asi el rey mismo consulto a Hulda, en vez de traer su pregunta al profeta , Jeremías (el primo de ella) o Tzephaniah? En el Talmud encontramos una explicacion debil o vaga pero no la pasermos por alto. Las respuesta del Talmud es que Jeremías, como el primo de Hulda, estaba en el extranjero, agrupando las diez tribus judías, cuando el rey necesitaba un profeta. De todos modos, ¿por qué el rey no recurrio a Tzephanah en ausencia de Jeremías? De acuerdo con los principios de la profecía, un profeta se ve obligado a informar mensaje del Eterno Palabra por palabra. En este sentido, Yoshiayhu habría recibido la misma respuesta a su pregunta de cualquier profeta – hombre o mujer. El profeta es, sin embargo, esta en libertad de modificar el tono de su mensaje, con lo que impartir adicional, sea entre líneas, la información. Y en este ámbito de la tonalidad y los matices subtexto puede transmitir, Hulda se convierte en la elección de Yoshiayhu.

“… Así dijo Hashem: He aquí que yo traigo mal sobre este lugar y sus habitantes … porque han abandonado Yo y la quema de ofrendas a los dioses de los demás. Mi ira se ha incitado a este lugar, y no se extinguido … “

A pesar de su ángulo sombrío, la profecía Hulda incluye todas las incisiones para un rey como Yoshiyahu:

“… Porque su corazón es blando y se humilló a sí mismo antes de Hashem cuando oíste lo que yo he hablado de este lugar y sus habitantes, que se convertiría en una desolación y una maldición … que se reunieron a su tumba en la paz – y tus ojos no verán todo el mal que yo traigo sobre este lugar “(Reyes II, 22: 19-20).

El tono de Hulda con misericordia es lo que diferencia su mensaje de entrega de Hashem de lo que el rey Yoshiayhu podría haber recibido de los hombres. Las profecias de Hulda contenian el tono femenino de crianza, la sensibilidad y la compasión. Hulda da al rey el aliento y de esperanza que necesita a fin de erradicar la idolatría del templo. Su profecía inspira el rey, y tal vez toda la Nación judía que se arrepientan. Su memoria y la importancia de su presencia en última instancia, son recordados en las “Puertas de Hulda” setenta años después, con la reconstrucción de la época del Segundo Templo.

Hulda hablo al rey Yoshiayhu con la compasión que es patrimonio de toda mujer creyente y judía. En un plano más específico, nota personal, los acontecimientos de la vida Hulda y los detalles de su ascendencia reforzar su conexión con las cualidades de la misericordia y la esperanza de que forman parte integrante de su voz femenina. En los proximos posts estudiaremos esta área de su don, y su relevancia para las mujeres creyentes y judías de todas las épocas.

El Mesias Yeshua tenia un ministerio donde jamas dejo atras a las mujeres. Rodeado y pendientes de ellas. El modelo a seguir del Judaismo Biblico. El vino a sanar y restablecer el lugar en que habian caido debido a distorciones y malicias. Hulda la profetisa es uno de los mejores ejemplos pues el Padre y el Mesias trabajan en unidad.
Fuente: http://findmyheritage.wordpress.com/2010/04/07/la-profetisa-hulda/
Debo enfatiza que es un estudio de judaismo mesianico, subrayo, nisiquiera de gentiles como nosotros.
Bendiciones. (Galatas 3 "Ya no hay judio, ya no hay gentil, ni hombre ni mujer, ni esclavo, ni libre)

Gracias Thames por traernos y recordar a Hulda, ya que esta mujer como hemos visto fue usada por Dios en este fugaz momento de la historia para dar a conocer su juicio y su profecia, y para encender la chispa de uno de los mas grandes avivamientos de la historia.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Ummh ya voy de salida pero no quería marcharme sin antes mencionar que es muy especial leer este aporte. Saludos Manhattan que Dios te ilumine aún mas. En la vuelta aporto mi relato favorito...

Querida y preciosa Akire: esperamos con ilusión tu aporte favorito.

PD. Me ha dejado impresionada tus dotes de investigación...
 
Re: Lagrima_bella es una gran mujer de Dios....y es mi hija.

Re: Lagrima_bella es una gran mujer de Dios....y es mi hija.

Gracias Thames por traernos y recordar a Hulda, ya que esta mujer como hemos visto fue usada por Dios en este fugaz momento de la historia para dar a conocer su juicio y su profecia, y para encender la chispa de uno de los mas grandes avivamientos de la historia.

Pinceladas sobre Hulda.....

Hulda es un ejemplo notable del carácter y del potencial de la mujer que hoy puede recibir la llenura del Espiritu Santo para acometer con éxito cualquier tarea que Dios le encargue.

Vale la pena observar cómo el sumo sacerdote Hilcias y el escriba Safán, acudieron a Hulda para recibir palabra de sabiduria de Dios. (Lo podemos ver en 2 de Reyes 22: 14-15) Es evidente el respeto y la confianza de estos hombres hacia Hulda.
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Hesed1
Hola. Leo en la versión moderna:[/FONT]
[FONT=&quot]
(VM) Por lo cual cuando entra en el mundo, dice: Sacrificio y ofrenda, no los quisiste; empero un cuerpo me has preparado (G26:75):

[/FONT]
[FONT=&quot]EL CUERPO DE JESÚS HA SIDO PREPARADO POR DIOS[/FONT]
[FONT=&quot]
1. Un cuerpo preparado por Dios para Su Hijo, es un tabernáculo de adoración especial, por lo tanto, no necesariamente, requiere la intervención de la criatura, en su formación y desarrollo.


Al que conocemos hoy por Jesús,ya existía en el cielo antes de nacer como humano.

"Existía en la forma de Dios" Fil 2:5

Así que Dios tuvo que prepararle un cuerpo perfecto,con génes perfectos para que naciese en la matriz de María como un bebé humano perfecto y sin el pecado.

A diferencia de todos nosotros que todos nacemos en pecado o imperfección:
Psa 51:5 "Mira que en culpa ya nací, pecador me concibió mi madre"

Esto no le ocurrió a Jesús

Así que al Aceptar María tal arreglo ( María dijo al ángel: "hágase en mi según tu palabra" Luc 1:38) Jehová transfiere la vida de Jesús a la matriz de María,y ella quedó embarazada.

Y así fué desarrollando durante los meses del embarazo,hasta que dió a luz.


Un saludo cordial

Alfageme
 
Re: GRANDES MUJERES EN EL ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO....

Al que conocemos hoy por Jesús,ya existía en el cielo antes de nacer como humano.

"Existía en la forma de Dios" Fil 2:5

Así que Dios tuvo que prepararle un cuerpo perfecto,con génes perfectos para que naciese en la matriz de María como un bebé humano perfecto y sin el pecado.

A diferencia de todos nosotros que todos nacemos en pecado o imperfección:
Psa 51:5 "Mira que en culpa ya nací, pecador me concibió mi madre"

Esto no le ocurrió a Jesús

Así que al Aceptar María tal arreglo ( María dijo al ángel: "hágase en mi según tu palabra" Luc 1:38) Jehová transfiere la vida de Jesús a la matriz de María,y ella quedó embarazada.

Y así fué desarrollando durante los meses del embarazo,hasta que dió a luz.


Un saludo cordial

Alfageme

Hola. Esta traducción es mucho más precisa:

(NVI) quien, siendo por naturaleza Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse.