“TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Despreciable bufón: No tengo buena opinión del BRI, pero mucho dudo que se sientan inclinados a requerir de tus "servicios", aunque, pensándolo mejor, viendo cómo va vuestra secta, quizá estén realmente necesitados. Y no te preocupes. Un atorrante como tú se descalifica a sí mismo. Yo le echo cuanta gracia puedo a este foro (además, cuando aparezco, toda vuestra piara se alborota), y también empleo el buen humor (dada vuestra impotencia para responderme), como lo del cambio de voz en la pubertad. Naturalmente, si un imbécil me dice que no tiene tiempo para chistecitos, es él el que busca un "comentario concluyente" (amén de idiota) para salir por la tangente. Pues un besugo tal tiene lo que se ha buscado.

Entonces, sectario, no nos das los versículos, ¿verdad? Nos confirmamas que todas vuestras enseñanzas son para descerebrados. Gracias.

Ya basta mucho por hoy. Contesta aunque sea parte de mi respuesta y mañana te respondo. Hay varias cosas que prefieres no entrar en detalles. Gracias.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Estimado eduardín, el chismoso. Saludos cordiales.

Tú dices:

De un tipejo tan despreciable como tú, que, encima, me llama "chismoso", no acepto sus hipócritas "saludos cordiales", bufón.

Respondo: No se porque la verdad te ofende. Ya se ha demostrado que eres un chismoso. Ahora sobre el saludo, lo hago con mucho aprecio a tu persona, pero no a tus creencias, que son falsas.

Por otra parte, tú, reptil, no estás en condiciones de llamar "mentiroso" a nadie, y menos a mí.

Respondo: ¡No te enfades! Ya el foro ha sido testigo de tus engaños.

Ahora, dime si no propagas la mentira de que Jesús regresó en el año 70 d. C.

De ser así, que lo es, ¿por qué te enfadas por decirte la verdad?


Por cierto, reptil, ¿qué hay de los versículos esos que tu secta necesita para sustentar sus memeces bestiales?

Respondo: ¡Te invito a leer el séptimo capítulo del Libro de Esdras!

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

De un tipejo tan despreciable como tú, que, encima, me llama "chismoso", no acepto sus hipócritas "saludos cordiales", bufón.


Por otra parte, tú, reptil, no estás en condiciones de llamar "mentiroso" a nadie, y menos a mí.

Por cierto, reptil, ¿qué hay de los versículos esos que tu secta necesita para sustentar sus memeces bestiales?
no te estan llamando mentiroso man, (como dicen aqui por belice ahorita que he estado trabajando por esta zona), estan afirmando que eres mentiroso
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Bueno, atorrante, la boba preguntita esa del versículo de gavialito sobre la segunda venida ya se le contestó de la forma que un sujeto de su calaña (igual que la tuya) merece. Comprendo que cierta gentuza se sienta irritada por cosas

Mientras no presentes en donde la contestaste de acuerdo a los siguiente:

Nombre del Tema, el numero de cada mensaje en la que dice esta contenida tu respuesta y el o los números de pagina.

Mientras no respondas de acuerdo a estos términos seguirá ante el foro siendo un mentiroso y tus palabras que a continuacion cito:

Cita de Sylvester
Es que, a diferencia de sujetos como tú, yo sí contesto (y os barro).

son la pruebas tu mentira, tu actitud cobarde y deshonesta.


Es normal: cuando a los sectarios se os saca de las cositas escritas en vuestros panfletos, con las que os dicen que podéis "contestar" a todo, os ponéis nerviosos. Cálmate, primito. En cuanto a mi trato contigo, cualquier lector de este foro es perfectamente consciente de tu naturaleza abyecta y despreciable, y has recibido mucho menos de lo que mereces.

Todas tus fantasias Teologicas e imbecilidades que has presentado mis heramanos te las he respondido, te han pagado palizas y la ultima te ausento como 5 meses, creo que le preguntas al cura de tu parroquia y estas devuelta para otra paliza que ya se te ha comenzado a dar.

Primero evidenciandote como mentiroso, segundo que ya nadien te toma en serio.

Ahora si he recibido menos de lo que meresco, su majestad rey leon tendria usted la bondad de darme mi merecido. jajajajaj

Pero, fíjate, yo estoy dispuesto a aprender de ti. Te invito a instruirme en la "fe del tercer ángel". Como me gusta poner buenos cimientos, inconmovibles, firmemente asentados en la segura Palabra de Dios, necesito que me presentes unos versículos:
1. Un versículo que diga que Artajejres I (no otro rey) promulgó un edicto (no otra cosa) en el otoño (no en otra estación) del año 457 a.C. (no de otro año). Cítamelo así: Libro Capítulo:Versículo.
2. Un versículo que diga que en ese edicto (no en otro) Artajerjes (no otro rey) autoriza que Esdras (no otra persona) edifique (no que haga otra cosa) la ciudad de Jerusalén (no otra ciudad ni otra cosa).
3. Un versículo de Apocalipsis 13 que especifique qué activadades concretas realizaba la bestia surgida del mar ANTES (no después) de recibir la herida mortal que fue sanada.
4. Un versículo de Apocalipsis 13 o de algún otro pasaje de la Biblia que diga que los cuernos de los corderos son blanditos.
5. Un versículo de Apocalipsis 13 que nos dé algún tipo de idea de qué tipo de voz tenía la bestia surgida de la tierra ANTES de tenerla de dragón (por ejemplo, si cantaba como un jilguero o tenía voz de vicetiple).
6. Un versículo de Apocalipsis 13 que nos diga qué tipo de actividades realizaba esa bestia ANTES de que se le enronqueciese la voz.

¡Ya ves qué dócil soy, alfonsomx63! ¡Qué gran oportunidad se te brinda! Por favor, ¡instrúyeme! Debes ser paciente, pues no soy un alumno cualquiera. Lamentándolo mucho, porque entiendo que Dios así me lo exige, no aceptaré sin pruebas ni tus palabras ni las de nadie. Comprobaré fielmente si tus enseñanzas son conforme a la Biblia o no. O sea: leeré meticulosamente los versículos que te pido como paso previo a mi conversión a la "fe del tercer ángel". ¡Qué! ¿"Te hace" darme un "estudio bíblico" en este mismo foro?

No tienes derecho a preguntar absolutamente nada mientras no respondas los pendientes que tienes, yo no soy de los que avanzo si no obtengo respuesta, eso lo sabe Elg, lo sabe Bvicente.

Responde o dinos de acuerdo a los terminos arriba mencionados donde estan tus respuestas.

Aguardo tus versículos. No nos defraudes, alfonsomx63. Si lo haces, ¿es que no va a haber "esperanza remanente" para mí? Si os empeñáis en esconder esos versículos que, por lo visto, conocéis (después de todo, sois el "pueblo del libro", ¿no?), ¿qué esperanza podemos tener los demás mortales? Debes hacer "labor misionera" conmigo, así que no demores más la presentación de los versículos sabrosones esos que fundamentan la "fe" esa del "tercer ángel" ese. ¿No? No sé qué van a pensar los foristas de ti si te niegas a esta generosa solicitud que te presento.

Dime donde vives y contacto un pastor que te vaya a visitar y te recuerdes la verdades de las que reniegas, la comunidad adventista es muy grande no te preoucupes

Ahora si dentro del foro quieres respuestas tienes que responder lo que se ha preguntado y lo que te vengo preguntando en este tema y en otros de profecía donde hemos coincidido, es una ley natural esto que te estoy pidiendo, se te ha preguntado no has respondido no tienes derecho a recibir en este foro respuesta.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Tampoco yo lo tengo para imbéciles, Joelice.

Ha quedado demostrada nuevamente la naturaleza reprobable y asqueante de la secta remanente, que es incapaz de sustentar mínimamente con la Biblia ninguna de sus delirantes interpretaciones.

te dio joelice una paliza hermanito, si usamos un parelelismo puedo afirmar que te dejo el hojo morado por que lo unico que has sabido decir como respuesta es las imbecilidades que acabas de poner
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

En primer lugar, no sabes cuanto sé que, lo de las métricas es de Shea, nunca lo negué. Sólo que Shea no toca métricamente los v.26b-27, y, yo si lo hice.
Hace veintidós años escribí “El cuerno que olía a quemado”. Si lo has leído o lo lees, verás que esa es una de las críticas que hice al infame análisis de Shea en AUSS, de modo que nada me revelas. Que tú hayas “completado” su “análisis” no me impresiona en lo más mínimo.
Además, no tienes para qué mencionar el decreto de Artajerjes, siendo que, ese evento es propio del libro de Esdras. Además, dicho sea de paso, Artajerjes sí dio una orden de reconstruir a Jerusalén (Esdras 4:12;6:14 [Y sé que vendrás con el cuento de que la señora White dijo tal y tal cosa, pero, me tiene sin cuidado lo que pienses o dejes de pensar en ella y en su inspiración]). Y, de acuerdo a las cronologías, sí cae en el otoño del 457 a.C.
Y a mí me tienen sin cuidado las deshonestas afirmaciones que haces en este inmundo párrafo. Esdras 4: 12 y su contexto NO dicen que Artajerjes autorizara la construcción de nada, sino que la impidió. Así que los cuentecitos para imbéciles de tu secta te los comes tú. Esdras 6:14 tampoco vale para vuestros turbios intereses, pues, como sabes, Artajerjes autorizó que Nehemías reconstruyese el muro de Jerusalén. Lo que nadie sabe, y vosotros menos que nadie, es que Artajerjes autorizara que Esdras edificase una ciudad. ¿Dónde está esa orden, sectario? Y lo del otoño de 457 a.C., ¿dónde aparece en la Biblia, sectario?
¿Crees que, no me di cuenta que estabas hablando sarcásticamente? Pues sí, Eduardo, sí me di cuenta; aún así, no me importa lo que dices respecto al DARCOM.
Como a mí me traen al fresco vuestras referencias a tan pésimos panfletos. Por cierto, no sé si ya lo habréis notado en toda su extensión, pero los conozco perfectamente.
Si la terminología de 13:5 es similar a la de Daniel 7:8, ¿Qué impide, que ese patrón daniélico siga aplicándose a Apoc. 13, aún, a expensas de que, la fraseología (tales como leopardo, oso, león, etc.) aparecen en Apoc 13?
Los adventistas sois incoherentes (propio de embusteros) en vuestras “explicaciones” proféticas. Por ejemplo, Strand reconoce que la primera bestia de Apoc. 13 es algo así como un engendro maligno hecho de “parches” de las cuatro bestias de Dan. 7, que, en conjunto, tienen siete cabezas y diez cuernos. Eso es muy cierto, y coincide con lo que yo creo desde hace mucho tiempo. Lamentablemente, Strand (y no es el único) incurre en dos contradicciones después. Por una parte, como hacéis todos los adventistas, y en contradicción con la realidad constatable, pretendéis que esa bestia del Apocalipsis, en realidad, equivale a la cuarta bestia daniélica (lo cual echa por la borda la constatación objetiva de que es como las cuatro, no como la cuarta). Por otra parte, Strand mete la pata hasta la coronilla con su necia teoría de que las cabezas=montes representan imperios, y para eso viene a decir que esos “imperios” son Egipto, Asiria, Babilonia, Medo-Persia, “Grecia”, “Roma”, etc. O sea, en la monstruosa “explicación” de Strand y especies similares, las siete cabezas de la bestia son, según convenga, o bien la secuencia: Babilonia (1ª bestia daniélica), Medo-Persia (2ª bestia daniélica, según la “explicación” adventista), Egipto lágida, Siria seléucida, la Macedonia de Casandro y el territorio europeo-asiático de Lisímaco (las 4 cabezas de la 3ª bestia daniélica, según la “explicación” adventista) y “Roma” (4ª bestia daniélica, según las “explicaciones” adventistas), o bien esta otra: el antiguo Egipto faraónico de la época de José y Moisés, la Asiria de los días de la monarquía hebrea, Babilonia, Medo-Persia, Grecia, Roma y lo que le queráis echar después. Naturalmente, jugar con dos barajas, marcadas de forma distinta, es de tahúres, y nadie con dos dedos de frente os tolerará tal impostura. Mala suerte para ti, Josué Gajardo.
Tu caso sólo demuestra tendencias «histórico-criticas».
¿Crees que por ponerle una etiqueta consigues algo? ¿Qué intentas decir, que soy el hombre del saco? Otrora fui tan historicista como puedas serlo tú. A partir de 1986 empezaron a entrarme dudas. En 1988 sabía que el historicismo era falso en cada uno de sus aspectos. Desde entonces, cada vez soy más preterista y siento mayor aversión por el historicismo, al que considero profundamente contrario a la Biblia.
¿Crees que, dentro del ámbito teológico, te ganas una reputación más de "erudito" adjudicándote ese método escritural?
En el llamado “ámbito teológico” (sic) del adventismo, por supuesto que no, pero ese “ámbito” es falaz y no cuenta con ninguna simpatía en el mundo erudito. En el ámbito teológico de las iglesias cristianas, el preterismo ya ganó la carrera hace muchas décadas, de forma que el que yo sea preterista no me hace acreedor de ninguna “reputación” especial. Muchísimos colegas muy estimados comparten mis puntos de vista (o, si quieres, al revés, yo llegué a las mismas conclusiones a las que ellos ya habían llegado).
Pues si es así (y así es por tu gran complejo de superioridad y delirio de dios), no buscas lo que realmente se busca al momento de escudriñar la Biblia, sino tu propia fama.
Te deslizas por la pendiente peligrosa de atribuir intenciones perversas a tu contrincante. Yo no tengo ningún delirio de dios, ni tengo ningún complejo de superioridad (ni de inferioridad, por supuesto), ni tampoco la fama. Eso sí, tampoco estoy dispuesto a meterme debajo de una mesa. Aprovecho la teología que sé (porque algo es evidente que sí sé) para aguaros la “fiesta”.
Pues claro que no me he confundido, y además, el v.1 en griego es 12:18, Eduardo.
Confirmas que SÍ te has confundido, y encima quieres pasarte de “listo”. En griego, el versículo 12:18 contiene únicamente las palabras “kai estate epi ten ammon tes thalasses” (no puedo escribir signos diacríticos y demás en este programa), o sea, “Y se plantó a la orilla del mar”. Lo que sigue, donde se describe a una bestia que surge del mar, pertenece al versículo 13:1 en griego, de modo que SÍ te equivocaste.
Pues si te interesa lo que diga Juan de Patmos, entonces, ¿Por qué niegas los paralelismos que tiene este capítulo? Y que precisamente no has refutado nada, absolutamente nada.
Je, je, je. Yo no niego ningún “paralelismo” que establezca Juan. Lo que niego es mérito alguno a vuestros quiasmos (porque lo que, en su caso, puedan comportar es vuestro, no de Juan). Que uno de vosotros, se llame Shea o Gajardo diga: “Aquí hay un quiasmo, luego la estructura da la razón a mis creencias previas, ‘establecidas’ por los pioneros” es un argumento profundamente idiota. La existencia o la inexistencia de un quiasmo no puede, por sí misma, demostrar una cuestión exegética de la índole que a vosotros os convendría. El versículo 1 habla de una bestia surgida del mar (mucho antes del 8), y en el 2 y el 3 Juan la describe según sale del mar. Desgraciadamente para vuestra tesis boba, Juan ya la ve herida de muerte y curada cuando sale del mar. No podrás arreglar ese entuerto con ningún quiasmo.
Pues obviamente que una mente oriental, jamás te va a describir sucesos ilados-continuos.
Je, je, je. Para eso estáis vosotros, ¿verdad? Porque alguien os habrá dado “la clave” de cómo ordenar “debidamente” los versículos para que “salga el invento”, ¿eh, pillín? Mala suerte, Gajardo. No cuela. Si vosotros decís que hay dos fases, vuestra afirmación será sospechosa de mentira mientras no mostréis esas “fases” en las propias palabras de Juan. Necesitamos urgentemente que señaléis qué versículo específico señale las actividades de la bestia ANTES de su herida. Si no podéis es que lo de las fases es un cuento, y ningún quiasmo te va a ayudar.
Los dos cuernos de esa bestia segunda («therion») indican que tiene esa forma "blandita" como dices.
No soy yo el que lo dice. Sois vosotros. Naturalmente, a falta de prueba bíblica, lo de los cuernos “blanditos” es una de las vomitivas (amén de idiotas) “explicaciones” de tu secta. Los cuernos de los corderos no son blanditos.
Pues, me imagino que con este argumento, estarás bromeando.
Suelo echarle una pizca de buen humor a mis refutaciones de las locuras adventistas, pero no bromeo. Me gusta presentar de forma gráfica lo grotesco de las herejías y bobas explicaciones de tu secta, y supone una satisfacción contribuir a vuestra confusión cuando veis argumentaciones para las que vuestros panfletos no os han preparado. Os han dado a comer la bazofia de DARCOM y os habéis imaginado que ahí teníais “algo”. De ilusión también se vive.
Además, debo hacer hincapié en que, las dos fases de esta bestia cordero-dragón, son totalmente opuestas. El v.12 dice que el «therion» que sube de la tierra, «ejerce toda la autoridad de la primera», aludiendo al poder del dragón. Es decir, la correspondencia temática entre dragón de 13:12 con el dragón del cap. 12, es evidente.
Alguna neurona se te ha cruzado. Yo no he puesto en duda que exista una relación entre la segunda bestia de Apoc. 13 y la primera. Lo que SÍ he puesto en duda es la existencia de “fases” en ambas.
¿Por qué no, unir la correspondencia de «cordero» con «cordero» refiriéndose a Cristo? Ya que las conexiones lingüísticas de esta palabra dentro del libro de Apocalipsis, todas apuntan a Cristo, ¿Por qué no corresponderlas también?
No hay ninguna razón para hacerlo. Y no todas apuntan a Cristo, como la cuestión del número de los cuernos que comenté.
Antes que todo, respóndeme algo, ¿Qué implica el tiempo imperfecto?
Je, je, je. ¿Me quieres examinar de griego?
Pues las gramáticas dicen que el imperfecto es «acción continua en el pasado».
Jamás lo he puesto en duda. Simplemente señalé que tu correligionario Joelice (que cree que están a punto de llamarlo para el BRI) dice que eso hay que traducirlo “habló”.
El punto, no es ese, sino el paralelo textual y antitético del v.11 (cordero/dragón). Indicando dos fases de la bestia de la tierra.
Ni hablar. Que una bestia tuviera cuernos y que hablara no implica que tuviera cuernos en una fase y que hablara en otra. Aquí mongoladas de ese calibre no se te tolerará ninguna.
Tu ejemplo además, no indica acción continua sino acción simple (aoristo en griego), solo un bobo puede hacer esa correspondencia entre pasado simple y pasado continuo ja, ja, ja.
Como solo un imbécil podría pensar que “En el ejército hacíamos instrucción y sudábamos mucho” significa que el servicio militar consistió en dos fases: en la primera, hicimos instrucción; en la segunda, ya al final de la estancia en el ejército, sudamos mucho. Lo dicho, para imbéciles, sectario. ¡JA, JA, JA! ¡Y JA!
Claramente hay una diferencia notable si, yo digo: "Estaba comiendo y estaba bebiendo". Ahora, si tú, lo miras desde el punto de vista occidental, querrás ver una correspondencia temporal, en cambio, para un oriental […]
Je, je, je. Tú has debido de creerte que a los adventistas alguien os ha dado alguna titulación de “calibrador de mentes orientales”, titulación que os capacita para decir bobadas y que los demás nos las tengamos que tragar. Mala suerte, Gajardo. ¿Con quién crees que estás tratando? ¿Con un bobo que se va a tragar tales babosadas sin gurgutar? Aunque este es otro tema, uno de mis profesores adventistas nos contó el cuentecito ese (lo simplifico mucho) de que, para la “mente oriental” el ser humano no está constituido por varias “entidades” (cuerpo, alma), como entendían los griegos, sino por una única entidad (un alma=cuerpo viviente). Claro está que el bueno de Flavio Josefo, que era oriental, fue tan desconsiderado como para echar por tierra las ensoñaciones condicionalistas y aniquilacionistas adventistas sobre el Hades. Como te he dicho, aquí mongoladas (como apuntarte a la “tesis” de que un quiasmo, la “mentalidad oriental”, la presión atmosférica o los extraterrestres te dan la razón) no se toleran. Aquí las cosas se demuestran presentando los versículos que he pedido.
Entonces, Eduardo, responde lo siguiente. ¿Por qué en el v.12 dice lo siguiente?
«Y ejerce toda la autoridad de la primera bestia en presencia de ella, y hace que la tierra y los moradores de ella adoren a la primera bestia, cuya herida mortal fue sanada», 13:12
Mmmmmmmmmmm. Se me ocurre que dice eso porque Juan creyó oportuno consignar que esa bestia colaboraría con la primera. Naturalmente, ello no implica la existencia de múltiples “fases” en la segunda bestia. Si dices que esa fue, vamos a suponer, la “segunda fase”, ¿cuál fue la primera? ¿Qué tipo de realidades se supone que realizaba esa bestia en esa imaginaria “primera fase”? Por cierto, en la “segunda fase”, ¿qué tipo de cuernos tenía la bestia? ¿O se le cayeron?
¿Dentro de los vs. 1-8, quién le dio autoridad a la bestia? ¿Quién le hacía que todos adoren a la bestia? Pues obviamente que el dragón. ¿Qué te impide ver, entonces, que la segunda «therion» actúe como dragón, o sea, como poder político?
Político, militar o similar. Eso lo veo perfectamente. Lo que no veo (porque Juan no lo dice ni lo da a entender) es que esa bestia tuviese dos “fases”.
Y, entonces, según tú, ¿Qué tipo de interpretación es la mejor? ¿Posees la última palabra y la erudicción adecuada para saber concretamente lo que dijo Juan?
Mi palabra, obviamente, tiene mucho más peso que la de todos vosotros juntos, pero no pretendo tener la última palabra, pues hay gente que me lleva muchos años de adelanto, y es improbable que los alcance en sus conocimientos. Mis simpatías están con los comentarios bíblicos modernos judíos, católicos y protestantes. Uno de los más admirables que conozco, monográfico para Daniel, es el de J. Alberto Soggin, valdense italiano. Pero todas esas son fuentes secundarias. Lo que importa de verdad es lo que está escrito en la propia Biblia, y es obvio que Juan no enseñó que la segunda bestia de Apoc. 13 tuviese dos “fases”, en la primera de las cuales fuera mansa, amorosa y cantarina y en la segunda de las cuales se le echasen a perder tan dóciles cualidades. Y, por eso, las aseveraciones que hace el adventismo al respecto, son descabelladas y antibíblicas. Eso es lo que hay, y nada puedes hacer para contradecir lo que he denunciado, ni yo necesito rectificar ni un ápice mis aseveraciones en el primer mensaje de este hilo.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Respondo: ¡Te invito a leer el séptimo capítulo del Libro de Esdras!

Despreciable monigote: Ya he leído ese capítulo muchas veces. Como sabes, en él no se menciona el otoño de ningún año, como tampoco se menciona la reedificación de la ciudad de Jerusalén. Por muchas veces que lo leas, atorrante, no lo vas a encontrar. Ni debajo de un quiasmo.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

te dio joelice una paliza hermanito, si usamos un parelelismo puedo afirmar que te dejo el hojo morado por que lo unico que has sabido decir como respuesta es las imbecilidades que acabas de poner

Je, je, je. De ilusión también se vive. Por cierto, "trabajadorzuelo", tú que dices que quieres ser mi "heramanito", ¿qué hay de darme esos "estudios bíblicos" sabrosones? ¡Pocos alumnos tendrás en tu "trabajo" que te digan los versículos que tienes que mostrarles, ¿eh, atorrante? Entonces, ¿para cuándo el primero? Ya sabes que estoy MUY BIEN DISPUESTO a dejarme instruir por un sujeto de tus "habilidades". Que tu ánimo no decaiga.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

¡Hombre, marloncito! ¡De nuevo te vemos arrastrándote por aquí!
Así como te vemos a ti arrastrándote por aquí. En mi país se dice: "Cada ladrón juzga por su condición". Quizá seas un rastrero y por eso juzgas a los demás así. Pero mi estimado, no todos son iguales a ti, por fortuna (o por gracia divina, como sea es igual).

Haces mal en incluirte en la gran hermandad (somos muchos cientos de millones) de los cristianos. Recuerda que, según la secta remanente a la que perteneces, la cristiandad está constituida por la "gran ramera" y por los "hijos de la gran ramera". Aparte de tan infecta congregación está la secta remanente esa, que nada tiene que ver con nosotros. No te confundas, marloncito.

Es cierto que la cristiandad en general ha sido embriagada del vino de la fornicación de la gran ramera (por cierto, mi estimado, es un título que la Biblia da, no nosotros. Si a alguien quieres reclamarle por ese título, reclámale a Dios). Pero en cuanto al tema del segundo advenimiento de Cristo para nuestros días eres tú quien no pertenece a ¿Cómo fue que dijiste? Ah sí¡ los "muchos cientos de millones" de cristianos que abrigamos esa esperanza bien fundamentada en la palabra de Dios. De modo, que quien hace mal en incluirse en ese grupo sois vos. ¿Cómo la ves?

Como es habitual, marloncito, te equivocas. En este foro hay y ha habido unas cuantas personas en cuya conversión he desempeñado algún papel, y de ello hay testimonios en la página en la que figura mi perfil, amén de correos privados que he recibido (me imagino que un sujeto de tu calaña se creerá con el derecho de pedir copia de esos correos privados, pero tendrás que quedarte con las ganas, marloncito).

Je, je. No tienes por qué achacarme a mi tu personalidad, mi estimado. Si a ti te interesa husmear en la correspondencia de los demás ¿Por qué habría de interesarme a mí? Por favor Sylvester, ten más decencia. Y no desvies el tema: lo que yo dije fue "Eduardito está SOLO en este foro en cuanto a esa creencia ridícula de que Jesús vino en el 70". Por supuesto que muchas personas te escribirán alabanzas por las falsedades que escribes contra los adventistas, puesto que son muchos los que aborrecen a esa denominación. Pero incluso ellos cierran sus bocas cuando se les pregunta si están de acuerdo con tu interpretación de los textos que anuncian la venida del Señor. En cuanto a que Jesús vino en el 70 d.C. ESTÁS SOLO, SOLO, SOLITO en este foro, mi estimado. Incluso tu única neurona ya debió haber entendido eso.

Permitiremos que Juan de Patmos conteste a tus pueriles preguntitas, marloncito:

Si mis preguntas son tan pueriles ¿Por qué no contestas directamente? Sabes que las palabras de Juan en Apocalipsis son susceptibles de muchas interpretaciones, incluso las absolutamente absurdas como las tuyas. Así que, dime: Según tú, Apocalipsis 13 ya se cumplió ¿Cierto? De modo que ya no tiene nada para nosotros los cristianos de hoy, excepto quizá algunas lecciones de moralidad, confianza en Dios, etc. En otras palabras, el capítulo no es una advertencia divina a los cristianos actuales para que estemos alertas de eventos que ocurrirán al final de la historia humana en los cuales cada quien tendrá que decidir si es fiel a Dios o a los poderes terrenales manejados por Satanás en un último y desesperado intento por la supremacía de este mundo. Es decir, Dios no nos ha revelado el futuro de la humanidad y hoy por hoy los cristianos andamos a la deriva sin saber qué acontecimientos esperar ¿cierto?

Presta atención a las oraciones en negrita.

"La revelación de Jesucristo, que Dios le dio para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto" (Apoc. 1:1). ¿Qué significa "pronto" para un historicista? Significa "Cuando a mí me dé la gana; más concretamente, en la Edad Media, en el siglo XIX, en el XX o en el XXI". Comprenderás, marloncito, que las personas honradas no aceptemos tal babosada.

La pregunta sería más bien ¿Qué significa "pronto" para Dios? Para ti como preterista "pronto" debe significar "en un par de horas, o días o a lo sumo un par de años" Pero para Dios no tiene que ser exactamente así. Ya sabes que para Dios un día es como mil años y mil años como un día. Cuando Dios prometió el Mesías (Gen. 3:15), muchos lo esperaron durante sus días, pero murieron esperando la promesa. Juan menciona antes de de decir "pronto" que habrán cosas que "sucederán". El estudio de cuándo sucederán esas cosas nos da una idea de cuanto tiempo es el "pronto" mencionado en el Apocalipsis. Incluso tu única neurona debe entender esto eduardito: No es "pronto" según el punto de vista humano. Es "pronto" según el punto de vista de Dios.

"Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas, porque el tiempo está cerca" (Apoc. 1:3). ¿Qué significa "cerca" para un historicista, marloncito? Significa "De la duración que a mí me dé la gana; más concretamente, lejos". Comprenderás, sectario, que las personas honradas que leemos la Biblia no aceptemos tal falsía.

Ciertamente mi estimado, el profeta no se equivocó. Después del triunfo de Cristo en la cruz del calvario, el tiempo está cerca (de paso ¿para qué dice el texto que el tiempo está cerca? ¿El tiempo de qué está cerca?). Las profecías acerca del ministerio terrenal de Jesús ya se cumplieron y faltan pocos eventos para que se complete el plan de salvación. Por eso es que metes tanto la pata, mi estimado, porque lees la Biblia fuera del contexto del conflicto entre Cristo y Satanás, entre el bien y el mal, y el plan divino diseñado para regresar este mundo a la armonía del universo de Dios y acabar con el mal para siempre. Pero si quisieras, incluso tu única neurona podría entenderlo.

"Estas palabras son fieles y verdaderas. El Señor, el Dios de los espíritus de los profetas, ha enviado su ángel para mostrar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto" (Apoc. 22:6). ¡Huy! Otro "pronto" escrito en el siglo I. ¿Qué significará, marloncito? ¿Significará, acaso, "dentro de muchísimo tiempo"? ¿No dices tú, marloncito, que el dios de los adventistas reveló a no sé quién las cosas que iban a pasar muchos siglos después de la época de Juan? ¿Dónde están esas profecías, marloncito? Cuando las encuentres, nos avisas, para que leamos a ver si es como dices. Va a ser que no, ¿verdad?

Confirmado está que miras el "pronto" bíblico desde un punto de vista humano. Es comprensible debido a tu única neurona. Pero lo cierto es que la naturaleza de los eventos que deben suceder pronto hace que ese pronto no sea tan pronto humanamente hablando. Para que te cuadre la cosa tu tienes que buscar eventos en el pasado que justifiquen el "pronto" bíblico. Pero ignoras que Dios tiene un plan y que ese plan no está apurado por los tiempos humanos. Ese "pronto" es según Dios y él nos dio un bosquejo del futuro para que sepamos en dónde estamos parados y qué esperar. Lástima que tu única neurona no pueda comprender eso.

Por cierto, marloncito, a Daniel se le dijo esto:
""Pero tú, Daniel, cierra las palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. [...] Anda, Daniel, pues estas palabras están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin. Muchos serán limpios, emblanquecidos y purificados; los impíos procederán impíamente, y ninguno de los impíos entenderá; pero los entendidos comprenderán" (Dan 12:4-10).

En cambio, a Juan se le dijo esto otro:
"No selles las palabras de la profecía de este libro, porque el tiempo está cerca" (Apoc. 22:10). ¡Qué fascinante, marloncito! A Daniel se le dijo que algunas de sus profecías se cumplirían en mucho tiempo, pero a Juan se le dijo que su cumplimiento era cercano. Dinos: para un historicista "cerca" y "lejos" significa exactamente lo mismo, ¿verdad? Esa es una de las razones, marloncito, por las que no podemos ser historicista. Por pequeño que sea nuestro grado de urbanidad, la decencia más elemental nos impulsa a apartarnos de vuestra indecencia. Son las cosas que pasan, marloncito.

Ja, ja, ja. Como te acuchillas tú mismo. Si a Daniel se le dijo que sellara las palabras y cerrara el libro porque sus profecías se cumplirían en mucho tiempo (el tiempo del fin, para ser exactos) Y a Juan se le dijo que el tiempo (del fin) estaba cerca ¿Por qué andas diciendo las babosadas que dices sobre Antíoco como cumplimiento de las profecías de Daniel, siendo que ni por asomo los tiempos de Daniel ni mucho después de él eran el tiempo del fin, sino, cuando menos, en tiempo de Juan y los apóstoles? Te ha fallado tu única neurona. Ha sido un placer ponerte en tu sitio.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Dime Marlon ¿Son las cartas de Pablo meros libros de historia porque fueron escritos para los cristianos de Roma, corintios y gálatas? De la misma manera ¿No será relevante para ti el sacrificio de los martires del cordero inmolado y su victoria en dichos siglos que pueda ser de inspiración espiritual para nuestros dias en el libro de apocalipsis?
He ahí si eres sabio tu respuesta.

:biggrinbo

Apreciado Revelador: espero que no estés predispuesto hacia mi por el hecho de ser una adventista. Si eres cristiano (como me imagino que eres), supongo que practicas la justicia y la imparcialidad en todas tus relaciones. Así que espero que juzgues mis palabras con justicia.

No son lo mismo las cartas de Pablo que el libro de Apocalipsis. Cada libro tiene un propósito, y a su vez el Gran Inspirador tenía un propósito al inspirar cada libro de la Biblia. Bien sabes que las cartas de Pablo no son libros proféticos tal como sí lo es Apocalipsis. Cualquiera puede darse cuenta de las grandes diferencias que hay entre las cartas de Pablo y el Apocalipsis. La epístolas fueron escritas en un lenguaje claro, sencillo y para atacar distintos problemas de distintas comunidades de fe. Pero Apocalipsis no. Apocalipsis tiene otro propósito. Es más, Apocalipsis más que inspirado fue dictado. Es un libro de altísimo contenido simbólico que en muchos casos son difíciles de interpretar "los cuales los indoctos e inconstantes tuercen para perdición de sí mismos". Es cierto que contiene inspiración espiritual, pero esta resulta de la correcta interpretación de los símbolos proféticos y de entender la intención divina al darnos el Apocalipsis. Piénsalo.

Un saludo fraterno en Cristo Jesús
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Apreciado Revelador: espero que no estés predispuesto hacia mi por el hecho de ser una adventista. Si eres cristiano (como me imagino que eres), supongo que practicas la justicia y la imparcialidad en todas tus relaciones. Así que espero que juzgues mis palabras con justicia.

No son lo mismo las cartas de Pablo que el libro de Apocalipsis. Cada libro tiene un propósito, y a su vez el Gran Inspirador tenía un propósito al inspirar cada libro de la Biblia. Bien sabes que las cartas de Pablo no son libros proféticos tal como sí lo es Apocalipsis. Cualquiera puede darse cuenta de las grandes diferencias que hay entre las cartas de Pablo y el Apocalipsis. La epístolas fueron escritas en un lenguaje claro, sencillo y para atacar distintos problemas de distintas comunidades de fe. Pero Apocalipsis no. Apocalipsis tiene otro propósito. Es más, Apocalipsis más que inspirado fue dictado. Es un libro de altísimo contenido simbólico que en muchos casos son difíciles de interpretar "los cuales los indoctos e inconstantes tuercen para perdición de sí mismos". Es cierto que contiene inspiración espiritual, pero esta resulta de la correcta interpretación de los símbolos proféticos y de entender la intención divina al darnos el Apocalipsis. Piénsalo.

Un saludo fraterno en Cristo Jesús

Bueno amigo, no estoy prejuiciado porque eres adventista, cada quien es libre de elegir su destino. De hecho aún continuo teniendo relaciones con muchos adventistas de esa fe, aunque lo fui no me ven con desprecio. Pero si de la teologia adventista sé ufff... lo sé desde chiquillo. Por eso sé lo que hablo... Las epistolas tenian un mensaje contemporaneo en algunos hasta proféticos ¿Oh no es así? Bien para mi el mensaje de apocalipsis es contemporáneo a la vida del profeta, el apocalipsis era un mensaje a las 7 iglesias de Asia quienes pasaban una terrible persecusión por parte del imperio romano... Si no es así dime entonces para quienes se dirigia ese libro y a quienes.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Hace veintidós años escribí “El cuerno que olía a quemado”. Si lo has leído o lo lees, verás que esa es una de las críticas que hice al infame análisis de Shea en AUSS, de modo que nada me revelas. Que tú hayas “completado” su “análisis” no me impresiona en lo más mínimo.

Sí, lo leí hace bastante tiempo. Y, no refutaste nada de las métricas. Ya que, sabes muy bien que las métricas te delatan muy bien respecto a tu creencia preterista de las setenta semanas. Así que, déjate de babosadas y limítate a refutar lo expuesto en el epígrafe de «las 70 semanas».

Y a mí me tienen sin cuidado las deshonestas afirmaciones que haces en este inmundo párrafo. Esdras 4: 12 y su contexto NO dicen que Artajerjes autorizara la construcción de nada, sino que la impidió. Así que los cuentecitos para imbéciles de tu secta te los comes tú. Esdras 6:14 tampoco vale para vuestros turbios intereses, pues, como sabes, Artajerjes autorizó que Nehemías reconstruyese el muro de Jerusalén. Lo que nadie sabe, y vosotros menos que nadie, es que Artajerjes autorizara que Esdras edificase una ciudad. ¿Dónde está esa orden, sectario? Y lo del otoño de 457 a.C., ¿dónde aparece en la Biblia, sectario?

Leamos bien lo que dice Esdras 4:12,

«Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén; y edifican la ciudad rebelde y mala, y levantan los muros y reparan los fundamentos» (énfasis mío).

Nota que no sólo la RV lo entiende así, sino que también la NVI:

«Sepa Su Majestad que los judíos enviados por usted han llegado a Jerusalén y están reconstruyendo esa ciudad rebelde y mala. Ya están echados los cimientos».

Dime, Eduardo, ¿Quién es éste Artajerjes que envió a los judíos a reconstruir la ciudad?

Por otro lado, qué tanto criticas el año 457 a.C., ¿A caso tú fecha (604/605 sino me equivoco) es mucho más "reveladora"?

Como a mí me traen al fresco vuestras referencias a tan pésimos panfletos. Por cierto, no sé si ya lo habréis notado en toda su extensión, pero los conozco perfectamente.

Me tiene sin cuidado lo que pienses, o lo que "muy bien estudies" la literatura del DARCOM que, echa por tierra tus falsedades preteristas.

Los adventistas sois incoherentes (propio de embusteros) en vuestras “explicaciones” proféticas.

Entonces, tus interpretaciones banas, ¿son más coherentes?

Por ejemplo, Strand reconoce que la primera bestia de Apoc. 13 es algo así como un engendro maligno hecho de “parches” de las cuatro bestias de Dan. 7, que, en conjunto, tienen siete cabezas y diez cuernos. Eso es muy cierto, y coincide con lo que yo creo desde hace mucho tiempo.

¿Así que crees que la bestia juanina tienen una fraseología daniélica? Que bueno que hables algo, aunque sea esto, ja, ja, ja. Y, no te dediques sólo a criticar. Ya basta de eso, quiero que entres en el ámbito exegético, o, ¿No te atreves?

Lamentablemente, Strand (y no es el único) incurre en dos contradicciones después. Por una parte, como hacéis todos los adventistas, y en contradicción con la realidad constatable, pretendéis que esa bestia del Apocalipsis, en realidad, equivale a la cuarta bestia daniélica (lo cual echa por la borda la constatación objetiva de que es como las cuatro, no como la cuarta).

Pues yo no creo eso. Creo que la bestia juanina es nueva para representar el mismo poder del cuerno pequeño de Daniel 7 y 8, pero con la fraseología daniélica de las cuatro bestias del cap. 7. Eso es sumamente claro que, hasta tu mismo lo reconociste.

Por otra parte, Strand mete la pata hasta la coronilla con su necia teoría de que las cabezas=montes representan imperios,

Personalmente no comparto el punto de Strand, comparto más con LaRondelle respecto a las siete cabezas bestiales: Babilonia, Medo-Persia, Grecia, Roma, Roma Papal, Francia y Estados Unidos en su fase escatológica.

¿Crees que por ponerle una etiqueta consigues algo? ¿Qué intentas decir, que soy el hombre del saco?

No, sólo digo lo que infiero por tu arrogancia y tu sarcasmo, típico, de alguien que tiene delirio de superior.

Otrora fui tan historicista como puedas serlo tú

¿Cómo yo? Lo dudo: principalmente no tengo delirio de dios, ni, complejo de superioridad.

A partir de 1986 empezaron a entrarme dudas. En 1988 sabía que el historicismo era falso en cada uno de sus aspectos. Desde entonces, cada vez soy más preterista y siento mayor aversión por el historicismo, al que considero profundamente contrario a la Biblia.

¡Vaya! Hasta ahora, pensaba que eras más joven, aunque no tanto como yo.

En el llamado “ámbito teológico” (sic) del adventismo, por supuesto que no, pero ese “ámbito” es falaz y no cuenta con ninguna simpatía en el mundo erudito.

Evidencias aún más, que lo que tu buscas es fama y apreciación. ¿Acaso uno busca eso cuando realmente estudia las Escrituras de todo corazón?

En el ámbito teológico de las iglesias cristianas, el preterismo ya ganó la carrera hace muchas décadas, de forma que el que yo sea preterista no me hace acreedor de ninguna “reputación” especial.

Me tiene sin cuidado lo que haga o deje de hacer el preterismo. Además, yo no me refería a eso, sabes muy bien a lo que en verdad me refería.

Muchísimos colegas muy estimados comparten mis puntos de vista (o, si quieres, al revés, yo llegué a las mismas conclusiones a las que ellos ya habían llegado).

¡Felicidades!

Te deslizas por la pendiente peligrosa de atribuir intenciones perversas a tu contrincante. Yo no tengo ningún delirio de dios, ni tengo ningún complejo de superioridad (ni de inferioridad, por supuesto), ni tampoco la fama. Eso sí, tampoco estoy dispuesto a meterme debajo de una mesa. Aprovecho la teología que sé (porque algo es evidente que sí sé) para aguaros la “fiesta”.

Por el poco tiempo que te he conocido (en realidad leído), puedo inferir varias cosas de ti. Una de ellas es que eres totalmente critico del adventismo, aún, ofendiendo groseramente y tenazmente a quienes se oponen a tus ideas.

Confirmas que SÍ te has confundido, y encima quieres pasarte de “listo”. En griego, el versículo 12:18 contiene únicamente las palabras “kai estate epi ten ammon tes thalasses” (no puedo escribir signos diacríticos y demás en este programa), o sea, “Y se plantó a la orilla del mar”. Lo que sigue, donde se describe a una bestia que surge del mar, pertenece al versículo 13:1 en griego, de modo que SÍ te equivocaste.

Pues claro que no, te dije que desde 12:18 hasta 13:8 se habla de la bestia, y ese es el punto que estamos discutiendo. Así que, no me he equivocado, Eduardo. Limítate a responder exegéticamente lo planteado y no entrar en el ámbito personal.

Je, je, je. Yo no niego ningún “paralelismo” que establezca Juan. Lo que niego es mérito alguno a vuestros quiasmos (porque lo que, en su caso, puedan comportar es vuestro, no de Juan).

Entonces, ¿Por qué niegas el patrón que te presente anteriormente?

Que uno de vosotros, se llame Shea o Gajardo diga: “Aquí hay un quiasmo, luego la estructura da la razón a mis creencias previas, ‘establecidas’ por los pioneros” es un argumento profundamente idiota.

Entiendo tu punto. He tratado de despojarme de la "tradición" pionera y adventista y estudiar las Escrituras sin preconceptos. Resultó, que llegué a las mismas conclusiones básicas que llegaron ellos. ¿Coincidencias? Pues yo no creo en ellas.

La existencia o la inexistencia de un quiasmo no puede, por sí misma, demostrar una cuestión exegética de la índole que a vosotros os convendría.

Entonces, ¿Se debe pasar por alto los quiasmos, paralelos, etc.? Si es así, sólo acomodamos las interpretaciones a nuestros gustos, y, no con una «Sola Escriptura».

El versículo 1 habla de una bestia surgida del mar (mucho antes del 8), y en el 2 y el 3 Juan la describe según sale del mar. Desgraciadamente para vuestra tesis boba, Juan ya la ve herida de muerte y curada cuando sale del mar. No podrás arreglar ese entuerto con ningún quiasmo.

Yo, claramente, leo en griego que todo el capítulo está construido en el pasado. De hecho, revisé todo el capítulo en griego y resulta que todos los verbos (no estoy seguro ya que lo leí sólo una vez) están en tiempo imperfecto. Así que, ese es un punto a favor nuestro y no tuyo, ya que todo fue construido en tiempo pasado. Por ende, Juan tuvo que ver su herida de muerte ya sanado, porque, además, el capítulo se centra mucho más en la escatología, más que en la historia medieval.

Je, je, je. Para eso estáis vosotros, ¿verdad? Porque alguien os habrá dado “la clave” de cómo ordenar “debidamente” los versículos para que “salga el invento”, ¿eh, pillín? Mala suerte, Gajardo. No cuela.

Nadie ha inventado nada. Yo, por mi parte, no me trago todo sin antes saber qué me estoy comiendo. Todas las posturas, primero, las analizo profundamente y si encuentro evidencia escritural, adopto esa posición.

Si vosotros decís que hay dos fases, vuestra afirmación será sospechosa de mentira mientras no mostréis esas “fases” en las propias palabras de Juan. Necesitamos urgentemente que señaléis qué versículo específico señale las actividades de la bestia ANTES de su herida. Si no podéis es que lo de las fases es un cuento, y ningún quiasmo te va a ayudar.

Pues quedó demostrado en los paralelos que te expuse anteriormente, cosa que no has podido refutar exegéticamente. Sólo te has dedicado a hablar y a hablar, y nada más que eso haces, Eduardo.

No soy yo el que lo dice. Sois vosotros. Naturalmente, a falta de prueba bíblica, lo de los cuernos “blanditos” es una de las vomitivas (amén de idiotas) “explicaciones” de tu secta. Los cuernos de los corderos no son blanditos.

Explicaciones fundadas en las evidencias Escriturarias.

Suelo echarle una pizca de buen humor a mis refutaciones de las locuras adventistas, pero no bromeo.

Pues tu humor, me hace reír. Pero no de lo gracioso, sino de pena.

Me gusta presentar de forma gráfica lo grotesco de las herejías y bobas explicaciones de tu secta, y supone una satisfacción contribuir a vuestra confusión cuando veis argumentaciones para las que vuestros panfletos no os han preparado. Os han dado a comer la bazofia de DARCOM y os habéis imaginado que ahí teníais “algo”. De ilusión también se vive.

Ya dije que, no me trago facilmente un argumento. Suelo analizarlo muy bien antes de adoptarlo.

Alguna neurona se te ha cruzado.

Y sólo esa neurona puede destruir tu vano argumento.

Yo no he puesto en duda que exista una relación entre la segunda bestia de Apoc. 13 y la primera. Lo que SÍ he puesto en duda es la existencia de “fases” en ambas.

Pues, demuéstrame (por enésima vez lo vuelvo a repetir) exegéticamente lo que crees, para poder analizar tus posturas, o, ¿No te atreves?

No hay ninguna razón para hacerlo. Y no todas apuntan a Cristo, como la cuestión del número de los cuernos que comenté.

Entonces, si todas apuntan a Cristo, ¿Por qué esa bestia tiene cuernos como de cordero, pero después habla como dragón, semejante a la primera bestia? ¿A quién representa?

Je, je, je. ¿Me quieres examinar de griego?

Responde sin rodeos. ¿Qué implica el imperfecto?

Jamás lo he puesto en duda. Simplemente señalé que tu correligionario Joelice (que cree que están a punto de llamarlo para el BRI) dice que eso hay que traducirlo “habló”.

Mi amigo personal Joelice, sabe muy bien lo que es imperfecto. Pero es claro que el texto no se traduce así. Si así fuera, estaría en aoristo, y, tu bien lo sabes, o, ¿No?

Ni hablar. Que una bestia tuviera cuernos y que hablara no implica que tuviera cuernos en una fase y que hablara en otra. Aquí mongoladas de ese calibre no se te tolerará ninguna.

¿Entonces, a qué se refiere esa antítesis de cordero/dragón?

Como solo un imbécil podría pensar que “En el ejército hacíamos instrucción y sudábamos mucho” significa que el servicio militar consistió en dos fases: en la primera, hicimos instrucción; en la segunda, ya al final de la estancia en el ejército, sudamos mucho. Lo dicho, para imbéciles, sectario. ¡JA, JA, JA! ¡Y JA!

Tu ejemplo nuevamente resulta refutable. Ya que una cosa lleva a la otra. Siendo una bestia que es "como" cordero, es como Cristo, pero luego, cuando habla, habla como dragón. Y esa antítesis, corresponde a dos fases de esa bestia.

Je, je, je. Tú has debido de creerte que a los adventistas alguien os ha dado alguna titulación de “calibrador de mentes orientales”, titulación que os capacita para decir bobadas y que los demás nos las tengamos que tragar. Mala suerte, Gajardo.

¿No creéis que la mente oriental semítica trabajaba de efecto a causa? ¿No crees en que muchas veces los profétas anunciaban el efecto y después la causa? ¿No lo has notado en el AT?

¿Con quién crees que estás tratando? ¿Con un bobo que se va a tragar tales babosadas sin gurgutar? Aunque este es otro tema, uno de mis profesores adventistas nos contó el cuentecito ese (lo simplifico mucho) de que, para la “mente oriental” el ser humano no está constituido por varias “entidades” (cuerpo, alma), como entendían los griegos, sino por una única entidad (un alma=cuerpo viviente).

Correcto.

Claro está que el bueno de Flavio Josefo, que era oriental, fue tan desconsiderado como para echar por tierra las ensoñaciones condicionalistas y aniquilacionistas adventistas sobre el Hades. Como te he dicho, aquí mongoladas (como apuntarte a la “tesis” de que un quiasmo, la “mentalidad oriental”, la presión atmosférica o los extraterrestres te dan la razón) no se toleran. Aquí las cosas se demuestran presentando los versículos que he pedido.

Pues que ejemplo más pavoroso. Flavio Josefo, no es el mejor ejemplo, y, lo sabes muy bien. En esta discusión, nos estamos sólo limitando a la Biblia, o, ¿No tienes pruebas?

Mmmmmmmmmmm. Se me ocurre que dice eso porque Juan creyó oportuno consignar que esa bestia colaboraría con la primera.

Bien dices.

Naturalmente, ello no implica la existencia de múltiples “fases” en la segunda bestia. Si dices que esa fue, vamos a suponer, la “segunda fase”, ¿cuál fue la primera? ¿Qué tipo de realidades se supone que realizaba esa bestia en esa imaginaria “primera fase”? Por cierto, en la “segunda fase”, ¿qué tipo de cuernos tenía la bestia? ¿O se le cayeron?

Sabes muy bien cuál es su primera frase, no tengo para qué explicarte cuál es, si, dices conocer a la perfección nuestras creencias. Además, en ningún momento se le cayeron los cuernos, los sigue teniendo hasta el final. Ya que su fase "religiosa", pretendiendo ser "como" un cordero (manso y humilde, según lo que se infiere de un cordero en Isaías 53) engaña a la gente con una falsedad de religión, pero a la misma vez, ejerce la autoridad de la primera bestia. Sus dos aspectos, llegan hasta el final.

M
i palabra, obviamente, tiene mucho más peso que la de todos vosotros juntos

Ja, ja, ja, ja. Como tú digas, Eduardo.

pero no pretendo tener la última palabra, pues hay gente que me lleva muchos años de adelanto, y es improbable que los alcance en sus conocimientos.

Felicitaciones por reconocerlo.

Mis simpatías están con los comentarios bíblicos modernos judíos, católicos y protestantes.

Pues, en algo que concordemos.

Uno de los más admirables que conozco, monográfico para Daniel, es el de J. Alberto Soggin, valdense italiano.

También lo admiro, aunque, no comparto ciertas creencias de él, por cosas que tu ya sabes.

Lo que importa de verdad es lo que está escrito en la propia Biblia,

Muy bien.

y es obvio que Juan no enseñó que la segunda bestia de Apoc. 13 tuviese dos “fases”, en la primera de las cuales fuera mansa, amorosa y cantarina y en la segunda de las cuales se le echasen a perder tan dóciles cualidades.

Pues ha quedado más que demostrado que eso, sí fue así.

Eso es lo que hay, y nada puedes hacer para contradecir lo que he denunciado, ni yo necesito rectificar ni un ápice mis aseveraciones en el primer mensaje de este hilo.

Entonces, ¿Estas negando a hacer una exégesis de lo que crees de Apoc. 13? Puesto que yo tenía ciertas preguntas para tí, espero que dignes a responderlas: ¿Quién es el dragón del 12, la bestia que sube del mar de 13:1 y la bestia que sube de 13:11? ¿En qué parte histórica sucedió y se cumplió Apoc. 13?

Y esas sólo son algunas, por ahora.

Saludos Eduardo.


Josué Gajardo.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Originalmente enviado por alfonsomx63
te dio joelice una paliza hermanito, si usamos un parelelismo puedo afirmar que te dejo el hojo morado por que lo unico que has sabido decir como respuesta es las imbecilidades que acabas de poner
Cita Sylvester
Je, je, je. De ilusión también se vive. Por cierto, "trabajadorzuelo", tú que dices que quieres ser mi "heramanito", ¿qué hay de darme esos "estudios bíblicos" sabrosones? ¡Pocos alumnos tendrás en tu "trabajo" que te digan los versículos que tienes que mostrarles, ¿eh, atorrante? Entonces, ¿para cuándo el primero? Ya sabes que estoy MUY BIEN DISPUESTO a dejarme instruir por un sujeto de tus "habilidades". Que tu ánimo no decaiga.

1.- Tranquilo hermanito, esa risita nerviosa solo denota la verdad de mis comentarios, ademas Master, nuestros aportes estan el foro para ser valorados asi que lo que tu digas respecto a la paliza que te dio joelice no viene al caso ahi esta la respuesta para el que la quiera consultar.

2.-

Cita de Sylvester
"trabajadorzuelo",

Gracias a Dios en el desmepeño de mi profesion como Licenciado en Contaduria o Contador Público, especializado en auditorias tengo suficiente trabajo, realizando auditorias tecnicas-financiera y financieras, o financieras-operacionales, ese es mi trabajo Master que me permite vivir desahogadamente gracias a Dios.

3.-
Cita de Sylvester
tú que dices que quieres ser mi "heramanito", ¿qué hay de darme esos "estudios bíblicos" sabrosones? ¡Pocos alumnos tendrás en tu "trabajo" que te digan los versículos que tienes que mostrarles, ¿eh, atorrante? Entonces, ¿para cuándo el primero? Ya sabes que estoy MUY BIEN DISPUESTO a dejarme instruir por un sujeto de tus "habilidades". Que tu ánimo no decaiga.

Me esta decepcionando Master, me acostumbras a un leguaje atractivo y entretenido y ahora me sales muy ceremoniso, ¿eres tu el que esta redactando? o adquiriste otra personalidad de tantas que tienes?.

Respecto a estudios biblicos ya te dije dame tu direccion completita que la comunidad adventista esta por todo el mundo, y a tu puerta llegar una persona de tu comunidad a recordarte todas la verdades que conoces y una ves defendiste y que ahora estas difamando, en este foro no tendras al menos de mis parte ningun tipo de resupuesta hasta que conteste lo que se te ha preguntado

Esto es lo que afirmastes:

Cita de Sylvester
Es que, a diferencia de sujetos como tú, yo sí contesto (y os barro).

y nos has cumplido por lo cual te seguire llamando mentiroso

Limpia tu honor master, desmienteme, callame la boca, pero solo hay una forma respondiendo esto que se te ha preguntado:

Te pongo la pregunta de Gabriel
iginalmente enviado por Gabrie147
¿Encontraste el versículo que diga que el Señor regresó en el año 70 d. C.?
mis preguntas
el inicio y el termino de la profecía de las 70 semanas y los 2300 dias desde el enfoque de tu interpretación no de la critica hacia la intepretacion adventista.

Si ya lo contestates deja de balbucear incoherencia y pon tema, mensajes y paginas de tema



Responde para que deje de pasear tu descredito por estos foros una vez que respondas o demuestres que los has hecho, por asi tu lo has afirmado tendras respuestas
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Bueno amigo, no estoy prejuiciado porque eres adventista, cada quien es libre de elegir su destino. De hecho aún continuo teniendo relaciones con muchos adventistas de esa fe, aunque lo fui no me ven con desprecio. Pero si de la teologia adventista sé ufff... lo sé desde chiquillo. Por eso sé lo que hablo... Las epistolas tenian un mensaje contemporaneo en algunos hasta proféticos ¿Oh no es así? Bien para mi el mensaje de apocalipsis es contemporáneo a la vida del profeta, el apocalipsis era un mensaje a las 7 iglesias de Asia quienes pasaban una terrible persecusión por parte del imperio romano... Si no es así dime entonces para quienes se dirigia ese libro y a quienes.

Un saludo fraterno en Cristo Jesús:

Es cierto que las epístolas contienen secciones que hablan de profecías, pero si te fijas estas no están en símbolos. Están expresadas claramente y pueden ser entendidas sin mucho esfuerzo. El Apocalipsis, como te dije, es distinto. Creo que en eso estamos de acuerdo ¿No? Ahora, no necesariamente un profeta escribía para su época. Muchas veces escribieron inspirados para tiempos mucho después de ellos: Fíjate lo que dice Pedro: "los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación; escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el espíritu de Cristo que estaba en ellos... A estos se le reveló que no para sí mismos, sino para nosotros administraban las cosas que ahora os son anunciadas.." 1 Pedro 1:10-12

Como puedes ver, muchos profetas escribieron para tiempos muchos después de ellos. Ahora ¿Para quién se escribió el Apocalipsis? Los primeros 3 capítulos tienen la forma de una carta epistolar para las 7 iglesias que estaban en Asia. Pero si fuiste adventista sabes que, aunque el mensaje contenido para cada iglesia era de especial interés para ella, ese mensaje contiene una descripción de la iglesia de Dios desde los tiempos de la primera iglesia cristiana hasta nuestros días. El resto del libro habla de eventos que dificilmente pudieron haberse cumplido en los días de esas iglesias. Por ejemplo, el milenio y la destrucción de los impíos, así como el regreso de Jesús y la restauración de la tierra. Por tanto, debido a que trata de temas escatológicos, el libro de Apocalipsis es un libro de interés actual para los cristianos de todas las épocas, pero más que nada para los cristianos de hoy, que vivimos muy cerca de la segunda venida de Cristo.

De paso, ¿tú crees en la segunda venida de Cristo?
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Hola hermano Eduardo, tanto tiempo, me alegra que nuevamente estés por éstos lugares.

Hacías mucho tiempo que no intervenías en éste foro.

Un abrazo a la distancia y Dios te siga bendiciendo


Hola gatomarco:

Me gustaría saber cuál es tu posición en cuanto a la segunda venida de Cristo. ¿Crees que Cristo vino en el 70 d.C. en la forma de ejercitos romanos sobre Jerusalén o crees que su venida es literal sobre las nubes de los cielos con poder y gran gloria, la cual estamos esperando para nuestros días?


GATO
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Hola hermano Eduardo, tanto tiempo, me alegra que nuevamente estés por éstos lugares.

Hacías mucho tiempo que no intervenías en éste foro.

Un abrazo a la distancia y Dios te siga bendiciendo





GATO

Hola gatomarco:

Me gustaría saber cuál es tu posición en cuanto a la segunda venida de Cristo. ¿Crees que Cristo vino en el 70 d.C. en la forma de ejercitos romanos sobre Jerusalén o crees que su venida es literal sobre las nubes de los cielos con poder y gran gloria, la cual estamos esperando para nuestros días?
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Sí, lo leí hace bastante tiempo. Y, no refutaste nada de las métricas. Ya que, sabes muy bien que las métricas te delatan muy bien respecto a tu creencia preterista de las setenta semanas. Así que, déjate de babosadas y limítate a refutar lo expuesto en el epígrafe de «las 70 semanas».
Ya te estás contagiando de la peste del resto de tu piara, sectario, por lo que pasaré a tratarte con toda la deferencia que, al parecer, mereces. Muy al contrario, allí denuncié la bajeza moral de Shea al saltarse a la torera los versículos que no le interesaban en su métrica inventada. Por otra parte, ni tú ni nadie necesita de "métricas" ni mandangas por el estilo para "delatarme" como preterista. Yo llegué al preterismo por mí mismo cuando enseñaba en un seminario adventista, y jamás he tenido la menor intención de ocultarlo. En cuanto al epígrafe de las 70 semanas, que yo mismo inicié, la refutación de TODAS vuestras imbecilidades, pasadas, presentes o futuras, ya la presenté desde el primer mensaje del hilo, y no hay nada que tú ni los tuyos podáis hacer al respecto.
Leamos bien lo que dice Esdras 4:12,
«Sea notorio al rey, que los judíos que subieron de ti a nosotros vinieron a Jerusalén; y edifican la ciudad rebelde y mala, y levantan los muros y reparan los fundamentos» (énfasis mío).
Je, je, je. Puedes poner todo el énfasis que te dé la gana, infeliz, pero se te olvidó "enfatizar" la parte donde dice que esa obra (datada por la falsaria White en el reinado del falso Esmerdis) contaba con la autorización de Artajerjes. También se te olvidó "enfatizar" la parte donde dice que esos judíos que realizaban tal obra eran Esdras y su grupo (y no, por ejemplo, Nehemías y el suyo). Ya ves: No necesito enfatizar nada para hundiros en la más abyecta de las miserias. Por cierto todas esas imbecilidades que traes, dignas de tarados, ya las cuenta Shea en su apéndice al tomo 1 de Symposium on Revelation. Ya os conozco. Pura basura.
¿A caso tú fecha (604/605 sino me equivoco) es mucho más "reveladora"?
Sí, se te equivocas. Esa no es "mi" fecha. "Mi" fecha es aquella en la que Isaías, aún en vida, consignó la orden divina para la reedificación de Jerusalén. A diferencia de vosotros, que sois incapaces de encontrar el dichoso decreto de vuestras desdichas, yo no tengo dificultad alguna para encontrarlo.
Me tiene sin cuidado lo que pienses, o lo que "muy bien estudies" la literatura del DARCOM que, echa por tierra tus falsedades preteristas.
JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. ¿Echa por tierra? Ayer ya le di un somero repaso a esa basura. ¿Te fijaste en la grotesca metedura de pata de Kenneth Strand con lo de que un monte en la Biblia jamás representa a un rey? Se ve que ese pájaro nunca ha leído los Salmos. Así sois toda vuestra pandilla de ineptos. ¿Y dices que esa basura refuta algo? Eso, ¿quién lo juzga? ¿Algún idiota babeante? Porque tú, sin ir mas lejos, no te percataste de lo del salmo que cité, ¿verdad? Lo vuestro es tragaros la basura que os echen e imaginaros que es verdad y que refuta algo. Pero cuando alguien lee la cosa esa con detenimiento ve que el emperador está desnudo. Los idotas, los aduladores y los que vivís de la mamandurria, naturalmente, preferís no fijaros demasiado. Je, je, je. Aquí estamos para desenmascarar a sujetos de vuestra ralea.

Entonces, tus interpretaciones banas, ¿son más coherentes?
Se dice “vanas”, con uve. Mis interpretaciones son INFINITAMENTE más coherentes que vuestras idioteces, salta a la vista.
¿Así que crees que la bestia juanina tienen una fraseología daniélica? Que bueno que hables algo, aunque sea esto, ja, ja, ja. Y, no te dediques sólo a criticar. Ya basta de eso, quiero que entres en el ámbito exegético, o, ¿No te atreves?
No estás en condiciones de darme ninguna lección de exégesis, sectario.
Pues yo no creo eso. Creo que la bestia juanina es nueva para representar el mismo poder del cuerno pequeño de Daniel 7 y 8, pero con la fraseología daniélica de las cuatro bestias del cap. 7. Eso es sumamente claro que, hasta tu mismo lo reconociste.
No te confundas, sectario. Yo no he reconocido tal cosa. Muy al contrario: Dado que la primera bestia de Apocalipsis 13 tiene elementos de LAS CUATRO bestias de Daniel 7, está claro que NO es ninguna de ellas.
Personalmente no comparto el punto de Strand, comparto más con LaRondelle respecto a las siete cabezas bestiales: Babilonia, Medo-Persia, Grecia, Roma, Roma Papal, Francia y Estados Unidos en su fase escatológica.
Je, je, je. Los pajaruelos que escribieron el refrito ese suelen contradecirse entre sí. El trabajo unificador de Holbrook brilla por su ausencia.
No, sólo digo lo que infiero por tu arrogancia y tu sarcasmo, típico, de alguien que tiene delirio de superior.
¡No te creas! Aún me queda mucho para llegar al “nivel” de cierta secta pestilente que pretende ser nada más y nada menos que “la iglesia remanente de la profecía bíblica” (pffffffffffffff) y “el pueblo del libro [rojo de Petete]”. Esa pandilla de necios se caracterizan por una “humildad” bien conocida por todos en este foro.
Por el poco tiempo que te he conocido (en realidad leído), puedo inferir varias cosas de ti. Una de ellas es que eres totalmente critico del adventismo
¡Qué admirable sagacidad la tuya! ¿Tuviste que tomar vitaminas para alcanzarla?
, aún, ofendiendo groseramente y tenazmente a quienes se oponen a tus ideas.
Je, je, je. Como buen sectario, eres ciego a las gratuitas ofensas que tu piara realiza contra los que nos oponemos a vuestras antibíblicas ideas. Porque no te he visto decir ni mu a los más indocumentados de tu piara, auténticos malnacidos (tú sabes quiénes son). Ello demuestra que tu naturaleza íntima no es mejor que la de ellos.
Pues claro que no, te dije que desde 12:18 hasta 13:8 se habla de la bestia, y ese es el punto que estamos discutiendo. Así que, no me he equivocado, Eduardo. Limítate a responder exegéticamente lo planteado y no entrar en el ámbito personal.
Ya he respondido exegéticamente a tu bobo planteamiento. El hecho de que seas incapaz de presentar ningún versículo que hable de las actividades de esas bestias en esa fementida “primera fase” que el adventismo se imagina demuestra la nulidad radical del concepto. Es posible que algún tarado de tu secta (y hay que serlo en profundidad) se imagine que el mero hecho de que tú o tipos como tú enunciéis que sí, que hay dos fases (o las que os dé la gana) es suficiente para decir amén a vuestras aberrantes interpretaciones, pero aquí no estamos para deciros amén a vuestro autoproclamado dominio exegético (los quiasmos y demás mandangas), sino a exigiros lo que se os ha exigido. No podéis entregarlo. Pues os fastidiáis, porque el sucedáneo que pretendéis ofrecer a cambio no es aceptable.
Entonces, ¿Por qué niegas el patrón que te presente anteriormente?
Dado que el “patrón” que presentaste no demostraba la existencia de más de una “fase”, ni señalaba las actividades realizadas por ninguna de esas bestias en la imaginaria “primera fase”, habría de ser muy idiota para tragarme tal memez. O sea, tendría que ser adventista, y de los más bobos.
Entiendo tu punto. He tratado de despojarme de la "tradición" pionera y adventista y estudiar las Escrituras sin preconceptos. Resultó, que llegué a las mismas conclusiones básicas que llegaron ellos. ¿Coincidencias? Pues yo no creo en ellas.
Je, je, je. Yo tampoco creo en coincidencias. Sin ir más lejos, aunque lo he leído más bien poco, y de forma relativamente reciente, es curioso que mi teología mi teología se parezca tanto a la de Ford, aunque la mía es bastante más corrosiva para vosotros que la suya. Por otra parte, es absolutamente falso que tú hayas intentado despojarte de la tradición pionera, pues es obvio que la antepones a la fidelidad a la Biblia.
Entonces, ¿Se debe pasar por alto los quiasmos, paralelos, etc.? Si es así, sólo acomodamos las interpretaciones a nuestros gustos, y, no con una «Sola Escriptura».
Aquí payasadas, ninguna, sectario. Los quiasmos, paralelos, etc. NO SON SOLA SCRIPTURA. Lutero no basó su descubrimiento de la justificación por la fe en ningún quiasmo. Solo un tarado te podría comprar tu mercancía averiada para mongoles. Aquí, caballerete, si postulas un invento como las supuestas “fases” de las bestias, te arriesgas a que te pongan de vuelta y media si no encuentras versículos que especifiquen la existencia de tales fases. O sea, vuestra imaginación NO es un sucedáneo de Sola Scriptura.
Yo, claramente, leo en griego que todo el capítulo está construido en el pasado. De hecho, revisé todo el capítulo en griego y resulta que todos los verbos (no estoy seguro ya que lo leí sólo una vez) están en tiempo imperfecto. Así que, ese es un punto a favor nuestro y no tuyo, ya que todo fue construido en tiempo pasado.
Hay que ser verdaderamente imbécil (o confiar mucho en la imbecilidad de los demás) para formular esa afirmación. ¿Te imaginas, acaso, que el preterismo tiene problemas con la presencia de verbos en pasado?
Por ende, Juan tuvo que ver su herida de muerte ya sanado, porque, además, el capítulo se centra mucho más en la escatología, más que en la historia medieval.
El capítulo no se centra EN ABSOLUTO en ninguna historia medieval, ni moderna, ni contemporánea, ni futura. Y Juan ve a la bestia recuperada de su herida mortal cuando la ve surgir del mar. Los quiasmos no te ayudarán a escaparte de esa realidad aplastante.
Nadie ha inventado nada. Yo, por mi parte, no me trago todo sin antes saber qué me estoy comiendo. Todas las posturas, primero, las analizo profundamente y si encuentro evidencia escritural, adopto esa posición.
Je, je, je. Pues aporta los versículos pertinentes que hablen de las actividades de las dos bestias de Apocalipsis 13 en la fementida “primera fase” inventada por tu secta.
Pues quedó demostrado en los paralelos que te expuse anteriormente, cosa que no has podido refutar exegéticamente. Sólo te has dedicado a hablar y a hablar, y nada más que eso haces, Eduardo.
Tú también tienes lengua, sectario. Claro que no es tan aguda como la mía. Tu exposición, propia de una persona con las tenues luces que te caracterizan, fue una completa insensatez y se refutó a sí misma, pues no has presentado ni por asomo lo que pide el primer mensaje de este hilo.
Pues, demuéstrame (por enésima vez lo vuelvo a repetir) exegéticamente lo que crees, para poder analizar tus posturas, o, ¿No te atreves?
¡Si ya me has leído! Así lo has confesado. Ya sabes lo que creo, y ya está amplísimamente demostrado. Y ya sabes, para tu desgracia, que hay muy pocas cosas a las que yo no me atreva.
Mi amigo personal Joelice, sabe muy bien lo que es imperfecto. Pero es claro que el texto no se traduce así. Si así fuera, estaría en aoristo, y, tu bien lo sabes, o, ¿No?
Eso pregúntaselo a él, que fue quien metió la pata con “habló”. Vuestras dudas existenciales, coméroslas entre vosotros solitos.

Tu ejemplo nuevamente resulta refutable. Ya que una cosa lleva a la otra. Siendo una bestia que es "como" cordero, es como Cristo
No seas tan payaso. La bestia no es como un cordero. La bestia tenía cuernos de cordero. No es lo mismo. Por ejemplo, tú bien podrías tener la frente de una persona inteligente, pero, obviamente, no lo eres. Por cierto, el carnero de Daniel 8, que tenía cuernos de cordero, ¿también era “como Cristo”? ¿Ves qué fácil se os tumba en vuestra imbecilidad, sectario?
pero luego, cuando habla, habla como dragón. Y esa antítesis, corresponde a dos fases de esa bestia.
Pues no. Solo un idiota pensaría tal cosa. El “pero luego, cuando habla” no es de Juan: es tuyo. Es una de vuestras memeces. Para que hubiera “dos fases” sería menester que en la primera fase fuese mudo, o que emitiese trinos. ¿Tienes algún versículo que postule tal cambio? Si no hay cambio, no hay fases, sectario.
¿No creéis que la mente oriental semítica trabajaba de efecto a causa? ¿No crees en que muchas veces los profétas anunciaban el efecto y después la causa? ¿No lo has notado en el AT?
No creo que el adventismo tenga la menor legitimidad para decir que sus teorías son “verdad” porque corresponden a lo que se desprendería (como un huevo) de una mente semítica, y no me consta que dispongáis de ninguna certificación de catadores de mentes semíticas. Déjate de patochadas que no te van a llevar a buen puerto. ¿No ves, necio, que los judíos actuales de Israel, así como de otras partes, interesados en las Escrituras son preteristas en su totalidad? ¿Qué les pasó? ¿Perdieron su mente semítica? Je, je, je.
Pues que ejemplo más pavoroso. Flavio Josefo, no es el mejor ejemplo, y, lo sabes muy bien. En esta discusión, nos estamos sólo limitando a la Biblia, o, ¿No tienes pruebas?
Insisto: no seas payaso. Sé muy bien que Flavio Josefo saca de quicio a los de vuestra secta: sacerdote, íntimo conocedor de las Escrituras, simpatizante de Cristo, preterista… ¡Lo tenía todo! Y, encima, se pasa por el arco del triunfo vuestra estupidez sobre la “mente semítica”. Sé muy bien lo que hago cuando lo cito, y remacha las pruebas bíblicas con las que os machaco sin miramientos.
Sí, cualquiera puede ver que las cosas que digo suelen estar bien dichas.
Sabes muy bien cuál es su primera frase, no tengo para qué explicarte cuál es, si, dices conocer a la perfección nuestras creencias.
Je, je, je. Conozco a la perfección vuestras creencias, y sé que VOSOTROS (solo vosotros) decís que hay fases, pero no sé cuál es la “primera fase” en Apocalipsis 13. Por lo visto, vosotros tampoco. La prueba no llega. ¿Quizá los quiasmos no os dejan verla? Busca bien.
Además, en ningún momento se le cayeron los cuernos, los sigue teniendo hasta el final. Ya que su fase "religiosa", pretendiendo ser "como" un cordero (manso y humilde, según lo que se infiere de un cordero en Isaías 53) engaña a la gente con una falsedad de religión, pero a la misma vez, ejerce la autoridad de la primera bestia. Sus dos aspectos, llegan hasta el final.
¿Dónde dice Juan que la bestia pretendiera ser mansa y humilde? ¿Dónde dice Juan que la bestia pretendiera ser como un cordero? ¿Dónde dice Juan que la bestia fuera “religiosa”. A mí me parece que era más bien irreligiosa. No consta en absoluto que esa bestia adorase NUNCA al Dios verdadero. Si tú crees lo contrario, será otro versículo que deberás buscar, sectario.
Entonces, ¿Estas negando a hacer una exégesis de lo que crees de Apoc. 13? Puesto que yo tenía ciertas preguntas para tí, espero que dignes a responderlas: ¿Quién es el dragón del 12, la bestia que sube del mar de 13:1 y la bestia que sube de 13:11? ¿En qué parte histórica sucedió y se cumplió Apoc. 13?
Je, je, je. La típica trampita adventista para incautos. Aquí estamos evaluando el sustento bíblico de una pandilla de sujetos que dicen formar parte de un “remanente”, que son una agencia salvífica para la instrucción de la humanidad perdida. Muy bien. Sois vosotros los que pretenden tal cosa. Yo jamás he pretendido nada semejante para mí mismo. ¡Así que os toca a vosotros demostrar vuestro “sustento” bíblico, sectarios, no a mí! Solo tenéis que contestar a lo siguiente:
¿Qué versículos específicos (o porciones de versículos) de Apocalipsis 13 señalan las actividades que realizaban las dos bestias de esos capítulos en su “primera fase”? Según el adventismo, la “primera fase” de la primera bestia es la anterior a su herida mortal y a su curación; la “primera fase” de la segunda bestia es aquella en la que sus cuernos eran blanditos y en la que tenía una voz meliflua. Por favor, ¡los versículos sabrosones que nos den luz sobre tan interesantes aspectos proféticos!
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

si fuiste adventista sabes que, aunque el mensaje contenido para cada iglesia era de especial interés para ella, ese mensaje contiene una descripción de la iglesia de Dios desde los tiempos de la primera iglesia cristiana hasta nuestros días.

Una pequeña acotación. Los que hemos sido adventistas NO sabemos en absoluto que el mensaje a las siete iglesias contenga ninguna "descripción de la iglesia de Dios desde los tiempos de la primera iglesia cristiana hasta nuestros días". Sabemos que la secta adventista hace esa gratuita afirmación (sin prueba alguna, naturalmente). Como es una idea descabellada, la desechamos. Y punto. Por cierto, en los mensajes a las siete iglesias hay alusiones a distintos episodios de la historia, pero no de la historia futura de Juan, sino de la historia PASADA, desde el Edén, con el árbol de la vida, ofrecido a los creyentes de Éfeso (2:7); pasando por las “resurrecciones” de Isaac (Gen. 22:1-14; Heb. 11:17-19) y José (Gen. 37:18-36; 39:20- 41:45; 45:4-8; 50:20), que presagiaron la resurrección de Cristo, mencionada en el mensaje a Esmirna (2:8); continuando por el paso de Israel por el desierto, morada de demonios (Lev. 16:10; 17:7; Deut. 8:15; cf. Mat. 4:1; 12:43) que tenían su morada en Pérgamo (2:13), donde también había gente relacionada con Balaam y Balac (2:14), personajes de los cuarenta años del éxodo; siguiendo por la época de la monarquía, de Acab y de Jezabel, mencionada en el mensaje a Tiatira (2:20); continuando por la muerte en la apostasía y la ruina nacional del fin de la monarquía hebrea, antecedente de la muerte espiritual de los cristianos de Sardis (3:1); siguiendo por las pruebas y dificultades que siguieron al cautiverio babilónico, con la creación de la sinagoga (aludida en términos negativos en el mensaje a Filadelfia, 3:9); y llegando a Laodicea, la iglesia de los fariseos, que, como el que “oraba” en Mat. 18:11, creían que de nada tenían necesidad.
Como vemos, sin necesidad de juegos malabares ni divisiones históricas arbitrarias, los mensajes a las siete iglesias contienen alusiones a la historia del pueblo de Dios. Lamentablemente, los adventistas erraron completamente la dirección en la que debían buscarlas. En vez de ir a la Biblia a buscarlas, prefirieron, como hacen siempre, acudir a libros de historia, convenientemente “cribados”, para encontrar tales referencias en sus ideas caprichosas. Los cristianos las encontramos con suma facilidad en la sucesión de alusiones establecida por el propio Juan. Y van, como se ve, desde el Edén hasta la época de Jesús y los apóstoles. Lo demás son ilusiones.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Un saludo fraterno en Cristo Jesús:

Es cierto que las epístolas contienen secciones que hablan de profecías, pero si te fijas estas no están en símbolos. Están expresadas claramente y pueden ser entendidas sin mucho esfuerzo. El Apocalipsis, como te dije, es distinto. Creo que en eso estamos de acuerdo ¿No? Ahora, no necesariamente un profeta escribía para su época. Muchas veces escribieron inspirados para tiempos mucho después de ellos: Fíjate lo que dice Pedro: "los profetas que profetizaron de la gracia destinada a vosotros inquirieron y diligentemente indagaron acerca de esta salvación; escudriñando qué persona y qué tiempo indicaba el espíritu de Cristo que estaba en ellos... A estos se le reveló que no para sí mismos, sino para nosotros administraban las cosas que ahora os son anunciadas.." 1 Pedro 1:10-12

Como puedes ver, muchos profetas escribieron para tiempos muchos después de ellos. Ahora ¿Para quién se escribió el Apocalipsis? Los primeros 3 capítulos tienen la forma de una carta epistolar para las 7 iglesias que estaban en Asia. Pero si fuiste adventista sabes que, aunque el mensaje contenido para cada iglesia era de especial interés para ella, ese mensaje contiene una descripción de la iglesia de Dios desde los tiempos de la primera iglesia cristiana hasta nuestros días. El resto del libro habla de eventos que dificilmente pudieron haberse cumplido en los días de esas iglesias. Por ejemplo, el milenio y la destrucción de los impíos, así como el regreso de Jesús y la restauración de la tierra. Por tanto, debido a que trata de temas escatológicos, el libro de Apocalipsis es un libro de interés actual para los cristianos de todas las épocas, pero más que nada para los cristianos de hoy, que vivimos muy cerca de la segunda venida de Cristo.
Bueno, amigo yo tambien te saludo fraternalmente en Cristo.

Ahora con relación a lo que venimos comentando muchas epistolas hablan de la venida de Cristo, no necesariamente tratan todo su contenido de eso. El apocalipsis aunque hable en ciertas secciones de la venida de Cristo no significa que trate solo de eso. Otro punto ¿Un libro de simbolos proféticos puede tener un cumplimiento contemporáneo? Bueno, el libro de Zacarias habla en muchas secciones de forma simbòlica sin embargo era contemporaneo para un cumplimiento profético de su futuro inmediato en la nación de Israel, pero oye hay ciertas secciones que estaban en el futuro más lejano. ¿Hace eso el libro de zacarias sea un libro con predicciones proféticas relevante en su totalidad para nuestros dias? No... Lo mismo ocurre con el apocalipsis.

El apocalipsis fue destinado para la comunidad Cristiana que atravezaba un periodo de persecusión muy férrea, precisamente las cartas enviadas a las 7 iglesias de Asia, puesto que fue en Asia que la persecusión rompió con mayor auge. De hecho el libro de apocalipsis era un libro abierto entendible desde que fue escrito. Si debia pasar por largos periodos hasta su cumplimiento debia ser sellado como lo era el libro de Daniel. Pero el hecho de que era la revelación de Jesucristo este estaba destinado a ser claramente comprendido por los cristianos primitivos. Ahora toma en cuenta que siendo que era dirigido para fortalecer a las iglesias de Asia no le veo desde ahí relación con el papado, puesto que éste tenia la mayor hegemonía en europa occidental no en Asia menor...
De paso, ¿tú crees en la segunda venida de Cristo?

Vaya, claro amigo, ese es el punto cardinal de la fe cristiana, la bendita esperanza apostólica. Creo que todos en este foro creen eso. A menos que los comprendas mal amigo.
 
Re: “TEOLOGÍA” REMANENTE PARA DESCEREBRADOS

Je, je, je. La típica trampita adventista para incautos. Aquí estamos evaluando el sustento bíblico de una pandilla de sujetos que dicen formar parte de un “remanente”, que son una agencia salvífica para la instrucción de la humanidad perdida.


Lo de estamos evaluando se debe de entender por todas las huestes satánicas que te acompañan en tus nulos propósitos y repito hermanito tus nulos propósitos.

Quieres evaluar sigue evaluando hermanito.



¡Así que os toca a vosotros demostrar vuestro “sustento” bíblico, sectarios, no a mí! Solo tenéis que contestar a lo siguiente:
¿Qué versículos específicos (o porciones de versículos) de Apocalipsis 13 señalan las actividades que realizaban las dos bestias de esos capítulos en su “primera fase”? Según el adventismo, la “primera fase” de la primera bestia es la anterior a su herida mortal y a su curación; la “primera fase” de la segunda bestia es aquella en la que sus cuernos eran blanditos y en la que tenía una voz meliflua. Por favor, ¡los versículos sabrosones que nos den luz sobre tan interesantes aspectos proféticos!

En lo referente que nos toca desmostrar estas totalmente equivocado, icluyente tu en esto, te metiste en camisa de once varas por tu asi lo quisistes, tus respuestas forman de este tema y te reacalco la preguntas que tienes pendientes y te haces al tio lolo, dando patados de ahogado para contestar:

Cita de Sylvester
Es que, a diferencia de sujetos como tú, yo sí contesto (y os barro).

no eres de los que si contestan? al final resultaste un pobre cobarde, bocon y mentiroso y deshonesto como todos los de tu clase al negarte a contestar estas preguntas:

Te pongo la pregunta de Gabriel

Oiginalmente enviado por Gabrie147
¿Encontraste el versículo que diga que el Señor regresó en el año 70 d. C.?

mis preguntas
el inicio y el termino de la profecía de las 70 semanas y los 2300 dias desde el enfoque de tu interpretación no de la critica hacia la intepretacion adventista.

Si ya lo contestates deja de balbucear incoherencia y pon tema, mensajes y paginas de tema


Y agrego la de Josue.Gajardo
ntonces, ¿Estas negando a hacer una exégesis de lo que crees de Apoc. 13? Puesto que yo tenía ciertas preguntas para tí, espero que dignes a responderlas: ¿Quién es el dragón del 12, la bestia que sube del mar de 13:1 y la bestia que sube de 13:11? ¿En qué parte histórica sucedió y se cumplió Apoc. 13?


Responde y dejate de pensar en trampitas, te entiendo por el leon piensa que todos son de su condicion.
Afortunadamente