¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Veamos como entiende alguien mas, el significado de pobres de espíritu:

Pregunta resuelta

Que significa para vosotros la frase " pobreza de espiiritu"?

Mejor respuesta - elegida por quien preguntó

Pobres de espiritu son las personas carentes de los valores esenciales indispensables que debemos tener todos para vivir con dignidad honestidad integridad honradez bondad solidaridad respetabilidad responsabilidad
http://ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20081009031348AAFUeLM

¡Que mal han entendido el que pregunta y el que responde esto!

¿Llamaría el Señor bienaventurados a estos mal llamados pobres de espíritu, por la persona que contesta al que hace la pregunta?

Saludos, hermanos.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Algo que he pensando DosOlivos, si quieres ser pobre, predicar pobreza y seguir con ese pensamiento mediocre y nada cristiano, pues es tu vida, puedes hacer lo que quieras, pero ya un día verás lo que Dios te tenia preparado y será ahí cuando te arrepientas de haber creído todas estas cosas.
En fin, "eres pobre porque quieres", por mi parte, soy cristiano y prospero.

Saludos.

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/lt7kLWxfM74&hl=es&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/lt7kLWxfM74&hl=es&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Algo que he pensando DosOlivos, si quieres ser pobre, predicar pobreza y seguir con ese pensamiento mediocre y nada cristiano, pues es tu vida, puedes hacer lo que quieras, pero ya un día verás lo que Dios te tenia preparado y será ahí cuando te arrepientas de haber creído todas estas cosas.
En fin, "eres pobre porque quieres", por mi parte, soy cristiano y prospero.

Saludos.


Si, tienes razón, soy pobre porque quiero ser fiel a la enseñanza del Evangelio.

Saludos y bendiciones (que Dios te bendiga haciéndote entender, que es la prosperidad espiritual la que le es agradable a Dios)
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3




Si, tienes razón, soy pobre porque quiero ser fiel a la enseñanza del Evangelio.

Saludos y bendiciones (que Dios te bendiga haciéndote entender, que es la prosperidad espiritual la que le es agradable a Dios)

¿Has reflexionado en lo que te digo, George777?

La prosperidad agradable a Dios en un cristiano, es el progreso en las virtudes, en los dones del Espíritu Santo...El que reparte con los hermanos necesitados lo que tiene, es pobre porque ha elegido la justicia y la caridad, porque sabe que la codicia es abominable para el Señor y porque se ha desprendido de ella, como el Señor se desprendió y se dió a si mismo por todos sus hijos.

Bendiciones, hermanos.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

tal vez a los que son debiles de espiritu y no pueden concebir la existencia sin un protector

Esta es la respuesta, te felicito.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

tal vez a los que son debiles de espiritu y no pueden concebir la existencia sin un protector

Al contrario, los que no conciben la existencia sin un Creador, sin un Dios todopoderoso, Justo y castigador de la maldad, premiador de las buenas obras, son siempre fuertes en el Espíritu.

"Habrá juicio sin misericordia para quien no ha sido misericordioso, mientras que la misericordia no tiene miedo al juicio". "Miren, hermanos, ¿acaso no ha escogido Dios a los pobres de este mundo para hacerlos ricos en la fe? ¿No les dará el reino que prometió a quienes lo aman? ..." Hechos 2

Dios derrama su Espíritu Santo sobre los pobres que le aman, porque cumplen con sus mandamientos...Uno de ellos es compartir con el que no tiene...Y habiendo tantos pobres, el cristiano verdadero no llega a serlo, hasta que no se ha empobrecido compartiendo todo con los mas necesitados que él...Así, Dios derrama sobre estos verdaderos adoradores de Dios, su Espíritu Santo y ellos son pobres de espíritu (pobres en bienes materiales y ricos en el Espíritu del Señor)

Bendiciones, hermanos.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Las citas que trajo Armando para nada niegan la verdad. El problema es que las ha interpretado mal al no haber escudriñado primero. Cuando Pablo dice que las mujeres deben CALLAR en la congregación, se refiere a que no deben COMADREAR, CHISMEAR, hablar casualmente entre ellas, interrumpiendo el culto. Pablo estaba poniendo ORDEN en la congregación, no prohibiendo a la mujer hablar doctrina.

Esto tampoco invalida la orden para que la mujer esté sujeta a su esposo. Estar sujeto es una señal de respeto, no de humillación ni de ser menos que el esposo.

Luis Alberto42

Te equivocas Luis Alberto42, es mas que obvio que el silencio se refiere en cuanto a doctrina y no a lo que tu quieres que diga el Texto:


11 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.


12 Porque no permito á la mujer enseñar, ni tomar autoridad sobre el hombre, sino estar en silencio.

Saludos.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

buenas:

Aquí no habla de cosas materiales (pobres en espíritu).

Pongo la Traducción en lenguaje actual:

Dios bendice a lo que confían totalmente en él, pues ellos forman parte de su reino (mateo 5:3)

Saludos.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

buenas:

Aquí no habla de cosas materiales (pobres en espíritu).

Pongo la Traducción en lenguaje actual:

Dios bendice a lo que confían totalmente en él, pues ellos forman parte de su reino (mateo 5:3)

Saludos.

Los que confían totalmente en Dios, son precisamente los pobres. Los pobres materiales, ricos en Espíritu, precisamente porque tienen su esperanza puesta en Dios y no en las riquezas materiales.

"El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres; me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón, a pregonar libertad a los cautivos y vista a los ciegos, a poner en libertad a los oprimidos" (LUCAS 4:18)

20 Alzando los ojos hacia sus discípulos, decía:
«Bienaventurados vosotros los pobres,
porque vuestro es el reino de Dios. 21 Bienaventurados los que ahora tenéis hambre,
porque seréis saciados.r
Bienaventurados los que ahora lloráis, porque reiréis.
22 Bienaventurados seréis cuando los hombres os odien, os aparten de sí, os insulten y desechen vuestro nombre como malo por causa del Hijo del hombre.t
23 »Gozaos en aquel día y alegraos, porque vuestra recompensa es grande en los cielos, porque así hacían sus padres con los profetas. (Lucas 6:20.-23

----------------
<TABLE width="100%"><TBODY><TR class=tr-odd><TD class=text-1 vAlign=bottom width="33%">20 p 6.20-26 Sobre la forma literaria de las «bienaventuranzas», véanse Mt 5.3-12 n. y Concordancia temática. A las cuatro presentadas aquí, Lc contrapone los cuatro «ayes» de los v. 24-26. q 6.20 Como en muchos otros casos, aquí discípulos no solo se refiere a los doce, sino a todos los seguidores de Jesús.

</TD></TR><TR class=tr-even><TD class=text vAlign=bottom width="66%">
El texto y los comentarios y referencias, son según la versión RVR95
</TD><TD class=text-1 vAlign=bottom width="33%">21 r 6.20-21 Este texto acentúa, más que el texto paralelo de Mt 5.3-10, la preocupación de Jesús por los pobres, al referir los v. 20-21a a la pobreza y al hambre en sentido literal. Véase Lc 4.17 n. Cf. Jer 31.25. s 6.21 Sal 126.5-6; Is 57.18; 61.2-3; Ap 7.16-17.

</TD></TR><TR class=tr-odd><TD class=text vAlign=bottom width="66%">
</TD><TD class=text-1 vAlign=bottom width="33%">22 t 6.22 Cf. 1 P 4.14.
</TD></TR><TR class=tr-even><TD class=text vAlign=bottom width="66%">
</TD><TD class=text-1 vAlign=bottom width="33%">23 u 6.23 2 Cr 36.16; Hch 7.52.
</TD></TR><TR><TD>
</TD><TD>
© 1995 Sociedades Bíblicas Unidas</TD></TR></TBODY></TABLE>

Bendiciones, hermanos.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Yo entiendo las palabras de Jesús así:

Un pobre es alguien que tiene necesidad,o bien de dinero,bien de comida etc,etc.

Aquí Jesús especifica de qué tiene necesidad,pues el dice..."Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos".

Es decir "pobres en cuanto las cosas espirituales"

(CAS) Dichosos los que tienen espíritu de pobreza, porque suyo es el Reino de los cielos.

(DHH) "Dichosos los que tienen espíritu de pobres, porque de ellos es el reino de los cielos.

Yo lo entiendo así:

La persona materialista, no tiene necesidad de satisfacer las cosas espirituales.

Sin embargo la persona espiritual,tiene necesidad de satisfacer las cosas espirituales y esa es feliz,dice Jesús.

Por eso la traducción del Nuevo mundo traduce estas palabras de Jesús así:

(Nuevo Mundo (Los TJ)) “Felices son los que tienen conciencia de su necesidad espiritual, puesto que a ellos pertenece el reino de los cielos.

Pero no solo la TNM si no algún traductor más lo ha entendido así también.

(MH-DuTillet) «Felices los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.»

Un saludo

Alfageme
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe, y herederos del Reino que prometió a los que le aman? (Santiago 2:5)

Los pobres materialmente, los que aman al Señor, son ricos en fe, no son pobres espirituales...Son los herederos porque son pobres. Son los que tienen caridad, los que comparten con los que tienen menos que ellos, los que no tienen nada propio.

Saludos y bendiciones, hermanos.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Hermanos míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios los pobres de este mundo, para que sean ricos en fe, y herederos del Reino que prometió a los que le aman? (Santiago 2:5)
Los pobres materialmente, los que aman al Señor, son ricos en fe, no son pobres espirituales...Son los herederos porque son pobres. Son los que tienen caridad, los que comparten con los que tienen menos que ellos, los que no tienen nada propio.
Saludos y bendiciones, hermanos.

Estás mezclando las cosas,y sacándolas de contexto DOSOLIVOS.

Jesús dijo: "no sólo de pan vive el hombre,si no de toda expresión que sale de la boca de Yahvéh" Mat 4:4

Jesús estaba citando las palabras de Deut 8:3

Las palabras de Jesús "Bienaventurados los pobres de espíritu" o "en cuanto al espíritu" o "mendigos de espíritu" se refiere a la persona como dice Pablo:

(BL95) 1 Cor 2:14-16 "El que se queda al nivel de la psicología no acepta las cosas del Espíritu. Para él son tonterías y no las puede apreciar, pues se necesita una experiencia espiritual"

(NBJ) 1 Cor 2:14-16 El hombre naturalmente no acepta las cosas del Espíritu de Dios; son locura para él. Y no las puede entender, pues sólo espiritualmente pueden ser juzgadas.

Alfageme
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Alfageme , hermano, no te explicas bien...¿Quieres decir que llamó bienaventurados el Señor, a los hombres carnales?

LLamó bienaventurados a los pobres...¿A cualquier pobre?...No, a los pobres que son del Espíritu...Nunca bendijo el Señor a los ricos, mas que cuando alguno decidio hacer justicia devolviendo lo que les pertenecía.

Bendiciones.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3


Para un niño, la felicidad es la satisfacción de un deseo inmediato que da placer. El adulto está dispuesto a sembrar las semillas de la abstención con el objeto de cosechar en el futuro una felicidad mayor. En los tiempos de Jesús y desde entonces, la felicidad se ha relacionado demasiado frecuentemente con la idea de la posesión de riquezas. En la historia del fariseo y del publicano que oran en el templo, el uno se sentía rico en espíritu —egotista; el otro se sentía «pobre de espíritu» —humilde. El uno era autosuficiente; el otro era receptivo a la enseñanza y buscaba la verdad.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Los pobres de espíritu buscan las metas de riqueza espiritual: Dios. Y aquellos que buscan la verdad no tienen que esperar sus galardones en un futuro lejano; son galardonados ahora. Encuentran el reino del cielo dentro de su corazón, y disfrutan ahora de esa felicidad.<o:p></o:p>
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Lenin, los humildes, los que reconocen sus faltas, los que perdonan de corazón, los que conocen a su Señor, los verdaderos cristianos, son los llenos del Espíritu Santo, no son pobres de Espíritu en el sentido de ser humildes, son ricos de espíritu, por eso son pobres (porque los cristianos verdaderos no codician riquezas, ni las acumulas, sino que las entregan) y son pobres espirituales, porque pobres hay muchos, pero no todos los pobres son pobres que estén en El Espíritu.

Bendiciones.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

¿Ha entendido alguien mi explicación sobre lo que es ser pobre en el Espíritu?

Bendiciones hermanos.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Para entender bien esas palabras de Jesús tenemos que entende lo que es un pobre:

Un pobre es alguien que tiene necesidad,o bien de dinero,bien de comida etc,etc.

Aquí Jesús especifica de qué tiene necesidad,pues el dice..."Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos".

Es decir "pobres" en cuanto las cosas espirituales,que nunca se ven satisfechos de las cosas espirituales,y siempre están buscando en la palabra del Creador día y noche". El hombre carnal es todo lo contrario,no tiene necesidad de satisfacer las cosas espirituales,por decirlo de alguna forma.

En un 100% nada tiene que ver con ser rico o ser pobre literalmente,aunque muchos de los ricos literales cifran su confianza en el poder de las riquezas materiales,otros no son así.
Sal 1:1 Bienaventurado el varón que...
Sal 1:2 Antes bien, tiene en la Ley de Yahvé su complacencia y en ella medita día y noche.
Sal 1:3 Será como árbol plantado a la vera del arroyo, que a su tiempo da su fruto, cuyas hojas no se marchitan. Cuanto emprenda tendrá buen suceso.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

Estimado Alfageme:

El rico no es nunca nombrado como espiritual, mas que cuando se desprende de lo que tiene y lo da a los pobres para compartir con los cristianos la verdadera fe en Cristo, que nos enseñó que teníamos que desprendernos de lo material para hacer justicia a los pobres y teníamos que adquirir tesoros con nuestras obras de misericordia y paz y justicia.

No son bienaventurados en general los pobres, son bienaventurados los que siendo pobres materialmente, tienen el espíritu bueno, son buenos y de buenas intenciones, humildes y pacíficos...Hay muchísimos pobres, que serían tan malos como lo son la mayoría de los ricos, si tuvieran el poder que da el dinero en este mundo.

Bendiciones, hermano.
 
Re: ¿COMO ENTENDEMOS "BIENAVENTURADOS LOS POBRES DE ESPÍRITU"--MAT 5:3

DOSOLIVOS;1201219]Estimado Alfageme:
El rico no es nunca nombrado como espiritual, mas que cuando se desprende de lo que tiene y lo da a los pobres para compartir con los cristianos la verdadera fe en Cristo, que nos enseñó que teníamos que desprendernos de lo material para hacer justicia a los pobres y teníamos que adquirir tesoros con nuestras obras de misericordia y paz y justicia.


Por lo general es así como bien dices de que el rico basa casi todas sus esperanzas en el poder de las riquezas y las cosas espirituales las tiene en segundo lugar,si las tiene.

Pero hay ricos que en ese sentido también hacen dádidas y tocan bombo y platillo para ser glorificados por los hombres,o hacen que sus nombres salgan en la hoja parroquial enseñando las dádivas que han dado para los pobres.


No son bienaventurados en general los pobres, son bienaventurados los que siendo pobres materialmente, tienen el espíritu bueno, son buenos y de buenas intenciones, humildes y pacíficos...Hay muchísimos pobres, que serían tan malos como lo son la mayoría de los ricos, si tuvieran el poder que da el dinero en este mundo.
Bendiciones, hermano.

Resalto en negrita a lo que quiero responderte:
No estoy de acuerdo del todo contigo, hoy podríamos dividir la sociedad en la que vivimos de esta manera:
Clase alta-clase media- clase baja-clase indigente.

Es pobre en cuanto al espíritu toda aquella persona de cualquier escala social que no está satisfecha con cuatro cosas básicas o primarias de la Biblia y ahí se queda estancado,sea tanto de una clase social como de otra.

Por lo general el estatus de la clase alta y media, confía más en sus posesiones materiales, y la clase baja y indigente confía en los sermones de sus líderes religiosos, de que ellos tienen el reino de los cielos ganado por ser pobres y creyentes.