UNA MUJER......

Re: UNA MUJER......

Querida hermana:
Debe producirse un cambio en la percepción de la población sobre el problema, pues este constituye un problema de salud pública que alcanza cifras alarmantes. Tal como lo dice el escrito el único culpable es el agresor. Es increíble que hermanos en la fe de Cristo digan que la mujer abusada es culpable por no haber confiado en Dios, de esta forma justifican la violencia contra la mujer.
Un grave problema contra el cual ha luchado la mujer históricamente es la violencia contra ella por el solo hecho de ser mujer. Estuve leyendo que la violencia contra la mujer encuentra sus raíces profundas en la característica patriarcal de las sociedades en donde prevalecen estructuras de subordinación y discriminación hacia la mujer que consolidan conceptos y valores que descalifican sistemáticamente a la mujer, sus actividades y sus opiniones. Ante cualquier negativa o rechazo al poder masculino es vivida por el agresor como una trasgresión al "orden natural" que "justifica" la violencia de su reacción en contra de la mujer.

El estado esta obligado a atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer.

Muy bueno el escrito que traes y me agrada que hermanos en la fe de Cristo estén sensibilizados con el problema (es lo que uno espera) y lo denuncien a viva voz.
Un abrazo, Paula

Es cierto lo que dices Paula. Lo mas triste, no por ello sorprendente... es leer como hombres cristianos dicen (en su opinión) que la culpa es de la mujer, por esto y por lo otro, para terminar diciendo que la mujer es culpable por no confiar en Dios como muy bien apuntas. Para mi ya se han hecho ellos mismos una buena fotografia.

¿Será porque Eva fue la primera que comio de la fruta?

En fin hermana.....asi son las cosas y por comentar esto y denunciarlo nos llaman REBELDES de forma piadosa, eso si. Gracias a Dios que no todos los hombres son iguales.

Dios no puede ser burlado.....y por sus frutos los conocereis. Seguramente estos que hablan asi sobre la mujer, su familia, es una famila desestructurada.
.


Un abrazo y adelante en Cristo.

Manhattan
 
Re: UNA MUJER......

Un defecto en la mujer.

Cuando Dios crea a la mujer en el sexto día de trabajo intenso, llega un ángel y le pregunta:

¿Por qué le dedicas tanto tiempo a ésta criatura?

Dios le contesta: ¿Has visto la lista tan especial que he hecho para ella?

Tiene que ser completamente lavable, pero no de plástico. Que tenga más de 200 piezas móviles, todas ellas sustituibles, para que pueda funcionar con agua y poca comida, que pueda llevar cuatros niños en brazos, que tenga un beso que cure cualquier dolor, de un arañazo en la rodilla a un corazón roto, y todo eso lo va a hacer con solo dos brazos.

El ángel se quedó sorprendido y dijo:¡Y con sólo dos brazos ¡ ¡No es posible! ¿Y este es el modelo estándar? Pero es demasiado trabajo para un solo día. Mejor descansa y la terminarás mañana.

-No, no voy a descansar, dijo Dios. Me falta muy poco para retocar a ésta criatura que tan cerca de mi corazón está. Se puede curar sola cuando está enferma y además puede trabajar 18 horas al día.

El ángel se acercó, tocó a la mujer y exclamó: ¡Pero Señor, la hiciste tan frágil.

-Sí, es frágil, dijo Dios, pero fuerte a la vez. No te imaginas cuánto puede aguantar o lograr.

-¿Podrá pensar?- Dijo el ángel.

No sólo pensará, sino que intentará dar solución y negociará.

Entonces el ángel, acercándose más a la mujer vio que algo se escapaba de los ojos hacia la mejilla y dijo: Intentas poner demasiado en ésta criatura y mira ¡tiene una fuga!

No, no es una fuga. Lo que ves es una lágrima, le corrigió Dios.

¿Y para qué sirve la lágrima?

Las lágrimas son la forma en que ella expresa la alegría, tristeza, dolor, desengaño, amor, soledad, desolación y orgullo.

Señor ¡has pensado en todo!

Así es. Las mujeres poseen poderes que asombran a los hombres. Pasan dificultades y llevan los pesares de la vida, mantienen la felicidad, el amor y la alegría.

Sonríen cuando quieren gritar. Cantan cuando quieren llorar. Lloran cuando son felices y ríen cuando están nerviosas. Luchan por sus ideales y se rebelan contra la injusticia. Te acompañan en tu dolor y te aman incondicionalmente. No aceptan un no por respuesta, si creen que hay otra alternativa. Se privan ellas para que a su familia no le falte nada.

Lloran de felicidad cuando las amas y se alegran por los amigos. Se les parte el corazón cuando se les muere un amigo. Sufren cuando se enferma un familiar y son fuertes aún cuando piensan que les faltan las fuerzas. Y saben que un abrazo y un beso pueden curar un corazón roto.


Autor anónimo.​
 
Re: UNA MUJER......

Lo maravilloso de la voluntad de Dios es ver y saber que Dios no está tomando ventaja de mi. La aceptación de la voluntad de Dios descansa en el placer que esto me da. Por ello Jesús podía decir: “Yo me deleito en hacer la voluntad de mi Padre” : Cuando descubro el propósito de la voluntad de Dios y contemplo la hermosura de su plan entonces entenderé que encuentro placer en hacer su voluntad aùn cuando a veces parezca dolorosa o placentera.

Hoy aceptaré la voluntad de Dios y diré, Eso es lo mejor de Dios para mi, no hay un camino mejor.


Buenas noches.....bendiciones para todos.

Manhattan.
 
Re: UNA MUJER......

¡Hola a todos!.

Os voy a hablar de Yolanda Tamayo.

Yolanda Tamayo es una preciosa mujer de Dios que escribe unos articulos llenos de sensiblidad y amor.

A continuación comparto uno....que personalmente me conmovio profundamente.
 
Re: UNA MUJER......

Conmovido por sus lágrimas

Poso mis ojos en Tu Palabra. Una vez más destapas el frasco de las más dulces fragancias y permites que tu aroma impregne toda la estancia.

Tu Palabra es vida.

La veo allí, rota de dolor, siguiendo la procesión fúnebre encabezada por el cuerpo sin vida de su único hijo. Ya había pasado por un ramalazo similar cuando falleció su marido, pero ahora, la desgracia es aún mayor, la pena es más fuerte.

No hay esperanzas para ella, ya nada puede hace para que su hijo vuelva a la vida. Ha de empezar a olvidar el brío con el que en antaño él le regalaba besos de buenos días, abrazándola con sus brazos fuertes y jóvenes. Ahora tan sólo le queda la pena y el silencio, el ahogo, como música de fondo, para recordar los días pasados.

Jesús está allí. Pasaba por la ciudad cuando ha visto la procesión. El llanto de ella lo conmueve. Ve rodar las lágrimas por el rostro de una mujer a la que la muerte le ha arrebatado lo único que poseía.

“¡No llores!”, le ruega.

Se acerca hasta el féretro, despierta la esperanza, ilumina los corazones y regala vida.

Esa mujer, maltratada por la aflicción, es gratificada con un nuevo renacer. No tiene palabras, ¿qué decir cuando ha sido premiada con lo más grande?

Jesús sigue su camino. Deja atrás a esa viuda, atónita, sobrecogida, agradecida,

Él sigue su camino, sigue conmoviéndose con cada lágrima que se derrama.

A veces dudamos de ello, pensamos que está ausente. Nos sentimos desolados frente a circunstancias que nos afectan. Pero él no pasa de largo.

¿No lo sientes? Quizá está tan cerca que no puedes percibirlo.


Yolanda Tamayo escribe en protestante-digital.​
 
Re: UNA MUJER......

Conmovido por sus lágrimas

Jesús está allí. Pasaba por la ciudad cuando ha visto la procesión. El llanto de ella lo conmueve. Ve rodar las lágrimas por el rostro de una mujer a la que la muerte le ha arrebatado lo único que poseía.

“¡No llores!”, le ruega.

Se acerca hasta el féretro, despierta la esperanza, ilumina los corazones y regala vida.

Esa mujer, maltratada por la aflicción, es gratificada con un nuevo renacer. No tiene palabras, ¿qué decir cuando ha sido premiada con lo más grande?

Jesús sigue su camino. Deja atrás a esa viuda, atónita, sobrecogida, agradecida,

Él sigue su camino, sigue conmoviéndose con cada lágrima que se derrama.

¡Gracias Jesús! ¡Eres Maravilloso!
 
Re: UNA MUJER......

LOS DESAFIOS DE LA VIDA.

Por cada montaña que he tenido que escalar ,
Por dada piedra que lastimó mis pies,
Por toda la sangre,el sudor,y mugre,
Por los destellos de las tormentas y el ardor del calor,
Mi corazon canta una cancion de agradecimiento.
!Esas fueron las cosas que me hicieron fuerte!

Anónimo​
 
Re: UNA MUJER......

Algunos dicen que el amor es como un río, que ahoga a los delicados arbustos de sus orillas.

Algunos dicen que el amor es como una navaja, que deja tu alma sangrando.

Algunos dicen que el amor es como una hambruna, una interminable y dolorosa necesidad.

Yo digo que el amor es una flor, y tú solo eres la semilla.

Es el corazón temeroso de ser roto que jamás aprendió a bailar.

Es el sueño con miedo de despertar que nunca aprovechó la oportunidad.

Es aquel que nunca fue querido y que nunca quiso, y el alma temerosa de morir que nunca aprendió a vivir.

Cuando la noche ha sido demasiado solitaria, y el camino demasiado largo, y piensas que el amor es solo para los afortunados y los fuertes, solo recuerda que en invierno, debajo de la profunda nieve descansan las semillas que en primavera, con el amor del sol, se convertirán en r o s a s.
 
Re: UNA MUJER......

He cogido una hoja del suelo. Es sencilla y bella a la vez. Sin más. No le hace falta nada para seguir siéndolo. Aún después de finalizado su periplo de vicisitudes está mostrando que con sólo una ráfaga de viento es libre.

La hoja nace en primavera y tierna, se va agrandando en espíritu y tamaño y aterciopelada, va creciendo hasta convertirse en plenitud que muestra el verano en rumor de roces, de rayos de sol bailando entre nervios que tililan fulgor.

Y en otoño, comienza a transformarse en disconformidad
arcoiris de ocres cargada en rojos, naranjas amarillos marrones.
 
Re: UNA MUJER......

Se adelanta el otoño, es tan hermosa
esa hora transparente al fin del día,
que casi se aletarga la tristeza
bajo las hojas secas escondida.
Camino en soledad.

La tarde deja
rumores de otro tiempo en los rincones.
En el mismo lugar nada ha cambiado,
el silencio, la piedra, los colores...
Es el mismo escenario, soy la misma,
pero nada es igual. ¡Cambia la vida!

¡Me faltas tú, amor!
 
Re: UNA MUJER......

Os voy a hablar de una de mis hijas (Tengo dos hijas y dos hijos).

Como os decia un dia me dijo Cristina..."mamá toma, y me dio un folio con lo que habia compartido en la iglesia a un grupo de mujeres"

Hoy estoy aqui ante vosotras porque quiero contaros algo que me ha pasado, nosotras como mujeres nos gusta compartir trucos, toques secretos de cocina y medicina casera cuando cuidamos de nuestros hijos, pues bien, yo soy bastante escéptica con esto de las cosas de nuestras abuelas, muchas sabreis el truco de la "cebolla" verdad?, pues ami me lo habian dicho muchas veces, pero incrédula de mi, nunca hice caso hasta que un dia la "necesidad" me hizo recurrir a ella.

Una noche mi hija pequeña no paraba de toser, y acabé con toda la farmacia que todas tenemos en casa, a saber....vivaporup, flutos, flumil....tal era mi desesperación que ya no sabia que hacer, se me pasó por la cabeza el poner una cebolla en la cabecera de la cama de mi hija, pero muy vagamente como en un sueño, estaba agotada ya.

Al dia siguiente fui a la consulta de mi pediatra y comentándole la noche que habiamos pasado le dije entre risas: "fijate si estaba desesperada que he estado a punto de ponerle una cebolla", se me quedó la sonrisa helada cuando me respondió "pues habrias hecho muy bien, porque la cebolla es un antitusivo natural estupendo". Ni que decir tiene que a la noche siguiente mi hija durmio con una cebolla en la cabecera de su cama...y todos descansamos mejor.....jajajaja.

Eso es lo que quiero comentaros esta mañana, alguien que ha cambiado mi vida con su consejo. Para contároslo tengo que hablaros de mi madre, y es una buena ocasión ya que hoy celebramos el dia de las madres.


(continua)
 
Re: UNA MUJER......

Yo tenia unos trece años, cuando empecé a oir hablar a mi madre de forma diferente, y a comportarse de forma diferente, una tranquilidad diferente, una ternura diferente.....Yo no sabia que estaba pasando, pero tenia algo muy claro y es que me gustaba más esta nueva mamá, no es que la de antes no me gustase, porque era una buena mamá, pero esta era todavia mejor. Luego mi madre hizo algo diferente empezó a hablar de Dios de una forma distinta. Yo creia que le conocia, y uno puede quedarse asi si no llega algún otro y le demuestra que saber de Dios no es igual que conocerle.

Por ejemplo yo pensaba que sabia hacer comida mexicana, de hecho yo hacia comida mexicana. hasta que llegó la suegra de mi hermano (es mexicana) y nos hizo comida mexicana....según yo sabia hacer esta comida , pero la realidad es que no sabia, si no llega a venir alguien que si sabia y me enseñó.

Lo mismo me pasó con Dios, yo creia que conocia a Dios, hasta que me hablaron "DE DIOS" y llegué a la conclusión de que si acaso le conocia era de oidas. Mi madre me hablaba de Jesús, como si estuviera alli sentado a nuestro lado, de un Jesús que cambiaba vidas, que daba sentido a la vida, de un Jesús, que aún hoy hace milagros, y yo me debatia entre dos pensamientos: yo soy cristiana y creyente, deberia aceptar lo que dice, porque es lo que un creyente debe creer a cerca de Dios, era lo que me habian enseñado, pero mi madre lo creia fervientemente, lo creia de veras, yo no habia visto en nadie jamás eso, que creyera de todo corazón de verdad.

Empecé a anhelar tener eso que tenia mi madre, yo necesitaba ese amor de Jesús que tenia mi madre en ella, yo queria esa paz que ella tenia cuando cantaba canciones acerca de Jesús que nunca antes habia oido, yo veia su cara mientras lo hacia.


(continua)
 
Re: UNA MUJER......

Tenia ya 15 años, en plena adolescencia, con las hormonas como locas, con la rebeldia tipica de la juventud, y con unas ganas locas de descubrir el mundo y comérmelo.....y lo probé, lo tipico de un joven, nunca llegué hacer locuras ni barbaridades......pero yo comparaba lo que este mundo adolescente me daba y lo que la cara de mi madre al cantar para el Señor me ofrecia.

Supe que tenia que decidirme, que era lo que iba a hacer con este "nuevo Dios" que acababa de descubrir, tenia que hacer algo con respecto a esta nueva información, desecharla o por el contrario aceptarla. Opté por esto último y decidi acercarma a Él, con una sencilla oración.

"Dios si esto que me cuentan es real, yo quiero conocerte" me arrepenti y le pedi perdón por mis pecados, me arrepenti de corazón por las cosas que habia hecho que no le agradaban, y me senti perdonada, la culpa no me atosigaba, porque Él me perdonó y me lo hizo sentir. Le dije que fuera el Señor de mi vida como la Biblia dice en la carta que Pablo escribio a la iglesia en Roma: "Si confiesas con tu boca que Jesús es el Señor, y crees en tu corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo".

Comprendi que por más que yo hiciera, nunca podria pagar el precio por mi rescate, comprendi que Jesús lo habia hecho por mi, que a lo que Él hizo yo no podia añadirle ni quitarle nada, porque lo que Él habia hecho fue "PERFECTO" me habia rescatado y me habia regalado la salvación. Su amor me invadió, y una gratituda manaba de mi corazón, empecé a cantar como lo hacia mi madre, las canciones que conocia de tanto oirlas, y mi expresión ahora es la que tenia mi madre al cantarlas......y ahora soy yo la que les habla a mis hijas, del gran amor de Dios, que nos dio a su hijo, para que todo aquel que cree en Él no muera más tenga vida eterna.

Y ahora veo en ellas, la expresión que tenia mi madre cuando cantaba canciones para el Señor.....
 
Re: UNA MUJER......

¡Gracias Cristina!

Un beso.
 
Re: UNA MUJER......

Conmovido por sus lágrimas

Poso mis ojos en Tu Palabra. Una vez más destapas el frasco de las más dulces fragancias y permites que tu aroma impregne toda la estancia.

Tu Palabra es vida.

La veo allí, rota de dolor, siguiendo la procesión fúnebre encabezada por el cuerpo sin vida de su único hijo. Ya había pasado por un ramalazo similar cuando falleció su marido, pero ahora, la desgracia es aún mayor, la pena es más fuerte.

No hay esperanzas para ella, ya nada puede hace para que su hijo vuelva a la vida. Ha de empezar a olvidar el brío con el que en antaño él le regalaba besos de buenos días, abrazándola con sus brazos fuertes y jóvenes. Ahora tan sólo le queda la pena y el silencio, el ahogo, como música de fondo, para recordar los días pasados.

Jesús está allí. Pasaba por la ciudad cuando ha visto la procesión. El llanto de ella lo conmueve. Ve rodar las lágrimas por el rostro de una mujer a la que la muerte le ha arrebatado lo único que poseía.

“¡No llores!”, le ruega.

Se acerca hasta el féretro, despierta la esperanza, ilumina los corazones y regala vida.

Esa mujer, maltratada por la aflicción, es gratificada con un nuevo renacer. No tiene palabras, ¿qué decir cuando ha sido premiada con lo más grande?

Jesús sigue su camino. Deja atrás a esa viuda, atónita, sobrecogida, agradecida,

Él sigue su camino, sigue conmoviéndose con cada lágrima que se derrama.

A veces dudamos de ello, pensamos que está ausente. Nos sentimos desolados frente a circunstancias que nos afectan. Pero él no pasa de largo.

¿No lo sientes? Quizá está tan cerca que no puedes percibirlo.


Yolanda Tamayo escribe en protestante-digital.​

Muy bonito el escrito. Llega al corazón.
Cuando estamos muy tristes por alguna situación, sentimos cerca la presencia de nuestro amado Señor y Él nos cobija con su ternura y amor, y entonces escuchamos su hermosa voz: "No llores"
 
Re: UNA MUJER......

Asi es Paula. Es en esos momentos cuando caes rendida a sus pies y solo puedes decir....¡Te Amo Señor!. ¡Gracias porque si puedo amarte es porque tu me amaste primero!...y asi va saliendo una oración desde el agradecimiento y el amor.....a veces, surge una preciosa alabanza, cálida, tierna y las lagrimas de agradecimiento corren por las mejillas.....

Un abrazo.

Manhattan.​
 
Re: UNA MUJER......

LAS HIJAS DE ZELOFEHAD

Vinieron las hijas de Zelofehad hijo de Hefer, hijo de Galaad, hijo de Maquir, hijo de Manasés, de las familias de Manasés hijo de José, los nombres de las cuales eran Maala, Noa, Hogla, Milca y Tirsa;

y se presentaron delante de Moisés y delante del sacerdote Eleazar, y delante de los príncipes y de toda la congregación, a la puerta del tabernáculo de reunión, y dijeron:

Nuestro padre murió en el desierto; y él no estuvo en la compañía de los que se juntaron contra Jehová en el grupo de Coré, sino que en su propio pecado murió, y no tuvo hijos.

¿Por qué será quitado el nombre de nuestro padre de entre su familia, por no haber tenido hijo? Danos heredad entre los hermanos de nuestro padre.

Y Moisés llevó su causa delante de Jehová.

Y Jehová respondió a Moisés, diciendo:

Bien dicen las hijas de Zelofehad; les darás la posesión de una heredad entre los hermanos de su padre, y traspasarás la heredad de su padre a ellas.

Y a los hijos de Israel hablarás, diciendo: Cuando alguno muriere sin hijos, traspasaréis su herencia a su hija.

Si no tuviere hija, daréis su herencia a sus hermanos;

y si no tuviere hermanos, daréis su herencia a los hermanos de su padre.

Y si su padre no tuviere hermanos, daréis su herencia a su pariente más cercano de su linaje, y de éste será; y para los hijos de Israel esto será por estatuto de derecho, como Jehová mandó a Moises


Num 27:1-11.
 
Re: UNA MUJER......

Y si su padre no tuviere hermanos, daréis su herencia a su pariente más cercano de su linaje, y de éste será; y para los hijos de Israel esto será por estatuto de derecho, como Jehová mandó a Moises

Num 27:1-11.

Me ha llamado mucho la atención estos pasajes, porque creo que es la primera apelación que encontramos en la Biblia a favor de la igualdad de derechos de la mujer.

Bendiciones.

Manhattan.
 
Re: UNA MUJER......

Me ha llamado mucho la atención estos pasajes, porque creo que es la primera apelación que encontramos en la Biblia a favor de la igualdad de derechos de la mujer.




Creo que el poder de este ejemplo reside en la sabiduria que estas mujeres mostraron al confiar en Dios para que no se le negara esta petición. Todas ellas manifestaron un principio de confrontación y un espiritu de cooperación perfectamente equilibrados.

El espiritu de confrontación lo ilustra su ataque a la injusticia, y el de cooperación, su aceptación de la decisión por los ancianos (36.2-12) de que debian casarse dentro de su propia tribu.

Dios las defendio V7 porque le reconocieron como Proveedor y Libertador. Ellas ponen de manifiesto cómo sobreponerse en nuestros dias a la desigualdad mientras se mantiene un espiritu de consagración.


Saludos y bendiciones para todos.

Manhattan.
 
Re: UNA MUJER......

La Madre de John Wesley

Cuando pienso en algunas de las figuras notables de la historia que fueron capaces de ministrar a las necesidades de la gente y llevar a cabo un gran servicio, uno de los primeros que recuerdo es John Wesley, el inglés del siglo dieciocho que fundó el movimiento metodista.

Él fue un líder que sirvió a Dios durante toda su vida con un espíritu generoso. Pero hay alguien en su familia que fue aun más desinteresada que él y que, realmente, alcanzó sus objetivos a través de su servicio.

Esa persona fue la madre de John, Susana Wesley. La última de veinticuatro hijos nacida en 1669 en el seno de una familia londinense acomodada, la muy inteligente Susana fue la mascota de su padre, el clérigo Samuel Annesley. Aunque por lo general en la Inglaterra de aquellos tiempos no se daba a las hijas mujeres una educación formal, Susana recibió una instrucción excelente de su padre, quien le permitía permanecer en su estudio cuando muchos de los hombres famosos de su tiempo se congregaban allí para discutir temas generales y filosofía.

Como resultado, ella era una persona bien informada, y su capacidad intelectual estaba bien afinada.

A los diecinueve años de edad, se casó con Samuel Wesley, un joven clérigo a quien se le llegó a considerar uno de los más finos eruditos de sus días. Formaron su hogar y empezaron juntos sus vidas.

Poco tiempo después, Susana tuvo su primer hijo, al que le siguieron varios más. Desdichadamente sus esperanzas eran más grandes que sus posibilidades de modo que pasaron casi todos sus cincuenta años de vida matrimonial en medio de apuros económicos.

En aquellos días, las mujeres de la clase media no trabajaban fuera de su casa, no obstante, Susana tuvo un trabajo más que de tiempo completo.

Se dedicó por entero al cuidado de su familia. Mantenía la casa, controlaba las finanzas (su marido era un pésimo administrador financiero) y supervisaba sus modestos esfuerzos campesinos. Aun cuando Samuel fue enviado por sus acreedores a prisión donde permaneció durante tres meses, ella no desmayó en su trabajo, el que realizó mientras seguía teniendo hijos, lo cual no era corriente en aquellos días.

En veintiún años, trajo al mundo diecinueve hijos, diez de los cuales lograron sobrevivir.

A pesar de todo el trabajo que Susana Wesley realizaba para su familia, su tarea más importante era educarlos. Cada día, excepto los domingos, durante seis horas se dedicó a la instrucción moral e intelectual de sus tres varones y siete mujeres.

Hizo de ese trabajo el objetivo de su vida.

Cuando estaba en los sesenta, su hijo John le pidió que le diera a conocer sus métodos escribiéndolos. Su respuesta fue:

"No me gusta escribir sobre mi forma de enseñar. Creo que no serviría de mucho que alguien supiera cómo yo, que he vivido una vida de retiro por muchos años, empleé mi tiempo y cuidados en criar a mis hijos. Nadie puede, sin renunciar al mundo, en el sentido más literal, llevar a cabo mi método; y hay muy pocos, si es que hay alguien que pudiera dedicarse por entero durante los mejores veinte años de su vida a salvar el alma de sus hijos, la cual se cree que puede salvarse sin mucha dificultad; por eso fue mi principal preocupación."

Ella había realizado un increíble acto de entrega y, en el proceso, tuvo que dar mucho de sí, como ella misma dice, los mejores veinte años de su vida. Pero los resultados que se pueden ver en sus tres hijos hablan por sí solo. Charles fue un influyente clérigo y se le ha reconocido como uno de los más grandes escritores de himnos de todos los tiempos. Y a John se le atribuye el haber delineado el carácter de Inglaterra más que cualquiera otra persona en su generación. Su impacto en el Protestantismo sigue siendo notable.