REFLEXIONES .....

Re: REFLEXIONES .....



Los diálogos de Jesús plasmados en el nuevo testamento demuestran su autoridad. Muchas de sus frases están barnizadas de imperativos, que con convencimiento, emitía sabiendo el poder que estos poseían.

Ante la tumba de Lázaro, manda quitar la piedra y con absoluta seguridad exclama: ¡Lázaro, ven fuera!

Cuando encontró en el camino a aquel ciego de nacimiento, escupió en tierra y haciendo lodo lo untó en los ojos, para posteriormente decirle: Ve a lavarte en el estanque de Siloé.

Una mañana, en el templo, mientras enseñaba, le trajeron a una mujer que había sido sorprendida en el acto mismo del adulterio. Después de dar una lección de justicia a los escribas y fariseos, se dirigió a la mujer diciéndole: Vete y no peques más.

Así, una y otra vez, Jesús, de forma autoritaria emplea imperativos para constatar que es un ser supremo, es Dios.

Hoy en día, él sigue pronunciando imperativos para hacernos despertar de nuestra modorra.

Nos zarandea con sus palabras y nos hace ver que sus mandatos están llenos de vida, plagadas de un poder absoluto que sana, liberta, derrota, culminando con su gracia y misericordia la obra que tiene destinada para cada uno de nosotros.

Hoy en día, sus palabras son igual, o si cabe, aún más necesarias que en antaño.

Palabras de poder que nos indican cual es la acción que debemos realizar, esa función ineludible para conseguir que el trazado de nuestra historia tenga una trayectoria positiva.

Que los márgenes de nuestra existencia estén delineados de sencillos consejos que atajar para conseguir una vida de calidad.

Bendiciones para todos .

Manhattan.​
 
Re: REFLEXIONES .....

¿Has observado que el panorama suele verse mas negro poco antes de ocurrir un viraje positivo? El hombre de negocios afirma que justo antes de hacer su fortuna, estaba a punto de claudicar. Le llegaba el agua al cuello cuando, de repente, todo empezo a cambiar.
A punto de renunciar, se mantuvo firme justo lo necesario para dar a su trayectoria un giro de ciento ochenta grados y cosechar los frutos.

Quiza te haya ocurrido que cuando sientes que no vale la pena vivir, aparece una persona en tu vida que eleva tu animo hasta las nubes.
La vida es asi porque existe el principio del "cuarto para las doce".
siempre hace mas frio y esta mas oscuro antes del amanecer. Si resistimos lo suficiente, recibiremos nuestra recompensa.

En el acto de dar a luz, este principio entra en accion. Justo antes del gran milagro de la vida, la resistencia de la futura madre es sometida a una prueba de fuego, por medio de intensos dolores y gran angustia
(¡dice mi mama que valio la pena!).

En cuanto reconocemos la existencia del "cuarto para las doce", la vida pierde mucho de su caracter traumatico. En efecto, la creacion parece someternos a prueba todo el tiempo, para ver si en verdad tomamos en serio nuestras metas. Si resistimos ese poquito mas... ¡oh alegria!

Conocer este principio es tener una buena ventaja, cuando todo es un caos, podemos decirnos: "¿de modo que todo marcha mal? Eso quiere decir que aquello por lo que tanto he luchado puede estar a la vuelta de la esquina".

Por lo tanto, deberiamos sentirnos mejor.
Generalmente estaremos a prueba, en alguna forma, antes de recibir algo valioso. Si estamos conscientes del principio del "cuarto para las doce" y enfrentamos las dificultades conscientes de que son parte del proceso de lograr el exito, en primer lugar no seremos desertores y, en segundo, obtendremos lo que queremos en la vida.

Cuando todo se ve "color de hormiga" puede ser el momento de celebrar. Quiza ya estes cerca de la meta.

Amigos, que esta semana sea el "cuarto para las doce" de sus mas caros anhelos.


Andrew mathews
 
Re: REFLEXIONES .....


Cuando todo se ve "color de hormiga" puede ser el momento de celebrar. Quiza ya estes cerca de la meta.

Amigos, que esta semana sea el "cuarto para las doce" de sus mas caros anhelos.

Juan 4:35, "¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega? He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos para la siega."

Romanos 8:28 "Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien,".


Saludos y bendiciones para todos.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Enseguida después de la 2a Guerra Mundial, un joven piloto inglés probaba un frágil avión monomotor en una peligrosa aventura alrededor del mundo.

Poco después de despegar de uno de los pequeños e improvisados aeródromos de la India, oyó un ruido extraño que venía de atrás de su asiento y se dió cuenta que había una rata a bordo y que si roía la cobertura de lona, podía destruir su frágil avión.

Podía volver al aeropuerto para librarse de su incómodo, peligroso e inesperado pasajero. De repente recordó que las ratas no resisten las grandes alturas.

Volando cada vez más alto, poco a poco cesaron los ruidos que ponían en peligro su viaje.
Puede que hayan situaciones u obstáculos que estén poniendo en peligro tu vida espiritual, NO permitas que esto te derribe, VUELA MÁS ALTO..!! Elévate a la presencia de Dios, Él te hará levantar vuelo y te hará volar siempre alto, muy alto, y desde arriba podrás ver tusproblemas como insignificancias y en Su presencia perecerán...!


Saludos y bendiciones.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Cuentan de este individuo que abordó un avión para viajar a Nueva York. Un niño entró buscando su asiento y se sentó justo al lado suyo. El niño era muy educado. Y paso el tiempo coloreando en su libro de pintar.

No presentaba rasgos de ansiedad ni nerviosismo al despegar el avión. El vuelo no fue muy bueno, hubo tormenta y mucha turbulencia. De momento una sacudida fuerte, y todos estaban muy nerviosos, pero el niño mantuvo su calma y serenidad en todo momento.

¿Cómo lo hacia?, ¿Porque su calma? Hasta que una mujer frenética le preguntó:
- Niño: ¿no tienes miedo?

- No señora", contestó el niño y mirando su libro de pintar le dice:
-"Mi padre es el piloto".

¿Sorprendido?

Hay tiempos en nuestra vida que los sucesos nos sacuden un poco y nos encontramos en turbulencia. No vemos terreno sólido y nuestros pies no pisan lugar seguro. No tenemos de donde agarrarnos, y no nos sentimos seguros. Pero recordemos que nuestro amadísimo Padre Celestial es nuestro piloto. A pesar de las circunstancias, nuestras vidas están puestas en el creador del cielo y la tierra. Y la próxima vez que llegue una tormenta a tu vida o si en este momento estás pasando por una, alza tu mirada al cielo, siéntete confiado y di para ti mismo:


¡Mi Padre es el piloto!
 
Re: REFLEXIONES .....

Gracias Manhattan por este bonito post.

Se deduce de ello que tanto tú como Libetad sois dos diamantes que se
encuentran en la superficie reflejando la luz de Sol.

Dos auténticas perlas de gran valor.

Es una gran satisfacción el poder leeros.

Que Dios bendiga a la dos:
Rayo Negro


Una reflexion de nuestro apreciado amigo y hermano
Rayo negro ...Un abrazo para mi hermanito .

:Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2:
 
Re: REFLEXIONES .....

Gracias Manhattan por este bonito post.

Se deduce de ello que tanto tú como Libetad sois dos diamantes que se
encuentran en la superficie reflejando la luz de Sol.

Dos auténticas perlas de gran valor.

Es una gran satisfacción el poder leeros.

Que Dios bendiga a la dos:
Rayo Negro


Una reflexion de nuestro apreciado amigo y hermano
Rayo negro ...Un abrazo para mi hermanito .

:Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2::Squeeze2:

¡Que linda eres libertad! Gracias por traer este comentario de nuestro hermano y amigo Rayo Negro.

Un abrazo para los dos.

Bonita labor la que estás haciendo libertad.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

Las mujeres y el ministerio en el nuevo testamento

Las hijas de Felipe . Hechos 21:9.

El ejemplo de las hijas de Felipe pone en claro que las mujeres si trajeron la Palabra y las "palabras" de Dios, mediante el poder del Espiritu Santo en la Iglesia primitiva.

Constituye algo desconcertante que el lugar de las mujeres en el ministerio sea debatido por algunos en la iglesia. Las mujeres ocuparon un lugar en el Aposento Alto, a la espera de la venida del Espiritu Santo y del comienzo de la iglesia, Hechos 1: 14. Luego el sermón profético de Pedro en el Pentecosté afirmó que la promesa del AT se estaba cumplinedo ahora: "vuestras hijas " y "sobre mis siervas". Las mujeres compartirian ahora plenamente, en igualdad de condiciones con los hombres, el ungimiento, la plenitud y el ministerio del Espiritu Santo. Ello haria su testimonio y su servicio a la expansión del evangelio más eficaz. Aun cuando el lugar de los hombres parece más prominente, en lo que concierne al número de quienes eran líderes, no consta restricción directa alguna de este privilegio.

1) la mención explicita de Febe como una diaconisa ("sierva", griego, diakonia, Ro 16.1)

2) La carta de Juan a una "señora elegida" (escogida), con instrucciones sobre a quién debia permitir que ministrara en su "casa" (una designación para las primeras comunidades cristianas )

3) Filipenses 4.2, donde Evodia y Sintique parecen ser mujeres en cuyos hogares los creyentes se reunian. El método de designación sugiere que fueron nombradas lederes en sus comunidades. La aceptación de mujeres en un lugar publico dode se desarrolla el ministerio de la iglesia no representa una concesión al espiritu del movimiento feminista. Pero su rechazo pudiera ser una concesión a un orden de chauvinismo machista, que no cuenta con respaldo ni apoyo alguno en las Escrituras. Como es logico, las mujeres si hablaron, esto es, predicaron y profetizaron en la iglesia primitiva.


Manhattan.

Completamente de acuerdo, querida hermana Manhattan.

Las mujeres ocupaban un lugar de paridad con los hombres en la iglesia primitiva. Pablo nos habla de igualdad: “Ya no hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” Gálatas 3 y 28.
Febe era diaconisa, tal como lo señalas; en la época de Pablo el título de diácono se refiere al oficio de misionar y enseñar.
También se refiere Pablo en el mismo capítulo 16 de Romanos a María, Trifena, Trifosa y Pérsida que han “ trabajado mucho en el Señor”. En un artículo leí que el verbo griego utilizado aquí, se usa para definir trabajo pastoral o de sus colaboradores.
Podemos deducir que las mujeres en la iglesia primitiva aparecen activas, trabajando en igualdad con los hombres.
 
Re: REFLEXIONES .....

Tenía varios días sin entrar al foro y hoy me he deleitado leyendo tus aportes, estimada Manhattan. Son (como diría un amigo) vitaminas para el alma.
Gracias querida hermana.
Dios te bendiga.
Paula
 
Re: REFLEXIONES .....

Tenía varios días sin entrar al foro y hoy me he deleitado leyendo tus aportes, estimada Manhattan. Son (como diría un amigo) vitaminas para el alma.
Gracias querida hermana.
Dios te bendiga.
Paula

Gracias a ti por tus palabras amiga y hermana. La verdad es que en este espacio vierto lo que hay en mi corazón. Traigo tambien bonitas reflexiones de hermanos y hermanas de todas partes para la gloria de Dios.

Un abrazo....y muchas bendiciones para ti y tu familia.

Manhattan.​
 
Re: REFLEXIONES .....

Completamente de acuerdo, querida hermana Manhattan.

Las mujeres ocupaban un lugar de paridad con los hombres en la iglesia primitiva. Pablo nos habla de igualdad: “Ya no hay judío ni griego, no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús” Gálatas 3 y 28.
Febe era diaconisa, tal como lo señalas; en la época de Pablo el título de diácono se refiere al oficio de misionar y enseñar.
También se refiere Pablo en el mismo capítulo 16 de Romanos a María, Trifena, Trifosa y Pérsida que han “ trabajado mucho en el Señor”. En un artículo leí que el verbo griego utilizado aquí, se usa para definir trabajo pastoral o de sus colaboradores.
Podemos deducir que las mujeres en la iglesia primitiva aparecen activas, trabajando en igualdad con los hombres.

Querida Paula ya que has nombrado a Febe te voy a dejar este mini-comentario que una hermana hizo sobre ella.

Febe, una ministra radiante.
El nombre "Febe" significa "pura o radiante como la luna".

Está claro que a traves de Febe, la luz de Jesucristo brilló esplendorosamente, porque Pablo la llama no solamente servidora de la iglesia, sino tambien una que ha ayudado a muchos. Según la opinión de muchos eruditos en las cuestiones espirituales, fue Febe quien llevó el manuscrito de Romanos a la congregación en aquella ciudad.

Esto concuerda con el Salmo 68.11, donde dice que las mujeres deben dar las buenas nuevas de Dios; "El Señor daba palabra; habia grande multitud (o compañia de mujeres) de las que llevaban buenas nuevas". Las palabras que se insertan tienen su apoyo en la lengua hebrea, y la mayoria de los traductores reconocen este hecho.

En nuestro dias, mujeres y lideres cristianas, licenciadas u ordenadas, y profetisas ayudan a llevar el evangelio al mundo.

Romanos. 16.1.

Alabanza.​
 
Re: REFLEXIONES .....

Este es uno de mis reflexiones favoritas:


VALE LA PENA​

Mientras que un anciano caminaba por la playa al amanecer, vio que un joven, unos pasos adelante, iba recogiendo de la arena estrellas de mar, que luego arrojaba al mar.

Por último, al llegar hasta el joven, el viejo le preguntó por qué hacía eso. La respuesta fue: Las estrellas de mar extraviadas en la arena morirían si las dejaba allí hasta que el sol calentara la playa.

- Pero hay muchos kilómetros de playa, y hay allí millares de estrellas de mar. ¿Habrá alguna diferencia después de ese esfuerzo tuyo? - Objetó el anciano.

El joven miró la estrella de mar que tenía en ese momento en la mano, la lanzó al mar, y replicó: - Para esta sí habrá diferencia.

"Lo importante en esta vida va más allá de ganar nosotros mismos. Lo verdaderamente importante es ayudar a otros a ganar". Jamás creas que tu esfuerzo o aporte no son lo suficientemente buenos o grandes para hacer la diferencia, al final por más pequeño que sea, todos sumamos..!!.

No dejes pasar el día sin mostrarle a otros el verdadero camino".

Juan 14:6 "Jesús dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida".​


Saludos
Nobleeagle ><>
 
Re: REFLEXIONES .....

Este es uno de mis reflexiones favoritas:


VALE LA PENA​

Mientras que un anciano caminaba por la playa al amanecer, vio que un joven, unos pasos adelante, iba recogiendo de la arena estrellas de mar, que luego arrojaba al mar.

Por último, al llegar hasta el joven, el viejo le preguntó por qué hacía eso. La respuesta fue: Las estrellas de mar extraviadas en la arena morirían si las dejaba allí hasta que el sol calentara la playa.

- Pero hay muchos kilómetros de playa, y hay allí millares de estrellas de mar. ¿Habrá alguna diferencia después de ese esfuerzo tuyo? - Objetó el anciano.

El joven miró la estrella de mar que tenía en ese momento en la mano, la lanzó al mar, y replicó: - Para esta sí habrá diferencia.

"Lo importante en esta vida va más allá de ganar nosotros mismos. Lo verdaderamente importante es ayudar a otros a ganar". Jamás creas que tu esfuerzo o aporte no son lo suficientemente buenos o grandes para hacer la diferencia, al final por más pequeño que sea, todos sumamos..!!.

No dejes pasar el día sin mostrarle a otros el verdadero camino".

Juan 14:6 "Jesús dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida".​


Saludos
Nobleeagle ><>

Pues no me sorprende porque es preciosa, con un buen y verdadero mensaje.

Saludos y bendiciones

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

icon1.gif
Tomate tiempo


Tomate tiempo para amar,
Es un privilegio otorgado por Dios.
Tomate tiempo para reir,
Porque la risa es la música del alma.
Tomate tiempo para pensar,

Tomate tiempo para dar,
Porque el día es demasiado corto para ser egoista.
Tomate tiempo para orar,
Porque ese es el mayor poder sobre la tierra.


Tomate tiempo para pensar,
Porque esta es la fuente del saber.
Tomate tiempo para meditar,
Esta es la base de la sabiduria.
Tomate tiempo para ser amable,
porque este es el camino de la felicidad


Tomate tiempo para entregar,
Porque este es el camino de la felicidad​
 
Re: REFLEXIONES .....

icon1.gif
Tomate tiempo


Tomate tiempo para amar,
Es un privilegio otorgado por Dios.
Tomate tiempo para reir,
Porque la risa es la música del alma.
Tomate tiempo para pensar,

Tomate tiempo para dar,
Porque el día es demasiado corto para ser egoista.
Tomate tiempo para orar,
Porque ese es el mayor poder sobre la tierra.


Tomate tiempo para pensar,
Porque esta es la fuente del saber.
Tomate tiempo para meditar,
Esta es la base de la sabiduria.
Tomate tiempo para ser amable,
porque este es el camino de la felicidad


Tomate tiempo para entregar,
Porque este es el camino de la felicidad​

Gracias querida hermana por este mensaje.

Dios te bendiga.

Manhattan.
 
Re: REFLEXIONES .....

JESÚS COMO MODELO A SEGUIR

Él convivió con muchas personas alrededor, tratando con fanáticos religiosos, fuerzas de ocupación, y grupos políticos subversivos. Incluso en el día a día, Jesús encontró formas de vivir en paz junto a aquellos que tenían diferente fe y origen, en una sociedad multicultural.

Asimismo deberíamos esforzarnos para vivir en paz con todo el mundo, incluso con aquellas personas cuyo estilo de vida nos desagrada, o con aquellas otras que tienen unas creencias religiosas que no compartimos.

Jesús vivió para otros, siempre dispuesto a ayudar, sanar, alimentar y consolar; incluso a sus enemigos.
Jesús predicó e hizo reivindicaciones exclusivas: "Yo soy el único camino hacia Dios". En términos modernos, ejerció el derecho de expresar sus puntos de vista, y trató de comunicar verdades y convencer a otros de su mensaje.

Jesús también se atrevió a enfrentarse y a retar a los gobernantes. El odiaba la injusticia y habló claramente en su contra, especialmente si era en nombre de la religión.

Como cristianos tenemos un mandato bíblico y Dios nos dio la responsabilidad de luchar por la justicia y mostrar misericordia.
 
Re: REFLEXIONES .....

Amor En Cajita de Leche


Dos hermanitos en puros harapos, uno de cinco años y el otro de diez, iban pidiendo un poco de comida por las casas de la calle que rodea la colina. Estaban hambrientos: "vaya a trabajar y no molesten", se oía detrás de la puerta; "aquí no hay nada, pordiosero...", decía otro...Las múltiples tentativas frustradas entristecían a los niños...

Por fin, una señora muy atenta les dijo: "Voy a ver si tengo algo para ustedes... ¡Pobrecitos!"
Y volvió con una cajita de leche.
¡Que fiesta! Ambos se sentaron en la acera.
El más pequeño le dijo al de diez años: "tú eres el mayor, toma primero...y lo miraba con sus dientes blancos, con la boca medio abierta, relamiéndose".
Yo contemplaba la escena como tonto... ¡Si vieran al mayor mirando de reojo al pequeñito...!
Se lleva la cajita a la boca y, haciendo de cuenta que bebía, apretaba los labios fuertemente para que no le entre ni una sola gota de leche.

Después, extendiéndole la lata, decía al hermano:
"Ahora es tu turno. Sólo un poquito."
Y el hermanito, dando un trago exclamaba: "¡Está sabrosa!"
"Ahora yo", dice el mayor. Y llevándose a la boca la cajita, ya medio vacía, no bebía nada.
"Ahora tú", "Ahora yo", "Ahora tú", "Ahora yo"...
Y, después de tres, cuatro, cinco o seis tragos, el menorcito, de cabello ondulado, barrigudito, con la camisa afuera, se acababa toda la leche... él solito.
Esos "ahora tú", "ahora yo" me llenaron los ojos de lágrimas...
Y entonces, sucedió algo que me pareció extraordinario.

El mayor comenzó a cantar, a danzar, a jugar fútbol con la caja vacía de leche.
Estaba radiante, con el estómago vacío, pero con el corazón rebosante de alegría.
Brincaba con la naturalidad de quien no hace nada extraordinario, o aún mejor, con la naturalidad de quien está habituado a hacer cosas extraordinarias sin darles la mayor importancia.

De aquél muchacho podemos aprender una gran lección: "Quien da es más feliz que quien recibe."
Es así que debemos amar. Sacrificándonos con tanta naturalidad, con tal elegancia, con tal discreción, que los demás ni siquiera puedan agradecernos el servicio que les prestamos."
¿Cómo podrías hoy encontrar un poco de esta "felicidad" y hacer la vida de alguien mejor, con más "gusto de ser vivida"?
¡Adelante, levántate y haz lo que sea necesario!
Cerca de nosotros puede haber un amigo que necesita de nuestro hombro, de nuestro consuelo y, quizá aún más, de un poco de nuestra paz....
 
Re: REFLEXIONES .....

Cierta vez, un conductor se desplazaba por una autopista a una velocidad excesivamente alta, cuando, de repente justo después de una curva aparece un hombre parado en medio de la vía, haciendo señal de parada con los brazos y de una forma desesperante.

El conductor, sorprendido y a la vez asustado, toca insistentemente la bocina para ver si así el individuo se quitaba del camino. Pero fue inútil, el hombre seguía haciendo señal de pare con sus brazos.

Debe de estar loco, dijo el conductor mientras pisaba el freno provocando un fuerte chillido y dejando dos largas marcas negras en el pavimento, logrando así detener el auto antes de chocar a aquel hombre. Muy enojado, se desmonta del carro y, estrellando la puerta, se dirige hacia el hombre y le dice: Acaso no tienes ojos? No ves lo peligrosa que es esta carretera y te atraviesas en ella como si nada? O acaso eres loco para no ver el peligro que corres?

No, señor, no estoy loco, le contesto el individuo. Lo que pasa es que el puente que esta en la próxima curva acaba de desplomarse; y sabía que, si no hacia algo, usted, en este momento, ya estaría muerto. Tuve que arriesgar mi vida para ver si podía salvar la suya.

Quizás, en la carretera de tu vida algún "loco", te ha obstaculizado el paso para hablarte del Amor de Dios y te has enojado sobremanera porque vas MUY A PRISA.

Quizás hoy yo este obstaculizando tu camino quitándote unos minutos; pero, que habría pasado si el conductor hace caso omiso al individuo del camino?, que crees que pasara a los que oyen la advertencia de la palabra de Dios y la ignoran?
 
Re: REFLEXIONES .....

icon1.gif


En un salón de clases, la maestra iba a explicar la teoría de la evolución a los
niños. Le preguntó a uno de los estudiantes:

-Tomás, ¿ves los árboles afuera? - Sí, contestó en niño. - ¿Ves la rama? -Sí.

Entonces, envió a Tomás a fuera y le dijo que mirara hacia arriba para ver si
veía el cielo. Tomás entró y dijo: - Sí, maestra, vi el cielo. - ¿Viste a Dios?
- No. La maestra, mirando a los demás niños del salón, dijo: -A eso es a lo que
me refiero. Tomás no pudo ver a Dios porque no está allí. Sencillamente Dios no
existe.

En esos momentos una de las niñas se levantó y pidió permiso a la maestra para
hacerle unas preguntas a Tomás. La maestra accedió.

-Tomás, ¿ves la rama allá afuera? - Sí, contestó. - ¿Ves los árboles? - Síiiii,
dijo el niño.- ¿Ves el cielo?, volvió a preguntar. - Sí. - ¿Ves el cerebro de la
maestra? - No

La niña, dirigiéndose a sus compañeros dijo: - Niños, entonces y de acuerdo a lo
que hemos aprendido hoy, ¡la maestra no tiene cerebro!.

Recuerden que no siempre es necesario ver para creer.

Bienaventurados los que creyeron sin ver los milagros de Dios.... " LA FELICIDAD
ES UN TRAYECTO, NO UN DESTINO