Software libre para gente libre...

Efe-E-Pe

Círculos concéntricos
4 Octubre 2008
58.750
4.836
Acá abajo...
fernando-eguia-mx.deviantart.com
Por años, los usuarios de ordenador hemos utilizado un software que tiene dueño. No es nuestro. No podemos modificarlo a nuestro gusto o conveniencia. No se puede compartir entre personas ni se puede estudiar su funcionamiento para mejorarlo.

Pero aún más, ante el avance implacable de la piratería de software, y entendiendo que debemos hacer las cosas con la mayor honestidad posible, esto es, por motivos de conciencia, algunos de nosotros -los raritos, los hackers, los loquitos- hemos hallado una forma de usar algo que tenemos como un regalo que se puede compartir, que es posible modificarlo al gusto personal, que se puede analizar y estudiar para mejorarlo... Y lo mejor de todo, sin necesidad de licencias que te obliguen a hacer y no hacer lo que tú quieras; un sistema legal y que funciona.

No hace falta dar nombres, aunque el interesado en el tema, sea por curiosidad o por salir de las especulaciones, puede preguntar y dar opiniones... porque tenemos disponible un gran regalo: el software libre... a lo que añado “Software libre para gente libre”.

¿alguien se interesa en el tema?
 
Re: Software libre para gente libre...

lei tu escrito y estas redireccionando a otra pagina tuya, pero seria bueno saber cual es el software que promueves
 
Re: Software libre para gente libre...

Lee todo el hilo porque ahí hay distros que se pueden ver, como ICHTILINUX o ubuntu CE... Acá quiero hablar sobre asuntos no técnicos, sino más bien, de carácter de conciencia.
 
Re: Software libre para gente libre...

Yo tengo una pregunta mas chevere para Uds....

Si yo encuentro un PC antigua en desuso (obsoleta o averiada) que cuenta con la etiqutea de windows original y su respectivo numero de serie.

Seia Ilegal utilizar aquel numero de serie en una instalacion nueva y en una PC nueva? Sabiendo de antemano que esta licencia
no esta siendo utilizada por ningun otra PC.

Pregunto esto porque recuerdo a cierto amigo que tenia la mania de apuntar las licencias de PCs viejas.
Segun los terminos legales de Microsoft uno esta autorizado a utilizar cierta licencia en cualquier otra PC
siempre y cuando desinstale o elimine windows de la PC original.

En mi pais se revenden muchas PCs (de marca) recicladas e importadas de USA, casi siempre las venden con windows crackeados
sin embargo cada Case casi siempre cuenta con su etiqueta del windows original y su respectivo # de serie.

No es acaso valido reutilizar estas licencias????
 
Re: Software libre para gente libre...

Sí, se puede hacer eso, pero -en teoría- solo se vale para un equipo a la vez.

Ahora bien, mucha gente no cuenta con un Pc "de última generación, lo que obliga a algunos usuarios a seguir usando MS Windows* pirateado.

Y sabes que hay alternativas para este tipo de equipos, como Puppy o xubuntu...
 
Re: Software libre para gente libre...

de hecho en ocasiones yo lo e hecho temporeramente para probar el programa en su totalidad ya que los "trial version" le suelen faltal muchas funciones... si me gusta el programa lo compro y si no desinstalo generalmente en uno o dos meses
 
Re: Software libre para gente libre...

Hay buen software comercial que si es para uso personal es libre de uso, por ejemplo mi gran Antivirus Avira, pruébenlo, el AVG en segundo lugar.

Yo solucioné mi objeción de consciencia de usar software sin pagar de dos maneras:

1.- Vivo en Venezuela, y con nuestras restricciones no puedo pagar nada del exterior sin usar el muy limitado cupo CADIVI anual de 400$
2.- Lo uso pero no facilito a nadie que lo use por mis manos, de manera que el vendedor no pierda de vender por mi culpa, y de todas maneras yo no le iba a pagar lo que yo usaria personalmente.
 
Re: Software libre para gente libre...

Por años, los usuarios de ordenador hemos utilizado un software que tiene dueño. No es nuestro. No podemos modificarlo a nuestro gusto o conveniencia. No se puede compartir entre personas ni se puede estudiar su funcionamiento para mejorarlo.

Pero aún más, ante el avance implacable de la piratería de software, y entendiendo que debemos hacer las cosas con la mayor honestidad posible, esto es, por motivos de conciencia, algunos de nosotros -los raritos, los hackers, los loquitos- hemos hallado una forma de usar algo que tenemos como un regalo que se puede compartir, que es posible modificarlo al gusto personal, que se puede analizar y estudiar para mejorarlo... Y lo mejor de todo, sin necesidad de licencias que te obliguen a hacer y no hacer lo que tú quieras; un sistema legal y que funciona.

No hace falta dar nombres, aunque el interesado en el tema, sea por curiosidad o por salir de las especulaciones, puede preguntar y dar opiniones... porque tenemos disponible un gran regalo: el software libre... a lo que añado “Software libre para gente libre”.

¿alguien se interesa en el tema?

Creo que esta clase de software sera mas comun en un futuro cercano, en la actualidad ya existen software que compiten bastante bien contra los software comerciales. Por ejemplo Linux es mucho mejor que Windows lo unico que le falta es que sea mas "bonito" para el usuario casual, Open office ami me parece mucho mejor que el office ya que aparte de ser gratis cuenta con herramientas que me parecen mas atractivas (como exportar a formato pdf.), que decir de mysql que es practicamente usado por la mayoria de los que manejan base de datos simples.

En un futuro por la gran competencia de software que habra los desarrolladores mas que ofrecer el producto , ofreceran servicios de asesoria sobre sus productos y asi generar ganancias.

saludos
 
Re: Software libre para gente libre...

exacto el problema en realidad no es cual OS es mejor o gratuito

el asunto es que casi todos los desarrolladores de software hoy en dia, crean productos para windows 32, ni siquiera se toman la molestia de explorar el windows 64, pues todo mundo crea productos con la meta de venderlos masivamente.

Desafortunadamente nosotrs representamos una minoria y no somos el mercado obejtivo de nadie.

Mi caso, Los programas que mas utilizo son

Ala Mode Wintotal el cual solo funciona en windows en ingles, pues hasta en windows en español me funciona mal.

Sketchup, solo funciona en Mac y Windows

Cakewalk Sonar y Line 6 Pod Farm... Sony Vegas, Vray, Izotope, etc etc.
Ninguno de estos funciona con linux u otra alternativa.

Se que hay programas interpretes de la interface de windows como el wine. Pero si tan solo con el XP en español tengo problemas, sin mencionar los requisitos como el net framecrap 1.1 y actualizaciones varias que no me kiero imaginar usando otra cosa, estoy atado a windows.

Hace algun tiempo hable sobre ReactOS....

Yo personalmente opino que en ReactOS esta el futuro de la compatibilidad y la libertad.

Me gustaria oir sus comentarios sobre este OS

http://www.reactos.com/es/index.html

Saludos
 
Re: Software libre para gente libre...

El problema con ReacTOS -lo digo solo por puntualizar-, está en su inherente vulnerabilidad al interpretar aplicaciones de MS.

Pues bien, quizá para algunos que requieran de cierto software especializado que solamente funcione bajo Windows, pues eso justificaría la razón por la que no pueden migrar a alguna alternativa libre. OJO, la terminología correcta al hablar de software libre, no es decir que es "gratis", sino "libre" o "de código abierto". No necesariamente el software libre es gratuito; Red Hat tiene una versión GNU/Linux con precio, el cual incluye soporte y asistencia.

Para el resto que no requiere de mucho, bastaría con echarse un clavadito en el buscador y ver que hay buenos sistemas que son legales aunque no te cuesten un duro. Digo, si no ha quedado claro... piensa. Si no puedes pagar por un software que, a la larga, NO es tuyo, ¿porqué consentir en usarlo craqueado o con trampas? Es algo deshonesto para quien quiere tener la conciencia tranquila para con Dios.
 
Re: Software libre para gente libre...

No pues, si yo gracias a mi trabajo estoy atado a windows, ni wine, ni ReactOS, ni nada pueden hacer que mis programas de chamba funcionen. Comprobado por funesta experiencia

ya me he tenido que comprar el Win 7 64 Bits Ultimate, pero no me quejo, le tenia mucho escepticismo al win 7 pero parece que no lo han hecho tan mal.
No me quedaba otra el XP 64 bits no soporta eyefinity.

Y correr Macros de excel en Openoffice o en StarOffice? otro dolor de cabeza que nos sigue encadenando a microsoft.
Yo ya tirè la toalla, desafortunadamente tengo que usar productos de Microsoft. Uno puede ira buscar mil cosas por el mundo
pero cuando aparecen aquellas funciones muy muy especificas, regresamos a Microsoft como un hijo prodigo.

Si fuese un usuario promedio que solo usa el navegador y algunos otros aplicativos, quien sabe, estaria probando el android en PC ahora mismo

Mientras tanto le sacare el jugo a mi Win 7 en eyefinityPhoto_082911_005.jpg
 
Re: Software libre para gente libre...

...Está bien si pagaste por el win7 con todas las de la ley. Mira, el problema no es tanto si usas software libre o de pago, sino entender que no deberías usar algo obtenido injustamente. La piratería de software es el problema, y si yo no debo usar aplicaciones con warez, para eso hay alternativas. Sí, te doy la razón si estás "atado" a aplicaciones que no pueden funcionar en cualquier otra plataforma, siempre y cuando sepas que las obtuviste por las buenas.

Yo me hice de una HP-MINI hace algunas semanas; no quise deshacerme del XP que viene en el juguetito por si las dudas. Le metí UNR, y soy feliz.
 
Re: Software libre para gente libre...

las HP Mini son muy coquetas, yo siempre quise una, ahora mas bien me provoca una tablet.... hace tiempo cuand recien aparecieron las mini, estaba con mi esposa en una de esas tiendas y vi la HP Mini y exclame: Uyyy ke bonita....!
Cuando me di cuenta al lado había una de esas anfitrionas rubias de 1.74, y mi esposa con una carota porque pensaba que le había mandado un piropo a la tipa...!

gajes del oficio....!
 
Re: Software libre para gente libre...

jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

...Yo hubiese querido un iPad, pero mi escaso presupuesto me lo impidió. Por eso me conseguí una "coqueta" cuando tuve la oportunidad de tomarla.
 
Re: Software libre para gente libre...

...Nomás ten cuidad porque leí en este artículo que algunos desgraciados chinos han creado malware para Android y te pueden zombificar tu juguete sin que apenas te des cuenta. Que conste, aviso.

Oyeme, en serio...! habra ke buscar algun antivirus para android...!
PERO tambien podria tratarse de un psicosocial creado para espantar a compradores occidentales puesto que los telefonos chinos ya sean symbian, androids, java o windows mobile, cada dia estan mas baratos y les roban buena parte de su clientela. Yo no me compraria un sobrepreciado iPhone que ni siquiera es multitasking. Ni las mac me llaman la atencion.
Pero el mundo se esta uniformando con la manzanita esta...

Hablando de virus, tengo un lector de tarjetas multimedia chino, de esos ke se instalan en el drive del diskette, resulta que cada vez ke le meto un Micro SD, me lo lee la primera vez perfectamente, pero luego de que y abaje mis datos y lo instalo en mi palm ya no lo reconoce y lo tengo ke formatear, esto solo me pasa con este lector ke me compre.

Fuera de eso todos los distribuidores chinos que he contactado hasta hoy son personas intachables, y cuando el serivicio postal ha fallado en entregarme algun dispositivo, me han devuelto mi dinero y han asumido la perdida, cosa ke me produce mucha confianza.... Hasta donde he podido ver estos chinitos son muy respetuosos y honrados.

Defintivamente creo ke android esta creando un nuevo mercado en plataformas, hasta ahora todo lo que google ha provisto ha sido increiblemente innovador, google earth, maps, google docs, chrome, sketchup (Hincha numero uno), la compra de youtube, y ahora esta novedad del android, que es increiblemente simple, amigable, y potente a la vez. y hasta hay gente instalando android en sus PCs, claro ke sin el touchscreen se vuelve medio aburrido. Pero cada dia hay mas aplicaciones y ahi esta el secreto de su exito, su programacion aparentmente es muy simple.

ojala tuviera tiempo de meterme a jugar con aplicaciones android. me interese en android por ke hay una aplicacion super bacan para leer escrituras ke se llama Gospel Library, totalmente gratuito, y por mi dolor de hombre y antebrazo, he decidido empezar usar mi smartphone como un touchpad de PC con la mano izq, ya trate de todas las formas con el brazo derecho y siempre la tension es tremenda. tengo un mouse vertical, una silla super ergonomica, trackball, etc, y el unico remedio es dejar de usar el brazo derecho, al menos por periodos.

A ver pues ke tal
 
Re: Software libre para gente libre...

A ver veamos, ya tengo como dos meses con el telefono android chino y todo bien, me ha permitido instalar aplicaciones para las escrituras (Gospel Library) y puedo leerlas sin necesidad de estar conectado a internet, tambien tengo una aplicacion para himnos (Himnos SUD), el android market me permite encontrar una infinidad de aplicaciones y juegos gratuitos.

Cureoseando encontre algunas aplicaciones para testigos de Jehova pero no encontré las TNM, y aplicaciones cristianas dedicadas solo a la Biblia hay mas de una, incluso hay una que te las lee en MP3, pero creo que solo funciona en Ingles. En fin si quisiera las escrituras en audio me las bajaria a la SD desde la web de la iglesia SUD (ya he descargado otros proyectos mp3 y no me gustaron mucho)

http://lds.org/mp3/newarchive/0,18615,5249-1,00.html

los videos grabados con esta cámara no son la gran cosa, pero se dejan ver y se dejan editar bien, pero ni punto de comparación con los videos filmados por el SonyEriccson Vivaz de mi esposa.
Para documentos de office hay varias aplicaciones que te permiten abrir y ver excel, powerpoint, word, pdf, etc. pero tambien hay lectores de formato PDB.
No sé si sera algo que se da en todos los android pero mi camara me permite tomar fotos panorámicas, aqui una muestra del fin de semana.

IMG_20111127_080804.jpg

y en oscuridad como casi toda cámara, la calidad es mas baja.

IMG_20111126_183528.jpg

Y en cuanto a juegos, mi telefono tiene un procesador MTK 6516 a 416MHz, he visto otros modelos de marcas conocidas con procesadores muy superiores a esto (800mhz, 1ghz)
La mayoria de juegos me funcionan bien, pero cuando se trata de juegos con simulación en 3D, pues no jala mucho, se vuelve un poco torpe. por por ejemplo Angrybirds, Yoo Ninja, Robo defense, Labyrinth, Pacman, Atomic Bomber y otros, funcionan de maravillas. (Raging thunder y Asphalt andan lentos)

Sugiero chekear el tipo de procesador antes de comprar cualquier smartphone.

Para videos en linea es ideal, hay una aplicacion exclusivamente para youtube, sin embargo también abre videos desde el browser incluido en el sistema. Y si se podria ver toda una pelicula en youtube o google movies, o algo compatible. (No he logrado abrir megavideo ni similares) otra opción es descargar toda una pelicula en la SD y luego verla en el bus o en la calle. Mi A5000 cuenta con TV y radio FM analogos, y la recepción es bastante buena en exteriores (ya puedo ver mi telenovela donde sea que esté).

Con respecto a los virus, no he podido encontrar ninguno, (existe una versión de AVG para android) pero si traen estos un montón de aplicaciones innecesarias que se abren caprichosamente y que son parte del sistema, como facebook, clima, news, etc etc. Y que no se pueden desinstalar, para esto existe una operación llamad ROOT, que luego de ser ejecutada ya permite borrar todo, pero hay que tener mucho cuidado, porque en realidad les podria borrar TODO, incluso el mismo sistema operativo.


midroid.JPG

Estoy bastante complacido con mi compra y sobre todo con el sistema android, Mi mamá luego se compro uno similar (android B1000) que casi cuenta con los mismos beneficios y mismo procesador, excepto el GPS y la pantalla multitouch (Sino el touchscreen tradicional) y por otro lado le compré a mi esposa un sony ericcson Vivaz, con una camara excelente (8MP por que ella está mas con los chicos) pero con el sistema Symbian, y no hay tantas aplicaciones disponibles, le consegui una Biblia RV para symbian, pero nada de Mormonadas (Y Bueno a ella no le importa eso por que es cristiana evangelica)

Mi conclusión es que el sistema android tiene muchísimo potencial, es extremadamente amigable (mi esposa lo dominó mucho mas rápido que al symbian), y es muy pero muy versátil, creo firmemente que estamos ante un futuro en el que los dispositivos android van a dominar el mercado móvil (tablets y smartphones) y si las futuras computadoras de casa incluyen touchscreen o si los nuevos televisores nos permiten tener un CPU, creo ke android sería la opción mas simple y recomendable.

espero que este post les sea de alguna ayuda.

Saludos su amigo LDX