La abominación desoladora del adventismo

Re: La abominación desoladora del adventismo

Martín Lutero no era adventista del 7mo día y no hay ningún problema en citarlo. La iglesia adventista cita autores que no son de nuestra misma denominación para que vean que también creen en las mismas cosas. Una secta no hace tales cosas.

??? Entonces los testigos de Jehová y los mormones no serán una secta tampoco, pues también citan a Lutero y a otros personajes hístóricos. Tu neurona ha recibido demasiada contaminación, humeado.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

??? Entonces los testigos de Jehová y los mormones no serán una secta tampoco, pues también citan a Lutero y a otros personajes hístóricos. Tu neurona ha recibido demasiada contaminación, humeado.

Entonces que quieres decir con "al que citan encomiosamente hasta los adventistas cuando les conviene "... yo diría "ná que ver". Oye, ¿Sabes algo sobre el "error titánico" que produciste hace ya varios meses...? Fijate que nadie sabe nada, los servicios de Costeau hubiesen sido muy eficientes aquí.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Oye, ¿Sabes algo sobre el "error titánico" que produciste hace ya varios meses...? Fijate que nadie sabe nada, los servicios de Costeau hubiesen sido muy eficientes aquí.

Despreciable bufón humeado. ¿Error titánico? ¿Cuál es mi error, humeado? ¿Demostrar que tu secta es basura? Eso no es un error, humeado, ni tiene mérito. Gracias a Dios, es ya vox populi. Todo tu edificio doctrinal saltó por los aires, infeliz, cuado tú y el resto de secuaces de tu calaña fuisteis incapaces de presentar un solo versículo que hablara del otoño de 457 a.C. y de la supuesta orden de Artajerjes I para reedificar Jerusalén, que son la base (inexistente) del adventismo. Ya ves, desreciable humeado, dónde está el error titánico. Y de ahí no os sacará ni Cousteau. Je, je, je. Como siempre, es un placer para mí tratarte con toda la consideración que un tipo como tú merece, humeado. Por cierto, el tema de este hilo es "La abominación desoladora del adventismo". ¿Puedes tú explicarnos quién miente más? ¿El "comentario bíblico" adventista, cuando dice que lo de la "abominación desoladora" de Mat. 24:15 se cumplió el año 70? ¿O Smith, Shea, Holbrook y compañía, cuando dicen que la "abominación desoladora" de Daniel se cumplió en tiempos de Clodoveo, rey de los francos? Acláranoslo, humeado.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Despreciable bufón humeado. ¿Error titánico? ¿Cuál es mi error, humeado? ¿Demostrar que tu secta es basura? Eso no es un error, humeado, ni tiene mérito. Gracias a Dios, es ya vox populi. Todo tu edificio doctrinal saltó por los aires, infeliz, cuado tú y el resto de secuaces de tu calaña fuisteis incapaces de presentar un solo versículo que hablara del otoño de 457 a.C. y de la supuesta orden de Artajerjes I para reedificar Jerusalén, que son la base (inexistente) del adventismo. Ya ves, desreciable humeado, dónde está el error titánico. Y de ahí no os sacará ni Cousteau. Je, je, je. Como siempre, es un placer para mí tratarte con toda la consideración que un tipo como tú merece, humeado. Por cierto, el tema de este hilo es "La abominación desoladora del adventismo". ¿Puedes tú explicarnos quién miente más? ¿El "comentario bíblico" adventista, cuando dice que lo de la "abominación desoladora" de Mat. 24:15 se cumplió el año 70? ¿O Smith, Shea, Holbrook y compañía, cuando dicen que la "abominación desoladora" de Daniel se cumplió en tiempos de Clodoveo, rey de los francos? Acláranoslo, humeado.

:lol:​
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

¿Por qué motivo habría de cambiar en algo, sectario? ¡No me digas que tú has cambiado en algo! Por ejemplo, ¿te has convertido en una persona decente? Sospecho que no.

Pues pensé que habías retractado de algunas ideas alocadas que sostienes como:

1. La parousía en el año 70 d.c.
2. Que el "imperio" helenístico junto con Antíoco no forman parte integral del libro de Daniel
3. El resto de tus enseñanzas pseudo-cristianas (como la inmortalidad del alma, que una vez defendistes).

¿Has cambiado alguna de ellas? Sospecho que no.

¿Talón de Aquiles? Afortunadamente, todas las flechitas que sujetos de tu capacidad han intentado clavarme en el talón no han logrado hacer blanco.

Todas nuestras flechas han dejado una herida sangrante en tu perfil. Solo basta con mirar el vocabulario obsceno.


Ni de lejos. ¿Redondear las cifras de Daniel? Verás, sectario, hablando de cosas risibles,

:lach: Como cambias el tema, ¿no Eduardo?!!!!!!

conozco una imbécil interpretación de la secta adventista que coge un versículo de Apocalipsis 9 que habla del "día, hora, mes y año" y lo convierte, por arte de birlibirloque, en "391 años y quince días" y, no contentos con semejante patochada, suman tal lapso a una fecha falsa y llegan a otra fecha falsa, la del 11 de agosto de 1840 ("confirmada" por una farsante llamada Ellen White).

Creo que es mas plausible que la ridícula afirmación anti-bíblica de "redondiar números" porque estos no cuadran ni con la ayuda de un arquitecto. Vamos Eduardito! Mencionanos:

1. Son 1260 días EXACTOS?
2. Son 1290 días EXACTOS?
3. Son 1335 días EXACTOS?
4. Son 2,300 tarde/mañana EXACTOS?
5. Simplemente el profeta "se equivocó"?

Contestas si tienes el valor.

Claro que a esa pandilla de ineptos, se les olvidó que al pasar del calendario juliano al gregoriano se añadieron diez días. ¿Qué balbuceabas de redondeos, bufón?

¿Que dices?



Tú a mí no me llamas "Eduardito", pedazo de sectario. Te contestaré cuando tú me contestes a esto, sectario: ¿En qué parte Jesús se refiere al pasado cuando aplica el mensaje inaugural de Isaías a sus propios días? ¡Qué, sectario! ¿No hay respuesta? Pues te has caído con tu propia infamia.



Bonito cuentecito, sectario. Danos un criterio (que no sea coincidente con tu capricho) para determinar que se habla de "dos" acontecimientos y no de uno, e indícanos un criterio para determinar qué versículos se refieren a uno de esos "dos" acontecimientos, y qué versículos se refieren al "otro" de esos "dos" acontecimientos. ¿No puedes, sectario?


Y en el 11 y el 12 sectario. Tu "pero" está de más.


Aunque todos conocemos tu carácter despreciable, no te tolero tal acusación sectario. He citado textualmente lo afirmado por autores de tu secta, dado la referencia bibliográfica oportuna. Si no te gusta lo que ellos han escrito, quéjate a ellos, sectario. La verdad es que a mí tampoco me gusta, pues es pura basura, como casi todo lo producido por tu secta y sus secuaces, pero, oye, en tu caso, sarna con gusto no pica.


??? ¿A qué viene esto, sectario? El sitio de Jerusalén se levantó en un momento dado. El tema de este hilo no es ese, infeliz, y no es precisa para sus fines la duración del sitio romano (interrumpido) de Jerusalén. El tema, sectario, es "la abominación desoladora del adventismo".


Cité a Uriah Smith correctamente. Todas mis citas son correctas, y no las corto, como hacéis vosotros. Naturalmente, que mi cita sea correcta, no quiere decir que lo que dice sea correcto. Estando teñido de la herejía adventista, no deja de ser una de tantas patochadas de tu secta que, como hemos visto, se contradice a sí misma.


No necesito tus recomendaciones bibliográficas, sectario. He leído vuestra repulsiva literatura más que tú, en español y en inglés. La conozco mejor que tú y que la mayoría de los pastores, y, efectivamente, no hay color cuando se comparan los grotescos libruchos editados por Hollbrook, un puro caos, con libros serio como los de Chilton.


Lo que está meridianamente claro es que YA HE LEÍDO EL CBA EN SU PLENITUD, hasta el punto de que sé cómo explotarlo en contra vuestra. ¿Está claro, Joelice?


Despreciable bufón: Es un hecho que sé calcular fechas en varios calendarios, de modo que fantasías, ninguna. Por otra parte, sectario, lo de 508 d.C. es un cuentecito historicista. Según cuentan Smith y Shea, hay que "buscar" algún "acontecimiento" en ese año que "cumpla" las especificaciones de "la profecía". Dicen que el quid está en una batallita de Clodoveo. ¡Un inventito historicista!



¿Mes hebreo de treinta días? O mes birmano de treinta días. Vamos que la diferencia entre 1290 días (o 1290 cacahuetes) y 1260 días (o 1260 cacahuetes) son 30 días (o cacahuetes). Eso está claro. También está claro que 30 días no son 30 años, como 30 cacahuetes no son 30 marranos.


Esas historietas del adventismo ya las conocemos, y ya sabemos que no tienen ningún fundamento, ni bíblico ni histórico, como tampoco tiene justificación bíblica ese cuentecito de que un día "profético" es un año "real". Pero esa basura no tiene nada que ver con el hilo que nos ocupa, sectario. El hilo que nos ocupa tiene que ver con la contradicción de la literatura de tu secta acerca de la "abominación desoladora". Según el "comentario bíblico" de tu secta, la referencia de Jesús a la "abominación desoladora" en Mateo 24:15 se cumplió en el año 70 d.C. Según otra literatura adventista igual de rastrera, la "abominación desoladora" empezó en 508 d.C. Como es imposible que ambas cosas sean verdad, decídete, sectario: ¿Cuál de las fuentes adventistas es más mentirosa? ¿El "comentario bíblico" de tu secta, o Smith, Shea y Holbrook?


Estaba meridianamente claro, sectario. Nada has aportado, de modo que sigue estando meridianamente claro.


Ya tienes mis respuestas, sectario. Naturalmente, mis respuestas van a la yugular de quienes intentan babosearme, pues yo no me dejo. Entiendo que consideres que mis contundentes respuestas suponen una "ofensa" para tu secta, pero así seguirán las cosas, Joelice. ¿Te queda claro?

Entonces, sectario, acláranos quién miente más: ¿El "comentario bíblico" de tu secta, cuando afirma que la "abominación desoladora" de Mateo 24:15 se plasmó el año 70 d.C., o Sm¡th, Shea y Holbrook cuando dicen que la "abominación desoladora" empezó el año 508 d.C.? No te puedes hacer una idea, Joelice, de lo mucho que me divierte usar vuestra propia literatura mentirosa en contra vuestra.[/QUOTE]
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Pues pensé que habías retractado de algunas ideas alocadas que sostienes como:

1. La parousía en el año 70 d.c.
2. Que el "imperio" helenístico junto con Antíoco no forman parte integral del libro de Daniel
3. El resto de tus enseñanzas pseudo-cristianas (como la inmortalidad del alma, que una vez defendistes).
Cuidadín, sectario. No distorsiones mis creencias cristianas. No hay ninguna razón por la que yo debiera retractarme de la enseñanza bíblica que afirma el primer punto. En cuanto al segundo, jamás he dicho que los reinos helenísticos no formen parte del libro de Daniel, sino, precisamente, todo lo contrario, algo que desbarata las mentiras de tu secta. En cuanto a la inmortalidad del alma, tampoco hay razón alguna para que atienda las vanas argumentaciones anticristianas de la secta adventista.

Todas nuestras flechas han dejado una herida sangrante en tu perfil. Solo basta con mirar el vocabulario obsceno.
¿Vocabulario obsceno, sectario? Recibís el trato que merecéis. Siempre me ha gustado expresarme con claridad meridiana, para que se me entienda bien. Decía cierta escritora decimonónica que conoces que al pecado hay que darle el nombre que le corresponde. Claro que también decía que los hombrecillos de su secta tenían que ser fieles como la brújula al polo. Desgraciadamente, la brújula adventista da vueltas sin parar, con lo que los hombrecillos como tú desvarían.


Creo que es mas plausible que la ridícula afirmación anti-bíblica de "redondiar números" porque estos no cuadran ni con la ayuda de un arquitecto. Vamos Eduardito! Mencionanos:

1. Son 1260 días EXACTOS? [...]
Dinos tú, fantoche. ¿Son 1260 "años" EXACTOS? ¿Son 1290 "años" EXACTOS? ¿Son 1335 "años" EXACTOS?

5. Simplemente el profeta "se equivocó"?
Cuidado, rufián. ¿Cuándo he dicho yo que el profeta se equivocara?

Contestas si tienes el valor.
Claro que tengo el valor. En todo caso, para taparle la boca a un papanatas, no hace falta mucho. Por cierto, sectario, ya que me has dado pie para ello, aprovecho para arrasar tu boba argumentación sobre la supuesta falta de redondeo en la Biblia. Resulta divertido ver a un tipo como tú intentando contender con los demás. Je, je. je. Verás, infeliz, en la Biblia es habitual el redondeo. Uno de los casos más sonados es que, por orden de Salomón, se "hizo un mar de metal fundido, el cual tenía diez codos de un borde al otro, enteramente redondo; su altura era de cinco codos, y un cordón de treinta codos de largo lo ceñía alrededor" (2 Crón. 4:2). Se nos está describiendo una estructura de planta circular con un diámetro de diez codos y un perímetro de treinta codos. Todos somos conscientes de las dificultades cognitivas que te atenazan, pero incluso un tipo como tú debería conocer algo sobre el número pi, y también debería saber que un círculo de 10 unidades no tiene exactamente un perímetro de 30 unidades, sino de algo de casi 31 unidades y media. Ya ves, sectario, lo sencillo que nos resulta a los cristianos conocedores de la Biblia desbaratar tus embustes. Ha resultado muy placentero. Je, je, je.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Perdón, cometí un error en el anterior posteo. Prosigo

Claro que a esa pandilla de ineptos, se les olvidó que al pasar del calendario juliano al gregoriano se añadieron diez días. ¿Qué balbuceabas de redondeos, bufón?

Con leer lo dicho por Josías Licth, no es posible concluir si usó o no usó la conversión del calendario. De todos modos, no creo que era necesario hacerlo. Urias menciona algo interesante. El menciona el trabajo de Possinus, quien en 1669 trabajo en una cronología de "Pachymere's ", asignando fechas the basado en los eclipses y otras informaciones. Lo interesante es que escribió en Latín, lo cual es una clara suposición que no era británico pero estaba escribiendo en el continente Europeo. Si esto es así, la conversión al calendario Gregoriano pudiera haber estado 100 años antes (1582), por lo tanto sus fechas, inclusive para eventos muy anteriores al cambio, estaban expresados en terminos gregorianos que en Julianos.


Tú a mí no me llamas "Eduardito", pedazo de sectario.

Pues no me llames, ni llames a los adventisas:

1. Sectarios
2. Infeliz
3. Despreciable
4. Etc.

¿Te quedó claro Eduardo?


Te contestaré cuando tú me contestes a esto, sectario: ¿En qué parte Jesús se refiere al pasado cuando aplica el mensaje inaugural de Isaías a sus propios días? ¡Qué, sectario! ¿No hay respuesta? Pues te has caído con tu propia infamia.

¿Y que tiene de malo tal aplicación? Nada de eso atribuye alguna evidencia hacia la abominacion pequeña de Antíoco y una pandilla de macabeos.



Bonito cuentecito, sectario. Danos un criterio (que no sea coincidente con tu capricho) para determinar que se habla de "dos" acontecimientos y no de uno, e indícanos un criterio para determinar qué versículos se refieren a uno de esos "dos" acontecimientos, y qué versículos se refieren al "otro" de esos "dos" acontecimientos. ¿No puedes, sectario?

Veamos los que se refieren a la Segunda Venida/parousía. De no estar de acuerdo, debes explicarlos a la luz de los eventos del año 70 d.C. ¿Podrás Eduardo?

Mat 24:7 Se levantará nación contra nación y reino contra reino; y habrá pestes, hambres y terremotos en diferentes lugares.

Mat 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin.

Mat 24:27 porque igual que el relámpago sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del hombre.

Mat 24:29 "Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán conmovidas.

Mat 24:30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo, y todas las tribus de la tierra harán lamentación cuando vean al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria.

Mat 24:31 Enviará sus ángeles con gran voz de trompeta y juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.

Mat 24:36 "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre.

Mat 24:37 Pero como en los días de Noé,así será la venida del Hijo del hombre,



Y en el 11 y el 12 sectario. Tu "pero" está de más.

¿Quién establece que es la misma?



Aunque todos conocemos tu carácter despreciable, no te tolero tal acusación sectario. He citado textualmente lo afirmado por autores de tu secta, dado la referencia bibliográfica oportuna.

Eso a mi no me interesa. Me interesa lo que tú opines y lo que opina nuestra iglesia. El CBA no apoya lo que dices ni el resto de personas que citas.


Si no te gusta lo que ellos han escrito, quéjate a ellos, sectario. La verdad es que a mí tampoco me gusta, pues es pura basura, como casi todo lo producido por tu secta y sus secuaces, pero, oye, en tu caso, sarna con gusto no pica.

Me tiene sin cuidado lo que opinen ellos y tú. Me importa lo que diga la Biblia.



??? ¿A qué viene esto, sectario? El sitio de Jerusalén se levantó en un momento dado.

Te pones nervioso, ¿no Eduardo? ¿Porque no contestas?


El tema de este hilo no es ese, infeliz, y no es precisa para sus fines la duración del sitio romano (interrumpido) de Jerusalén. El tema, sectario, es "la abominación desoladora del adventismo".

¿Tan difícil es contestar una pregunta?



No necesito tus recomendaciones bibliográficas, sectario. He leído vuestra repulsiva literatura más que tú, en español y en inglés.

Felicidades, lo has leído en dos idiomas!

La conozco mejor que tú y que la mayoría de los pastores, y, efectivamente, no hay color cuando se comparan los grotescos libruchos editados por Hollbrook, un puro caos, con libros serio como los de Chilton.

Libros serios de Chilton? Los ví los otros días en Borders en la sección de fanasía y ciencia y ficción.

Lo que está meridianamente claro es que YA HE LEÍDO EL CBA EN SU PLENITUD, hasta el punto de que sé cómo explotarlo en contra vuestra. ¿Está claro, Joelice?

Felicidades

Despreciable bufón: Es un hecho que sé calcular fechas en varios calendarios, de modo que fantasías, ninguna.

Nuevamente, felicidades


Por otra parte, sectario, lo de 508 d.C. es un cuentecito historicista. Según cuentan Smith y Shea, hay que "buscar" algún "acontecimiento" en ese año que "cumpla" las especificaciones de "la profecía". Dicen que el quid está en una batallita de Clodoveo. ¡Un inventito historicista!

Para tu desgracia, tal evento cumple con lo antecedido por la profecía. Tu haces lo mismo con el año 164 a.C. y todo ese cuento preterista.

¿Mes hebreo de treinta días? O mes birmano de treinta días. Vamos que la diferencia entre 1290 días (o 1290 cacahuetes) y 1260 días (o 1260 cacahuetes) son 30 días (o cacahuetes). Eso está claro. También está claro que 30 días no son 30 años, como 30 cacahuetes no son 30 marranos.

De todos modos, la diferencia es 30. Ese era mi punto.


Esas historietas del adventismo ya las conocemos, y ya sabemos que no tienen ningún fundamento, ni bíblico ni histórico, como tampoco tiene justificación bíblica ese cuentecito de que un día "profético" es un año "real". Pero esa basura no tiene nada que ver con el hilo que nos ocupa, sectario.

No me interesa lo que pienses al respecto. Para eso abre un epígrafe.



El hilo que nos ocupa tiene que ver con la contradicción de la literatura de tu secta acerca de la "abominación desoladora". Según el "comentario bíblico" de tu secta, la referencia de Jesús a la "abominación desoladora" en Mateo 24:15 se cumplió en el año 70 d.C.

Mentiras Eduardo. El CBA sostiene claramente que tiene ambas aplicaciones, ya que la pregunta es doble. Veamos alunas citas:

" Pareciera que los discípulos entendían que Jesús se había de ir por un tiempo, después del cual volvería con poder y gloria para tomar su reino. Sin duda, Jesús ya había dado más instrucciones al respecto que las que se registran en los Evangelios (CS 28). La creencia popular sostenía que cuando viniera el Mesías, desaparecería por un tiempo, y que cuando reapareciera nadie sabría de dónde había venido. Sin embargo, esta es la primera presentación extensa de la segunda venida que se registra en la narración evangélica, aunque ya se había insinuado la segunda venida en las parábolas de las diez minas (Luk_19:12-15) y la de los labradores malvados (Mat_21:33-41; cf. Mat_16:27). En el t. IV, 485 pp. 28-32 se presenta un resumen de la forma en que se habrían cumplido las profecías del AT acerca del Mesías y del reino mesiánico si Israel hubiera sido fiel. Con referencia a los errores fundamentales de los teólogos judíos en la interpretación de estas profecías del AT, ver DTG 22.

En la mente de los discípulos, “estas cosas” -la destrucción del templo y la segunda venida de Jesús en ocasión del fin del mundo- estaban estrechamente entrelazadas. Suponían que estos acontecimientos ocurrirían en forma simultánea, o al menos en rápida sucesión".

No pongas palabras en el CBA que provengan de tus labios erróneos.



Según otra literatura adventista igual de rastrera, la "abominación desoladora" empezó en 508 d.C. Como es imposible que ambas cosas sean verdad, decídete, sectario: ¿Cuál de las fuentes adventistas es más mentirosa? ¿El "comentario bíblico" de tu secta, o Smith, Shea y Holbrook?

Todos estan en armonía y no veo el problema. El problema eres tú.

Estaba meridianamente claro, sectario. Nada has aportado, de modo que sigue estando meridianamente claro.

Al parecer hay cosas que no has aclarado meridianamente, especialmente con los números, redondeos y explicaciones de Mat. 24


Ya tienes mis respuestas, sectario. Naturalmente, mis respuestas van a la yugular de quienes intentan babosearme, pues yo no me dejo. Entiendo que consideres que mis contundentes respuestas suponen una "ofensa" para tu secta, pero así seguirán las cosas, Joelice. ¿Te queda claro?

Las ofensas son tu vocabulario irrespetuoso. Punto


Entonces, sectario, acláranos quién miente más: ¿El "comentario bíblico" de tu secta, cuando afirma que la "abominación desoladora" de Mateo 24:15 se plasmó el año 70 d.C., o Sm¡th, Shea y Holbrook cuando dicen que la "abominación desoladora" empezó el año 508 d.C.? No te puedes hacer una idea, Joelice, de lo mucho que me divierte usar vuestra propia literatura mentirosa en contra vuestra.

Ni siquiera entiendes nuestra propia literatura. Tu caso es desesperado. A mi me divierte verte haciendo pasar el ridículo mientras te arrogas al privilegio de ser un "erudito".
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Cuidadín, sectario. No distorsiones mis creencias cristianas

Ya lo están

No hay ninguna razón por la que yo debiera retractarme de la enseñanza bíblica que afirma el primer punto.

Tal punto no existe en la Biblia.


En cuanto al segundo, jamás he dicho que los reinos helenísticos no formen parte del libro de Daniel, sino, precisamente, todo lo contrario, algo que desbarata las mentiras de tu secta.

Me referí específicamente a tu creencia aberrada de que el "imperio helenistico" es el 4to imperio de Daniel 2 y el resto de esos cuentos. Tales cosas no tienen fundamento.


En cuanto a la inmortalidad del alma, tampoco hay razón alguna para que atienda las vanas argumentaciones anticristianas de la secta adventista.

Por lo tanto apoyas la inmortalidad del alma. Vaya creencias tuyas!!!



¿Vocabulario obsceno, sectario? Recibís el trato que merecéis. Siempre me ha gustado expresarme con claridad meridiana, para que se me entienda bien. Decía cierta escritora decimonónica que conoces que al pecado hay que darle el nombre que le corresponde. Claro que también decía que los hombrecillos de su secta tenían que ser fieles como la brújula al polo. Desgraciadamente, la brújula adventista da vueltas sin parar, con lo que los hombrecillos como tú desvarían.

No cambias en nada el asunto. Usas un vocabulario obsceno. Punto.


Dinos tú, fantoche. ¿Son 1260 "años" EXACTOS? ¿Son 1290 "años" EXACTOS? ¿Son 1335 "años" EXACTOS?

Claro, eso es teología adventista básica.


Cuidado, rufián. ¿Cuándo he dicho yo que el profeta se equivocara?

Eres preterista, eso está bajo tus ideales.



Claro que tengo el valor. En todo caso, para taparle la boca a un papanatas, no hace falta mucho. Por cierto, sectario, ya que me has dado pie para ello, aprovecho para arrasar tu boba argumentación sobre la supuesta falta de redondeo en la Biblia. Resulta divertido ver a un tipo como tú intentando contender con los demás. Je, je. je. Verás, infeliz, en la Biblia es habitual el redondeo. Uno de los casos más sonados es que, por orden de Salomón, se "hizo un mar de metal fundido, el cual tenía diez codos de un borde al otro, enteramente redondo; su altura era de cinco codos, y un cordón de treinta codos de largo lo ceñía alrededor" (2 Crón. 4:2). Se nos está describiendo una estructura de planta circular con un diámetro de diez codos y un perímetro de treinta codos. Todos somos conscientes de las dificultades cognitivas que te atenazan, pero incluso un tipo como tú debería conocer algo sobre el número pi, y también debería saber que un círculo de 10 unidades no tiene exactamente un perímetro de 30 unidades, sino de algo de casi 31 unidades y media. Ya ves, sectario, lo sencillo que nos resulta a los cristianos conocedores de la Biblia desbaratar tus embustes. Ha resultado muy placentero. Je, je, je.

Bien, pero:

¿Que tiene que ver esto en un contexto profético donde los números juegan un importante papel?

¿Acaso Dios se valdría de imperfecciones a la hora de inspirar a Daniel con los numeros?

No lo creo
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Con leer lo dicho por Josías Licth, no es posible concluir si usó o no usó la conversión del calendario. De todos modos, no creo que era necesario hacerlo. Urias menciona algo interesante. El menciona el trabajo de Possinus, quien en 1669 trabajo en una cronología de "Pachymere's ", asignando fechas the basado en los eclipses y otras informaciones. Lo interesante es que escribió en Latín, lo cual es una clara suposición que no era británico pero estaba escribiendo en el continente Europeo. Si esto es así, la conversión al calendario Gregoriano pudiera haber estado 100 años antes (1582), por lo tanto sus fechas, inclusive para eventos muy anteriores al cambio, estaban expresados en terminos gregorianos que en Julianos.
Si es necesaria o no la conversión de calendario, tú no eres quién para decirlo, pues de esto no entiendes. Josiah Litch tuvo el buen juicio de abandonar el millerismo y de no aliarse con la secta adventista. Acabó desdiciéndose de su disparate interpretativo, y no, no tuvo en cuenta el cambio del calendario juliano al gregoriano.



Pues no me llames, ni llames a los adventisas:

1. Sectarios
2. Infeliz
3. Despreciable
4. Etc.

¿Te quedó claro Eduardo?
Me queda claro que a la gente despreciable no le gusta que se le recuerde que lo es. ¿Te quedó claro, Joelice?


¿Y que tiene de malo tal aplicación? Nada de eso atribuye alguna evidencia hacia la abominacion pequeña de Antíoco y una pandilla de macabeos.
Verás, infeliz. Las aplicaciones homiléticas suelen ser inocuas. Jesús aplicó a sus días el mensaje inaugural de Isaías, que estaba en el pasado. No hay nada de particular en ello, pues ese es el genio de cualquier aplicación. Del mismo modo, proyectó cuarenta años en el futuro, como aplicación, la abominación desoladora puesta por las fuerzas armadas de un "rey del norte" que, en ocasión de su segunda campaña fallida contra el reino del sur (Egipto), tuvo que salir huyendo del país (Dan. 11:29-31). ¡Qué sencillo es reventar tus babosadas, sectario!



Veamos los que se refieren a la Segunda Venida/parousía.
¡Uy! Te has equivocado de tema, sectario. El tema de este hilo es "La abominación desoladora del adventismo". Si necesitas instrucción o tienes inclinaciones masoquistas de que deshaga tus sofismas, siéntete libre de crear un hilo sobre la parousia. Será para mí un auténtico gustazo dejarte retorciéndote en tu ignorancia.

¿Quién establece que es la misma?
Los presuntos "estudiosos" de tu secta, en sus opúsculos publicados, así lo afirman. Si tú dices que hay varias "abominaciones desoladoras" predichas por Daniel profeta, ten la bondad de reprender al BRI por decir lo que dicen.



Eso a mi no me interesa. Me interesa lo que tú opines y lo que opina nuestra iglesia. El CBA no apoya lo que dices ni el resto de personas que citas.
Verás, sectario. Cité fielmente el comentario "bíblico" de tu secta, con tomo y página. Está en el epígrafe de "la abominación desoladora". Luego me fijé en cosas contradictorias dichas por otros libros de tu propia secta. Entiendo que un sujeto tan ruin como tú diga que tales cosas no le interesan, pero comprende, sectario, que los cristianos estemos vivamente interesados en desenmascarar a sectas anticristianas. Por lo tanto, yo aprovecho, con plena consciencia, a cosa hecha, a propósito, cualquier griega de vuestra nauseabunda literatura para haceros trizas. Creía que ya te habrías dado cuenta.


Me tiene sin cuidado lo que opinen ellos y tú. Me importa lo que diga la Biblia.
Eso es bueno, Joelice, pues yo soy solo un ser humano. En cuanto a los autores adventistas, distan también muchísimo de la divinidad. Sus contradicciones intrínsecas las he destacado en este hilo, sin que ninguno de vosotros pueda justificarlas ni con la Biblia ni con nada.

Te pones nervioso, ¿no Eduardo? ¿Porque no contestas?
¿Nervioso? ¿Por qué había de ponerme nervioso? El sitio de Jerusalén duró tres años y medio.

Libros serios de Chilton? Los ví los otros días en Borders en la sección de fanasía y ciencia y ficción.
Si tú viste a Chilton en "ciencia ficción", yo vi los de Smith en "pornografía".

No se merecen. Vuestro comentario lo leí cuando creía que decía la verdad. Ahora que sé que gran parte de él es mentira, aprovecho contra vosotros lo que aprendí.

Nuevamente, felicidades
No sabes lo útil que resulta saber algo de astronomía. Así se puede saber que lo dice el adventismo sobre la crucifixión en el año 31 d.C. (incluida las cartas de observatorios astronómicos del tomo 5 de vuestro comentario) es mentira.

Para tu desgracia, tal evento cumple con lo antecedido por la profecía. Tu haces lo mismo con el año 164 a.C. y todo ese cuento preterista.
Cuidadín, sectario. No voy a tolerarte afirmaciones sin fundamento. Dices que “tal evento cumple con lo antecedido por la profecía”, pero no nos has aclarado qué “evento” es ese. Según el CBA, el “evento” es la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C. Según Smith, el “evento” es una victoria militar de Clodoveo, rey de los francos, en 508 d.C. Son dos “eventos”. ¿Cuál dices tú que “cumple con lo antecedido por la profecía”? ¿Nos puedes presentar todas las profecías bíblicas sobre “Clodoveo, rey de los francos”? Ya puestos, ¿qué tal alguna profecía sobre Fidel Castro o Hugo Chávez?

De todos modos, la diferencia es 30. Ese era mi punto.
Ya. Y el mío, que treinta días no son treinta años.




No me interesa lo que pienses al respecto. Para eso abre un epígrafe.
Descarado y despreciable sectario: Fuiste tú quien sacó a colación esas patochadas, ya refutadas. No es necesario abrir ningún epígrafe al respecto.


Mentiras Eduardo. El CBA sostiene claramente que tiene ambas aplicaciones, ya que la pregunta es doble.
Ya sé que el mentiroso CBA sostienes que Mateo 24 tiene al menos tres (no dos) aplicaciones, pues afirma (sin pruebas), que parte se refiere a los desastres del año 70 d.C., parte se refiere a la “Edad Media” y parte se refiere “al fin del mundo” o al “tiempo del fin”. Naturalmente, los de tu secta no podéis presentar ningún criterio para diseccionar el capítulo y decir qué corresponde a qué. O sea, las mentiras, las vuestras.

No pongas palabras en el CBA que provengan de tus labios erróneos.
Cuidadín, sectario. Cuando cito el CBA, lo hago textualmente, y cualquiera puede verificar la integridad de la cita.

Todos estan en armonía y no veo el problema. El problema eres tú.
Comprendo que otros y yo mismo seamos un problema para los oscuros intereses de tu secta. Me alegra mucho que así lo reconozcas, y seguiremos en ello. Dices que el CBA y Smith, Shea y Holbrook “están en armonía”. Veamos. Según el CBA, la “abominación desoladora” de Daniel profeta, a la que alude Jesús en Mat. 24:15, se cumplió el año 70 d.C. con la destrucción de Jerusalén. Según Smith y compañía, la “abominación desoladora” de Daniel profeta comenzó el año 508 d.C., con una victoria de Clodoveo, rey de los francos. ¿Nos dices tú, pedazo de sectario embustero, que ambas cosas “están en armonía”? Entonces, ¿Clodoveo era romano y participó del sitio de Jerusalén en el año 70 d.C.? ¿O estuvieron los francos en el sitio de Jerusalén? ¿O nos quieres hacer creer que las legiones romanas se enfrentaron con Clodoveo? ¿Es esa la “armonía” del adventismo?

Las ofensas son tu vocabulario irrespetuoso. Punto
El respeto hay que ganárselo, sectario.




Ni siquiera entiendes nuestra propia literatura. Tu caso es desesperado. A mi me divierte verte haciendo pasar el ridículo mientras te arrogas al privilegio de ser un "erudito".
Para tu desgracia, sectario, vuestra literatura la conozco MUCHO mejor que tú. Y la uso con cierta habilidad para atraparos en vuestros propios embustes, con lo que quedáis en ridículo continuamente. Y así seguirá.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Vemos de nuevo como el "dark side" de Eduardo Martínez Rancaño no le permite hablar digno de una "maestría", pudo haber sido regalada. ¿donde puedo obtener una...?
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Me referí específicamente a tu creencia aberrada de que el "imperio helenistico" es el 4to imperio de Daniel 2 y el resto de esos cuentos. Tales cosas no tienen fundamento.
¡Caramba, sectario! Tienes un GRAVE problema. En Daniel 11:4 el ángel intérprete de Daniel afirma:

“Pero cuando se haya levantado, su reino será quebrantado y repartido hacia los cuatro vientos del cielo; pero no será para sus descendientes, ni según el dominio con que él dominó, porque su reino quedará deshecho y será para otros aparte de ellos”.

A partir de ese momento, y hasta el final del capítulo, se habla continuamente de dos dinastías sucesoras del imperio de Alejandro: la dinastía seléucida, que reinó en el norte, y la dinastía lágida, que reinó en el sur. En vano buscamos otro reino de los gentiles que suceda al uno o al otro. ¿No tendrás tú la amabilidad de encontrarnos a “Roma” en Daniel 11 en papel protagonista, pedazo de sectario? ¡Ojo! No basta con que sueltes una baba. Es menester que cites las palabras TEXTUALES del ángel que permitan saber de forma INEQUÍVOCA que está presentando un nuevo reino del Mediterráneo occidental. Si no lo encuentras, estarás demostrando que tu creencia aberrada de que “Roma” es el cuarto imperio de Daniel 2 y el resto de esos cuentos de tu secta no tienen fundamento.

Por lo tanto apoyas la inmortalidad del alma. Vaya creencias tuyas!!!
Es que no me trago los trucos que usa tu secta (citar Eclesiastés fuera de su contexto, etc.) para embaucar a adventistas descerebrados.


No cambias en nada el asunto. Usas un vocabulario obsceno. Punto.
¿Vocabulario obsceno, sectario? Recibís el trato que merecéis. Siempre me ha gustado expresarme con claridad meridiana, para que se me entienda bien. Decía cierta escritora decimonónica que conoces que al pecado hay que darle el nombre que le corresponde. Claro que también decía que los hombrecillos de su secta tenían que ser fieles como la brújula al polo. Desgraciadamente, la brújula adventista da vueltas sin parar, con lo que los hombrecillos como tú desvarían.




Claro, eso es teología adventista básica.
No te hagas el despistado, sectario. Te pregunté si los 1260 “años” eran exactos. Tu respuesta de “Claro” no me vale. Para que sean “exactos”, sería menester que si un lapso hubiese empezado, digamos, el 4 de abril, terminase un tres de abril, pongamos, mil y pico años más tarde. Otra vez va la pregunta, sectario (tú mismo te la has buscado): ¿Son 1260 "años" EXACTOS? ¿Son 1290 "años" EXACTOS? ¿Son 1335 "años" EXACTOS? ¡Uy! ¡Cómo duele! Je, je, je.

Eres preterista, eso está bajo tus ideales.
¡En absoluto! Conozco muchos preteristas que no creen que ningún profeta canónico se haya equivocado en sus escritos inspirados. En cambio, conozco MUCHOS adventistas (sin ir más lejos, TODOS los de este foro) que tienen la desfachatez de afirmar que Isaías 44:28 es una profecía, dicha por Dios mismo, que se equivocó.


Bien, pero:

¿Que tiene que ver esto en un contexto profético donde los números juegan un importante papel?
Bueno, sectario. Acabo de demostrar que la Biblia redondea el valor de pi, que es un número MUY importante. Y no es evidente que los 1290 días “jueguen” (como dices tú) un papel más importante que las medidas del templo y sus enseres. Son números. Tú querías que no se redondearan. Yo te he chafado el pastel. ¡Claro que está bien! Actúo y razono así a propósito, con el fin de causar el mayor daño posible a mi adversario. Y lo hago bien de narices.

¿Acaso Dios se valdría de imperfecciones a la hora de inspirar a Daniel con los numeros?

No lo creo
JA, JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAA. Un redondeo no es una imperfección sectario, y tú no has demostrado que los 1260 “años” no sean una cifra redonda. Je, je, je.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Vemos de nuevo como el "dark side" de Eduardo Martínez Rancaño no le permite hablar digno de una "maestría", pudo haber sido regalada. ¿donde puedo obtener una...?

Despreciable, humeado. Lo que está claro es que tú no solo careces de "maestría", sino también de hombría. Mi Máster en teología es de la Universidad de Andrews, perteneciente a tu secta.

Por cierto, el título de este hilo es "La abominación desoladora del adventismo". ¿Crees que podrás aportar algo que no cuente con la garantía de la aniquilación automática?
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Estimado eduardo martínez r (alias gundisalvo). Saludos cordiales.

Tú dices:

¡Caramba, sectario! Tienes un GRAVE problema. En Daniel 11:4 el ángel intérprete de Daniel afirma:

Pero cuando se haya levantado, su reino será quebrantado y repartido hacia los cuatro vientos del cielo; pero no será para sus descendientes, ni según el dominio con que él dominó, porque su reino quedará deshecho y será para otros aparte de ellos”.

A partir de ese momento, y hasta el final del capítulo, se habla continuamente de dos dinastías sucesoras del imperio de Alejandro: la dinastía seléucida, que reinó en el norte, y la dinastía lágida, que reinó en el sur. En vano buscamos otro reino de los gentiles que suceda al uno o al otro. ¿No tendrás tú la amabilidad de encontrarnos a “Roma” en Daniel 11 en papel protagonista, pedazo de sectario? ¡Ojo! No basta con que sueltes una baba. Es menester que cites las palabras TEXTUALES del ángel que permitan saber de forma INEQUÍVOCA que está presentando un nuevo reino del Mediterráneo occidental. Si no lo encuentras, estarás demostrando que tu creencia aberrada de que “Roma” es el cuarto imperio de Daniel 2 y el resto de esos cuentos de tu secta no tienen fundamento.

Respondo: No sin motivo justificado salta la profecía a los nueve sucesores de Jerjes, o sea un espacio de tiempo de 129 años, y pasa directamente a Alejandro; pues este rey fue el que decidió del combate universal cuscitado por la expedición de Jerjes, sometido a su poder todo el imperio persa. "Documento histórico es la contestación por escrito que, según Arrianos Flavius, dió a Alejandro su expedición contra Persia, con el hecho de que Macedonia y la Hélada entera habían sufrido guerra injustificada de parte de Persia, por lo cual había resuelto castigar a los persas." Alejandro obraba a su gusto, pero como lo interpretamos en Daniel 8:8 : Y el macho cabrío se engrandeció sobremanera; pero estando en su mayor fuerza, aquel gran cuerno fue quebrado, y en su lugar salieron otros cuatro cuernos notables hacia los cuatro vientos del cielo." , murió súbitamente en el apogeo de su poder, en 323 a. C. a la edad de 33 años. Su hijo Hércules, que tuvo en Barsina, no fue reconocido sucesor suyo por sus generales y fue muerto por Polispercón; así también su hijo póstumo Alejandro, que le nació de Rojana y el tío de éste, Felipe Arrhideo, fueron muertos por Casandro. Sus generales, después de haber empezado a dividirse el imperio en más de 30 partes, repartiéndoselas entre sí, pelearon por espacio de 22 años unos con otros, dando esta guerra por resultado la fundación de algo más estable de cuatro grandes reinos. Sucedió esto en el año 300 a. C As{i se cumplió literalmente esta profecía; el imperio de Alejandro pasó a extraños y fue dividido en cuatro partes......

¿Cuando vemos aparecer a Roma? Vamos al versículo 14: "En aquellos tiempos se levantarán muchos contra el rey del sur (mediodía); e hijos de disipadores de tu pueblo se levantarán para confirmar la profecía, y caerán."

Surge entonces en medio de todas estas dificultades una nueva potencia: "Hijos de disipadores de tu pueblo". La palabra hebraica traducida por "disipadores" es paritz, cuyo verdadero significado es más bien "rompedores" como pueden verlo en 2 Samuel 5:20 aun los que no conozcan el idioma hebreo: "Y vino David a Baal- Perasim, y allí los venció David, y dijo: Rompió Jehová mis enemigos delante de mí, como quién rompe aguas. Y por eso llamó el nombre de aquél lugar Baal- perasim." El diccionario hebraico de Gesenius traduce así la palabra parad: "romper uno de otro. Este sentido se encuentra en la sílaba radical par, véase paratz etc." ¿Quiénes eran estos disipadores o "rompedore" de Israel, que mediaron en los apuros de Egipto y de Siria?

La historia nos contesta: "LA debilidad y la somnolencia que el ejemplo de Filopátor despertaran en los altos círculos, así como el advenimiento al trono de Ep{ifanes, niño de 5 años de edad, los aprovech{o Filipo de Macedonia en unión con Antíoco de Siria, para apoderarse de las posesiones de los egipcios en Asia Menor. Mandaron entonces los alejandrinos una disputación a Roma con la solicitud de que ésta de hiciera cargo de la tutela del joven rey y de que defendiera el reino contra Filipo y Antíoco, los cuales habían quedado ya conformes respecto del modo de repartirse el país... Los romanos consintieron, mandaron legados a Antíoco y Filipo, con la orden de desistir de todo ataque contra Egipto; mandaron también en el acto a Marco Emilio Lépido a Alejandría para que fuera tutor del joven rey con el título de "educador del rey" y para que en realidad se hiciera cargo de la administración del reino." "Contra Filipo pidieron los atenienses la ayuda de Egipto, cuya política había sido siempre la de favorecer a los estados griegos contra los macedonios. Tolomeo mandó por lo tanto emisarios a Roma para comunicar al senado la buena voluntad que le animaba para corresponder a los deseos de los atenienses." "Contestaron los romanos en forma lacónica que estaban resueltos a prestar auxilio a sus aliados; y que si se necesitaba la cooperación del rey se le daría a conocer." "Quedaba con esto comprobada la dependencia y la impotencia de Egipto (compárase Sharpe II, 247, nota 2da.), y la influencia romana llegó a ser de bastante peso para que la corte egipcia llegara a declarar que no intervendría en los asuntos de Grecia sin el consentimiento de los romanos.
Con esta presión de los romanos, quedaba sellada la suerte de Egipto, como quedara sellada en otro tiempo la de Cartago al serle exigido a Asdrúbal que no pasara por el Ebro. El menor indicio de vida que tropezaba con algún asomo de irritación de Roma daba lugar a pretexto de guerra y de sujeción." Roma y Egipto, por el profesor Schmid, p{ag. 4,5; Mommsem: Historia romana, I, 709. Las designaciones históricas de Dios son precisas: Egipto es el rey del sur, Siria el rey del norte, Palestina la tierra deseable y hermosa, y en todo el libro de Daniel son los romanos los disipadores o destruidores del pueblo de Dios.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Respondo: No sin motivo justificado salta la profecía a los nueve sucesores de Jerjes, o sea [bla, bla, bla]
¿Cuando vemos aparecer a Roma? Vamos al versículo 14: "En aquellos tiempos se levantarán muchos contra el rey del sur (mediodía); e hijos de disipadores de tu pueblo se levantarán para confirmar la profecía, y caerán."

Surge entonces en medio de todas estas dificultades una nueva potencia: "Hijos de disipadores de tu pueblo".
JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. ¡Qué divertidas son las memeces que contáis los historicistas! Así que "los hijos de los disipadores de tu pueblo" son "una nueva potencia". Si esa "nueva potencia" son "los hijos de los disipadores", entonces, lógicamente, los "disipadores de tu pueblo" habrán sido los "padres" de esos "hijos". Infórmanos, gavialito, quiénes eran esos "padres disipadores". JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.

Nuevamente tengo que darte las gracias, gavialito, por lo fácil que me pones aplastar vuestras imbecilidades, propias de gentes con parálisis cerebral. Como dije, se ve cada vez con más claridad que el "pueblo adventista", es, verdaderamente, el "pueblo del libro ... gordo de Petete", porque de Biblia, na de na. Ya ves, infeliz. Tu bobada no ha "colao".
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Estimado gundisalvo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

JA, JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA. ¡Qué divertidas son las memeces que contáis los historicistas! Así que "los hijos de los disipadores de tu pueblo" son "una nueva potencia". Si esa "nueva potencia" son "los hijos de los disipadores", entonces, lógicamente, los "disipadores de tu pueblo" habrán sido los "padres" de esos "hijos". Infórmanos, gavialito, quiénes eran esos "padres disipadores". JA, JA, JA, JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.

Nuevamente tengo que darte las gracias, gavialito, por lo fácil que me pones aplastar vuestras imbecilidades, propias de gentes con parálisis cerebral. Como dije, se ve cada vez con más claridad que el "pueblo adventista", es, verdaderamente, el "pueblo del libro ... gordo de Petete", porque de Biblia, na de na. Ya ves, infeliz. Tu bobada no ha "colao".

Respondo: No te preocupes, conozco tu reaccionar y tu ataque de nervios.

Ya ves como Roma entra en la historia Bíblica, estimado eduardín el risueño.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Respondo: No te preocupes, conozco tu reaccionar y tu ataque de nervios.

Ya ves como Roma entra en la historia Bíblica, estimado eduardín el risueño.

Despreciable gavialito el soplagaitas: No me preocupo en absoluto. Ya has visto lo fácil que me resultó aniquilar tu idiotez. Como conozco de antemano todas las bobadas que vienen en vuestros libruchos, el aplastamiento es automático, y sin contemplaciones.
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Estimado deshonesto eduardo martínez rancaño. Saludos cordiales.

Tú dices:

Despreciable gavialito el soplagaitas: No me preocupo en absoluto. Ya has visto lo fácil que me resultó aniquilar tu idiotez. Como conozco de antemano todas las bobadas que vienen en vuestros libruchos, el aplastamiento es automático, y sin contemplaciones.

Respondo: "Y serán puestos brazos de su parte; y contaminarán (profanarán) el santuario de fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio , y pondrán la abominación de asolamiento (desoladora)" Vers. 31.

"Y se levantarán de su parte tropas que profanarán el santuario y la fortaleza, y quitarán el continuo sacrificio, y pondrán la abominación desoladora." Daniel 11:31

El sentido de este versículo recuerda en el acto el de Daniel 8:11, 12. A la Roma papal tan foribunda contra el santo pacto le son dados "brazos" o potencias militares con los cuales realiza el propósito de profanar el santuario, de abolir el verdadero culto a Dios y de substituirlo con la abominación del asolamiento. Estos brazos lo han sido tales para el papado, principalmente del modo siguiente:

1.- Por medio de la traslación de la residencia imperial a Constantinopla, en el año 330 d. C.

2.- Mediante la conversión de los francos bajo su rey Clodoveo, 451 a 511 d. C.

3.- Por el reconocimiento de la suprema autoridad del papa por parte de los emperadores de Oriente desde el año 511.

4.- Por medio del derrocamiento del gobierno arriano de Roma en 538 d. C. A propósito de la traslación de la residencia observa un escritor romano: "Una mano invisible arrojaba a los emperadores de la ciudad eterna, para dársela al cabeza de la iglesia eterna." De Maistre, Du Oape II, 180. Escribe el cardenal Manning; "El señorío y el patrimonio de los papas empieza con el abandono de Roma por los emperadores" La ruina acelerada del imperio romano de Occidente, en 476, debida a dicha cirscunstancia fué la verdadera palanca que levantó al obispo de Roma.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: La abominación desoladora del adventismo

Si es necesaria o no la conversión de calendario, tú no eres quién para decirlo, pues de esto no entiendes. Josiah Litch tuvo el buen juicio de abandonar el millerismo y de no aliarse con la secta adventista. Acabó desdiciéndose de su disparate interpretativo, y no, no tuvo en cuenta el cambio del calendario juliano al gregoriano.

¿Y porqué? ¿Porque tú lo dices?


Me queda claro que a la gente despreciable no le gusta que se le recuerde que lo es. ¿Te quedó claro, Joelice?

Pues te puedo llamar "Eduardito" ¿Te quedó claro, Syvester?

Verás, infeliz. Las aplicaciones homiléticas suelen ser inocuas. Jesús aplicó a sus días el mensaje inaugural de Isaías, que estaba en el pasado. No hay nada de particular en ello, pues ese es el genio de cualquier aplicación.

Aplicaciones homiléticas está del todo correcto, pero tergiversar ridículamente una expresión de Jesús la cual habla del futuro y no hay indicios de una "abominación pasada" es completamente inaceptable.


Del mismo modo, proyectó cuarenta años en el futuro, como aplicación, la abominación desoladora puesta por las fuerzas armadas de un "rey del norte" que, en ocasión de su segunda campaña fallida contra el reino del sur (Egipto), tuvo que salir huyendo del país (Dan. 11:29-31). ¡Qué sencillo es reventar tus babosadas, sectario!

Daniel 11 no tiene parte en esta discución. Si quieres usarlo como base para tu interpretación preterista (histórica-crítica) me tiene sin cuidado.



¡Uy! Te has equivocado de tema, sectario. El tema de este hilo es "La abominación desoladora del adventismo". Si necesitas instrucción o tienes inclinaciones masoquistas de que deshaga tus sofismas, siéntete libre de crear un hilo sobre la parousia. Será para mí un auténtico gustazo dejarte retorciéndote en tu ignorancia.

Tú fuistes el que mencionó y retó con el asunto. Por lo tanto esquivas el asunto. Te lo repito para ver si entiendes y explicas aunque sea uno de los versículos:

Mat 24:7 Se levantará nación contra nación y reino contra reino; y habrá pestes, hambres y terremotos en diferentes lugares.

Mat 24:14 Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin.

Mat 24:27 porque igual que el relámpago sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del hombre.

Mat 24:29 "Inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo y las potencias de los cielos serán conmovidas.

Mat 24:30 Entonces aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo, y todas las tribus de la tierra harán lamentación cuando vean al Hijo del hombre venir sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria.

Mat 24:31 Enviará sus ángeles con gran voz de trompeta y juntarán a sus escogidos de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro.

Mat 24:36 "Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino solo mi Padre.

Mat 24:37 Pero como en los días de Noé,así será la venida del Hijo del hombre,

Los presuntos "estudiosos" de tu secta, en sus opúsculos publicados, así lo afirman. Si tú dices que hay varias "abominaciones desoladoras" predichas por Daniel profeta, ten la bondad de reprender al BRI por decir lo que dicen.

Pues parece que no estas informado o simplemente lees lo que te conviene de nuestras publicaciones. Que deshonesto.


Verás, sectario. Cité fielmente el comentario "bíblico" de tu secta, con tomo y página. Está en el epígrafe de "la abominación desoladora". Luego me fijé en cosas contradictorias dichas por otros libros de tu propia secta.

Los libros de nuestra Iglesia no siempre estarán en completa armonía, ya que hay diversidad en la unidad. Tú, por envidioso, criticas nuestras publicaciones. El CBA, aunque no 100% acertado en lo que dice, muestra claramente la síntesis de Mat. 24.


Entiendo que un sujeto tan ruin como tú diga que tales cosas no le interesan, pero comprende, sectario, que los cristianos estemos vivamente interesados en desenmascarar a sectas anticristianas. Por lo tanto, yo aprovecho, con plena consciencia, a cosa hecha, a propósito, cualquier griega de vuestra nauseabunda literatura para haceros trizas. Creía que ya te habrías dado cuenta.

No me interesa lo que pienses de mí o de nuestra iglesia, ¿no te lo dije?


Eso es bueno, Joelice, pues yo soy solo un ser humano.

Eres un ser humano pero siempre te arrogas de tener la verdad.


En cuanto a los autores adventistas, distan también muchísimo de la divinidad. Sus contradicciones intrínsecas las he destacado en este hilo, sin que ninguno de vosotros pueda justificarlas ni con la Biblia ni con nada.

No has mostrado ninguna contradicción en este hilo. No inventes.

¿Nervioso? ¿Por qué había de ponerme nervioso? El sitio de Jerusalén duró tres años y medio.

Entonces solo responde directamente cuando se te pregunta.



Si tú viste a Chilton en "ciencia ficción", yo vi los de Smith en "pornografía".

:lach:

No se merecen. Vuestro comentario lo leí cuando creía que decía la verdad. Ahora que sé que gran parte de él es mentira, aprovecho contra vosotros lo que aprendí.


Felicidades nuevamente

No sabes lo útil que resulta saber algo de astronomía. Así se puede saber que lo dice el adventismo sobre la crucifixión en el año 31 d.C. (incluida las cartas de observatorios astronómicos del tomo 5 de vuestro comentario) es mentira.

Yo tampoco estoy de acuerdo con lo que dice el CBA con respecto al año 31 d.C. y la pascua. Sin embargo el CBA pronto será actualizado con nuevas informaciones y esa es una de mis metas cuando valla hacia los Estados Unidos. De todos modos no cambia en ninguna manera nuestra comprensión de Daniel 9 ni derrumba las bases exegéticas y proféticas que sostenemos.



Cuidadín, sectario. No voy a tolerarte afirmaciones sin fundamento. Dices que “tal evento cumple con lo antecedido por la profecía”, pero no nos has aclarado qué “evento” es ese. Según el CBA, el “evento” es la destrucción de Jerusalén en el año 70 d.C.

Si y también en CBA menciona la Segunda Venida:

"Jesús combinó en su respuesta a la pregunta de los discípulos, la descripción de acontecimientos relacionados con el fin de la nación judía como pueblo escogido de Dios y el fin del mundo. No siempre puede trazarse con nitidez la línea demarcatoria entre los dos. Una parte importante de lo que Jesús dijo acerca del futuro se aplicaba específicamente a acontecimientos que pronto habrían de acaecer en relación con la nación judía, la ciudad de Jerusalén y el templo. Sin embargo, el discurso también fue dado para beneficio de los que vivirían en medio de las últimas
escenas de la historia de este mundo".

Según Smith, el “evento” es una victoria militar de Clodoveo, rey de los francos, en 508 d.C. Son dos “eventos”.

Lo que diga Smith me tiene sin cuidado


¿Cuál dices tú que “cumple con lo antecedido por la profecía”? ¿Nos puedes presentar todas las profecías bíblicas sobre “Clodoveo, rey de los francos”? Ya puestos, ¿qué tal alguna profecía sobre Fidel Castro o Hugo Chávez?

El evento de la destrucción de Jerusalén y la parousía

a. Y el mío, que treinta días no son treinta años.

Resulta incomprensible que sean días en un contexto simbólico. Pero ese no es el tema de este hilo.

Descarado y despreciable sectario: Fuiste tú quien sacó a colación esas patochadas, ya refutadas. No es necesario abrir ningún epígrafe al respecto.

¿Donde?


Ya sé que el mentiroso CBA sostienes que Mateo 24 tiene al menos tres (no dos) aplicaciones, pues afirma (sin pruebas), que parte se refiere a los desastres del año 70 d.C., parte se refiere a la “Edad Media” y parte se refiere “al fin del mundo” o al “tiempo del fin”. Naturalmente, los de tu secta no podéis presentar ningún criterio para diseccionar el capítulo y decir qué corresponde a qué. O sea, las mentiras, las vuestras.

Pues pareces que no lo has leído.



Comprendo que otros y yo mismo seamos un problema para los oscuros intereses de tu secta. Me alegra mucho que así lo reconozcas, y seguiremos en ello. Dices que el CBA y Smith, Shea y Holbrook “están en armonía”.

Bueno Eduardo, en armonía en cunado se trata de la teología adventista. Sin embargo, en detalles y aplicacione pueden haber diferencias pero no cambian la escencia en ninguna manera. Cuidadín Eduardín!


Veamos. Según el CBA, la “abominación desoladora” de Daniel profeta, a la que alude Jesús en Mat. 24:15, se cumplió el año 70 d.C. con la destrucción de Jerusalén. Según Smith y compañía, la “abominación desoladora” de Daniel profeta comenzó el año 508 d.C., con una victoria de Clodoveo, rey de los francos.

Correctos, pero Smith la aplica en un contexto erróneo (Mat. 24) al cual no estoy de acuerdo. Para el 508 d.C. está claramente deliniado Daniel 11 y 12.


¿Clodoveo era romano y participó del sitio de Jerusalén en el año 70 d.C.? ¿O estuvieron los francos en el sitio de Jerusalén? ¿O nos quieres hacer creer que las legiones romanas se enfrentaron con Clodoveo?

NO

¿Es esa la “armonía” del adventismo?

No, esa no es la armonía del adventista. ¿Porque no tomas otros autores en vez de Smith? ¿Crees que con solo citar a Urías, podrás poner en tela de juicio nuestra interpretación?


El respeto hay que ganárselo, sectario.

Entonces según tú, ¿debemos ser ofensivos y mal hablados para ganarnos el respecto? ¿Donde Jesús dice tal cosa?


Para tu desgracia, sectario, vuestra literatura la conozco MUCHO mejor que tú. Y la uso con cierta ha...bla bla bla.

Por tercera vez, Felicidades