Nacimiento de Jesús

Re: Nacimiento de Jesús

La noticia que Jesus no nacio en Diciembre es ampliamente difundida, esta en cualquier sitio web, hasta en documentales en television, en este Foro se ha repetido muchas veces, no es novedad.

A que se debe que lo sigan repitiendo si ya es conocida esa noticia?
No lo se, aun los catolicos lo saben.

Que desean?
Que no se celebre la navidad?
La navidad se seguira celebrando de diferentes formas, guste o no guste a las personas, cada quien tiene derecho de creer y seguir lo que bien le paresca.
 
Re: Nacimiento de Jesús

cada uno tiene el derecho a creer lo que quiera y a seguir lo que le parezca. el camino es ancho y hay libertad de tomar la dirección que se antoje. pero solo el camino estrecho lleva a Dios.

puedes creer lo que quieras, pero no cualquier creencia te va a llevar por el camino correcto
puedes hacer lo que quieras, pero no todo edifica.

no se otros temas. en este parece que hay almenos una persona (hermano¿?) que sige sosteniendo al 25 de diciembre.
no se otros temas, si se han dedicado a desmentir el 25 de diciembre. yo entré en este porqe se trata de otra cosa muy diferente.
yo entré porque ya no es necesario decir qué día NO nació Jesús, sino de intentar señalar el día que SI nació,
¿te está claro que no nación el 25 de diciembre? me alegro por tí
¿sabes qué día nació? de eso estamos hablando
 
Re: Nacimiento de Jesús

Jesús nació o el año 6 o el año 4 AC
Jesús nació en los días previos a una Pascua

Si interesa puedo compartir todos los detalles de la fecha más probable de su nacimiento.

El dato del nacimiento del Señor es interesante...pero no es lo mas importante.

Hola Oscar Goinheix


Lo mas seguro es que halla nacido a finales de Septiembre, pricipios de Octubre...en la fiesta de los tabernaculos.

...y me queda una duda...¿puedes poner las citas donde afirmas que el evangelio de Juan y Marcos relatan el nacimiento de Cristo?

Saludos
 
Re: Nacimiento de Jesús

cada uno tiene el derecho a creer lo que quiera y a seguir lo que le parezca. el camino es ancho y hay libertad de tomar la dirección que se antoje. pero solo el camino estrecho lleva a Dios.

puedes creer lo que quieras, pero no cualquier creencia te va a llevar por el camino correcto
puedes hacer lo que quieras, pero no todo edifica.

no se otros temas. en este parece que hay almenos una persona (hermano¿?) que sige sosteniendo al 25 de diciembre.
no se otros temas, si se han dedicado a desmentir el 25 de diciembre. yo entré en este porqe se trata de otra cosa muy diferente.
yo entré porque ya no es necesario decir qué día NO nació Jesús, sino de intentar señalar el día que SI nació,
¿te está claro que no nación el 25 de diciembre? me alegro por tí
¿sabes qué día nació? de eso estamos hablando

Antes de embarcarse a esa tarea, habria que preguntarse si primero se cuenta con base para poder ubicar ese dia, sin equivocacion.

Lo otro seria cual es el sentido de encontrar ese dia?
celebrar navidad ese dia?

Yo dudo que pueda haber suficientes indicios para averiguar ese dia. A lo mucho se podria decir que fue entre Agosto y setiembre, osea nos deja casi iguales.

Aquellos fantasiosos que dicen tener la Ultima, y dicen fue el 25 de un mes hebreo o fue tal, es simple especulacion, no tienen ningun dato certero que te lleve a pensar que fue ese preciso dia en que nacio, solo una fe en una secta mesianica mezclada con fariceismo tratan de todos los modos hacer calzar el nacimiento de Jesus en un acontecimiento de la religion de los fariceos.
 
Re: Nacimiento de Jesús

Juan el Bautista era 6 meses mayor que Jesús. Juan nació en el mes de Marzo....6 meses después, nació el Mesías...

¿Tienen ojos para ver?


Luis Alberto42
 
Re: Nacimiento de Jesús

Antes de embarcarse a esa tarea, habria que preguntarse si primero se cuenta con base para poder ubicar ese dia, sin equivocacion.

Lo otro seria cual es el sentido de encontrar ese dia?
celebrar navidad ese dia?

Yo dudo que pueda haber suficientes indicios para averiguar ese dia. A lo mucho se podria decir que fue entre Agosto y setiembre, osea nos deja casi iguales.

Los evangelios son docmentos - desde un punto de vista secular - históricos que abundan en datos respecto de fechas, de lugares y de personas. Eso lo diferencia enormemente de cualquier otro escrito religioso o mítico. En los evangelios se está hablando de personas reales, que estaba en lugares reales y específicos y que sucedió en un momento perfectamente determinado.

desde el punto de vista espiritual debemos conciderar que nada en las Escritras es incluído de balde. toda la enorme información que se nos da respecto de tiempos, lugares y personas - me refiero en los evangelios - debe ser igualmente util que el resto del texto.

Referente a fechas, en los evangelios abundan las fechas en relación a reyes, en relación al calendario judío, en relación a la compleción del Templo de Herodes. Todas esas fechas que se relacionan a hechos históricamente ubicados, no deben ser útiles para determinar los años.

Pero los evangelios abundan en datos respecto de qué estación era, qué mes era, qué día de la semana era, y qué hora del día era.

Ignorar esa multitud de información es convertir al evangelio en una leyenda vaga e indefinida, que es muy inspiradora pero que no es real.

Entonces, el peopósito de definir hechos como el nacimiento de Jesús, ayuda a defenderlo como un hechon histórico y quitarle el concepto de leyenda. Nos ayuda a entender mejor el evangelio, del mismo modo en que el saber quienes eran los fariseos y qué creían los saduceos. todo eso nos ayuda a alimentarnos mejor cuando leemos los evangelios.

pero definitivamente no debe ser excusa para celebrar la navidad en la fecha que se crea haber encontrado. aún con un 100% de certeza, aún en ese caso, la voluntad de Dios fue que no se conmemorara ese día.
 
Re: Nacimiento de Jesús

El dato del nacimiento del Señor es interesante...pero no es lo mas importante.

Hola Oscar Goinheix


Lo mas seguro es que halla nacido a finales de Septiembre, pricipios de Octubre...en la fiesta de los tabernaculos.

...y me queda una duda...¿puedes poner las citas donde afirmas que el evangelio de Juan y Marcos relatan el nacimiento de Cristo?

Saludos

Yo creo que Jesús nació en los días previos a Pascua. Él es el Cordero de Dios. Los pastores estaban cuidando a los corderon para sacrificar en pascua. A ellos se les dijo que había nacido el Cordero de Dios.

El nocimiento de jesús se incluye en los primeros capítulos de Mateo, Lucas y Juan.
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
 
Re: Nacimiento de Jesús

Juan el Bautista era 6 meses mayor que Jesús. Juan nació en el mes de Marzo....6 meses después, nació el Mesías...

¿Tienen ojos para ver?


Luis Alberto42

¿Dónde lees que Juan el bautista hubiese nacido en Marzo?

Hay hermanos que tienen ojos para leer la Biblia, pero solo oyen a la tradición religiosas. De ellos no se puede esperar que nunca lleguen a ver al luz, no porque no les brille, sino porque su mente está embotada por su religiosidad tradicional.

Ellos serán capaces de dar su vida en defensa de esa religiosidad tradicional, y si tienen que ir al infierno por rechazar a la Biblia, van a ir al infierno my estoicamente defendiendo su religión tradicional y atacando furiosamente a la biblia.
 
Re: Nacimiento de Jesús

Los evangelios son docmentos - desde un punto de vista secular - históricos que abundan en datos respecto de fechas, de lugares y de personas. Eso lo diferencia enormemente de cualquier otro escrito religioso o mítico. En los evangelios se está hablando de personas reales, que estaba en lugares reales y específicos y que sucedió en un momento perfectamente determinado.

desde el punto de vista espiritual debemos conciderar que nada en las Escritras es incluído de balde. toda la enorme información que se nos da respecto de tiempos, lugares y personas - me refiero en los evangelios - debe ser igualmente util que el resto del texto.

Referente a fechas, en los evangelios abundan las fechas en relación a reyes, en relación al calendario judío, en relación a la compleción del Templo de Herodes. Todas esas fechas que se relacionan a hechos históricamente ubicados, no deben ser útiles para determinar los años.

Pero los evangelios abundan en datos respecto de qué estación era, qué mes era, qué día de la semana era, y qué hora del día era.

Ignorar esa multitud de información es convertir al evangelio en una leyenda vaga e indefinida, que es muy inspiradora pero que no es real.

Entonces, el peopósito de definir hechos como el nacimiento de Jesús, ayuda a defenderlo como un hechon histórico y quitarle el concepto de leyenda. Nos ayuda a entender mejor el evangelio, del mismo modo en que el saber quienes eran los fariseos y qué creían los saduceos. todo eso nos ayuda a alimentarnos mejor cuando leemos los evangelios.

pero definitivamente no debe ser excusa para celebrar la navidad en la fecha que se crea haber encontrado. aún con un 100% de certeza, aún en ese caso, la voluntad de Dios fue que no se conmemorara ese día.

Si bien cierto los evangelios tienen datos historicos, no llegan al punto de averiguar el dia exacto como se presume.
Que tanta importancia dieron los evangelistas en colocar la fecha?
la importancia en no colocarla. A lo mucho llegaremos a saber el mes, pero el dia? eso raya mas con ciencias extrañas de conjeturas.
Y decir la hora?,mas lejos aun
 
Re: Nacimiento de Jesús

Si bien cierto los evangelios tienen datos historicos, no llegan al punto de averiguar el dia exacto como se presume.
Que tanta importancia dieron los evangelistas en colocar la fecha?
la importancia en no colocarla. A lo mucho llegaremos a saber el mes, pero el dia? eso raya mas con ciencias extrañas de conjeturas.
Y decir la hora?,mas lejos aun

concuerdo contigo el lo que refiere al día del nacimiento de Jesús.
yo lo he estudiado mucho, he explorado todos los indicios en los evangelios, lo he comparado con las profecías del AT, y he indagado en hechos históricos y hasta reconstrído el calendario judío para los años más probables...todo ese esfuerzo, toda esa información debió ser amalgamado con conjeturas. Todo a lo que se llega es a meras conjeturas. se puede tener más o menos confianza en las conjeturas de uno mismo...pero nunca serán más que conjeturas y de fechas apenas probables.

pero respecto de otros aspectos de los evangelios, la cosa se pone mucho más exacta. Yo me animo a dar la fecha aproximada de cada uno de los relatos en los evangelios. eso con un margen máximo de más menos una semana en los casos menos claros. otros pasajes más claros, la exactitud llega a más menos 30 minutos. en estos últimos casos no hay duda sobre el anó, ni sobre el día, apenas una aproximasión de 30 minutos.
 
Re: Nacimiento de Jesús

Yo creo que Jesús nació en los días previos a Pascua. Él es el Cordero de Dios. Los pastores estaban cuidando a los corderon para sacrificar en pascua. A ellos se les dijo que había nacido el Cordero de Dios.

El nocimiento de jesús se incluye en los primeros capítulos de Mateo, Lucas y Juan.
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.

Lucas
1:5 Hubo en los días de Herodes, rey de Judea, un sacerdote llamado Zacarías, de la clase de Abías; su mujer era de las hijas de Aarón, y se llamaba Elisabet.

Zacarías, el papa de Juan era sacerdote…de la clase de Abías

1:8 Aconteció que ejerciendo Zacarías el sacerdocio delante de Dios según el orden de su clase,
1:9 conforme a la costumbre del sacerdocio, le tocó en suerte ofrecer el incienso, entrando en el santuario del Señor.

Debido al gran número de Levitas…David los organizo, de tal manera que todas las clases tuvieran participación en las labores sacerdotales.

1º Crónicas

24:1 También los hijos de Aarón fueron distribuidos en grupos. Los hijos de Aarón: Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar.
24:2 Mas como Nadab y Abiú murieron antes que su padre, y no tuvieron hijos, Eleazar e Itamar ejercieron el sacerdocio.
24:4 Y de los hijos de Eleazar había más varones principales que de los hijos de Itamar; y los repartieron así: De los hijos de Eleazar, dieciséis cabezas de casas paternas; y de los hijos de Itamar, por sus casas paternas, ocho.

Eran 16 clases para Eleazar y 8 para Itamar …en total 24 …asi es que a cada clase le tocaba ministra por año 15 dias, por mes se ministraban 2 clases, y asi se reparten las 24 clases.

1º Crónicas

24:7 La primera suerte tocó a Joiarib, la segunda a Jedaías,
24:8 la tercera a Harim, la cuarta a Seorim,
24:9 la quinta a Malquías, la sexta a Mijamín,
24:10 la séptima a Cos, la octava a Abías,

La clase de Abías era la octava …¿en que mes?...bueno, este es el calendario hebreo.

<a href='http://img705.imageshack.us/i/elcalendariojudio.png/'><img src='http://img705.imageshack.us/img705/918/elcalendariojudio.png' border='0' alt='Image Hosted by ImageShack.us'/></a><br/>

En el mes cuarto, el de Tammuz, ahi ministro Zacarias...

De ahi cuentale 9 meses, entonces Juan nacio en Marzo/Abril (en el mes de Nisan)...Como bien te dijo Luis Alberto42

Si Juan era mayor que Jesus 6 meses...entonces Jesus nacio en Septiembre/Octubre...en el mes de Tishri...en la fiestas de los Tabernaculos

...He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios.

Paz de Cristo
 
Re: Nacimiento de Jesús

Eran 24 clases y cada clase ministraba por 2 semanas. Según tu 15 días.
no estoy seguro, pero supongamos que ministraba de un domingo al sábado de la otra semana (dos semanas)

Los meses judíos eran de 29 y de 30 días, eso hace que el primer día del mes no caiga siempre en el mismo día de la semana.

Pero supongamos que se dividían el mes en dos (15 y 15; o 15 y 14 según el mes). Eso hace que los turnos se completen en 12 meses.

El problema es que el año judía tenía 12 y aveces 13 meses. Por lo tanto, los años de 13 meses, los turnos se van corriendo.

Con el paso de los siglos, el primer turno acaba siendo en cualquier mes del año, no en el primero.

Este dato no es inútil para calcular el nacimiento de Juan.
 
Re: Nacimiento de Jesús

Hay hermanos que tienen ojos para leer la Biblia, pero solo oyen a la tradición religiosas. De ellos no se puede esperar que nunca lleguen a ver al luz, no porque no les brille, sino porque su mente está embotada por su religiosidad tradicional.

Ellos serán capaces de dar su vida en defensa de esa religiosidad tradicional, y si tienen que ir al infierno por rechazar a la Biblia, van a ir al infierno my estoicamente defendiendo su religión tradicional y atacando furiosamente a la biblia.

Esto lo sostengo y no me refiero a ningun hermano en perticualr.
de ser necesario, no voy a evadir el decirlo respecto de alguien con nombre y apellido
 
Re: Nacimiento de Jesús

Eran 24 clases y cada clase ministraba por 2 semanas. Según tu 15 días.
no estoy seguro, pero supongamos que ministraba de un domingo al sábado de la otra semana (dos semanas)

Los meses judíos eran de 29 y de 30 días, eso hace que el primer día del mes no caiga siempre en el mismo día de la semana.

Pero supongamos que se dividían el mes en dos (15 y 15; o 15 y 14 según el mes). Eso hace que los turnos se completen en 12 meses.

El problema es que el año judía tenía 12 y aveces 13 meses. Por lo tanto, los años de 13 meses, los turnos se van corriendo.

Con el paso de los siglos, el primer turno acaba siendo en cualquier mes del año, no en el primero.

Este dato no es inútil para calcular el nacimiento de Juan.

¿Inutil?

Nadie esta dando una fecha exacta...yo sostengo que lo mas probable es que nacio en septiembre/octubre...y con datos biblicos...no son sacados de la manga...

Si ese fuera el caso tambien hubiera errores en otras fechas, checa el calendario hebreo (que es lunar, a diferencia del nuestro que es solar) y observa las festividades como la Pascua...siempre es para las mismas fechas, con algunos dias de diferencia....y de eso ya es bastante tiempo...(como 3500 años)

Pero ni te quiero convencer ni nada... solo es un dato biblico y punto.

Ahora bien, como ya dije, el dato del nacimiento de mi Señor y Salvador es interesante..mas no importante...porque El ya nacio en mi corazon.

Paz de Cristo



Ahora, como dije,
 
Re: Nacimiento de Jesús

concuerdo contigo el lo que refiere al día del nacimiento de Jesús.
yo lo he estudiado mucho, he explorado todos los indicios en los evangelios, lo he comparado con las profecías del AT, y he indagado en hechos históricos y hasta reconstrído el calendario judío para los años más probables...todo ese esfuerzo, toda esa información debió ser amalgamado con conjeturas. Todo a lo que se llega es a meras conjeturas. se puede tener más o menos confianza en las conjeturas de uno mismo...pero nunca serán más que conjeturas y de fechas apenas probables.

pero respecto de otros aspectos de los evangelios, la cosa se pone mucho más exacta. Yo me animo a dar la fecha aproximada de cada uno de los relatos en los evangelios. eso con un margen máximo de más menos una semana en los casos menos claros. otros pasajes más claros, la exactitud llega a más menos 30 minutos. en estos últimos casos no hay duda sobre el anó, ni sobre el día, apenas una aproximasión de 30 minutos.

Jajaja, ahora si te puedo creer que me podrias decir En que segundo Jesus tomo del pan y el vino.
 
Re: Nacimiento de Jesús

¿Inutil?

Nadie esta dando una fecha exacta...yo sostengo que lo mas probable es que nacio en septiembre/octubre...y con datos biblicos...no son sacados de la manga...

Si ese fuera el caso tambien hubiera errores en otras fechas, checa el calendario hebreo (que es lunar, a diferencia del nuestro que es solar) y observa las festividades como la Pascua...siempre es para las mismas fechas, con algunos dias de diferencia....y de eso ya es bastante tiempo...(como 3500 años)

Pero ni te quiero convencer ni nada... solo es un dato biblico y punto.

Ahora bien, como ya dije, el dato del nacimiento de mi Señor y Salvador es interesante..mas no importante...porque El ya nacio en mi corazon.

Paz de Cristo



Ahora, como dije,

No es un dato bñiblico
no es un dato en absolto
no tenemos la menor idea de cuando era el turno.
no tenemos ni la más minima sospecha de cuándo era el primer turno
mucho menos imaginamos cuándo era el suyo
no has aportado nada y todo es totalmente inútil
 
Re: Nacimiento de Jesús

Jajaja si los Evangelios hablaran no se que dirian al respecto de tus precisiones!
Broma!:bienhecho

hay bromas que dueles y que lastiman
yo me pasé más de cinco años preparando una armonía de los evangelios
lo hice sin preconceptos, y eso me liberó para poder entender realmente cuándo, cómo y en qué orden sucedieron los hechos
luego me propuse intentar determinar las fechas exactas, y lo hice, dentro de los mñargenes que te dije

te cuento algo.
habiendo hecho eso, pude fechar pasajes como aquel cuando Jesús enseña sobre los odres de vino. a ese pasaje lo ubiqué en el calendario.
después fui a invetigar los tiempos de elaboración del vino. Dios (o el destino) me llevó a un vinicultor que me preguntó si yo quería saber los tiempos de fermentación modernos, los de los romanos o de los judíos. Y me dijo exactamente cuanto tiempo lleva desde la vendimia hasta que se trasvasa el vino a los odres
contento volví acasa, me fijé las fechas de la vendimiaen israel, le agregué el tiempo de elaboración, y daba justo con la fecha que yo había establecido

¿que significa eso?
puede significar que hice las cosas bien,pero significa mucho más
significa que cuando jesús decía una parábola, ese hecho estaba sucediendo. Si Jesús habla de la cosecha, fue en época de cosecha, si habla del cielo con tales nubes, es en una estación, y si repite la enseñanza en otra estación, describe al cielo acorde a la estación.
Cuando jesús estaba en galilea, enseñaba con parábolas agrarias, y cuando estaba en judea, eran paránbolas de ovejas.
entonces es probable que el buen samaritano haya sido un caso real y bien conocido en aquella época.
el rey que antes de ir a la guerra hizo cálculos y optó por enviar embajadores fue el rey de judá, luego de la caído de israel
la mujer que se casó con diez hermanos está en tobías.

como ves, el haber preparado la armonía y el haber fechado cada pasaje me abrió los ojos a otras verdades
jesús no decía parábolas hipotéticas sino reales,
hoy los pastores predican a base de "ilustraciones". dicen cosas y casos que se imaginan o que elabopraron para decir una moraleja.
ese no es el método que utilizó jesus

entonces te pido más respeto y seriedad para el trabajo que he hecho
si otros hermanos han fracasado en hacer una armonía, no por eso debe ser increíble que yo lo haya hecho.
 
¡¡¡Feliz Navidad!!!

¡¡¡Feliz Navidad!!!

A todos los que celebran la Navidad para dar gracias de una manera más especial que el resto de los días, por el nacimiento de Jesús y el mensaje de amor y salvación que trajo a todos los hombres, ¡FELIZ NAVIDAD!
A todos los que en estas fechas se reúnen en nombre del amor, de la familia y de la amistad ¡Felices días! A los que no celebran nada en estos días, PAZ Y AMOR.
Un abrazo fraternal a quienes deseen recibirlo.
Martamaría